| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SEGUIMOS 
              BAJANDO...  |   
          |  |  
              The Strongest (2) vs. Baisa Bolivar (3)Mi corazón y mi cabeza tienen 
              sus propias ideas, a veces muy alejadas las unas de las otras.
 
 Mi corazón es gualda y negro, y nada lo puede cambiar, ni 
              el evidente bajón futbolístico que hemos pegado de 
              aquí a un tiempo, ni alejarnos del título, ni perder 
              mil clásicos, y mucho menos la inoperancia crónica 
              de determinados sectores de nuestra formación, porque todo 
              eso pasa, mientras que lo más importante perdura a lo largo 
              de más de un centenar de años, y los latidos de este 
              corazón traicionero no dependen para nada de esas cosas mundanas, 
              pues la sangre que bombea está compuesta de una sustancia 
              que trasciende más allá de un resultado, o incluso 
              de un título o mil.
 
 Al igual que en el partido con Wilstermann, con Blooming
 |   
          | en 
              Santa Cruz, con Petrolero en Yacuiba… con Bolívar, 
              mi corazón tenía una fe inquebrantable, en una buena 
              victoria, pues aunque es evidente que el Tigre ya no es lo que era, 
              el corazón sigue y sigue esperando ver otra vez aquel juego 
              dominante y avasallador de hace no muchos años, cuando no 
              importaba estar perdiendo en el minuto 89, que el Tigre era capaz 
              de terminar remontando y ganando cualquier partido.  Ahora los remontados 
              somos nosotros. Ahora el que gana 'a lo Tigre' es Petrolero, Wilstermann 
              y hasta Bolívar porque nosotros no somos capaces de mantener 
              por unos minutos más el juego con el que dominamos y ganamos 
              un partido. 
 Y no es que no podamos, eso es lo que más bronca da. Saber 
              que podemos y que lo teníamos en nuestras manos es lo que 
              hace más dolorosa cada derrota.
 
 Pero mi cabeza, sabía algo que mi corazón no quería 
              admitir. Sabía que estábamos jugando horriblemente, 
              sabía y sabe que tenemos serios problemas a la hora de definir 
              la tremenda cantidad de ocasiones que genera uno de los mejores 
              mediocampos de América. Sabe también que nuestra defensa 
              es una lágrima, y sabe que cuando un equipo entra en un bajón, 
              es difícil recuperarse de un partido a otro, especialmente 
              si se llegaba a este momento difícil después de haber 
              hecho una primera ronda razonablemente buena y también después 
              de desgastar a nuestros mejores jugadores en una eliminatoria mundialista 
              que será otra pérdida de tiempo.
 
 El Tigre jugó bien en el medio campo, como acostumbra. Chumacero, 
              Veizaga, Castro y Escobar hicieron lo que saben, armaron jugadas, 
              marcaron dos goles y dominaron gran parte del encuentro… pero 
              todo eso fue miserablemente desperdiciado por una defensa que no 
              sabe despejar y por los nerviosismos a la hora de meter la estocada 
              final a un Bolívar que no jugó un partido brillante.
 
 Y aunque parezca contradictorio, me produce una real tristeza que 
              Bolívar no haya jugado su mejor partido, porque eso significa 
              que esta derrota la causó el propio Tigre, su propio mal 
              juego, sus propios desaciertos y que fue ante un equipo mediocre, 
              un equipo que no hizo gran cosa porque el Tigre no le planteó 
              problemas reales y que más bien pareció conformarse 
              con un gol de diferencia esperando el empate para volver a reaccionar 
              en vez de liquidar el encuentro tan solo continuando como estaban 
              jugando.
 
 Pero si ya estábamos 'fregados' con nuestros propios errores, 
              encima tenemos que aguantar un arbitraje que es la cosa más 
              vergonzosa que tenemos en nuestro deporte. Gery Vargas no sólo 
              permitió que el 'gachupín' Capdevilla planchase hasta 
              dos veces a Wayar (que jugó de forma desastrosa además), 
              sino que dejó que todos los demás frenaran a patadas 
              cualquier intento stronguista de armar jugadas de peligro sin que 
              no hubiera ni una tarjeta amarilla hasta media hora después 
              de juego violento y desvergüenza, mientras que los stronguistas 
              no podían ni cuerpear que ya era falta para el árbitro. 
              Ya lo de la pérdida de tiempo que no se compensó con 
              un alargue más acorde ni se lo reprocho, pues por como jugó 
              The Strongest, de nada hubiera servido.
 
 Es algo increíble como una defensa que ya creíamos 
              consolidada tenga estos fallos tan clamorosos. Es increíble 
              que de tener un banquillo de lujo ahora no tengamos a nadie que 
              cubra el lateral defensivo y tener que poner al Teto ahí. 
              Es increíble que no hayamos podido meter más que dos 
              penales de la media docena que hemos tenido (todos menos Martelli 
              y Neuman han fallado sus penales).
 
 No me importa que Martelli sea jugador de Selección, no importa 
              que Pereyra haya sido un fichaje estrella, tengo miedo de que estén 
              en la Libertadores dentro de 3 meses. Es hora de pensar ya en contratar 
              dos centrales de jerarquía ya que no hemos podido formarlos 
              nosotros, y es hora ya, después de haber visto este desastre 
              de segunda ronda en el futuro de Caballero, ya que necesitamos a 
              alguien que venga ya con la lección aprendida, y ese es, 
              a mi parecer, un técnico nacional, que conozca el medio, 
              que haya visto los partidos del torneo pasado, que sepa qué 
              es lo que le pasa a nuestros jugadores, un DT como Paz García, 
              que en los pocos partidos que dirigió al Tigre fue capaz 
              de recuperar al menos un rescoldo de aquel fuego que poseíamos 
              hace no mucho y que demuestra en las inferiores lo que puede hacer, 
              pues los chicos hicieron lo que los grandes no pudieron hacer esta 
              noche y que fue vapulear a sus pares celestes (4 a 0 les ganaron 
              los cachorros a baisa en el mismísimo Tembladerani).
 
 Mi corazón esperará, a pesar de mi cabeza, que el 
              Tigre gane todo de aquí al final, aunque sea sólo 
              para salvar la honra, mientras mi cabeza espera que los dos que 
              ahora están por delante de nosotros tropiecen (qué 
              vergüenza tener que esperar eso cuando hace dos fechas todo 
              dependía de nosotros solos). Esta cabeza, que a veces 
              odio con todo el corazón, piensa sin embargo que será 
              difícil. Será difícil que con lo que tenemos 
              que ofrecer, se obtengan resultados positivos ante rivales difíciles, 
              muy difíciles como Universitario en Sucre, Oriente en Santa 
              Cruz, Wilstermann en Cocha o incluso Sport Boys que ha mantenido 
              una regularidad que nadie se esperaba con una plantilla de jugadores 
              de segunda fila, pero que este torneo están demostrando su 
              mejor faceta. Lo malo será que si tenemos otra vez un equipo 
              chico de Campeón, veremos otra vez esas legendarias goleadas 
              que nos metían en otras épocas, pues así acaban 
              estas aventuras del ricachón de turno que hace que en una 
              Liga como la boliviana, un equipo que tiene media docena de hinchas 
              llegue a uno de los mejores torneos del Mundo. Qué triste.
 
 Pero llegará un día, lo digo con la cabeza y con el 
              corazón, en el que otra vez los pensamientos de ambos sean 
              los mismos, que con la cabeza y el corazón tenga la certeza 
              de victoria, no por suerte ni por ventaja, sino porque volvamos 
              a jugar bien y volvamos a ganar como hacíamos hace no mucho 
              tiempo.
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 23 de Noviembre)
 |   
          | EL 
              CLÁSICO, COMO EL MUNDO, AL REVÉS O THE STRONGEST 2 BOLÍVAR 3
 |   
          |  | El clásico paceño 
              volvió a llenar el Siles para ofrecer un partido de vértigo, 
              de ida y vuelta, terreno donde Bolívar se siente más 
              cómodo, donde la “Academia” fue más, especialmente 
              en una segunda parte, marcada por el error de Ramallo. Villegas 
              planteó el partido a su estilo, haciéndose fuerte 
              atrás con un su dibujo: 4-2-3-1; mucha marca al medio para 
              jugar a la contra con tres hombres (Maygua de enganche, Arrascaita 
              y Callejón por los costados) y Tenorio, arriba.  La estrategia 
              celeste se basó en morder en la mitad de la cancha con juego 
              y pierna fuerte (la aquiescencia del árbitro colaboró 
              en este plan). La idea de Villegas fue clara: entregar la pelota 
              al Tigre que por momentos no encontraba la manera de saltar el diseño 
              defensivo bolivarista.
 |   
          | Aún 
              así, la primera parte se pintó de amarillo y negro 
              a pesar del empate del descanso: el Tigre jugó, propuso, 
              salió a ganar y creó tres; metiendo sólo una. 
              Tras el descanso, la figura fue otra. Bolívar ejecutó 
              cabalmente la táctica inicial: tocar de primera, filtrar 
              pases interiores a la espalda de Marteli y Pereyra y jugar de contragolpe. 
               En el vértigo, 
              en esas idas y venidas trepidantes, el equipo de Caballero pierde 
              siempre pues su contención se diluye y se siente a disgusto 
              sin la pelota, cae en la derrota por errores propios. La segunda 
              parte fue electrizante y ofreció los mejores minutos del 
              torneo. Si Bolívar 
              ganó el clásico finalmente, fue por su entereza física 
              y fortaleza mental, valores que le permitieron reaccionar tras el 
              penal cobrado y luego errado por Ramallo en el minuto decisivo: 
              el punto de bifurcación que cambió todo. Villegas 
              es conocedor de los problemas de su equipo cuando le toca ser protagonista 
              en La Paz; por eso su idea funcionó y salió victoriosa. 
              Se puede decir que (otra vez) Bolívar apeló 
              a la tradicional idiosincrasia de su rival: el coraje, la contra 
              y el puñal entre los dientes ante un Tigre con posesión 
              y juego. El mundo al revés. Post-scriptum: 
              Bolívar recibe un envión anímico vital para 
              esta recta final del torneo (7 partidos en menos de un mes) 
              con el objetivo de bajar al "Toro" warneño que 
              debe visitar al Tigre en La Paz aún; The Strongest debe apelar 
              a su mejor virtud: la unión de su plantel para recuperarse 
              de este durísimo golpe psicológico y levantar su corazón 
              entre semana en Oruro frente al penúltimo de la tabla, San 
              José.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Bolívar 
              va por el ‘tri’ y hiere de muerte al Tigre 
              Callejón 
              fue el héroe y Ramallo hizo de villano
 Partido 
              con San José es ‘clave’ para The Strongest
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Bolívar 
              sigue en carrera 
 “Si 
              hay un culpable de la derrota, ese soy yo”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Bolívar 
            ganó el clásico en final de infarto y es segundo ESCOBAR 
            SALVÓ AL TIGRE DE CAER EN MESA
 Caballero 
            destaca a sus jugadores y Villegas ....
 |   
          | LA 
            PRENSA : | El 
            que perdona, muere |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Baisa Bolivar el domingo 22 de Noviembre en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Impresionante 
              el recibimiento que la UltraSur le hizo al primer plantel atigrado 
              llegando al estadio Hernando Siles; quienes se concentraron en la 
              Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero y la plaza del estadio; 
              con cientos de banderas, entonando cánticos y un sinfín 
              de cohetería entre la que destacaron los ‘humos’ 
              de colores negro y amarillos…; parecía ser el inicio 
              de una gran fiesta atigrada y que al final no se dio…
 Sorpresa al escuchar mediante la radio la 
              alineación que presentaba Pablo Caballero; nuevamente colocaba 
              al Teto Cristaldo en un lugar que no es de su gusto y obviamente 
              en el que tiene ciertas falencias; y además a Wayar en el 
              medio sector donde tampoco tiene la experiencia ni los medios necesarios 
              para esta función…, en fin.
 
 Tarde semi nublada pero bastante agradable climáticamente 
              hablando; en la que a partir de los 20 minutos del encuentro incluso 
              el sol se atrevió a mostrar la cara…
 
 Y no se cumplió el ‘rito’ 
              que se estaba haciendo una buena costumbre, como era la de cantar 
              el Himno a La Paz, antes de jugar el clásico The Strongest 
              - Bolivar; al parecer algún dirigente olvidó contratar 
              a amplificación o invitar a alguna banda de música 
              de alguna institución civil (GMLP), militar o policial.
 
 Horroroso el arbitraje del señor Gery Vargas permitiendo 
              que los leñadores vestidos de celestes golpeen a mansalva 
              a la gente atigrada; permitió exageradamente el juego rudo 
              y apenas se atrevió a expulsar a Cristaldo y Cabrera por 
              unos empujoncitos…
 
 Y la ya famosa frase del DT Pablo Caballero 
              de : “Asumo toda la responsabilidad del resultado”; 
              se le está volviendo el Padre Nuestro después de cada 
              encuentro...; y tanto así que en las redes sociales la hinchada 
              atigrada ya le ha empezado a tomarla muy en serio y a dispararle 
              a matar…
 
 ¿Y qué le pasó a nuestro ex preparador de arqueros 
              Roberto Ariñez en el gol de Callejón??; está 
              bien que lo festeje estrepitosamente, pero arrodillarse y querer 
              besarle las rodillas al español nos parece exagerado…
 Y 
              el tema del craso error de Caballero de querer hacer ingresar a 
              Neumann es realmente preocupante, y si no hubiese sido la oportunísima 
              reacción de Pablo Escobar, hoy estábamos con otros 
              3 puntos menos; recordando que cuando estuvo de DT el señor 
              Craviotto perdimos 3 puntos en Santa Cruz por haber realizado una 
              parecida barrabasada en el tema de los jugadores extranjeros y nativos 
              en cancha…; experiencia que ojala sirva para que la gente 
              del y vinculada al cuerpo técnico le eche una leidita a los 
              reglamentos.
 Y para finalizar…, desde este espacio queremos felicitar a 
              nuestro ex jugador Nelvin Soliz quien ayer se mandó un partidazo 
              convirtiendo 2 de los 3 goles con los que Ciclón venció 
              a Blooming en Santa Cruz; una ausencia en nuestras filas que hoy 
              la estamos de veras sintiendo…
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A LOS JUGADORES FRENTE A PETROLERO |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Petroleroel sábado 31 de Octubre en el estadio Federico Ibarra de 
                Yacuiba por el torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | OTRA 
              DERROTA DE LOCALES |   
          |  | Se 
              perdió por dos cosas fundamentales: primero un penal no convertido. 
              Querido Ramallito no se puede fallar un penal en un partido fundamental, 
              un clásico y además casi el campeonato en juego, ojalá 
              y de corazón lo digo, llegues a entrar entre los “próceres” 
              que tuvo nuestra Institución, por ahora sigues patinando, 
              una muy bien, una regular y otra para el olvido. Segundo, el Tigre 
              no merece tener un defensa central como Pereira, por favor tenemos 
              a Checa. Por favor los directivos que decidan la contratación 
              de refuerzos, por lo menos tienen que sospechar de futbol, de lo 
              contrario que se dediquen al golf, al básquet o a cualquier 
              otro deporte. Estas situaciones no pueden suceder en el Tigre.
 Tenemos un entrenador de cuarto nivel, cuando el equipo empieza 
              a funcionar mal pierde los papeles, pierde el reloj,
 
 |   
          | pierde 
              los lentes y esta tarde casi pierde la ropa interior, gracias a 
              Pablo Escobar no se cometió la barrabasada que nos hubiese 
              costado tres puntos al margen de los tres perdidos en el clásico, 
              el Pájaro se acercó a la carrera y ordenó (sí, 
              ordenó) que no entre Neuman porque infringíamos el 
              reglamento.  Declara que 
              “él asume la responsabilidad” 
              ¿ que asume, el va poner el dinero que se pierde al perder 
              una clasificación?. Por favor, y sigue: “todavía 
              falta mucho”, mientras tanto la hinchada no escatima todo 
              por alentar hasta el final, qué pago que recibe. Ojala que 
              Pablo Escobar sea el que decida en los partidos que faltan, de lo 
              contrario es mucho riesgo y eso no merece el The Strongest. 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 22 de Noviembre de 2015 Hrs. 23.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DE 
              LA DIPLOMACIA A LA PRESIDENCIA DEL TIGRE:JOSÉ LUIS DE ARANGUREN Y NÚÑEZ
 
 |   
          |  | Apertura:Las 
              páginas de “memorias” continúan, más 
              allá de las eventualidades recientes. Ahora, dedicadas al 
              reconocimiento a un emblemático Presidente de “The 
              Strongest” de la década de 1950 y 1960, cuyo apellido 
              paterno es originario del País Vasco.
 Destaca el investigador 
              Iván Aguilar Murguía, en Oro y Negro, que de Embajador 
              que representó a España, atraído por los colores 
              gualdinegros, pasó a encabezar al histórico paceño-boliviano. 
              Fueron ocho años de logros y retos. Aquellos de 1952-56, 
              1958-59 y 1969. Hitos 
              biográficos:Libro 
              de referencia de 1948, cuya autoría corresponde a Víctor 
              Vargas Olmos, proporciona importante información
 
 |   
          | respecto 
              al miembro del servicio exterior que forjó lazos tan fuertes 
              con la divisa aurinegra. Hijo de Lastenia 
              y José María, estudió para Profesorado Mercantil. 
              Procesos de la vida, sin embargo, lo traerán a los ámbitos 
              chukiyaweño/paceños donde ejercerá el alto 
              cargo de Encargado de Negocios (Embajador). Fue distinguido 
              con el rango de Caballero de Isabel La Católica y el Cóndor 
              de los Andes. Su esposa Concepción 
              será factor de complementariedad e impulso en sus proyectos. 
              Tuvieron tres hijas: Regina, Pilar y Begoña.  Inquieto hombre 
              de ideas, junto a la actividad diplomática llevó adelante 
              labor periodística. Dirigió el órgano de sugerente 
              nombre, El Debate, y escribió para El Diario. Asimismo, colaboró 
              a Radio Fides, de la Compañía de Jesús. Presidente 
              atigrado:Durante 
              su presidencia, respaldada por notables directorios, la Institución 
              stronguista obtuvo importantes lauros. Entre ellos, cabe destacar 
              el Campeonato de la A.F.L.P. (1952) y el de la F.B.F. (1958); así 
              como el Sub-campeonato paceño (1954). Además, en cuanto 
              a historia institucional, está la celebración del 
              Cincuentenario con significativo programa.
 Nota de Rafael 
              Sempértegui de 2009, en la cual se cita recuerdos de Freddy 
              Oporto Lens, también destaca que Aranguren consiguió 
              un extenso terreno en Alto Obrajes, como compensación por 
              el que el gualdinegro perdiera en Tembladerani, debido a desborde 
              que destruyó el primer “Complejo”. En lo posterior, 
              dicha posesión obrajeña será base para gestionar 
              el espacio de Achumani.
 Y siendo que no toda la historia aurinegra es de éxitos, 
              al dinámico cuanto comprometido Presidente, le tocó 
              afrontar las dos tragedias más grandes de ella. Se trata 
              de los accidentes de Cochabamba (1953) y Wiluku (1969). En tales 
              situaciones extremas, tuvo la inteligencia y sensibilidad para convocar 
              a la familia atigrada y asumir colegiadamente la adversidad (ahí 
              están Rafael Mendoza, Antonio Asbún, José María 
              Andreu y otros el 69), coadyuvando a la institucionalidad y 
              pronto resurgimiento.
 Cierre:Es que 
              la capacidad, compromiso, “obras” y carácter 
              humano cuentan y son de siempre. Cual los recuerdos (nada conformistas) 
              se encargan de honrar.
 Fuentes 
              y bibliografía:Vargas Olmos, Víctor, “Personalidades en La Paz”: 
              Un homenaje al IV Centenario de la Fundación de La Paz, La 
              Paz, 1948.
 Aguilar Murguía, Iván, “Galería presidencial”, 
              en Oro y Negro. Revista Oficial del Club The Strongest, No. 1 Segunda 
              Época, septiembre-octubre de 2003, La Paz, pp. 8-9.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vols. I-II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Sempértegui, Rafael, “Hombres fundamentales”, 
              en The Strongest 1908-2008, El Tigre Amado, El Gráfico, Libro 
              de Colección, enero de 2009, La Paz, pp. 36-39.
 La fotografía de Aranguren proviene del volumen biográfico 
              de Vargas, incluido arriba.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CRISIS 
              REAL |   
          |  | El 
            Real Madrid vive una de sus crisis deportivas más importantes 
            en los últimos 5 años. Una situación muy parecida 
            a la de nuestro Tigre en 2002 y en 1996, aunque sin el agravante del 
            componente institucional. El Barcelona comandado por sudamericanos y apuntalado 
              por la magia de Iniesta desnudó a un conjunto “merengue” 
              sin ideas de juego, con una disposición táctica autodestructiva 
              pero sobretodo sin alma para competir. Y ojo que los catalanes también 
              tienen sus problemas en casa: están sancionados por la FIFA 
              y no pueden hacer debutar ningún refuerzo hasta 2016 (como 
              es el caso del turco Arda Turán) por haber incumplido 
              varios reglamentos con respecto a la contratación de juveniles 
              y también tienen graves problemas con el Fisco en Messi, 
              Mascherano y en especial para Neymar, cuyo precio de 
 |   
          | compra y comisiones no fueron declarados correctamente. 
              Aún así se las ingeniaron para arrasar a su rival 
              en el Santiago Bernabéu. Comencemos 
              de adelante para atrás. Benzema esta acusado por la justicia 
              francesa de un intento de extorsión a su compañero 
              Valbuena (suplente de Ribery) en la selección de 
              ese país. Se especula que uno de los amigos “del barrio” 
              del delantero del Madrid tiene en su posesión un video con 
              contenido sexual de Valbuena, y para que no salga público, 
              utilizó a Benezema de nexo para sacarle cerca de 170 mil 
              euros. Benzema gana ese dinero en dos semanas de trabajo, pero debido 
              a las lealtades que existen en los barrios de Lyon donde ni la policía 
              puede entrar, estaría “obligado” a ayudar a su 
              amigo. El punto es que tiene la cabeza en otro lado y el hecho de 
              haber dormido en una comisaría francesa más el viaje 
              de ida y vuelta desgastó su forma física. Ronaldo está 
              preocupado por el estreno de su película en Londres y por 
              sacarse selfies con su retoño. Se especula que no está 
              contento con la posición de centro delantero y que no quiere 
              obligaciones defensivas; Gareth Bale, que costó 101 millones 
              de euros, es una incógnita en cuanto a su funcionamiento. 
              La rapidez de su recorrido no es proporcional a la técnica 
              necesaria para jugar de extremo. Tiene problemas gambeteando, encarando 
              y casi siempre acaba tocándola hacia atrás. Al mediocampo 
              compuesto por Kroos, Modrid y James Rodríguez puede que le 
              sobre talento pero le falta capacidad de recuperación y de 
              distribución cuando el rival presiona desde el ataque. Los 
              madridistas se quejan en el sentido de que desde que se fue el francés 
              Makelele, todo un portento de marca y de despliegue en el medio 
              sector, no hubo nadie que pueda tomar su posta. Danilo, un lateral 
              brasilero comprado por 30 millones de euros al Porto no es garantía 
              ni de marca ni de salida, pero ese no es el peor factor en defensa. 
              Sí lo es la falta de liderazgo en la misma de Sergio Ramos, 
              incapaz de contener desde lo futbolístico los ataques de 
              los rivales, perdiendo casi todos los mano a manos y muy por debajo 
              de lo que se espera para un capitán en defensa en cuanto 
              a recuperar al equipo luego de los goles. Muy ávido para 
              criticar a sus propios entrenadores y para pedir públicamente 
              mejoras en su contrato, Ramos junto a Marcelo, el lateral izquierdo, 
              circulan en las ruedas de prensa criticando a periodistas y enojándose 
              de sus preguntas sin asumir la responsabilidad propia de su escudo, 
              de sus salarios y de su posición en el campo. Por supuesto 
              que si el Madrid tira de talento y de nombres puede remontar su 
              situación, pero también debe replantear la realidad 
              personal de muchos de sus protagonistas y ese replanteo debe venir 
              de sus máximos dirigentes.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | FAMILIAS 
              AL 100% STRONGUISTAS |   
          |  
 
 |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "Quién 
              fuera ese bonito peluche para estar entre tus brazos..! 
              " |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
  
 ...........
 
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la décima sexta fecha del torneo de la L.F.P.B., el jueves 
            26 de noviembre, estadio Jesús Bermudez a las 20:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ....... 
              SAN JOSÉ......... 
              ................THE STRONGEST.. 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |