| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EL 
              TIGRE QUE QUERÍAMOS VER... |   
          |  |  
              The Strongest (4) vs. Ciclón (2)Todos sabemos que en el fútbol 
              una parte importante y tal vez la más importante sea la mental.
 
 Podemos tener los mejores jugadores del mundo, que si no se sienten 
              motivados no rendirán nunca, pero me pregunto si eso es excusa 
              para tener que haber soportado lo que soportamos en la Libertadores 
              y que deja en nuestra historia un borrón bien feo.
 
 Soria se fue y ‘por arte de magia’ el equipo 
              volvió a jugar con ganas. Era de verdad Soria el 
              que provocaba este mal juego? Pero me pregunto también si 
              antes Caballero provocó el mal juego del anterior campeonato, 
              si Craviotto también… pues según la versión 
              oficial, el DT sólo es el ‘chivo expiatorio’ 
              y no es que lo hicieran tan mal.
 
 |   
          | Pero 
              Soria a diferencia de los otros dos, sí había salido 
              Campeón con el Tigre en su anterior etapa y en esta logró 
              la primera victoria de visitante en la Libertadores después 
              de 30 años, esta última una cosa que no soñamos 
              ni en nuestras noches más inspiradas donde jugábamos 
              como nunca y perdíamos como siempre. Con 
              esto no quiero decir que Soria haya sido mal (ni bien) 
              despedido, sólo quiero decir que no se le puede echar absolutamente 
              toda la culpa de estar en la situación en la que estamos 
              (segundos en la Liga y a seis puntos del líder y con 
              un partido más, y con serio riesgo de quedar fuera de la 
              Libertadores en el Siles). Soria ha demostrado muchas veces 
              que es uno de los mejores DT nacionales, sacando Campeones a tres 
              equipos que no tenían un gran plantel, sólo con mucho 
              trabajo y disciplina (que es lo que más se necesita en 
              el fútbol nacional) y en la Selección cuando 
              logró llevarnos a una siguiente fase de la Copa América 
              después de 20 años.
 Sin embargo su carácter no ayuda en absoluto, y un director 
              debe saber manejar a las personas también y temo que ese 
              haya sido el tema principal de todo esto. Soria se hizo enemigos, 
              como se los hace la gente que es muy cabezona, y yo como k’ochala 
              conozco unos cuantos, empezando por Soria, siguiendo por Baldivieso 
              y otros tantos que yo me sé, incluido yo mismo. Entiendo 
              que su forma de llevar las cosas es correcta desde el punto de vista 
              práctico, pero como dije al principio, si no motivas a los 
              jugadores, pueden tener el mejor físico del mundo que no 
              rendirán, porque gran parte pasa por lo mental, y tal vez, 
              solo digo tal vez (conociendo su carácter) Soria 
              no haya logrados superar ese objetivo.
 
 Es así que sólo se necesitó un motivo (no 
              los 9 meses que se le dio a Caballero o los otros tantos que se 
              le dio a Craviotto) para echarlo. La inexplicable alineación 
              de Valera y la consiguiente e inesperada derrota, dio motivos suficientes 
              a sus detractores y significó su ‘decapitación’.
 
 Y esos temores de que él fuera el motivo del bajo rendimiento 
              del plantel se demostró (o se quiso demostrar) ayer, 
              cuando el Tigre, con un juego sencillo, pero contundente aplastó 
              a Ciclón, al menos hasta el mismo minuto en que salió 
              el Capitán, que fue el momento cuando el Tigre hizo otra 
              vez lo que no sabe hacer hace tiempo… defenderse.
 
 Menos mal que esta vez los cuatro goles fueron un colchón 
              suficiente y ni el golazo espectacular de Nelvin (ante el que 
              me levanté y aplaudí) y la consiguiente reacción 
              de los chapacos lograron esta vez quitarnos la victoria que teníamos 
              ya bien metida en el bolsillo.
 
 Y quiero hablar de dos jugadores importantes a mi entender. El primero 
              Pablo Escobar. Lamentablemente el Tigre no sabe cuidar ni sus tesoros 
              ni sus ídolos. Me refiero por una parte al expolio que ha 
              sufrido nuestro ‘almacén’ de trofeos del que 
              según fuentes fidedignas, fueron sustraídas medallas 
              y trofeos y repartidos entre algunos ‘carroñeros’ 
              que se hacen llamar dirigentes y que se las llevaron a sus casas, 
              pero también a jugadores y exjugadores del plantel, que en 
              el primer caso a veces son tratados con una falta de respeto avergonzante. 
              Y me refiero específicamente a Pablito del que se ha hablado 
              un montón de cosas que no voy a transcribir aquí y 
              de las que ha tenido que salir a defenderse. Sólo quiero 
              decirle que no se preocupe, que la opinión de esos pseudohinchas 
              del TriCampeonato no cuenta porque los hinchas de The Strongest 
              (de los 108 años de The Strongest y no sólo de 
              los últimos 5 años) sabemos el valor inmenso 
              que tiene y que debemos sentirnos afortunados de poder presenciar 
              en este momento a un personaje que ha escrito con letras de oro 
              ya su nombre en la historia del Club y que está al lado mismo 
              de los grandes de todos los tiempos.
 
 Pero también quiero referirme a exjugadores que no son tomados 
              en cuenta nunca por la institución y que su experiencia y 
              en especial su amor por el Club podría aportar mucho a la 
              institución como es el caso del Tano Fontana, el Lucho Galarza 
              y otros exjugadores y estrellas del club que deberían ser 
              agasajados día a día, pero que por ejemplo el día 
              del aniversario del Club, tuvo que ser un hincha particular el que 
              los reúna y les invite a una comidita como homenaje. Felicidades 
              a ese hincha, que también me dijeron que fue dirigente. Espero 
              que su ejemplo sirva para intentar darle un poco de valor a estas 
              leyendas del Tigre que incluso tienen que comprarse su propia entrada 
              cuando ellos se merecen, al menos, ver al Tigre gratis siempre porque 
              ellos llevaron al club a lo que es hoy.
 
 Y por último, cómo me iba a olvidar de volver a reclamar 
              por Nelvin. Me encantó su golazo. Me encantó porque 
              no fue fruto de la casualidad, de patear ‘al pedo’ y 
              que la pelota se entre como hacen otros. Nelvin lleva haciendo estos 
              golazos toda la vida, sólo hay que recordar el que le metió 
              al legendario Rogerio Ceni en la Libertadores de 2013, o los 3 igualitos 
              que metió en el torneo pasado. Qué dolor siento al 
              verlo vestido de celeste (aunque sea el celeste de Ciclón) 
              y espero que la dirigencia recapacite, porque no estamos como para 
              perder un talento como el de Nelvin y en especial no estamos como 
              para perder a un jugador que siente los colores. Después 
              no podemos estarles reclamando a jugadores extranjeros que no saben 
              absolutamente nada del Club que suden la camiseta, que amen los 
              colores y que besen el escudo mientras que a los que sí lo 
              hacen y encima son extraordinarios jugadores, los sacamos de nuestra 
              filas.
 
 Disculpen si no he hablado mucho del partido ni de los goles que 
              fueron excelentes todos (incluso el autogol del ‘atigrado’ 
              Quiroga, más que todo por la jugada previa), pero es 
              que las circunstancias en que se dio no me dan esperanzas. Si ganamos 
              el jueves tal vez podremos ponernos felices, pero lo que se hizo 
              ayer es lo que se debía hacer siempre como mínimo 
              y no es para tirar cohetes.
 
 Espero que de verdad lo que se está haciendo sea lo correcto 
              y que no se cometan los mismos errores del pasado. Espero que si 
              Luna logra salvar nuestra posición en el Liga y el pase a 
              Octavos de la Libertadores, se lo tome enserio y no se haga como 
              con Paz García el año pasado, que en menos de un mes 
              hizo más que dos técnicos en más de un año 
              y ni así recibió la confianza que se había 
              ganado a pulso. Esperemos que el próximo DT sea elegido con 
              la cabeza y no por negocio ni por amiguismo.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 28 de Febrero)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 4 CICLÓN 2: EL TIGRE NADA Y GUARDA LA ROPA (Y LOS JUGADORES MANDAN UN MENSAJE QUE EXPLICA MUCHAS COSAS)
 |   
          |  | Es 
            otro The Strongest. El dibujo táctico, el retorno de muchos 
            jugadores y una nueva actitud de los atigrados trajeron una justa 
            victoria sobre Ciclón y especialmente la explicación 
            y respuesta a interrogantes e incertidumbres sobre lo ocurrido el 
            sábado con el intempestivo (y para mi injusto) despido 
            de Mauricio Soria. 
 Bajo la conducción de Sergio Luna y el liderazgo de los tres 
            hombres fuertes del plantel (Escobar, Maldonado y Alonso), 
            el Tigre cambió de forma de jugar, volviendo al viejo esquema 
            contragolpeador de Eduardo Villegas. Los jugadores se sienten cómodos 
            con ese dibujo: dos líneas de cuatro con Veizaga y Castro al 
            medio; Wayar por derecha y Torrico por izquierda, como mixtos; para 
            jugar con Escobar de enganche y Alonso arriba en solitario. El 4-4-1-1 
            trajo el tricampeonato y aporta equilibrio defensivo
 |   
          | a 
              pesar de que un atrevido e inconformista Ciclón del “Copito” 
              Andrada complicó por la banda derecha defendida por Ballivián 
              y Wayar. El esquema cambó 
              y volvieron jugadores que no tenían la confianza de Soria: 
              retornaron a la titularidad hombres como Ballivián, Martelli, 
              Pérez, Wayar, Castro y Jair Torrico, medio equipo. Y junto 
              a la variante táctica y la vuelta de algunos (ocupando 
              otros lugares en la cancha) reapareció una nueva actitud 
              más decisiva para robar balones, para montar contras, para 
              estar concentrados atrás, para no perder pelotas. Obviamente 
              Ciclón no es el mejor botón de muestra y otra cosa 
              será con la guitarra de Sao Paulo en Copa Libertadores el 
              próximo jueves.
 Los jugadores mandaron un mensaje: Salinas no te has 
              equivocado, Salinas confía en los jugadores 
              que han clasificado 5 veces consecutiva a la Copa. ¿Quién 
              manda en el club? Sobre el final, incluso el Tigre probó 
              otro esquema más ofensivo con un rombo al medio (con 
              Torres de enganche) y dos atacantes (un pitado Neumann 
              y un movedizo Vargas). Bajo un diluvio universal en la segunda 
              parte, el Tigre supo nadar y guardar la ropa para no alejarse del 
              puntero Wilstermann y seguir vivos en ambos torneos.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Sin 
              Soria y sin exigirse, el Tigre vence a Ciclón
 Hace tres años, el Tigre le ganó a Sao Paulo
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre se motiva 
 The 
              Strongest se hace fuerte ante Sao Paulo en el Siles
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre gana y acorta distancia con el líder; sometió 
            a Ciclón |   
          | EL 
              PAÍS  
              :  | The 
            Strongest se repuso con una lluvia de goles 
 Ciclón 
            no puede contra The Strongest y pierde por 4-2
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Menor 
              público del que la dirigencia podía esperar; pero 
              es que lamentablemente así son las facturas luego de derrotas 
              inesperadas y dolorosas como la que sufrimos frente al modesto Trujillanos 
              en Valera Venezuela el pasado martes.
 Una alineación atigrada más 
              lógica la que presenta el profesor Luna en debut (aunque 
              en forma interina), en comparación a las sorpresas que 
              habíamos vivido en las últimas semanas; aparentemente 
              ayer todos los jugadores se sentían muy cómodos en 
              los lugares y funciones que les encomendó el entrenador.
 
 Y lo vamos a destacar siempre..., la UltraSur que no claudica, siempre 
              alentando y apoyando a nuestro plantel, en las buenas y en las malas, 
              algo que varios de los hinchas que viven ‘en el teclado’ 
              deberían aprender...
 
 Tremendo el diluvio que se desató 
              sobre la ciudad de La Paz y obviamente sobre Miraflores, la que 
              develó que el sistema de drenaje no es la 'maravillita' que 
              las anteriores autoridades gubernamentales juraban que era; tarde 
              que se tiñó muy oscura a partir de las 4:10 p.m. hora 
              en la que tuvieron que encender las luminarias.
 En el equipo 
              del frente, tuvimos a 2 ex atigrados; Nelvin Soliz y Miguel Quiroga; 
              el primero que hizo un golazo de los que sólo él sabe 
              hacerlo para luego festejarlo en una forma muy peculiar y simpática: 
              Sacó su pañuelo blanco y bailó una cuequita 
              chapaca, a manera de festejar el día de la Chura Tarija que 
              fue el pasado 15 de abril...
 Y hablando de Nelvin Solis; la gente lo aplaudió 
              pese a que vestía la camiseta del rival; y es que no olvida 
              las alegrías que el pequeño súper ratón 
              nos dio durante tantos años y conociendo su corazoncito gualdinegro...; 
              todos los hinchas le pedimos a Don César Salinas que se gestione 
              su pronto retorno; es un hombre de la casa y tiene que volver a 
              vestir la gloriosa Oro y negro.
 
 Y por fin la dirigencia se animó a despejar las dudas que 
              habían sobre el alejamiento de Mauricio Soria...; detalles 
              que en el ‘Boletín del Tigre’ los conocimos hace 
              4 días, pero que los dirigentes nos vetaron a difundirla 
              para tratar de evitar causarle daño a la imagen del entrenador 
              cochabambino...; pero ante el sarcasmo y declaraciones de este último 
              a la prensa, no le quedó otra que develar la verdad...
 
 Lo que creemos que es necesario aclarar, es 
              que el mal trato que se ha denunciado realizaba ese adiestrador 
              hacia los jugadores, se nos ha dicho que no era contra TODOS ellos...; 
              por supuesto que los íconos como Escobar, Vaca, Chumacero 
              y algunos otros no lo sufrieron..., se supo que lo padecieron los 
              de "rango menor" y tal vez por eso tardó en salir 
              a la luz pública...; y entre ellos ayer un medio radial informó 
              que está Freddy Abastoflor, quien al sentirse de alguna manera 
              intimidado, prefirió dejar el club y dedicarse a otras actividades...; 
              ese mismo medio informó que desde hoy, el hábil Abastoflor 
              retornará a los entrenamientos...
 
 Y fuimos testigos del enojo de nuestro capitán Pablo Escobar 
              al ser reemplazado; con toda seguridad que él quería 
              seguir jugando; pero la prudente e inteligente decisión de 
              Sergio Luna para cambiarlo cuidándolo para el trascendental 
              partido del jueves se impuso...; al final acabaron en un abrazo..., 
              2 de los máximos ídolos de la historia atigrada.
 
 Y Neuman sigue sin encontrar su mejor momento, 
              ayer fue abucheado varias veces…; pero más que por 
              las fallas de ayer, por las del pasado martes...
 
 Y este próximo jueves tenemos un PARTIDAZO; recibimos al 
              gigante Sao Paulo que llega a La Paz deseando clasificarse a la 
              próxima ronda de la Copa Libertadores de América, 
              deseo de los brasileros que sólo deberán quedar en 
              eso; pues nuestros jugadores ayer demostraron que pueden desarrollar 
              un buen futbol y que la clasificación puede quedarse en territorio 
              boliviano...; tenemos los Stronguistas que apoyar de principio a 
              fin; es nuestra gran oportunidad, no podemos desperdiciarla...
 
 VAMOS TIGRE...! LEVANTA TU CORAZÓN...!
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A CICLÓN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Ciclón el domingo 17 de Abril en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA TRUJILLANOS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Trujillanos el martes 12 de Abril en el 
            estadio Jose Alberto Pérez por la Copa Libertadores de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | UN 
              TRIUNFO NECESARIO Y TRANQUILIZADOR |   
          |  | Se 
            pasó el primer escollo con solvencia, dos días de incertidumbre 
            fueron resueltos con un triunfo tranquilizador. 
 El Tigre presentó una conformación donde primó 
            el sentido común y se retornó al esquema táctico 
            que utilizó el ex entrenador Villegas. Cuatro en el fondo, 
            cuatro medio campistas, dos de ellos de contención (Veizaga 
            y Castro) dos delanteros, uno mas atrasado (Escobar) 
            y una más de punta (Alonso). Volvieron las sociedades, 
            el marcador con el mediocampista por la derecha Ballivian y Wayar 
            y por la izquierda Pérez con Torrico, cuando el volante tomaba 
            la pelota el marcador subía pasando por la espalda del compañero 
            y este hacía el pase adelante pegado a la raya y así 
            llegaron en muchísimas oportunidades hasta el fondo para realizar 
            el pase al centro.
 
 Una de las cosas agradables de esta tarde fue la
 |   
          | presencia 
              de Nelvin Solís , convirtió un golazo y fue aplaudido 
              por la propia hinchada del Tigre, quien puede negar que Nelvin es 
              mucho mas jugador que cualquiera de los esos extranjeros que llegaron 
              como refuerzos. Lo desagradable, 
              fue la actitud de nuestro capitán Pablo Escobar, quien al 
              salir ni siquiera quiso dirigir la mirada al DT Luna y se acercó 
              a uno de los auxiliares a increparlo duramente, es cierto que él 
              deja todo en la cancha y no le gusta ser reemplazado por nadie, 
              en esta ocasión se equivocó de medio a medio, Lo único 
              que hicieron los responsables del equipo esta tarde, fue preservarlo 
              de una lesión que lo podía haber inhabilitado para 
              el partido del día jueves. De forma muy fraternal desde estas 
              líneas le decimos a Pablo que no es la mejor actitud que 
              pueda asumir y esperamos que siga siendo la excelente persona y 
              jugador que siempre ha sido.
 Periódicos y radios en sus programas deportivos, difundieron 
              las declaraciones del señor Soria y lógicamente parecería 
              que tiene la absoluta razón en todo este problema, por la 
              salud institucional los directivos deben dar a conocer exactamente 
              cómo sucedieron los hechos que obligaron a tomar esta determinación 
              drástica, para poner coto a diferentes interpretaciones muchas 
              de ellas erróneas y antojadizas.
 
 Finalmente, recuperado el optimismo, el día jueves volveremos 
              a escribir otra página de oro en nuestra historia, debemos 
              estar todos en esta decisiva cita deportiva y alentar con todo el 
              corazón a nuestros jugadores.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 17 de abril de 2016 hrs 19.30
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | AHORA 
              NADIE TIENE LA CULPA |   
          |  | Y aunque quieran negarlo, nuestra dirigencia y sus 
              asesores no pueden gestionar conflictos emocionales que surgen en 
              la dinámica de la relación laboral que ellos mismos 
              han planteado. Seguramente son empresarios exitosos todos, que pueden 
              dictar clases sobre cómo hacer dinero y cómo proyectar 
              un emprendimiento y hacerlo sostenible – conocimiento que 
              todos deberíamos tener – pero aun así no dejan 
              de ser administradores de cosas, de elementos tangibles y de inventarios 
              registrados en un archivo PDF. Esa falta de tacto y de abordaje 
              ha mostrado su cara más insensible al momento de gestionar 
              y resolver los conflictos en el club. Han aplicado lo que les sirve 
              en sus negocios al momento de evaluar costos y beneficios sobre 
              un activo: se han deshecho del empleado que ocasiona discusiones 
              y malestares para supuestamente traer paz a una atmósfera 
              enrarecida por el |   
          | accionar 
              de tres factores: ellos mismos, los jugadores y por supuesto, el 
              cuerpo técnico.
 No dimite ningún dirigente por su incapacidad de construcción 
              de un clima favorable; tampoco dimite un jugador que haya puesto 
              piedras en el camino. Se han juntado dos grupos caprichosos que 
              van a chocar como dos cometas si es que no ponen en la sopa un elemento 
              indispensable de la vida adulta: autocrítica. Nadie le puede 
              decir a Salinas que se ha equivocado en algo porque con su dinero 
              está salvando al club (aunque quiere ser presidente de 
              la FBF) ni tampoco nadie puede criticar a los jugadores porque 
              de ellos depende la clasificación y nuestra alegría 
              de salir campeones (pero a algunos quizá el tricampeonato 
              se les subió a la cabeza y por ahí se sienten dueños 
              de Achumani como el grupo más “cool” de la promoción 
              que territorializa las gradas principales del colegio).
 Pero nada de 
              esto importará porque en nuestra lógica desgastante, 
              lo que interesa es sentirnos bien ahora mismo. Hasta que, obviamente, 
              Luna empiece a reclamarle a alguna ficha dorada su compromiso o 
              su rendimiento o señale las directrices que le hacen sentir 
              cómodo gestionando el grupo. Y ahí vuelvan a surgir 
              los mismos problemas, ojalá no, cuando tengamos que jugarnos 
              otra clasificación. Entonces esperemos que no surja una champaguerra 
              entre los egos de los jugadores y los antojos dirigenciales, porque 
              ahora les tocará irse también a alguno de ellos. 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | GRANDES 
              ÉXITOS AMISTOSOS COMO VISITANTE, III / 1953
 |   
          |  | Un 
              excelente trabajo sucrense de referencia fechado en 1962, cuya autoría 
              corresponde a Gabriel Peláez y Martín Castro, ha permitido 
              enfocar notable gira por el Perú, que merece ser destacada 
              entre las memorias atigradas. Hacemos referencia, a la que en momentos 
              de luto institucional por el accidente de Cochabamba (enero), efectuó 
              “The Strongest” entre el 19 y 29 de marzo de 1953. Presidía 
              don José Luis de Aranguren, de notable papel esa década 
              y la siguiente; y aquellos días se jugó el “17º” 
              Sudamericano, con Lima como sede. En dicho certamen, Bolivia debutó 
              venciendo al anfitrión, aunque luego su actuación 
              fuera irregular. También el gualdinegro, que aportó 
              con el arquero Reynoso al seleccionado, aprovechó el tiempo 
              para amistosos en calidad de local y visitante (algo que debiera 
              practicarse más en la actualidad). |   
          | La 
              alineación aurinegra, destacable. Su base: el Campeón 
              paceño de 1952. Aunque con lamentables vacíos desde 
              enero del 53 y los necesarios cambios posicionales. Puig custodiaba 
              el pórtico. Rivera se convirtió en el defensor central 
              estable. Al medio, formaron A. Morales, Guzmán y L. Suárez. 
              La delantera estaba compuesta por C. Trujillo, A. Trujillo, Estéban, 
              Callá y R. Robles. Cabe mencionar, que para los encuentros 
              internacionales de carácter amistoso se hizo algunas invitaciones. 
              Se trata de Salinas (zaguero) y C. Díaz (puntero derecho), 
              que militaban en el cuadro celeste.  Seguramente 
              a partir de desempeño digno del sub-campeón “Always 
              Ready” en territorio peruano y, sobre todo, de los comentarios 
              favorables de la participación de Bolivia en el Sudamericano, 
              el Tigre fue convocado a las ciudades de Arequipa y Mollendo. Un 
              histórico 19 de marzo, jueves, comenzó la sobresaliente 
              serie de encuentros sostenidos en el sur del Perú. El histórico 
              paceño-boliviano enfrentó al prestigioso “Melgar” 
              arequipeño, en un partido luego considerado “auspicioso”. 
              Y vaya que lo sería, pues no sólo implicó resultado 
              impactante, sino que inauguró “seguidilla” en 
              la que el éxito sería mantenido. Al día 
              siguiente, la prensa anunció el "categórico triunfo 
              de The Strongest”. El marcador final, un contundente 4-0, 
              que mostraba la supremacía del visitante. Es que, el paceño-boliviano 
              apabulló al arequipeño. El primer tiempo se caracterizó 
              por la pugna entre los dos cuadros, aunque ya el gualdinegro hizo 
              tríada de goles. En la segunda parte, se consolidó 
              lo que dejara en tantos la primera. Sin confiarse, el aurinegro 
              dominó las acciones y aumentó el marcador en una oportunidad 
              adicional. Tal es así, que se reportó su desempeñó 
              “a voluntad”. Correspondió 
              al talentoso zurdo argentino Eugenio Callá, que posteriormente 
              recaló en “Boca Juniors”, hacer las tres anotaciones 
              de la mitad inicial. Ratificó en campo ajeno, la capacidad 
              que lo consagró y proyectó. Merecidamente, será 
              calificado el jugador destacado del lance. El efectivo centrodelantero 
              Estéban, por su parte, hizo el cuarto y último gol. En tres días 
              el Tigre tenía su segundo partido, ante el Sub-campeón 
              de Arequipa. También, aquel domingo triunfará por 
              resultado más estrecho. Luego irá a Mollendo, donde 
              tuvieron que armar un seleccionado local, para hacer frente al encumbrado 
              visitante de Bolivia. Allá igualmente habrá final 
              favorable. La notable gira terminó en la urbe del Misti, 
              donde el stronguista ya sintiendo el trajín, dividió 
              honores con el Campeón arequipeño. Para la reflexión: 
              Elogiable la impactante victoria inicial y cómo aquel ímpetu 
              fuera sostenido durante 10 memorables días. Obviamente, incidió 
              el desgaste; pero más fue la capacidad, preparación 
              y motivación. Se trató de digno homenaje a los compañeros 
              fallecidos en Cochabamba dos meses antes. Continúa la interrogante 
              de por qué con actuación tan interesante en marzo, 
              y el gran equipo que conservó Aranguren, la ubicación 
              en el torneo paceño 1953 dejará tanto que desear. 
              Será en siguiente gestión, 1954, que el gualdinegro 
              volverá a brillar y estará muy cercano al Título. 
               Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, marzo de 1953.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peláez, Gabriel y Martín Castro, Historia del deporte 
              en Bolivia (y los datos principales del deporte mundial), Sucre, 
              Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, 
              Universidad Nacional Autónoma, 1962.
 Acerca del libro que antecede: se lo ha conocido gracias al colega 
              Marcelo Ramos Flores.
 Y en cuanto a la imagen, proviene de El Diario, 20 de marzo de 1953, 
              p. 12.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  | El 
            pasado 8 de abril de este año, día de nuestro CVIII 
            aniversario, tuvimos el gusto de enterarnos de que padres de familia 
            de nuestras escuelas de fútbol están en un proceso de 
            organización para incentivar a nuestros cachorritos, y qué 
            mejor entre ellas la de abrir una página en el Facebook... 
 La idea nació con el afán de tener un medio en el cual 
            puedan informar y dar a conocer todo lo relacionado con las 3 Escuelas 
            de Fútbol que Club posee entre la ciudad de La Paz y El Alto…; 
            el cómo se trabaja, en qué campeonatos, fixtures, posiciones, 
            etc., etc., esto debido a que muchos de nuestros hinchas no tienen 
            el más mínimo conocimiento de ellas, ni de la tarea 
            que desarrollan...
 
 |   
          | Las 
              escuelas cuentan con un número aproximado de 700 niños 
              en las diferentes categorías entre niños y niñas, 
              lugares donde se imparte una educación integral que va desde 
              lo futbolístico hasta los valores morales y éticos 
              del diario vivir, para forjarlos como mejores personas, y con la 
              bendición de Dios, futuros jugadores del Primer Plantel. Las escuelas 
              a las que hacemos referencia son: La “Cañada Strongest” 
              ubicada en los predios que el club posee entre la Av. Illimani y 
              calle Yungas (zona Central); la del Complejo de Achumani (que 
              participa en torneos con el nombre de ICC) y la Escuela de 
              la Ciudad de El Alto (The Strongest) ubicada en la ciudad 
              Satélite. La categorías 
              está establecidas para niños desde los 5 años 
              de edad hasta adolecentes de la Sub-17 (a partir de la categoría 
              Sub-15 se hace la fusión de las 3 escuelas para armar un 
              sólo equipo), también se cuenta con una categoría 
              de Ascenso y otra en la Pre-Profesional; todas ellas bajo la dirección 
              de nada más ni nada menos que el ídolo atigrado el 
              profesor Sergio Oscar Luna.
 La actual dirigencia ha entendido que esos nuestros ‘cachorros’ 
              son nuestro futuro y como tal hay que apoyarlos, incentivarlos y 
              darles la importancia que ellos se merecen; y si deseas conocer 
              más de ellos, de todos sus esfuerzos, de su trabajo e inquietudes, 
              visita su página en el Facebook “CACHORROS 
              ATIGRADOS” y vive junto a ellos sus experiencias futboleras… 
              Dios es Fiel.
 Nuestras felicitaciones 
              para José Luis Arze Serrano y para ese valiosísimo 
              grupo de padres de familia que trabajan codo a codo junto a él; 
              los que con esa encomiable labor están aportando con su granito 
              de arena para hacer más y más grande a nuestra gloriosa 
              institución. FELICIDADES!
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Equipo 
                Sub 7 perteneciente a la escuela "Cañada Strongest" 
                 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
               
                Nuestros hinchas del Facebook....  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la Sexta fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, 
              el jueves 22 de Abril, estadio Hernando Siles a las 20:45 horas:
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ...THE 
              STRONGEST.........................SAO 
              PAULO ........ 
 |   
          | 
                TODOS 
                A LLENAR EL ESTADIO Y APOYAR A NUESTRO EQUIPO...!
 NO PUEDES FALTAR...!!!
 
 |   
          |  |  |