| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              SABOR AMARGO A DERROTA... |   
          |  |  
              San José (1) vs. The Strongest (1)Una de las fortalezas de un equipo, 
              y la que era una de las principales características de The 
              Strongest hace un par de años, es la mental, y esta es sin 
              duda igual de importante que la física, pero en los últimos 
              partidos no hemos demostrado ni la una ni la otra.
 
 Cuando Villegas dejó el club el año pasado, dejó 
              un equipo que no se venía abajo con un mal resultado, ni 
              siquiera con una mala racha. Dejó un equipo que era capaz 
              de remontar partidos en dos minutos, pues su mente estaba clara, 
              su confianza quedaba intacta sin importar cuántos goles recibiera, 
              cuántos partidos perdiera. Eso le llevó a ganar más 
              de un título en esa última etapa en la que el equipo 
              era una máquina bien engrasada.
 
 Eso ha desaparecido, pero no hoy, ni hace un mes, hace
 
 |   
          | bastante 
              tiempo que el Tigre ha perdido esa capacidad de concentración, 
              esa confianza y esa altísima autoestima que lo había 
              puesto entre los mejores de América durante los últimos 
              4 años.
 Y yo me pregunto, ¿de verdad era tanta la influencia del 
              trabajo del equipo de Villegas como para que ahora, prácticamente 
              en el mismo equipo, haya tanta diferencia en la actitud? Parece 
              que sí, pues en el Clásico vimos como el 'celeste' 
              nos ganó con esa característica, después de 
              ir dos veces por debajo en el marcador.
 Ayer el Tigre 
              atacó y dominó, como viene haciendo en todos los campos 
              donde juega, y esa es la muestra de que el Gualdinegro es el mejor 
              equipo de Bolivia, pero había algo raro…
 En fútbol, dudar es un llamado a la fatalidad. No hace falta 
              más que dudar de uno mismo un segundo, un segundo antes de 
              patear el balón, un segundo antes de cabecear, un segundo 
              antes terminar una jugada, para que la pelota te tenga asco y te 
              desobedezca por completo. Sólo ese segundo es suficiente 
              para echar a perder 45 minutos de buen juego.
 
 Y eso es especialmente grave cuando se produce en dos sitios candentes 
              del campo de juego, la defensa y el ataque, ya que si se produce 
              en el medio campo, aún hay tiempo de reacción y de 
              corrección, pero si es atrás, y si el rival es un 
              poco hábil, como lo es sin duda Abel Méndez, la cosa 
              acaba en gol. Por otra parte, si es adelante, como en este caso 
              en un penal, este no entra ni aunque te den diez oportunidades.
 
 A nadie en el mundo se le ocurre la 'brillante' idea de rotar en 
              los penales y menos cuando el equipo está sufriendo uno de 
              las rachas más malas que había visto nunca, pero bueno, 
              si hubiese salido bien, ahora seríamos todos felices, pero 
              creo que después de fallar el quinto penal consecutivo creo 
              que es hora de abandonar esa estrategia.
 
 Cuando el Pájaro tomó el balón para patear 
              el segundo, yo estaba más que seguro que él anotaría, 
              pues es el único capaz de mantener la serenidad y la capacidad 
              de aguantar la insoportable presión de tener a un equipo 
              como The Strongest sobre los hombros… pero nuestro Capitán, 
              Héroe, Líder, Estrella, Leyenda viva del fútbol 
              boliviano… falló también.
 
 Caballero no ha sabido devolver la calma al equipo, no ha sabido 
              ver los errores que se cometen partido a partido. Caballero es un 
              novato que tuvo suerte, ahora lo veo claro, pues fueron los jugadores 
              los que en un principio lograron los resultados, pero es ahora, 
              donde se nota más la mano del paraguayo, que no conoce el 
              fútbol nacional, que ha cometido los mismos errores de anteriores 
              partidos de este mismo año, porque se nota que no ha visto 
              ni uno de los partidos del anterior torneo y tampoco sabe lo que 
              cualquier técnico nacional sabría, que son las fortalezas 
              y debilidades de los otros equipos.
 
 Se ha centrado en su propia estrategia y está desarmando 
              lo poco bueno que quedaba de la era Villegas. No creo que sea mal 
              técnico, para nada, no creo que sea un mal director, lo que 
              creo es que es un total ignorante del fútbol boliviano y 
              eso se está demostrando recién ahora, pero él 
              es el culpable de todo?.
 
 Obviamente no, la dirigencia metió profundamente la pata 
              cuando dejó ir a Nelvin Solíz, jugador 
              realmente importante, que además de velocidad, juego y goles, 
              era pieza fundamental de la maquinita que era nuestro equipo, y 
              no sólo él.
 
 Ayer se me rompía el alma viendo a Quique Parada con la 'v 
              azulada' en el pecho. Quique era un Capitán, era experiencia 
              y hasta con su edad, era mucho más veloz mental y físicamente 
              que algún defensa que ya me cansé de nombrar una y 
              otra vez en este espacio, además que podía cubrir 
              tanto la banda izquierda como la derecha, y además salir 
              jugando.
 
 La otra metida de pata de la dirigencia fue no confiar en un profesional 
              nacional como Paz García. ¿Qué 
              tenía que hacer Juan Carlos para que se lo tomara como la 
              mejor opción para dirigir al primer equipo? ¿No logró 
              remontar lo que hizo Craviotto el anterior campeonato hasta lograr 
              la Clasificación a la Libertadores 2016? ¿No logró 
              que el Tigre diera la cara en lo que quedaba de la Libertadores 
              de 2015? ¿No demostró que conoce perfectamente el 
              medio y a los jugadores? ¿No terminó invicto el anterior 
              torneo?...
 
 Se prefirió confiar en un técnico extranjero que no 
              tenía experiencia en equipos grandes, que no tenía 
              ni idea de lo que era The Strongest y menos los demás equipos 
              bolivianos, y ahora, en pleno mes de noviembre, a un mes de finalizar 
              el torneo es que nos tenemos que volver a acordar de eso.
 
 Todas las dudas que nos planteamos cuando supimos que Paz García 
              no iba, se nos vienen ahora de golpe y nos aplasta con la evidencia 
              de los malos resultados, que son lo de menos, pues lo peor es el 
              mal juego y esa debilidad mental que nos estremece y que ha sido 
              la causa de no poderle ganar al peor equipo de este torneo.
 
 Si se va a hacer algo, creo que debería hacerse ya, si no 
              queremos terminar cuartos o quintos en este torneo, que recordemos 
              da una plaza a torneo internacional sólo al Campeón 
              y que es acumulativa con el siguiente campeonato.
 
 Muchachos, jugadores e hinchas, no cejemos en nuestro esfuerzo, 
              que no nos importe lo que ha sucedido hasta ahora, sigamos poniendo 
              lo mejor que podamos en el lugar que nos corresponde, pues cuando 
              termine este torneo, cuando dentro de unos años lo recordemos, 
              sólo nos quedará lo importante que fue el apoyo de 
              unos a otros. Esto pasará y no nos arrepintamos luego de 
              no apoyar al equipo cuando más lo necesitaba. Y a los jugadores 
              no les pedimos que ganen, sólo que jueguen como saben, nada 
              más, con esfuerzo y demostrando que merecen llevar estos 
              colores que tienen tanta historia grabada a sangre y fuego.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 27 de Noviembre)
 |   
          | SAN 
              JOSÉ 1 THE STRONGEST 1: EL TIGRE TROPIEZA CON LA MISMA PIEDRA 
              (Y FALLA OTRA VEZ 2 PENALES) O ALGUNAS PREGUNTAS SIN RESPUESTAS
 |   
          |  | El Tigre nos 
              ofreció de nuevo una película que ya hemos visto muchas 
              veces (demasiadas) este torneo: el equipo de Caballero 
              ataca y ataca (sin equilibrio), falla constantemente ocasiones 
              clarísimas de gol, se regala atrás, entra en un absurdo 
              vértigo de ida y vuelta y no tiene un hombre seguro que convierta 
              los penales. De renegar por la falta de un hombre gol, de un nueve 
              eficaz, hemos pasado a carecer de un jugador que pueda patear y 
              meter un penal con plenas garantías. No se puede errar tres 
              penales en los dos últimos partidos: ni Ramallo, ni Marteli, 
              ni Escobar fueron capaces de patear bien un penal. ¿No se 
              ensaya esto en Achumani?.
 Ante la ausencia de “Teto” Cristaldo, Caballero optó 
              por colocar un 4-4-2 casi inédito con una pareja de atacantes 
              que no ha jugado en todo el torneo: Ramallo-Neumann con
 |   
          | Escobar 
              volcado por la banda izquierda. Tras el descanso entró Wayar 
              (por Neumann) como volante mixto por derecha, para tirar 
              a Chumacero por izquierda, Pablo de enganche y Ramallo, arriba: 
              otra vez el habitual 4-4-1-1. Los problemas 
              del Tigre se repiten sin solución: el estado mental no es 
              el mejor de todos pues esta variable es la única que puede 
              explicar esa falta de confianza para meter las ocasiones, para cambiar 
              los penales por gol. 
 Otro hándicap que se arrastra desde hace meses -ni menciono 
              ya la ausencia de un goleador nato- es la falta de banco: The Strongest 
              es un equipo corto, contamos con apenas 14 hombres de jerarquía. 
              ¿Cuántas veces la solución a un partido ha 
              llegado desde el banquillo? ¿De verdad los autodenominados 
              “refuerzos” al inicio del torneo han elevado la calidad 
              del plantel? ¿Para qué fichamos siete hombres si hace 
              años que seguimos jugando con los mismos, con el mismo armazón? 
              ¿Quién tiene la mayor responsabilidad en este aspecto? 
              ¿El técnico, el capitán o el presidente Salinas? 
              ¿Por qué se despidió a jugadores cuando los 
              "capos" del equipo estaban en la Copa América de 
              Chile? ¿Es la mejor de las cosas andar ratificando esta semana 
              decisiva antes del partido clave en Oruro al técnico exclusivamente 
              por presión del periodismo partidario de Bolívar? 
              ¿A quiénes escuchan y hacen caso algunos dirigentes? 
              ¿Está bien aconsejado el máximo mandatario 
              o sólo pone la plata y nada más? ¿No es hora 
              de pensar exclusivamente en el Tigre desde lo dirigencial y dejar 
              de soñar con sillas en la Federación y en la Liga?.
 
 No está muerto quien pelea y la idiosincrasia de un Tigre 
              centenario obligan a pelear este torneo hasta el final: quedan 6 
              partidos y 18 puntos en juego. No bajemos nunca los brazos y menos 
              ahora. Pero si el Tigre no comienza a poner remedio a los problemas 
              que vienen desde hace meses (e incluso desde hace años), 
              al año seguiremos tropezando con la misma piedra.
 
 Es hora de tomar decisiones y no hablo de botar a Caballero pues 
              eso es lo más fácil, lo más contraproducente 
              y lo más dañino para el club pues evitará afrontar 
              los auténticos y reales problemas de fondo. Es hora de asumir 
              responsabilidades en todos los niveles: cuerpo técnico, jugadores 
              y… dirigentes. Hagan lo que hagan, la hinchada siempre estará. 
              Mensaje para todos: da mucha bronca y rabia la manera que se han 
              ido los últimos cinco puntos en los dos partidos (por 
              errores nuestros gravísimos) pero el aliento y la entrega 
              jamás se negocian. Mensaje para todos. FUERZA TIGRE, QUE 
              SE RINDA TU ABUELA!
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre, ni con dos tiros penales |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre no pudo en Oruro 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre se comió dos penales y rifó buena parte de su 
            chance 
 DT Caballero: “Ahora queda sólo ganar los 6 cotejos que 
            faltan”
 |   
          | LA 
            PRENSA : | El 
            Tigre no puede, ni con penales |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José el Jueves 26 de Noviembre en el estadio Jesús 
            Bemúdez, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el 
            formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Cerca 
              a 12.000 espectadores en el Jesús Bermudez de Oruro, para 
              un clásico nacional que mereció por parte de la gobernación 
              orureña que se decrete horario continuo para el sector público 
              y privado a fin de que puedan asistir al estadio a observar el partido…; 
              ¿se permitirá cosa semejante en otras ciudades?.
 No hay mucho que comentar sobre este frío y desordenado encuentro; 
              el que nos ratifica tal como lo habíamos mencionado hace 
              2 o 3 números, de que estamos como el cangrejo de adelante 
              para atrás….; ayer jugamos contra el último 
              de la tabla de la Liga; y ambos equipos parecían ser los 
              últimos de alguna asociación…
 
 Y es cierto que si hubiese entrado alguno de los penales errados 
              (y ya van 5), seguramente hoy estaríamos celebrando la victoria 
              esperanzados en lograr un nuevo título en nuestra rica historia; 
              pero hay que ser sinceros y honestos…, estamos jugando mal, 
              muy mal; con una increíble imprecisión y una lentitud 
              para realizar las jugadas que reamente alarman…
 Concluido el lance la 
              prensa informó que el robusto Carlos Neumann sufrió 
              en los camarines un desmayo… ; ¿será producto 
              de una mala alimentación?, mala preparación física?, 
              o serán los nervios que se notan están afectando a 
              todo el plantel..??; ¿tenemos los profesionales para superar 
              aquello? ¿Y qué 
              opina nuesra hinchada sobre el encuentro de ayer y sobre nuestros 
              últimos resultados?Verá Usted amable lector que el enojo es generalizado; y 
              para constancia de ello, nada más claro que leer lo que el 
              stronguista opina en las redes sociales, (ver 
              los comentarios de este enlace), y allí podrá 
              percatarse que existe mucha molestia y reclamo…
 
 Con los últimos resultados conseguidos 
              por nuestro equipo nuestras posibilidades de pelear por el título 
              se nos han reducido al mínimo aunque las famosas ‘matemáticas’ 
              digan que sí se puede…
 
 Claro que se puede pero desgraciadamente ya no depende exclusivamente 
              de nuestro plantel; hay 2 equipos encima nuestro que no van a querer 
              tropezar por nada del mundo y si ello ocurriese, nos quedaremos 
              nuevamente con los crespos hechos…
 El domingo jugamos en 
              el Hernando Siles frente a Nacional Potosí en un horario 
              realmente extraño para la ciudad d La Paz; a las 19:30 horas 
              ya entrada la noche…; encuentro que hay que ganarlo sí 
              o sí como los próximos 5 restantes, y esperar el gran 
              milagro para que los que nos anteceden cedan puntaje…; Sport 
              Boys nos lleva 5 puntos, y el Baisa Bolivar 3.
 
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | AUTOCRITICA |   
          |  | En 
            las luchas dialécticas contra el tradicional rival se pueden 
            esgrimir argumentos de un peso específico importante: que descendieron; 
            que en la temporada que lo hicieron se enojaban y se iban tomando 
            el balón antes de que el partido acabe; que esa tendencia está 
            en su ADN hasta bien entrado el siglo XXI; que al creerse más 
            que cualquiera no representan a Bolivia en el plano internacional 
            sino a ellos mismos (son apátridas) y que se suponen 
            los únicos con derecho a ganar, despreciando toda otra forma 
            de hacer fútbol. Debido, además, a su vasta historia de estar capitalizados 
              para captar los mejores talentos del país inflacionando los 
              sueldos y ocasionando crisis en los demás clubes para luego 
              pagarlas ellos mismos fichando a jugadores clave, han sido capaces 
              de atraer favores dirigenciales a todo nivel porque les han salvado 
              las economías a esos clubes. |   
          | Casi siempre se les ha favorecido con la modificación de 
              fechas, sus jugadores sin legitimidad de convocatoria fueron a la 
              selección, se les ha regalado puntos a pesar de haber cometido 
              una ilegalidad al tener un equipo paralelo en la misma liga (Universidad 
              Iberoamericana) y los dirigentes de otras instituciones, todas 
              quizá a excepción de Oriente Petrolero que algo de 
              orgullo le queda, les muestran siempre buena cara y alfombra roja 
              porque les ceden jugadores gratuitamente. Y 
              es que también atraen el favoritismo de los árbitros 
              sin duda, no porque estos sean corruptos o malas personas, sino 
              por que mal que nos pese, están pésimamente formados 
              y no tienen soporte de ningún tipo. No ganan para vivir, 
              así que son amateurs del arbitraje y nos hacen un favor yendo 
              los domingos a dirigir pudiendo estar tranquilamente con sus familias. 
              Los árbitros de fútbol en Bolivia forman uno de los 
              gremios más abandonados a su suerte casi en todas las etapas 
              de su ciclo vital. Alfonso Zeligman fue uno de los dirigentes que 
              impulsó su mejora pero la posta no ha sido tomada ni por 
              los Ortubé, ni por los Antequera ni por los Lugones. Ellos 
              (los árbitros y su dirigencia propia) están 
              anclados en el siglo XIX. Destierran la ayuda psicológica 
              – deportológica, consideran a las investigaciones académicas 
              como “intromisión” y no toman en cuenta el asesoramiento 
              de ningún otro sector que pueda llevar conocimiento en liderazgo, 
              control de estrés, psicología social, comunicación 
              o relaciones humanas. Están sometidos al caprichito de una 
              dirigencia nacional incapaz de gestionar sus clubes a no ser con 
              dinero ajeno e interesada en defender feudos personales y no vender 
              un producto que se llama fútbol. Entonces los árbitros 
              van a tenderles una mano más dócil casi siempre porque 
              que Baisa no pierda significa estar protegidos y tener continuidad 
              en la designación de partidos. Y de eso hay que estar conscientes 
              antes de culparlos. Por eso es que 
              achacarle al árbitro del clásico la culpa de nuestra 
              derrota denota ventajismo y miseria, de nuestra parte. Si nos otorga 
              un penal faltando alrededor de 10 minutos para la finalización 
              del partido, el árbitro se ha jugado la cabeza. De seguro 
              iba a parecer mencionado en el twitter del dueño de Baisa 
              y eso equivale a una sanción social muy fuerte. Probablemente 
              debió haber expulsado a Capdevila pero no podemos dejar de 
              hacer autocrítica (que la hacemos muy poca como institución 
              deportiva que quiere conseguir logros) e intentar disfrazar 
              nuestros propios errores arguyendo que se nos ha robado la victoria. 
              Es tiempo de posicionarse desde nuestro propio lugar, empoderarse 
              para construir un camino propio que nos proyecte como una institución 
              interesada en ganar. El discurso romántico del “no 
              abandonamos” o del “te sigo sin importar el resultado” 
              es bueno para atraer, fidelizar y cohesionarnos como Tigres pero 
              queda vacío a la hora de planificar una estructura para competir. 
              Cuándo Téllez le para el carro a Zuleta o cuando Asbún 
              es presidente de la FBF y no Kerscher, ahí crecemos un poquito 
              y nos hacemos valer en el juego político. Acaso como club 
              grande no somos grandes a todo nivel? Nos hace mucha 
              falta mirar para adentro primero y asumir que el rival tendrá 
              ventajas en todos los estamentos siempre. No le metamos un gol a 
              Venezuela y luego declaremos que tenemos que trabajar con humildad. 
              Salgamos goleadores del campeonato y metamos goles a Brasil o a 
              Argentina y luego declaremos que hay que seguir trabajando. Eso 
              denota verdadera humildad. Nuestro orgullo 
              por ganarles radica en eso mismo: contra todo, con la garra centenaria 
              y en defensa de los valores más grandes del boliviano. Cosas 
              que ellos no entienden.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A LOS JUGADORES FRENTE A BAISA 
              BOLÍVAR |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Baisa Bolívarel domingo 22 de noviembre en el estadio Hernando Siles por el 
                torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | ESO 
              NOMAS MERECEMOS... |   
          |  | Esta 
              tarde estuve en Oruro, decidí ir a alentar a mi club porque 
              consideraba que nuestros jugadores nos iban a dar una satisfacción, 
              San José un equipo colero, con problemas institucionales, 
              sin sueldos, sin jugadores de jerarquía, una planilla muy 
              por debajo de la planilla del Tigre, todo esto me daba la seguridad 
              de una tarde de gran satisfacción, que equivocado y decepcionado 
              me retiré del estadio Bermúdez.
 Fue un partido jugado sin ninguna jerarquía, parecía 
              un partido jugado entre dos equipos de barrio que ninguno quiere 
              perder, que corren, que pelean, que ponen toda su voluntad, pero 
              de futbol apenas le dan con lo que pueden a la pelota sin ningún 
              criterio, ese fue el partido que vi esta tarde corrían hasta 
              el área contraria y la perdían, hacían un mal 
              pase, o remataban queriendo sacar el balón del estadio, pero 
              no darle al arco contrario, esto para los dos equipos.
 
 |   
          | A 
              ratos parecía un partido del campeonato de la Administración 
              Pública, sin ningún atisbo de profesionalismo y eso 
              que nuestros jugadores gozan de la mejor infraestructura deportiva 
              del país, gimnasio, hotel de concentraciones, sueldos por 
              encima de la realidad del país y lo más importante 
              pagados al día. Pero no son solo ellos los responsables de 
              este ridículo, me pregunto ¿habrá algún 
              dirigente que sabe de futbol?, justo es reconocer que la presencia 
              del presidente Salinas sacó a la institución de una 
              debacle segura, hasta ahí excelente, cuando se trata de tomar 
              decisiones deportivas demuestra una total falta de criterio, mejor 
              dicho no conoce de futbol y tampoco tiene gente que le ayude en 
              este cometido.  Sobre nuestro 
              entrenador yo dudaba de su capacidad, ahora estoy seguro no es la 
              persona idónea para dirigir nuestro primer equipo. Al comenzar 
              el segundo tiempo, hizo un cambio en mi concepto acertado, saco 
              a Neuman que no hizo absolutamente nada, totalmente perdido, he 
              hizo ingresar a Wayar, este estuvo jugando en el mismo nivel mediocre 
              de todos, absolutamente todos los jugadores, pero Caballero decide 
              sacarlo y hacer ingresar a Chávez, y aquí se produce 
              lo inconcebible, cuando Wayar se retiraba con la cabeza baja, paso 
              a tres metros del DT y este le llenó de improperios y remató 
              tirando con toda violencia su botella de agua hacia el piso, fue 
              el colmo, y siempre declara estar “orgulloso de todos sus 
              jugadores”, quisiera saber si haría lo mismo con Pablo 
              Escobar.
 Escobar jugó un partido de regular para abajo y fue el mejor 
              jugador del Tigre, ya se pueden imaginar cómo jugaron los 
              otros. Cuando el Pájaro pasaba por uno de sus mejores momentos 
              hace unos tres años atrás, exigía que le mejoren 
              el contrato y manifestaba: “que solo pedía lo que merecía” 
              ahora me pregunto ¿merece ganar lo que está ganando?. 
              Sobre los dos penales fallados prefiero no comentar nada es una 
              vergüenza para profesionales que se supone están todo 
              el día con la pelota.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 26 de noviembre de 2015 hrs. 23.30
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DIRECTIVO 
              Y PRESIDENTE DE “THE STRONGEST”, E HISTORIADOR DEL FÚTBOL: 
              EL ING. FELIPE MURGUÍA VARGAS
 |   
          |  | Deportista 
              e impulsor institucional visionario y persistente, fue el Ing. Felipe 
              Murguía Vargas. Representó a entidades y tuvo altas 
              responsabilidades en la Asociación de Fútbol de La 
              Paz. Se puede decir, además, que entre sus servicios más 
              significativos están los prestados como miembro del directorio 
              gualdinegro, especialmente de 1930 en adelante. Aquel año, 
              por estado de salud del presidente titular aurinegro, Dr. Héctor 
              Maldonado, la asamblea societaria efectuada el 6 de septiembre determinó 
              que en la transición a nueva directiva, una Junta de Gobierno 
              encabece la Institución. En ella estuvieron: Carlos Pacheco 
              Iturrizaga, Ricardo Escóbar Castro y el Ing. Murguía. 
              Al último de los mencionados, le cupo ejercer la presidencia 
              esos momentos cruciales, permitiendo 
                |   
          | muestre 
              temple cuanto capacidad y reafirmando su compromiso stronguista. Posteriormente, 
              será Tesorero de importantes directorios. A mediados de 1934, 
              durante la Guerra del Chaco en la cual colaboró como cartógrafo, 
              coadyuvó a los esfuerzos del presidente Víctor Zalles 
              y secretario José Benito Sagárnaga. Lo hizo efectuando 
              el diseño del proyectado Centro Social, Cultural y Deportivo 
              gualdinegro, anhelo difundido y llevado adelante en tiempos de la 
              post-guerra. Incansable organizador, 
              Murguía Vargas aportó al asociacionismo por décadas. 
              Protagonismo y vivencia directiva, combinados con el manejo de cuadros 
              estadísticos y fuentes hemerográficas, serán 
              clave en nuevo compromiso que asume al acercarse los 50 años 
              de la A.F.L.P.: sistematizar las memorias del fútbol paceño 
              adecuadamente contextualizadas. Dicha conmemoración, cabe 
              agregar, será inspirada por la celebración del Medio 
              Siglo aurinegro (en 1958). Asimismo, coincidirá con sostenido 
              respaldo del nacionalismo revolucionario al deporte y consiguientes 
              éxitos del balompié boliviano a nivel internacional 
              (especialmente el Título Sudamericano de 1963). Inspiración 
              y logros motivadores hacen que el Ing. Murguía reúna 
              la información necesaria y redacte una obra histórica 
              conmemorativa. Casi al mismo tiempo que el Tigre logró el 
              Campeonato paceño 1963, él culminó la primera 
              versión de la “Historia de la Asociación” 
              paceña del popular deporte. Presencia del 
              sábado 4 de enero de 1964, dio la noticia. Reportó 
              que en reciente reunión del Comité para el Cincuentenario 
              de la Asociación de Fútbol de La Paz, el directivo 
              stronguista y paceño convertido en historiador, entregó 
              el original de la obra que preparó en cuatro volúmenes. 
              Tan elevada contribución mereció de todos los concurrentes 
              un “voto de aplauso” para el autor. Seguidamente, fue 
              conformada comisión revisora del texto. Se anunció 
              que el trabajo será publicado en calidad de merecido “homenaje” 
              a la entidad que cumplía su 50 Aniversario. Cabe señalar 
              que presidió el mencionado Comité de conmemoración, 
              el Dr. Eduardo Sáenz. Como vicepresidentes estaban Lauro 
              Ocampo y el atigrado José Luis de Aranguren.  De vuelta al 
              significativo aporte a las memorias del fútbol paceño, 
              boliviano e internacional, hay que destacar que no solamente incluye 
              anales y síntesis numéricas. Destaca el proceso de 
              construcción institucional y los clubes que constituyeron 
              puntales; orgullos e identidades profundas; papeles de directivos, 
              técnicos y deportistas comprometidos; y la bolivianidad de 
              las dinámicas paceñas.  El libro salió 
              publicado con el título, Historia del fútbol en La 
              Paz (Cronología): Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964. La importante 
              edición estaba lista para el 15 de abril del mismo año 
              en que se celebró la media centuria de la A.F.L.P.. Es una 
              fuente ineludible e invaluable.  Fuentes 
              y bibliografía:“La construcción de nuestro Edificio y campos de juego”, 
              en Oro y Negro. Revista Quincenal: Órgano oficial de The 
              Strongest, Año I, Nº 1, noviembre de 1935, La Paz.
 Presencia, 4 de enero de 1964, p. 8.
 Aguilar Murguía, Iván, “Galería presidencial”, 
              en Oro y Negro. Revista Oficial del Club The Strongest, No. 1 Segunda 
              Época, septiembre-octubre de 2003, La Paz, pp. 8-9.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Ramos Flores, Marcelo, El proceso del fútbol en el departamento 
              de La Paz, La Paz, Concejo Municipal – Colección Memoria 
              Paceña, 2014.
 La fotografía proviene de club-thestrongest.com
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | ....Qué 
              flor más hermosa y misteriosa, para ese paisaje que nos regala 
              la naturaleza !!! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la décima séptima fecha del torneo de la L.F.P.B., el 
            domingo 29 de noviembre, estadio Hernando Siles a las 19:30 horas: 
 |   
          |  
               ....... 
              vs.VS. ................  ....... 
              THE STRONGEST............... 
              NACIONAL POTOSÍ..... 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |