| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ....PERO 
              FALTA  |   
          |  |  
              The Strongest (2) vs. Petrolero (0)Ya es mítica la frase: "Es 
              que no me tienen paciencia", pero en un contexto puede tener 
              mucha gracia y en otros puede llevar al estupor.
 
 ¿Es que no son suficientes 6 meses para demostrar su capacidad? 
              Cuánto más hay que esperar teniendo la Copa Libertadores 
              a la vuelta de la esquina? Recuerdo otra vez, que el profe Paz García 
              tuvo menos de un mes y nos clasificó a la Libertadores, con 
              eso le digo todo.
 Anoche se ganó, y es lo mínimo que se podía 
              hacer, no "se ganó bien" y menos aun "se jugó 
              mejor" como dijo nuestro DT.
 
 El juego del Tigre dejó mucho que desear, porque según 
              el profe "hay que darle tiempo a los nuevos" e incluso 
              "hay que darle tiempo a Ramallo" que lleva años 
              jugando en el Tigre.
 |   
          | No 
              hay tiempo ya, es ahora o nunca, si en 6 meses no sabe lo que tiene, 
              no creo que se aprenda mucho más en las 3 semanas que quedan 
              hasta la Copa, pero bueno… En una cosa 
              si le doy la razón. Tal vez alguien me diga que soy el menos 
              indicado para decir esto por mis argumentos criticando (positivamente 
              o negativamente, como se quiera ver) al profe, pero en el Estadio 
              no tiene que haber más que apoyo. Las silbatinas sobran ahora 
              y han sobrado siempre, no sirven de nada. 
 Podemos opinar, podemos juzgar y hasta podemos jugar a ser DT's, 
              pero eso antes o después del partido, en la cancha los muchachos 
              necesitan apoyo. Luego si no rinden a pesar del apoyo es otra cosa, 
              ellos mismos se buscan su camino, nosotros los alentamos para que 
              mejoren, y las críticas espero que se las tomen siempre con 
              el ánimo de mejorar. A veces un 'refuerzo negativo' puede 
              ser un buen estimulante, pero siempre dentro del marco del respeto.
 
 Sin embargo hay que decir también que los 'silbadores' son 
              más bien poquitos y los oye porque el banquillo está 
              al ladito de ellos. Y me refiero a la Preferencia, donde están 
              los peores, los que insultan y silban y los que aparecen sólo 
              cuando hay Clásico o cuando casi se ha ganado el torneo, 
              en otras palabras 'los cholis' (y que nadie me demande por racismo, 
              porque sabemos que choli no es una raza, es una actitud).
 
 El partido de ayer debía ganarse y se ganó, hasta 
              ahí bien. Los jugadores que puso el profe en cancha eran 
              los que esperábamos todos, es una formación titular, 
              donde la gran novedad fue la dupla Torres - Escobar, dos cracks 
              que 'a momentos' se entendieron muy bien, Torres creando y Escobar 
              intentando definir.
 
 Es verdad que el gran Pájaro se 'engolosinó' a ratos 
              y pudo haber terminado mejor ciertas jugadas de peligro que se crearon, 
              pero hay que entender que él es el actual Caudillo, y en 
              otros momentos, cuando el Tigre no encontraba la fórmula 
              del gol, él se ponía todo el equipo al hombro y ganaba 
              partidos prácticamente solo.
 
 Cuántos partidos en estos 5 maravillosos años desde 
              que volvió, los ganó él con sus goles fabricados 
              con algo de individualismo. Así se convirtió en la 
              leyenda que es hoy en día, en el máximo goleador del 
              Tigre en todas las competiciones. Ayer hizo lo mismo, pero no salió 
              como quiso, no siempre sale… hasta que sale.
 
 Y tuvo que ser él el que abra el marcador, después 
              de desperdiciar (otra vez) una media docena de oportunidades 
              claras.
 
 Petrolero no fue rival, no fue el de otras oportunidades. Anoche 
              fue en extremo timorato en ataque, aunque bastante ordenado en defensa, 
              con su arquerito inspirado. Una suerte que lo hayan encontrado después 
              de que nos llevamos a Peñarrieta, el futuro guardameta titular 
              del Tigre y la Selección.
 
 El segundo tiempo, mejor. Todos lo vimos, y otra cosa en la que 
              doy la razón a Caballero. Torres acaba de llegar, está 
              jugando bien, será un hombre importante en la Libertadores 
              y aunque haya estado en Cocha, con un mes de trabajo aun no está 
              para jugar 90 minutos en La Paz, hay que cuidarlo. El cambio no 
              me pareció nada mal, aunque sí que provocó 
              desazón sacar a uno de los mejores, más vale prevenir...
 
 A Beja nos lo están pegando, pero bien. Se nota la calidad 
              y eso los rivales lo saben e intentan 'bajarlo' como sea. Espero 
              que no nos lo malogren demasiado y llegue en óptimas condiciones 
              a la Libertadores.
 
 El gol de Chumacero, un golazo. Neumann es un crack, es imparable 
              cuando agarra carrerilla, y el pase fue inteligentísimo. 
              Chumacero acomodó como los grandes, un gol muy bueno que 
              espero se repita unas 30 veces más en este torneo. Ojala.
 
 Sin duda Universitario será una prueba más difícil. 
              Ha goleado en su primer partido y le ha sacado un punto a Oriente 
              en Santa, así que viene acelerado, habrá que ver cómo 
              nos plantean el juego, pero lo más importante, está 
              prohibido perder puntos en La Paz. Lo del anterior torneo no puede 
              repetirse nunca más.
 
 Ah sí, y una cosa don Caballero, sí, el Tigre no es 
              el Barça, pero no necesita serlo, el Tigre es el Tigre, un 
              equipo que por historia y por hinchada no tiene nada que envidiar 
              a nadie, por favor céntrese en el Tigre y deje de 'comenzar' 
              que ya no es tiempo.
 Vamos Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 29 de Enero)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 PETROLERO 0: ESTE TIGRE TIENE MÁS EQUILIBRIO |   
          |  | El Tigre del año 
              pasado tuvo dos grandes problemas: la falta de banca y el desequilibrio. 
              El equipo de Caballero perdió el campeonato en casa al dejar 
              escapar 12 puntos como local en el Siles. Y esas unidades se malograron 
              por la obsesión ultraofensiva del técnico paraguayo 
              del Tigre, convirtiendo los partidos en un ida y vuelta absurdo, 
              pecando en la contención, perdiendo balones en salida que 
              se transformaban en contras demoledoras del rival. Los stronguistas 
              atacaban y atacaban y no volvían, nadie tenía la misión 
              de recuperar rápidamente la pelota, quedando Veizaga a merced 
              de los rivales en el medio. Y cuando se miraba a los sustitutos 
              para marcar diferencia, para desequilibrar, para desmontar los dos 
              líneas características de los equipos que vienen a 
              La Paz no había nada más que el silencio.
 
 |   
          | El 
              modelo 2016 de The Strongest ha remediado estos dos grandes hándicaps 
              de local. Algunos dirán que es demasiado pronto para lanzar 
              semejante afirmación; otros plantearán –con 
              razón- que Petrolero de Yacuiba no puede ser la piedra de 
              toque para acabar con los males del pasado. Pero el primer ladrillo 
              ya ha sido puesto y la casa se construye siempre de a poco y de 
              abajo hacia arriba, con cimientos sólidos.  El Tigre salió 
              con un dibujo ofensivo: la mentalidad ofensiva y alegre de Caballero 
              no se negocia. El 4-3-3 con Mariano Torres por izquierda (a 
              ratos metido al centro como clásico enganche), Pablo 
              Escobar como punta por derecha (en la segunda parte se fue a 
              la izquierda) y Ramallo, de nueve, complentando el tridente, 
              garantizó el volumen de ataque, ya marca de la casa. El Tigre 
              es un equipo goleador, sin lugar a dudas. Lo novedoso de la noche 
              llegó en el "pressing" constante a la hora de recuperar 
              el balón en cancha rival, en la labor silenciosa de Castro 
              para cortar las contras e impedir pases filtrados de los chaqueños, 
              en la mentalidad de todo el equipo para arrimar el hombro en las 
              tareas defensivas. El Tigre 2016 es más inteligente y sabe 
              cerrar los partidos. Ahí es nada.
 Post-scriptum: a la hora de destacar el buen accionar colectivo, 
              cabe hacer un alto para valorar el rol de Pablo Escobar. ¿Quién 
              dijo que no podían juntar juntos el capitán y Mariano 
              Torres? La solución llegó con el argentino volcado 
              sobre un costado, de enganche y Pablo arriba. El caudillo estuvo 
              egoísta en la primera parte y generoso en la segunda, sabedor 
              de su papel. Anotó el primero con un gran olfato goleador 
              y fue sustituido por Alonso sobre el final. ¿Quién 
              dijo que no se podían cambiar nunca al emblema? La nueva 
              posición y rol de Pablo hablan de su desprendimiento, de 
              su inteligencia y de su amor incondicional por los colores.
 
 Post-scriptum ii: la nota negativa llegó fuera de la cancha. 
              La división de la barra (ha nacido el Pabellón 34) 
              es la peor noticia para todos. La desunión de la familia 
              stronguista es lo peor que nos puede pasar. Si una virtud hemos 
              tenido siempre es estar juntos, alentar como una piña. Nuestros 
              grandes males siempre han venido de la mano de los intereses particulares, 
              tanto en la dirigencial, como en las camarillas dañinas del 
              pasado. Es urgente y vital que la unidad prevalezca por encima de 
              todo para que unidos rememos en la misma dirección.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Cómodo 
              triunfo del Tigre Pablo 
              Escobar: ‘El Tigre es irrepetible en mi vida’
 En 
              La Paz hay que esperar hasta el lunes en la noche
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre gana con autoridad 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Ganó 
            el Tigre, pero le falta rodaje 
 Caballero: “No fue fácil la victoria”
 |   
          | EL 
            DEBER 
            : | The 
            Strongest venció a Petrolero en La Paz |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Llegando 
            al estadio nos enteramos que pocos minutos antes hubo una gresca entre 
            barras bravas, algo relativamente 'normal' en el fútbol sudamericano; 
            solo que esta vez el conflicto venía de hinchas de un mismo 
            equipo, de nuestro amado The Strongest… Ya en el estadio constatamos sorprendidos 
              la división y rivalidad recién creada, observando 
              que una gran parte de la UltraSur se había dividido y trasladado 
              a la parte del sector de la General. Sentimos mucha pena y vergüenza..., 
              pena porque es muy doloroso ver que la familia se divide, se fracciona…; 
              y vergüenza al ver y escuchar que apelan al insulto tal igual 
              que los cholis con anterioridad varias veces ya lo habían 
              hecho; una gran mancha que nunca podrá ser borrada y que 
              seguramente generará la burla y risas de los del frente. 
              Qué pena...!; qué vergüenza...!Muy mal, muy mal…!; los zeleztinoz 
              deben estar chochos de la vida…
 Un importante número de aficionados en el 
              Siles, calculando unos 12.000 espectadores, en una noche tranquila, 
              con una temperatura ambiente que permitió que varios aficionados 
              estén muy poco abrigados, cosa que es muy difícil 
              de ver en nuestra linda La Paz en horas de la noche. Y se cumplió aquello que 
              el profesor Caballero había algo anunciado; se produjo el 
              debut en La Paz de Mariano Torres, un jugador dotado de un destacable 
              talento para el manejo del balón y de potente remate; seguramente 
              dará mucho que hablar durante su permanencia en el atigrado, 
              de la que deseamos sea por mucho tiempo. Primeros 10 minutos del partido y el Tigre parecía 
              un equipo de otro planeta, con jugadas muy bien hilvanadas y con 
              mucha ansiedad por convertir y devorarse enterito a Petrolero..., 
              lastimosamente fue decayendo el ritmo y acabamos viendo un encuentro 
              típico de los del futbol boliviano… Gran actuación de Luis ‘Toco’ 
              Maldonado en la defensa, un zaguero central que impone presencia 
              en este sector, con mucha anticipación y que además 
              sale generando juego; será sin duda el puntal inamovible 
              en nuestro sector defensivo. A Pablito Escobar lo vimos exageradamente egoísta; 
              pues tuvo varias oportunidades de entregar balones a compañeros 
              mejores ubicados, pero prefirió la individual y buscar su 
              gol; algo que no está mal para un delantero, pero no debe 
              exagerar...; afortunadamente en el segundo tiempo se lo vio más 
              'generoso'. Otro jugador que nos gustó 
              mucho, fue Julio César Pérez; bueno defendiendo, y 
              bueno acompañado a los hombres del medio y del ataque al 
              momento de hacer daño al rival...; bien Julio César!. El que anduvo medio perdido fue Rodrigo Ramallo 
              y eso que estuvo gran parte del encuentro en el sector que más 
              le gusta que es el de centro atacante...; esperemos se reponga y 
              supere esta actuación... Otro que nos gustó mucho, 
              fue el 'Tanque' Neumann, muy movedizo, veloz, y generoso al momento 
              de habilitar a compañeros mejores ubicados; pese a que no 
              convirtió goles, y que jugó pocos minutos, creemos 
              que fue el mejor partido que le vimos vistiendo la gualdinegra... Lastimosamente nuestro buen defensor Diego Bejarano 
              salió del campo de juego lesionado; esta vez por una distención 
              en el aductor; motivo por el que prácticamente está 
              descartada su participación en el encuentro del lunes frente 
              a Universitario…; Ojala pronto recupere…  Sonora 
              silbatina 
              de todos los sectores del estadio recibió el DT Pablo Caballero 
              en el momento que dispuso la salida de Mariano Torres; y es que 
              el hincha atigrado fue al estadio con muchas ganas de ver a este 
              muy buen jugador; luego del encuentro el adiestrador aclaró 
              que el cambio se debió a que ‘hay que cuidarlo’ 
              para los próximos encuentros… Este viernes 
              jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de The Strongest realizarán 
              el ya acostumbrado viaje a la localidad de Copacabana; una ocasión 
              para unir más a todos estos actores y para un reencuentro 
              espiritual siempre necesario en el desarrollo del ser humano.. Y 
              el lunes tenemos un gran encuentro; recibimos la visita de Universitario 
              de Sucre, cuadro que está cumpliendo una muy buena actuación 
              con una victoria en su debut, y anteayer con un empate en Tarija…; 
              debemos asistir para seguir apoyando…!
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Petrolero el jueves 28 de Enero en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | UN 
              PARTIDO MEDIOCRE |   
          |  | Se 
            ganó, pero nos dejó muchas preocupaciones, fue un partido 
            de muy baja calidad, contra un equipo diríamos casi amateur. 
            Con excepción de los dos centrales considero que contamos con 
            los mejores jugadores del campeonato, pero aun no se ve una función 
            de equipo. El ingreso de Neuman nos dejó alguna esperanza en 
            la ofensiva, arrastró marca y lo principal, supo jugar con 
            sus compañeros mejor ubicados, sobre todo cuando se atacó 
            por los dos costados supo colocar el centro preciso, así Chumacero 
            pudo hacer el gol tranquilizador. 
 Preocupa nuestro desempeño en la Copa Libertadores, el próximo 
            lunes 1° de febrero vamos de visitantes ante Universitario de 
            Sucre, este partido nos puede servir de un parámetro más 
            real sobre las posibilidades de nuestro primer plantel, aunque tengo 
            muy pocas esperanzas, la fe
 |   
          | no 
            se pierde del todo. Estaremos pendientes de este compromiso. ROLANDO 
            DURÁN LLANO
 La Paz, 28 de enero de 2016 hrs. 23.00
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | GOLES 
              DE UN “MAGNÍFICO” E INSÓLITO “CLÁSICO” 
              EN DOS CAPÍTULOS, XII/1946 Y III/1947
 |   
          |  | PREÁMBULO Combinando jugadores que permanecieron en la Institución varios 
            años e incorporaciones recientes, el Tigre se hizo del Título 
            correspondiente a los años 1945-1946. Además, a fines 
            del 46 y los primeros meses de 1947, tuvo interesante participación 
            en el Campeonato de Honor paceño, convocado por La Paz Foot-ball 
            Association y en amistosos de carácter internacional. De particular 
            importancia es el encuentro con el rival celeste, cuyas mitades se 
            jugaron en dos fechas separadas por dos meses y medio debido a cuestiones 
            climáticas adversas. Dicho “clásico” fue 
            protagonizado por el cuadro stronguista, que en suma terminó 
            goleando a su contrincante.
 
 |   
          | ............................................................................. 
              IHabía mucha 
              expectativa del público, en relación al lance programado 
              para la tarde dominguera del 29 de diciembre (hay que precisar) 
              de un conflictivo 1946 que iba terminando. Se enfrentaba el Campeón 
              con uno de los tres segundos por puntos. Árbitro, fue el 
              prestigioso Carlos Paredes.
 La alineación 
              gualdinegra fue: Portugal; R. Paredes, Bautista; Calderón, 
              Inchausti, Valdivia; C. Trujillo, Vega, Capparelli, G. Morales y 
              Orgáz. Novedades había. El chuquisaqueño Inchausti 
              se incorporó en calidad de mediocampista central u hombre 
              de contención. A su vez, el antiguo goleador Vega que en 
              fechas anteriores retrocedió a dicha posición, volvió 
              a la delantera como “interior derecho” al lado de Capparelli. 
              Estas modificaciones dieron gran dinámica y posibilidades 
              de gol al aurinegro. Junto a los mencionados, destacarían 
              también C. Trujillo en la banda derecha y Orgáz por 
              la izquierda. Por 
              su parte, “Bolívar” incluyó a Ramírez 
              y Palomeque en la defensa, Santos al medio del terreno, y Gutiérrez, 
              Plaza y Orozco como atacantes entre otros. Merecieron comentario 
              favorable los defensores mencionados. Asimismo, Santos que colaboraba 
              a la zaga y se adelantaba para ensayar fuertes disparos de distancia.En cuanto a los 
            goles. Abrió la cuenta Inchausti desde más de 25 metros, 
            con vigor y precisión, a poco de iniciado el compromiso. Colaboró 
            Capparelli, quitando visibilidad al defensor que podía interceptar 
            el balón. Después del tanto, comenzó granizada 
            que obligó a suspender temporalmente las acciones. El pundonor 
            de los jugadores y dirigentes, y su deseo de no frustrar a las respectivas 
            hinchadas, hizo que se reanude el encuentro, pese a las condiciones 
            del terreno. Faltando poco más de 10 minutos para concluir 
            el primer tiempo, Plaza empató el marcador. Un minuto más 
            tarde, centro de Orgáz dirigido a Capparelli llevó a 
            la defensa celeste a cometer penal. La sanción fue transformada 
            en gol por C. Trujillo. Finalmente, de cabeza el mítico “9” 
            de origen argentino envió el esférico a las redes. Más pudo el empeño de los dos cuadros, 
              que el granizo, barro y agua, durante unos 40 minutos. Sin embargo, 
              era imposible llevar adelante el segundo tiempo esa tarde. La lluvia 
              persistió inclemente. Por lo tanto, se quedó en efectuarlo 
              en fecha posterior. El marcador quedaba en 3-1, favorable al elenco 
              atigrado.
 ........................................................................... 
              II
 Para el cumplimiento de los 45 minutos 
              restantes, “The Strongest” llegó con algunos 
              altibajos. Había ganado en febrero al “San Martín” 
              rioplatense. Pero en la revancha de marzo, el visitante se desquitó 
              logrando un sorpresivo 1-0. Férrea marca aplicada a Capparelli 
              fue decisiva. Por su lado, el bolivarista tuvo una pronunciada baja 
              reflejada en actuaciones faltas de determinación.
 Un domingo 16 de marzo, después del cotejo 
              “Atlético Alianza” - “Northern”, 
              que decretó el descenso del segundo, se reanudó el 
              “clásico” inconcluso enfocado. El gualdinegro 
              presentó a: Portugal; Gallardo, Bautista; Calderón, 
              Inchausti, Saavedra; C. Trujillo, Vega, Capparelli, G. Morales y 
              Orgáz. Sobresalieron, en dicho elenco que puso máximo 
              empeño, la defensa y los atacantes interiores junto al “9”. 
              Al frente, hubo variantes en todas las líneas. Solamente 
              destacó Santos con sus tiros de fuera del área.  Cuatro goles adicionales hizo el plantel aurinegro. 
              El cuarto del partido fue pase de Capparelli para C. Trujillo, y 
              de éste a Vega, que definió enviando con energía 
              al ángulo derecho. Mercado, golero “académico”, 
              simplemente atinó a hacer vista. El “9” se encargó 
              de marcar el quinto. Recibió centro de Orgáz desde 
              la izquierda y escapando de sus custodios, colocó el balón 
              con la diestra casi desde el suelo, cosechando nutridos aplausos 
              de la parcialidad atigrada. C. Trujillo remató de la derecha, 
              convirtiendo el sexto. Por último, Vega preciso culminó 
              el histórico 7-1, tras pase de G. Morales (interior izquierdo). 
              Cabe recalcar, que el stronguista victorioso se empleó al 
              máximo, a diferencia del contrincante que rápido quedó 
              desarmado. 
 CIERRE MOMENTÁNEO
 Una vez definido el “clásico” 
              de “honor”, todavía se jugó 45 minutos 
              aparte con carácter “amistoso”. Fue tributo a 
              la afición que llenó las tribunas del “Presidente 
              Hernando Siles”. Hubo cambios en ambos planteles. Godoy y 
              Romero ingresaron por Inchausti y Vega. El celeste hizo tres variantes. 
              Capparelli aún se las ingenió para asediar la valla 
              bolivarista con sus temibles cabezazos. Pero el gualdinegro ya no 
              tuvo el ímpetu mostrado antes de ir al descanso. Era natural 
              cierta distensión luego del abultado marcador conseguido. 
              Al final, el nuevo marcador fue 0-0.
 Como balance hay que destacar la determinación 
              aurinegra para consolidar con creces una victoria que empezó 
              antes del receso de año nuevo, obteniendo formidable resultado 
              que ayudó en año difícil. Asimismo, merece 
              elogio la dupla Vega-Capparelli, jugadores del mismo puesto, que 
              generosa y hábilmente coordinó jugadas ofensivas y 
              definiciones notables. Dejando significativas sugerencias como legado 
              deportivo. Fuentes y bibliografía:El Diario, 30 de diciembre de 1946; 10 y 17 de marzo de 1947.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 La foto del Campeón de 1945-46, proviene del periódico 
              indicado, del 29 de diciembre de 1946, Tercera Sección.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NO 
              SE CONOCE A PROFUNDIDAD |   
          |  | Todavía no se conocen detalles acerca de cómo podría 
              ser la gestión del nuevo titular federativo. Se le realizó 
              una interesante entrevista en un periódico paceño 
              donde se tocaron puntos importantes como la administración 
              del fútbol, el tope salarial para jugadores, la promoción 
              de nuevos valores y el contrato de Baldivieso. Más allá 
              de la coyuntura actual donde se afirmó que su plan “sedujo” 
              a los dirigentes para votarle, sus respuestas por ahora indican 
              una intención de cambiar para no cambiar. López afirma que se deben eliminar las tres cabezas del fútbol 
              boliviano – ignorando el hecho de que hay una sola reconocida 
              por la FIFA, que es la FBF, y que el poder económico de los 
              clubes define en realidad los destinos de nuestro balompié 
              – para crear la Primera División del
 |   
          | Fútbol 
              Nacional, pero no dice cuál será el papel de la ANF, 
              o cómo será la relación entre lo que ahora 
              es la LPFB y la ANF, mucho menos da indicios de cómo podría 
              gestionar la lucha de poder que existe entre ambas entidades. Con relación 
              a la generación de nuevos jugadores, afirma que su plan es 
              que dos jugadores sub-18 sean parte de los planteles profesionales 
              – no menciona si deben jugar obligatoriamente – y que 
              en el Nacional B no deben jugar mayores de 35 años. Siempre 
              dentro de la línea de la prohibición, habrá 
              que recordar que la LPFB cuando tenía en su normativa que 
              jugadores sub-20 sean titulares por lo menos 45 minutos, solamente 
              generó laterales de muy mala calidad que solo podían 
              jugar regularmente en un esquema 5-3-2. La prohibición no 
              incentiva de por sí a los clubes a trabajar en juveniles. 
              Podría por ejemplo crear un torneo paralelo donde solamente 
              jueguen bolivianos de origen cuyo campeón incremente la cantidad 
              de puntos que su equipo tiene en la tabla del torneo nacional.  El encarecimiento 
              de los salarios lo achacó a Baisa y al Tigre – ocultando 
              el hecho de que en la presidencia de Méndez en su club, se 
              gastaba incluso en pasajes para árbitros extranjeros; Oriente 
              Petrolero para nada es un ahorrador en términos de salarios 
              y si hay alguien que paga jugadores por encima del tope salarial 
              establecido con relación al sueldo del presidente, es precisamente 
              el equipo de la mencionada inmobiliaria. Afirma que “para 
              la realidad boliviana, los sueldos son muy altos” (y es 
              que la carrera del jugador es muy corta), pero al final no 
              dice si en su plan “seductor” está el poner un 
              tope salarial o no. Estos no pueden existir por mandato. Tienen 
              que estar establecidos dentro de las propias limitaciones de un 
              equipo, una vez que la cultura del mecenazgo sea eliminada.  Finalmente, 
              señaló que “Baldivieso debe trabajar más 
              y hablar menos”, equivocándose meridianamente en este 
              aspecto. Hablando se hace gestión, se aporta al debate, se 
              comunican las ideas y se enseña a compartir pensamientos. 
              Si Baldivieso no hubiera trabajado, no hubiera llegado a ser entrenador 
              de la selección. SI bien se le puede cuestionar algunos elementos 
              de su estilo comunicacional, su intención de ganar y sus 
              ganas de superación constante, aunque no le garanticen resultados, 
              coadyuvan a tener un seleccionado mordedor y que vende cara su derrota 
              (lo hizo frente a Paraguay) y es preferible un nacional 
              hablador que un extranjero que haga onanismo intelectual – 
              que se lleve bien con todos porque así manda el protocolo.  A su favor, 
              cuenta con que la anterior gestión supuso un desbarajuste 
              eximio en cuanto a administración y consecución de 
              resultados y le tomará un tiempo prudencial no solo adentrarse 
              en los asuntos sino encargarse de aplicar su propuesta. Que le vaya 
              bien a López por el bien de nuestro fútbol.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BLOOMING |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
              en el partido jugado contra Blooming el domingo 24 de enero en el 
              estadio Tahuichi Aguilera por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | ¿Sabías 
              tú que el Club The Strongest tiene una revista DE LUJO..??? |   
          | Es 
              'EL + FUERTE', escrita para EL + GRANDE...!! |   
          |  |   
          | La 
            encuentras en las principales revisterías de la ciudad de La 
            Paz; así como en la secretaría del club de la calle 
            Comercio esquina calle Colón y en el MegaCenter de la zona 
            de Irpavi; una producción DE LUJO …! |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "...Si 
                Messi vale 500 MM US$ por su destreza; tu valdrías 1000 MM US$ por tu belleza .…"
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la tercera fecha del torneo Clausura de la L.F.P.B., el lunes 1 de 
            febrero, estadio Hernando Siles a las 20:00 horas: 
 |   
          |  
               ....... 
              vs.VS. ................  .... 
              THE STRONGEST................... 
              UNIVERSITARIO....... 
 
 |   
          | Encuentro 
            que promete ser un PARTIDAZO..!; habiendo asegurado la gente de la 
            U chuquisaqueña que vendrá a La Paz a llevarse los 3 
            puntos... NECESITAMOS TU APOYO!, TE ESPERAMOS...!
 |   
          |  |   
          |  |  |