| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              LAS MANOS VACÍAS... |   
          |  |  
              The Strongest (1) vs. Sao Paulo (1)No importa que nos hayamos quedado 
              sin DT cuatro días antes. No importan los problemas eternos 
              en defensa y en ataque. En el momento del pitido inicial no importa 
              siquiera qué jugadores entran al campo, no importa nada de 
              eso cuando comienza un nuevo partido, y por eso tal vez la realidad 
              me golpea con tanta dureza, especialmente porque comenzamos esta 
              Copa de manera ilusionante, ganándole nada más y nada 
              menos que al poderoso Sao Paulo en su propia cancha.
 
 Al Tigre no se le puede exigir más entrega, porque ayer de 
              eso no faltó, de hecho, Sao Paulo sin podernos ganar ni un 
              partido ocupó ‘nuestro puesto’ en los Octavos 
              de Final.
 
 Faltaron cosas más mundanas como un poco de
 |   
          | velocidad, 
              un poco más de concentración, una estrategia que 
              sirva para romper el cerrojo que SIEMPRE vienen a poner los equipos 
              que nos visitan, sean nacionales o extranjeros y sobre todo, falta 
              que el Tigre tenga un poco más de suerte. Y 
              no me refiero a la suerte de ganar sin merecérnoslo, me refiero 
              a la buena suerte que uno busca y encuentra, pero que The Strongest 
              lleva esquivando varios años ya. En 2012 el gol del empate 
              de Inter en los últimos minutos nos dejó fuera, en 
              2013 el autogol de Méndez también, en 2014 llegamos 
              a Octavos y tuvimos la mejor diferencia de gol de todos los partidos 
              de esa fase (todos los demás solo había ganado 
              por un gol y nosotros lo hicimos por dos), pero en los penales 
              fallamos. En 2015 el falso doping de Ramallito nos quitó 
              posibilidades de sacar puntos en Ecuador y la expulsión de 
              Veizaga en Santiago. Y en 2016… otra vez, con la miel en los 
              labios.
 Esta vez todo lo teníamos a nuestro favor. A diferencia de 
              otros años en el grupo del Tigre había un rival realmente 
              fácil, el subcampeón venezolano Trujillanos, al que 
              era obligación ganar. A diferencia de otros años también 
              (34 años concretamente) por fin pudimos ganar de 
              visitante y “sólo” había que ganar todos 
              los partidos de local, cosa que se veía factible ante el 
              ‘terror’ que sienten los argentinos en La Paz (que 
              hace 60 años no le ganan al Tigre y ni siquiera habían 
              sacado un empate) y porque Sao Paulo de haber sido derrotado 
              en su cancha, estaba más que atemorizado de venir al Siles 
              donde una de sus figuras declaró que era “más 
              fácil ganar en el Bernabeu”.
 
 Pero el Tigre no quiso aprovechar esta suerte. No quiso golear a 
              Trujillanos en La Paz, no le quiso ganar en Valera, empató 
              con River en La Paz, se hizo golear en Buenos Aires y anoche no 
              pudo con el cerrojo del Sao Paulo porque si algo nos enseña 
              el colegio o la universidad (entre otras muchísimas cosas 
              importantes) es a no dejar para el último la tarea, 
              y el Tigre hizo exactamente esto: Intentar estudiar dos horas antes 
              del examen final, habiendo tenido tiempo (oportunidades) 
              de sobra para pasarlo con nota alta.
 
 Fracaso es la palabra, pero no solo de los jugadores y del DT (me 
              refiero a Soria, no a Luna ni Farías que no saben todavía 
              ni donde están parados) sino de todo el conjunto del 
              Club con la única gran excepción de la Gloriosa Ultra 
              Sur 34 que a pesar de todo el maltrato que recibió, siempre 
              estuvo (y estará) ahí, bajo lluvia y sol, 
              de día y de noche, sea la hora que sea, apoyando al equipo 
              incondicionalmente y en todas las canchas donde juega (mientras 
              los demás sectores del estadio lucen con claros importantes). 
              Y cuando digo ‘maltrato’ me refiero al pobre fútbol 
              que The Strongest mostró en los anteriores cotejos en Liga 
              y en Libertadores, que es el peor maltrato que se le puede dar a 
              una hinchada fiel, que no vive de resultados, pero sí de 
              ver entregarlo todo a los jugadores que tienen la suerte inmensa 
              de vestir estos colores históricos y centenarios.
 
 Como decía, el fracaso es también del mal manejo deportivo 
              de la dirigencia (no así en lo económico y en 
              la infraestructura donde se está haciendo un gran trabajo) 
              que no tiene gente capacitada en temas de fútbol y que contrata 
              y despide técnicos y jugadores sin ton ni son, más 
              guiados por sentido financiero que por buen conocimiento de este 
              deporte, pero lo más inquietante es que al fin y al cabo 
              están perdiendo dinero, porque anoche el trabajo y la inversión 
              hechos para lograr llegar hasta aquí se fue al tacho con 
              el cerca de millón de dólares que significaba una 
              clasificación.
 
 Esto no es cosa de un mal día, lo hemos dicho cientos de 
              veces, es cosa de divisiones inferiores, de la falta de un comité 
              de fútbol, del apoyo a procesos largos y bien estructurados, 
              que esperemos que algún día se logren solucionar si 
              es que de verdad queremos llegar a ganar un torneo internacional 
              que por historia nos merecemos.
 
 Ahora con el nuevo DT otra vez comienza el círculo, otra 
              vez ‘recién comienza’ a estas alturas, con medio 
              campeonato por jugarse y con el llamado ‘mal de copas’ 
              tradicional para rematar la faena. El trabajo con lo que tiene el 
              DT Farías será duro y arduo. A este equipo le falta 
              físico, le falta trabajo mental, y espero que el DT se vea 
              los partidos de 2012 y 2013, porque son casi los mismos jugadores 
              los que tenemos y ya se sabe la estrategia que funciona, sólo 
              falta ponerla en práctica y afinarla un poco, sin experimentos 
              raros, que ya sabemos que no funcionan, aunque cada DT impondrá 
              siempre su propio argumentario. Ya veremos qué sucede, yo 
              no lo sé en absoluto.
 
 The Strongest levanta tu corazón!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 22 de Abril)
 |   
          | EL 
              TIGRE YERRA EN TODAS LAS ÁREAS (o la renovación es inaplazable)
 |   
          |  | El héroe del Pacaembú, 
              Matías Alonso, no se olvidará en mucho tiempo del 
              partido de anoche. Los stronguistas, tampoco. Perdonó el 
              gol más fácil de meter que jamás he visto en 
              mi vida. Es la metáfora de un Tigre en descomposición, 
              de un Tigre que necesita no aspirinas sino cirugía mayor. 
              The Strongest hizo antes del partido vital contra Sao Paulo todo 
              lo que el manual de un equipo grande y profesional indica no hacer.
 Abortar un proceso y botar al técnico (por motivos extrafutbolísticos) 
              tras dos meses de trabajo (y aquella victoria en Brasil histórica) 
              no es lo mejor. Aparcar al entrenador improvisado (¿por 
              qué maltratamos tan fácilmente a nuestros ídolos 
              del pasado?) y manosear a un señor como Sergio Oscar 
              Luna tampoco es lo óptimo.
 
 |   
          | El 
              presidente César Salinas se equivoca al aceptar las exigencias 
              de un plantel que entona un fin de ciclo. Yerra al no rodearse de 
              hombres de fútbol. El Tigre necesita apostar por un proceso 
              de medio plazo para comenzar de nuevo, para darle otra cara al equipo; 
              necesita no caer en la improvisación y el inmediatismo que 
              siempre son malos consejeros. En el debut 
              de César Farías (un hombre que ha trabajado con inferiores, 
              llevando a Venezuela a su primer mundial sub 20), el equipo volvió 
              a jugar –al igual que en la victoria con Ciclón del 
              domingo- con el sistema de Villegas (porque así se sienten 
              a gusto los jugadores).
 El Tigre no jugó bien, acusó lentitud, falta de intensidad 
              y velocidad. Se refugió atrás después del gol 
              de Cristaldo pero no sabe defenderse por arriba y la banda izquierda 
              sigue siendo un coladero. Quiso atacar por los costados pero Chumacero 
              no está aún en condiciones de jugar tras la lesión 
              (su puesto debió ser ocupado por Ballivián); 
              quiso entrar por el medio pero Sao Paulo pobló ese sector; 
              y quiso hacer la heroica sobre el final pero le faltó condición 
              física. Fin de un ciclo: renovación es la palabra 
              señalada.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Al 
              Tigre le condena su ineficacia 
 Con esfuerzo y actitud no alcanza
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Un 
              Tigre sin puntería no pudo ante una ordenada defensa “El 
              Tigre fue superior durante todo el partido”
 Eliminación 
              con escándalo
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre quedó en el camino, no le alcanzaron sus argumentos “Sao 
            Paulo fue menos que nosotros, nos faltó tiempo”
 Un 
            final con escándalo y frustración
 “Si 
            estaba el anterior técnico, el resultado hubiera sido peor”
 |   
          | GLOBO 
              :  | São 
            Paulo termina com zagueiro no gol, mas arranca 1 a 1 e pega Toluca 
            nas oitavas São 
            Paulo vai à Conmebol para tentar anular expulsão de 
            Calleri
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Noche 
              fría pero afortunadamente sin la presencia de la lluvia que 
              estuvo cayendo en los días previos, con una asistencia regular 
              de público, (unas 18.000 personas), la que desde 
              nuestro punto de vista fue consecuencia del horario inusual en el 
              que nos tocó jugar (20:45), y también por los altos 
              precios en el costo de las entradas…; ¿No será 
              mejor rebajarlas para tener más público aunque se 
              recaude la misma cantidad de dinero?... Espectacular 
              el recibimiento en Miraflores al cuadro atigrado; con una verdadera 
              lluvia de rollos y papel picado, más cientos de globos amarillos 
              que fueron lanzados al infinito desde nuestra Curva Sur ; mientras 
              que en la Recta de General se desplegaba una gigante bandera de 
              aproximadamente 80 metros de largo con la leyenda de ‘Garra 
              Central’ (la barra que se ubica en aquel lugar)…; 
              magnífico recibimiento al Tigre boliviano sin duda alguna… Y hubieron hinchas 
              del Sao Paulo; que no pasaban de unas 50 a 60 personas; muy lejos 
              del número de aficionados que trajo el River Plate por ejemplo…
 Excelente la amplificación que esta 
              vez trajo la dirigencia atigrada; con un sonido potente y nítido; 
              más una animación de primer orden en la que destacó 
              la voz y calidad del periodista ultra atigrado Andrés Rojas…
 
 Y esa conocida frase de “Jugamos como nunca y perdimos como 
              siempre” parece hecha exclusivamente para nuestro equipo…; 
              esta vez pagando caro la falta de delanteros que aprovechen las 
              tantas oportunidades para convertir a lo largo de toda nuestra participación 
              en esta Copa.
 
 Y nuevamente las diferencias con los ‘del 
              frente’ quedaron marcadas ayer en cuanto a hinchadas; 
              pues mientras el pasado miércoles el equipo zeleztino terminaba 
              su encuentro bajo una tormenta de insultos y silbatinas a su gente; 
              el nuestro ayer era frenéticamente aplaudido acompañado 
              del grito de TIGRE!, TIGRE! que retumbaba el coloso miraflorino…; 
              qué diferentes somos, ¿no?.
 
 Nunca lo vimos tan ‘caliente’ a nuestro caudillo y capitán 
              Pablo Escobar; pero es que reaccionó como cualquier humano 
              podría reaccionar ante una cobarde agresión esta vez 
              por parte del argentino Calleri; un ‘maricón’ 
              que luego de aplicar un golpe se fue corriendo como todo un ‘bambi’ 
              a su camarín.
 
 Por otra parte hay que ponderar el trabajo 
              que realizaron ayer (y varios otros días también) 
              las porristas oficiales del club llamadas las “Tigresas 
              del Tri Campeón”, visitando diferentes redes 
              televisivas promocionando el partido del atigrado; ayer en el estadio 
              fueron objeto de muchas muestras de admiración y simpatía, 
              donde incluso la Fox Sports se robó varias imágenes 
              mostrando a nuestras hermosas damitas.
 
 Terminó sin pena ni gloria nuestra participación en 
              esta versión 2016 de la Copa Libertadores de América; 
              cuando de inicio y tras la victoria frente a Sao Paulo en Brasil, 
              todo parecía que esta vez sí pasaríamos a la 
              siguiente ronda…; sueño que se nos fue diluyendo poco 
              a poco como agua entre los dedos, en el que la derrota frente a 
              Trujillanos (el cuadro más accesible rival del grupo), 
              fue lapidaria para nuestras aspiraciones…
 
 Y ayer escuchábamos decir a algunos 
              periodistas que con la salida de Mauricio Soria se había 
              cometido un grueso e imperdonable error…, para quienes aportamos 
              en este sector no fue así, ya que quedó claro que 
              el entrenador cochabambino con su impulsivo e incomprensible carácter 
              había colmado la paciencia de varios de los jugadores; a 
              la que necesariamente hay que sumar la serie de equivocaciones en 
              cuanto a la táctica y alineaciones que presentó últimamente…., 
              eran una muestra de que el adiestrador había perdido totalmente 
              la brújula…
 Mas todo acabó 
              en esa copa internacional, ahora sólo resta pelear con todas 
              la fuerzas por buscar el título del actual torneo liguero, 
              o cuanto menos una nueva clasificación a la próxima 
              Copa Libertadores de América…; vamos Tigre…!; 
              estamos heridos pero nunca muertos…!! 
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SAO PAULO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sao Paulo el jueves 21 de Abril en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA CICLÓN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Ciclón el domingo 17 de Abril en 
            el estadio Hernando Siles por el torneo de la L.PF.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | ELIMINADOS
 |   
          |  | Se 
            perdió y no se le puede endilgar la responsabilidad al Director 
            Técnico, tampoco se le hubiese tenido que felicitar, si los 
            jugadores hubiesen cumplido fielmente su trabajo y derrotaban a San 
            Pablo, porque 24 horas no sirven ni para conocer el nombre del utilero. 
 El Tigre puso ganas pero no fueron suficientes, desconcertadamente 
            se cambio el planteamiento que se ejecutó el domingo pasado, 
            (a pesar de la diferencia entre San Pablo y Ciclón, se 
            pudo jugar con el mismo esquema). Lamentablemente Cristaldo (a 
            pesar del gol) ya no puede ser considerado en la plantilla stronguista, 
            tampoco todos, absolutamente todos los extranjeros con excepción 
            de Pablo Escobar. Para jugar así es preferible jugar con puros 
            bolivianos. Si colocamos en una licuadora a Pereira, Martilli y Maldonado 
            no logramos fabricar ni
 |   
          | medio 
              jugador apto para el Tigre. Lo mismo sucede con los otros jugadores 
              de medio campo y delanteros, no responden. El gol perdido por Alonso 
              es imperdonable, Chumacero pudo haber rematado al arco, pero vio 
              mejor colocado a Alonso y le entregó el pase sin egoísmos, 
              para que este la empujara al arco brasilero y la falló increíblemente. Ahora tenemos 
              un entrenador de primerísimo nivel, un entrenador de selección 
              que clasificó al equipo sub 20 de su país Venezuela, 
              al mundial de Egipto, sin duda es un DT caro para nuestro medio, 
              así que debemos aprovecharlo al máximo, pero con estos 
              jugadores que llegaron como refuerzos no tenemos ningúna 
              chance. 
 A muchos hinchas le gusta el futbol, les encanta, pero lamentablemente 
              saben muy poco de lo que es el futbol, el ganar en Venezuela tenía 
              la importancia de obtener la ventaja de solo necesitar un empate 
              contra San Pablo para lograr el pase a la otra fase. Pero los que 
              llegaron con la ventaja del empate fueron los brasileños 
              y la supieron obtener y defender, esos que no sospechan de futbol 
              decían que los brasileños iban a venir a aplastarnos, 
              que no son mediocres y que nosotros no debemos pensar en el empate 
              sino en el triunfo. San Pablo no jugó al futbol, vino a ensuciarlo, 
              desde el arquero (que incluso fue expulsado por sus malas mañas) 
              y los otros jugadores se tiraban al piso ganando todo el tiempo 
              que podían ante la tolerancia del referí. Ojala que 
              esto nos sirva de experiencia, otra vez estuvimos a punto de lograr 
              el objetivo, pero nos quedamos con las manos vacías.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz 21 de abril de 2016 hrs. 23.50.
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ADICIONES 
              RESPECTO A LA SOBRESALIENTE VISITA AL SUR PERUANO, III / 1953
 
 |   
          |  | Corresponde 
              complemento de la nota incluida en el anterior Boletín, sobre 
              la exitosa gira del Tigre de 1953, en la cual efectuó partidos 
              amistosos en Arequipa y Mollendo.Son importantes detalles de los igualmente memorables encuentros, 
              que siguieron a la contundente victoria 4-0 sobre el “Melgar”, 
              el 19 de marzo.
 Cabe agregar, 
              que en el equipo stronguista de aquella gestión estuvieron 
              también jugadores como el defensor argentino naturalizado 
              E. Vargas, a su retorno de la Selección, el mediocampista 
              de contención Gadea, y el enganche chuquisaqueño F. 
              Valda. Ya para el certamen paceño, de abril hasta noviembre, 
              se incorporó a Rípoli a la zaga y Gozálvez 
              al ataque por izquierda. Hacia el final del torneo, que al gualdinegro 
              entonces le resultó complicado, F. Romero reforzó 
              la defensa; L. Romero, Saldaño y M. |   
          | Vargas 
              el mediocampo; y Benítez y Zapatiel la ofensiva. El penúltimo, 
              de vocación goleadora, marcará historia por sus significativas 
              anotaciones en momentos difíciles aquel 53 y otros más 
              gratos posteriormente.  De vuelta a 
              los lances de carácter amistoso del aurinegro en el sur del 
              Perú enfocados, llevados a cabo el mes de marzo, hay que 
              remarcar el del domingo 22 ante el histórico “White 
              Star”, Sub-campeón arequipeño el año 
              previo. El resultado fue favorable al Tigre, por 3-2, destacándose 
              nuevamente el nivel de juego del paceño-boliviano. El primer 
              tiempo terminó 2-0, con goles de C. Díaz y Palmerola 
              (invitados celestes). Para la segunda parte, hubo reacción 
              del local que anotó mediante Ochoa. A su vez, el habilidoso 
              zurdo Callá hizo el tercer gol de la victoria stronguista. 
              El tanto que redujo la diferencia, fue de la autoría el arequipeño 
              Polar. El público anfitrión reconoció el esfuerzo 
              y capacidad del gualdinegro, y lo despidió con cerrado “aplauso”. A media semana, 
              el visitante se dirigió hacia el sudoeste al puerto de Mollendo, 
              donde tenía que enfrentar a elenco de la asociación 
              correspondiente. Sin embargo, por los resultados que obtuviera en 
              Arequipa, se armó un seleccionado de la ciudad costeña, 
              que se mida con el aurinegro. El interés de la afición 
              portuaria era elevado, debido a los antecedentes y victorias recientes 
              del representante paceño-boliviano. Fue el miércoles 
              25 de marzo, que el Tigre imparable jugó su tercer compromiso 
              frente al combinado de Mollendo, consiguiendo otro triunfo. Será 
              por 2-1 en dicha oportunidad. Los goles stronguistas correspondieron 
              al goleador Estéban y el chuquisaqueño Valda, que 
              en la década de 1970 (Resurgimiento y Primer Título 
              liguero) tendrá a su cargo la dirección técnica 
              del equipo al cual antes aportara su energía y anotaciones. Tan impactante 
              el desempeño atigrado en las presentaciones arequipeñas, 
              que el plantel recibió elogiosa invitación desde Lima. 
              Empero, la delegación prefirió mantener su planificación 
              original y terminar la gira donde comenzó, en la urbe del 
              emblemático volcán Misti. Así, el gualdinegro 
              jugará su último partido en aquella ciudad, el domingo 
              29 de marzo.  Aquel encuentro 
              resultó el más exigente, y ya el visitante aurinegro 
              estaba comprensiblemente algo desgastado por el trajín. Era 
              contra el encumbrado “Piérola”, que había 
              obtenido el Título arequipeño 1952, y quería 
              reivindicar el prestigio local. Las acciones serán parejas 
              la primera etapa, en que el atigrado y el crédito arequipeño 
              hicieron un gol cada uno. Para el complemento, pese a los intentos, 
              ninguno pudo aumentar el marcador. Las anotaciones fueron de C. 
              Díaz (el adscrito celeste) a favor de la visita, y de Bustamante 
              por parte del “Piérola”. El reporte de prensa, 
              reconoció que la dinámica stronguista disminuyó, 
              y que la defensa y el arquero Puig tuvieron que esforzarse. Como síntesis 
              del histórico recorrido, hubo elogiosas frases en El Diario 
              del 30 de marzo. Fueron remarcadas, las “ magníficas 
              demostraciones de buen fútbol”, a lo largo de cuatro 
              fechas. A ello, se agregó en los albores del profesionalismo 
              balompédico boliviano, que “por primera vez un equipo 
              profesional paceño regresa invicto de canchas extranjeras”. 
              Y es otro hito en la historia gualdinegra (fútbol rentado), 
              pues la Institución abría brecha en el rubro de las 
              salidas al exterior. Pese al deslucido desempeño posterior 
              en el campeonato de La Paz (después del Título 
              el año anterior y antes del 2º lugar el siguiente), 
              el III / 1953, hay motivo de orgullo y es la incursión a 
              ciudades del sur peruano. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, marzo, mayo y noviembre de 1953.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peláez, Gabriel y Martín Castro, Historia del deporte 
              en Bolivia (y los datos principales del deporte mundial), Sucre, 
              Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, 
              Universidad Nacional Autónoma, 1962.
 Atribución de la imagen: fotografía de Eugenio Callá, 
              en el libro de La Razón citado arriba, p. 18.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | AHORA 
              NADIE TIENE LA CULPA. |   
          |  | La 
            destitución de Soria tiene un efecto doblemente positivo en 
            las aspiraciones del Tigre: si no se clasifica a octavos, será 
            porque él arruinó el proceso en los viajes a Venezuela 
            y Argentina; si se clasifica, será a pesar de sus errores en 
            cuanto a su relación con los jugadores y algunos muy susceptibles 
            dirigentes. Cualquiera que sea el resultado, las sensibilidades de 
            los afectados ahora están cubiertas porque tienen a quién 
            endilgarle su fracaso o porqué auto-atribuirse su éxito.  Despedirse 
              de un entrenador nacional que ha ganado campeonatos no solamente 
              ha significado un juego de ganar/ganar para una dirigencia huérfana 
              en cuanto a administrar conflictos y procesos humanos en el plantel 
              sino también para un grupo de jugadores cuyos niveles salariales les 
              deberían permitir ser un poco más
 |   
          |  
              profesionales en cuanto a las críticas que reciben de su 
              propio entrenador. Es posible que Messi pueda enojarse con Luis 
              Enrique o que Ronaldo mire de reojo a Zidane cuando les marcan posiciones, 
              errores o tareas, pero dado de que seguramente son muy pocos los 
              futbolistas que cobran el salario mínimo en nuestro plantel 
              o que no tienen auto propio del 2010 para adelante, podrían 
              un poco haber puesto el freno de mano pensando que nos jugamos nuevamente 
              una oportunidad de estar entre los mejores 16 del continente. Y aunque quieran 
              negarlo, nuestra dirigencia y sus asesores no pueden gestionar conflictos 
              emocionales que surgen en la dinámica de la relación 
              laboral que ellos mismos han planteado. Seguramente son empresarios 
              exitosos todos, que pueden dictar clases sobre cómo hacer 
              dinero y cómo proyectar un emprendimiento y hacerlo sostenible 
              – conocimiento que todos deberíamos tener – pero 
              aun así no dejan de ser administradores de cosas, de elementos 
              tangibles y de inventarios registrados en un archivo PDF. Esa falta 
              de tacto y de abordaje ha mostrado su cara más insensible 
              al momento de gestionar y resolver los conflictos en el club. Han 
              aplicado lo que les sirve en sus negocios al momento de evaluar 
              costos y beneficios sobre un activo: se han deshecho del empleado 
              que ocasiona discusiones y malestares para supuestamente traer paz 
              a una atmósfera enrarecida por el accionar de tres factores: 
              ellos mismos, los jugadores y por supuesto, el cuerpo técnico.  No dimite ningún 
              dirigente por su incapacidad de construcción de un clima 
              favorable; tampoco dimite un jugador que haya puesto piedras en 
              el camino. Se han juntado dos grupos caprichosos que van a chocar 
              como dos cometas si es que no ponen en la sopa un elemento indispensable 
              de la vida adulta: autocrítica. Nadie le puede decir a Salinas 
              que se ha equivocado en algo porque con su dinero está salvando 
              al club (aunque quiere ser presidente de la FBF) ni tampoco 
              nadie puede criticar a los jugadores porque de ellos depende la 
              clasificación y nuestra alegría de salir campeones 
              (pero a algunos quizá el tricampeonato se les subió 
              a la cabeza y por ahí se sienten dueños de Achumani 
              como el grupo más “cool” de la promoción 
              que territorializa las gradas principales del colegio).  Pero nada de 
              esto importará porque en nuestra lógica desgastante, 
              lo que interesa es sentirnos bien ahora mismo. Hasta que, obviamente, 
              Luna empiece a reclamarle a alguna ficha dorada su compromiso o 
              su rendimiento o señale las directrices que le hacen sentir 
              cómodo gestionando el grupo. Y ahí vuelvan a surgir 
              los mismos problemas, ojalá no, cuando tengamos que jugarnos 
              otra clasificación. Entonces esperemos que no surja una champaguerra 
              entre los egos de los jugadores y los antojos dirigenciales, porque 
              ahora les tocará irse también a alguno de ellos. 
 Solicitamos las debidas disculpas tanto 
              a nuestros lectores como al compañero de trabajo Marcelo 
              Pacheco, por el error técnico o humano cometido en el anterior 
              número del boletín, cuando el presente artículo 
              fue publicado sólo de manera parcial. Pretendiendo subsanar 
              de alguna manera ese involuntario error, hoy les presentamos la 
              nota en toda su extensión.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS    |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LAS TIGRESAS DEL TRI CAMPEÓN...(Nos enseñan y recuerdan nuestra historia...)
 |   
          |  |   
          |  
              Las 
                Tigresas del Tri Campeón, en una sesión 
                de Body Paint... 
 El primer presidente del Club The Strongest fue Don José 
                López Villamíl, un joven que con su lucidez 
                e inteligencia supo mantener unido al equipo de futbol y sumar 
                adeptos, socios y amigos hasta consolidarlo como una gran institución 
                deportiva…; Falleció a los 90 años el 14 de 
                abril del año 1987...
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              El 
                humor del caricaturista Javier Menchaca haciendo 
                referencia al 
                episodio protagonizado por el D.T. Mauricio Soria en su paso reciente por 
                The Strongest
 |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la décima cuarta fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 
              24 de Abril, estadio Patria de Sucre a las 17:15 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  .............UNIVERSITARIO...................THE 
              STRONGEST............ 
 
 |   
          | 
 |   
          |  |  |