| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SUMANDO 
              Y CRECIENDO... |   
          |  |  
              The Strongest (3) vs. Blooming (2)Aun sigue faltando, pero la esperanza 
              crece partido a partido.
 
 El ‘Loco’ Soria lleva apenas dos semanas al mando del 
              equipo, pero ya se nota su mano, en la actitud de los jugadores. 
              Ya no es como antes (hace poco) que cuando el rival marcaba 
              un gol, el Tigre no sabía cómo reaccionar, y más 
              bien parecía que no se habían estudiado esa lección.
 
 Con Soria la cosa cambia. Anoche Blooming llegó al Siles 
              con ganas de sacarle puntos al "Derribador", y planteó 
              un juego a lo grande, de tú a tú, como pocas veces 
              lo hace cuando llega a La Paz. Su osadía tuvo sus frutos 
              al abrir el marcador, bien merecido se lo tenían porque plantearon 
              un
 
 |   
          | buen 
              partido, pero también el Tigre se merecía empatar 
              y ganar, porque Blooming no dominaba, era un partido que en los 
              primeros minutos era de poder a poder, pero que poco a poco el Tigre 
              fue llevando a su terreno. 
 Ahora, este Tigre de Soria, se va pareciendo a aquel equipo de hace 
              unos años que cuando iba por debajo en el marcador no preocupaba 
              porque sabíamos que no iba a ser por muchos minutos, y eso 
              no se nota en el marcador únicamente, se nota en el desarrollo 
              del juego.
 
 Por eso inmediatamente, las jugadas de peligro creadas por The Strongest 
              generaron el empate. El penal fue muy discutido, y creo que si no 
              se cobraba tampoco pasaba nada, primero porque los agarrones en 
              el área son tan comunes ya, que nadie los pita, y segundo, 
              porque el Tigre ya se iba apoderando del partido y el empate estaba 
              al caer, pero se lo pitó.
 
 Y ahí se demuestra otro cambio más de la actitud del 
              Tigre. Se acabó el errar penales, que ni así la metíamos 
              antes. Alonso ejecutó de forma magistral la pena máxima, 
              sin ninguna opción para el arquero (me pregunto para 
              qué nos quitaron a Marco Vaca si ponen a Suárez, pero 
              bueno, ahora tenemos a Peñarrieta).
 
 Y así de simple, el Tigre dio la vuelta al encuentro y llegaron 
              el golazo de Ramallo, a lo crack, y la guapeada de Bejarano, todo 
              un guerrero que sí sabe meter el cuerpo (aunque en el 
              gol de Blooming, me faltó que encimara un poco más 
              al rival y no lo deje centrar), para el gol de Chumita, otra 
              vez protagonista, acabando un primer tiempo de gran nivel por parte 
              de los contendientes. Pero aquel señor que andaba por en 
              medio de la cancha no estaba conforme con un arbitraje mediocre, 
              tenía que convertirlo en un arbitraje terriblemente malo.
 
 En el segundo tiempo, los actores principales de este hermoso deporte 
              que llamamos fútbol pasaron a segundo plano, pues ese 'doncito', 
              que invitaron a ver el partido desde el medio de la cancha y que 
              le pusieron un pito, quiso sus minutos de fama y para ello se esmeró 
              en convertirse en el peor árbitro de lo que va de torneo, 
              y eso que hemos visto arbitrajes realmente esperpénticos 
              en el país con los peores árbitros del mundo.
 
 Ese señor de apellido Quintana, no sólo cobraba (iba 
              a decir huevadas, pero para ser políticamente correcto voy 
              a decir tonterías) y no cobraba las faltas reales, sino 
              que dejó que el juego se volviera tan brusco que ante su 
              inutilidad Veizaga salió lesionado y Bejarano quedó 
              mal herido después del encuentro.
 
 Pero además, quería cerrar con broche de oro su catastrófica 
              actuación dejándose zarandear por el cuerpo técnico 
              de los visitantes ante lo que era, eso sí, un evidente penal 
              a favor de Blooming. Con esto, el señor Quintana deja un 
              terrible precedente que muchos querrán aprovechar, y es el 
              de que si entras furibundo al campo de juego y le das unos cuantos 
              empujones al árbitro, puede rectificar sus decisiones y hasta 
              favorecerte con un penal, que repito si existió.
 
 Vergonzoso segundo tiempo de un clásico nacional que debió 
              ser una demostración de habilidades y que terminó 
              siendo una gran broma, que menos mal no terminó en algo peor 
              que sólo un marcador ajustado.
 Debo decir también que no todo fue culpa de don 'silbaco', 
              sino que el Tigre otra vez, como ocurrió en el Clásico, 
              con una ventaja de dos goles, la ventaja más peligrosa del 
              fútbol, quiso manejar los tiempos del partido sin tener aun 
              el físico o las ideas claras para hacerlo.
 
 Contra baisa nos pasó lo mismito. El primer tiempo vapuleamos 
              al rival y el segundo, con un hombre menos y un arbitraje lamentable, 
              nos pusieron contra las cuerdas. A ver si aprendemos de una vez 
              a no confiar ni en que el rival ya esté liquidado faltando 
              45 minutos para el final y menos aun en el vergonzoso arbitraje 
              de este país.
 
 Lo importante, al final, es que a pesar de todo se ganó, 
              que ya sabemos que si queremos confiarnos en el siguiente partido 
              hay que marcar por lo menos tres goles de diferencia, y que estamos 
              muy cerca de la cima, a dos puntos del invicto (a punta de empates) 
              y puntero Wilstermann.
 
 El sábado contra Oriente, la cosa puede ser un poco más 
              complicada, porque primero, vienen con ganas de reivindicarse de 
              su vergonzosa eliminación de la Libertadores. Segundo, vienen 
              de golear a San José en Oruro. Y tercero, vienen con ganas 
              de hacer lo que Blooming al final no pudo, así que ojo con 
              Oriente, no debemos ni podemos permitirnos perder puntos de local 
              y ese partido hay que ganarlo.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 24 de Febrero)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 3 BLOOMING 2: UNA SINFONÍA DE GOLES, LLUVIA Y VERGÜENZA
 |   
          |  | The Strongest cumplió 
              el objetivo: ganar por fin a Blooming, quedarse con los tres puntos 
              de local y trepar en la tabla (si vence a Oriente el sábado 
              será líder). El cómo fue surrealista: 
              tras una primera parte de lujo, goles, buen fútbol, toque 
              de primera, pases filtrados a los espacios y fantasía sinfónica, 
              llegó el despropósito vergonzoso de la segunda parte.
 Soria repitió el esquema ya habitual en casa y fuera de La 
              Paz: un 4-3-3 ofensivo, que apuesta por la tenencia de la pelota, 
              por la presión alta para robar cerca del área rival, 
              por la caída de sus delanteros a la media punta para crear 
              espacios y facilitar la llegada desde atrás de hombres como 
              Chumacero y Bejarano desde la derecha; o Castro y Jair, por la izquierda.
 
 |   
          | La 
              defensa adelantada de Blooming con dos líneas de cuatro, 
              bien juntitas y defendiendo bien arriba, se convirtió en 
              un verdadero suicidio y una golosina para los pases interiores y 
              al hueco de los hombres de media cancha: Castro y Veizaga, junto 
              a los pelotazos de la defensa stronguista a las espaldas de sus 
              colegas de la retaguardia bloominista. En la primera 
              parte, tras el sorprendente 0-1 de la visita en el minuto 9, el 
              Tigre no se puso nervioso y reaccionó con la sinfonía 
              de los espacios para irse al descanso con un rotundo 3-1. Los tres 
              delanteros stronguistas conforman una nueva “ERA” (Escobar, 
              Ramallo y Alonso) en la ofensiva pues intercambian posiciones 
              constantemente y caen tanto a las bandas como al medio para sacar 
              a los zagueros de su sitio y crear esos espacios para las penetraciones 
              veloces de los hombres de media cancha y los laterales. En esta 
              labor, brilló la banda derecha de Chumacero y Bejarano. “Chumita”, 
              con el quinto gol de la temporada, se convierte en el jugador que 
              hace todo bien: defiende, ataca, tiene gol, se asocia con “Beja” 
              y de yapa llega también de nueve haciendo la diagonal. En 
              la segunda parte, llegó el descontrol y la vergüenza 
              provocada por un trío arbitral que perdió la compostura 
              y el control del partido.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre sufre para ganar 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre gana con sufrimiento 
 The 
              Strongest gana 3-2 a Blooming y asciende en la tabla
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre sacó a flote su pleito con Blooming y se acercó 
            al puntero 
 DT 
            Mauricio Soria: “Me voy insatisfecho”
 |   
          | EL 
              DEBER  
              :  | The 
            Strongest derrota a Blooming por 3-2 en La Paz |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Cerca 
              a 10.000 espectadores anoche en el Hernando Siles, en una noche 
              fría y exageradamente lluviosa… Qué árbitro 
              de m…., macanas el que pitó anoche acompañado 
              por otros 2 incapaces que deberían ser sancionados por muuuuchos 
              encuentros; fueron los encargados para que el espectáculo 
              no sea el que todos esperábamos ver... Todo lo malo 
              empezó con aquel tanto que iba a ser el cuarto gol atigrado 
              convertido por Castro y que el juez de línea hizo que se 
              anule…; ¿por qué?..., nadie lo sabe; es más, 
              seguramente ni el linesman ese tampoco lo sabe…
 Y si se han dado cuenta, en estos encuentros 
              contra Blooming siempre o casi siempre han existido conflictos, 
              peleas, discusiones, expulsiones, etc., etc., ; parece que ello 
              está escrito en alguna de las profecías…
 En materia de fútbol; 
              este Tigre es muuuuy diferente al que vimos con el señor 
              Craviotto o al del Profesor Caballero; Mauricio Soria ha sabido 
              inyectarle rapidez, toque, velocidad, sorpresa; aunque también 
              es cierto que al ritmo que juega en las primeras etapas, el físico 
              no les está alcanzando para el segundo….; lo bueno 
              es que fue Soria precisamente quién se dio cuenta de aquello 
              y ha prometido ponerlos ‘a punto’. Qué 
              golazo e de Ramallo; digno para ser tomado como el mejor gol de 
              la semana, haciendo una especie de sombrerito a su defensor y luego 
              definiendo con seguridad y puntería…
 Lo lamentable ha sido sin duda la lesión que han sufrido 
              Wáter Veizaga; Diego Bejarano y Rodrigo Ramallo; y es que 
              los de la academia cruceña se dedicaron a golpear malintencionadamente 
              durante casi todo el segundo tiempo; ojala que sus lesiones no revistan 
              gravedad, pues son jugadores prácticamente indispensables 
              en sus puestos.
 Increíble lo que 
              pasó en el penal a favor de Blooming…, un juez que 
              no sabía lo que cobraba, toda la gente se le vino encima, 
              los insultaron, los empujaron, sin ninguna autoridad, 10 minutos 
              perdidos insulsamente…, alguien comentaba que en vez de apellidar 
              ‘De La Quintana’; debería ser ‘De La Cantina’. Final del encuentro 
              y vemos caras sonrientes en la hinchada atigrada..; más que 
              por el resultado, por el buen futbol que está practicando 
              el gualdinegro pese al campo de juego mojado y resbaladizo…; 
              a buena hora llegó el ‘loquito’ Soria.
 Mañana jueves juegan nuestros otros 
              rivales de la Copa Libertadores de América; el Trujillanos 
              recibiendo al famoso River Plate en el José Alberto Pérez 
              de Valera a las 20:45 hora boliviana; una gran oportunidad para 
              que los stronguistas pero especialmente nuestros jugadores y cuerpo 
              técnico estudien a estos que serán nuestros próximos 
              rivales.
 El sábado 
              tenemos un complicado encuentro; a las 20:00 horas debemos recibir 
              a Oriente Petrolero, equipo que ayer goleó a San José 
              en el mismo Jesús Bermúdez por 3 goles contra 0; lance 
              que si lo ganamos, nos colocará por lo menos momentáneamente 
              en la punta acompañando a Wilstermann…; no puedes faltar, 
              será un lindo encuentro…
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming el martes 23 de Febrero en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  
              
  . |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NO 
              ES SENCILLO PERO SE PUEDE |   
          |  | Las 
              palabras de Lugano – ese cacique devenido en defensor central 
              del Uruguay, que junto con Godín formaron la dupla que constituyó 
              el alma charrúa en el mundial de 2010 – son para despistar 
              y desinformar. El San Pablo por supuesto que irá a La Paz 
              para recuperar los tres puntos perdidos y para clasificar a la segunda 
              fase. De no hacerlo, se tratará de uno de los fracasos más 
              importantes de su historia. Exactamente lo mismo vale para River. 
              Los de la banda roja no encuentran la brújula desde el partido 
              final contra el Barcelona y si no van para octavos su fracaso será 
              estruendoso y absoluto. La formulita 
              basada en el complejo de inferioridad que invade la psique boliviana 
              – la que manda a ganar todo de local obligatoriamente y a 
              arañar empatecitos o derrotas dignas de visitante – 
              para poder clasificar, tiene que ser |   
          | cambiada 
              por la estirpe y el estandarte de la preparación para la 
              Victoria y de la intención traducida en acción (por 
              más de que al final del partido de hecho se pierda o se empate) 
              que manda nuestra historia y nuestra garra. López Villamil 
              no fundó un equipo bajo esa premisa, mucho menos La Cañada 
              o Viloco como episodios históricos requieren que les hagamos 
              honores planificando la clasificación a octavos de final 
              a partir de los fallos de nuestros rivales. Es como si los partidos 
              de visitante – muy en especial para nuestra selección 
              – fuesen unos agujeros negros en nuestro camino que inevitablemente 
              se traducirán en derrotas. Indefensión aprendida se 
              llama, la creencia firme de que a uno le va a ir mal, haga lo que 
              haga. Es probable que cambiar 
              el chip nos tome generaciones pero es posible hacerlo. Se debe educar 
              desde nuestra propia escuela de futbol: se puede perder, pero saliendo 
              a ganar. Es totalmente falsa la creencia de que el futbolista siempre 
              sale a un terreno de juego a conseguir la Victoria, porque la “mentalidad 
              ganadora” no es un factor heredado o que se puede motivar 
              mediante una buena arenga. Es una actitud que se educa a lo largo 
              de los años, que toma su tiempo en desarrollarse y que tarda 
              en materializarse. Además, de ser esta falacia cierta, muchos 
              equipos no festejarían empates de visitante ni se dedicarían 
              a cuidar su valla desde el minuto cero. Puede que al final lo 
              que haya ocurrido en Brasil fuese que dos de los más grandes 
              equipos del continente se han enfrentado y haya Ganado el que mejor 
              preparó el encuentro, en lugar de pensar que fue un triunfo 
              sorpresivo por parte de un rival rocoso que sorprendió al 
              confiado gigante. El triunfo frente al 
              tricolor no debe quedar en el anecdotario, y está claro que 
              River también intentará obtener unidades frente a 
              todos. De local nos jugamos 9 puntos pero de visitantes también 
              hay la misma cantidad en disputa, y por lo tanto tenemos que meternos 
              a la cabeza que lo único que nos impide llegar a alcanzar 
              la intención de competir verdaderamente son nuestras propias 
              limitaciones psicológicas heredadas de la colonia, que nos 
              hicieron ver siempre como la víctima, encerrándonos 
              en una pobreza de espíritu y de ambición hasta que 
              en Bolivia apareció el The Strongest. Eso también 
              significa ser hincha del Tigre, entender que se puede ganar, que 
              nos lo debemos a nosotros mismos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAO PAULO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Sao Paulo el miércoles 17 de febrero 
            en el estadio Pacaembú por la Copa Libertadores de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | IMÁGENES 
              Y FRASES DE LA “ÉPICA” VICTORIA, HACE UNA SEMANA
 |   
          |  | Que 
              no es la primera en Libertadores, jugando de visitante. Pero sí, 
              la más significativa del atigrado paceño-boliviano, 
              y del fútbol del país, por el pasado y presente del 
              rival paulista. Están, también los triunfos en Quito 
              (1965), el inaugural de un boliviano visitante en la Copa, y en 
              Ambato (1981). Y en la memoria 
              cercana, que será perenne, quedan imágenes cuanto 
              frases que expresan lo que fue el lance del Pacaembú el reciente 
              miércoles 17 de febrero. Corresponde destacar aquello que 
              captaron la cadena televisiva internacional a cargo de la transmisión 
              del encuentro, y los periódicos locales. Es logro que ya 
              desde hace algunos años venía buscando “The 
              Strongest”, y con descollante combinación de esfuerzo 
              e inteligencia fue conseguido, convirtiéndose junto a sus 
              registros en 
 |   
          | genuino 
              orgullo actual, el que constituye legado para lo venidero. Algunas 
              muestras de la memoria gráfica:Mauricio Soria en el ingreso al campo de juego, lucía serio 
              y consciente del reto por delante. Sin embargo, a la vez sugería 
              confianza por el trabajo preparatorio, esquema, estrategia, responsabilidades 
              asignadas y tiempos previstos.
 Daniel Vaca, con vestimenta 
              roja completa, en los acercamientos estaba optimista. Combinaba 
              la soltura experimentada y atención detallista, que exigió 
              partido copero de tal magnitud. Chumita, el emblemático 
              Alejandro Chumacero, concentrado y explosivo. Apuntaba la mirada 
              ligeramente al balón y a los rivales. Comprometido al máximo 
              en cada intervención, ya sea de pase como el del gol decisivo, 
              o empeñosas recuperaciones que varias veces fueron motivo 
              de comentarios elogiosos. Rodrigo Ramallo mostró 
              gestos y movimientos audaces. Eran expresiones de su vocación 
              y decisión goleadora. En dos oportunidades estuvo muy cerca 
              de la anotación, generando preocupación en la defensa 
              rival. Y cómo colaboró, ejerciendo presión 
              ante las salidas del tricolor paulista y hasta despejando desde 
              el área gualdinegra. Por supuesto amerita 
              mención el “Capitán”, Pablo Escobar, que 
              dirigía la visión hacia sus compañeros y el 
              arco contrario. Con rapidez, pensaba y esbozaba en la mente cuanto 
              el césped, la siguiente jugada. Hay que agregar las manifestaciones 
              de esfuerzo de Pereyra, Maldonado, Cristaldo, Veizaga y Alonso. 
              Y de todos quienes estuvieron. Quedan pues las imágenes panorámicas 
              y particulares, fusionadas gracias al sobresaliente distintivo aurinegro, 
              haciendo que los relatores televisivos digan que éste daba 
              la impresión de multiplicarse a fin de rodear y neutralizar 
              las casacas blancas rivales, en pos del propósito histórico. Y, asimismo, 
              las frases que van a perdurar:Luego del lance, el D.T. exteriorizó su satisfacción 
              por haber cumplido “con el objetivo”. Resaltó 
              que los jugadores desplegaron su “trabajo profesional”. 
              Dijo que: “Hicieron dos cosas, el orden táctico y lo 
              que pedimos específicamente”. Agradeció, el 
              esfuerzo a los deportistas, colaboradores técnicos y quienes 
              acompañaron incondicionalmente al plantel. Incluso, en significativo 
              gesto ético, atribuyó legado beneficioso de quien 
              lo precediera.
 Vaca hizo referencia 
              a la historia como factor de inspiración e impulso: “Este 
              es un equipo derribador de campeones y lo logramos esta noche al 
              ganar”. Reconoció que el contrincante presionó 
              y sofocó al Tigre “por momentos”; pero que la 
              entrega de conjunto, en defensa e igualmente ataque, fue clave para 
              contrarrestar aquello. Por su parte, 
              el apreciado Chumita, se refirió a que se consiguió 
              vivir “una gran alegría”, y fue, “.. a 
              puro corazón, tratando de que esta Copa consecutiva sea feliz 
              ”. Dignamente emocionado, manifestando bolivianidad, destacó 
              que, “...hacer historia, eso es lo que queríamos, las 
              lágrimas son por darme la oportunidad de poder representar 
              a mi país”. “Manejamos 
              el partido en un escenario complicado..”, fue la equilibrada 
              y honesta frase de Ramallo. Ubicadamente, comunica su papel en las 
              hábiles y calculadas jugadas ofensivas, como la del sorpresivo 
              poste y la elaborada del gol; asimismo, al insistir en el plural, 
              comparte la que fuera actitud de grupo. Palabras acertadas, 
              igual que sus intervenciones, las de Escobar. También hizo 
              referencia a la fortaleza histórica. Sintetizando la victoria, 
              afirmó: “Se escribió en los libros de la historia 
              del Tigre”. Complementó en relación a un accionar 
              histórico, “.. sabíamos lo que estábamos 
              haciendo y que se podía hacer...”. Ponderó la 
              labor de dirección técnica, que les “..dio las 
              armas ”. A la vez, responsable y previsor, recomendando como 
              hay que seguir de ahora en adelante, reconoció que si bien 
              se dio “paso enorme”, la participación copera 
              “recién comienza”. Parecida a la 
              del notable “10” cuyas expresiones están en el 
              anterior párrafo, es la impresión del radialista de 
              tantas lides, Grover Echavarría: “ The Strongest escribió 
              una página memorable en el Pacaembú”. De manera 
              significativa, resume lo que tan emotiva cuanto gratamente se vivió, 
              y por supuesto permanecerá grabado en los corazones y mentes. 
               Atribución 
              de las fuentes empleadas: Transmisión 
              de “Sao Paulo” – “The Strongest”, 
              por la cadena “Fox Sports”, 17 de febrero de 2016.
 El 
              Diario, 18 de febrero de 2016.
 La 
              Razón, 18 de febrero de 2016.
 Página 
              Siete, 20 de febrero de 2016.
 Peñaloza 
              Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea del fútbol 
              boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos Hisbol, 
              1993.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "....Con 
                esas 2 preciosuras...; quién no va a querer ser presidente pues..!.…"
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |  
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
              la séptima fecha del torneo Clausura de la L.F.P.B., el sábado 
              27 de febrero, estadio Hernando Siles a las 20:00 horas:
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  .....THE 
              STRONGEST...............ORIENTE 
              PETROLERO.. 
 |   
          | EL SÁBADO TODOS AL SILES A APOYAR A NUESTROS TIGRES...!!!
 
 
 |   
          |  |  |