| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | 3 
              PUNTOS ... |   
          |  |  
              The Strongest (2) vs. Nacional Potosí (1)Cada vez que el Tigre enfrenta a 
              Nacional se espera una goleada de proporciones y nunca ocurre. Creo 
              que la diferencia más abultada que le sacamos fue un 4-2 
              el año pasado si no recuerdo mal, pero la mayoría 
              de las veces los ‘rancho guitarra’ nos han hecho sudar 
              la gota gorda para podernos llevar los tres puntos.
 
 Anoche, en medio de una crisis de juego, con un proceso (otra 
              vez) recién iniciado, con las sentidas ausencias de 
              Chumacero, Veizaga y Bejarano, y con un Nacional que en sus últimos 
              partidos, si bien no gana, juega bien y mete mucha presión 
              al rival (no hace mucho le empató con Bolívar 
              aquí en el Siles, goleó a Sport Boys en la Villa Imperial 
              y cayó derrotado en Cocha la semana pasada a causa de un 
              gol que le anularon injustamente), parece
 
 |   
          | normal 
              que al Tigre le haya costado ganar un encuentro vital para sus ‘modestas’ 
              aspiraciones. Y 
              digo modestas porque con 36 puntos, Wilstermann es el virtual Campeón 
              (en 2012 nosotros con 38 logramos el BiCampeonato) y por 
              tanto el Tigre sólo puede aspirar al tercer cupo de la Libertadores 
              que es el de la eliminatoria directa de primera ronda por la que 
              compiten también Bolívar y Universitario. 
 Sin embargo no me parece nada normal que el Tigre termine tan arrinconado 
              frente a un rival que se estaba suicidando, pues no hace mucho, 
              The Strongest de contragolpe hubiera terminado con Nacional, pero 
              por el contrario anoche decidió encerrarse atrás, 
              cuidando la diferencia, como si de Sao Paulo se tratara. Con esta 
              clase de rivales, el Tigre en otros tiempos (los buenos tiempos), 
              hubiera ‘defendido’ con el balón en el campo 
              rival, creando peligrosas ocasiones de gol que no permitieran a 
              los delanteros rivales acosar tanto nuestra área, pero ya 
              lo dijimos, nosotros estamos en crisis y Nacional está urgido 
              de puntos y es un equipo que no se encierra y que va siempre a ganar 
              puntos y que hace partidos ‘bonitos’ (para quien 
              no tiene que sufrirlos claro está).
 
 Lo preocupante es que si con este nivel vamos a jugar con equipos 
              de mayor peso ofensivo la vamos a tener bien cruda. El domingo toca 
              Clásico, el 200 ni más ni menos, que pasará 
              a la historia (porque nos gustan los números redondos) 
              y tenemos que mejorar mucho nuestro juego si queremos ganar, porque 
              de ser así nos podríamos quitar al rival directo por 
              el premio de consuelo por el que estamos compitiendo.
 
 Tampoco nos podemos olvidar de los aspectos positivos. Al fin y 
              al cabo se ganó, sufriendo ante un rival ‘pequeño’, 
              pero se ganó y esa victoria fue importante porque en la Tabla 
              Acumulada nos da ventaja de 2 puntos frente a Bolívar y 4 
              frente a la U de Sucre, superando incluso a Sport Boys por 1 punto, 
              aunque eso último no valga de nada. Pero lo más importante 
              fue la participación de Vargas en los dos goles, un chico 
              que es hincha declarado de The Strongest y que con partidos como 
              los de anoche va agarrando confianza y puede (con paciencia 
              y constancia) ser un aporte importante para nuestra ineficaz 
              delantera, esperemos que siga así, metiendo goles digo, porque 
              actitud y empeño siempre le pone aunque lamentablemente sin 
              resultados visibles muchas veces.
 
 También podemos estar seguros que con Veizaga, Chuma y Beja 
              la cosa va a ser bien distinta este domingo donde esperemos no dominar 
              solo un tiempo como en el anterior clásico, sino todo el 
              partido, y donde esperemos que aunque sea dos o tres ocasiones de 
              las decenas que creamos cada partido, se conviertan en gol.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 29 de Abril)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 NACIONAL POTOSÍ 1: EL TIGRE NO PUEDE REMEDIAR SUS MALES
 |   
          |  | The 
            Strongest es un plantel desequilibrado. No tiene lateral izquierdo 
            ni volante de contención. Y por eso hace aguas en defensa, 
            tampoco su zaga central consigue tener una pareja fija (se alternan 
            como si fuera por contrato tres hombres que no son la solución 
            a la pesadilla de los balones aéreos). En el minuto 30 
            de la segunda parte, Marteli reprochó a Pérez y acabó 
            dándose de pechazos con Ballivián. Así esta este 
            Tigre: confuso, sin equilibrio, partido al medio, peleado consigo 
            mismo. 
 Dos golazos en la primera parte (el primero de un jugador con 
            hambre como Rodrigo Vargas; el segundo de Neumann tras una gran jugada 
            de Castro y el propio “Cuchito”) parecían 
            apuntar hacia una noche tranquila. Pero no, el Tigre en la segunda 
            parte, se metió atrás y esperó para jugar a la 
            contra. Acabó –tras fallar un penal Ramallo- sufriendo 
            desquiciado atrás.
 |   
          | Están 
              pasando cosas raras en el Tigre tras el despido de Soria y los dos 
              días de Luna. La llegada de un técnico prestigioso 
              como Farías para cinco semanas no es normal. Colocar a Wayar 
              en el doble cinco con Castro es inventar la pólvora. Sustituir 
              a Pérez –de pésimo partido como lateral 
              izquierdo- sobre el final para poner primero a Chacón 
              (lateral derecho) y luego a Cristaldo es una cosa de locos 
              y grafica la confusión atigrada.
 Farías no conoce el equipo y la institución paga los 
              errores cometidos desde un inexperto presidente que no aporta la 
              calma necesaria. El Tigre volvió a jugar con su esquema favorito 
              (4-4-1-1) pero con Escobar recostado por la banda izquierda, Ramallo 
              de media punta y un falluto (a pesar de gol) Neumann.
 
 ¿Lo mejor? Los tres puntos que suman en la tabla única 
              y colocan al Tigre como gran candidato a esa plaza de Bolivia 3 
              para la próxima Libertadores. ¿Lo peor? Las muestras 
              de cansancio psicológico de muchos, las peleas, las confusiones, 
              las improvisaciones, dentro y fuera de la cancha... Y el domingo 
              se viene el clásico paceño, un clásico en horas 
              bajas para ambos.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre acaba pidiendo hora 
 Dos 
              centenares de clásicos
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | The 
              Strongest le gana con esfuerzo 2-1 a Nacional Potosí 
              
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Al 
            Tigre le costó deshacerse de un tozudo rival, Nacional 
 FARÍAS: “EL EQUIPO TIENE AGALLAS”
 |   
          | EL 
              POTOSÍ 
              :  | Nacional 
            pierde y es acosado por el descenso |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Noche 
              fría aunque seguramente no como las que vendrán en 
              unas semanas más; con un público aproximado de unos 
              6.000 espectadores en el coloso miraflorino.
 Agradable (cuándo no) la presencia 
              de las 'Tigresas del Tri Campeón', las que 
              ayer tuvieron la magnífica idea de ingresar con un baner 
              de buenas dimensiones con una frase que contiene la letra de nuestro 
              himno...: "The Strongest: Levanta tu corazón", 
              muy apropiada para intentar levantar el ánimo de jugadores 
              e hinchada.
 
 El profesor César Farías presentó una alineación 
              que seguramente nadie la imaginó, sin Maldonado en la defensa; 
              con Rodrigo Vargas en el medio sector y con Carlos Neumann en la 
              delantera…; aparentemente el caso del defensor fue para cuidarlo 
              para el próximo domingo cuando enfrentemos a Baisa Bolívar; 
              lance que se puede decir se juegan 6 puntos al ser el contrincante 
              más directo para lograr la clasificación.
 
 Primeros minutos del encuentro y The Strongest 
              queda sorprendido por la actitud de los Rancho guitarras, salvándose 
              el arco de Daniel Vaca en 2 inminentes ocasiones de peligro, una 
              de ellas producto de un mal rechazo de Marteli que gracias a Dios 
              rebotó en el travesaño.
 
 El delantero Rodrigo Vargas, demostró que está como 
              para ser parte del plantel 'titular', con mucha voluntad y puntería, 
              ayer hizo un golazo de 30 metros y el segundo fue fruto en un 80% 
              de su aporte...
 
 El que está en 'caída libre' 
              lamentablemente es Rodrigo Ramallo, quien ayer perdió la 
              gran ocasión de ampliar ventaja cuando ganábamos por 
              2 a 0 con un pésimo disparo en el tiro penal…; avisó 
              una vez más que la está pasando mal y que puede ser 
              que esté afectando a otros de sus compañeros...
 
 Nuestro Caudillo y capitán tampoco tuvo una jornada feliz 
              anoche, muy impreciso y varias veces hasta egoísta…; 
              pero es el gran capitán, humano como cualquiera de nosotros, 
              y tiene el derecho de fallar; sabemos y conocemos de su polenta 
              y capacidad para que de su mano logremos nuevas victorias...
 
 En resumen la verdad que sorprendió 
              Nacional Potosí jugando con gran actitud y entrega, la que 
              hizo que gran parte del segundo tiempo la hinchada la pasemos con 
              el 'Jesús' en la boca..., si nos hubiesen empatado, creemos 
              que no hubiese extrañado a nadie...; un digno rival.
 
 Es verdad que no se jugó bien pero al final son 3 valiosísimos 
              puntos que nos colocan en un segundo lugar en la tabla acumulativa, 
              aventajando con tan sólo 2 unidades a Baisa Bolivar y 4 de 
              Universitario; equipos que se pintan como los más peligrosos 
              rivales para obtener el último boleto para la Copa Libertadores 
              de América del próximo año…; una victoria 
              el domingo frente a la Academia y estaremos muy cerquita…
 
 Para el próximo encuentro, es seguro 
              el retorno de Wálter Veizaga quien ya cumplió su partido 
              de suspención tras una injusta expulsión; jugador 
              que ya conocemos le da mucha solvencia y seguridad al medio sector 
              y a la contención...; de quién es aún duda 
              su participación, es de Alejandro Chumacero, quien no ha 
              logrado recuperarse al 100%...; quedan 2 días..., ojala pueda...; 
              nos hace mucha falta.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Nacional Potosí el jueves 28 de Abril en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Universitario domingo 24 de Abril en el 
            estadio Víctor Agustín Ugarte por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | CONTRA 
              LOS COLEROS Y PIDIENDO HORA
 |   
          |  | Fue 
            un bochorno, de años vi a mi equipo jugando como si fuera visitante 
            y al final ejecutando malas mañas, tirándose al piso, 
            pidiendo el ingreso del médico, en resumen una vergüenza. 
            Me niego a creer que esto vaya a ser una historia que se repita en 
            el futuro, de corazón espero que Cesar Farías muestre 
            algo de los pergaminos que le anteceden. 
 Fue un partido muy mal jugado y varios de nuestros jugadores ratificaron 
            que no merecen militar en nuestro primer equipo. Rodrigo Ramallo volvió 
            a fallar un penal y a eso se sumó su nulo accionar durante 
            todo el partido, el marcador de punta Pérez, tampoco hizo meritos 
            para estar en el campo de juego y nuestro DT no percibía el 
            enorme boquete que dejaba en el espacio que le tocaba defender, Martelli 
            regaló un penal, cuando de forma extremadamente
 |   
          | grosera, 
              cometió la falta dentro del área y así nos 
              puso al borde del infarto. Los demás integrantes incluyendo 
              nuestro capitán Escobar no merecen ni siquiera un 4 en una 
              puntuación del 1 al 10.  Las dos únicas 
              alegrías de la noche fueron propiciadas por Vargas con un 
              tiro desde fuera del área, un golazo y en una excelente jugada 
              del mismo Rodrigo Vargas, picó la pelota ante la salida del 
              arquero de Nacional, rebotó en el travesaño y Neuman 
              en la posición que siempre debería estar la empujó 
              con la cabeza al fondo de las mallas, justo es reconocer el enorme 
              pase filtrado de Castro. 
 El próximo domingo se juega el clásico y me atrevo 
              a decir que ganará el que juegue menos mal, así en 
              ese nivel esta nuestro futbol profesional.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 28 de abril de 2016 hrs. 22.30
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TIEMPOS 
              DE ADVERSIDAD Y AL FINAL REPUNTE:TORNEO PACEÑO 1953
 
 |   
          |  | Vaya 
              que fue difícil aquel certamen del 53, luego del Título 
              obtenido la gestión anterior. El Tigre terminó en 
              penúltimo lugar con 10 puntos de 28 posibles. Superó 
              por un punto al “Deportivo Árabe”, que descendió. 
              Hubo diferencia total de 15, respecto al primero que fuera el rival 
              celeste. 
 Esa decena 
              de puntos stronguistas, resultó de tres victorias (dos por 
              cada una) y cuatro empates. Triunfo e igualdad, significativos en 
              noviembre, al final del campeonato ayudaron a la ventaja sobre la 
              institución que pasó a la “B”. Y es que 
              el gualdinegro sacó fuerzas de flaquezas y halló el 
              equipo que marcara la diferencia en las últimas fechas. Además, 
              su tradición luchadora fue vital esos días complicados.
 Destacaron varios, 
              en esos encuentros finales. Reynoso, 
 |   
          | que 
              reemplazó a Puig en el arco. F. Romero y E. Vargas, quienes 
              finalmente consolidaron dupla solvente en la defensa. Por el medio, 
              A. Morales demostró su perseverancia. En el ataque, a su 
              vez, A. Trujillo, el incorporado Benítez y R. Robles, anotaron 
              en momentos clave.  Luego de sucesivos 
              partidos sin obtener triunfo, un domingo 1º de noviembre, el 
              aurinegro venció a “Ingavi” por 3-2. El marcador 
              indica lo equilibrado del juego. Para remarcar el ímpetu 
              y la constancia atigrados, fórmula importante en la adversidad, 
              que se impusieron sobre la coordinación del rival ubicado 
              en las primeras posiciones (y al final tercero del torneo). 
              Los goles de la victoria, el primero de penal, fueron todos de la 
              autoría del centrodelantero Benítez. El goleador incluso 
              consiguió uno más, pero fue anulado debido a fuera 
              de juego. No será menos 
              trabajoso el último compromiso. El stronguista lo jugó 
              en dos semanas ante “Always Ready”, que contaba con 
              jugadores habilidosos y terminó segundo. Aquella tarde dominguera 
              del 15 de noviembre, la hinchada gualdinegra acompañó 
              y alentó a su equipo. Vital fue que Robles y A. Trujillo 
              convirtieran dos tantos en los 10 minutos iniciales. Además, 
              Benítez buscó el suyo, aunque esta vez no lo consiguiera. 
              El cuadro de la banda roja por su parte se vio sorprendido, y sólo 
              logró empatar con anotación dudosa de su estrella 
              Pinnola. Al culminar el lance, el numeroso y leal público 
              aurinegro pidió la “vuelta olímpica”. 
              Los hombres que estuvieron en la cancha, accedieron con genuina 
              satisfacción. Es que el punto logrado por el Tigre fue la 
              diferencia sobre “Árabe”, pese a que éste 
              último consiguiera la victoria contra “Litoral”. 
               Aquellos momentos, contribuyeron 
              varios factores. Aunque en las últimas fechas, el temple 
              y coraje tradicionales salieron a relucir. Hay que agregar, las 
              antiguas y nuevas figuras que consiguieron engranar. Jugadores pueden 
              volcar situaciones, e impulsar a sus compañeros y superar 
              los bajones. Historia más la hinchada, cuándo no, 
              también fueron elementos motivadores. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, 2 y 16 de noviembre de 1953.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 La fotografía del gol de R. Robles a “Always”, 
              es de El Diario, correspondiente a la segunda fecha indicada arriba, 
              p. 8.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SEMINFINALES |   
          |  | A 
              mediados de la siguiente semana se conocerán los protagonistas 
              de la final de Milán en la Champions League. Con los resultados 
              muy abiertos (empate a cero entre Manchester City y Real Madrid; 
              un estrecho uno a cero para el Atlético contra el Bayern) 
              ningún semifinalista tiene el boleto asegurado y las opciones 
              de todos ellos están intactas. El nuevo de 
              la contienda es el cuadro de los “ciudadanos”, adquirido 
              por una de las fortunas más grandes del Golfo Pérsico 
              y que en cancha, tiene a un solo jugador británico (el portero) 
              y al chileno Pellegrini como entrenador. Guardiola dirigirá 
              este equipo en la siguiente temporada, en la que se espera una inversión 
              faraónica de un dueño que no quiere que su primo, 
              otro jeque que se compró el PSG francés, sea el primero 
              entre ambos en obtener una 
 |   
          | Liga 
              de Campeones. Hasta hace casi 10 anos el City competía casi 
              por no descender pero poco a poco quiere repetir la estela del Chelsea, 
              que de ser un equipo de mediana categoría con algún 
              éxito siempre ensombrecido por los gigantes Manchester United, 
              Arsenal o Liverpool, ahora es considerado candidato al título 
              en casi cada competición que juega. Los directivos piensan 
              que están en una etapa de crecimiento sostenido y si no ganan 
              la competición tampoco habrá mucha polémica, 
              porque la apuesta fuerte vendrá en el segundo año 
              de contrato de “Pep”. Su rival, el 
              Real Madrid, viene de acortar distancias en su liga local (de 13 
              a 7 puntos del Barcelona para luego estar solo a uno), en una franca 
              recuperación casi en linea recta de la mano de Zinedine Zidane 
              que ha podido tranquilizar los egos de Cristiano Ronaldo y compañía. 
              No le ha temblado la mano para alinear juveniles como Lucas Vásquez 
              o Jesé, ni para confiar en un tal Casemiro por sobre el carísimo 
              colombiano James o el considerado sucesor de Xavi, Isco, ni para 
              respaldar al costarricense Navas en el pórtico. El alemán 
              Kroos y el croata Modric son por ahora los abanderados de un equipo 
              que está haciendo sombra a los temidos Messi, Neymar y Suárez 
              y que quiere la undécima copa de Europa en sus vitrinas. 
              Lo organizado y aguerrido del juego de los “merengues” 
              contrasta con una dirigencia que tiene las máquinas de fax 
              estropeadas, es poco hábil para defender a su equipo en los 
              medios de comunicación y no puede llevar las cuentas de la 
              cantidad de amonestaciones que tienen sus jugadores – recordemos 
              la eliminación por alineación indebida del Madrid 
              en la Copa del Rey el año pasado. Por otro lado, 
              la ilusión de los dirigidos por Diego Simeone contrasta con 
              la obligación por presupuesto y por tradición de los 
              teutones de ganar la Copa. Guardiola ha perdido en la ida y aunque 
              de local su equipo se hace tremendamente fuerte y domina la posesión 
              del balón, se encontrará a un “Atleti” 
              determinado a morir en cancha para defender su pequeña ventaja, 
              pero ventaja al fin. El “Cholo” planifica los partidos 
              contra equipos grandes como los generales de una insurgencia obsoleta 
              que tiene que enfrentarse a soldados mejor preparados y con mejor 
              tecnología: golpea donde más duele, se oculta, se 
              defiende con todo, vuelve a golpear y todo ese sistema agota y saca 
              de quicio a sus rivales que encuentran tan complicado igualarles 
              en actitud como anotarles un gol. Perdió en Barcelona con 
              innumerables errores arbitrales y en Madrid remontó el marcador 
              en contra eliminando al campeón, y el Bayern tendrá 
              que mostrar de qué esta hecho si quiere clasificar a la final.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS    |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LAS TIGRESAS DEL TRI CAMPEÓN...(Nos enseñan y recuerdan nuestra historia...)
 |   
          |  |   
          |  
              Las 
                Porristas OFICIALES de club con un Baner motivador y de aliento...
 Nuestro Glorioso The Strongest, tiene en sus historia hitos que 
                lo confirman como el más fuerte y grande de Bolivia; como 
                que fue el primer campeón en la historia del futbol boliviano 
                (1911); primer campeón de la Asociación de Futbol 
                de La Paz (1914); Primer campeón nacional del futbol profesional 
                (1958); primer campeón de la L.P.F.B. (1977); y su primer 
                Tri campeón (2012).
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO(La tabla corresponde al acumulado 
              de los 2 torneos, la que determinará la distribución 
              de los premios a la Libertadores como a la Sudamericana)
 |   
          |  |   
          | Por 
              la décima sexta fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 
              1 de Mayo, estadio Hernando Siles a las 16:00 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  .............BAISA 
              BOLIVAR ...................THE 
              STRONGEST............ 
 (El club Bolivar oficiará 
              de 'local' para efectos de recaudación)
 
 |   
          | 
 |   
          |  |  |