| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UNA 
              PARTICIPACIÓN LIGUERA QUE YA PREOCUPA... |   
          |  |  
              San José (3) vs. The Strongest (2) Más que competir en dos torneos, 
              pareciera que el Tigre está peleando en una Guerra con dos 
              frentes y muchas, muchísimas batallas que nos están 
              desgastando, especialmente en la Liga, donde todo nos está 
              saliendo mal.
 
 Por un lado tenemos una Libertadores, que aunque empezó con 
              buen pie, sufrió su primer revés con un empate de 
              local, aunque fue frente al último campeón y donde 
              lo peor no fue el resultado, sino el juego demostrado, porque de 
              haberse empleado el Tigre como en otros grandes duelos, seguro que 
              nos lo llevábamos, pero el Tigre no sólo puede estar 
              mirando a la Libertadores.
 Digo no puede, pero tampoco debe. No puede porque la
 
 |   
          | nefasta 
              organización del fútbol boliviano (el otro frente 
              de batalla del Tigre), no le permite al equipo concentrar sus 
              fuerzas para encarar con eficacia la difícil de tarea de 
              eliminar al menos a uno de los dos Campeones de América que 
              conforman nuestro 'grupo de la muerte'. Si 
              señores, la Liga y la FBF no hacen más que poner trabas 
              y piedras en el camino del Tigre. La Liga no sabe organizar calendarios 
              para favorecer a sus representantes en los torneos internacionales 
              y la FBF se llevan a nuestros mejores jugadores para calentar banquillo 
              o peor, para despacharlos sin hacerlos jugar como con Castro. Los 
              que sí jugaron regresan lesionados sin que al menos nos lo 
              comuniquen. Además, el llevar 5 convocados a la Selección 
              nos deja en clara desventaja frente a rivales 'débiles' del 
              torneo, que no ceden a ninguno de los suyos y que han tenido todo 
              el tiempo del mundo para preparar el encuentro frente a nosotros.
 Pero nada de eso es justificación para la debacle que significa 
              perder frente al último de la tabla. Otro frente de batalla 
              de nuestra 'guerra particular' lo hemos abierto nosotros mismos. 
              Sí, claro que sí, el Tigre también está 
              luchando contra sí mismo, contra su falta de concentración, 
              contra su exceso de confianza, contra sus propias torpezas que le 
              cuesta que le den la vuelta partidos una y otra vez… incluso 
              los coleros nos ganan 'a lo Tigre'.
 
 Increíblemente los de menos desempeño son aquellos 
              que tuvieron más tiempo de 'descanso' como Torres y el ya 
              previsible Pereyra. El primero no es capaz de correr y ahora encima 
              tampoco logra crear juego, y el segundo, sigue cometiendo fallos 
              imperdonables, aunque ayer no nos hayan costado goles gracias a 
              Dios. Ayer no ganamos ni un solo balón divido en defensa, 
              ni en ataque hasta que entró Neuman casi al final del encuentro. 
              No se hilvanó ni una jugada, no digo ya de peligro, digo 
              simplemente una jugada que merezca ese nombre, porque la defensa 
              sólo se encargaba de mandar el pelotazo (y encima mal) 
              y la delantera no podía pelear esos pelotazos, perdiendo 
              absolutamente todos esos balones, todo eso en un marco de desgana 
              que terminó por exasperar al Pájaro que ya no sabía 
              qué hacer.
 
 Fue recién en el minuto 40, después de que San José 
              hiciera más méritos para abrir el marcador, que se 
              armó por fin una jugada veloz, con un par de pases precisos, 
              y se generó una buena ocasión que Diego transformó 
              en gol. Un gol que nos dio ventaja, y más ánimos, 
              porque a partir del tanto el Tigre recién reaccionó 
              y puso el partido a su favor.
 
 Pero cómo son las cosas del fútbol, no? Cuando mejor 
              jugó San José vino el gol del Tigre, y cuando el Tigre 
              por fin controlaba el partido, vino la remontada 'santa'. Fue un 
              trago amargo para el Tigre, que de ir con el viento a favor, tuvo 
              que remar a contracorriente los últimos 20 minutos del encuentro, 
              y hasta hizo un gol más (cómo nos costó!), 
              pero enseguida vino la heroica orureña, ganándonos 
              in extremis (otro que nos gana así) un partido que 
              ya no sé cómo calificar.
 
 Y aun tenemos otro frente de batalla abierto. El de la guerra que 
              nos han declarado todos esos buitres, a los que nosotros siempre 
              les hemos hecho el favor de cambiar fechas de partido, localías, 
              etc, pero que ellos nunca devuelven esos favores. Qué somos? 
              el tonto del pueblo? a ver si cuando nos pidan un favor nosotros 
              se lo vamos a conceder nuevamente. Basta ya de ser tan inocentes!.
 
 Claro que el partido por Libertadores tiene mucha más importancia 
              que el partido contra San José, obviamente que sí, 
              pero no debemos olvidar que en este torneo nos estamos jugando la 
              última plaza directa a la Libertadores del próximo 
              año. Eso sin contar el título, que ya van a hacer 
              cinco temporadas que no lo ganamos, siendo ese demasiado tiempo 
              para un grande como el Tigre.
 
 Sin embargo Soria se enfrenta a otro frente de batalla que parece 
              no tener solución. El Tigre no tiene suficientes jugadores. 
              Ya no es sólo que en la banca tengamos varios jugadores que 
              se están recuperando de lesiones como Wayar o Cabrera, sino 
              que tenemos además jugadores que no han podido recuperar 
              su nivel y que han entrado en un círculo vicioso en el que 
              juegan mal porque no tienen rodaje y no tienen rodaje porque no 
              se puede confiar en ellos por lo mal que están jugando o 
              por su inexperiencia, que es el caso de casi la totalidad de nuestra 
              banca de suplentes. A eso hay que sumarle que los que juegan bien 
              como Neuman o Cristaldo no pueden jugar hasta que no salga un 'extranjero' 
              de la cancha, y por otro lado que varios de los 'titulares' están 
              rindiendo muy por debajo de lo que nos habían demostrado 
              antes.
  
              El caso de Pereyra viene de largo, pero a él se han ido sumando 
              Martelli, Jair, Ballivián, Pérez y últimamente 
              Ramallo que además de tener gafado el gol, se esfuerza por 
              enterrarse a sí mismo haciéndose expulsar de forma 
              tan absurda. La última gran decepción Torres, que 
              de tener un comienzo esperanzador, a terminado por ser más 
              un estorbo que otra cosa. Tal vez no está acostumbrado a 
              no ser el líder, pero si quiere quedarse en el Tigre tiene 
              que acoplarse a lo que hay. 
 El Tigre es uno en partidos de 'poca monta' como el de ayer y otro 
              en los grandes eventos como el partido que viene esta semana en 
              el Monumental de River, y tal vez sea ese el último gran 
              obstáculo que debe salvar Soria, el de 'convencer' a los 
              muchachos que lo que se juega en la Liga vale también mucho, 
              pues nos estamos jugando el pase a la Libertadores del año 
              siguiente. Peligra nuestra clasificación a la Copa Libertadores 
              del próximo año, y es que sólo tenemos dos 
              maneras de lograr esa clasificación de forma directa, saliendo 
              campeones de la Liga o saliendo campeones de la Libertadores, y 
              ya me dirán ustedes cuál es la más factible.
 
 Será capaz el Tigre de ganar esta guerra? A pesar de los 
              hechos, los stronguistas tenemos una fe inquebrantable, que cada 
              partido se renueva y que nunca se agota. Esperemos que este The 
              Strongest sepa ceñirse a su historia y superar con éxito 
              estos trances, y devolvernos la alegría, que la fe no la 
              perderemos nunca.
 
 Vamos Tigre carajo!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 4 de Abril)
 |   
          | San 
              José 3 The Strongest 2: EL TIGRE DE SORIA PIERDE POR ERRORES 
              PROPIOS, NO TIENE EQUILIBRIO ATAQUE-DEFENSA Y SE REGALA MUCHÍSIMO 
              ATRÁS (QUEDAMOS LEJOS DE LA PUNTA) |   
          |  | El modelo de fútbol 
              ofensivo de Mauricio Soria tiene un problema de equilibrio fuera 
              de casa y los resultados hablan por sí mismos: de cinco salidas, 
              apenas ha rescatado una unidad gracias a un empate. El Tigre sale 
              a jugar fuera de casa como en su reducto: apuesta por la tenencia 
              de la pelota y disputar los cotejos en cancha rival.
 Gracias a esa disposición, ofrece su mejor fútbol, 
              crea ocasiones (muchas desperdiciadas) pero se regala atrás.
 San José, el colero del campeonato, sabía de esta 
              obsesión de Soria y esperó para apostar por la contra. 
              Con casi nada, se llevó los tres puntos. El Tigre jugó 
              de inicio con una media cancha inédita: Castro de cinco, 
              a su derecha Ballivián y a su izquierda, Mariano Torres, 
              fuera de posición con tres hombres de ataque (Escobar, 
              Rodrigo Vargas y Ramallo). Tras una primera parte opaca, The
 
 |   
          | Strongest, 
              gracias a cinco últimos minutos de concentración y 
              coraje, se iba con ventaja al descanso (0-1).  ¿No era 
              entonces la oportunidad de entregar la pelota al rival necesitado? 
              ¿De jugar con más inteligencia para que San José 
              adelantara líneas, dejara espacios y así practicar 
              el contragolpe que tan vital será el miércoles en 
              el Monumental frente a River? Soria creyó que no. Soria creyó 
              que lo mejor era seguir jugando de la misma manera y darle minutos 
              a Veizaga en la contención. La modificación total 
              de la media cancha no resultó y trajo malos resultados: Veizaga 
              notó la falta de ritmo y fútbol; Castro (el mejor 
              hombre de la primera mitad) desapareció; Torres pasó 
              a la ofensiva (y al ostracismo); y el equipo quedó 
              a merced de las contras y pelotazos aéreos de los “santos” 
              que mataron con tres tantos. 
 La falta de equilibrio vino acompañada de la peor tarde de 
              la dupla central rioplantense, de otro mal partido en defensa de 
              Jair, del nerviosismo de Ramallo que vio la roja y de la incapacidad 
              preocupante del Tigre a la hora de cerrar los partidos. Una derrota 
              dolorosa que deja al Tigre lejos de la punta.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | San 
              José deja la ‘cola’ ante un Tigre carente de 
              fútbol 
 El 
              Tigre no sabe de éxitos en Argentina
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre cae sobre el final El 
              Tigre, a romper maleficio en Argentina
 “El 
              mejor regalo en estos 108 años será pasar a octavos”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | San 
            José cerró bien el pleito ante un Tigre distraido En 
            Buenos Aires esperan con entusiasmo a Bolívar y The Strongest
 El 
            Tigre, Toluca, Corinthians y Pumas van por su cupo a octavos
 |   
          | EL 
              DEBER 
              :  | San 
            José derrota a The Strongest y respira |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Un 
              día climatológicamente hablando muy raro ayer el vivido 
              en Oruro; con toda una mañana plena de sol y calor, pero 
              que para la hora del encuentro se nubló a tal grado que parecía 
              que iba a caer una gran tormenta que nunca llegó, al contrario, 
              los últimos 15 minutos volvió a parecer esporádicamente 
              el astro rey.
 No más de 6.000 espectadores en el 
              Jesús Bermúdez, cuando la dirigencia santa calculó 
              que por lo menos 20.000 aficionados colmarían el estadio; 
              sin embargo fue muy importante la presencia del hincha atigrado 
              que en un número superior a los 1000 stronguistas alentaron 
              todo el encuentro dando la sensación que jugábamos 
              de locales.
 
 Esto de jugar en el interior del país ya parece hasta una 
              maldición; pues de 5 encuentros, perdimos 4 y apenas empatamos 
              uno (frente a Sport Boys), constituyéndonos en el 
              equipo menos eficiente en condición de visitante con apenas 
              UN punto rescatado.
 
 Y este tema de perder y perder en nuestras 
              salidas, nos ha servido para que nos cataloguen como el equipo más 
              bondadoso y colaborador para los que van en las últimas posiciones 
              de la tabla comparativa liguera; recordando que perdimos frente 
              a Blooming cuando este retornaba de un lapso de paros y huelgas 
              por falta de pago de sus salarios; luego caímos frente a 
              Nacional Potosí cuando los albirrojos estaban últimos 
              en la tabla de posiciones, y ayer nos ocurrió lo mismo; San 
              José que estaba en el último lugar, salió de 
              esa incómoda posición gracias a su victoria frente 
              a nuestro tigre.
 
 Que mal, pero qué mal lo de Rodrigo Ramallo...; lo andamos 
              diciendo desde hace bastante tiempo que su nivel ha bajado alarmantemente, 
              tanto que no nos explicamos cómo pudo ser convocado a la 
              selección nacional….; pero hacerse expulsar en la forma 
              que ayer lo hizo, raya con lo inverosímil; perjudicando y 
              dejando a su equipo con un hombre menos por una absurda, infantil, 
              deslocada infracción...; es hora de que un psicólogo, 
              profesional en la materia trabaje con él para que lo ayude 
              a superar el problema que debe tener.
 
 En general, preocupante el funcionamiento 
              del cuadro atigrado, con una imprecisión y desorden que parecía 
              hace algunas fechas que iba superándose..., ayer fue una 
              tarde para olvidar, un pésimo encuentro que nos deja con 
              sabor a muchas dudas sobre nuestro futuro; más pena aun cuando 
              estamos a punto de cumplir 108 años de vida...
 
 El próximo martes 6 de abril jugamos contra River Plate en 
              Buenos Aires a las 18:30 (HB), y el sábado contra la sorpresa 
              y sensación del torneo liguero; contra Petrolero, equipo 
              que se encuentra en el segundo lugar de la tabla comparativa, un 
              cuadro que no debe gastar ni la cuarta parte de lo que cobra nuestra 
              plantilla...; aquel que el pasado año nos ganó sobre 
              la hora en el día de nuestro cumpleaños…, así 
              que a tener sumo cuidado con ellos…
 VAMOS 
              TIGRE…!, LEVANTA TU CORAZÓN…!
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José el domingo 3 de Abril en el estadio Jesús Bermúdez, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA RIVER PLATE |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra River Plate el miércoles 16 de 
            Marzo en el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | TIGRE, 
              CASI PÉSIMO  |   
          |  | En 
            un partido muy mal jugado se perdió otros tres puntos, años 
            que no se puede solucionar los puestos vitales en una conformación 
            futbolística, no tenemos delanteros y defensas centrales. En 
            la delantera Ramallo ya tocó fondo, creo que peor no se puede 
            jugar y esto se reitera desde hace muchos partidos, se acuerdan de 
            “Ojitos” Melgar pues hoy por hoy está en ese pésimo 
            nivel. Vargas sólo el gol y absolutamente nada mas, absolutamente. 
            El primer gol de San José nos pintó exactamente lo que 
            son nuestros defensas centrales, Pereira totalmente distraído 
            ni siquiera intentó el salto para obstruir al delantero orureño, 
            y Maldonado durmiendo, habilitó al otro orureño que 
            hizo el gol y así no podemos aspirar ni a la mitad de la tabla. 
            En el medio, Torres es más lento que la canción “Only 
            You”. Ballivian mal, en su descargo podemos decir que no es 
            su puesto, Castro sin mucha voluntad, nuestro |   
          | “Pájaro” 
              Escobar ya no vuela, en una radio dijo que: “… de esta 
              derrota debemos aprender…” creo que él ya no 
              tiene tiempo para aprender nada mas, mejor sería que se dedique 
              a enseñar ahí sería mucho más valioso 
              para el Tigre, ya sea de Director Técnico o Ayudante de Campo. El Director 
              Técnico equivocó el camino, ordenó que se ataque 
              por el centro, se olvidó de los extremos y toda la tarde 
              Hoyos parecía un frontón donde todo rebotaba, las 
              mejores actuaciones del Tigre fueron cuando utilizó a los 
              volantes y marcadores laterales hilvanando corridas pegadas a la 
              línea, esta tarde nada de esto hubo. La semana próxima 
              el Tigre va a la Argentina, no quiero ni pensar cómo nos 
              irá, tal vez con la táctica del murciélago 
              logremos evitar la goleada o será que de milagro saquemos 
              un puntito, se me viene el recuerdo del juego contra San Pablo en 
              Brasil y vuelvo a sonreír, veremos, veremos. ROLANDO 
              DURÁN LLANOLa Paz, 3 de abril de 2016 hrs. 18.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  ALBERTO 
              PINILLA BARRANCO: “INDEPENDENCIA” DE OPINIÓN 
              E IDENTIFICACIÓN CON “THE STRONGEST”
 
 |   
          |  | Así 
              como en los relatos históricos de carácter deportivo 
              no necesariamente se hace referencia a éxitos, en el enfoque 
              de intelectuales y periodistas considerados gualdinegros, los grados 
              de identificación explícita con la Institución 
              pueden variar. Se encuentra matices y hasta cierta ambigüedad 
              comprensible, relacionada en gran medida a la ética profesional 
              y la caballerosidad. Sucedió en el caso de don Alberto Pinilla 
              Barranco, destacado cronista de deportes en periódicos chukiyaweño/paceños, 
              que merece ser recordado. Colaboró 
              al Nº 2 de Oro y Negro, que salió en diciembre de 1935, 
              cuando el país vivía la post-guerra del Chaco. Preparó 
              “notas” referidas a un torneo de fútbol integrado 
              argentino-uruguayo el cual novedosamente se jugaría en horario 
              “nocturno”; el equipo de natación estadounidense 
              
 |   
          | que 
              superó una marca mundial en postas; la ascendente carrera 
              del boxeador afro-estadounidense Joe Louis, que combinaba capacidad 
              y decisión personal; el carácter profesional de balompié 
              rioplatense, que había sacrificado en gran medida vistosidad 
              en aras de resultados pragmáticos; y la disciplina futbolística 
              que sería incluida en las Olimpiadas de 1936 a efectuarse 
              en Berlín, sin dejar pasar la oportunidad de humor fino respecto 
              a las inquietudes del Reich al respecto. Agrupó dicha información, 
              bajo el título de “Más allá de las fronteras”. 
              En el inicio de los elegantes apuntes, aclaró que no era 
              “socio” aurinegro y mantenía su “independencia” 
              de opinión, pero que gustosamente colaboraba a la revista 
              que con grandes perspectivas salía nuevamente a luz. Papel comprometido 
              de promotor de la práctica futbolística con carácter 
              amplio y, a la vez, de superación, y su contribución 
              a Oro y Negro, hicieron que se lo recuerde como periodista de inclinación 
              stronguista. Luis Llanos Aparicio, tres décadas después, 
              mostrando los interesantes caminos de las memorias, lo califica 
              entre pléyade de notables comunicadores escritos, “/d/e 
              nuestro Club”.  Inicialmente, 
              Juan Ocampo Brun señala, Pinilla Barranco usó el pseudónimo 
              “Amateur”, que sugiere cómo concebía el 
              deporte. Luego, adoptó los de “Don X”, “Don 
              Claro” y por último “Claro”. Escribió 
              para El Norte en su primera época de comentarista. En 1930, 
              pasó a El Diario, donde había sobresalido don Armando 
              Arce, quien combinó la labor informativa responsable y la 
              dirigencial gualdinegra. Entre las acciones 
              sostenidas de Pinilla Barranco en pro del balompié paceño 
              y boliviano, según destaca Ocampo Brun, están el apoyo 
              a los proyectos de La Paz Foot-ball Association y la construcción 
              del Estadio “Presidente Hernando Siles”, estrenado al 
              comenzar 1930. A su vez, Freddy Oporto Lens enfatiza que el dedicado 
              comunicador formó parte del Comité impulsor de dicha 
              obra, en el cual estuvieron también Guillermo González 
              Quint, Aniceto Solares, José Luis Tejada Sorzano, Emilio 
              Villanueva, Saturnino Rodrigo, Julio D. Zavala, Julio Téllez 
              Reyes, Jorge Rodríguez, Luis V. Zavala, Augusto Birbuet y 
              otros. Cabe hacer notar que en la lista se encuentran varios aurinegros 
              descollantes. Por ejemplo, Julio D. Zavala, que fuera presidente 
              honorario (1928, 1929). Entendiendo 
              las afirmaciones de autonomía en cuanto a sus comentarios, 
              como parte de la aspirada “objetividad” comunicacional 
              compartida por varios/as aquellas épocas y extremo sentido 
              del decoro, hay que ratificar que la participación de don 
              Alberto Pinilla Barranco en Oro y Negro es significativa. Muestra 
              en la práctica inclinación y preferencia, opción 
              implícita, que llevaría a que Llanos Aparicio y otros 
              lo recuerden junto a las figuras salientes de Gustavo Carlos Otero, 
              Armando Arce y Francisco Villarejos. Fuentes 
              y bibliografía:A. P. B. (Armando Pinilla Barranco), “Mas /sic/ allá 
              de las fronteras: Notas y comentarios sobre el sport extranjero”, 
              en Oro y Negro: Revista Quincenal. Órgano Oficial de The 
              Strongest, Año I, No. 2, diciembre de 1935, La Paz (tres 
              pp. s. n.).
 Llanos Aparicio, Luis, “Apuntes de la ‘guardia vieja’ 
              stronguista”, en The Strongest. Revista Oficial del Club The 
              Strongest, Año I, No. 1, julio de 1966, La Paz, pp. 18-21.
 Ocampo Brun, Juan, “Periodismo y periodistas en el decurso 
              de los cincuenta años de la AFLP”, en Felipe Murguía 
              V., Historia del fútbol en La Paz (Cronología). Homenaje 
              al Cincuentenario de Fundación de la Asociación de 
              Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964, pp. 305-312.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 
 La imagen proviene de la revista Oro y Negro, citada arriba.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | REPARTIJA 
              DE CULPAS |   
          |  | A Baldivieso se le echa la culpa de muchos males 
              endémicos de nuestro fútbol. Si es que nos ponemos 
              a analizar con profundidad nuestra situación comparativa 
              con otros países, habría que señalar que hasta 
              incluso los problemas tienen que ver con la nutrición de 
              nuestros atletas, en especial en edades críticas como su 
              propia infancia. Se dice, 
              por ejemplo, que utilizó un esquema ultra-defensivo contra 
              Argentina y que fracasó tácticamente contra Colombia. 
              Y si bien es verdad que un gran porcentaje del trabajo de los entrenadores 
              se juzga por los resultados que obtienen, es muy complicado exigir 
              una postura táctica coherente cuando se juega frente al 10 
              del Real Madrid (James) y frente al 9 del A.C. Milán 
              (Bacca), o cuando el equipo rival ha llegado a ocupar sitiales de |   
          | privilegio 
              en el mundial anterior y tiene un entrenador docto en cuanto a desarrollo 
              de jugadores como Pékerman.
 A ningún funcionario se le pueden exigir resultados si no 
              se le otorgan facilidades y condiciones para el desarrollo de su 
              labor o en este caso, una materia prima adecuada. Más allá 
              de los errores puntuales de marca y posicionamiento de nuestro portero 
              en los goles colombianos, la misma prensa que atiza a Baldivieso 
              no le reconoce su mérito en el intento de remontada final 
              de Bolivia.
 También 
              se afirma que el ex entrenador de Universitario (un equipo que 
              debe tener un décimo del presupuesto de Baisa y que llegó 
              a clasificar a octavos de final de Libertadores precisamente de 
              la mano de Baldivieso), utilizó un esquema muy defensivo 
              al momento de enfrentarse a la Argentina de Messi, Di María, 
              Higuaín y el Kun. De hecho, Baldivieso utilizó un 
              esquema muy parecido al que utilizó Baisa con Azkargorta 
              en su periplo por la Libertadores donde llegó a disputar 
              una semifinal. Tres centrales, dos laterales, dos volantes de marca, 
              dos interiores y un centrodelantero. El único mérito 
              de Messi fue haberles ganado en carrera a tres de nuestros jugadores 
              y Bolivia obtiene una derrota en una cancha donde en los papeles 
              todos nuestros rivales pueden perder. La misma prensa 
              que clama a los cuatro vientos que Baldivieso no tiene autocrítica 
              es la misma que se cansó de escribir en contra de Quinteros 
              (el entrenador bi-campeón con Emelec y que ha conseguido 
              la que puede ser la victoria más importante del Ecuador en 
              su historia en eliminatorias, el cero a uno contra Argentina en 
              Buenos Aires) y que posibilitó la convocatoria de Lizio 
              (cuyo único merecimiento parece haber sido el ser una 
              muy buena persona) y que para seguir sacándose instantáneas 
              con los jugadores, prefiere autocensurarse en su discurso. Es ciertamente 
              probable que Bolivia no clasifique al mundial o que incluso termine 
              en los últimos puestos en la tabla de posiciones. De todas 
              maneras es menester recordar que Baldivieso y su generación 
              algo deberán saber de este negocio puesto que llegaron por 
              mérito propio a un Mundial e informalidades aparte – 
              como el procedimiento de convocatoria de Castro que fue más 
              trucho que una filmación de celular de Batman vs Superman 
              – habrá que juzgar al entrenador cuando termine el 
              torneo, a menos que la FBF pueda convencer al cesante Bielsa o al 
              polémico Mourinho de hacerse cargo de nuestro seleccionado.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  |   
          | INVITACIÓN |   
          | El Directorio del Club The 
            Strongest, invita a todos los socios, hinchas y simpatizantes de nuestra 
            institución, a los actos que conmemorando los CVIII años 
            de vida de nuestro glorioso club, se llevarán a cabo este viernes 
            8 de Abril. Hrs. 10:00Misa en la Catedral Metropolitana (Plaza Murillo)
 Hrs. 11:00
 Ofrenda Floral al monumento de Don Pedro Domingo Murillo
 Hrs. 12:00
 Vino de Honor en la Secretaría Permanente de la calle Colón 
              # 512 esq. Comercio
 
 Se agradece su presencia.
 |   
          |  |  
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Jóse 
                Ramallo: "...Soy integrante de la Ultrasur desde mi primer 
                año de vida.." |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Son 
              únicos...!; no hay dónde perderse....!!! |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la cuarta fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, 
              el miércoles 6 de Abril, estadio Monumental de Buenos Aires 
              a las 18:30 horas:
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  .....RIVER 
              PLATE .....................THE 
              STRONGEST .. 
 |   
          | 
 |   
          |  |  |