| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DE 
              MAL EN PEOR |   
          |  |  
              Trujillanos (2) vs. The Strongest (1) Jugar sin nuestra mejor arma es 
              suicidarse, y el Tigre se pegó un tiro que lo deja en una 
              precaria situación después de un comienzo exultante 
              en esta Copa.
 
 Ya era malo que la estrella de este equipo, Alejandro Chumacero, 
              estuviera lesionado y no pudiera ser de la partida. Era malo que 
              la delantera y la defensa sean un desastre total y lo peor de nuestro 
              equipo. Pero todo eso empeoró cuando Mauricio Soria decidió 
              anoche terminar por destrozar nuestro mermado mediocampo.
 
 No entiendo en absoluto lo que quiso hacer. Qué vio de malo 
              en el rendimiento del habitual esquema del mediocampo? Por qué 
              ese interés en que Castro no juegue? Es que es un As que 
              se guarda bajo la manga por si acaso o es que no le gusta dominar 
              los partidos?.
 
 |   
          | Nunca 
              me cansaré de repetir que el mediocampo del Tigre es lo mejor 
              que tenemos y el sector donde nos sobran jugadores de calidad. Anoche 
              lo único que había que hacer era pensar en alguien 
              que ocupe el sitio de Chumacero, y ahí estaban Cristaldo 
              y Wayar, de rendimiento ponderable siempre que se los requiere en 
              ese sector, y mantener la configuración que nos funciona 
              de maravilla como es el 4-4-1-1. Esa configuración nos hacía 
              invencibles en 2012, pues el Tigre no necesitó en estos últimos 
              años poner más de un delantero para ser uno de los 
              equipos más goleadores de Sudamérica (sin ir más 
              lejos recordemos que el año pasado sólo Guaraní 
              de Paraguay nos superó en goles en todas las competiciones). No 
              por más delanteros que se pongan va a significar una mayor 
              cantidad de goles y Soria ayer puso 3 (!) más una extraña 
              disposición de jugadores, es decir, un invento, lo que me 
              hace recuerdo a aquellos inventos que Caballero se sacaba sobre 
              la marcha y que nunca le dieron resultado.
 El Tigre con Villegas tenía un equipo definido, que funcionaba. 
              Sobre esa definición rotaban los jugadores, pero siempre 
              manteniendo la disposición táctica. Eso sumado a la 
              habilidad de nuestros mediocampistas y al poderío físico 
              que suplía cualquier carencia, hacía que el Tigre 
              lograra cosas impensables hasta ese momento.
 
 Pero todo eso, absolutamente todo, se ha perdido ya. Incluso en 
              nuestro mejor momento (2012-2013), el Tigre tenía una grave 
              carencia de delanteros eficaces y cometía gruesos errores 
              en defensa, ese ha sido nuestro lastre para no haber hecho más 
              en la Liga y en la Libertadores, pero repito, esas carencias se 
              suplían con un excelente estado físico, con disciplina 
              e inteligencia, cosas de las que ahora carece absolutamente este 
              Tigre.
 
 Trujillanos nunca había ganado en la Libertadores, y tal 
              vez no lo haga en muchos años más, porque es un equipo 
              modestísimo en el ámbito sudamericano, y esa 'modestia' 
              la demostró siendo evidentemente el equipo más débil 
              del grupo, era prácticamente una obligación ganarles.
 
 Es verdad que Sao Paulo apenas les pudo sacar un empate, pero por 
              cómo se desarrolló el partido anoche, nosotros podíamos 
              ganar y hasta golear con un poco de inteligencia, y en cambio nos 
              traemos otra derrota de un país donde todos los equipos bolivianos 
              se han traído victorias menos nosotros, pues recordemos que 
              en 1994 tampoco pudimos.
 
 El planteamiento de anoche hizo que la primera media hora de juego 
              fuera tiempo valiosísimo que el Tigre regaló a un 
              Trujillanos que sin ser mucho se puso en ventaja, el Tigre hasta 
              ese momento regalaba el partido. Fue imposible jugar peor en ese 
              lapso de tiempo. Trujillanos no se merecía ir ganando, pero 
              el Tigre sí se merecía ir perdiendo porque no tenía 
              sangre en las venas, era una mole lenta a la que los 'guerreros 
              de la montaña' tanteaban y entendían que podían 
              liquidar. El gol recién nos hizo reaccionar, pero ni tres 
              delanteros netos pudieron meterla, ni siquiera solos frente al arquero. 
              Qué le pasó a Neumann? Le pudieron los nervios, le 
              pudo la falta de juego, un jugador con tanta experiencia nos defraudó 
              anoche, porque esta era su gran oportunidad de demostrar que su 
              talento estaba siendo desperdiciado en la banca de suplentes, pero 
              en cambio reafirmó la idea de aquellos que creen que ahí 
              está mejor.
 
 Recién en el segundo tiempo, después de tirar por 
              la borda 45 minutos enteros, es que Soria decide quitar a uno de 
              los delanteros y meter por fin a Castro. Por fin el medio campo 
              se conectó con nuestra pésima defensa y con nuestra 
              peor delantera, pero eso sirvió para que el Tigre se aproxime 
              más al arco y logre por fin el negado gol, carambola incluida 
              de un Alonso que hizo eso y nada más, pues si Neumann se 
              comió la más clara, Alonso hizo otro tanto después. 
              Alonso que ya jugó Libertadores con un equipo semifinalista, 
              Alonso que tiene estatura, físico y carácter, pero 
              que en el Tigre rinde igual o peor que cualquier delantero nacional.
 
 Y qué hizo el Tigre cuando empató? Ir a ganar el partido 
              como manda su tradición? No señores, el Tigre se conformó 
              con el empate e hizo lo mismo que en Buenos Aires, irse para atrás 
              e intentar aguantar algo que bien podía evitarse si el Tigre 
              proseguía con su dominio en mediocampo y ataques profundos. 
              Eso de "limpiar la mala imagen del cotejo con River" fueron 
              palabras vacías, de alguien que quiere complacer a los escuchantes, 
              pero que no planea hacer nada de verdad. El Tigre se fue para atrás 
              a hacer lo que peor se le da… defenderse con la peor defensa 
              que hemos podido armar en los últimos años. Pero si 
              la idea era defenderse, por qué sale Martelli? Inexplicable! 
              Normal que Trujillanos presione hasta que al igual que nosotros 
              al Santos en 2012, ellos se llevaron el triunfo en el último 
              minuto, no sin que antes Pereyra vuelva a hacer de las suyas, no 
              bastándole ser un mal defensa, sino perjudicando al equipo 
              con una absurda expulsión, mientras que para no salvar a 
              nadie de la defensa (sólo al gran Dani Vaca, lo único 
              bueno en defensa) Maldonado comete el fatídico penal 
              que nos priva de al menos un punto que de todas formas ya sabía 
              a derrota, pues el Tigre llegó como favorito incluso para 
              la prensa venezolana que veían inminente una nueva derrota 
              de su equipo.
 
 La próxima semana Sao Paulo vendrá con todo. Sao Paulo 
              no es el Atlético Paranaense, Sao Paulo está esperando 
              con ansias vengarse de lo ocurrido en el Pacaembú y no habrá 
              altura que lo detenga, pues se ha demostrado una y mil veces que 
              eso de la altura es un mito, y que un equipo bien construido como 
              por ejemplo el Atlético Mineiro de 2013, puede venir y llevarse 
              la victoria como de hecho hizo el mismo Sao Paulo ante uno de los 
              mejores The Strongest de la historia en la Copa Sudamericana de 
              2003, y no me parecería extraño que se repitiera la 
              historia pues en esta Copa hemos demostrado que no hemos aprendido 
              de nuestros errores del pasado lejano, ni tampoco de nuestros aciertos 
              recientes.
 
 Pienso que este Tigre se siente 'incómodo' siendo favorito. 
              No le gusta ser protagonista. Me pregunto cuándo se darán 
              cuenta algunos jugadores que están en el equipo más 
              grande de Bolivia y uno de los grandes de Sudamérica, pues 
              cuando más fácil tienen las cosas es cuando peor lo 
              hacen. Y por eso mismo pienso que contra Sao Paulo puede que el 
              Tigre saque sus garras y logre lo que de ser una fácil clasificación 
              a Octavos de Final se ha convertido en una duda razonable, y un 
              partido contra Sao Paulo de ser un mero trámite se ha convertido 
              en un partido a vida o muerte.
 
 Será otro año más que nos quedaremos con la 
              miel en los labios? Ni Libertadores ni Liga enserio? Ya no queda 
              más que pensar en 'rescatar' algo positivo de una caída 
              libre en la que ni siquiera se ve el fondo.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 13 de Abril)
 |   
          | TRUJILLANOS 
              2 THE STRONGEST 1: EL TIGRE PERDONA EN VENEZUELA (DEFIENDE 
              PÉSIMO Y SE CANSA DE FALLAR ARRIBA) |   
          |  | Trujillanos de Valera 
              nunca había ganado en Copa Libertadores. Ayer lo hizo contra 
              The Strongest, otra vez por errores propios gualdinegros. En una 
              cancha en pésimo estado (muy parecida a las que tenemos 
              en Bolivia), el Tigre no hizo pie, volvió a defenderse 
              muy mal y arriba perdonó goles cantados. El equilibrio entre 
              defensa y ataque sigue sin aparecer y ya es un problema crónico 
              en los esquemas de Soria. Nadie duda del talante ofensivo del técnico 
              (en Venezuela jugó con cinco hombres de clara proyección 
              atacante como Torres, Ramallo, Alonso, Escobar y Neumann) pero 
              de qué sirve si luego un equipo tan débil y limitado 
              como Trujillanos te complica a la contra y te ataca por tu costado 
              más endeble. 
 ¿Puede un plantel estar tan descompensado como el Tigre que 
              no tiene un lateral izquierdo a gusto del entrenador?
 
 |   
          | ¿Puede 
              no tener una variante para el único volante de contención 
              que juega, Veizaga? ¿Puede seguir rezando por un delantero 
              goleador? Los problemas stronguistas vienen de lejos: ¿por 
              qué la dirigencia (y los últimos técnicos) 
              no fichó un cinco? El modelo Soria no sabe defenderse aún 
              y entonces improvisa y toca teclas para ver si encuentra la solución 
              en el lateral izquierdo (Martelli no lo es). ¿Por 
              qué Jair Torrico y Pérez no reciben la confianza? 
              
 La mitad de cancha también 
              fue novedosa, no el dibujo pero si los hombres. ¿Por qué 
              Castro quedó otra vez en la banca? A la izquierda de Veizaga 
              jugó Ramallo (lo hizo bien pero fue sustituido); 
              a la derecha, fuera de sitio, Torres, que tiende a jugar por el 
              centro, muy lejos de la media luna rival. Alonso que es delantero 
              hizo pareja de media punta con Pablo y Neumann falló tres 
              clarísimas ocasiones de gol.
 
 El gesto más habitual en toda la noche fue los brazos a la 
              cabeza de muchos jugadores: está fallando lo mental.
 
 Después del empate de Alonso , el Tigre pareció firmar 
              el 1-1. ¿Por qué si el empate igual obligaba a ganar 
              a Sao Paulo en el último partido en La Paz?
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre pierde por sus errores Depende 
              de sí mismo, pero se complica
 Soria 
              se aferra al partido en La Paz
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Soria 
              se equivocó en un Tigre que pagó caro su falta de 
              gol “Tenemos 
              la esperanza de hacer bien las cosas y clasificar”
 El 
              Tigre, obligado a ganar al Sao Paulo
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | The 
            Strongest pierde y pone en riesgo su pase a octavos de final El 
            Tigre tiene ocho días para una final
 Mauricio 
            Soria: “Las posibilidades están todavía intactas”
 |   
          | EL 
              TIEMPO 
              - LOS ANDES 
              :  | ¡Trujillanos 
            Histórico! Haciendo 
            historia
 “Faltó 
            la contundencia necesaria”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Poquísima 
              cantidad de público en el estadio José Alberto Pérez 
              de Valera; pese a que la dirigencia trujillana había rebajado 
              a la mitad el precio de las entradas.
 Sorpresa total al enterarnos de la alineación 
              de The Strongest, tanto así que no la podíamos creer 
              y consultamos escuchando varias radioemisoras, todas coincidían 
              en lo mismo…; era un equipo muy ‘ofensivo’ pero 
              sin creación y sin experiencia para jugar de esa manera…
 Lo que más 
              llamó la atención, fue la ausencia de Raúl 
              Castro desde el inicio, peor aún considerando que Alejandro 
              Chumacero no viajó por encontrase lesionado; supusimos que 
              el ‘Comandante’ se había lesionado noche antes, 
              sin embargo entró para el segundo tiempo y le cambió 
              la cara al atigrado; lástima que no en el resultado…
 Qué emocionante y emotivo escuchar 
              el himno nacional en tierras lejanas…, lo malo fue que la 
              televisión enfocó en esos momentos a nuestros jugadores, 
              y la mayoría de ellos por ser extranjeros no se lo sabían…; 
              GLUP!.
 
 Dónde no hay hinchas atigrados, ayer eran un puñado, 
              pero ahí estaban…!
 Qué 
              mal por Neuman y Alonso, se perdieron clarísimas oportunidades 
              de gol que de no ser esa su ineficiencia, otro hubiese sido el resultado 
              y nuestro ánimo…; ya nomas hay que estar pensando en 
              traer a otros delanteros, pues quedó claro que esos 2 no 
              son para el Tigre.
 Nos sorprendió y asustó el fuerte grito que Bejarano 
              le hizo a 10 centímetros de la cara del juez de línea 
              reclamándole un supuesto córner…; y después 
              se andan quejando de que los expulsaron ‘sólo por reclamar’…
 
 
 |   
          | GRAVE...! |   
          | Lo 
            que nos dejó sumamente preocupados, fueron las denuncias que 
            el prestigioso periodista Ricardo Bajo realizó en su programa 
            radial de ‘El Derribador’ antes de comenzar el encuentro; 
            refiriéndose a que tiene conocimiento de que varios dirigentes 
            de anteriores directorios y del que está vigente, se llevaron 
            a sus casas varios trofeos que pertenecen a la institución, 
            aprovechando en unos casos que esas copas, medallas y fotografías 
            que eran parte del hermoso museo que construyó el Ing. Jaime 
            Oblitas en Achumani, hoy se encuentran apiñadas en un depósito 
            del Complejo… Señores dirigentes 
              esto no se puede permitir, y solicitamos al presidente de nuestro 
              club Don César Salinas, que se realice DE INMEDIATO una seria 
              investigación sobre esta denuncia, que se llegue a determinar 
              con exactitud quiénes son esas personas que aprovechando 
              su paso por el directorio, enajenaron los recuerdos vivos de nuestra 
              gloriosa historia…; y que una vez que se los recupere, se 
              les aplique un ejemplar castigo con toda la fuerza de la ley, y 
              se proceda a la correspondiente expulsión con ignominia de 
              nuestra institución. 
 De veras que no podemos entender, cómo mientras existen Stronguistas 
              como Don César Salinas y otros que de su bolsillo sacan dinero 
              para apoyar y sustentar a nuestro amado The Strongest, por otro 
              lado hayan 'pillos' que se lleven tesoros que pertenecen a todos 
              los stronguistas...
 Les aseguramos que 
              vamos a estar pendientes del desenlace de esta gravísima 
              acusación y no vamos a descansar hasta que todo quede absolutamente 
              aclarado.  MUY 
              GRAVE!
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A TRUJILLANOS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Trujillanos el martes 12 de Abril en el estadio López de la 
            ciudad de Valera, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
            el formulario emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Petrolero el sábado 9 de Abril 
            en el estadio Federico Ibarra por el torneo de la L.PF.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | ¿QUÉ 
              SE QUERÍA INVENTAR?
 |   
          |  | Para 
            perder de esta forma con siete jugadores extranjeros, mil veces prefiero 
            que mi equipo juegue con jóvenes nacionales, pero lo que más 
            llama la atención es esa manera enfermiza de querer inventar 
            algo en cada partido, hoy fue lo más ridículo que se 
            le ocurrió al señor Soria, jugar con tres jugadores 
            en el fondo, tres centro delanteros, uno peor que el otro y dos volantes 
            de vocación ofensiva, dejó a un equipo totalmente desequilibrado. 
            Un primer tiempo pésimo sin poder pararse dentro la cancha, 
            parecía que ni los propios jugadores sabían lo que tenían 
            que hacer en el campo de juego, y llegó el uno a cero tras 
            un tiro libre donde la barrera se abrió o se hizo a un lado 
            para no recibir el pelotazo. Pareció que el Tigre desordenadamente 
            se iba adelante en busca del empate. Neuman solo ante el arquero en 
            vez de patear le pasó el balón al arquero contrario, 
            una verdadera grosería. Luego para ratificar su inoperancia 
            fallaba de cabeza. |   
          | En 
              el segundo tiempo fue Alonso que se devoró otro gol, otra 
              vergüenza. El empate llegó luego de que Alonso pateara 
              un tiro libre, el balón revotó en el travesaño 
              y al volver chocó en la espalda del arquero, gracias a la 
              suerte. Ya terminando el partido el otro marcador foráneo 
              Maldonado tomó del brazo a un contrario regalando un penal, 
              la cereza en la torta. No recuerdo 
              bien si leí en la prensa o lo vi en televisión, alguien 
              dijo que el Tigre había contratado al mejor entrenador de 
              Bolivia, tal vez era un borracho o un chiflete, lo cierto es que 
              Soria tiene serios problemas cuando trata de dirigir un equipo de 
              futbol, en este caso está a punto de hacer perder al Tigre 
              más de un millón de dólares, por sus ataques 
              de inventor.
 Pero no solo es responsable el DT sino quienes lo contratan, sabiendo 
              de sus antecedentes de pocos logros y la falta de calidad humana. 
              Habrá algún dirigente en el club que sepa de futbol?, 
              que vea futbol en TV?, que lea algo de futbol en periódicos, 
              revistas o libros?, permítanme dudar, seguramente el señor 
              Soria se excusará indicando que él no armó 
              el equipo, pero al llegar por segunda vez a la institución 
              conocía de las limitaciones de Pereira, Neuman, Maldonado, 
              Martelli, Alonso, Torres, Cristaldo, qué casualidad todos 
              extranjeros. Seguramente los llamados empresarios ven como negocio 
              seguro el vender cualquier cosa a nuestro club, estos picaros saben 
              dónde dirigirse y con quien hacer negocios.
 
 Finalmente una pregunta ¿porque no se utilizó el sentido 
              común?, hubiese sido suficiente para lograr un resultado 
              positivo.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 12 de abril de 2016 hrs. 21.30
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EL 
              “CÓNDOR DE LOS ANDES” EN LOS 50 AÑOS ATIGRADOS 
              (1958) |   
          |  | “The 
              Strongest” tiene larga historia y merecidos reconocimientos. 
              Ello no es resultante de vínculos políticos o de grandes 
              fortunas. Se relaciona más con sostenidos logros deportivos, 
              aportes sociales y expresiones de bolivianidad, a lo largo de siglo 
              y ocho años. Fue el segundo 
              gobierno de la Revolución Nacional, no libre de la aplicación 
              de una política de estabilización económica 
              y sus dificultades, que reconoció la trayectoria gualdinegra. 
              Lo encabezaba el Dr. Hernán Siles Zuazo, demócrata 
              de gran honestidad y sensibilidad. Entre sus responsabilidades, 
              junto a la resolución de los problemas financieros y sociales, 
              estuvo el apoyar al deporte trascendiendo la simple imagen, no siendo 
              exagerado decir que aquella época comenzó el proceso 
              que culminará en el Campeonato Sudamericano de 1963.
 |   
          | Además, 
              el homenaje genuino a organizaciones que hubiesen descollado en 
              la construcción de país, durante las casi seis décadas 
              del siglo XX. A ello, se agregan las memorias agradecidas hacia 
              personas y colectividades que hubiesen puesto todo de sí 
              al esfuerzo de la Guerra del Chaco.
 Es elocuente el lenguaje del Decreto Supremo 4909, emitido por el 
              Presidente Constitucional el 5 de abril de 1958, que confirió 
              la Condecoración del “Cóndor de los Andes” 
              en el grado de “Oficial” a la Institución aurinegra, 
              cuando ésta celebraba sus Bodas de Oro. Particularmente, 
              impacta la parte de los considerandos.
 De manera formal, 
              señalan que la alta distinción a “The Strongest” 
              era pertinente. Fundamentan que era otorgada a una notable entidad, 
              que sobresalió con creces, por sus servicios eminentes al 
              país”. Agregan, utilizando términos de aquel 
              entonces, que aquello habría sido importante en la consecución 
              de una vida más digna y humana en la “República”. Específicamente, 
              destacan del “Tigre”: sus lauros deportivos desde la 
              fundación en 1908, papel formativo complementario como referente 
              social y respuesta cuando el conflicto del sudeste (1932-35) pidió 
              el concurso comprometido de la población boliviana.  En cuanto al 
              deporte, remarcan que a partir del significativo 1908, promovió 
              las sanas prácticas del ejercicio físico . Agregan, 
              y ahí está la mención honrosa al carácter 
              educativo, que lo hizo infundiendo los principios de la moral deportiva 
              entre la juventud boliviana. Acerca del papel 
              en la conflagración, expresan el profundo respeto y gratitud 
              bolivianos, por la manera en que la histórica organización 
              homenajeada procedió enviando a sus miembros al frente y 
              ofreciendo ayuda humanitaria. Incluso, hacen referencia a “Cañada 
              Strongest” (mayo de 1934), donde ratificando intervenciones 
              anteriores, valerosos gualdinegros sobresalieron impulsando a sus 
              camaradas hacia el triunfo. Resaltan para la posteridad, que la 
              Institución, supo despertar el fervor patriótico en 
              las cruentas horas de la guerra del Chaco, al punto que las armas 
              bolivianas conquistaron una de sus mayores victorias en los campos 
              de batalla que llevan su nombre”.  Un día 
              después de la emisión del Decreto respectivo, y dos 
              días antes de la celebración de la media centuria 
              aurinegra, el domingo 6 de abril (Pascua), se llevó 
              a cabo el acto de imposición de la Condecoración en 
              el Estadio de Miraflores. Fue el propio presidente Siles Zuazo, 
              cuya llegada motivó nutrido aplauso de las 7.000 personas 
              presentes, quien se encargó de engalanar el “primer 
              estandarte” institucional. Estuvieron también la cabeza 
              del directorio atigrado, don José Luis de Aranguren, fundadores 
              de 1908 y la “barra”. La emotiva ceremonia precedió 
              a un cotejo internacional conmemorativo, ante el “Centro Iqueño” 
              que había conseguido el último Título peruano. 
              Dicho lance de acciones complicadas pese a la hegemonía local, 
              también cabe rememorar, terminó 1-0, a favor del anfitrión 
              cincuentenario. Para los 100 
              años, 2008, la entidad stronguista volvió a recibir 
              la máxima presea otorgada por el Estado boliviano. Esta nueva 
              ocasión, en el grado de “Comendador”.  Fuentes 
              y bibliografía:Anales de Legislación Boliviana. A cargo del Departamento 
              de Publicaciones de la Facultad de Derecho, U.M.S.A., Año 
              X, Vol. Nº 37, Abril, mayo y junio de 1958, La Paz, Editorial 
              U.M.S.A., 1958.
 El Diario, 7 de abril de 1958.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Respecto a la imagen, proviene de la edición de El Diario 
              citada arriba, p. 12.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              MILAGRO DE LA EXPERIENCIA |   
          |  | Si 
            usted pregunta quien saldrá campeón en Inglaterra – 
            una de las ligas más ricas y competitivas del mundo – 
            pues no será seguramente el Manchester United (sumido en 
            una crisis dirigencial profunda y dueño de jugadores que no 
            sienten la camiseta) o el Manchester City (que prioriza la Liga 
            de Campeones) o ni siquiera los tradicionales Liverpool, Newcastle 
            o Arsenal (todos ellos centrados en reemplazar a sus estrellas 
            noventeras con poco éxito hasta ahora). Lo más 
            probable es que se haga del cetro el humilde y pobre – comparativamente 
            – Leicester. Puede ser algo que solamente suceda en un juego 
            de video, donde un “gamer” con experiencia está 
            capacitado para catapultar a equipos desconocidos hasta la cumbre 
            de sus ligas locales, pero esto está sucediendo ahora mismo 
            y las particularidades de este éxito son muchas. Una de ellas, 
            el entrenador italiano Claudio Ranieri. |   
          | Próximo 
              a cumplir los 66 años, ha entrenado a grandes clubes como 
              el Valencia, Inter, Parma o Chelsea. Todos con relativo éxito, 
              aunque siempre muy bien recordado por promocionar jugadores o armar 
              los equipos para que entrenadores posteriores cosechen éxitos: 
              en el Valencia, Ranieri a partir de sus sistema de ataque con un 
              enganche, dos extremos y un centrodelantero, supuso la primera piedra 
              en el camino del emergente “tiki-taca” culé; 
              en el Parma, con un equipo devastado por las deudas y casi sin jugadores 
              de renombre, esquivó el descenso y acabó en el puesto 
              12, habiendo empezado en la jornada 23 (de 38). También ayudó 
              al Mónaco a ascender a primera división en Francia, 
              obteniendo en la siguiente temporada 80 puntos para finalizar segundo. Los fabulosos 
              capitales del Manchester United, el club más rico del mundo, 
              o el petrodinero árabe del City no pueden competir con un 
              Leicester que está hecho de los descartes de grandes equipos: 
              Kasper Schmeichel, el hijo del legendario portero de los diablos 
              rojos Peter Schmeichel, fue ninguneado por el City y tuvo que irse 
              a la liga escocesa y a la segunda división inglesa para seguir 
              jugando; a Robert Huth, el primer central, le dieron el “bye-bye” 
              del Chelsea hace 10 años y nadie sabía dónde 
              estaba o qué hacía; Vardy debuta en la Premier a sus 
              27 años habiendo jugado en divisiones amateurs y ahora es 
              la estrella del equipo; el japonés Okasaki viene de jugar 
              de la segunda categoría alemana y cuando se sumó a 
              los entrenamientos sus compañeros pensaban que era un turista; 
              posiblemente el que mejor cartel tiene es el suizo Inler, ex del 
              Udinese y Nápoli, pero nada extraordinario.  El Leicester 
              de Ranieri – un entrenador cascarrabias enfocado en el desarrollo 
              continuo de sus jugadores y en el estudio táctico de sus 
              rivales – lleva 72 puntos y solo 3 partidos perdidos. Le sigue 
              el Tottenham con 65. Ya ha clasificado a Liga de Campeones y aunque 
              este milagro puede explicarse en parte por la pésima campaña 
              de los candidatos teóricos al título, Ranieri está 
              demostrando nuevamente que la curva de aprendizaje en su punto máximo 
              en cuanto a un área de conocimiento llega entre los 58 y 
              los 72 años (aunque algunos investigadores la sitúan 
              entre los 62 y los 75). La Volpe, Sven Goran-Eriksson, Felipao 
              y Bianchi, en sus respectivas épocas, también han 
              sabido sostener este fenómeno.  Es tiempo de 
              extender a los profesionales del deporte el beneficio de la vida 
              después de la muerte civil que parecería ser inherente 
              a la edad cronológica. En los profesionales nombrados, es 
              su capacidad de aprendizaje constante y no la experiencia en sí 
              misma en cuanto a años trabajados lo que explica su éxito 
              actual. Ranieri no sonríe casi nunca y prefiere encerrarse 
              en un cuarto con dos psicólogos, un sociólogo y un 
              antropólogo, todos profesores universitarios, a entender 
              cómo esas ciencias le pueden ayudar a gestionar un vestuario 
              de jugadores “fracasados”, con las RR.SS. de por medio, 
              en un equipo cuyo objetivo era evitar el descenso y que a partir 
              de Agosto de este año se codeará con la elite del 
              futbol mundial.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS    |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LAS TIGRESAS DEL TRI CAMPEÓN...(Nos enseñan y recuerdan nuestra historia...)
 |   
          |  |   
          |  
              El 
                club The Strongest se ideó, creó y se forjó 
                en la Plaza Murillo; lugar donde aquel 8 de abril 
                de 1908, 12 muchachos tomaron a decisión de fundar un club 
                de futbol, no imaginándose que a través del tiempo 
                se iba a convertir en el más grande de Bolivia...
 Hoy y debido a ello; la Plaza Murillo es un símbolo atigrado!
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Así 
              que ya saben  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la décima segunda fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 
              17 de Abril, estadio Hernando Siles a las 15:00 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  ........THE 
              STRONGEST...........................CICLÓN................ 
 
 |   
          | 
 |   
          |  |  |