| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SE 
              GANÓ, PERO...  |   
          |  |  
              The Strongest (2) vs. Ciclón (1)El Tigre está cansado, o distraído, 
              a saber qué es lo que le pasa. El Tigre ganó, pero 
              no dejó buen sabor de boca a nadie, ni siquiera a los jugadores, 
              cuyos comentarios después del partido corroboran que ellos 
              mismos saben que no están en su mejor momento.
 
 Normal que aquello suceda, los convocados a la Selección 
              no han parado ni un momento, jugar dos partidos por semana a un 
              ritmo alto no lo aguanta nadie. La semana pasada oí quejarse 
              al DT del Real Madrid por el trajín de sus jugadores en sus 
              selecciones nacionales, en la Liga y en la Champions. Por lo que 
              no es cosa que nos inventemos nosotros o que los bolivianos sean 
              más flojos o más débiles como veo en las redes 
              sociales que dicen algunos.
 |   
          | Es 
              aquí donde entra a jugar un papel importante el aliento de 
              la hinchada, que a pesar del cielo nublado se presentó en 
              número aceptable en el 'Siles' para apoyar al equipo cuando 
              más lo necesita. Fue el empuje de los gualdinegros desde 
              las gradas los que llevaron a los jugadores a buscar la victoria 
              hasta el minuto final. Ciclón 
              no es un equipo débil. Tiene buenos jugadores, empezando 
              por su capitán y estrella, Nelvin Solíz. Juega bien, 
              no ha sido goleado como otros equipos que se creen más grandes, 
              hace buenos partidos tanto de local como de visitante, pero le falta 
              ese algo para terminar de engranar. Yo creo que si el equipo se 
              mantiene, Ciclón será un rival a tener en cuenta en 
              2016.
 Ya dijimos que la sola presencia del Tigre no ganaría el 
              partido de anoche, y Ciclón vino al Siles con la convicción 
              de que podía sacarle puntos al Tigre y por poco lo hace.
 
 Pero The Strongest tiene el plus de contar con una gran estrella 
              como es Pablito Escóbar. Pablito no está cansado, 
              pero si está estresado, se le nota. Tiene a todo un equipo 
              sobre los hombros y supongo que ve desde dentro lo que vemos nosotros 
              desde las tribunas, y sufre como nosotros y maldice como nosotros 
              porque es un hincha como nosotros, obviamente que a veces los nervios 
              le pueden más también, como nos ocurriría a 
              nosotros si estuviésemos ahí abajo en su lugar.
 
 Esto viene porque muchos desde 2013 lo vienen jubilando, a pesar 
              de que se afirma cada vez con golazos como el de ayer, con esa elegancia 
              que sólo los cracks le pueden dar en pleno partido. Se equivoca, 
              sí claro, a veces peca de querer hacerlo todo, sí 
              lo hemos visto, pero no nos olvidemos que es eso justamente lo que 
              lo ha convertido en la estrella de hoy, no lo olvidemos cuando marca 
              goles y no lo olvidemos tampoco cuando pierde un balón en 
              pleno ataque.
 
 El gol de Ciclón vuelve a desnudar nuestras fallas defensivas. 
              Nuestra defensa no gana un balón en altura. ¿Somos 
              enanos o somos pesados? Otro gol de cabeza más para nuestro 
              cajón desastre, y a ver cómo podemos solucionar eso 
              tan grave para el próximo año.
 
 Y con lo que venía diciendo Caballero durante la semana, 
              pensé que Veizaga, Chumacero y Castro descansarían, 
              aunque era una apuesta demasiado arriesgada, porque esos tres son 
              vitales para el funcionamiento del equipo, pero resulta que ahí 
              estaban anoche, en la alineación titular. Sin menospreciar 
              a Ciclón, creo que este partido hubiera sido para los 'suplentes' 
              como Moreira, Abastoflor y Chávez, y hubieran dado un soplo 
              de aire fresco al cansado equipo. Pero ocurrieron dos cosas. Veizaga 
              y Chuma tenían que buscar la amarilla para no perderse el 
              Clásico, y por otra parte, habíamos desperdiciado 
              nuestra diferencia de puntos y no podíamos especular con 
              este partido. Tuvieron que jugar.
 
 La lluvia y el gol tarijeño complicó la tarde que 
              se vislumbraba negra. Empecé a ver un calco de los partidos 
              frente a Blooming, San José y Wilstermann, donde el Tigre 
              se ponía nervioso atacando y atacando y chocando con la muralla 
              defensiva o con sus propios desaciertos, y llegó Ramallo, 
              en connivencia con el Pájaro, otra vez para meter el gol 
              de la victoria en el último momento, para ganar sufriendo, 
              sudando (a pesar de la fría lluvia), dejando el 
              resto, tanto jugadores como hinchas que no descansaron hasta el 
              minutos 93.
 
 Victoria a duras penas, pero victoria al fin y al cabo, y nadie 
              nos mueve de la punta por el momento. Este jueves se matarán 
              entre sí el segundo y el tercero, conviniéndonos cualquier 
              resultado que se dé entre ellos. Gane quien gane nos quitará 
              un rival de en medio y si empatan mejor. No me gusta mirar lo que 
              hacen los demás, y espero que el Tigre siga manteniéndose 
              en lo alto para no tener que hacerlo más.
 
 Vamos Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 29 de Octubre)
 |   
          | RAMALLO 
              SE VISTE DE NOÉ Y RESCATA AL TIGRE THE STRONGEST 2 CICLÓN 1
 |   
          |  | El Tigre se mantiene 
              en la punta del torneo pero las sensaciones que transmite no son 
              las mejores. Ganó sobre la hora a Ciclón bajo un diluvio 
              bíblico a puro coraje, con poco fútbol en una recta 
              final de ida y vuelta. Los problemas del equipo de Caballero sigue 
              siendo los mismos: se regala en defensa, sufre por arriba (el 
              gol tarijeño llegó a la salida de un córner) 
              y frente al arco rival perdona demasiado.  El desequilibrio 
              continúa haciendo mella en un equipo que manifiesta cansancio 
              no sólo físico sino también mental. Una buena 
              parte de sus jugadores ha bajado su nivel, ése que le llevó 
              a estar en lo más alto de la clasificación con buena 
              ventaja respecto a sus perseguidores.  ¿Qué 
              pasa en el Tigre? ¿Es fatiga muscular? ¿Desarrolla |   
          | un 
              buen trabajo en la preparación y cargas físicas? ¿O 
              todo pasa por lo psicológico? Sólo los jugadores y 
              el cuerpo técnico tienen las respuestas certeras. El receso 
              que se viene otra vez deberá servir para trabajar en estos 
              dos aspectos. The Strongest 
              jugó mejor la primera parte que la segunda (en Santa 
              Cruz fue al revés). En los iniciales 45 minutos, el 
              Tigre creó cuatro clarísimas ocasiones de gol y apenas 
              convirtió una.En la segunda entregó la pelota a Ciclón que se vino 
              a arriba para empatar y crear peligro ante la valla de Vaca.
 Se esperaban 
              cambios para dar descanso a los cansados pero casi nada de esto 
              ocurrió (únicamente Daniel Chávez y Rodrigo 
              Vargas –ambos en un bajo nivel- entraron por Cristaldo y Ramallo, 
              inicialmente). Las respuestas desde la banca no llegan y los 
              “refuerzos” no se muestran como tal. De yapa, Caballero 
              probó cambiar de bandas a los volantes por afuera para tirar 
              diagonales y desmontar las dos líneas de cuatro de Ciclón. 
              Pero no funcionó. ¿No hace más daño 
              Chumacero por derecha que por izquierda? ¿Por qué 
              Wayar y Torrico apenas llegaron a línea de fondo? ¿Hay 
              un cinco para sentar a un alicaído Veizaga? ¿Es corto 
              el plantel?.
 Un Tigre sumamente impreciso salvó los tres puntos “in 
              extremis” gracias al olfato de Ramallo y especialmente a una 
              buena noche de su tridente: Escobar, Castro y Chumacero.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Ramallo 
              fue el salvador del Tigre  |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre sufre para ganar
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Pálida 
            victoria del Tigre frente a Ciclón que pudo dar el golpe 
 DT 
            Caballero: “The Strongest ha perdido la identidad que tenía“
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest derrotó a Ciclón sobre el final |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A CICLÓN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Ciclón el miércoles 28 de Octubre en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | No 
              la cantidad de público que seguramente la dirigencia esperaba, 
              pero así son las facturas cuando el equipo no gana y/o no 
              convence; poco más de 6.000 personas en el Siles.
 Aproximadamente una treintena de pancartas 
              son desplegadas por los muchachos de la UltraSur en su curva; todas 
              ellas en franca protesta por las continuas acciones represivas de 
              la Policía contra la barra brava del club; situación 
              que resulta muy extraña ya que por lo que sabemos, jamás 
              realizan acciones semejantes con otras barras ni de La Paz y menos 
              del interior del país. Y nos volvemos a preguntar: ¿Será 
              que es porque el ministro de gobierno es hincha de otro 
              equipo?.
 
 En materia de fútbol, todo parece indicar que vamos de más 
              a menos, con una actuación muy pobre del atigrado, dando 
              la impresión que ayer fue el primer partido en el que intentaban 
              conocerse sus integrantes…, algo está pasando...
 
 Y sobre la mala actuación del equipo, 
              quien más exteriorizó su bronca durante el desarrollo 
              del lance y luego el mismo, fue el DT Pablo Caballero al que se 
              lo vio muy ‘caliente’ y molesto repartiendo instrucciones 
              bastante enardecidas …
 Dos goles increíbles 
              se pierde el equipo chapaco en los primeros 15 minutos del encuentro, 
              ante errores que desnudan lo mal que está jugando nuestra 
              defensa…; luego en el 2do. tiempo, los tarijeños tendrían 
              otra tercera clara oportunidad que fue desperdiciada por el argentino 
              Voglioti. 
 |   
          |  | Nuestro 
            defensor Federico Pereyra (quien ya no muestra la solvencia y 
            seguridad con la que se lo vio en los primeros partidos), tuvo 
            que jugar con una máscara que proteja la herida que tiene en 
            la ceja izquierda; elemento que sin duda se notaba molestaba al argentino, 
            lo que seguramente influyó para tener varios errores… 
 Walter Veizaga que tenía 4 tarjetas amarillas y que se sabía 
            iba a buscar la quinta para poder habilitarse para jugar contra el 
            Bolívar, se hace mostrar la cartulina muy temprano, cuando 
            no habían transcurrido ni 15 minutos del primer tiempo, poniendo 
            en serio riesgo que por cualquier tontería le muestren una 
            otra amarilla y lo saquen del partido…
 |   
          | Actitud 
            diferente la realizada por Alejandro Chumacero, quien claramente provoca 
            para hacerse mostrar la 5ta. amarilla, pero lo hace faltando 2 minutos 
            para la conclusión del lance; ambos jugadores (Veizaga 
            y Chumita) no podrán jugar el sábado contra Petrolero 
            en Yacuiba pero sí podrán retornar contra la academia 
            paceña. 
 Comienza en 2do. Tiempo y comienza a caer una tormenta ‘de película’ 
            sobre Miraflores, misma que dejó empapados a todos quienes 
            no tenían cómo guarecerse, y obviamente a los jugadores; 
            elemento que contribuyó aun más a que el fútbol 
            de ayer sea catastrófico…
 
 Tremenda infracción que sufrió Castro a los 5’ 
            del segundo tiempo ante un planchazo recibido por atrás, la 
            que hizo que todos los jugadores atigrados le reclamen al árbitro 
            quien apenas le sacó tarjeta amarilla al tarijeño, cuando 
            lo justo hubiese sido una roja directa y un puntapié en el 
            trasero por malintencionado…
 Increíble el gol que se pierde Chumacero 
              tras burlar a varios jugadores rivales para acabar rematando débil 
              y desviado, cuando lo aconsejable era que la habilite para un compañero… Nos 
              extrañó no verlo a Nelvin Soliz en la formación 
              del rival desde el inicio del encuentro; recién ingresó 
              faltando 4 minutos para la conclusión del partido…; 
              raro de verdad…
 En resumen podemos decir que vimos un equipo muy desordenado, sumamente 
              impreciso y sin un patrón de futbol definido; pasado mañana 
              (sábado) jugamos contra Petrolero en Yacuiba; lance 
              en el que no estarán Chumacero, Veizaga ni Neumann todos 
              ellos por encontrase sancionados; Caballero la tiene difícil 
              pero hay que ir a ganar a un reducto donde nuestros directos rivales 
              han sacado puntos valiosísimos….; VAMOS TIGRE…! 
              HAY QUE GANAR…!
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A LOS JUGADORES FRENTE A BLOOMING |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Bloomingel domingo 25 de Octubre en el estadio Tahuichi Aguilera por el 
                torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | MÁS 
              CABALLERO QUE DIRECTOR TÉCNICO |   
          |  | El 
            señor Caballero al final del partido dijo que: “hemos 
            perdido la identidad” y lo paradójico es que no se da 
            cuenta el porqué. Muy sencillo, realizó cambios novedosos 
            nada afortunados, el primero alineó a Chávez quien pese 
            a su juventud es mucho menos que el experimentado Cristaldo, el segundo 
            cambio dejó en el banco a Ramallo y colocó a Vargas, 
            quien en vez de sumar restó las posibilidades goleadoras del 
            Tigre, el tercer cambio no se notó demasiado porque tanto Wayar 
            como Ballivián son jugadores de no destacado nivel. 
 En los minutos 8 y 12 Ciclón tuvo la oportunidad de marcar, 
            fallaron a su turno Vogliotti sólo y luego Ríos, aunque 
            hay que reconocer que el extraordinario reflejo de Vaca desvió 
            con la mano derecha al tiro de esquina. En la única jugada 
            que realizó Pablo Escobar convirtió el gol, después 
            de una buena jugada de Castro.
 |   
          | Segundo 
              tiempo el DT no realizó ningún cambio, como si todo 
              estuviera funcionando sobre rieles, pero a los 12 minutos se produce 
              el invento que nadie entendió, el ingreso de Ramallo por 
              Chávez para llevar a Vargas como volante derecho, algo que 
              nunca se vio en el Tigre. Como el uno a cero no es ninguna garantía, 
              en una jugada aislada a los 62 minutos llegó el empate, tras 
              un cabezazo de Vogliotti y a los 72 el mismo jugador se devoró 
              otro gol completamente sólo. 
 Los minutos pasaban y la hinchada ya estaba inquieta, el Tigre jugaba 
              a los pelotazos largos, pero como en esos momentos llovía 
              a cántaros, la pelota al rebotar ganaba una velocidad imposible 
              de controlar, cuando, lo aconsejable era jugar corto y al pie. Por 
              fin el DT acertó en los cambios, entraron Cristaldo por Vargas 
              y Ballivián por Wayar y todos a jugar en sus puestos (Cristaldo 
              por la izquierda). Faltando 6 minutos para el final Ramallo 
              acierta con otro cabezazo y es el triunfo del Tigre. Alegre si por 
              los 3 puntos pero muy preocupado porque el tigre no jugó 
              a nada, estoy seguro que incluso los NO resultadistas se fueron 
              con la duda en el corazón.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 28 de octubre de 2015 hrs. 22.45
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TRANSICIÓN 
              DE 1964 AL 65:CAMPEÓN INVICTO DEL TORNEO NACIONAL
 
 |   
          |  | En 
              esa época, el Tigre logró casi todo. Obtuvo los títulos 
              paceños de 1963 y 64. Además, ostentando el carácter 
              de Campeón del último año, intervino en el 
              triangular de campeones bolivianos, en el que estuvieron el pintado 
              cuanto reclamón “Aurora” y el batallador “San 
              José”. 
 Cuando comenzaba 1965, luego de descollante participación, 
              “The Strongest” quedó a la cabeza, con siete 
              puntos de ocho en juego que resumen notable campaña de tres 
              victorias y un empate ante el celeste valluno.
 Cabe destacar, 
              que Presencia del viernes 1º de enero de 1965, señaló 
              entre las 10 noticias deportivas del 64 anterior, el Campeonato 
              a nivel nacional gualdinegro. Es que una fecha antes que termine 
              el certamen, el paceño-boliviano ya había asegurado 
              la “Copa” y consiguiente |   
          | inscripción 
              en el torneo sudamericano conocido como Libertadores de América. De 
              esos días el autor tiene algunos recuerdos. Están 
              claras las imágenes del derrocamiento del cuarto gobierno 
              seguido del MNR por el Vicepresidente militar (alianza traicionada 
              de por medio), a inicios de noviembre de 1964. Una mañana, 
              aviones de la FAB ametrallaron la fortaleza movimientista del cerro 
              de Laykaquta. Con eso pusieron a la última resistencia emenerrista 
              en fuga. Su padre, psiquiatra y psicólogo, como médico 
              salió con el hijo mayor en el carro de la familia y llevando 
              bandera de Cruz Roja, cosida por su madre, a fin de auxiliar a quienes 
              cayeron en el punto mencionado y calles aledañas. Del fútbol, 
              al que aún no asistía asiduamente, pues tenía 
              4 años (tal vez estuvo en algún encuentro del 
              cuadrangular internacional con su papá), guarda en la 
              memoria las transmisiones radiales domingueras. Los nombres de Óscar 
              Soliz, corpulento arquero, Carlos Di Lorenzo, hábil zaguero, 
              Max Ramírez, volante de contención y uno de los referentes 
              del éxito sudamericano del 63, Rolando Vargas, enganche inagotable, 
              y Roberto Bonanno, goleador, están entre los gratos recuerdos 
              auditivos de ese entonces, pues los dinámicos relatos de 
              los partidos del aurinegro, por notables voces deportivas, resonanban 
              en los soleados corredores, habitaciones y salas de la casa miraflorina 
              los fines de semana. Notable fue 
              la “campaña”. El Tigre llegaba al último 
              encuentro sin conocer derrota. Su golero, además, era el 
              menos batido. Y ya era Campeón. Sólo tenía 
              que cumplir un compromiso de carácter formal con el Santo 
              orureño, que luego de haber perdido ante el mismo stronguista 
              en su reducto, buscaba revancha. Y pese a que el paceño-boliviano 
              estaba sin dos de sus jugadores clave (Di Lorenzo y Bonanno), 
              cumplirá demostrando honor. Un 3 de enero, 
              domingo, se jugó ese partido último. Fueron iniciadas 
              las acciones a las 15:50 en el escenario de Miraflores. Cual era 
              de esperar (y sigue sucediendo) el plantel orureño 
              quiso lucirse frente al que ya tenía el Título. En 
              tal sentido, presionó y a cinco minutos de que termine el 
              primer tiempo abrió el marcador. La parte complementaria 
              fue distinta, pues el gualdinegro ingresó al campo decidido 
              a revertir el resultado. El empuje vino desde atrás y el 
              medio. Tal es así, que Ramírez quien estaba de zaguero, 
              empató mediante vigoroso tiro libre de 30 metros, apenas 
              a siete minutos de reiniciado el cotejo. El gol del triunfo lo anotó 
              Walter Texeira, tras recibir centro de Vargas desde la derecha. 
              Era el minuto 24 de la segunda mitad, y el partido terminó 
              con ese 2-1 favorable al aurinegro y la celebración de la 
              hinchada. Espíritu 
              y fuerza primaron, para que el visitante no consiguiera su objetivo 
              y el Campeón preservara el invicto. A fines de enero de 1965, 
              habría otra satisfacción atigrada, que es la victoria 
              en Quito ya jugando la Libertadores.  Fuentes 
              y bibliografía:Presencia, enero de 1965.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 El festejo del segundo gol a cargo de Walter retratado, proviene 
              de Presencia del 4 de enero de 1965, p. 8.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              DURA REALIDAD DEL 'SANTO' |   
          |  | El ex presidente de San José Walter Mamani 
              le está haciendo un juicio a su propia institución 
              por alrededor de 600 mil dólares. Al parecer dicho juicio 
              está por decantarse definitivamente para el lado del demandante, 
              y el club orureño deberá abonar esa cantidad a uno 
              de sus propios ex dirigentes. Por si eso fuera poco, la plantilla 
              está impaga, hubo cambio de entrenador por los malos resultados, 
              el Servicio de Impuestos Nacionales (que no se preocupa 
              nunca de los contrabandistas y/o vendedores clandestinos en la feria 
              de la 16 de Julio) está a punto de ejecutar 
              el remate de la sede del club e Iván Ramos, presidente hasta 
              ayer, ha renunciado con todo su directorio. Sería 
              interesante que en un mundo paralelo los hinchas podamos hacer juicio 
              a los dirigentes por los malos |   
          | resultados 
              conseguidos en sus gestiones, por las decisiones con respecto a 
              la contratación de jugadores o técnicos, o por maltratarnos 
              en el proceso de compra de entradas y muchos otros items más. 
              También sería más que provechoso, siempre dentro 
              del terreno de lo utópico, que los dirigentes puedan hacer 
              juicio a los artesanos que producen mercancía con los símbolos 
              del club pero que no comparten sus ganancias con él. Está 
              claro que la renuncia de Ramos tiene que ver con la imposibilidad 
              de pelear el juicio y con el advenimiento de la decisión 
              de tener que cancelar la “deuda”; y dado que seguramente 
              Ramos estaba aportando de su propio bolsillo para el sostenimiento 
              de su club, no quiere ver su dinero en manos de un privado. Por un lado 
              resulta ilógico que Mamani haga un juicio a San José, 
              sabiendo que la manera más rentable de recuperar la inversión 
              es invertir en divisiones inferiores y producir jugadores para venderlos 
              a mercados más competitivos. Mamani tenía pleno conocimiento 
              que el aporte personal que iba a realizar era a pérdida, 
              porque más allá de los principios financieros de inversión/retorno, 
              está el cariño al club y el compromiso de desarrollarlo. 
              Pero podía tomar otros caminos para recuperar lo invertido 
              y no el judicial. Aparentemente, 
              además, las cuentas del equipo en la FBF estarían 
              congeladas, lo que hace imposible la transferencia de dineros para 
              pagar sueldos o gastos varios. Se menciona que algún sector 
              de los socios tiene la intención de llamar a elecciones pero 
              por el momento nadie ha expresado su intención de hacerse 
              cargo de la presidencia, sabiendo que lo primero que tendrá 
              que pagar el elegido son precisamente esas deudas y algunas más 
              que se vienen acumulando en los escritorios de sus administradores. 
              Un club que en cierto periodo de los años 90 podía 
              darse el lujo de competir financieramente con los grandes del país 
              a base de dinero fresco de sus propias recaudaciones y llevaba buses 
              enteros de sus hinchas a casi todas las canchas en Bolivia. Quizá 
              lo que ahora necesita San José es un poco olvidarse de perseguir 
              objetivos competitivos y dedicarse a reordenar la casa. Crecer en 
              lo institucional y económico para luego ver la posibilidad 
              de crecer en lo deportivo. Abandonar el exitismo característico 
              de su abordaje a los partidos y volcar esa energía a crear 
              redes de apoyo que permitan encarar las deudas al mismo tiempo que 
              se estabiliza la situación deportiva. Necesita de profesionales 
              ahora más que nunca, no de buena voluntad solamente. 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "Si 
              de noche eres todo un Bombón...de día debes ser la diosa del Partenón... 
              "
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
   
 HUUUYYYY!, QUÉ MIEDO QUE DA ESE 
              CHOLI...!!
 
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la décima cuarta fecha del torneo de la L.F.P.B., el sábado 
            31 de octubre, estadio Federico Ibarra de Yacuiba a las 15:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ........ 
              PETROLERO......... 
              .............THE STRONGEST.. 
              .. 
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |  |