| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SEGUNDA 
              CAÍDA...  |   
          |  |  
              Blooming (1) vs. The Strongest (0)Obviamente en el fútbol de 
              lógica hay muy poco, pero se puede poner un poco de racionalidad 
              mediante el trabajo duro, la concentración y la constancia, 
              cosas que generalmente logran campeonatos para un equipo.
 
 El anterior torneo nos perjudicó mucho el hecho de no poder 
              sacar suficientes puntos de visitante y este año los puntos 
              de local son los que se nos resisten, pero ¿de verdad se 
              debe eso a la irracionalidad del fútbol?.
 
 A mi parecer no. The Strongest tiene problemas que no se han solucionado, 
              a pesar de que en la pretemporada creíamos que sí.
 
 La llegada del Tanque Neuman para subsanar la falta de
 |   
          | concreción, 
              la mejoría ostensible de Martelli en la defensa 
              y el excelente debut de Pereyra nos hacía 
              tener la esperanza 
              de que por fin habíamos logrado superar los dos problemas 
              más graves que tiene el Tigre desde hace años. Defensa 
              débil y ataque ineficiente.  Nunca me cansaré 
              de decir y repetir que The Strongest tiene el mejor mediocampo del 
              país, y que incluso está a un nivel parecido o incluso 
              superior a muchos de los mejores equipos del continente, pero el 
              dominio del medio campo no sirve de nada si se desperdician las 
              ocasiones de gol por decenas cada partido, y si un par de errores 
              en la defensa echan por tierra todo el trabajo hecho por Chuma, 
              Veizaga, Castro y Escobar (nuestra columna vertebral, cerebro 
              y corazón).
 Yo creo que es verdad que la Selección nos perjudicó, 
              que nuestros mejores muchachos han regresado cansados física 
              y mentalmente, y jugando dos veces por semana no han tenido ni un 
              respiro, eso nos pasa factura claramente. Pero también es 
              verdad que cuando enfrentamos a Blooming en el primer partido no 
              había nada de eso, y nuestra defensa y ataque, mostraron 
              las mismas falencias que hoy en un partido que estábamos 
              obligados a ganar.
 
 Tampoco es mentira que tuvimos una primera rueda de torneo hecha 
              a nuestra medida. Jugamos de local contra los más difíciles 
              y de visitante contra los más fáciles (con excepción 
              de la 'visita' a Bolívar que ganamos y Sport Boys que fue 
              la gran sorpresa del torneo). Y tampoco es mentira que no supimos 
              aprovecharla como se debía, pues el Tigre debió terminar 
              la primera rueda invicto y con pleno de puntos, pues se podía, 
              ¡claro que se podía!, porque ganamos todo de visitante 
              y era obligatorio ganarlo todo de local si queremos ser campeones.
 
 Pero ¿era una ilusión aquello de la mejor campaña 
              en 12 años que tanto propugnó la prensa y nosotros 
              mismos? Ahora pienso que si, pues en los partidos realmente difíciles, 
              donde enfrentamos a equipos de un nivel un poco elevado como fueron 
              Blooming, San José y Wilstermann, no supimos estar a la altura 
              y se desnudaron todas nuestras falencias, las de siempre, nuestra 
              débil y lenta defensa y nuestro ineficiente ataque.
 
 Después de esos primeros dos desastrosos empates, creímos 
              que podía ser que aun estábamos calentando, pues después 
              ganamos el Clásico y goleamos a Oriente, pero Wilstermann 
              nos devolvió de golpe a la realidad y ahora Blooming.
 
 Hablemos de Blooming. No era un equipo al que no le han pagado todavía? 
              No era un equipo que hasta un día antes del partido estaba 
              en duda la participación de sus titulares en el partido? 
              No es un equipo que está de mitad de tabla para abajo? Cómo 
              es que nosotros no podemos ganarle y Sport Boys si?... El fútbol 
              no tiene lógica, dicen.
 
 La verdad de los hechos es que The Strongest jugó un horroroso 
              primer tiempo, donde apenas llegamos, donde desperdiciamos las pocas 
              oportunidades que generamos y donde un solo hombre hizo bailar a 
              nuestra defensa para marcar el gol del triunfo de un equipo que 
              hasta antes del partido contra el Tigre estaba desmotivado. El segundo 
              tiempo jugamos mejor, generamos más ocasiones y también 
              desperdiciamos más ocasiones, y tuvimos más 'suerte' 
              en defensa porque los delanteros y laterales blooministas se siguieron 
              'colando' en nuestra retaguardia, y sólo la providencia y 
              San Daniel Vaca nos salvaron de caer por más goles, aunque 
              de eso también tuvieron los 'celestes' cruceños que 
              de haber tenido nosotros un poco de suerte en el ataque podíamos 
              traernos al menos un punto.
 
 Recuperar los puntos frente a Ciclón dicen ahora. Señores, 
              en un torneo de puntaje acumulativo, los puntos perdidos se pierden 
              para siempre, no se pueden recuperar. Lo único que se puede 
              hacer es no tropezar de nuevo y mantener el pulso. En todo caso, 
              sólo se pueden 'recuperar' puntos a aquellos que nos los 
              quitaron o en su caso ganándole todo a los que nos pisan 
              la cola como Sport Boys o Bolívar.
 
 Con el equipo que tenemos y jugando de local, doy por descontado 
              que hay que ganar a Ciclón en La Paz, pero eso tampoco significa 
              que nos confiemos, que con nuestra sola presencia Ciclón 
              caiga derrotado. El miércoles hay que 'jugar' contra Ciclón, 
              hay que ganar y hay que pensar seriamente en que esta parte del 
              torneo será la que nos muestre si realmente merecemos ser 
              campeones, porque la tortilla ha dado la vuelta, y si nos descuidamos 
              se puede quemar.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 26 de Octubre)
 |   
          | BLOOMING 
              1 THE STRONGEST 0: LOS 3 PROBLEMAS DEL TIGRE DE CABALLERO
 |   
          |  | The Strongest sigue aún 
              en la punta del torneo (es el líder por diferencia de 
              goles y comparte con Sport Boys) pero ha dilapidado la ventaja 
              con sus tres perseguidores por errores propios. Los tres grandes 
              problemas del Tigre son: la alarmante falta de gol, las falencias 
              defensivas y un plantel agotado física y mentalmente.  El Tigre es, 
              paradójicamente, el equipo más goleador del campeonato 
              pero la falta de contundencia ha impedido sumar puntos a cabalidad 
              en los tres últimos partidos: se perdió en casa con 
              Wilstermann, se ganó sufriendo al final de manera innecesaria 
              en Potosí y se cayó de nuevo ayer con Blooming, perdiendo 
              el invicto de visitante.  Caballero puede 
              estar tranquilo en un aspecto: el equipo 
 |   
          |  crea 
              y crea una enorme cantidad de ocasiones gracias a su verticalidad, 
              a sus ansias de buscar por todo lado el arco rival. Pero ni Ramallo, 
              ni Escobar, ni Vargas, ni Neumann tienen la llave del gol. En los 
              últimos diez minutos del partido, The Strongest jugó 
              con estos cuatro hombres de ataque (más Moreira por izquierda): 
              cinco delanteros a la vieja usanza para lograr lo imposible.  El segundo hándicap 
              es la contención. Veizaga no es el mismo, está cansado, 
              se “esconde” entre los centrales. ¿No sería 
              bueno dar descanso al cochabambino el próximo miércoles 
              en La Paz frente a Ciclón? ¿No es hora de buscar otro 
              doble cinco que muerda más? ¿Puede volver Chumacero 
              al medio y tirar a Wayar, Ballivián o Abastoflor por el volante 
              mixto por derecha? Caballero necesita mover ficha. Debido a esta 
              falta de quite y presión al medio, llegan nuestros problemas 
              en la zaga central (los balones aéreos son una pesadilla) 
              y en los laterales.  El tercer dolor 
              de cabeza tiene que ver con lo físico: hay hombres cansados 
              que no están en su mejor nivel. Y hay otros que mentalmente 
              tampoco están al cien por cien. Por eso, el Tigre regaló 
              la primera parte y por eso (tras la bronca de Caballero) 
              reaccionó en la segunda donde mereció por lo menos 
              empatar. Post-scriptum: 
              algunas preguntas que no son de hoy. ¿Y el laburo en las 
              divisiones inferiores? ¿por qué no sacamos un nueve? 
              ¿por qué no acertamos tampoco a la hora de fichar? 
              ¿Rodrigo Vargas es mejor que "Ojitos" Melgar o 
              Neumann mejor que Harold Reina? ¿estamos condenados a recordar 
              siempre a Vásquez, Gigena o Antonio Vidal González? 
              ¿nuestro plantel es corto? ¿hay sustituto de Veizaga 
              o Escobar en los puestos de cinco y diez?.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre sufre otra caída y deja de ser único líder 
              
 Mal 
              comienzo de segunda rueda
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre perdió el invicto de visitante 
 “Es 
              muy complicado jugar en La Paz si no estás preparado”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Blooming 
            le pone frenó al Tigre con un cabezazo de Martínez 
 DT 
            Caballero: “Urge recuperar el nivel físico y futbolístico”
 |   
          | EL 
            DEBER 
             
            : | Blooming 
            derrotó al Tigre en medio de su crisis |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Real Potosí el domingo 25 de Octubre en el estadio Tahuichi 
            Aguilera, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Los 
              pronósticos meteorológicos hablaban de una tarde ‘infernal’ 
              por el calor y solazo que se suponía iba a hacer; sin embargo 
              fue calurosa pero sin el sol ‘abrazador’ que se esperaba; 
              una espesa nubosidad ayudó a ello.
 Poco público (unas 5.000 personas) 
              considerando que jugaba uno de los dizque ‘grandes’ 
              de Santa Cruz; está visto y comprobado que a los equipos 
              celestes sólo los apoyan cuando les va bien…
 
 Y como no podía ser de otra manera, casi un centenar de Stronguistas 
              en el Tahuichi Aguilera en una curva exclusiva para ellos; siempre 
              existe incertidumbre cuando se visita a la academia celeste, esto 
              conociendo la ‘valentía’ que tienen los blooministas 
              que no discriminan cuando hay que golpear a hombres, mujeres o niños…
 
 Un primer tiempo con un celeste muy diferente 
              a lo mostrado en sus anteriores partidos, con mucho ímpetu 
              como queriendo decirles a sus dirigentes que merecen que les paguen…
 
 Todo podremos reclamar a nuestros muchachos , menos que no hayan 
              puesto todo de sí para lograr la igualdad y la victoria.., 
              pero así es el fútbol, creemos que podemos estar tranquilos 
              por el esfuerzo realizado…
 
 Y si lo dieron todo los jugadores.., hay que 
              reconocer que el cuerpo técnico también…, puso 
              ‘toda la carne al asador’; sólo faltaba que lo 
              reemplacen a Vaca por otro delantero que nos permita conseguir el 
              gol…, nos faltó nuevamente la puntada final, pero reiteramos, 
              debemos estar tranquilos (no satisfechos) por la actitud 
              demostrada…
 
 Ramallito anda con la pólvora mojada, se perdió las 
              2 más claras opciones de gol en el primer tiempo…, 
              quién sabe si de convertir, otra hubiese sido la historia…
 
 Para la Televisión, Jorge Arauz el 
              arquero del Blooming fue la figura del encuentro, guardameta que 
              se dice es el tercero en su puesto detrás de Hugo Suarez 
              (lesionado) y Marco Daniel Vaca (ex atigrado y castigado); 
              tuvo importantes intervenciones que evitaron los goles atigrados…
 
 Nos asustó la cantidad de sangre que emanaba de la ceja de 
              nuestro defensor Federico Pereyra, producto de un aparente choque 
              casual con Pablo Salinas; jugó gran parte del encuentro con 
              un enorme vendaje en la cabeza que nos hizo recuerdo al conflicto 
              de Siria
 Sorprendente el árbitro 
              Maldonado…!; pasó casi desapercibido, lo que quiere 
              decir que actuó bien nomas… Y como siempre 
              suele suceder en el interior del país cuando las cosas le 
              comienzan a ir mal al equipo local, los pasapelotas desaparecen 
              mágicamente para ayudar a que corra el tiempo…
 Esta semana se juegan 2 partidos muy importantes… 
              ; el miércoles frente a Ciclón en La Paz y el sábado 
              frente a Petrolero en Yacuiba, ambos cotejos se tienen que ganar 
              sí o sí para mantener las posibilidades de campeonar 
              en este torneo; luego de estas jornadas vendrá el receso 
              por las eliminatorias, de las que ya conocemos nos hacen bastante 
              daño; para luego de inmediato reingresar al torneo liguero 
              enfrentando nada menos que al Baisa Bolivar.
 
 Y este mensaje es para los pesimistas…; 
              recordarles que The Strongest es THE STRONGEST; y que las 2 caídas 
              tienen que ser como quitarle 2 pelos al Tigre…; recordando 
              que en el bicampeonato que logramos hace 3 años (el 2012), 
              a estas mismas alturas del campeonato (inicio de la segunda 
              rueda) ocupábamos el PENÚLTIMO 
              PUESTO y 2 meses después salimos CAMPEONES…!; 
              y aquello lo logramos con CONVICCIÓN, con UNIDAD, con ACTITUD, 
              con ALIENTO, con FE en DIOS…; ¿se acuerdan????
 
 ¿Por qué hoy que estamos punteros vamos a desmoralizarnos..?????
 
 VAMOS 
              TIGRE…!!; VAMOS CARAJO…!
 THE STRONGEST: LEVANTA TU CORAZÓN !!
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A LOS JUGADORES FRENTE A REAL 
              POTOSÍ |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Real Potosíel miércoles 22 de Octubre en el estadio Víctor 
                Agustín Ugarte por el torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | MÍNIMAMENTE 
              DEBIMOS EMPATAR |   
          |  | Empezamos 
            el campeonato empatando con Blooming y dijeron: “esto recién 
            empieza”, acabamos la primera rueda perdiendo ante Wilstermann 
            y dijeron: “todavía falta mucho” y ahora un partido 
            donde se pudo conseguir por lo menos un punto nuevamente se pierde 
            al inicio de la segunda rueda hace que nos alcancen los de Warnes 
            y los otros se acerquen a pocos puntos. La desesperación del 
            entrenador llevó a la desesperación a todo el equipo, 
            cuando empieza a realizar cambios sin ton ni son, no da buenos mensajes 
            a los jugadores. 
 Volvemos sobre lo mismo, no tenemos un definidor de categoría, 
            Ramallo por lo menos perdió dos goles imperdonables, sobre 
            todo cuando eres visitante, las ocasiones de gol no pueden ser desperdiciadas, 
            Chumacero desapareció todo el partido y Pereira no es el
 |   
          | central 
              que dé seguridad y tranquilidad al equipo; se sigue insistiendo 
              con Torrico marcando punta y decenas de partidos nos demostró 
              que no es un buen marcador, tal vez jugando algo más adelantado 
              pueda desempeñarse mejor. Entro Vargas agarró un balón 
              e hizo un foul y listo, qué error dejar libre a Nelvin Solís.
 Se le echa la responsabilidad al receso por la selección, 
              cuando se empataba se dijo: “están cansados”, 
              ahora: “el descanso nos perjudicó”, por ahí 
              escuché decir que antes del receso el equipo funcionaba como 
              un relojito, o este señor no sabe que es un reloj o no ha 
              visto jugar al The Strongest de otros años.
 
 El próximo partido, si no recuerdo mal vamos contra Ciclón 
              aquí en La Paz, no se puede perder un punto.
 
 Esta semana se conoció que la presidencia presentó 
              el balance de un año de gestión, muy bien mis felicitaciones, 
              no podemos sentirnos más contentos por esta buena noticia. 
              Fuimos machacadores pidiendo que se cumpliera esta obligación, 
              ahora corresponde poner a disposición de cualquier socio 
              la documentación correspondiente, vale publicar algunos datos 
              en el Internet, vale publicar datos en el facebook o twitter, pero 
              esperamos que podamos acceder a la documentación completa, 
              en este sentido felicidades y muchas gracias.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DON 
              ARTURO COSTA DE LA TORRE (1903-1984):PACEÑIDAD, BOLIVIANIDAD E IDENTIFICACIÓN ATIGRADA
 
 |   
          |  | REFLEXIÓN 
              INICIALPráctica 
              y afición al deporte son sueño y el correspondiente 
              proceso humano de despliegue vital (múltiples capacidades). 
              Y, por más expectativas, no siempre se llega mecánicamente 
              a los resultados que se espera.
 TEXTOSiendo 
              “The Strongest” la Institución chukiyaweña/paceña, 
              de dimensiones bolivianas, más querida, no sorprende encontrar 
              entre quienes se han identificado con sus emblemáticos colores 
              a figuras del pensamiento de trayectoria descollante. Don Arturo 
              Costa de la Torre, historiador y bibliógrafo autodidacta, 
              constituye un referente.
 |   
          | Relato 
              de su hijo, el Dr. Rolando Costa Ardúz, neurólogo, 
              forense, literato e historiador, honra la que fuera su vida, con 
              admiración y gratitud. Hace que perdure el recuerdo de los 
              orígenes, infancia, juventud y recorrido intelectual de don 
              Arturo. Hijo de Adriana 
              de la Torre Eguino y César Aurelio Costa Ondarza, de nacionalidad 
              peruana (y con raíces paternas en la inmigración 
              italiana), nació el año 1903 en Chukiyawu Marka/La 
              Paz. Se formó en la escuela “Agustín Aspiazu” 
              y el colegio “Ayacucho”. Al fallecer su señora 
              madre, prosiguió estudios en la ciudad lacustre de Puno. 
              Allá conoció a Arturo Peralta, que adoptara el seudónimo 
              de Gamaliel Churata como autor literario. De intereses similares, 
              forjaron y coincidieron en proyecto de vida. Contrajo matrimonio 
              con doña María Luisa Ardúz Ocampo. La pareja 
              que vivió en San Pedro, barrio con el cual la familia se 
              ha identificado, tuvo dos hijos: Luis Fernando y Rolando (abogado 
              y médico respectivamente; ambos escritores desde sus profesiones 
              y creatividad).  Sobresaliente 
              en la vida de don Arturo es que supo equilibrar su actividad en 
              el rubro comercial y la producción intelectual. Entre sus 
              29 obras, se puede citar: Romance y descendencia del Gran mariscal 
              de Ayacucho en la ciudad de La Paz; Bibliografía sobre el 
              Gran Mariscal de Zepita Andrés de Santa Cruz; Catálogo 
              de la bibliografía boliviana; El archivo y la biblioteca 
              de Nicolás Acosta en Estados Unidos; Historia de la masonería 
              boliviana; Agustín Aspiazu, sabio boliviano del siglo XIX; 
              Bibliografía de la revolución del 16 de julio de 1809; 
              Episodios históricos de la rebelión indígena 
              de 1781; Ildefonso de las Muñecas y los mártires de 
              la republiqueta de Larecaja; Estirpe y genealogía del protomártir 
              Pedro Domingo Murillo; Mujeres en la Independencia; Los obrajes 
              de La Paz; y otras referidas a la historia, genealogías, 
              biografías e intelectualidad/ciencia. Sus detalladas 
              guías bibliográficas y biografías son invitación 
              al trabajo original y la investigación. Además, en 
              su producción histórica introduce aclaraciones respecto 
              a las luchas independentistas de las últimas décadas 
              del siglo XVIII e inicios del XIX principalmente en los ámbitos 
              paceños. De manera desprendida, cual destaca el Dr. Costa 
              Ardúz, aquella ha sido contribución a lo que es comprender 
              y dar vigencia al espíritu de la paceñidad estrechamente 
              ligado al de la bolivianidad.  Al mismo tiempo, 
              formó una de las bibliotecas bolivianas más importantes, 
              que junto a las de José Rosendo Gutiérrez, Nicolás 
              Acosta y Gabriel René-Moreno, merecen el calificativo. Los 
              70.000 volúmenes que la componen pasaron con carácter 
              póstumo a la Municipalidad de Chukiyawu Marka/La Paz. Están 
              albergados en el sub-suelo de la Casa de la Cultura, en la Biblioteca 
              que lleva su digno nombre. Interesa también 
              resaltar sus sentimientos ligados al gualdinegro paceño y 
              boliviano. Quien escribe la columna los captó al revisar 
              su Catálogo de la bibliografía, por el afecto y conocimiento 
              íntimo con que presenta las obras de pensadores y artistas 
              que compartían la pasión aurinegra. El Dr. Costa Ardúz 
              los confirmó en reciente conversación acerca de autores 
              paceños, cuando dijo: “mi padre era stronguista”. La chukiyaweñidad/paceñidad 
              ha sido históricamente justa y agradecida. Reconoció 
              la dedicación a prueba de todo de don Arturo Costa de la 
              Torre, y sus numerosas contribuciones investigativas y bibliográficas. 
              Antes de su deceso en 1984, el Gobierno Municipal lo declaró: 
              “Hijo Predilecto de La Paz”. CIERREEl deporte 
              llega a ser más que victorias y contrastes eventuales. Permite, 
              en todo caso, conocer el temple y genuinas facetas de las personas.
 Fuentes 
              y bibliografía:Conversación con el Dr. Rolando Costa Ardúz, octubre 
              de 2015.
 Arze, José Roberto, Diccionario biográfico boliviano, 
              Vol. 4, Historiadores y cronistas, La Paz-Cochabamba, Editorial 
              Los Amigos del Libro, 1989.
 Blanco Mamani, Elías, “Arturo Costa de la Torre”, 
              en Diccionario cultural boliviano, miércoles 26 de octubre 
              de 2011, elias-blanco.blogspot.com
 Galvez Murillo, Alberto De La; Ramiro Pando Miranda; Mario Padilla 
              Condori; Ludmila Pérez Bustillos, Rolando Costa Ardúz: 
              Vida y obra, La Paz, Médicos Consultores (MEDICON), 2014.
 La fotografía proviene de “Arturo Costa de la Torre” 
              en Bibliotequilla: mayo de 2014, qdquasar.blogspot.com
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | AVAL |   
          |  | Pocas personas conocen realmente lo que está 
              pasando en los predios del club en la calle Yungas. Algunos dicen 
              que la barra de la curva sur hizo inversiones en su infraestructura, 
              y por lo tanto tendrían cierto derecho a las ganancias que 
              la escuela de fútbol proporciona. Otros afirman que el lugar 
              sirve para el depósito de instrumentos, banderas y algunos 
              otros insumos para llegar al estadio y posicionarse en el aliento. 
              Lo cierto es que por lo menos desde el punto de vista de la policía 
              y de muchos vecinos, el lugar se ha convertido en una especie de 
              festejódromo de las victorias y de las derrotas de nuestro 
              equipo, muy al estilo de los más grandes boliches que usted 
              puede encontrar en el país, o de realización de las 
              "previas", copiando costumbres argentinas de echarse algunas 
              cervezas para "pasarla bomba" en el partido.
 |   
          | La 
              Policía Nacional puede estar en lo correcto o no, y los vecinos 
              tendrán sus razones o su buena o mala voluntad para quejarse, 
              incriminar o denunciar lo que ellos vean por conveniente, pero los 
              predios de la escuela de fútbol no están siendo utilizados 
              para lo que fueron construidos, y el proyecto de Salinas para tapizar 
              la cancha de pasto sintético es un inicio para aquello. En 
              una entrevista en La Razón, el presidente afirma que las 
              instalaciones de la escuela estarán ocupadas por la barra 
              hasta que la empresa que tiene que colocar el césped tenga 
              que hacer uso de éstas. De todas maneras, aunque exista un 
              compromiso de desocuparlas, entrar en una polémica con la 
              barra no parece ser lo más aconsejable. Salinas en esa 
              misma entrevista afirma que los responsables de destrozos o de conducta 
              irrespetuosa ante la autoridad policial tienen que responder por 
              sus actos; empero afirma también que ayuda a los detenidos 
              porque “son stronguistas”.
 Y como barra organizada, están en su derecho de tener actividad 
              económica y social, pero quizá la infraestructura 
              de una escuela de fútbol no es el mejor lugar, no porque 
              la intención sea negativa, sino porque se infrautiliza un 
              predio que es necesario para la subsistencia del club. En la línea 
              de la suposición de que la barra se hizo cargo de los destinos 
              de la escuela, no se conocen los planes de desarrollo de la misma 
              en términos institucionales, de márketing, o el POA 
              que incluya elementos centrales como la formación de los 
              jugadores, el proyecto que enmarca esta formación y los profesionales 
              encargados de la misma, porque al tratarse de un proceso humano, 
              la improvisación y la buena voluntad no son suficientes para 
              conseguir resultados sostenibles a largo plazo.
 
 La política de nuestros clubes está diseñada 
              de tal manera que si un presidente quiere tener legitimidad y por 
              lo tanto don de mando y presencia en una institución necesita 
              tener excelentes relaciones con la mayoría de entes posibles, 
              incluyendo a la prensa, las barras organizadas, las personas que 
              siempre entran a los partidos con entradas de cortesía sin 
              dejar nada en las arcas del club, excepción nefasta con respecto 
              a los socios y sus cuotas. La presencia de las barras organizadas 
              en los mandos jerárquicos de algunos clubes tiene un sentido: 
              al incluirlas no solamente se obtiene estabilidad en la gestión 
              financiera, sino también capital social para posicionar a 
              los directivos en sus carreras profesionales o políticas. 
              Los eventuales opositores casi siempre han sido borrados del mapa 
              o se han retirado por voluntad propia.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "CONQUISTARÁS 
              Y DOMINARÁS A TODOS LOS VARONES CON OJITOS TAN PICARONES…... "
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |  
          | Es 
            el punto de vista de un destacado caricaturista celeste 
            (Mencho), reconociendo la principal diferencia entre los hinchas 
            celestes y los atigrados… Los 
              cholis que hacen bulla y fiesta cada vez que ganan, pero abandonan 
              apenas les va mal o pierden...; mientras que el Stronguista no abandona, 
              alienta y apoya a su equipo tanto en las buenas como en las malas…
 
 |   
          | 
  
 ABANDONAN...!!
 
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la décima tercera fecha del torneo de la L.F.P.B., el Miércoles 
            28 de octubre, estadio Hernando Siles a las 20:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ........ 
              THE STRONGEST......... 
              ..................CICLÓN.. 
              ............. 
 |   
          | PESE 
              A LA DERROTA SEGUIMOS PUNTEROS...!!
 TODOS A MIRAFLORES ESTE MIÉRCOLES...!
 
 Tu equipo te necesita..!!
 
 |   
          |  |   
          |  |  |