| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SEGUNDA 
              VICTORIA AL HILO, PERO AÚN FALTA… |   
          |  |  
              The Strongest (1) vs. Universitario (0)Y no es que seamos inconformistas, 
              que no nos guste ganar, claro que nos gusta, ¿cómo 
              no nos va a gustar?, pero sería un hipócrita o al 
              menos un incoherente si voy diciendo por ahí "soy hincha 
              del Tigre y no de los resultados" y luego no ver que hemos 
              ganado dos partidos jugando de regular para abajo.
 
 A mí ya no me interesa la Liga boliviana más que como 
              un escalón hacia la Libertadores, la verdadera competencia 
              del Tigre, pero no debería interesar porque tendría 
              que estar por descontado que podemos ganarla con sólo una 
              marcha menos, pero sin frenar, sin prisa, pero sin pausa. The Strongest 
              es un equipo de los grandes, lo sabemos aquellos que lo conocemos 
              bien, aquellos que sabemos por qué se llama "El Derribador". 
              El Tigre necesita, su
 |   
          | historia 
              se lo demanda, un título internacional, y es por eso que 
              el Tigre tiene que aspirar siempre a estar a la altura de los más 
              grandes del continente, a los de su "tanda", aquellos 
              que nacieron en los albores del siglo XX como el Tigre, cualidad 
              que no tiene ningún equipo de la Liga Boliviana, por más 
              títulos locales que ganen y por más finales internacionales 
              que pierdan, y esos equipos, sabemos que harían 'Troya' en 
              la Liga boliviana, por lo tanto el Tigre tiene que como mínimo 
              ganarla y mostrar más autoridad en cada partido.
 Universitario era una dura prueba para el Tigre, lo anticipamos 
              hace unos días, pues había presentado un juego que 
              convenció a sus acólitos este año, y en años 
              anteriores nos habían hecho sudar frío en el mismísimo 
              'Siles'. Pero la U de anoche no fue tal, el Tigre pudo golearla 
              de haber mantenido el juego de los primeros 15 minutos, pero se 
              conformó con el golazo tremendo de Chumacero.
 
 La U de anoche, vino con la memoria fresca de los 5 goles que les 
              encajamos la anterior vez y que no pudieron vengar en el 'Patria', 
              y por tanto rellenó su defensa e intentó hacer lo 
              que vienen a hacer casi todos los visitantes: Encerrarse atrás, 
              intentar contragolpear, y si les cae un golcito, defenderlo con 
              uñas y dientes. Pero esta vez no estaba escrito, pues el 
              Tigre golpeó primero, otra vez gracias Chumita.
 
 Los primeros minutos fueron ilusionantes, buenos pases, velocidad 
              y precisión, pero luego eso se fue difuminando. ¿por 
              qué?.
 
 Pienso que puede ser que Caballero tenga aprensión por lo 
              que pasó el año pasado, donde su gran volumen ofensivo 
              hacía los goles, pero luego los partidos terminaban empatados 
              y a veces hasta perdidos por los claros que deja en defensa un equipo 
              excesivamente ofensivo. Pero ahí tiene que verse la mano 
              del DT, saber leer el partido, darse cuenta de qué partidos 
              son aquellos donde se puede ser ultraofensivo y machacar a goles 
              al rival.
 
 Ver al menos el video del partido anterior donde la vocación 
              ofensiva de este Tigre del semestre pasado sí había 
              dado un buen resultado frente a este equipo al que goleamos. Pero 
              entiendo una cosa, aunque Maldonado está jugando bien, la 
              defensa nos crea todavía una situación grave de inseguridad 
              que hay que trabajar, y hasta encuentro fundamentos para este temor 
              viendo el desastre que estuvo a punto de sobrevenir cuando Ballivián 
              perdió un balón que San Daniel tuvo que contener con 
              una volada realmente felina.
 
 Pienso también que puede que los muchachos y el DT estén 
              pensando en la Libertadores y no quieran arriesgar a gastar todas 
              sus energías en los rivales locales. Si un gol fue suficiente, 
              ¿para qué forzar más? Se sacan jugadores que 
              serán clave en la Libertadores como Maldonado hoy y Torres 
              la semana pasada, aunque no le guste al público. Tenemos 
              que ser precavidos también. Pero una cosa es cierta, hemos 
              jugado al filo de la navaja. Estuvieron a punto de empatarnos e 
              incluso me animo a decir que el Tigre estuvo contra las cuerdas 
              en los últimos minutos, algo impensable hace un par de años 
              y menos en La Paz.
 
 Por último creo que falta 'algo'. El Tigre ha perdido algo 
              que creo que es la concentración y me temo (aunque espero 
              equivocarme) la autoestima o una parte de ella, algo que fue 
              nuestra gran baza en el TriCampeonato.
 
 Esperemos que las cosas sigan saliendo bien, aunque sea a duras 
              penas, para que volvamos a recuperar la fortaleza mental que necesitamos 
              para la Libertadores, que es donde esta sufrirá su prueba 
              más dura. Sabemos que nuestros muchachos tienen calidad, 
              lo sabemos porque los hemos visto en sus mejores momentos, y aunque 
              hoy en día no se esté jugando como queremos, dan destellos 
              de ella y sabemos que pueden dar mucho más, sólo es 
              cuestión de sacar lo mejor de ellos para que sigan haciendo 
              historia. Ojala Caballero lo logre. Ojala!
 
 Este febrero va a ser bien interesante, y será en este periodo 
              que el Tigre va a demostrar que es capaz de competir en dos torneos, 
              pues le toca enfrentarse con lo más duro de la Liga, primero 
              Sport Boys, luego Bolívar, luego viene Oriente y finaliza 
              el mes contra Wilster. Un panorama tremendo, serán verdaderas 
              batallas que de superar con éxito serán un gran paso 
              para poder luego concentrarse en el torneo internacional.
 
 Pero no olvidemos que este jueves viene Nacional, el 'matagigantes', 
              que después de ganar el 'clásico' potosino quiere 
              escapar del descenso a como dé lugar y no debemos confiarnos 
              ni un pelo.
 Vamos Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 2 de Febrero)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 U DE SUCRE 0 O "CHUMITA" INSUFLA AIRE Y GARRA |   
          |  | The Strongest lo volvió 
              a hacer: dominó, tuvo la pelota, retrocedió bien, 
              creó media docena de ocasiones clarísimas de gol (en 
              una noche desacertada cara al arco de su capitán Escobar) 
              y acabó rezando a san Daniel (Vaca) que sacó 
              la pelota del empate en los descuentos.
 El Tigre tiene ciertos mandamientos llovidos desde lo más 
              profundo de su historia centenaria y los cumple a rajatabla: uno 
              de ellos es poner a toda su hinchada al borde del infarto sobre 
              el final, mirando como el tiempo pasa lentamente cuando las piernas 
              ya no dan.
 
 El Tigre de Caballero, no obstante, sigue con la nueva idea: un 
              4-3-3 (que sobre los finales, para defender, se transforma en 
              el clásico 4-4-1-1) que aporta excelso caudal ofensivo. 
              De a poco, el enganche Mariano Torres va
 
 |   
          | agarrando 
              ritmo y estado físico; de a poco se entiende con Pablo Escobar 
              cuando éste inteligentemente ve el espacio y pide balones 
              filtrados; de a poco cuando Ramallo intercambia posición 
              con el capitán y cae a la banda para trazar diagonales. En la mitad 
              de la cancha, quizás, recaiga lo más “novedoso”: 
              Veizaga se queda como único volante de marca, el típico 
              cinco; Chumacero se tira por la derecha y lo hace todo bien (ataca, 
              se proyecta, llega a línea de cal, tiene gol y de yapa da 
              relevo a Ballivián cuando éste no retorna); y 
              Castro se vuelca por la izquierda para hacer lo que mejor sabe: 
              pisarla, gambetear y regalar pases interiores (hasta dio un 
              taconazo de espaldas para la enésima habilitación 
              para Escobar). Chumacero y Castro fueron los dos grandes valedores 
              de la victoria justa y sufrida del Tigre: “Chuma”, por 
              el gol y el millón de pulmones que atesora en su corazón 
              stronguista; “Chacha”, porque de lejos, es el hombre 
              mago, el que se saca pases impensados, de otro fútbol.
 El Tigre perdonó tanto que acabó sufriendo, como manda 
              la regla no escrita del fútbol. Cuando Viezaga no volvía, 
              cuando nadie arriba recuperaba lo perdido, cuando desapareció 
              esa mentalidad colectiva por robar la pelota en tres cuartos de 
              cancha rival, comenzaron (tarde para la “U”) 
              las contras que pudieron terminar en un empate injusto. El Tigre, 
              por cansancio, todavía no explota pero ya no pierde puntos 
              en casa, como el año pasado.
 Post-scriptum: lo mejor de la noche -amén de los 3 puntos- 
              una imagen: la curva sur unida y alentando -a pesar de las diferencias- 
              como siempre. Jamás debió ser de otra manera.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre termina sufriendo  |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre logra un triunfo ajustado
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre ganó mirando el reloj ante un pálido Universitario 
 DT 
            Caballero : “Hay que ser más equilibrado”
 |   
          | CORREOdelSUR 
            : | Universitario 
            suma su primera derrota en el Clausura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Todo 
            empezó cerca al mediodía cuando nos llegó una 
            copia de la renuncia escrita del que era Presidente de la UltraSur 
            Don Reynaldo Calatayud; la que de por sí adelantaba que para 
            horas de la noche no existirían los ‘choques’ entre 
            grupos antagónicos barras bravas que alguna gente había 
            pronosticado…; un ‘paso a un costado’ realizado 
            por el conocido ‘Kala’ muy oportuno para que no existan 
            conflictos y disputas que rompan la unidad de la familia atigrada…; 
            pronto comentaremos un poco más de este polémico personaje, 
            con quien compartimos ayer varios minutos charlando muy amenamente 
            en el sector de Preferencia… Hermoso ‘paisaje’ el que mostraba la 
              Curva Sur; todos unidos olvidando rencillas y alentando como siempre 
              y como nunca al Tigre de nuestros amores… ; es así 
              como siempre nos ha gustado verlos y como nos va a gustar por siempre 
              jamás. Unos 10.000 espectadores en el Hernando Siles de 
              Miraflores, en una noche bastante fría aunque gracias a Dios 
              sin la presencia de la lluvia y tormentas que los ‘sabedores’ 
              de la climatología habían pronosticado. Gran susto se llevó la gente 
              de la bandeja alta de la Preferencia, cuando uno de esos enormes 
              cristales que separan el sector de Preferencia con el palco oficial 
              donde se sientan los gobernantes se rompió y cayeron pesadamente 
              los cristales…; ¿No será hora de cambiar por 
              unos de seguridad??; ojala no estemos luego lamentando fatales desgracias 
              personales. 
 Nuevamente pudimos verlos jugar a Escobar y Torres juntos, un dúo 
              que cuando engranen un poquito más, van a hacer las delicias 
              del público atigrado y generar el terror en la defensas rivales…
 Pablito Escobar no estuvo inspirado 
              ayer a la hora de cristalizar las ocasiones de gol que se las fabricó 
              y cuando se le presentaron; por lo menos se perdió 4 claras 
              ocasiones de convertir, goles que ya los estábamos cantando…, 
              alguien nos decía que las chuteras se las puso en los pies 
              equivocados…
 Gran noche la de nuestro Chumita, quien al margen de haber convertido 
              un lindo gol, estuvo en todas partes de la cancha, mostrando nuevamente 
              que el gran Creador le proporcionó 4 pulmones en beneficio 
              de nuestros colores.
 Y qué golazo el que casi 
              se manda el ‘Tanque’ Neumann, cuando desde unos 35 metros 
              sacó un violento remate que fue apenas desviado por el guardameta 
              Robledo… Para 
              destacar nuevamente las actuaciones de Maldonado, Pérez, 
              Castro, Veizaga y Torres; mientras que por el ‘otro lado’ 
              estuvieron Ballivián y Ramallo; el primero que tuvo un error 
              garrafal al perder un balón en salida, que casi nos cuesta 
              el empate a no ser de una espectacular y oportuna volada del gran 
              Vaca.
 En general vimos que mejoró el andamiaje 
              del equipo con relación al pasado,encuentro frente a Petroero; 
              aunque todavía está lejos de lo que el hincha espera 
              especialmente pensando en nuestra participación en la Copa 
              Libertadores de América…; se abusa demasiado con el 
              juego individual con retención de la pelota, nos falta toque 
              rápido y abrir el juego por la puntas…; así 
              de simple... ;)
 
 Los últimos 10 minutos los vivimos con el ‘Jesús’ 
              en la boca, con un Universitario (que demostró que está 
              bien preparado) que se vino con todo hacia el arco de Daniel 
              Vaca…
 
 Este jueves nos toca visitar a Nacional Potosí 
              en la Villa Imperial; aunque por el momento existen muchas dudas 
              en cuanto al viaje a aquella ciudad dado los conflictos que existen 
              en las carreteras, producto de protestas del transporte pesado del 
              país......; dura prueba de fuego que deberá sortear 
              positivamente el Tigre boliviano.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario el lunes 1 de Febrero en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | POR 
              POCO PERDEMOS DOS PUNTOS |   
          |  | Si 
            uno no escribe la verdad o trata de adornarla con mariposas multicolores, 
            falta a la verdad, personalmente me es difícil escribir con 
            vaselina, esta noche estuvimos al borde del precipicio, es decir casi 
            se nos van dos puntos al final del partido. 
 Sin duda alguna el Tigre fue superior a un equipo capitalino muy timorato, 
            sobre todo en el primer tiempo, pero no podemos decir que fuimos inmensamente 
            superiores y por eso ganamos, el marcador califica con toda exactitud 
            lo que sucedió en el campo de juego, uno a cero no es motivo 
            para vanagloriarse.
 
 Tener dos defensas centrales extranjeros conspira contra la posibilidad 
            de ejercitar variantes en la delantera y para colmo dos defensas que 
            no son extraordinarios jugadores,
 |   
          | es 
            decir que el DT debería pensar en Checa o Cabrera y así 
            poder probar jugadores más efectivos en la delantera. Se tiene 
            al extranjero Alonso que se desempeña como delantero centro, 
            pero no es posible contar con él por la normativa liguera. 
 De las pocas cosas para rescatar esta noche es el gran despliegue 
            de Chumacero, también los chispazos de Castro demostrando una 
            muy buena calidad y finalmente aunque con la pólvora mojada 
            las intervenciones de Pablo Escobar, jugador que en cualquier momento 
            puede definir una jugada imposible.
 
 El señor Caballero no logra conformar un equipo a pesar de 
            haberse contratado los refuerzos bajo su conformidad, no es posible 
            olvidar que el trabaja desde junio del año pasado, tenemos 
            la Copa Libertadores encima y la verdad con muy pocas esperanzas.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 1° de febrero de 2016 hrs. 23.00
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Petrolero el jueves 28 de enero en el 
            estadio Hernando Siles por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | 2 
              DE FEBRERO: "DÍA DEL ABANDONO (3)" |   
          |  | Domingo 
            2 de febrero del año 2003, se juega el primer clásico 
            de ese año ante un lleno impresionante en el coloso Hernando 
            Síles; en el minuto 70 se produce el 3er. gol de The Strongest 
            y se le van al árbitro los jugadores que en esa época 
            siempre vestían de celeste (hoy lo hacen de diferentes 
            colores, una de las razones por las que ahora se los conocen como 
            los ‘Camaleones’), estos totalmente iracundos increpan 
            al árbitro con insultos y amenazas reclamando cualquier cosa, 
            quien al sentirse vilmente agredido procede a expulsar a 2 jugadores 
            académicos... El marcador indicaba hasta ese preciso momento un 
              3 a 1 fiel reflejo de lo que previamente había ocurrido dentro 
              el campo de juego; y que obviamente avizoraba una senda 
 |   
          | goleada faltando 30 minutos para concluir reglamentariamente 
              el encuentro... Fue en ese momento 
              que la hinchada bolivarista (la que se ubica en las frías 
              graderías de la curva norte), decide invadir el campo 
              de juego con el único fin de hacer suspender el partido, 
              y era obvio, no querían recibir otra de las grandes e históricas 
              goleadas que The Strongest les habían propinado en la historia 
              del fútbol boliviano..., se arma un escándalo en el 
              gramado verde, la que es aprovechada por los jugadores del bolívar 
              para abandonar el campo de juego, haciendo que el árbitro 
              suspenda el encuentro, y de esa manera evitar una inminente e inevitable 
              ”pateadura"...  Y fue desde 
              ese día que la hinchada atigrada instauró para esta 
              fecha (el 2 de Febrero), como el DÍA DEL 
              ABANDONO, en conmemoración a esa deshonrosa y vergonzosa 
              actitud realizada por el plantel académico, para recordarla 
              hasta el fin de los días... Sin embargo 
              años más tarde el equipo de ‘Producciones Don 
              Tigre’ realizando una investigación sobre el fútbol 
              boliviano; descubre asombrado que ese abandono no había sido 
              el único en la historia de nuestros planteles; que un 1 de 
              noviembre del año 1931 (cuando no había cumplido 
              ni 5 años de vida la entidad celeste) ya se había 
              producido un PRIMER abandono; y por si fuera poco, despues realizando 
              el mismo trabajo se develó que un 15 de noviembre del año 
              1964 el Bolívar realizaba un SEGUNDO ABANDONO; cuyos detalles 
              les brindaremos oportunamente. Inmediatamente 
              después se investigó mediante la información 
              que cuelga del internet , si en algún otro lugar del planeta 
              anteriormente había ocurrido algo similar o semejante... 
              ; es decir, si había en el mundo algún equipo de fútbol 
              que haya ABANDONADO 3 veces el campo de fútbol y ANTE UN 
              MISMO RIVAL. CERO !, no encontramos 
              ni un solo caso..., ni siquiera un club que haya abandonado 2 veces 
              aunque sea ante diferentes rivales; por lo que sin duda alguna, 
              lo realizado por el club Bolívar en este tema de los abandonos, 
              se constituye en todo un record MUNDIAL...!, digno para la página 
              GUINESS. Lo que nos extraña 
              es que los celestinos últimamente se les ha dado de jactarse 
              de tener ‘historia’..; ¿se referirán a 
              esta historia que a cualquier hincha del mundo lo llenaría 
              de vergüenza…??
 Si desea verificar lo acá 
              descrito en cualquier hemeroteca::
 EL DIARIO 
              del 2 de Noviembre de 1931 ÉPOCA AMATEUR (1er. abandono)EL DIARIO del 16 de Noviembre de 1964 ÉPOCA PROFESIONAL (2do. 
              abandono)
 EL DIARIO del 3 de febrero de 2003 ÉPOCA DE LA LIGA (3er. 
              abandono).
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              LUCRO DEL SENTIMIENTO |   
          |  | Donde hay pugnas por poder es porque hay dinero y donde hay dinero 
              hay utilidad. Ya lo dijo el encargado de marketing del Real Madrid 
              al inaugurar la era de los galácticos: “ya 
              no sois hinchas, ahora sois clientes”.  
              La división interna en una de nuestras barras organizadas 
              responde más a criterios de administración de su patrimonio 
              económico y no a diferencias sobre la manera de alentar. 
              Es decir que no se están peleando por cantar tal o cual canción, 
              o por la estrategia de recibimiento o por el tipo de sugerencias 
              que se pueden hacer al equipo para que éste rinda mejor.  Se están 
              disputando cuotas de repartición de ingresos y de colocación 
              de penalidades económicas como las más férreas 
              dictaduras bananeras de África. Al estar |   
          | organizados 
              a partir de uno o varios caudillos que disponen sin procesos que 
              contengan su poder o tomen en cuenta opiniones o incentiven al disenso, 
              han podido constituir un núcleo cerrado de toma de decisiones 
              sobre todos los aspectos logísticos y emocionales de la barra 
              y en la última década han logrado experimentar un 
              crecimiento importante en sus activos económicos y en el 
              poder de su círculo de influencia. Nada mal como ejemplo 
              para la empresa privada que gustaría de poder contar con 
              ese tipo de recursos, pero en este caso ellos no son dueños 
              del origen de su riqueza: el ser hincha del Tigre está abierto 
              para todo el mundo, y ellos han cimentado el dominio sobre una riqueza 
              que no la han generado. Nadie les niega 
              el sacrificio y la capacidad de gestión que tienen: viajar, 
              elaborar banderas, trasladar instrumentos, colocar “los trapos”, 
              gritar y sufrir por el equipo, que son todas actividades valorables 
              que aportan al crecimiento de nuestra institución, pero ya 
              sea por sí mismas o porque sean realizadas por un determinado 
              segmento de la masa de hinchas son mejores o peores que lo que hace 
              el padre de familia que porque está trabajando enciende la 
              radio para escuchar nuestros goles, que el joven que tiene que presentar 
              o preparar un examen y esta con un ojo en las redes sociales esperando 
              gritar nuestros goles o que el migrante que escucha los partidos 
              por radio en internet con la camiseta puesta en su dormitorio.  ¿Qué 
              representa la Ultra Sur por lo menos hacia afuera en términos 
              de valores? Compromiso, solidaridad, valentía y orgullo. 
              Pero ahora la pelea no es acerca del cambio axiomático en 
              la manera de conducir sus acciones o en la forma en que vamos a 
              exigir cuentas al equipo por sus actuaciones. Es acerca de su falla 
              garrafal por no haber generado espacios de poder adecuados para 
              el crecimiento de otras maneras de ver el aliento y por lo tanto 
              haber forzado la dimisión como única alternativa posible 
              para existir.  ¿Cómo 
              se soluciona el conflicto? Primero llamando a que los niveles de 
              agresión verbal y física disminuyan, incluyendo las 
              redes sociales. Después, respetando la manera propia de conducirse 
              de ambas agrupaciones tanto en términos de su administración 
              económica como de su propia manera de ver la actividad organizada 
              de las barras y estimularla a partir de la adhesión de nuevas 
              personas. Quizá estemos ante un periodo históricamente 
              importante en cuanto al nacimiento de una nueva vertiente de hinchas, 
              y por lo tanto habría que apostar por la paz positiva (el 
              crecimiento de ambos grupos a partir del sentimiento de adherencia 
              que puedan despertar en la gente joven) y no por la paz negativa 
              o la simple ausencia de violencia con esporádicos episodios 
              de agresión.
 Demostremos 
              que somos los más grandes en todo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | UNO 
              DE NUESTROS PROMINENTES PERIODISTAS: DON ARMANDO ARCE(REPORTER JUANITO/JUANCITO)
 
 |   
          |  | Está 
              en una nómina de grandes periodistas atigrados, como Hugo 
              Montes, Ángel Salas (Bonsoir), Gustavo Carlos Otero 
              (presidente de la Institución), Francisco Villarejos 
              (Pancho Villa), Alberto Pinilla y Julio de la Vega, entre 
              otros. Su trayectoria en tiempos del Centenario de la Independencia, 
              la Guerra del Chaco y la Revolución Nacional es impactante. 
              Y la identificación que tuvo con el espíritu stronguista, 
              proverbial. Se la ha podido conocer, gracias a crónica de 
              Luis Llanos Aparicio de 1966. No se puede 
              precisar la fecha de su nacimiento en la ciudad de Cochabamba, de 
              acuerdo a boceto biográfico que ofrecen Raúl de la 
              Quintana Condarco y Ramiro Duchén Condarco. Debió 
              ser al iniciarse el siglo XX. 
 Perteneció a familia con recursos económicos, cuya
 |   
          | situación 
              decayó por manejos de un “albacea”, como sucediera 
              en varios casos en las primeras décadas de esa centuria. 
              Aquello explicaría su carácter nacionalista y luchador 
              en pos de justicia, según los biógrafos mencionados 
              que citan a Jerry W. Knudson. Por las circunstancias 
              mencionadas, muy joven don Armando tuvo que incursionar en el periodismo, 
              para el cual tenía inclinación. Se incorporó 
              a la redacción de El Diario paceño, en la cual estuvo 
              más de 10 años altamente formativos. Inconforme crítico 
              y batallador (como gualdinegro que era), decidió 
              iniciar vuelo propio en tiempos de la conflagración del sudeste. 
              Fundó así el vespertino Universal en 1933. Lo dirigió 
              durante tres años, dedicándolo a temas del contexto 
              mundial, intereses bolivianos por supuesto y expresiones culturales. 
              Lo colaboraron, nada menos que Miguel A. Urquieta, Augusto Céspedes, 
              Carlos Dorado Chopitea, Francisco Villarejos, Augusto Birbuet, Juan 
              Ocampo V., Carlos Romero A. y Alfonso Crespo R. El mencionado 
              órgano vespertino, cabe destacar es antecesor del original 
              y popular periódico nacionalista, La Calle, que Arce junto 
              a Céspedes y Carlos Montenegro fundó en la post-guerra, 
              1936. Sarcástico y de denuncia, el diario señalado 
              empleó lenguaje socialista/obrerista y se alineó con 
              el anti-fascismo. Defendió sin pausa a las culturas originarias. 
              A la larga, impulsó un proyecto nacional, enfrentándose 
              al poder oligárquico y extranjero.
 Sobre todo, arremetió contra los papeles de poderosos empresarios 
              mineros y terratenientes. Destacó las iniciativas políticas, 
              económicas, educativas y artísticas contra-hegemónicas. 
              No descuidó los aspectos deportivos, incluyendo la sección 
              correspondiente. A no olvidar, que si bien en el directorio aurinegro 
              había vínculos con el poderío empresarial (Carlos 
              Víctor Aramayo), en el equipo estaba más de un 
              luchador político y organizador sindical (José 
              Bascón y Juan Lechín Oquendo).
 Cabe destacar, que La 
              Calle fue uno de los pilares de la fundación, programa y 
              carácter aglutinador del MNR, a lo cual contribuyó 
              Arce. Ya en pleno ascenso movimientista el año 1952, remarcan 
              de la Quintana Condarco y Duchén Condarco, escribirá 
              de manera extensa para reivindicar el debatido papel del Nacionalismo 
              Revolucionario al promediar la década anterior.  Don Armando falleció 
              en Buenos Aires en 1976.  Tal fue la vinculación 
              con el Tigre, que Llanos Aparicio a la vez que destaca sus méritos 
              y dignidad, lo presenta como a una de las personalidades periodísticas 
              “de nuestro Club”. Junto a los genuinos 
              orgullos deportivos stronguistas, están asimismo otros en 
              los ámbitos de la comunicación, culturas, pensamiento 
              y política.  Fuentes 
              y bibliografía:La Calle, octubre de 1936.
 Llanos Aparicio, Luis, “Apuntes de la ‘guardia vieja’ 
              stronguista”, en The Strongest. Revista Oficial del Club The 
              Strongest, Año I, No. 1, julio de 1966, La Paz, pp. 18-21.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Quintana Condarco, Raúl de la, y Ramiro Duchén Condarco, 
              Pasión por la palabra. El periodismo boliviano a través 
              de sus protagonistas, La Paz, Producciones “CIMA”, 1992.
 La imagen es de La Calle, 14 de octubre de 1936, p. 8.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "....Si 
                quieres que sea el príncipe de tu sueños...,por lo menos déjame ser el sapo de tus besos.…"
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | La 
              historia COMPLETA la encuentras AQUÍ...! |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la cuarta fecha del torneo Clausura de la L.F.P.B., el jueves 4 de 
            febrero, estadio Víctor Agustín Ugarte a las 20:00 horas: 
 |   
          |  
               ....... 
              vs.VS. ................  ... 
              NACIONAL POTOSÍ.............. 
              THE STRONGEST....... 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |