| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | REFLEXIONANDO... |   
          |  | Se 
              acabó la pretemporada, una pretemporada ilusionante para 
              la patria gualdinegra, que espera con ansias el inicio del Torneo 
              liguero que marcará, si nuestras esperanzas están 
              fundadas, el inicio de una nueva página gloriosa en la historia 
              del Club.
 Qué ha cambiado con respecto a la anterior temporada? Pues 
              a mi entender han cambiado algunas cosas que son fundamentales.
 
 En primer lugar, la llegada de un DT de primer nivel, acorde con 
              lo que es nuestra institución, es ya un gran avance en pos 
              de la consecución de nuestros objetivos. Farías en 
              el poco tiempo que ha llevado la batuta del primer equipo ha dado 
              muestras de saber lo que hace. Ya nos clasificó a la siguiente 
              Copa Libertadores y nos sacó subcampeones de
 |   
          | la 
              Liga después de que antes nos hubimos rezagado bastante hacia 
              el tramo final. Ese primer paso 
              dio la confianza a nuestra dirigencia para que decidan invertir 
              en el equipo, primero trayendo a un delantero de jerarquía 
              como es Arteaga, que ya ha marcado goles y ha demostrado su calidad 
              y lo más importante, sus ganas, en los partidos que le tocó 
              disputar. Sé que es sólo una impresión, pero 
              yo veo a este chico muy entusiasmado con nuestro Club, y lo veo 
              con ganas de ser parte de nuestra historia. Su primera prueba será 
              la Liga, y si como esperamos se convierte en nuestro goleador, llegará 
              a la Libertadores en su mejor momento, lo que no sólo beneficiará 
              al Tigre, sino a él mismo que verá relanzada su carrera 
              hacia lo más alto si es que aporta esa cuota goleadora que 
              tanta falta nos ha hecho en estas últimas 5 Copas que hemos 
              disputado. Veremos.
 La otra gran inversión fue la extraordinaria gira que realizó 
              nuestro plantel por Ecuador y Perú.
 
 Desde mi punto de vista fue algo realmente emocionante. Es verdad 
              que no tuvieron las características de los ‘amistosos’ 
              de antaño, que llenaban Estadios y cuyas victorias se celebraban 
              como si ganáramos torneos, pero también hay que decir 
              que los importantes torneos oficiales que se juegan hoy en día 
              opacan estos partidos amistosos. Sin embargo el Tigre ya dio el 
              primer paso para que esta sea una buena costumbre. Se dio a conocer 
              en el exterior como un buen rival con el que probarse y de ser cierto 
              lo que escuché por ahí, lo más probable es 
              que al Tigre se lo invite a los Torneos amistosos que se disputan 
              entre temporada y temporada. Cinco victorias y 16 goles en 8 partidos 
              no están nada, pero nada mal.
 
 Escuché por ahí ya a gente sacando conclusiones contundentes 
              acerca del rendimiento del equipo a estas alturas. Yo creo y siempre 
              creí que estas sólo pueden sacarse después 
              de que se disputen algunos partidos oficiales. Consciente o inconscientemente, 
              los amistosos no sacan lo mejor del equipo, pues nadie quiere perderse 
              el torneo ‘verdadero’ por lesionarse en un partido amistoso. 
              He ahí los tristes casos de Gutiérrez y Pedraza, dos 
              jugadores nacionales de grandes condiciones que tal vez hayan acabado 
              anticipadamente su paso por el Tigre, pues ni la dirigencia ni la 
              hinchada tiene paciencia y no esperarán 6 meses a que se 
              recuperen y vuelvan a jugar a su nivel. Sólo recordemos el 
              caso de Cabrera, chico joven y talentoso sin duda que fue despachado 
              en cuanto se pudo, o Mealla que se lesionó en la Center y 
              a pesar de haber vacunado a los celestes en su primer partido ya 
              no fue más titular…
 
 Pero bueno, así es el fútbol moderno. Las oportunidades 
              son escasas, las carreras cortas, la paciencia casi inexistente, 
              y lo mismo para el equipo. Las excusas de “esto recién 
              comienza” ó “venimos de una pretemporada dura” 
              ya no tienen validez. El equipo ya jugó varios partidos preparatorios 
              de gran nivel, y los jugó tanto en el exterior como en Bolivia, 
              y hasta en el Rafo Mendoza jugó, donde ayer, a pesar de no 
              ser una aplanadora, derrotó contundentemente al ahora débil 
              Aurora con un marcador abultado, pero con un gol en contra preocupante, 
              pues con la salida de Pedraza nos hemos vuelto a quedar huecos en 
              la zaga central, y si hay tiempo es algo vital tapar esa zona con 
              un buen central, nacional o extranjero, pero bueno. A ver si tenemos 
              suerte y conseguimos alguno.
 
 Jugar en nuestra casa es siempre un motivo de orgullo. A nuestro 
              Estadio le faltan aún muchas cosas, pero es nuestro y poco 
              a poco lo estamos arreglando y mejorando. Si no fue una falsa promesa, 
              el próximo año ya podríamos organizar partidos 
              nocturnos en él, y jugar partidos de la Liga y todo. El resto 
              del Complejo es una maravilla también, con sus canchas auxiliares, 
              sus canchas de tenis, de frontón, nuestro propio hotel, piscinas, 
              gimnasio… Qué maravilla!
 
 Y todo ese marco para la presentación de un equipo que tiene 
              toda la pinta de ser otro plantel exitoso de nuestra historia, pero 
              que pocos fueron a ver… Por qué tan poca gente en el 
              Rafo Mendoza ayer? Pues otro gran problema a solucionar para que 
              nuestro Estadio sea un éxito es el transporte público. 
              Se dijo que iba a llegar el Teleférico, los Puma Katari o 
              al menos una línea de los viejos micros… pero nada. 
              La gente no puede llegar al Estadio, que está lejos para 
              los que no tienen auto. ¿Cómo desplazar a 15.000 personas 
              en menos de dos horas hasta Achumani sin un transporte público 
              eficiente? Hasta que no se solucione eso no podemos esperar una 
              concurrencia masiva, y sólo unos cuantos afortunados podrán 
              ir a ver su casa que es la Casa de todos los Tigres. Pero la ciudad 
              está progresando, todo eso llegará, y si los atigrados, 
              con ayudita de la dirigencia, presionamos, puede que se adelante 
              la llegada de un servicio tan necesario, aunque sea sólo 
              para los días de partido.
 
 Dentro de una semana se jugará el primer partido de Liga, 
              frente al recién ascendido Guabirá, que en su último 
              partido amistoso derrotó al otro campeón de la temporada 
              pasada, el warneño Sport Boys, y que siempre ha sido un rival 
              duro, y más cuando está recién ascendido, así 
              que a no confiarse y a ganar.
 
 Pero el Tigre no es sólo fútbol, gracias a las últimas 
              dirigencias del Club, se ha reactivado una disciplina que me encanta 
              casi tanto como el fútbol, el Voleibol. Los atigrados del 
              Voley, con nuestro recién reestructurado primer plantel de 
              esa disciplina han conseguido por segundo año consecutivo 
              quedarse con el SubCampeonato Nacional de 1ª División 
              en el Torneo jugado en Cocha. Un gran logro tomando en cuenta que 
              derrotó a cuanto rival se le puso en frente, menos obviamente 
              al local y multicampeón en la final. Aun así nuestro 
              equipo de Voley es hoy por hoy uno de los mejores de Bolivia demostrando 
              que estos colores imbuyen un espíritu ganador a toda prueba. 
              Esperemos que se siga impulsando y apoyando esta y otras disciplinas 
              donde hemos tenido éxitos memorables en el pasado lejano 
              como la Natación o el Boxeo, o cercano como el título 
              Nacional de Tenis que logramos en 2014 con un gran equipo también.
 
 Por último quiero sumarme también a aquellos que no 
              se olvidaron de Vico, que aún sigue secuestrada en esa cárcel 
              de animales que llaman zoológico, pero también quiero 
              resaltar que si realmente se quiere que “Vico vuelva a casa” 
              y que “Manolo tampoco se vaya”, no sólo se debe 
              quedar en eslóganes, hashtags, y pancartas, pues esas cosas 
              las Vicuñas no comen. Si bien Vico vivía tranquila 
              en el Complejo, habría que pensar también en quién 
              la alimentaba, de dónde se sacaba el dinero para comprar 
              el alimento, quién la cuidaba y quién se levantaba 
              temprano para ello. No es sólo poner al bicho allí, 
              es también organizar un presupuesto para que no viva largado 
              de la mano de Dios, gracias a la caridad de unos cuantos samaritanos 
              que tienen que sacar de sus humildes sueldos lo que deberíamos 
              aportar todos, hinchada y dirigencia y no sólo acordarnos 
              cuando ocurre algo tan mediático como fue el secuestro fotografiado 
              de Vico.
 
 Como dije, son muchas nuestros problemas, pero son nuestros problemas 
              y está en nuestras manos solucionarlos. Somos muchos y tenemos 
              una pasión común, ya con eso tenemos la mitad de cualquier 
              problema solucionado. Lo primero que tenemos que hacer es recibir 
              al equipo en su primera presentación. No tenemos excusa para 
              no ir, así que todo el mundo presente.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 7 de agosto)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 3 AURORA 1. AMISTOSO D PRETEMPORADA EN ACHUMANI (MUCHO 
                MENOS PÚBLICO DEL ESPERADO): EL VERSO DE FARÍAS 
                ESTÁ, EL FÚTBOL (AÚN), NO |   
          |  | The 
            Strongest regresó de su gira por Ecuador y Perú (jugó 
            un partido ante un segunda división del Perú con público 
            y el resto fueron prácticas) y los síntomas no 
            mejoran. 
 Farías ha hecho demasiadas promesas (que han encandilado 
            al que pone la plata, su tocayo Salinas) y sólo el tiempo 
            dictará la sentencia. Llegar lejos en la Libertadores (incluso 
            habló de ganarla) y volver al título después 
            de casi tres años de sequía es la vara alta que se ha 
            puesto el carísimo ex técnico de la selección 
            venezolana. También ha asegurado que sus alto sueldo (por 
            encima de 60.000 dólares al mes) se amortizarán 
            con la venta de uno o dos jugadores al final del campeonato (amén 
            del título y estar en la fase de grupo de Copa).
 |   
          | La 
              apuesta es muy arriesgada y don César ha colocado en la rueda 
              del casino toda su plata a una sola ficha. De momento, el verso 
              y el humo están pero el fútbol no aparece. El sistema 
              favorito del “chamo” Farías es el 4-3-3.Es lo único claro. El resto está en veremos. No sabemos 
              si gusta o no de tener la pelota, no sabemos si el equipo será 
              contragolpeador o dominador. No sabemos a que quiere jugar el Tigre 
              todavía.
 
 Ayer en Achumani el nivel fue muy bajo y Farías volvió 
              a probar: primero jugaron los titulares y luego los teóricos 
              suplentes (hubo 9 cambios en la segunda parte). Las incertidumbres 
              no desaparecen: Maldonado y Marteli sigue dando facilidades (incluso 
              ante un flojísimo rival como Aurora); Wayar, un hombre 
              sin quite sigue de volante central con el antiguo doble cinco (Veizaga 
              y Castro) jugando fuera de sitio a sus costados; arriba, no se sabe 
              quien es el nueve definitivo (Vargas, Alonso y Arteaga alternan 
              por afuera y por adentro). Ríos que podía ser 
              una opción para jugar por el costado ha sido extrañamente 
              sacado del club (a pesar de sus goles de la gira) para 
              que llegue un delantero argentino más. Jair sigue de raro 
              delantero, Escobar, suplente (de nueve), las sociedades 
              y ayudas brillan por su ausencia.... El “poeta” Farías 
              debe comenzar a transformar el verso en realidades.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre probó equipo sin su capitán Pablo Escobar
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre airoso ante Aurora en presentación de su plantel |   
          | OPINIÓN 
              :  | El 
            Tigre se come al Aurora en Achumani |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              ACHUMANI... |   
          | Una 
              mañana, mediodía y tarde fabulosos con el clima vivido 
              ayer 6 de agosto en Achumani; sol pleno sin el abrasador calor que 
              suele hacer con cielo despejado y anunciando que el famoso’ 
              invierno’ quedó para el próximo año…
 No más de unas 4.000 personas en el 
              Rafael Mendoza Castellón; fácilmente explicable porque 
              era sábado y feriado (mucha gente viaja o descansa), 
              además que el rival no era para crear gran expectativa…( 
              hay que ser sinceros)…
 
 Pero al margen de ello; si la dirigencia atigrada quiere sacar algún 
              provecho de la iluminación que Don Evo ha prometido; debe 
              pensar primero en solucionar el problema del TRANSPORTE, porque 
              de muy poco nos puede servir tener un estadio para 80.000 espectadores, 
              una iluminación como la del Maracaná, si no hay cómo 
              llegar y peor salir de nuestro estadio de Achumani…; y la 
              gente que solía ir a los partidos que se jugaban en nuestro 
              reducto, hoy ya no se anima a ir, porque luego tiene que caminar 
              más de 3 (tres) kilómetros para llegar a la Av. Ballivian 
              donde recién se encuentra transporte con cierta garantía…
 
 Bonito espectáculo el que vivimos quienes 
              fuimos a Achumani; si bien el primer encuentro entre Ramiro Castillo 
              y la Pre profesional lo perdimos por 1 a 0; nuestros muchachos jugaron 
              bien; pero obviamente que hay que mejorar para tener mejores resultados…
 
 Luego vino el desfile de nuestras escuelas, unos t`unas (chiquillos) 
              que son una hermosura vistiendo nuestra gloriosa Oro y negro…; 
              ojala salgan cientos esperanzados de la mano del Profesor Sergio 
              Oscar Luna…
 Posteriormente 
              llegó tal vez el momento más importante; cuando fueron 
              presentados uno a uno los jugadores del plantel 2016-2017, entre 
              los que los más aplaudidos fueron obviamente Pablito Escobar 
              (el capitán de capitanes), Ale Chumacero, Vaca y 
              el profe César Farías; sin embargo el cariño 
              fue para TODOS sin ninguna distinción… |   
          |  .....  
              Los niños de nuestras escuelas............................... Callejón 
              humano para el ingreso
                .....   
              Hubo baile con Los Tobas ............................. Las ´Tigresas´ estuvieron infartantes
                .....  
              César Salinas y sus más estrechos colaboradores.................................  Los Caporales..................... |   
          | Para 
            destacar…; la presencia de las Tigresas..; quienes se 'robaron' 
            muchas fotografías y notas que suponemos eran para el resto 
            de las protagonistas, pero los fotógrafos, reporteros y demás 
            ramas afines parecían estar absortos (empezando del súper 
            CH) en atender y sacar rédito con nuestras bellezas 
            atigradas… Sobre el encuentro…; para 
              ser francos, no fue lo que esperábamos (luego de semejante 
              gira por Ecuador y Perú); pero tampoco queremos ser 
              tan exigentes como los ortodoxos que siempre están buscando 
              3 pies al choli (tiene 4); creemos que hay que ser pacientes, 
              saber esperar, y que cuando lleguen los encuentros ‘en serio’, 
              recién podremos emitir criterios bien fundamentados…
 Sin embargo si a alguien debemos destacar entre nuestros jugadores 
              (entre otros que también se lo merecen), por lo 
              mostrado ayer es a Marvin Bejarano; demostrando su capacidad, compromiso; 
              y otros atributos que periodistas y afición atigrada reconocieron 
              lo hecho por el tarijeño…
 Otra para resaltar…; algo 
              que creemos nunca fue visto en nuestro fútbol (así 
              sea en amistosos); el reemplazo que hizo el Profesor César 
              Farías de 9 (NUEVE) jugadores por otro tanto que 
              estaba en cancha en un solo minuto…; pero en un AMISTOSO todo 
              vale… 
 Lo que nos llamó la atención…, 
              a la barra de la curva Sur no se la nota como antes se la solía 
              ver; 
              unida, compacta y sin diferencias…, hoy aparentemente existe 
              división..., una pena…, (ojala nos equivoquemos).
 El viernes se inicia el torneo liguero…; 
              una apuesta muy fuerte que hace el club The Strongest para lograr 
              un nuevo título y obviamente lograr una nueva clasificación 
              a la Copa Libertadores de América; pero eso no sólo 
              depende de nuestros jugadores y cuerpo técnico…, la 
              hinchada tiene vital participación… TE 
              ESPERAMOS!
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | TIENEN 
              QUE SEGUIR EN COMPETENCIA |   
          |  | El 
            cuadro que dirige Sergio Luna necesita una competencia continua para 
            seguir desarrollándose y continuar con su progreso futbolístico 
            y sobre todo psicológico, en especial porque necesita sentir 
            la responsabilidad de representar a la institución al mismo 
            tiempo que compite por puntos. Por más de que haya perdido 
            sus dos partidos contra Real Potosí – y estaba dentro 
            de nuestras propias expectativas el perderlos – el equipo 
            ha jugado para ganar y no solo para llenar un vacío en un campeonato. 
 La ausencia de torneos internos que permitan sumar minutos de juego 
            a los futbolistas pre-profesionales es uno de los factores que inciden 
            en que no formemos jugadores que luego podríamos vender al 
            exterior o que nos garanticen buenas representaciones en campeonatos
 |   
          | internacionales. 
              Sobre todo, impide que podamos utilizar jugadores propios cuando 
              el primer plantel requiera recambios o en lugar de realizar fichajes 
              costosos mire primero para adentro. Si se viaja para competir, mucho 
              mejor, porque el futbolista aprende a convivir, a lidiar con conflictos, 
              a comunicar y a sentirse profesional. Las actuales 
              estructuras del futbol nacional son innecesariamente burocráticas 
              y excesivamente lentas en sus decisiones institucionales. Son, en 
              general, gobernadas por dirigentes cuya vida profesional es laxa 
              en el sentido de obligaciones económicas y que buscan en 
              el futbol quizá una manera de trascender socialmente. Por 
              ello toman la crítica como algo personal y las derrotas de 
              su equipo como un insulto a su familia. Son incapaces de disociar 
              el aporte que ellos puedan hacer al fútbol de su propia personalidad 
              – cualidad admirable en Rafael Mendoza, Enrique Happ, 
              Mario Mercado o Roly Aguilera – y son absolutamente cronocéntricos 
              en cuanto a su nivel de importancia a lo largo de la historia de 
              sus instituciones (piensan que sin ellos su club no podría 
              avanzar en casi ningún aspecto) lo que los hace sentirse 
              una especie de rey chiquitito, intocable y plenipotenciario.
 Es por eso que van a querer jugar lo menos posible y en las mejores 
              condiciones posibles que les garanticen una victoria, afectando 
              directamente el nivel de desarrollo de las habilidades competitivas 
              de los futbolistas más jóvenes. Uno de los principales 
              métodos de aprendizaje que se utilizan en deportes grupales 
              con mayor frecuencia y duración que otros es el de ensayo-error. 
              Menotti cuenta que cuando su madre lo llevó a vivir a un 
              edificio que no tenía patio para jugar al futbol debido a 
              que necesitaba encontrar un trabajo para mantenerlo, él no 
              sabía dónde encontrar un parque para patear su amada 
              pelota. Descubrió entonces el garaje de ese edificio y le 
              pegaba a la pelota a la pared para luego controlarla, progresivamente 
              desde mayores distancias, hasta que pudo incluso hacer pasar la 
              pelota por encima de varios autos hacia puntos específicos 
              de la pared con diversos grados de fuerza; Chilavert afirma que 
              ejecutaba 40 tiros libres desde los tres perfiles luego de cada 
              entrenamiento (el mismo Mauricio Soria se quedaba a practicar 
              penales), pero nada de esa iniciativa individual es útil 
              si es que no tiene un espacio en el cual pueda desplegarse.
 
 Nuestros dirigentes podrían maximizar la cantidad de partidos 
              que especialmente el equipo de Luna puede jugar al establecer contactos 
              con equipos del interior que busquen rivales para preparar su participación 
              en la copa Simón Bolívar, o invitar a los equipos 
              de las divisiones A y B de la asociación paceña de 
              futbol para jugar como preliminares antes de los partidos del primer 
              equipo, entre por supuesto muchas otras opciones más. Y es 
              que el principal mérito de estar en competencia, en edades 
              formativas, no es su nivel sino la frecuencia de la misma.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | LOS/AS 
              CH’ITI STRONGUISTAS EN 1931
 |   
          |  | Otra 
              vez acerca de un complejo y deportivamente dinámico año. 
              Y se enfoca aspecto algo diferente, aunque también significativo 
              componente de la vida e historia gualdinegras. Se trata de los/as 
              más “pequeños/as” de la Institución.
 Es que la aurinegra ha sido, y constituye, gran organización 
              deportiva y social de carácter formativo y familiar. En tal 
              sentido, sus memorias, actividades y visión, que no son sólo 
              éxitos en lo inmediato (también obtenidos por 
              cierto).
 
 Cuando promediaba 1931, como parte de serie de encuentros inter-departamentales 
              e internacionales, el rojo “Independiente” potosino 
              visitó Chukiyawu Marka/La Paz.
 
 Del poco conocido lance con el stronguista, habrá
 |   
          | comentario 
              en próxima oportunidad. Por ahora, se enfoca el aspecto de 
              la hinchada que lo siguió desde las tribunas del nuevo Estadio 
              miraflorino.
 La página 4 de El Diario, del sábado 6 de junio, es 
              composición gráfica y está dedicada al compromiso 
              reciente de confraternidad, en el cual fue disputada hermosa copa, 
              donación de empresario minero aficionado al fútbol. 
              Es que también el visitante llegaba de histórica zona 
              minera.
 Dichas imágenes, 
              no solamente corresponden a los cuadros contendientes y figuras 
              emblemáticas, sino al público que llenó las 
              tribunas. Están, por ejemplo, dignas y elegantes predecesoras 
              de las tigresas. Y por supuesto, el inspirador sector infantil, 
              al cual se hace especial referencia. El pie de ilustración 
              dice textualmente: “Los/as/ pequeños/as/ strongest, 
              cuya presencia constituye la nota más simpática en 
              todas las presentaciones del equipo campeón”. 
              
 Se ubican en primer plano, graderías bajas, los/as de menor 
              edad. Destaca a la derecha (de quien observa) un angelical personaje 
              cinematográfico, de casaquilla con las franjas apropiadas. 
              También, perceptibles algunas banderas. Al centro resaltan 
              grupos de niñas, luciendo los colores institucionales. Es 
              que desde temprano, el deporte se lo concibió como actividad 
              educativa compartida. Atrás, filas altas, están las 
              madres y los padres velando abnegada cuanto orgullosamente por sus 
              hijas e hijos.
 
 Interesante resulta que más allá de la presencia y 
              anuncio del fotógrafo, hay grado de espontaneidad. Y se capta 
              nada de tedio. En todo caso, el interés en el campo de juego 
              y sonrisas naturales.
 
 Por tío Raúl Calderón Soria, que en 1931 tenía 
              10 años, y asistió con abuelo Félix a esos 
              partidos, se dispone algunos recuerdos familiares. El compromiso 
              y alegría del público que alentaba al cuadro gualdinegro. 
              Las geniales atajadas de Bascón, la solvencia de los defensores 
              y las jugadas rápidas y coordinadas del quinteto ofensivo. 
              A sus 89 años, telefónicamente esas memorias fueron 
              comunicadas colmadas de detalle y emoción (cual era de 
              esperar en un urbanista y artista de la pintura y el dibujo).
 
 Entendible, pues la aurinegra es Institución múltiple 
              y con notable proyecto. Genuina extensión del núcleo 
              familiar y la comunidad. En tal sentido, otorga prioridad a las 
              nuevas generaciones. Para formar deportistas jóvenes obviamente. 
              Asimismo, mirando al futuro y la continuidad, construcción 
              y crecimiento institucional, a base de principios y prácticas 
              acordes.
 
 Ello no es simple imposición. Son sentimientos compartidos 
              inter-generacionalmente, que trascienden el tiempo.
 Fuentes 
              y bibliografía:“La actualidad local a través del objetivo”, 
              plana fotográfica de El Diario, 6 de junio de 1931, p. 4.
 Comunicación de Raúl Calderón Soria, 2010.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS... |   
          |  
               Nuestros(as) 
                'Cachorritos(as)' de la escuela de El Alto
 |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               El más OPA de todos...... ja, 
              ja, ja...
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  
              Por 
                el inicio del torneo de la L.F.P.B., el viernes 12 de agosto, 
                estadio Hernando Siles a las 20:00 horas:
 
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  .......THE 
              STRONGEST.................... 
              .....GUABIRÁ............... |   
          | A 
              APOYAR DESDE EL PRIMER ENCUENTRO...! |   
          |  |  |