| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | COMENZAMOS 
              SUMANDO DE A 3 |   
          |  | El 
              Tigre comienza ganando a pesar de un rendimiento que no llegó 
              a cumplir las expectativas de todos.
 Digo que hemos ganado, sí, pero con un marcador demasiado 
              ajustado para mi gusto y el gusto de mucha gente ante un rival que 
              se supone que es de los menos exigentes y sólo a una semana 
              de uno de los partidos que puede marcar el resto de la temporada 
              como es el Clásico.
 
 Pero ya lo había advertido antes, los equipos recién 
              ascendidos son bastante peligrosos, pues aunque vienen de nuestra 
              enmarañada ‘segunda división’, vienen 
              de una racha victoriosa que primero les permitió ganar el 
              torneo de su Asociación, y luego la Copa Simón Bolívar, 
              ambos torneos, que aunque no serían los idóneos para 
              desarrollar nuestro fútbol, son bastante exigentes, ganándolos 
              sólo
 |   
          | aquellos 
              equipos que puedan formar un plantel al nivel de la Liga, e incluso 
              un peldaño más, pues se supone que el ganador de la 
              Copa Simón Bolívar es mejor plantel que el último 
              y el penúltimo de la Liga. Guabirá 
              vino a La Paz con ganas de un buen estreno, y el Tigre puede que 
              estuviera un poco relajado. Al principio se le notó lento, 
              especialmente en defensa, y eso propició que un partido que 
              todos esperaban se saldara con goleada, se definiera más 
              por la habilidad personal de nuestros jugadores que por mostrar 
              un juego en conjunto eficaz.
 En Alonso hemos encontrado el recambio efectivo a nuestro querido 
              Pablo Escobar, en lo que a patear tiros libres se refiere. Ya lo 
              demostró con su gol a Trujillanos en la Libertadores y en 
              otras oportunidades, y nuevamente anoche con una ejecución 
              magistral que supuso la apertura del marcador.
 
 Lo preocupante (y previsible) fue la debilidad defensiva mostrada, 
              cuando un solo jugador montereño fue capaz de desarmar nuestra 
              defensa y empatarnos, demostrándonos que no nos equivocamos 
              en nuestra apreciación de que nos falta defensa.
 
 Tuvo que ser Vargas, con garra y empuje, el que le diera la victoria 
              a un Tigre que dominó el segundo tiempo, encerrando a Guabirá, 
              pero sin resultado, pues no pudo otra vez vulnerar la valla rival, 
              ya que el dominio fue improductivo, otra vez...
 
 La única diferencia con el primer partido del torneo pasado, 
              yo lo veo así, fue que se ganó, pues otra vez los 
              eternos problemas que tenemos al comenzar los torneos se volvieron 
              a repetir. Esto recién comienza, la pretemporada fue dura 
              y venimos aún con los músculos duros… pero es 
              que Guabirá también y por poco se lleva un empate. 
              Los demás equipos también vienen de sus pretemporadas, 
              y si nuestro objetivo es ganar la Liga con más frecuencia 
              (volvemos a recordar que este año se cumplen 3 años 
              de nuestro último título), tenemos que aprender a 
              comenzar el torneo con mejor disposición. Hallar una manera 
              de empezar mejor para no correr estos riesgos innecesarios.
 
 Innecesarios porque sabemos la capacidad de nuestro equipo, sabemos 
              lo excelentes que son nuestros jugadores y sabemos que si Guabirá 
              llega a presentarse en el Siles sobre el final de la temporada, 
              se lleva 5 goles fácilmente.
 
 Gracias a Dios tenemos jugadorazos, vuelvo a decir, y esa falta 
              de engranaje del equipo se suplió con la pericia y acierto 
              de nuestros delanteros Vargas y Alonso, complementados con la consabida 
              gran habilidad de los Castro, Bejaranos, Wayar y Veizaga, este último 
              a mi parecer el de mejor rendimiento, que demuestran que sí 
              se puede llegar en óptimas condiciones al primer partido, 
              así como Nelvin que entró a arrasar con la defensa 
              rival.
 
 Ahora a prepararnos para una nueva versión del Clásico 
              Paceño, frente a un Bolívar, que podría ser 
              eliminado esta semana de la Copa Sudamericana y que de ser así 
              querrá ‘resarcirse’ ganándole al Gran 
              Tigre de Achumani.
 
 Lamentablemente nuestro Capitán se perderá el encuentro. 
              No comprendo si el encargado de velar por los intereses atigrados 
              en la elaboración del fixture se olvidó de esa situación, 
              si no se prepara bien antes de aprobar el fixture a nombre de la 
              institución o si de verdad no había otra fecha disponible, 
              pero nos ha hecho un gran daño, pues sin el Pájaro, 
              al Clásico le falta la mitad de todo.
 
 ¡Vamos Tigre querido!
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST SE IMPONE 2-1 A GUABIRÁ EN EL INICIO DE LA LIGA |   
          |  
              El 
                cuadro paceño inició con una victoria su participación 
                en el campeonato. Su siguiente partido será ante Bolívar 
                el próximo 21 de agosto en La Paz. |   
          |  | La 
            Paz, 12 de agosto (ANF).- The Strongest inició con pie derecho 
            su participación en el Torneo Apertura tras vencer este viernes 
            por 2-1 a un Guabirá que sumó su primera derrota en 
            el estadio Hernando Siles de La Paz. Los goles para el aurinegro fueron convertidos por Matías 
              Alonso (12'PT) y Rodrigo Vargas (26 'ST), mientras que para los 
              montereños anotó Reynaldo Ocampo (32'PT).  Si bien el Tigre tuvo el control de la pelota durante 
              la mayor parte del primer tiempo, dicha ventaja no fue aprovechada 
              de la mejor manera. Pese a ello, Alonso consiguió la apertura 
              del marcador a los 12 minutos a través de una excelente ejecución 
              de tiro libre que no pudo ser contenido por el portero Roberto Acosta. 
             |   
          | El 
              1-0 pareció ser la antesala de una posible goleada por la 
              propuesta futbolística del equipo local, pero solo fue un 
              espejismo porque Guabirá apeló a la rapidez y empuje 
              de sus jugadores que no se resignaron a la derrota parcial ante 
              un rival que poco a poco dejo de presionar. El premio a 
              la actitud del cuadro montereño no se dejó esperar 
              mucho y de la mano de Ocampo, Guabirá obtuvo la igualdad 
              a los 32 minutos ante la sorpresa de la hinchada gualdinegra. Dicho 
              tanto sirvió para equilibrar el cotejo hasta la culminación 
              de la primera etapa. Para el segundo tiempo, 
              The Strongest salió decidido a conseguir la ventaja y para 
              ello no escatimó esfuerzos en plantear ataques conjuntos. 
              El resultado fue efectivo porque el visitante replegó sus 
              ataques y centró toda su atención en la protección 
              de su valla.  Los constantes remates 
              y cabezazos convirtieron al golero Acosta en figura de su equipo. 
              A los 14 minutos, Raúl Castro importunó con un gran 
              tiro que fue oportunamente retenido por el arquero rival. Siguieron 
              otras cargas en contragolpe, pero encontraron una zaga muy bien 
              ordenada.  Sin embargo, la resistencia 
              defensiva del visitante empezó a flaquear con el paso de 
              los minutos y, ante la insistencia de los gualdinegros, llegó 
              el segundo gracias a Vargas que aprovechó una buena habilitación 
              de Castro a los 26 minutos. Ante el resultado y la 
              impotencia de poder revertir el marcador, Guabirá apeló 
              al juego brusco y dos minutos más tarde del último 
              tanto Ocampo salió expulsado del lance por arremeter contra 
              Luis Maldonado. La desventaja numérica fue lapidaria para 
              los visitantes que nuevamente se metieron en su área para 
              evitar la llegada de una tercera conquista. Con esta victoria, The 
              Strongest suma sus primeras tres unidades y ya piensa en su siguiente 
              partido que será ante su clásico rival, Bolívar, 
              el próximo 21 de agosto en La Paz. Por otro lado, Guabirá 
              recibirá la vista de Nacional Potosí (20 de agosto) 
              en el estadio Gilberto Parada de Montero.  /AGL/  |   
          | La 
            presente nota pertenece a la Agencia de noticias Fides y la puedes 
            leer HACIENDO 
            CLICK AQUI |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre, triunfo y nada más 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Un 
            Tigre sufre un poco para ganar a Guabirá en el debut El 
            Tigre tuvo en la mira al árbitro Orosco
 Escobar: 
            “Si me toca estar, bienvenido sea”
 |   
          | EL 
              DEBER  
              :  | El 
            Tigre gana pero sufre demasiado ante Guabirá |  
          | ERBOL | The 
            Strongest derrota sufriendo a Guabirá |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Noche 
              fría la vivida ayer en Miraflores, con aproximadamente 6.000 
              espectadores en el coloso de Miraflores.
 El pasado jueves se nos erizaron los cabellos 
              al enterarnos de que el ya famoso árbitro anti stronguista 
              Raúl Orosco había sido 
              designado juez del encuentro…, y es que no entendemos qué 
              hacen los dirigentes atigrados que tenemos en la Liga que no se 
              fijan en esos detalles; más bien que al directivo Martín 
              Iturri se le ocurrió informar horas antes del encuentro, 
              que el encuentro iba a ser filmado a detalle por 2 camarógrafos 
              especialmente contratados para seguir la actuación de ese 
              individuo.
 
 En la conformación del cuadro rival, estuvo ayer Luis ´ojitos´ 
              Melgar, aquel delantero que muchas veces nos regaló grandes 
              alegrías y fue parte de aquel glorioso equipo del Tri campeonato 
              boliviano…, fue bastante aplaudido en el momento que abandonó 
              el campo de juego al ser reemplazado.
 
 César Farías y Pablo Escobar 
              que fueron absurdamente expulsados por ese señor Orosco en 
              Potosí en el pasado torneo, vieron el partido inicialmente 
              desde la bandeja baja de Preferencia para luego acomodarse en el 
              sector del palco oficial, lugar donde se la pasaron muy amenamente 
              intercambiando opiniones sobre las incidencias del lance...
 
 Los jugadores de Guabirá que se hacen llamar los ´´Diablos 
              rojos de Montero´´, realmente que ayer parecían 
              poseídos por ese infernal personaje, pues se dedicaron a 
              destruir el futbol gualdinegro a punta de patadas y codazos en contra 
              de nuestros jugadores; por cuya actitud sólo un jugador azucarero 
              salió expulsado cuando en realidad deberían haber 
              sido mínimo 3.
 
 Lindo gol de tiro libre el de Matías 
              Alonso, parece ser todo un especialista en esta materia, luego mostró 
              cierto egoísmo por lo que tuvo que excusarse varias veces...
 
 Una fatal desinteligencia entre Marteli y Maldonado hizo que Ocampo 
              del cuadro rojo ingrese como Pedro en su casa para vencer a Daniel 
              Vaca marcando el esporádico empate montereño, errores 
              que no deben repetirse.
 
 ¿Y qué le habrá pasado 
              a ese jugador ´guabireño´ que quiso ir a respirar 
              oxígeno a la ambulancia pasando por las narices nada menos 
              que de nuestra barra brava?, qué desubicado el tipo…!!
 
 Y ayer comentábamos lo ´raro´ que se lo ve a 
              The Strongest sin su capitán Pablo Escobar, y peor aún 
              si tampoco está Alejandro Chumacero…, es como un plato 
              Paceño sin su choclo ni su haba…
 
 Y Nelvin Soliz demostró anoche el por 
              qué muchos lo reclamamos cuando lo enviaron a Tarija; en 
              3 jugadas exhibió su gran habilidad y la actitud que siempre 
              pone el pulga boliviano.
 
 Si mal no recordamos, ayer fue la primera vez en partido oficial, 
              que nuestro excelente mediocampista Wálter Veizaga llevó 
              el cintillo de capitán, un mérito ganado a puro esfuerzo 
              y entrega.
 
 Emotivas las 
              declaraciones vertidas por Rodrigo Vargas al finalizar el encuentro.., 
              dedicó el triunfo y su actuación a los 2 jugadores 
              que tenemos lesionados y recién operados Pablo Pedraza y 
              Helmut Gutiérrez, recordándoles que son ellos parte 
              indisoluble de esa gran familia.
 
 Nuestro próximo partido será el sub siguiente domingo 
              frente al equipo de la empresa Baisa, oportunidad en la que los 
              celestes serán locales para efectos de recaudación; 
              sin embargo, igual hay que asistir a ofrecer a nuestros tigres todo 
              nuestro aliento y apoyo…, VAMOS TIGRE car….!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Guabirá el viernes 12 de Agosto en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | PARTIDO 
              QUE DEVUELVE PÚBLICO AL ESTADIO:TIGRE 4 – “MUNI” 2, IX / 1961
 |   
          |  | A 
              nueve años de revolución, el Nacionalismo boliviano 
              redujo su inquietud social y estaba inclinado hacia proyectos de 
              corte desarrollista. De todas maneras, el respaldo a la educación 
              y el deporte persistían. Hacia marzo 
              de aquel 61, comentaristas deportivos coincidían en que el 
              fútbol rentado (profesionalismo) boliviano, que 
              había pasado la década de existencia estaba en momento 
              crítico. Surgieron, además, diversas propuestas de 
              solución. Es que había favoritismos y planteles chukiyaweño/paceños 
              que cayeron en la rutina, y la afición se distanció 
              de las tribunas.  Igual que en 
              otras épocas, ese no fue el caso de “The Strongest”. 
              Interesante es como, entre el 14 de mayo y el |   
          | 10 
              de diciembre, empezó el torneo local de modo irregular y 
              fue de menos a más, logrando escalar posiciones en la tabla. 
              Cabe destacar, que ganó dos “clásicos”, 
              y a la culminación obtuvo el Sub-campeonato, cerca a un “Municipal” 
              que atravesaba sus mejores días. Cuando promediaba 
              el calendario del certamen, septiembre, y los planteles habían 
              jugado seis encuentros, el cuadro “edil” era el puntero 
              con nueve puntos. Luego, próximos en puntaje, estaban “Chaco” 
              y “Bolívar”. Por su parte, el gualdinegro sólo 
              había sumado cuatro unidades (una victoria y dos igualdades) 
              y se ubicaba en antepenúltimo puesto sobre “31 de Octubre” 
              y “Lanza”; pero se hallaba en notable “levantada”. “Muni” 
              tenía a varios jugadores de la Selección Campeona 
              Sudamericana (1963, cursivas). Alineaba a O. Soliz (pronto 
              golero aurinegro); Caínzo, Ledesma, Montes; Camacho, A. Tórrez; 
              Aguilera, Castillo, J. Tórrez (también llegará 
              a la Institución), Ruíz Díaz y A. Aguirre. El Tigre para nada se 
              quedaba atrás en cuanto a conjunto, finalmente estará 
              en los primeros sitiales esos años y aportará al Seleccionado 
              Campeón (cursivas). Su formación era: Ortuño; 
              A. Quiroga, Ramírez, W. Gutiérrez; Bazoalto, Ballesteros; 
              Cárdenas, Senés, López, Moreno y H. Marín. Clave en la subida stronguista 
              y el renovado interés en el curso de la competencia fue la 
              fecha del domingo 10 de septiembre. En plena primavera y con lluvias 
              adelantadas que inundaron el terreno del “Presidente Hernando 
              Siles” miraflorino. Se sabía del potencial del representativo 
              de la Municipalidad. Sin embargo, también se tomó 
              en cuenta las posibilidades y motivación gualdinegras. Crónica precisa 
              y emotiva de Tito de la Viña, ha registrado detalles del 
              lance. Corresponde una síntesis.  Con las graderías 
              pobladas, el lance comenzó caracterizado por cierto predominio 
              de “Municipal” y la sorpresa en el aurinegro. Esto duró 
              unos 25 minutos. Sin embargo, el Tigre se recompuso y pasó 
              a controlar las acciones. Lo hizo el resto del primer tiempo y el 
              segundo. Además, tradujo su juego en goles. El puntero del 
              certamen intentó atacar, pero sólo descontó. Al inicio, W. Gutiérrez 
              desubicó a Ortuño e introdujo el balón en el 
              arco propio. Ramírez emparejó para “The Strongest”, 
              mediante tiro libre con efecto. El 2-1 gualdinegro lo consiguió 
              López; y Senés de derecha anotó el 3-1, 10 
              minutos antes del descanso. Dinámica y ofensiva 
              a cargo de ambos rivales fueron signo de la segunda mitad. El “edil” 
              disminuyó la diferencia por la vía del penal. Mas 
              el aurinegro no se dejó impactar y en menos de 10 minutos, 
              Marín dejó el marcador 4-2. Resume la fecha, 
              lo escrito por Tito de la Viña: “Una jornada que parece 
              marcar el reencuentro del fútbol con la hinchada. Es partido 
              que hizo que el público vuelva a dirigir su atención 
              al campeonato local, en el cual el Tigre animador confirmó 
              su repunte y terminó 2º a tres puntos de “Muni”. 
               Fuentes 
              y bibliografía:Viña, Tito de la y Nils Valle (fotografías), “Acórtanse 
              las distancias y sube en interés el certamen de fútbol”, 
              en Panorama. Su Revista, Año I, No. 8, 12 de septiembre de 
              1961, La Paz, pp. 17-24
 Agradecimientos a la Biblioteca Municipal “Arturo Costa de 
              la Torre”, por el acceso a la publicación precedente.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964
 Foto tomada por Nils Valle, corresponde al gol de Senés, 
              el tercero stronguista; p. 17 de Panorama, citada arriba.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | REQUISITOS 
              PARA SER ENTRENADOR |   
          |  | La 
              FBF ha realizado una serie de entrevistas para elegir a su entrenador. 
              Nadie sabe las calificaciones de los entrevistadores que servirían 
              para sustentar su lugar en un panel como jurado – usted 
              cuando defiende su tesis quiere que en el jurado estén profesionales 
              que tengan la capacidad de juzgar con un criterio especializado 
              su trabajo, no un aparecido sin credenciales – ni los 
              parámetros que han utilizado para evaluar a los entrenadores, 
              ni la estructura de las entrevistas ni las preguntas que han realizado 
              luego de la exposición de los DTs. Lo que se sabe es que 
              los tribunales tenían laptops, tomaban los ratones nerviosamente 
              ante la presencia de la prensa para aparentar que trabajaban en 
              alguna poción mágica y que, penosamente, el único 
              criterio visible de evaluación era la calidad gráfica 
              de las diapositivas que se proyectaban. |   
          | Implícitamente, 
              a Hoyos le ha jugado a favor tener una foto y una polera autografiada 
              por Messi, sin mencionar el hecho de que, en Bolivia, muchos extranjeros 
              no tienen que probar que tienen jerarquía antes de empezar 
              a trabajar en ella – justamente lo contrario que ocurre a 
              los bolivianos que salen, que deben probar su valor precisamente 
              antes de salir del país para obtener oportunidades reales.
 Como no podría ser de otra manera, el boliviano ha despreciado 
              lo boliviano y ha optado por lo ajeno: Villegas, ganador de dos 
              campeonatos consecutivos con el Tigre y que llegó a posicionarlo 
              entre los 16 mejores del continente no es el entrenador elegido, 
              como tampoco lo es Soria, campeón nacional con el The Strongest 
              en una modalidad de torneo que estaba diseñada para que la 
              inmobiliaria lo sea y que consiguió una de las victorias 
              más importantes de la historia del club al derrotar al Sao 
              Paulo en Brasil. No se han entrevistado a entrenadores como Sergio 
              Apaza, Félix Berdeja o Marcos Ferrufino, ninguneados por 
              la prensa y por la afición deportiva, y tampoco se ha fichado 
              a un entrenador de prestigio mínimamente sudamericano o que 
              tenga en su CV la construcción real de bases futbolísticas 
              a nivel de selección como, por ejemplo, podría haber 
              sido el caso de Ricardo La Volpe, Marcelo Bielsa o Hugo Tocalli.
 
 Hoyos tiene en su haber, según los Tiempos Digital, 58 partidos 
              al mando de Baisa: 21 empates, 14 derrotas y 23 victorias – 
              lo que significa que, de un total de 174 puntos, consiguió 
              90 (51%) y en 35 partidos (60%) no pudo ganar. Según Pagina 
              Siete, en 2012, Hoyos solo ganó 6 partidos de 22, obteniendo 
              28 de 66 posibles (42%).
 
 Dirigió además en Grecia, Chipre y en Colombia sin 
              ningún éxito. Por otro lado, se menciona que dejó 
              al Once Caldas por supuestamente irse a España sin permiso 
              y no llegar a tiempo a los entrenamientos. El punto más bajo 
              de su carrera fue ante el Santos en Brasil donde habiendo tenido 
              alrededor de un mes para preparar el partido, sucumbió por 
              8 a 0. Estos datos contrastan con las palabras de Luis Terán, 
              integrante de la “comisión de evaluación”, 
              que señaló que Hoyos trae “ganas de trabajar 
              y de demostrar que trabaja” y que “Hoyos promete resultados”. 
              Por los 35 mil dólares que aparentemente Hoyos va a cobrar 
              al mes, otros candidatos podrían haber mostrado sus “ganas” 
              de trabajar de muchas otras maneras.
 
 Es cierto que nadie quiere que le vaya mal a la selección 
              y ojalá Hoyos tenga oportunidades variadas de demostrar que 
              es el hombre para el trabajo y deje una huella importante, por qué 
              no, la más importante en la historia de la selección. 
              De todas maneras, sus antecedentes, el proceso de selección 
              del entrenador, la capacidad de los dirigentes actuales y el hecho 
              de que hubo otros candidatos que también fueron campeones 
              y que son bolivianos, por el momento, no avalan su contratación 
              ni generan confianza en un trabajo a largo plazo.
 
 Seguramente Villegas va a tener que dirigir al Manchester United 
              y Soria al Boca Juniors para que de una vez los tomen en cuenta 
              en todo el espacio de tiempo que dura una eliminatoria y sobre todo, 
              les tengan paciencia.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  Mi 
              Dios...!!; tus ángeles se te están escapando...! 
               |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               Hacerse expulsar a los 92', es cosa de %&$#~€ 
              !
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  
              Por 
                el torneo de la L.F.P.B., el domingo 21 de Agosto, estadio Hernando Siles a las 16:00 horas:
 (Baisa Bolivar será 
                local para efectos de recaudación)
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  .................BAISA 
              BOLIVAR ............... 
              ..THE STRONGEST................ |   
          |  |  |