| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SE 
              BUSCÓ.., ESTA VEZ NO SE PUDO... |   
          |  |  
              The Strongest (0) vs. Oriente Petrolero (0)Cuando se juega así, cuando 
              se intenta, cuando se domina, pero el rival llega con la única 
              intención de empatar y nada más, no podemos echar 
              en cara nada a nuestros muchachos, pues el fútbol es así 
              también. Los planteamientos mezquinos y ultradefensivos a 
              veces tienen su recompensa.
 
 Soria hizo todo lo posible. En el equipo titular jugaron todos los 
              que debían, el planteamiento fue el correcto, los jugadores 
              pusieron empeño… qué más se podía 
              hacer?
 Y es que cuando Oriente o Blooming quieren jugarle de igual a igual 
              al Tigre en La Paz, siempre se llevan como mínimo 3 goles, 
              y Azkargorta no quiso arriesgarse, y mostró su mejor faceta, 
              la defensiva, aquella que lo caracteriza y que no le funcionó 
              en Colombia, pero que
 |   
          | ante 
              un Tigre más preocupado por el partido por Libertadores de 
              esta semana, le salió a pedir de boca.
 Lo dije antes y lo digo ahora, los resultados poco me interesan, 
              y los títulos también, porque tenemos de sobra. Lo 
              que importa es el juego, y el cambio de actitud del equipo es evidente 
              y el Tigre jugó bien. Otra cosa es que los rivales aprovechen 
              que el Tigre está pensando en otros asuntos para arañar 
              puntos valiosísimos en La Paz.
 Hay 
              que decir que además de que Oriente es uno de los planteles 
              más pintudos de Bolivia, se preparó a conciencia este 
              partido. Vino envalentonado por su gran victoria en Oruro, y estuvo 
              en La Paz varios días aclimatándose. El resultado 
              de anoche fue fruto de una buena planificación por su parte.
 Pero, The Strongest tenía que haber aprendido ya que jugar 
              dos competiciones es algo que tiene que estar en sus planes y debería 
              saber ya solventar ambas, aunque es muy difícil.
 
 En Europa se quejan, porque además de Champions y Liga, tienen 
              Copa, y los jugadores a veces llegan agotadísimos a la recta 
              final de los torneos largos, y eso que los grandes se rellenan de 
              jugadores estrella, que son perfectos recambios que dan aire al 
              equipo cuando se los requiere, pero el que logra rotar bien a su 
              equipo y llegar con aire al final, es el que se lleva el premio.
 
 El Tigre tiene ahora mismo una buena banca. Ahí están 
              el internacional Peñarrieta, Chávez, Ballivian, pronto 
              tendremos a Cabrera, Wayar, Abastoflor, incluso Pérez… 
              todos chicos que bien podrían jugar en la Selección, 
              y que deberían ponerse al hombro al equipo, mientras que 
              los ‘titulares’ piensan en la Libertadores, pero tenemos 
              el gran problema de que nuestros chicos, si no juegan se oxidan, 
              y no debería ser así, tendrían que estar listos 
              para su momento de gloria. La banca es vital en estos casos, y aunque 
              uno o dos jugadores más, especialmente en la banda defensiva 
              izquierda no estarían mal, creo que podría armarse 
              un buen equipo ‘B’ para encarar con más tranquilidad 
              y concentración la Liga, como se hizo en años anteriores 
              con éxito, pues recuerdo que el ‘equipo de la Liga’ 
              terminó invicto, me parece que en 2015, y fueron los titulares 
              los que perdieron partidos.
 
 De todas formas, este resultado ha venido bien porque nos mostró 
              exactamente como vendrán Sao Paulo, River y Trujillanos a 
              jugar a La Paz, con la ‘pequeña’ diferencia que 
              ellos tienen verdaderos cracks en ataque, que aprovecharán 
              mucho mejor que Oriente las escasas ocasiones de gol que generen, 
              y una defensa mucho más rápida y dura, que disminuirá 
              mucho más nuestras opciones de anotar, por lo que no podemos 
              desperdiciarlas.
 
 Al Tigre le faltó anoche un poco más de velocidad, 
              porque todo lo demás se hizo bien. Incluso con lo que se 
              hizo se pudo ganar, pero la pelota no quiso entrar. Ahora ya queda 
              pensar en el partido por la segunda fecha de la Libertadores.
 
 Trujillanos fue fácilmente vapuleado por River, pero eso 
              no significa que sea un rival débil, sino que River es mucha 
              cosa, no olvidemos que es el último Campeón de la 
              Copa y SubCampeón del Mundo, aunque esto último no 
              tenga más mérito que ser Campeón de la Libertadores, 
              pero que es un indicativo de que al Campeón de América 
              sólo lo supera el de Europa, que como se sabe no tiene equipos, 
              tienen Selecciones del Mundo, pero bueno.
 
 Quiero recordar aquí, que la historia del Tigre en la Libertadores 
              está llena de trágicos excesos de confianza, me permito 
              hacer una pequeña reseña, no como odiosa comparativa, 
              sino como enseñanza de nuestra rica historia para no cometer 
              los mismos errores. En 1965 comenzamos también ganando en 
              la Copa, y luego no pudimos ganar ni un partido en La Paz. En 1994, 
              confiados nos fuimos a Venezuela y Minerven nos goleó 5-0, 
              y contra Sport Marítimo solo empatamos, al final se logró 
              revertir la situación porque los palos nos los llevamos primero, 
              y luego vapuleamos a los venezolanos en La Paz, pero no había 
              que llegar a esa situación, bastaba con no menospreciar al 
              rival. En 2000 habíamos logrado vencer al Palmeiras y a Juventude 
              por goleada en La Paz, pero no pudimos con Nacional…
 
 Quiero decir, que no podemos confiarnos. Que contra los venezolanos 
              hay que jugar como si fuera River y sólo así se lograrán 
              los resultados esperados. El Tigre parte de una situación 
              inmejorable que no podemos echar a perder por creer que el rival 
              no jugará. Sólo eso, yo confío en una gran 
              victoria este miércoles, así que vamos muchachos, 
              a ganar y, si hay ocasión, a golear, que eso quedará 
              también en la historia, y ser parte de la historia es también 
              lograr el éxito.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 28 de Febrero)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 0 ORIENTE 0: EL TIGRE SE ATORA Y YERRA EL CAMINO |   
          |  | The Strongest equivocó 
              el camino y Soria se obcecó. La línea de cinco de 
              Oriente atrás más cuatro hombres al medio tenía 
              un propósito: atrincherarse toda la noche, cerrar espacios 
              y si se podía, intentar alguna contra con un solo punta arriba 
              en solitario. Es la forma de jugar de Azkargorta: apostar por el 
              cero cero; y esta vez la “idea” resultó. Lo logró 
              por los desaciertos de un Tigre lento, espeso, sin dinámica, 
              sin ideas, sin juego por las bandas, estático, con pocos 
              recursos.
 Una de las formas de hacer saltar por los aires estos esquemas ultraconservadores 
              es no abusar del juego interior. Y ahí Soria pecó 
              toda la noche: su dibujo favorito (el famoso “arbolito”, 
              variante “moderna” del típico 4-3-3) prioriza 
              (con dos enganches al medio: Escobar y Torres) las pelotas 
              filtradas por el centro, las paredes y la
 |   
          | búsqueda 
              del espacio con medios llegando desde atrás (solo lo hace 
              Chumita por la derecha: Castro está quieto en su costado).
 Ante nueve hombres de Oriente defendiendo por esa mitad hiperpoblada, 
              todo intento fue en vano (excepto en la mejor del partido: pase 
              a la espaldas de los zagueros centrales y tiro al palo de un Matías 
              Alonso que debió entrar antes por una mala noche de Mariano 
              Torres).
 
 Cuando los stronguistas jugaron con rapidez y dos toques por las 
              bandas (de Bejarano y Jair Torrico) aparecieron los espacios 
              y los centros con peligro. Cuando en contadas ocasiones hubo cambios 
              de frente de 40 metros para desacomodar a esas dos líneas 
              verdolagas, también se crearon ocasiones (dos claras 
              al final de la primera parte que Ramallo no supo ni pudo meter adentro, 
              ambas a pase de Escobar).
 
 Cuando los medios se animaron a patear de larga distancia se llegó 
              a inquietar la valla de Viscarra. Y cuando de repente, surgía 
              alguna diagonal, también. Pero fueron momentos escasos y 
              excepcionales pues la tónica de toda la noche fue chocar 
              y chocar contra el denso medio refinero, equivocando el camino. 
              Tener más desborde por banda es el nuevo desafío de 
              Soria. Para eso se precisan laterales con más proyección 
              y velocidad. Y más juego asociado. Y menos terquedad, lentitud 
              y espesura.
 
 Post-scriptum: a falta de 15 minutos para el final, Escobar fue 
              sustituido para que entrara Neumann y apostar por el pelotazo a 
              la olla. Con todo Oriente metido atrás y dos centrales extranjeros, 
              ¿no era el cambio por Marteli y dejar al capitán sobre 
              la cancha? ¿fue Soria muy precavido tratando de frenar cualquier 
              contra de última hora? ¿no se tardó mucho en 
              hacer los cambios? ¿no era mejor idea hacer jugar a Ramiro 
              Ballivián que tiene lo que nos faltó: velocidad y 
              llegada a línea de fondo? "Doctores tiene la santa madre 
              iglesia que os sabrán responder".
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre no rompe el cerrojo  
 El 
              Tigre observa una decisión de la FBF
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre tropieza en casa ante Oriente 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre no pudo romper el cerrojo de Oriente Petrolero 
 “Lo 
            que sucedió estaba previsto”
 |   
          | EL 
              DEBER  
              :  | Trabajo 
            de altura da sus frutos en plantel refinero 
 Oriente 
            empata ante The Strongest en La Paz
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Impresionante 
              la llegada de la barra brava atigrada al estadio de Miraflores; 
              más de un millar de jóvenes cantando, enarbolando 
              banderas oro y negro y lanzando cohetería avisaban que los 
              stronguistas llegaban a alentar como siempre a su equipo… Esta vez San Pedro se 
              portó muy bien con The Strongest; luego de 6 días 
              de infalible lluvia en horas de la noche, ayer estuvo el clima todo 
              tranquilo… Cerca a 12.000 
              espectadores en el Siles; una buena cantidad de gente considerando 
              que se jugaba en día sábado y en horas de la noche; 
              características que en el fútbol boliviano muy raras 
              veces se dan, y cuando se dan, la respuesta de la gente es muy pobre…
 
 |  
          |  |  
          | Qué 
              bien por el retorno de ‘LAS TIGRESAS’…; años 
              atrás era una de nuestras más exquisitas atracciones 
              en los partidos pero luego habían desaparecido inexplicablemente…; 
              hoy al influjo e impulso del dirigente Héctor Montes, se 
              han renovado y retornado ayer con 4 muy bellas damitas súper 
              stronguistas, y nos aseguran que pronto serán 6 u 8 las tigresas 
              que nos deleitarán con sus bailes y figuras en los entretiempos, 
              serán guardias de recepción para el ingreso de nuestro 
              equipo; y serán las ‘vedettes’ en las conferencias 
              de prensa; MUY BIEN…!; HERMOSAS TIGRESAS! Sobre el partido 
              jugado este sábado…; creemos que nuestros Tigres hicieron 
              todo lo posible por conseguir la victoria; a nuestros muchachos 
              los vimos jugando con mucho pundonor, garra, sin perder la técnica, 
              pero no fue suficiente para romper el cerrojo que había puesto 
              el bigotón Azkargorta; con un planteamiento exageradamente 
              defensivo, de aquellos que usan los técnicos mediocres para 
              no ser goleados…; se jugó bien y eso es lo importante; 
              no es como era en épocas de Craviotto y Caballero que uno 
              miraba el futuro de color negro azabache…; hoy lo vemos con 
              muchas esperanzas 
 Lo malo esta semana vino por parte del ex 
              dirigente Wálter Torrico; quien 
              fue delatado por el Dr. Pérez y por el Dr. Goyzueta (VER 
              AQUÍ); quienes se dieron maneras para informar 
              que este individuo estaba planificando la salida de Julio Baldivieso 
              de la dirección técnica del seleccionado nacional 
              (dicen que por motivos de antipatías y vendettas personales), 
              y en su lugar ya estaba a punto de ser ‘charlado' nuestro 
              actual técnico Mauricio Soria; situación que hizo 
              que nuestra dirigencia pare las orejas, y recuerde las actitudes 
              antistronguistas de este señor, como cuando criticó 
              ácidamente a nuestro presidente, y que para embarrarla peor, 
              en el congreso de la FBF hizo todo lo posible e imposible para evitar 
              que un stronguista (Don César Salinas) sea presidente 
              del ente federativo; llegando su resentimiento incluso al extremo 
              de aliarse a la posición de los del club Bolívar para 
              cumplir sus objetivos..; toda una vergüenza…
 Este miércoles tenemos el primer partido 
              de locales por la copa Libertadores de América jugando contra 
              el Trujillanos de Venezuela…; si nuestros tigres entran confiados 
              a la cancha estamos ‘jodidos’…; pues tienen que 
              ingresar con la mente puesta en que tienen que devorarse a cuanto 
              venezolano encuentren en el gramado de Miraflores, haciendo de cuenta 
              como si fueran a jugar contra el Real Madrid...; por lo tanto, deben 
              asumir el lance con total HUMILDAD y dejar alma corazón y 
              vida en la cancha para lograr la ansiada victoria… The 
              Strongest…: LEVANTA TU CORAZÓN..!
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero el sábado 27 de Febrero en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  
              
  . |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Blooming el martes 23 de febrero en el 
            estadio Hernando Siles por el torneo de la L.P.F.B.. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | OTROS 
              DOS PUNTOS PERDIDOS |   
          |  | El 
            90 % del partido se jugó en campo de Oriente, un equipo ordenado 
            que presentó cinco en el fondo, cuatro en el medio campo y 
            un solo delantero que también bajaba a colaborar a su defensa, 
            el Tigre no supo, no pudo romper ese esquema ultradefensivo, atacó 
            por el centro olvidándose de los laterales, nunca Torrico ni 
            Bejarano llegaron hasta la línea final para intentar el pase 
            atrasado, todo fue por el centro y exagerando un pase mas, un pase 
            mas. Tampoco se probó el tiro de larga distancia y así 
            en el primer tiempo nunca estuvimos cerca del gol. 
 Se reconoce que pusieron voluntad, pero no alcanzó para lograr 
            los tres puntos, un solo remate que se estrelló en el larguero 
            con colocó cerca del triunfo y fue la única oportunidad 
            en el segundo tiempo. Nos salvamos cuanto Martelli detuvo ilícitamente 
            a un delantero oriental que
 |   
          | escapaba 
              rumbo a nuestro arco, el árbitro afortunadamente para nosotros 
              no cobró nada.. El próximo 
              miércoles el técnico podrá utilizar algunos 
              extranjeros mas para el compromiso por la Copa Libertadores.
 ROLANDO DURÁN LLANIO
 La Paz, 27 de febrero de 2016 hrs. 22.40
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | IDENTIDAD 
              BATALLADORA, DÉCADAS DE 1910, 20 Y 30 MÁS SU LEGADO
 
 |   
          |  | La 
              Institución stronguista surgió en plena época 
              de la modernización, por iniciativa de un grupo de jóvenes 
              inconformes y visionarios. Demostró con creces que el deporte 
              no es cuestión de simetrías. Que desde la diferencia, 
              cuando hay espíritu, se puede participar exitosamente. Llegar 
              a ser “el más fuerte”. Tuvo que batallar, 
              lo que no se refiere a carácter violento ni guerrista, inicialmente 
              disponiendo escasos recursos y físico menudo con excepciones. 
              Enfrentó al poder económico, corpulencia y soberbia 
              de clubes de empresas, familias de la élite y el propio ejército 
              (cuyo equipo ingresaba al campo de juego a caballo). Y 
              triunfó, campeonó consecutivamente, y sobre todo perduró. 
              Es que la identidad que fue forjando, no sólo ha apuntado 
              a los éxitos momentáneos, y he ahí su rasgo 
              distintivo, sino a la trascendencia histórica. |   
          | Aquello 
              se aprecia en la década de 1910, en la cual obtiene seis 
              títulos paceños, uno de los cuales logró invicto 
              (1914, el inaugural de L.P.F.A.). Y no sólo son 
              los campeonatos meritorios, sino está la proyección 
              y desempeño durante la siguiente década, la del Centenario 
              de la Independencia, en la cual consiguió un impresionante 
              Tetracampeonato paceño (1922-1925). Aquellos años, 
              el gualdinegro fue representativo de Bolivia en lances internacionales, 
              algo así como el equivalente a la Selección en tiempos 
              de significativas conmemoraciones históricas. Al igual que 
              cuando inició el decenio de 1920, ingresará en los 
              difíciles años 30, con el brío y anhelos que 
              lo caracterizaban. En 1930 fue Campéon, sin conocer derrota 
              ni caída de su valla. La crisis y la guerra afectarían 
              obviamente. Pero sus jugadores volverían del conflicto, para 
              alzar la primera copa post-conflagración. Y en 1938, nuevamente 
              campeonará de manera invicta. Todo ese notable 
              cúmulo, producto del compromiso de plantel, conducción, 
              dirigencia e hinchada, se tradujo en manera de ser distintiva. No 
              es coincidencia, que esos rasgos que marcan diferencia fueran motivo 
              de ensayos de prensa en la segunda mitad de los 1930. Además, 
              quedan recuerdos que por más que haya pasado media centuria, 
              los expresan generando la misma emoción de aquel entonces. 
              Tiene que ser porque perduran y tienen nueva vida en la actualidad, 
              elocuente muestra de una historia vital. En particular 
              se hace referencia a las memorias de don Luis Llanos Aparicio, que 
              en 1966, escribió acerca de la “guardia vieja” 
              aurinegra. Destaca la característica de los equipos stronguistas 
              sobre todo de los 1920 y 1930, que debió seguir con seguridad 
              sin descartar que hiciera lo mismo respecto a aquellos de fines 
              del decenio de 1910, y también conjuncionando memorias y 
              actualidad, de los correspondientes a los 60. Remarca, de esa manera, 
              no sólo la ambición de gloria, sino el coraje, la 
              entrega y la persistencia. Lo que generalmente se sintetiza como 
              “garra” atigrada. Menciona especialmente 
              la estrecha comunicación entre equipo e hinchada, en la cual 
              dirección técnica y dirigencia llegarán a hacer 
              mediación. Enfoca cuales eran las expectativas que transmitían 
              seguidores/as a los jugadores. Rememorando las épocas en 
              que jugaban R. González, Deheza, los Montes, Reyes Ortiz, 
              La Mar, Salvatierra, Peláez, Estrada, Pinilla, Gamarra y 
              otros, señala cuál era la actitud de los/as hinchas 
              y qué esfuerzo esperaban. Con elocuencia y claridad, remarca 
              que: “Nuestros muchachos tenían que salir en hombros 
              …; o en camilla”. Y es que más allá de 
              victorias mezquinas y acumulación consiguiente de puntos, 
              aguardaban que en cada fecha, los deportistas gualdinegros dieran 
              todo de sí. Llanos Aparicio, 
              sin duda celebró los Campeonatos de 1963 y 64, además 
              el primer triunfo boliviano de visitante en la Libertadores, en 
              Quito a inicios de 1965. Con certeza, que asoció esos significativos 
              éxitos y el espíritu que destaca en sus recuerdos. Actualmente, 
              sin ya llevar en hombros a los jugadores, o exigir que en el sacrificio 
              se lastimen o sean lesionados (sentido humano prima), la 
              hinchada atigrada sigue esperando que sus jugadores siempre den 
              lo más de sí mismos. Esa la esperanza y sentimiento, 
              con que acompañó directa o indirectamente durante 
              el encuentro ante el “Sao Paulo”. Y deportistas y cuerpo 
              técnico, cumplieron. Cabe agregar 
              reflexión acerca del carácter batallador. Se expresa 
              también al superar escollos eventuales, para continuar plenamente 
              un proceso y sus desafíos. Fuentes 
              y bibliografía:La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Llanos Aparicio, Luis, “Apuntes de la ‘guardia vieja’ 
              stronguista”, en The Strongest. Revista Oficial del Club The 
              Strongest, Año I, No. 1, julio de 1966, La Paz, pp. 18-21.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 La imagen de 1930, proviene de la Colección del Arq. Iván 
              Aguilar Murguía, disponible en línea.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ORGANIZACION 
              CRIMINAL |   
          |  | Ese 
            es el cargo por el cual Mauricio Méndez ha sido sentenciado 
            a tres años de cárcel pero con suspensión condicional 
            de su pena, lo que significa que puede cumplirla fuera de ella. Según 
            el juzgado que estableció la sentencia, el ex presidente de 
            la LPFB es cómplice por omisión, lo que podría 
            significar que no conocía de los manejos dolosos de dinero 
            que se hacían en esa entidad y en la FBF cuando su responsabilidad 
            era precisamente conocerlos y fiscalizarlos. Basado en que, de hecho, Méndez ha sido juzgado 
              y condenado – es decir, se ha comprobado su culpabilidad en 
              un delito – y tomando en cuenta que muchos dirigentes deportivos 
              son más que inteligentes (y toman decisiones erróneas 
              o con consecuencias funestas por otras razones a parte de su coeficiente 
              intelectual), “Patato” ha tenido 
 |   
          | cómplices a su servicio al mismo tiempo que 
              él mismo era uno más. Ha tenido 
              a su favor la prensa cochabambina y buena parte de la prensa paceña, 
              ambas muy poco versadas en cuestiones referidas al juego en sí 
              mismo, mínimamente interesadas en los manejos corruptos del 
              fútbol nacional porque han compartido cafés, programas 
              y quién sabe qué otras cosas más con los dirigentes 
              y principalmente porque ven al fútbol como un área 
              donde lo mítico puede con lo científico y la información 
              seria tiene que pasar obligatoriamente por el filtro de la farandulización 
              obligatoria. Ningún 
              periódico informa qué explicó Soria en la pizarra 
              a los jugadores en el campo; no se sabe qué es lo que Azkargorta 
              está haciendo para mejorar la situación en Oriente; 
              las transmisiones radiales del partido del Tigre en Brasil informaban 
              que Martelli jugaría como lateral (una aberración 
              que Soria no estaría dispuesto a realizar aunque esté 
              amenazado por el EI) y sus comentarios casi nunca pasan de 
              la superficialidad de afirmar que “hay que pensar en el siguiente 
              partido”. Por otro lado, 
              también tuvo como cómplices a los dirigentes que han 
              visto en su figura una escalera para mejorar sus prestaciones salariales 
              o para arrimarse a algún puesto. Y también como cómplices 
              indirectos, tiene a los dirigentes asociacionistas, de fútbol 
              base y de la querida villa que fraguan edades, kárdex, tarjetas 
              de habilitación, pesaje de los jugadores, incumplen contratos, 
              cambian horarios sin publicarlos, trafican influencias, abordan 
              al fenómeno del fútbol como si fuera un juego de vídeo 
              y no aportan en absolutamente nada a la formación de jugadores, 
              más que enseñarles que el consumo de alcohol y la 
              compañía femenina son sinónimos de ser futbolista. Cuando Méndez 
              afirma que “lo legal no siempre es lo justo y lo justo no 
              siempre es lo legal”, habrá que responderle que lo 
              legal es que no se quite el título al Tigre de 2004 ganado 
              en cancha a Oriente Petrolero el 25 de diciembre de ese año, 
              y que lo justo hubiera sido que abandone las presentaciones en PowerPoint 
              para potenciar a los clubes desde las bases en lugar de hacerlo 
              solamente desde la disputa medieval de los derechos televisivos. Méndez 
              ha sido el dedo pulgar de la mano negra denunciada por Clausen en 
              2003, mano negra cuyo artífice fue Mauro Cuéllar y 
              que tenía como principal objetivo, aparte de enriquecerse, 
              bloquear nuestro ascenso hacia la obtención de títulos 
              y clasificaciones.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "....Cómo 
                no quisiera ser ese balón para recibir tus tiernas caricias.…" |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Ja, 
              ja, ja, ja, ja..., le metieron 7 !(Haz 
              click sobre la fotografía)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
              la segunda fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, 
              el miércoles 3 de Marzo, estadio Hernando Siles a las 16:15 
              horas:
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  .....THE 
              STRONGEST......................TRUJILLANOS...... 
 |   
          | EL MIÉRCOLES TODOS AL SILES A APOYAR A NUESTROS TIGRES...!!!
 
 
 |   
          |  |  |