| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CONTUNDENTE 
              ! |   
          |  |  
              The Strongest (6) vs. Oriente Petrolero (1)The Strongest humilló 
              a Oriente Petrolero, pero no porque le metiera 6, sino porque no 
              quiso meterle más.
 
 Otro hito más para la gloriosa historia del Club se marcó 
              este domingo 13 de septiembre en el partido 1500 del Tigre en la 
              historia de la Liga, y aunque no se le dio la importancia que merecía 
              (pues el público no llenó el Estadio como en las 
              grandes ocasiones, ni el rival estuvo a la altura), quedará 
              registrado como uno de los partidos más recordados de estos 
              maravillosos años que estamos viviendo.
 
 No es nada despreciable un 6 a 1 sobre el equipo más pintudo 
              de la Liga, pues no hay que olvidar, que aunque ayer parecía 
              que jugamos contra un equipo de la
 |   
          | Asociación 
              cruceña, en realidad jugamos con el equipo más grande 
              del departamento oriental, el único que por historia podría 
              estar a la altura de The Strongest.
 Sin embargo ayer fueron un espectro sobre el campo, al que el Tigre 
              le tuvo piedad a pesar de los 6 goles, pues fácilmente pudieron 
              ser 10, pero el Tigre no quiso humillar más al Capitán 
              de la Selección que está de despedida, aunque en el 
              que me fijaba yo era en el anciano del arco de Oriente, que era 
              un alzado en su anterior equipo y que se merecía un castigo 
              ejemplar marcándole todos los goles posibles. Los atigrados 
              parecieron olvidar que a un rival se le respeta poniendo tu mejor 
              empeño, no perdonándoles goles, pues eso no es respeto, 
              como dije antes, es una humillación… pero bueno.
 El Tigre, aunque 
              jugó bien como siempre, no tuvo realmente mucho trabajo, 
              así que pocas conclusiones válidas se pueden sacar, 
              pues Oriente no fue un rival con el que medir el verdadero potencial 
              del gualdinegro, que el siguiente fin de semana debe enfrentar al 
              que en este torneo sí es el equipo más fuerte de Santa 
              Cruz, el ‘modesto’ Sport Boys de Warnes, que también 
              goleó en su partido manteniendo los 2 puntos de diferencia 
              con el Tigre en la tabla de posiciones.
 Lo que sí se puede decir es que este partido tenía 
              que ser una goleada, yo lo esperaba porque sabía cómo 
              llegaba Oriente, y un resultado un poco menos amplio hubiese significado 
              un mal partido de los atigrados, pero se hizo un buen encuentro 
              donde resaltaron a mi parecer Ramiro Ballivián por sus ganas, 
              su velocidad y el no dejarse arrastrar por la dinámica lenta 
              del partido, lo que contribuyó a que tengamos un plus; y 
              por otro lado Jair Torrico, el k’ochala que ayer sacó 
              una bandera celeste al festejar su gol.
 
 Y es que hasta que no nos hagan caso de cambiar la bandera celeste 
              de Cochabamba por la verdadera bandera que es la roja de Alejo Calatayud, 
              tendremos que seguir enarbolando esta, y más en estas fechas 
              tan señaladas como es el aniversario de la Llajta (Brilla 
              el sol de septiembre radiaaaaaaante…).
 
 Y volviendo al partido, Jair jugó uno de los mejores encuentros 
              que le he visto en los últimos tiempos, y eso a pesar de 
              que sigue sin gustarme la posición defensiva en la que se 
              empeñaba, Craviotto antes y ahora Caballero, en colocarlo. 
              Jair jugaría así de bien siempre, si pudiera estar 
              en la vanguardia, donde es más incisivo, más sorpresivo 
              y donde ‘puede’ perder uno que otro balón sin 
              generar los terribles problemas que eso causa en su actual posición 
              de lateral defensivo.
 
 Y ayer lo demostró con su gol, una jugada genial por la banda 
              izquierda en la media cancha rival, complementada con otra genial 
              jugada del gran Pájaro Escobar (que sigue sumando goles 
              y supera con creces a cualquier otro goleador que hayamos tenido 
              antes), y finalizada con un más que merecido tanto.
 
 Por último hay que decir que por fin hemos ganado un partido 
              tranquilamente, sin sobresaltos, sin contratiempos, sin sorpresas 
              desagradables, y es que a veces nos gusta ir al Estadio y disfrutar 
              de una plácida y soleada tarde de domingo sin que se nos 
              caiga el helado de canela (o lo tiremos nosotros al suelo), 
              y saborearlo con tranquilidad mirando al Tigre hacer lo que quiera 
              en la cancha.
 
 Y ahora sí, viene una prueba de fuego de considerable dificultad 
              para el Atigrado, pero lo bueno es que a estas alturas del torneo 
              ya sabe lo que se espera en Warnes, y no llegará como otros 
              equipos, demasiado confiados en que Sport Boys es un equipo humilde 
              y llevarse un chasco. El Tigre tiene que ir a Warnes con la mentalidad 
              de que va a enfrentar al puntero invicto del torneo, a un equipo 
              varias veces superior a Blooming y Oriente, es decir, a un equipo 
              que tal vez esté viviendo el mejor periodo de su corta historia 
              y quizás de toda su historia, porque ya hemos visto esto 
              mismo con La Paz FC, y con otros equipos ‘pequeños’ 
              que han sido capaces de salir campeones y/o jugar Copa Libertadores 
              para después desaparecer sin pena ni gloria.
 
 Así que hay que estar muy atentos y muy concentrados, especialmente 
              en defensa, donde ayer, aunque fue sólo una anécdota, 
              un solo jugador orientista hizo bailar a toda nuestra defensa para 
              marcar el gol del honor de los albiverdes. Eso no puede pasar en 
              partidos más dificultosos.
 
 Pero confiamos en el Tigre, sabemos que es capaz de ganarles a todos, 
              sea donde sea, y hasta el momento se ha visto que es el único 
              que podría bajar del pedestal al Torito.
 Viva Cochabamba y Viva el Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 14 de Septiembre)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 6 ORIENTE PETROLERO 1: EL TIGRE TAMBIÉN JUEGA BIEN 
              EN CASA GRACIAS A SUS CUATRO SOCIEDADES PERFECTAS |   
          |  | El Tigre de Caballero encontró la fórmula 
              para ganar y jugar lindo (también) en casa tras 
              dos tropiezos iniciales en el Siles (cuatro puntos menos) 
              frente a Blooming y San José.
 Evidentemente Oriente Petrolero, o su fantasma, facilitó 
              en demasía las cosas pues el equipo de Pompei (ambos 
              dos) entregaron la cuchara de salida, entraron a la cancha 
              derrotados de antemano, dando la imagen de un equipo que se cae 
              a pedazos, desde la banca.
 
 The Strongest, en cambio, comenzó lento por el calor que 
              bajaba de pleno y el sol que quemaba a las tres de la tarde (tiene 
              razón Baldivieso, es el horario perfecto para matar y asfixiar 
              a los rivales en eliminatorias). Pero en cuanto el “Derribador” 
              entró en calor desbordó por todo lado: por la derecha 
              con esa pareja perfecta que construyen
 |   
          | Chumacero 
              y el veloz Ballivián (el “Usain Bolt” gualdinegro); 
              por la izquierda con otra sociedad de “cuates” (Jair 
              y el “Teto”) que se dan relevo constantemente para 
              tapar el lateral y subir la banda; por el medio con el quite y proyección 
              del doble cinco (gran partido de Veizaga y pases de lujo del 
              “comandante” Castro); y por la media punta con 
              las caídas a ese espacio y las paredes de Escobar y Ramallo, 
              dupla que cada día que pasa se entiende mejor.
 Velocidad, primer toque, generación de espacios y subidas 
              letales por los costados hasta línea de fondo deben ser y 
              son las armas imprescindibles para que no se escapen más 
              puntos de local si es que se quiere llegar a ese tarde soñada 
              del domingo 20 de diciembre con la chance de un nuevo título. 
              Los errores en defensa y el desequilibrio exhibidos en otros partidos 
              no aparecieron por méritos propios (hubo más quite 
              al medio para desmontar “contras” y se hizo una presión 
              alta más prolija) y por la ausencia de un rival que 
              tiró la toalla antes del combate. El Tigre respira en la 
              nuca del puntero Sport Boys: el próximo partido en Warnes 
              entre ambos medirá a los dos mejores de este inicio de torneo.
 
 Post scriptum: yo también hubiese querido a ver a Dani Vaca 
              pateando el penal. Se lo merecía, por trayectoria, por la 
              atajada a Azogue, por los años de fidelidad, idilio y amor 
              stronguista.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | The 
              Strongest celebra sus 1.500 con una paliza 
 Viene 
              la dupla Ramallo-Neumann
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre ganó y goleó sin problemas 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre le dio una paliza a un Oriente desteñido (6-1) 
 Dt 
            Caballero: “Ahora se viene una gran final con Sport Boys”
 |   
          | EL 
            DEBER | The 
            Strongest amargó la existencia de Oriente |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero el domingo 13 de Septiembre en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Resultado 
              contundente pero MUY PELIGROSO, pues puede hacernos creer que estamos 
              jugando una maravilla, cosa que no es tan cierta; pues lo que pasó 
              en Miraflores, es que observamos a un Oriente Petrolero que debe 
              ser el peor que hemos visto en los últimos 20 años; 
              desmotivados, desordenados, flojos; o sea que cualquier equipo podía 
              ayer golearlos...
 Todo empezó con la espectacular llegada 
              de la UltraSur desde su sede al Estadio; y es que nuestros muchachos 
              ya han hecho de esa arribada todo un rito 'sagrado' que es digno 
              de ver y aplaudir.
 
 Poco más de 10.000 espectadores en el Hernando Siles en un 
              horario al que es muy difícil de acostumbrarse; acompañados 
              por un estupendo clima que nos permitió estar gran parte 
              del partido en polerita…; pero ojo que estamos hablando del 
              sector de Preferencia.
 
 Al llegar a Miraflores, nos extrañó 
              ver una gran cantidad de buses estacionados alrededor del coloso 
              miraflorino; correspondían a las diferentes delegaciones 
              estudiantiles que participan en los juegos Plurinacionales; las 
              que se apostaron en la curva norte del estadio para que puedan ver 
              el encuentro…, ojala no se les haya pegado lo apático 
              que reina en ese lugar…
 
 Llegaron a La Paz unos 20 a 25 hinchas de Oriente Petrolero a alentar 
              a su equipo, ubicándose en la parte norte de la recta de 
              General; se los vio abandonar el Siles sumamente decepcionados.
 
 |   
          |  | Lindo 
            gesto de nuestros jugadores y de nuestra hinchada, los primeros en 
            ir a saludar a Ronald Raldes y sacarse una foto como muestra de apoyo, 
            y el aplauso por parte de los segundos cuando abandonaba la cancha...; 
            Qué grandes somos!. 
 Alguna gente pensó que Jair se había 
            vuelto de repente choli, ya que cuando convirtió su gol, fue 
            de inmediato a pedirle su bandera celeste a Carlitos Pino y la levantó 
            a modo de festejo; lo que pasó es que era la bandera de la 
            bella Cochabamba que hoy está de aniversario.
 
 Y se produjo el debut de un jugador de nuestras 
            inferiores, se llama Jairo Otta , cruceño, mediocampista de 
            19 años; uno de los artífices para que nuestra pre profesional 
            de haya coronado Campeón la pasada semana en el torneo de la 
            A.F.L.P.
 |   
          | Y 
              como siempre sucede cuando Pablito Escobar es reemplazado; aplauso 
              de todo el estadio para reconocer todo lo que ha hecho y hace por 
              nuestro equipo; quien si bien es cierto no jugó espectacularmente, 
              pero supo lo suyo y además fue nominado oficialmente como 
              'el jugador del encuentro', aunque ayer lo vimos bastante renegón; 
              incluso de sus propios errores.
 Segundo penal ayer a favor de The Strongest 
              ante una clara mano dentro del área orientista y la gente 
              pide a Daniel Vaca que sea él quien lo patee,sin embargo 
              Neumann que ya había acomodado el balón en el punto 
              penal es quien lo ejecuta y convierte..Gran oportunidad para que 
              los Cobito (los que sabemos) suelten su veneno viperino 
              aduciendo que Vaca quedó muy molesto y que debería 
              ser él quien ejecute la pena máxima etc., etc.; siempre 
              en el afán de buscar con qué generar conflicto en 
              el cuadro Oro y Negro...
 
 Creemos que la decisión final fue la 
              más correcta, ya que si Vaca lo pateaba y convertía, 
              sólo hubiese servido para el anecdotario; sin embargo que 
              Neumann lo haga, le significa un gran aliciente y un gol que puede 
              ser muy importante para estar entre los goleadores del certamen 
              que es para lo que se lo ha traído..; Vaquita está 
              para evitar que nos conviertan, y en esa función es un CAPO, 
              virtud que lo ha convertido en un verdadero ídolo.
 
 Y si el otro día criticamos la tonta 
              manera de Cristaldo en ganarse la tarjeta amarilla por salir a paso 
              de tortuga al ser reemplazado; hoy tenemos que hacerlo con Neumann 
              que luego de convertir el tanto se saca la camiseta y la lanza al 
              aire como para decirle al árbitro "me toca la tarjeta 
              amarilla"...
 
 Oficialmente se ha informado que el encuentro 
              que debía jugarse el próximo domingo en Warnes frente 
              a Sport Boys, ha sido adelantado 24 horas, es decir que se jugará 
              en día sábado a las 3:00 de la tarde, todo ello debido 
              a la realización de referendums en gran parte del país.
 
 Semana que hay que trabajar duro y sin pausa, 
              pues el rival y el lugar donde tendremos el próximo compromiso, 
              será sin duda alguna el más duro de todos los jugados 
              hasta hoy; y allí veremos la real capacidad de nuestro plantel, 
              el que todos los atigrados queremos ver; pero para ello hay que 
              trabajar y trabajar...
 Y 
              un gran saludo a la bella Cochabamba en su CCV aniversario, ciudad 
              y departamento hermoso donde viven y moran miles de stronguistas…!
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A JUGADORES FRENTE A NACIONAL 
              POTOSI |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Nacional Potosí el miércoles 9 de Septiembre en el estadio Víctor 
                Agustín Ugarte por el torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | GOLEAMOS...
 |   
          |  | Muy 
            contento, pero también muy realista, ganamos a un Oriente que 
            no mostró absolutamente nada (tal vez el gol y otra que tapó 
            el excelente Vaca), no extrañaría a nadie que esta semana 
            su técnico sea cesado por la falta de resultados y sobre todo 
            por el mal desempeño del equipo. 
 De mucho tiempo el Tigre logró seis goles y sin duda eso alegra, 
            nos pone contentos y nos nace una esperanza para el próximo 
            compromiso en Warnes. Una mención especial para Ballivián 
            que se esforzó por dar más movilidad, más velocidad 
            a un partido que por momentos se jugaba a paso de tortuga. Un debut 
            de un joven de 19 años Jairo Otta, que cumplió en forma 
            aceptable.
 
 Es una obligación hacer notar que el alinear a Torrico como 
            marcador de punta izquierda es un error, que contra
 |   
          | otro 
              rival de más capacidad y voluntad, nos puede costar muy caro, 
              el DT tiene la obligación de encontrar la solución 
              a este problema; sí problema, porque ya van varios partidos 
              que se ratifica en ese puesto a Torrico y sin ir muy lejos vimos 
              como en Potosí, nos salvamos de milagro o por la buena actuación 
              de Vaca, cerrar los ojos ante algo tan evidente es arriesgar la 
              urgente necesidad de alcanzar triunfos que nos lleven a conquistar 
              de una clasificación a un torneo internacional.  Finalmente un 
              recordatorio a nuestra dirigencia sobre la obligación que 
              tienen de presentar los estados financieros, todos los aficionados 
              al futbol censuramos a Carlos Chávez por la forma como conducía 
              al futbol bolivianos, no caigamos en la misma actitud.
 ROLANDO DURAN LLANO
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DIFÍCIL 
              SEMESTRE II / 1987(REFLEXIÓN)
 
 |   
          |  | Historia 
              no es sólo éxitos y festejos, cual ya se reflexionó 
              en alguna oportunidad. Creer aquello sería reducirla y, también, 
              limitar el carácter formativo. Están a su vez, las 
              complicaciones, dificultades y retos. Enfocar las correspondientes 
              raíces y cómo se asume y supera los desafíos, 
              eso sí ofrece referentes y educa. Luego del Campeonato 
              1986 obtenido, y una frustrada Libertadores ante “Oriente 
              Petrolero” y cuadros colombianos, con siete puntos de local 
              pero traspiés de visitante, el Tigre tuvo que afrontar enmarañada 
              segunda mitad de la gestión 87. En ello, influyen situaciones 
              institucionales que vale la pena analizar como aprendizaje beneficioso. 
              Es que, a pesar de todo, hubo equipo destacado pero no resultados. |   
          | De 
            entrada, una controvertida decisión. Arguyendo los problemas 
            económicos producto de magras recaudaciones, se transfirió 
            a jugadores históricos y emblemáticos. Se trata nada 
            menos que de: Luis Galarza, Luis Iriondo y Jesús Reynaldo. 
            Quienes, por supuesto, dejaron vacío. Además, tardanzas en las reincorporaciones y nuevos contratos 
            tendrían incidencia. Por más empeño que se pusiera 
            para retomar ritmo, dichos aspectos perjudicaron.
 Plantel dirigido por el histórico zurdo Juan 
              Farías fue conformado, a fin de asumir ese segundo semestre 
              de 1987. Sobre todo, se intentaba dar espacio a talentos jóvenes. 
              Para el arco estaban: Mauricio Soria y Miguel Ángel Gariazú. 
              La defensa se mantuvo y seguiría siendo de las mejores del 
              país: Tito Montaño, Ricardo Fontana, Eligio Martínez, 
              Salomón Enríquez o Alberto Illanes (que algunos 
              encuentros sería central). Igualmente, el mediocampo 
              descolló gracias a figuras jóvenes, más allá 
              de algunos retiros luego de años de contribución a 
              “The Strongest”. Los nombres de Eduardo Villegas en 
              la contención, y de Ramiro Castillo y Néstor Orellana 
              como creadores, dan idea. Adelante, alineaban Mario Rolando Ortega 
              (cuya perspicacia continúa, aplicada a la dirección 
              técnica), el espigado cuanto vigoroso goleador Germán 
              Panichelli que fuera de los mejores de la institución, y 
              el siempre empeñoso Eliseo Ayaviri. Opciones importantes 
              eran Alfredo Méndez, Fernando Rosales, José Luis Coronado, 
              Fernando Rocha y Óscar Arce.  En el transcurso del torneo, Castillo llevó 
              su visionario fútbol a la Argentina, firmando primero para 
              “Instituto de Córdova”. Llegan, entonces, en 
              calidad de volante defensivo o mixto, Wilson Ávila que permite 
              el adelantamiento de Villegas, y de enganche, Omar Alberto Alegre. Cual se aprecia, existía plantilla. Sin embargo, 
              la capacidad no se pudo traducir en actuaciones favorables ni puntaje. 
              El gualdinegro cuya participación fue irregular, terminó 
              el certamen en honroso cuarto lugar. Afectaron las constantes presiones financieras; 
              ausencia de algunos deportistas que no sólo rendían 
              sino transmitían espíritu luchador y mística 
              en general; lesiones en momentos clave; malestar institucional surgido 
              cuando se intentó individualizar los problemas; y cambios 
              efectuados sobre la marcha. Factores todos estos, que pueden perjudicar 
              a sobresaliente grupo como el detallado antes. Empero, y eso es notable, el aurinegro no dejó 
              de dar pelea a pesar de sus dilemas. Resurgió en 1988 y será 
              Sub-campeón. Y en 1989 alcanzará otra vez el Título. Quedan asimismo referentes didácticos de 
              lo que hay que cuidar institucionalmente y respecto a manejo del 
              elenco. Y por supuesto, gratas memorias del desempeño de 
              la defensa del 87, o los goles de Panichelli y Alegre, que no permanecieron 
              mucho tiempo mas son recordados. Fuentes y bibliografía:Hoy Deportes, julio-octubre de 1987.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 La fotografía de Germán Panichelli ante el golero 
              de “Cobreloa”, proviene de Hoy Deportes, 16 de octubre 
              de 1987, p. 4.
 Nota: 
              Felicitaciones al actual equipo. A mantener ese nivel y ritmo, además 
              de la unidad grupal.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NIÑOS 
              BONITOS |   
          |  | Sergio 
            Ramos, el defensor español del Real Madrid (el que utilizó 
            un interés genuino del Manchester United para impulsar una 
            mejora en su contrato), corrientemente afirma que la crítica 
            le entra por una oreja y le sale por otra, que no le importa lo que 
            digan “sus detractores” y que los que lo critican no “aman” 
            al equipo merengue (como si él fuese solo el equipo). 
            Y es que el talento de Ramos, Marcelo, Pepe, Casillas o Ronaldo – 
            los que tienen una manera similar de reaccionar contra las críticas 
            – no está en cuestionamiento, sino su manera de encarar 
            las evaluaciones negativas que se hacen sobre su rendimiento. 
 En psicología del deporte existe una muy interesante variable 
            que se denomina “Influencia de la evaluación de rendimiento”, 
            en la cual se estudia precisamente cómo
 |   
          | afectan 
              al rendimiento del deportista las opiniones de la prensa, de su 
              familia, de su entorno cercano, de sus preparadores o de sus hinchas. 
              Es parte de la preparación psicológica el poder responder 
              y afrontar adecuadamente a estas evaluaciones que después 
              de un resultado como el obtenido frente a Argentina se pueden dar 
              y no de manera pacífica o diplomática. Reacciones como 
              poner a disposición la convocatoria a la selección 
              nacional son infantiles, equivalente a que el dueño de la 
              pelota se la lleve y mande a morir el juego en la calle porque nadie 
              le pasa el balón, porque nadie le incluye en el juego. En 
              un estudio en el norte argentino se encontró que los futbolistas 
              entre 16 y 19 años de edad que estaban ya casados hacían 
              más caso a las evaluaciones de rendimiento emitidas por sus 
              suegros que al mismo entrenador del club. Ambas maneras de afrontar 
              o procesar la crítica son irracionales. Así como el 
              futbolista del estudio debió escuchar a su entrenador más 
              que a sus familiares, nuestros futbolistas deberían saber 
              que no hay nadie irreemplazable en la vida laboral y que el hecho 
              de que sean figuras públicas por antonomasia los expone a 
              recibir críticas no tan constructivas, en especial luego 
              de perder por goleada. Si el futbolista realizase su labor dentro 
              de 4 paredes, en un cubículo o el público asistiera 
              al estadio con los ojos vendados, por supuesto que no se podría 
              criticar ni valorar objetivamente una actuación deportiva. 
              Pero no tendría sentido vivir el futbol así.
 Nuestros jugadores necesitan estar conscientes del hecho de que 
              al ser figuras de actuación pública no siempre se 
              estará de acuerdo con la manera en que juegan, dicen cosas 
              o reaccionan ante elementos que pueden ser totalmente justificados 
              para ellos. No existe la obligación de alabarlos siempre. 
              Y si ellos exigen respeto al momento de recibirlos o despedirlos 
              en el estadio, a ellos se les debe exigir entre otras cosas reacciones 
              adultas y profesionales cuando perciben que la crítica es 
              infundada, desacertada o excesiva. Arbeloa afirmó que siempre 
              se aprenden de las críticas; Xabi Alonso dijo que la crítica 
              lo ayudaba a crecer; Ibrahimovic que solo escucha a quien quiere 
              pero que cuando los que él quiere hablan, él es todo 
              oídos. No se puede tener la perspectiva de una vida laboral 
              libre de críticas o de oposición. Y parte de comportarnos 
              como profesionales es poder lidiar y gestionar esas críticas. 
              Saber a quién mandar a freír monos de manera pública 
              o reservada, al mismo tiempo de no creerse el salvador en un juego 
              de conjunto. Si vamos a amenazar con renunciar, mucho peor luego 
              de perder por goleada, no estamos construyendo el camino adecuado 
              para ser líderes de un equipo que nos va a necesitar como 
              líderes en el futuro, porque cualidades tenemos en el aquí 
              y en el ahora.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "..Si 
              Cristóbal Colón te viese diría: Santa 
              María..!, qué Pinta que tiene esta Niña..!" |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la octava fecha del torneo de la L.F.P.B. este próximo Sábado 
            19 de septiembre, estadio Samuel Vaca Jiménez de Warnes a las 
            15:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .............. 
              SPORT BOYS...... 
              ...............THE STRONGEST.. 
              ........ 
 (Programado para ser trasmitido por 
              la TV - cable)
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |