| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NO 
              COMO HUBIÉSEMOS QUERIDO... 
 |   
          |  |  
              The Strongest (2) vs. Wilstermann (2)El 
              Tigre se despidió del torneo en un partido que fue uno de 
              los más parejos que jugó en esta temporada.
 Wilstermann no se guardó nada, nunca lo hacen, especialmente 
              cuando vienen a La Paz, pues pareciera que aun guardan en la mente 
              los rescoldos de aquellos SuperClásicos con The Strongest 
              a finales de los 70, cuando aun pertenecía a ese selecto 
              grupo de los no descendidos, y lograron arrebatarle a The Strongest 
              dos títulos y la clasificación a octavos de final 
              de la Libertadores.
 
 El 'rojo' vino a jugar como si ganara algo con ganar (valga 
              la redundancia), vino como si aun estuviera en carrera por 
              algo, vino como se tiene que venir, a jugar al fútbol, por 
              el honor más que todo, por el amor al deporte por sobre todo, 
              por el cariño a la camiseta…
 |   
          | Siendo 
              que el Tigre tiene también todas esas virtudes, no es de 
              extrañar que este partido haya sido uno de los más 
              igualados, pues Wilster nunca se encerró, nunca dio por perdido 
              el partido a pesar del golazo del Teto y vino con ganas de ganar 
              que es lo más importante.  Fue un partido 
              intenso, de ida y vuelta, con claras opciones de gol para ambos 
              bandos, y con buen ritmo, sin embargo no me gustó.
 No me gustó porque me parece que el Tigre pudo hacer algo 
              más. El Tigre tenía que cerrar el año con una 
              victoria, tenía que despedir al profe Cañoto con un 
              resultado 'agradable', digámoslo así, y un empate 
              en tu casa no es agradable ni ahora, ni a mitad del torneo ni al 
              principio, no lo es (y si, hablo de los empates frente a Blooming 
              y a Nacional que al final nos terminaron costando el título).
 
 Varios jugadores del Tigre rayaron a un bajo nivel ayer. Para empezar 
              Chuma jugó el peor partido que le he visto, error tras error 
              perdió balones importantes, entregó malos pases, no 
              sabía qué hacer con el balón, pero… quién 
              puede echarle nada en cara al choquito que aunque tenga un mal día 
              lo deja todo en la cancha? y fue eso, un mal día nada más.
 
 Más me preocupó Castro que hace un tiempo viene bajando 
              su nivel y hoy apenas apareció, esperemos que solo sea el 
              cansancio y que para el siguiente torneo siga siendo el gran Genio 
              del balón que es, al igual que el Pájaro que hoy también 
              estuvo ausente para suerte de los vallunos, pues a Pablito le encanta 
              hacerles de a dos goles.
 
 En general el Tigre jugó algo 'relajado', se podría 
              decir, sin prisa, y lo más extraño, sin dominar el 
              partido como siempre lo hace, como lo hizo incluso en Cocha cuando 
              jugó con el 'equipo B'. Tal vez se debió a que creía 
              que Wilster iba a venir a jugar por mero trámite y también 
              a que comenzamos ganando, pero algo hizo que Wilster se subiera 
              a nuestras barbas y estuviera a punto de derrotarnos. Al final el 
              profe Cañoto volvió a leer bien el partido y fue uno 
              de sus cambios, Gabi Ríos, el que trabajó el resultado 
              final, pues aunque digan que fue autogol, esos pases rasantes tienen 
              ese objetivo, que alguien los toque para que se entre, sea compañero 
              o rival.
 
 Y otro equipo potosino nos allana el camino hacia nuestros objetivos, 
              esta vez Real Potosí, que dejó sin opción a 
              Oriente que de haber ganado, según el reglamento de la Liga, 
              hubiese forzado un partido extra para definir el cupo a la Libertadores, 
              pero perdió y contundentemente. Ni modo, tal vez el Tigre, 
              por el magro resultado de hoy, se hubiera merecido de castigo jugar 
              un partido más, pero ahí están los equipos 
              potosinos, como dije antes, haciéndonos el trabajo ‘sucio’.
 
 Tanto hablar de impugnaciones y de tanta tontería, y al final 
              no nos sirvió de nada más que para manchar nuestro 
              honor. Y con esto no estoy diciendo que se pase por alto el reglamento, 
              pues Petrolero lo hizo y por eso merece ser castigado, pero como 
              alguien dijo por ahí, el reglamento está para seguirse, 
              no para aprovecharse, y el Tigre quiso arañar esos puntos 
              que perdió legítimamente en cancha en un partido que 
              tenía ganado y que se dejó remontar de forma tan infantil. 
              De todas formas, ¿de qué hubiera servido ganar un 
              título en mesa como 'otros'? El título de este torneo 
              para el Tigre simplemente hubiese sido por el honor, pues el premio, 
              ya lo teníamos, que es la clasificación a Copa Libertadores, 
              y una copa sin honor vale menos que la lata de la que está 
              hecha.
 
 El Tigre es históricamente el equipo más honorable 
              de cuantos han existido en Bolivia, pues 'otros' desde que ganaron 
              su primer título en mesa ya nunca supieron qué es 
              el honor y el honor es algo más grande que el dinero, que 
              los numeritos, que las estadísticas, el honor de ser Tigre 
              es lo más grande que tenemos. Y si alguien pensó, 
              como alguno que escuché por ahí, que era sólo 
              por cargarlos (sin la ‘r’ claro) a los 'cholis', 
              lo siento amigo, pero eso no es ser stronguista, es ser anti cholivarista, 
              y eso es triste, porque no hay nada más lindo que ser stronguista 
              y olvidarse del resto del mundo. Nuestro deber es jugar bien, sin 
              importar si otro gana, pierda o empata, pues somos hinchas del Tigre, 
              no hinchas de ca'r'gar a otros, como cierto equipo de Santa Cruz 
              del que no quiero acordarme, pero que tiene un color por demás 
              desagradable….
 
 Por último, ¿alguien se cree que una Liga fundada 
              por don Mario Mercado para acumularle títulos a su equipo 
              y regida por dirigentes con claras inclinaciones celestes, al igual 
              que la FBF, hubiera fallado a nuestro favor? Me río solo 
              de pensarlo. Si hubiese habido alguna opción de quitarle 
              el título a baisa por este medio, ni pensar que nos dieran 
              los puntos. En cambio, ahora, que ni con esos puntos les alcanzamos, 
              puede ser que nos los den, para terminarnos de avergonzar en un 
              asunto en el que nunca debimos meternos. Lo óptimo hubiese 
              sido ganar ese partido y denunciar a Petrolero por su infracción, 
              eso hubiese sido lo correcto, pero bueno, ya es tarde para todo 
              eso.
 
 Y así hemos clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 
              del próximo año, no con una victoria como hubiéramos 
              querido, pero ahí estamos por quinto año consecutivo, 
              algo que ningún otro de los Tigres había conseguido, 
              y es de resaltar.
 
 Ahora en Junio, veremos a 5 de nuestros ídolos, vistiendo 
              la hermosa Verde patria en Chile, y esperemos que jueguen todos, 
              pues está más que comprobado que los equipos con Tigres 
              superan cualquier adversidad, y en este, desde el DT estamos pintados 
              por dentro de gualda y negro. Aunque Soria se merece un fuerte jalón 
              de orejas por no llevar a Dani Vaca que está en su mejor 
              momento futbolístico y en muchísima mejor forma física 
              que los rechonchos arqueritos que está llevando y tiene muchísima 
              más experiencia internacional también que los tres 
              juntos que convocó.
 
 Dani, te mereces Selección, tú lo sabes, nosotros 
              lo sabemos y ellos también lo saben…., pero en este 
              mundo las injusticias están a la orden del día y verás 
              tu redención en la Libertadores del próximo año 
              vistiendo la gloriosa gualdinegra. Eres un grande Dani y ya sabes 
              Quién es el que hace justicia, con ÉL nadie puede.
 PDTambién quiero expresar mi admiración y agradecimiento 
              al profe Juan Carlos Paz García, que en unos cuantos partidos, 
              supo darle la vuelta a este equipo y lograr el segundo objetivo 
              que teníamos (ya que el primero se fue de las manos hace 
              mucho). Nos llevó a la Copa y nos mantuvo ahí 
              arriba, con tan sólo un par de semanas dirigiendo, y otra 
              vez nos demuestra de que el que es bueno lo es desde el principio, 
              y que con los jugadores que tenemos, más todavía. 
              Por eso, si no lo ratifican, el siguiente técnico que vendrá 
              tendrá un listón muy, pero que muy alto, ya que tendrá 
              que sacar resultados desde el mismo primer día, ya sean partidos 
              amistosos u oficiales, pues Cañoto lo hizo en la Liga y en 
              la Libertadores, así que no hay más excusas, y desde 
              ahora lo digo, se tiene que empezar la siguiente temporada ganando 
              los 80 mil dólares (o lo que sea) de la Copa Cine 
              Center, y no vale nada más.
 
 Suerte profe, que el trabajo con las inferiores es fundamental para 
              el Club, y estoy seguro que nos darán grandes alegrías 
              en unos años.
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 18 de Mayo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 WILSTERMANN 2: EL TIGRE -MUY CANSADO- 
              NO PUEDE REMONTAR PERO FESTEJA UNA QUINTA CLASIFICACIÓN A 
              LA LIBERTADORES |   
          |  | El último partido de The Strongest fue extraño. 
              El equipo había jurado cero relajación para terminar 
              el torneo de la mejor manera: ganar a Wilstermann en casa para asegurarse 
              el cupo de Bolivia 2 en la próxima Copa Libertadores (fase 
              de grupos y un premio de 900.000 dólares). En el ambiente 
              flotaba la posibilidad de salir campeón merced a la impugnación 
              del partido en Yacuiba. La Liga de fútbol “profesional” 
              cometió un gravísimo error entregando la copa a otro 
              equipo cuando faltaba por ventilarse la apelación. Inaudito.
 Así, el Tigre salió enchufado para disfrutar una tarde 
              tranquila de fútbol y festejo (de agradecimiento) 
              por una excelente temporada, luchando hasta el final en dos frentes. 
              Con un zapatazo espectacular del “Teto” Cristaldo al 
              minuto cinco del partido parecían encaminarse las
 
 |   
          | cosas. 
              Nada más lejos de la realidad. A partir de ese gol tempranero 
              (mal augurio stronguista tradicionalmente), Wilstermann 
              se hizo dueño de la pelota, combinó por dentro (hasta 
              que se cansaron Torres y Santos), creó infinitas ocasiones 
              de gol y jugó mejor a la pelota. Extrañó un 
              hombre gol, un nueve eficaz (gran mal de nuestro fútbol).
 En el Tigre faltaba 
              todo: contención, condición física, concentración 
              mental, pases acertados… Pero lo que tenía que llegar, 
              llegó. En la segunda parte, el equipo de Llop (con cambios 
              ofensivos) dio la vuelta al marcador en un ejemplo de gran 
              profesionalismo pues el “rojo” no se jugaba nada.
 
 Sólo en los últimos quince minutos, despertó 
              el Tigre. Sólo en el último cuarto de hora final, 
              Paz García introdujo los cambios (pedidos a gritos) para 
              refrescar el equipo. Y así con Melgar (otra vez errático 
              cara al arco), Ríos y Bajter, The Strongest recuperó 
              la velocidad, la intensidad y el juego. Suficiente para empatar; 
              tarde para remontar. Al final, jugadores e hinchas se aplaudieron 
              mutuamente para dejar sellado un pacto que ha logrado conquistar 
              por quinta vez consecutiva un cupo a la próxima Libertadores. 
              No es poco lo conseguido.
 
 Post scriptum: el nuevo técnico paraguayo Pablo Caballero 
              -que se anunciará entre lunes y martes- deberá conformar 
              un nuevo Tigre con altas y bajas para mejorar lo que se tiene y 
              tapar los huecos eternos en el plantel (delantero centro, contención, 
              tercer central...)
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre es subcampeón y va otra vez a la Copa Pablo 
              Escobar: ‘El equipo otra vez enseñó a no desistir’
 Es 
              el Tigre más exitoso de la historia liguera
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre acaba segundo Paz 
              García: “Ganamos el premio más importante del 
              torneo”
 “Tuvimos 
              una gran campaña y eso que jugamos dos torneos”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre a pesar del empate, logró premio importante Pablo 
            Escobar: “Estamos felices por calificar a la Libertadores”
 “Jugamos 
            30 partidos en 4 meses”
 Peñarrieta 
            primer confirmado, Ballivián el segundo
 |   
          | ERBOL 
            : | El 
            Tigre empata a 2 con Wilster y accede a la Libertadores |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann el domingo 17 de Mayo en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | No 
              fue el Tigre que esperábamos y que queríamos ver; 
              pero al final el objetivo de clasificar directamente a la fase de 
              grupos de la Copa Libertadores de América se cumplió, 
              y estaremos en ese magno torneo por quinta vez consecutiva; algo 
              que muy pocos clubes de América han debido lograrlo…
 Más bien que el clima mejoró 
              ostensiblemente respecto al día anterior, al sábado; 
              encuentro jugado ante unas 13.000 personas que se apostaron en el 
              Hernando Siles, aunque una muy buena parte de ellas no pudo ver 
              el golazo de Cristaldo cuando estaba por cumplirse el minuto 5.
 Impresionante 
              la llegada de los muchachos de la UltraSur al estadio miraflorino; 
              se reunieron en inmediaciones de la escuela Antonio Asbun para bajar 
              luego por la Avenida Illimani en medio de cánticos, petardos 
              y bengalas…; todo un espectáculo...!
 Y nos alegramos de ver a un ramillete de hermosas 
              muchachas como porristas…; lo que nos llamó la atención 
              fue que sólo estuvieron hasta el ingreso de nuestro plantel 
              al campo de juego y luego desaparecieron...; ¿será 
              que alguna vez retorne o se haga algo semejante a cuando Mayra Macdonal 
              comandaba a las porristas…? Ojala que sí.
 
 Y como muy pocas veces suele suceder en partidos de la Liga, el 
              presidente del estado Evo Morales estuvo presente en el Hernando 
              Siles observando el encuentro; obviamente desde el palco oficial.
 
 Y Daniel Vaca en 3 brillantes intervenciones 
              volvió a ratificar que es el mejor arquero del fútbol 
              boliviano…; lástima que ‘algunos’ DTs priorizan 
              sus rencores perjudicando al fútbol boliviano…
 
 Y qué mal jugó la mayoría de nuestros jugadores, 
              nos pareció ver mucha displicencia (¿o cansancio?), 
              en varios de ellos pero especialmente en Ramallito que hizo nada 
              en todo el tiempo en el que le tocó ‘jugar’…; 
              ¿por qué el ‘Cañoto’ habrá 
              tardado tanto en reemplazarlo?...
 
 Y si no se dieron cuenta (claro que se 
              dieron), a partir de los 10’ de la segunda etapa se tuvieron 
              que encender las luminarias…; es que estamos en los comienzos 
              del invierno…
 
 Y hay que reconocerlo que los últimos 10 minutos del cotejo 
              sí vimos al Tigre que queríamos ver en todo el cotejo…; 
              lástima que seguimos fallando goles cantados como aquel que 
              Melgar no supo qué hacer estando con todo el arco a su disposición…
 Y al final la gente se 
              fue tranquila, más que por el resultado o el fútbol 
              mostrado, por la clasificación a la Copa Libertadores de 
              América; la que nos asegura un importante ingreso de dinero 
              para el próximo año, que seguramente va a servir para 
              traer los refuerzos que tanto necesitamos … Hasta siempre…!
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A JUGADORES Y TÉCNICOS TORNEO CLAUSURA 2014 - 2015
 |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los todos los jugadores y 
                técnicos que participaron del torneo Clausura 2014 - 2015 
                de la L.F.P.B. y Copa Libertadores de América 2015.
 
  (Haz click sobre el gráfico para obtener el gráfico 
                en mayor tamaño)
 |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | AFORTUNADAMENTE 
              EMPATAMOS |   
          |  | No 
            pensé nunca en el empate peor en una derrota, fue un partido 
            extraño después de haber asistido al clásico 
            donde se vio un Tigre corajudo dejando en ridículo a Baisa, 
            esta tarde no fuimos ni la sombra de lo que fuimos en ese inolvidable 
            partido. Todo el reconocimiento a nuestro arquero Daniel Vaca (inexplicablemente 
            no está en la selección) quien nuevamente nos salvó 
            en varias oportunidades y una buena tarde de Martilli y Centurión. 
            Los demás en una exhibición abúlica. 
 Sinceramente no pensé en lograr el campeonato en base a una 
            impugnación pero si me hubiese gustado poner en dificultades 
            a Baisa y lo estábamos logrando pero las cosas se dieron de 
            otra manera y tenemos que contentarnos con haber accedido a la Copa 
            en la fase de grupos, que no es poca cosa.
 |   
          | Se 
              terminó el campeonato y ahora viene un periodo donde la directiva 
              deberá tener todo el tino necesario para reforzar el cuerpo 
              técnico y el plantel de jugadores. Personalmente pienso que 
              el DT debería ser un profesional del medio, que no tenga 
              que perder tiempo en habituarse a la nueva situación. 
 Una tarea que 
              no debe dejarse de lado debe ser; estructurar un comité de 
              fútbol que trabaje de cerca con el cuerpo técnico, 
              es imprescindible que el nuevo DT tome conciencia que es un empleado 
              del club y que tiene la obligación de presentar informes 
              semanales, que no tiene un cheque en blanco con el cual puede hacer 
              lo que más le parezca. Los dirigentes muchas veces arriesgan 
              su propio patrimonio y merecen saber cómo y porque se toman 
              las decisiones, no se trata de hacerle el equipo al DT, porque esta 
              tarea es exclusiva responsabilidad de él.
 
 Finalmente un profundo agradecimiento a todos los jugadores titulares, 
              suplentes, cuerpo técnico y dirigente que de una u otra manera 
              colaboraron a esta quinta clasificación a la Copa Libertadores.
 
 ROLANDO 
              DURAN LLANO
 La Paz, 11 de Mayo de 2015
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LO 
              QUE MAL COMIENZA MAL TERMINA… |   
          |  | La 
            ausencia de Daniel Vaca en la preselección nacional para la 
            Copa América puede llegar a ser comparada con el hecho de balearse 
            el propio pie antes de correr una maratón. Mauricio Soria seguramente 
            empleará como portero titular a Quiñónez (muy 
            debatible, pero posiblemente merecido) e intentará poblar 
            el mediocampo para anular a los hombres más peligrosos de Chile, 
            Ecuador y México. Y más allá de la consideración 
            de Bolivia como la más débil de ese grupo, nuestras 
            propias posibilidades podrían incrementarse si Daniel estuviese 
            convocado. 
 En comparación, por ejemplo, al arquero de Baisa, Vaca ha tenido 
            una temporada en la que fue titular en 6 de 6 partidos por Copa Libertadores. 
            No se ha lesionado gravemente y ha sido uno de los líderes 
            dentro de su
 |   
          | propio 
            vestuario por varios años. Es más bien un negociador 
            del liderazgo que alguien que intente concentrar el poder para sí. 
            Quiñónez no tiene estas cualidades todavía, más 
            allá de su propia habilidad para organizar su defensa. Walter 
            Flores, Capdevilla y Callejón son los que administran la atmósfera 
            afectiva de nuestro tradicional rival y su arquero, en ese sentido, 
            juega un papel secundario. Bolivia necesita de líderes en un 
            grupo donde todos los equipos en sus cálculos tienen la derrota 
            nuestra planeada, y donde además enfrentaremos al organizador 
            de la Copa y a selecciones con trayectorias mundialistas. 
 Por otro lado, 
            a diferencia de Suárez, Vaca ha podido disputar la posibilidad 
            de ser campeón de la liga hasta las últimas fechas del 
            certamen. Esto significa que se ha mantenido en ritmo de competencia 
            y ha tenido que rendir establemente a lo largo de las 22 fechas; entonces 
            tiene más partidos jugados que Quiñónez y que 
            Suárez.
 
 Este último no obtiene un campeonato hace varios años 
            y Daniel ha podido consagrarse varias veces con el Tigre. Además, 
            tiene experiencia en cuanto a la línea de 4 con la que seguramente 
            Soria quiere jugar, a diferencia del portero de Baisa que juega con 
            3.
 
 No tiene sentido dejar a los mejores elementos en casa a menos que 
            se esté apostando realmente al futuro, en cuyo caso ningún 
            jugador debería pasar de los 30 años en la convocatoria. 
            Y si es un problema de incompatibilidad de personalidades entre el 
            portero del Tigre y el ex entrenador de nuestro mismo equipo, se contrata 
            a un profesional en salud mental que coadyuve en los procesos de cohesión 
            de equipo y de establecimiento de objetivos, así como el psicólogo 
            del Barcelona cuyo mérito es que por ahora, Messi y Luis Enrique 
            compartieron un abrazo cuando a principio de temporada ni podían 
            mirarse.
 
 También Soria debería asegurarse de que Lizio sepa la 
            letra de nuestro himno y la lesión de Raldes le ordena un poco 
            la casa en cuanto a la llegada de su mensaje, porque a diferencia 
            de Vaca, el capitán de Oriente tiene fama de encapricharse 
            con la salida de técnicos que no son de su particular paladar.
 
 Soria ha ganado un campeonato con el Tigre teniendo a Vaca como titular, 
            y si quiere a un arquero cuyo biotipo sea un parangón con los 
            porteros de la final de la Liga de Campeones (Buffon, 1,91 y Ter 
            Stegen, 1,89) tenemos a Lampe. Tal vez el juego de padrinazgos 
            sigue vigente en la elección de jugadores o jugar Copas Libertadores 
            cada año no sume más méritos que solo jugar el 
            campeonato doméstico y obtener un puesto de media tabla.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ADVERSIDADES 
              FORMATIVAS
 |   
          |  | En el deporte, y especialmente 
              el fútbol, lo adverso también forma. Al igual que 
              el merecido logro, contribuye a forjar una institución dándole 
              impulso y continuidad. Y es que así es la historia protagonizada 
              por seres humanos con tiempos altos y situaciones críticas. 
              Mucho cuidado entonces respecto a los discursos y publicidad triunfalista, 
              que mediante insistente mercadotecnia tratan de mostrar permanentes 
              éxitos. Eso es artificial, y pudiera encubrir distorsiones, 
              imposturas y momentos no tan honrosos como las imágenes. Muestras 
              de lo planteado inicialmente, ofrece la larga vida atigrada. Particularmente, 
              en este sentido se puede enfocar la segunda fase del torneo Nacional 
              de 1970. “The Strongest” interviene en dicho certamen 
              como Campeón paceño. |   
          | Ese 
              Título asociacionista del 70, es motivo de orgullo para remarcar. 
              Fue obtenido a un año de la Tragedia de Wiluku, en la que 
              pereció gran parte del plantel gualdinegro. Artífices 
              de tal resurgimiento fueron el profesor Freddy Valda y el equipo 
              que acertadamente se pudo reconformar. Jugaban en el nuevo cuadro 
              que mantenía la tradicional mística: La Fuente, Galarza, 
              Maldonado, Almada, Ginni, Encinas, Balmaceda, Ágreda, Lobo, 
              Herbas, Iriondo, Cornejo, D. Morales, R. Vargas, V. H. Romero, Bastida, 
              J. A. Díaz, Pariente y Nilton. Volviendo al 
              Nacional, siguiendo recuento de Marco Antonio Peñaloza, se 
              puede constatar que el aurinegro tuvo notable primera fase, disputada 
              por series. Enfrentando a “Chaco Petrolero”, “San 
              José” y “Ferroviario” también de 
              Oruro, quedó en primer lugar, con cinco victorias y una igualdad 
              en seis encuentros. Estuvo cuatro puntos por encima del verdolaga, 
              que con gran plantel (en el que destacaban Zaya, Modesto, Liendo, 
              A. Flores y Mezza) era el otro representante de La Paz en calidad 
              de Sub-campeón.
 Más complicada se hizo la segunda fase para el Tigre, ante 
              rivales como “La Bélgica”, “Oriente Petrolero” 
              y sus refuerzos brasileños y el propio “Chaco” 
              que también aspiraban llegar al primer sitial y uno de los 
              dos pases para la Libertadores de América. Algunos empates 
              y un par contrastes perjudicaron la notable campaña.
 
 Particularmente, el 0-1 enfrentando de anfitrión al orientista. 
              El triunfo, que esperaba la afición, habría colocado 
              al stronguista por encima del chaqueño de La Paz que consiguió 
              el Campeonato.
 Cual era de 
              esperar, el gualdinegro puso a sus elementos más destacados 
              frente al verdolaga cruceño. Era el partido que podía 
              darle el Título. La hinchada a su vez respondió, como 
              ha sido su característica, llenando las instalaciones del 
              Hernando Siles. La alineación 
              aurinegra: Galarza; Maldonado, Balmaceda, Ginni, L. Iriondo; R. 
              Vargas, V. H. Romero; Bastida, J. A. Díaz, Pariente y Nilton. 
              Por su parte, “Oriente” presentó a: Jiménez; 
              Justiniano, Cabrera, P. Vargas, Pedraza; Maldonado, Flores; Moreno, 
              Dedé, Toninho y Uzín. Los jugadores cruceños 
              antes de comenzar el encuentro tuvieron un gesto noble, en la curva 
              sur hicieron homenaje a los fallecidos en Wiluku.  Para el autor 
              de la nota los recuerdos quedan muy claros, pues se trata de su 
              primera asistencia al Estadio en la significativa década 
              de 1970, cuando tenía nueve años. Ya había 
              estado antes, a mediados del decenio anterior, pero las evocaciones 
              son menos detalladas. Las imágenes de las tribunas de ese 
              70, vestidas de los colores atigrados, que se apreciaba desde la 
              antigua preferencia con asientos de madera están nítidas. 
              También aquellas de un local que dominó e intentó 
              el gol, pero no lo consiguió y terminó presa de la 
              ansiedad. Por su parte, las del visitante agrupado atrás 
              y ensayando algunos contragolpes protagonizados por Toninho y Dedé. 
              Sería en tiro de esquina a los 29 minutos del primer tiempo 
              que la escuadra cruceña abrió la cuenta, por única 
              vez. Cabezazo del 
              segundo de los delanteros mencionados significó el tanto 
              orientista. En ese momento, la hinchada mayoritaria quedó 
              congelada y en silencio. Aunque después recuperó ánimos 
              y siguió alentando hasta el final.  Hay la sensación 
              de cierta “cooperación” refinera indirecta en 
              ese Nacional. “Chaco” alcanzó 14 puntos y el 
              primer puesto. “Oriente” y “The Strongest” 
              sumaron 13 cada uno. Asimismo se produjo empate respecto a anotaciones 
              en contra; sin embargo, el verdolaga cruceño marcó 
              dos goles más. Según 
              planificación, la igualdad llevó al desempate en la 
              “neutral” Cochabamba el 20 de diciembre. Aquella oportunidad, 
              el gualdinegro que asimiló el contraste de local, tomó 
              sus recaudos. Pese a que en la primera parte hubo gol rival, remontó 
              durante la segunda y ganó merecidamente por 2-1. Así 
              obtendría el Sub-campeonato y la segunda plaza boliviana 
              para la “Libertadores”.
 Esa incursión 
              copera del 71, tampoco será de las mejores del aurinegro 
              paceño y boliviano. No obstante, todas las circunstancias 
              referidas, y un título que se escapó de las manos, 
              fortalecieron a jugadores que conformaron la columna del plantel 
              y asimismo los lazos entre equipo e hinchada. Algo preferible al 
              lenguaje exitista.
 Fuentes 
              y bibliografía:Deportes, Año I, No. 9, 26 de noviembre de 1970, La Paz.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, Historia contemporánea del 
              fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 La fotografía de 1970 fue tomada por Román Cordero.
 Agradecimientos a Marcelo Ramos Flores, por las referencias de la 
              revista citada arriba.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | LA 
              MEJOR HERENCIA...! 'MI VIEJO ME ENSEÑÓ A QUERERTE DESDE LA CUNA HASTA 
              EL CAJÓN..!'
 |   
          | De 
            continuar esta nuestra labor, a partir de este número publicaremos 
            en este sector fotografías de familias tradicional y orgullosamente 
            stronguistas; para cuyo efecto sólo deberán enviar al 
            correo delgrantigre@gmail.com la fotografía de tu familia con 
            un mínimo de 3 generaciones y vistiendo obviamente atuendos 
            atigrados... |   
          | LA 
              FAMILIA SANDOVAL
 |   
          |  |   
          | En 
            la fotografía…, la Familia Sandoval con 4 generaciones; 
            sin embargo ésta se inició con una anterior con Don 
            Héctor Sandoval quien fue presidente del Club The Strongest 
            en el año 1925 -1926 de un gran cometido. Sin 
              embargo es bueno aclarar que la que se ve, es sólo una parte 
              de los descendientes de Don Héctor Sandoval dirigente; pues 
              nos dicen que si tendríamos que publicar fotografías 
              de todos los sucesores de aquel ilustre presidente de antaño; 
              tendríamos que dedicarles en forma exclusiva 4 o 5 números 
              de nuestro boletín para que conozcan a toda esta linda familia 
              atigrada.
 FELICIDADES FAMILIA SANDOVAL…!
 
 |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "Caer 
              a tus pies..., será la única derrota que aceptaré 
              tener..." |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
               ¿NI 
              CON PAPEL HIGIÉNICO...???!!...... 
                  
 
 |   
          |  |  
          | TABLA 
              FINAL DE POSICIONES DE LA L.F.P.B. |  
          |  |  
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |