| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NUESTRO 
              DOLOR... |   
          |  | Yo no había nacido 
              cuando aquella horrible tragedia sucedió. Mi padre incluso 
              era un adolescente imberbe cuando casi todo el primer plantel de 
              The Strongest perecía en la que la historia del fútbol 
              ha clasificado como una de las peores catástrofes del deporte 
              mundial, así que era mi abuelito (que en paz descanse) 
              el que había vivido con verdadera intensidad aquella espantosa 
              tragedia y fue él el encargado de contarnos su visión 
              de aquella parte de la historia atigrada. 
 Cada año, los 26 de septiembre, observo las fotos de aquellos 
              jugadores que un día ofrendaron sus vidas vistiendo los colores 
              gualda y negro y no puedo evitar ese deseo de que su memoria no 
              se pierda nunca. Jugadores bolivianos, argentinos y paraguayos conformaban 
              un The Strongest, que aquel 1969 estaba saliendo de una de esas
 
 |   
          | malas rachas que de vez 
              en cuando afectan al Club con mayor o menor intensidad.
 Antes, el Tigre había conseguido una serie de logros extraordinarios 
              que comenzaron con la Copa República de 1958, donde el gran 
              Capitán de entonces Luis Ballesteros, junto con la reciente 
              incorporación estrella, como fue el 'Chino' Ramírez, 
              se destacaron entre otros valiosos jugadores, siendo estos los principales 
              baluartes de un nuevo ciclo junto con el legendario 'Perro' Vargas 
              después, que en los siguientes años lograron posicionar 
              a The Strongest en los lugares de privilegio del fútbol paceño 
              al ganar el BiCampeonato de 1963 y 1964, así como los SubCampeonatos 
              de 1961, 1962 y 1965; también a nivel nacional al ganar de 
              forma invicta la Copa Simón Bolívar de 1964, e internacional 
              con la primera participación y la primera victoria en el 
              exterior del Tigre en la Copa Libertadores de América, que 
              el año 1965 por primera vez se llamaba así (antes 
              se llamaba Copa de Campeones de América).
 
 Sin embargo, a partir de 1966, de golpe, toda esa fantástica 
              época se terminó y el Tigre comenzó a estar 
              el segundo lustro de los años 60 de mitad de tabla para abajo.
 
 En 1969, la cosa tampoco iba bien, pero se había conformado 
              un plantel estupendo dirigido por Eustaquio Ortuño, donde 
              estaban el arquero de la Selección paraguaya, Armando Angelacio 
              y sus compatriotas Rolón, Luis Gini y Orlando Cáceres, 
              este último también arquero y que venía de 
              River; el maravilloso Yungueño, Juan Iriondo, así 
              como los bolivianos Rolando Vargas, Marco Antonio Velasco, Ernesto 
              Villegas, Ángel Porta, Oscar Guzmán, Jorge Tapia, 
              Germán Alcázar, Oscar Flores, Diógenes Torrico 
              y Jorge Durán, de quien encontraron entre los restos, una 
              foto que llevaba en el bolsillo junto con la estrella de Cerro Porteño, 
              el paraguayo Saturnino Arrúa que llegó a jugar en 
              grandes equipos españoles. Los argentinos Andretta, Marchetti, 
              Arrigó, Farfán, Díaz y Franco (estos dos 
              últimos nacionalizados bolivianos) completarían 
              un cuadro competitivo, pero al que aquel 1969 le costó mucho 
              despegar.
 
 Al comenzar la segunda ronda del torneo de la AFLP, el Tigre había 
              derrotado a Bolívar, y aunque había caído con 
              31 de octubre tenía visos de que esta parte del torneo iba 
              a ser de una de aquellas épicas remontadas que tanto nos 
              gusta vivir a los atigrados. Pero nuestros muchachos no tuvieron 
              tiempo. El destino había preparado para ellos un viaje sin 
              retorno y con excepción de Vargas, Velasco, Rolón 
              y Gini, que no viajaron con la expedición a aquel maldito 
              torneo amistoso internacional por lesiones y asuntos personales, 
              el resto no fue vuelto a ver.
 
 Aun hoy, 46 años después, se los recuerda con lágrimas 
              en los ojos, con un nudo en la garganta, con el orgullo de haberlos 
              tenido en nuestras filas y con la firme promesa de no olvidarlos 
              nunca, por más años que pasen, y ese debe ser el deber 
              de todos por el medio que podamos, porque mientras los recordemos, 
              seguirán vivos.
 
 Y así como cuando los fundadores dijeron que los colores 
              del Strong FBC representaban "la noche y el día", 
              así también si el 26 de septiembre es nuestra noche, 
              el 27 es nuestro día y justamente celebrando a la hinchada 
              representada en el máximo ejemplo de lealtad que fue nuestro 
              querido 'Chupacañas' Riveros, el 'Chupita', que llegó 
              a saber que desde 2006, en su honor su cumpleaños sería 
              el día en que se festeje a la hinchada más fiel de 
              Bolivia por los años venideros, y ya van 9. Felicidades Stronguistas 
              de todo el mundo!!!
 
 
 |   
          |  |   
          | COMO 
              EL 'CHUPITA' LO HUBIESE QUERIDO... |   
          |  |  
              The Strongest (5) vs. Universitario (0)Desde las 7 ya se oían los 
              petardos por la ciudad. Los stronguistas se vieron por aquí 
              y por allá vistiendo los hermosos colores de esta gran institución 
              y la barra, como siempre, con mucho empeño y alegría, 
              organiza un bonito festejo que desde las 3 de la tarde se trasladó 
              al viejo gigante de cemento, cuya curva sur vibró con cada 
              uno de los 5 goles que marcó el equipo más querido 
              que hay.
 
 Los jugadores supieron agasajar a la hinchada en su día, 
              propinándole a la U de Sucre una reverenda paliza, que aunque 
              se circunscribió tan sólo a la primera etapa, bastó 
              para que el día internacional del Hincha Stronguista, se 
              viva desde las gradas con un partido sin sobresaltos, pero muy emotivo, 
              donde todos los jugadores se explayaron, mostrando primero una eficacia 
              que dejó pasmados a los
 |   
          | universitarios 
              (como cuando van a un examen sin haber estudiado) y después 
              sus mejores habilidades, cuando el marcador y el partido lo permitieron, 
              incluso en algún momento pasándose de rosca con los 
              'lujitos'.
 Como siempre, hubieron jugadores que se destacaron, y al primero 
              que hay que mencionar es a Ramallito, que se fabricó un triplete 
              de goles (salvando incluso el penal errado por Pablito Escóbar), 
              así como el portentoso Daniel Vaca, que no sólo ahogó 
              las tristes aspiraciones capitalinas con sus excelentes tapadas, 
              sino que estuvo además protegido por el angelito de los arcos, 
              pues hasta 3 disparos se le estrellaron en los palos ¡Hasta 
              eso le salió bien al Tigre!
 
 Todos los demás jugaron a un buen nivel, y aunque nuestro 
              gran Capitán intentó varias veces hacer también 
              su gol (porque se lo merecía), con él sí 
              que no estaban la suerte ni los angelitos, que hasta un penal falló. 
              Pero no creo que haya nadie que se llame stronguista que pueda encararle 
              nada. El Pájaro, con todo lo que significa para el equipo, 
              puede darse el lujo de fallar aun otra media docena de penales, 
              pues su función, más allá de ser goleador (no 
              sólo es el máximo goleador histórico del Tigre, 
              sino el máximo goleador en activo de la Liga) es la 
              de liderar este grupo hacia objetivos que soñamos con más 
              claridad a cada partido que pasa.
 
 Más líderes y más invictos no podemos estar 
              en estos momentos, el Tigre está haciendo hasta el momento 
              una de sus mejores campañas a nivel de estadísticas 
              (pues aun pesan, y no sabemos cuánto más lo harán, 
              los empates con Blooming y San José) desde hace más 
              de una década, incluyendo ese glorioso 2012. Nosotros confiamos 
              en que esto siga así, pues sabemos que para este equipo lo 
              más difícil siempre ha sido arrancar, pero a estas 
              alturas ya ha tomado suficiente impulso, y con tal de que a partir 
              de ahora hagan lo que hacen todos los años, podemos estar 
              hablando de la campaña más espectacular que hayan 
              visto los ojos de muchos de nosotros.
 
 Obviamente no podemos caer en todos esos vicios que son el conformismo, 
              el exitismo, el creer que ya todo está hecho, y otros tantos, 
              pues aun queda más de la mitad del torneo, y no debemos desinflarnos 
              como hemos visto año tras año que les pasa a otros 
              equipos. El Tigre tiene que seguir poniendo garra y humildad en 
              cada partido, pues sólo así se logran los grandes 
              objetivos, que para este The Strongest son muchos, empezando por 
              esta Liga y siguiendo por la Libertadores de 2016 y quién 
              sabe qué más en el futuro.
 Viva el gran The Strongest!!!
 P.D.: 
              No quiero pensar mal, pero es que viendo las cosas que pasan en 
              la FBF, poco a poco me voy curando de espanto. 
 Pareciera que hay órdenes para que los convocados del Tigre 
              no superen los 6 jugadores, pues no se explica la no inclusión 
              de Daniel Vaca y que cuando se convocara a Martelli, Ramiro Ballivián 
              quedara fuera también del grupo que jugará los dos 
              primeros partidos de las Eliminatorias a Rusia que se avizoran funestas. 
              No puede ser que estos dos jugadores, que están en uno de 
              los mejores momentos de su carrera no sean parte de la depauperada 
              Verde. Así no vamos a llegar muy lejos, dejando a los mejores 
              en casa.
 
 Es verdad que hace tiempo que no teníamos tantos jugadores 
              en la Selección (mientras que 'otros' meten hasta 8 de 
              los suyos aunque estuvieran en el 7mo puesto), pero a la hora 
              de conformar el 'equipo de todos' no se deberían mirar los 
              colores de sus camisetas, sino sólo su capacidad, y Daniel 
              y Ramiro la tienen en mucha mayor cuantía que otros que si 
              han ido, y lo mismo con Diego Bejarano que hoy por hoy es el jugador 
              boliviano al que mejor le va en el exterior y que coincidentemente 
              es ‘atigrado’, mientras que su tocayo de apellido si 
              fue convocado, no lo entiendo.
 
 No quiero que este 'post scriptum' quede como pura queja, y quiero 
              felicitar a Chuma, Walter, al Comandante Castro, Martelli, Jair 
              y Ramallito por su convocatoria y desearles, por supuesto la titularidad, 
              y que logren aportar con su calidad a una Selección que necesita 
              más que nunca que sus jugadores pongan lo mejor de sí. 
              Vamos muchachos!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre golea otra vez y es líder indiscutible   |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre se aleja en la punta 
 Habrá 
              “mini-pretemporada” en esta semana
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre, con su goleada, puso el cherry a la torta de la hinchada 
 DT Caballero: “Ya no es noticia que gane The Strongest”
 |   
          | LA 
            PRENSA : | El 
            Tigre es una aplanadora |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario el domingo 27 de Septiembre en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Un 
              día excepcional climatológicamente hablando, ya que 
              el 99% de ‘pronosticadores adivinadores’ había 
              augurado que este 27 de Septiembre iba a ser frío y lluvioso…; 
              se olvidaron que el Gran Dios es del Tigre y por ello nos regaló 
              un precioso aniversario – lo reiteramos- climatológicamente 
              hablando…
 Todo empezó a las 7:00 de la mañana, 
              con el reventón de petardos en toda La Paz, para luego alistarnos 
              a ir a festejar nuestro gran día; el Día del Hincha 
              Stronguista, creado en homenaje al natalicio del más grande 
              hincha boliviano de todos los tiempos…, el Gran Chupita Riveros..
 |   
          | 
  ...  ...  
 
  ...  ...  
 
  ...  ...  
 |   
          | Ya 
            en el Campo Ferial del Parque Urbano Central, los niños la 
            pasaron ‘cheveré’ con todo lo que se les había 
            preparado; pues había para ellos varios juegos inflables, mini 
            canchas de futbol, mini mesas de billar; las Cebritas haciendo las 
            delicias de ellos, etc., etc., actividades que también algunos 
            padres aprovecharon ara recordad sus años de infancia… 
 Nos sorprendió 
            la partida de la Barra rumbo al estadio, salieron de un momento a 
            otro y sin avisar, y por ello apenas pudimos filmarlos cuando se alejaban, 
            sin embargo en el camp ferial no acabó el espectáculo, 
            quedaron las amables ‘Cebritas’ haciendo las delicias 
            de los niños…
 
 |   
          | Ingresando 
            al estadio, nos encontramos con Jair Torrico que nos comentó 
            que todavía está algo lastimado, y que vieron que era 
            mejor esperar la total recuperación; en su lugar ingresó 
            Julio César Pérez que desde nuestro punto de vista tuvo 
            una buena performance… Qué pena seguir viendo a 
              nuestra pista de atletismo inconclusa, significando un verdadero 
              peligro para los jugadores por lo resbaloso que se encuentra…; 
              un triste recuerdo de la anterior gobernación que pertenecía 
              al actual partido de gobierno… 
 Minuto de silencio previo al inicio el encuentro; los jugadores 
              atigrados se unen tomándose los hombros y con las cabezas 
              gachas en señal de respeto y pesar ..; el sábado 26 
              se recordaron 46 años de la Tragedia de Viloco; la mayor 
              desventura extra futbolística para un club boliviano…
 
 Primeros minutos del encuentro y tremenda 
              tapada de Vaca poniendo la cara para que no nos hagan un gol que 
              parecía cantado…
 
 Un tremendo patadón del ex atigrado Víctor Hugo Melgar 
              a Wálter Veizaga; hizo que nuestro jugador esté a 
              punto de reaccionar; pero que para fortuna de todos supo controlarse 
              y aguantarse a tiempo...
 
 Como muy pocas veces , vimos a Marteli ‘reventando’ 
              varios balones a las tribunas…, tuvimos la impresión 
              de que estaba algo molesto ..; ¿sería?.
 Y ayer hacía tanto calor, que también 
              como muy pocas veces vimos a varios de nuestros jugadores pidiendo, 
              bebiendo y mojándose con agua; el tema del ‘calentamiento 
              global’ también afecta indudablemente al fútbol… Y fue la tarde de Ramallito con 
              un brillante hat tricks que lo lleva a la cima de la tabla de goleadores 
              del torneo; aunque hubiesen sido muchos más si convertía 
              las oportunidades que se le presentaron… Y una gran actuación de Daniel Vaca y 3 travesaños 
              evitaron que tengamos una mala tarde; pues para ser sinceros, el 
              marcador no refleja lo ocurrido en cancha; vimos a un sorprendente 
              Universitario que vino con 4 suplentes pero que realizó un 
              inteligente partido…; alguien nos comentaba que en nuestro 
              arco estuvo Vaca acompañado del Chupita Riveros quien estuvo 
              haciendo sus travesuras… Y 
              luego del encuentro, todos nos fuimos al festejo en el PUC, lugar 
              en el que el número central fue la entrega de plaquetas a 
              un hincha no vidente y la visita de nuestro primer plantel, quienes 
              hicieron las delicias del público asistente…
 
 |   
          |  |   
          | Y 
            la organización de los festejos por el día del Hincha 
            Stronguista, merecen sin duda nuestra más cálida felicitación; 
            tuvimos un día excepcional gracias a esa gente que se ‘rompió’ 
            en la organización; habiendo que destacar lo hecho por Reynaldo 
            Calatayud (un experto en realizar estos eventos para nuestro Tigre); 
            a la Lic. Carmen del Rosario Apaza que codo a codo trabajaron sin 
            descanso con el jefe de la Barra; así como también nuestros 
            aplausos para el Lic. Julio Linares Calderón Director de EMAVERDE 
            que dio todo su apoyo para la realización de esta celebración; 
            y por parte de nuestra dirigencia a Juan Pablo Revilla, de quien nos 
            enteramos fue el ideólogo para que tengamos el lindo día 
            que tuvimos…; GRACIAS a todos ellos…! 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A JUGADORES FRENTE A SPORT 
              BOYS |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Sport Boysel sábado 19 de Septiembre en el estadio Samuel Vaca de 
                Warnes por el torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | EN 
              LA PUNTA 
 |   
          |  | Si, 
            en la punta y con una muy buena diferencia de puntos que nos hacen 
            soñar, sin embargo con un entusiasmo prudente. Ganamos goleando 
            pero tuvimos un segundo tiempo horrible tres palos salvadores y otras 
            tantas tapadas del gran Vaca que reclama un lugar en la selección. 
            Universitario totalmente desconocido tal vez por la falta de varios 
            de sus titulares. 
 Dos situaciones que preocuparon, la primera la actuación de 
            Pérez, un jugador que en sus primeras participaciones dejó 
            una buena impresión, pero esta tarde se lo vio muy por debajo 
            de lo que se esperaba, perdió el 80% de los balones que le 
            tocó jugar. La segunda, a la salida de Martelli el DT respondió 
            con el ingreso de Neuman, bajó a Veizaga y el equipo se desarmó, 
            extrañó la ausencia de un defensa central en la banca, 
            el dirigente encargado de
 |   
          | hacer 
              el nexo con el entrenador debería conversar sobre el particular. 
              Afortunadamente en esos momentos llevábamos una cómoda 
              ventaja, de lo contrario hubiéramos tenido que sufrir malos 
              momentos, en una jugada aislada y al final del partido convirtieron 
              el quinto gol que cerró el partido.  Recordamos a 
              la directiva la obligación que tiene de procesar un informe 
              económico al cumplir el año de gestión.
 ROLANDO DURAN LLANO
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EMBLEMÁTICA 
              FOTO Y EL EQUIPO DE 1932
 |   
          |  | Eran 
              meses previos al estallido bélico en el sudeste. La tensión 
              había crecido desde 1928. Aunque todavía había 
              algunas esperanzas de evitar la guerra.  “The Strongest” 
              esa época tenía un plantel formidable en todas sus 
              líneas. Contaba con golero legendario por sus ágiles 
              contenciones. La defensa era de inteligencia y fortaleza. El medio 
              constituía columna vigorosa en todo sentido. Y la delantera 
              veloz cuanto hábil, hacía goles a quien se pusiera 
              al frente.  Todo ello, permitió 
              al gualdinegro empezar la temporada 32 con resultados contundentes. 
              Por ejemplo, en amistoso ante el anterior Campeón, “Nimbles 
              Railway”. O enfrentando al visitante peruano, “Tarapacá 
              de Lima”. Así 
 |   
          | ratificó el denominativo, “Derribador 
              de Invictos” que se había ganado merecidamente el año 
              previo. La fotografía 
              del 8 de mayo corresponde al encuentro que jugó contra el 
              crédito limeño de ese entonces. El resultado, como 
              se relatara en nota difundida hace algún tiempo, fue favorable 
              a los colores aurinegros, por 3-1. Gracias a La 
              Semana Gráfica, de abril de 1933, que incluyó la foto 
              y emocionante pie de ilustración, es posible identificar 
              a los retratados. Además, confirmar el apelativo que se adjudicó 
              el primer cuadro de fútbol. Aparecen en 
              la imagen dos hileras de célebres deportistas y personas. 
              Importante poder efectuar la identificación, yendo de izquierda 
              a derecha. Al fondo, de pié:
 Kentaro Hara, Héctor Sánchez (atrás en 
              un tercer plano), Luis Terán, Guillermo Urquizo, José 
              Bascón (guardameta), Gerardo Peláez, Julio Vélez 
              Ocampo y Médico (¿Antonio Sánchez?). 
              En primer plano, además de las mascotas, de cuclillas: Renato 
              Sainz, Walter Crespo, Hugo Gamarra, Froilán Pinilla, José 
              Toro y Hugo Viscarra.
 Hara, de origen 
              japonés, era profesor de karate y seguramente adiestrador 
              físico stronguista. Por su parte, Bascón, un original 
              arquero atajador, pianista y activista político. La dupla 
              Terán - Sainz era impasable; y el segundo que tenía 
              el grado de Teniente de Ejército, no sólo empleaba 
              la fuerza, sino el cálculo para anular a delanteros rivales 
              y proyectarse. Por su parte, Urquizo y Peláez fueron mediocampistas 
              de gran empeño y marca, que estuvieron por largo tiempo en 
              la institución. Gamarra, Pinilla y Toro son hombres gol que 
              dieron numerosas satisfacciones al gualdinegro. El segundo de los 
              delanteros mencionados, además de recordado goleador y técnico 
              es quien escribió la letra del Himno atigrado. Sobre Viscarra, 
              basta decir que se desempeñó como rápido puntero 
              izquierdo por más de una década, desde que fuera promovido 
              de las divisiones menores. Alineó contra “Almagro” 
              en 1931 e “Independiente” de Avellaneda el año 
              1941. Los jugadores 
              inmortalizados gallardamente en la fotografía comentada, 
              formaban un clásico 1 – 2 – 3 – 5. Según 
              sus líneas, se ubicaban de la siguiente manera: Bascón; 
              Terán, Sainz; Urquizo, Peláez, Vélez Ocampo; 
              Crespo, Gamarra, Pinilla, Toro y Viscarra. Aquel difícil 
              año para el país, el aurinegro tuvo notables resultados 
              locales e internacionales. Además, disputaba la punta del 
              torneo paceño efectuado entre fines de mayo y septiembre. 
              Cuando el certamen finalmente fuera suspendido en plena defensa 
              del fortín “Boquerón”, de la cual es héroe 
              el Tte. Sainz, se hallaba en segundo lugar y consiguientemente quedó 
              como Sub-campeón. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, abril y mayo de 1932.
 La Semana Gráfica. Revista Nacional Ilustrada, 8 de abril 
              de 1933, La Paz, s.p.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Murguía V. Felipe, Historia del Fútbol en La Paz (Cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | "VALEROSO 
              GUALDINEGRO" |   
          | Tenemos 
            el sumo agrado de informar a nuestros lectores, que a media semana 
            el Boletín del Tigre se complacerá en presentar a todos 
            los Stronguistas; una obra musical de real valía; misma que 
            fue escrita por el mejor compositor de toda la historia boliviana 
            Don Adrián Patiño; personaje que compuso 
            en la década de los 30, la más bella melodía 
            nacional titulada ‘Nevando está’, cuyas notas fueron 
            en el año 1935 cedidas para el ser Himno oficial del club The 
            Strongest; luego con la bella canción ‘Mi chayñita’ 
            dedicada a la primera mascota del Oro y Negro; y ahora una tercera 
            obra descubierta dedicaba al jugador stronguista intitulada ‘Valeroso 
            Gualdinegro’; cuya melodía y letra -lo reiteramos- 
            las haremos públicas para toda la afición atigrada, 
            como un homenaje nuestro al Día del Hincha Stronguista… 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | RENUNCIARÉ |   
          |  | Partiendo 
            del hecho de que todos en nuestros trabajos debemos amoldarnos a la 
            manera de plantear las exigencias de nuestros jefes y a nuestros jefes 
            mismos (sus intenciones, su manera de motivar o su manera de mantener 
            en paz las guerras territoriales laborales), entendemos que ser 
            profesional implica esta generación de habilidades y su posterior 
            mejoramiento, y que la Universidad no nos las ha dado del todo. 
 Pero nuestro proceso de formación en esas aulas de alguna manera 
            nos ha provisto de la creencia, correcta o no, de que no somos indispensables 
            y de que habrá que seguir mejorando para seguir creciendo y 
            darle a nuestra fuente laboral no solamente lo mínimo que se 
            nos pide, sino el valor agregado que la hace crecer. Esta creencia 
            también puede aplicarse a profesiones a partir del
 |   
          |  
              autoaprendizaje 
                o del aprendizaje a partir del ensayo y error. Implica también 
                trabajar al tope de nuestras posibilidades y ver el fruto del 
                trabajo a muy largo plazo. Sobre todo, significa adoptar una manera 
                de coexistir con un jefe tóxico, desvinculado de la responsabilidad, 
                aliado, aprehensivo o dependiente. Es parte de 
                ser profesional. Mucho más cuando hay un jefe que tiene 
                un resto moral lo suficientemente grande para exigirnos, no solo 
                para guiarnos o para o asignarnos tareas. Baldivieso ha jugado 
                un mundial. Cuando le disputaba la pelota a Effenberg, los narcotraficantes 
                bolivianos de ese entonces habían parado de hacer droga 
                por 90 minutos. Es extraño como los periodistas (muchos 
                de los más jóvenes en este caso) no recuerdan 
                que al momento de cantar el himno en el Soldier Field de Chicago, 
                Bolivia estaba paralizada. Cuando Martins y demás ofendidos 
                juegan, usted sigue pagando 1,50 Bs en el pasaje del minibús 
                y el teleférico sigue ahí arriba. No cambia nada. 
                Cuando Baldivieso empujó a Bebeto para defender a un compañero 
                que había sufrido una falta, el país estaba sufriendo 
                una gran decepción porque habíamos fallado un penal 
                contra un campeón del mundo. En la victoria más 
                importante de la selección en la era moderna, aquella que 
                le quitó el invicto casi centenario a Brasil, Baldivieso 
                fue titular. Aportó al liderazgo de Borja y aguantó 
                la presencia de Quinteros; nos enseñó junto con 
                otros que vale la pena remangarse la elástica nacional 
                y utilizar botines rojos, porque podemos; porque merecemos ganar.
 Algunos hablan de que violó los códigos del fútbol 
                al criticar abiertamente a sus jugadores; que debió haber 
                dicho lo que dijo en el vestuario. Mourinho y Van Gaal entre algunos 
                actuales o Cruyff o Maturana entre aquellos que tienen placards 
                de oro no deberían haber existido. La crítica abierta 
                es un impulso a mejorar, a menos claro que uno crea que está 
                por encima de los juicios que se pueden emitir en cuanto al rendimiento, 
                en una ocupación de orden público como lo es el 
                fútbol. Las divas acaban mal: Casillas salió del 
                Madrid sin un justo reconocimiento; Maradona se fue del Nápoles 
                sin que nadie sepa; casi nadie recuerda que Garrincha murió 
                alcohólico y abandonado. El punto no es señalar 
                que el que mucho se ausenta en poco tiempo deja de hacer falta. 
                El punto es formar futbolistas verdaderamente profesionales que 
                tengan compromiso con su oficio y que el compromiso con la selección 
                sea un factor de orgullo en sus vidas más allá de 
                las personas que la dirijan. Boicotear a un entrenador cuesta 
                generaciones de jugadores; podemos preguntarle a Domenech, el 
                DT francés que fue obligado a renunciar en pleno mundial 
                2010. ¿Qué fue de Francia? El más grande 
                honor para un atleta profesional es representar a su país.
 
 |   
          | Nuestro 
            compañero y dilecto amigo Marcelo Pacheco Camacho 
            se está ausentando a Inglaterra a seguir cursos de especialización 
            en su profesión de Psicólogo Deportivo por un tiempo 
            de 2 años; sin embargo de aquello y para satisfacción 
            nuestra, él se ha comprometido a continuar escribiendo para 
            el Boletín del Tigre desde la lejanía para tranquilidad 
            de quienes sagradamente lo leen. Te 
              deseamos el mayor de los éxitos estimado Marcelo en esta 
              nueva etapa que estás emprendiendo; y no olvides que cada 
              lunes estaremos pendientes de tus artículos…; Dios 
              te Bendiga!
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "..Que 
              se arrodillen los reyes de la tierra y de los pueblos , que aquí está la reina de los cielos...!"
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
   'Juran' que son 'leones'...; ja, ja, ja....
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la décima fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 18 de 
            octubre, estadio Hernando Siles a las 17:15 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ........ 
              THE STRONGEST........ 
              .............WILSTERMANN.. 
              ........ 
 |   
          | SERÁ UN ESPECTACULAR ENCUENTRO...!
 
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |