| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              TIGRE QUE ILUSIONA... |   
          |  | Farías 
              dio prioridad al descanso antes que al trabajo inmediato ante la 
              opinión crítica de algún sector de la hinchada. 
              
 No sé en absoluto si se debió empezar a trabajar a 
              la par que los otros equipos, o si de verdad era necesario un descanso 
              más largo, lo cierto es que el profe Farías parece 
              saber exactamente lo que hace en cada caso.
 
 Decidió llegar una semana más tarde a Bolivia trayendo 
              un refuerzo de gran jerarquía como es el delantero de la 
              Selección de Venezuela Manuel Arteaga. Decidió también 
              poner a trabajar al grupo de los ‘no habituales’ durante 
              una semana antes y dar margen a los ‘extranjeros’ y 
              a los ‘seleccionados’ para que disfruten de una semana 
              más de vacaciones… Todo esto apoyado por una dirigencia 
              que le
 |   
          | está 
              dando todo lo que pide con la esperanza de que responda logrando 
              en este ciclo que comienza todos los objetivos que tanto anhelamos 
              los stronguistas.
 La actitud es buena, a diferencia de Caballero, Farías vino 
              aprendido de su larga trayectoria como seleccionador y entrenador 
              en clubes de su país. Otra diferencia notable se puede dilucidar 
              de dos frases. El paraguayo el año pasado dijo: “si 
              pasamos a octavos será un gran logro”, 
              el venezolano dice “he venido a ganar la Copa Libertadores”. 
              Sabiendo que en el fútbol más del 50% se trata de 
              actitud, es valorable que tengamos por fin un DT a la altura de 
              nuestra gran institución que no se merece menos que ganar 
              el Torneo de clubes más importante del continente.
 
 No han llegado muchos ‘refuerzos’ es verdad. Tenemos 
              más ‘fichajes’ que refuerzos, pero es que en 
              mi opinión no se necesitan tantos, ni de lo uno ni de lo 
              otro. Un delantero eficaz y un líder en la zaga serían 
              suficientes para acompañar a los excelentes jugadores que 
              tenemos desde hace más de un lustro, por lo que hasta ahora 
              me agrada lo que hay.
 
 El Tigre debe reforzarse con uno o dos extranjeros de jerarquía 
              y ‘nutrirse’ de sus Escuelas, que es la manera más 
              sensata de armar un equipo, sin aspavientos, sin derrochar miles 
              y miles de dólares en vano, dinero que puede ser realmente 
              invertido en apoyar el talento nacional, que tenemos a raudales 
              y que con más seguridad darán un rendimiento mayor.
 
 Y qué mejor incentivo para nuestros chicos, que 7 de ellos 
              hayan sido promovidos al primer equipo y algunos de ellos hayan 
              jugado su primer clásico en el primer equipo. Me alegro y 
              desde aquí felicitar a Gil, Burgos, Gutiérrez, Flores, 
              Figueredo, Ortega y Loza y desearles que no desperdicien la oportunidad 
              que tienen y que lleguen tan lejos como ellos sueñan.
 
 Hablando de academias, gracias a dos páginas que sigo en 
              el Facebook (la de la AFLP Menores y la de Cachorros Atigrados) 
              estamos bien informados del gran trabajo del profe Oscar Luna y 
              de los demás profesores que tienen a nuestros equipos desde 
              las sub-6 hasta la sub-19 en los primeros puestos del torneo de 
              la AFLP y un par de ellos ganaron los torneos que organizó 
              la Municipalidad de la ciudad hace poco. Eso es una academia, no 
              sólo del fútbol (recordemos que también 
              tenemos equipo y escuela de Voley y de Tenis) y no nos ponemos 
              apodos sólo por parecernos en la camiseta a otro equipo, 
              sino porque realmente formamos a nuestra juventud, ese es el verdadero 
              gran logro de TheStrongest. Los títulos (que tenemos 
              por montones y en varias disciplinas deportivas) vienen luego 
              solos, como el final de un trabajo bien hecho y con todos los merecimientos. 
              Este Tigre si ilusiona.
 
 La vuelta de Nelvin y Quiroga, también es motivo de alegría. 
              La vuelta a casa de dos jugadores muy queridos, nacionales y de 
              buen rendimiento siempre es una gran noticia. Anoche Nelvin aumentó 
              su leyenda en clásicos como el jugador stronguista con más 
              partidos jugados, pues desde sus 16 que juega estos partidos. Espero 
              que los “Wachiturros” se reencuentren pronto y demuestren 
              que la separación no les afectó.
 
 Y bueno, del partido de anoche, en unas cuantas horas ya se ha escrito 
              de todo. Qué podemos añadir a que en el campo estuvieron 
              11 stronguistas bolivianos de todos los confines del territorio 
              nacional (Tarija, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz…), 
              que nos son ‘habituales’, pero que jugaron de tú 
              a tú con lo mejor que tienen ‘los del frente’ 
              para este año.
 
 Estuvimos a punto de ganar, pero era difícil. Obviamente 
              que en algún momento se iba a producir un pequeño 
              fallo, que otro jugador nacional, pero que juega en el frente como 
              es Fierro, no desaprovechó para lograr empatarle al Tigre 
              de ‘los no habituales’ que iba ganando justamente un 
              partido. Falta afinar cosas, falta un poco más de roce en 
              partidos importantes y falta que se compenetre un poco más 
              la defensa, que ante la picardía del delantero bolivarista, 
              nadie pudo reaccionar, pero ese es un fallo que se corrige inmediatamente. 
              Estos chicos nunca más volverán a cometerlo.
 
 El golazo de Jair, el desempeño en la cancha, no sólo 
              de él, sino de todo el equipo, demuestran que Farías 
              no tarda mucho en darse cuenta de dónde rinde mejor cada 
              uno. Hace años que venimos pidiendo que a Jair se lo adelante 
              porque es mucho mejor volante ofensivo que lateral defensivo, y 
              anoche vuelve a demostrarlo. Tenemos a Ballivián para ese 
              puesto que anoche jugó uno de sus mejores partidos también.
 
 Y qué lindo ver a Wayar con el cintillo de Capitán. 
              Aún recuerdo cuando con 19 añitos lo consideraban 
              un ‘estorbo’ porque era obligación poner un sub-20 
              en cada equipo. El primer partido lo sacaron pronto porque jugó 
              muy nervioso, pero de ahí su rendimiento fue ascendente, 
              hasta jugar la Copa Libertadores donde ya va marcando dos goles 
              y donde hizo partidos extraordinarios. Se merece y mucho ser capitán 
              por lo que representa su joven carrera. Felicidades Diego!
 
 La vuelta puede adelantarse dicen, pero el resultado de esta eliminatoria 
              ya no importa. Tal vez el profe ponga a los titulares a jugarlo, 
              pero ya se dijo que por este año este torneo de invierno 
              va a tener menos importancia porque el Tigre se va de gira al Perú 
              y al Ecuador, a hacer una pretemporada real, probando su equipo 
              con los mejores del estos dos países hermanos. La Center 
              otro año será, ahora es tiempo de seguir un plan y 
              lograr objetivos mayores.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Julio)
 |   
          | UN 
              EMPATE CON SABOR DIFERENTE |   
          |  | Los 
            dos grandes de La Paz llegaron al primer partido (amistoso) 
            de la nueva temporada de manera diferente: el Bolívar del vasco 
            Beñat San José con más preparación, con 
            titulares y con una nueva forma de jugar: el Tigre del venezolano 
            César Farías con la cabeza puesta en el “stage” 
            de Ecuador y Perú, en el torneo liguero y esa Copa Libertadores 
            que se viene al año. Por eso, la pelota fue “celeste” 
            y el contragolpe (escaso), gualdinegro. 
 Bolívar apostó por la tenencia de balón y por 
            la apertura de la cancha con un sistema de juego que pobló 
            el medio para ser el dominador (casi) absoluto del juego. El dibujo 
            de Beñat trajo tres centrales atrás (Cabrera, Edemir 
            y Sánchez Capdevila); dos carrileros muy abiertos con 
            proyección (Flores dejó una grata impresión 
            y Saavedra); un doble cinco mixto (Leonel Justiniano y Morales 
            con
 |   
          | más 
            salida); dos medias puntas para crear (Rudy y Maygua) 
            y arriba el criticado Cellerino que tiene una segunda oportunidad. 
            Bolívar, con Beñat, recupera parte de su esencia: el 
            buen pie, el control del partido y el ataque constante, lejos del 
            conservadurismo del denostado Insúa. 
 En el Tigre, Farías volvió a apostar por su sistema 
            favorito, un 4-3-3 ofensivo que se diluye cuando no tiene la pelota 
            y se mete atrás por el poblado medio sector rival. TheStrongest 
            metió de inicio a once jugadores nacionales (al más 
            puro estilo de las Chivas mexicanas o El Nacional de Quito), 
            de los cuales 4 eran paceños (por ninguno en Bolívar). 
            ¿Cuántos de estos once stronguistas serán titulares 
            cuando los “fijos” (y extranjeros”) se 
            nivelen físicamente con el resto? Uno que se ganó el 
            puesto fue Helmut Gutiérrez.
 
 También la flamante zaga central (Valverde y Pedraza) 
            causó buena impresión. El Tigre jugó con Peñarrieta 
            (de excelente performance); Ballivián y Checa como laterales, 
            la citada defensa central; Wayar de cinco (en un puesto que no 
            desconoce), Helmut a su derecha y el talentoso Micky Quiroga 
            por izquierda; arriba con Rodrigo Vargas de nueve, el retornado Nelvin 
            por derecha y el goleador Jair Torrico, por izquierda.
 
 En la primera parte, el Tigre apretó y salió al contragolpe. 
            En la segunda, el dominio (ineficaz) de Bolívar fue 
            absoluto. El empate con gol del debutante Fierro deja sabores diferentes: 
            de derrota para los académicos que perdonaron, de victoria 
            para un Tigre que ya piensa en su gira ecuatoriana-peruana.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Bolívar 
              y The Strongest sellan un empate 1-1 en un luchado clásico 
              Farías 
              puso un Tigre conformado por solo jugadores bolivianos
 Bolívar 
              1 – The Strongest 1. Así jugaron los equipos
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Bolívar 
              y el Tigre lo dejaron todo 
 Final: 
              Bolívar 1 - The Strongest 1
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Bolívar 
            y The Strongest en peleagudo empate (1-1) |   
          | EL 
              DEBER  
              :  | Bolívar 
            y el Tigre empatan en un sufrido clásico |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Noche 
              fría típica de la temporada, con aproximadamente 22.000 
              espectadores en el Hernando Siles quienes fuimos testigos de un 
              partido bastante emotivo, con un mayor dominio celeste es cierto, 
              pero lo mostrado por el tigre nos llena de grandes esperanzas.
 Muy simpático el acto de inauguración, 
              por la música seria y el Rock, por los fuegos artificiales 
              y las porristas, muy bien por la organización de este primer 
              evento.
 
 En el encuentro preliminar entre los planteles Sub 18 que se lleva 
              a cabo paralelamente al torneo Cine Center, también hubo 
              empate a un gol por lado, demostrando el cuadro atigrado que tiene 
              un muy buen elemento en las inferiores; y que el trabajo del profesor 
              Sergio Oscar Luna comenza a rendir sus frutos, recordando que hasta 
              antes de ahora, las inferiores del celeste llevaban supremacía 
              sobre el atigrado.
 
 Conformación 100% boliviana la del 
              Tigre, y un segundo tiempo en el que incluso ingresaron jugadores 
              más jóvenes en los reemplazos, mientras que “los 
              del frente” no se guardaron nada, habiendo hecho debutar a 
              toda su plantilla, y ni así pudieron doblegar a nuestros 
              valientes tigres.
 
 Muy grata impresión dejaron los jugadores 
              atigrados, con una zaga central conformada por Valverde y Pedraza, 
              quienes de seguir jugando así, les va resultar ´´peliaguda´´ 
              a los supuestos titulares recuperar sus puestos; con un Ballivian 
              bastante explosivo, Helmut Gutiérrez un batallador incansable, 
              con Rodrigo Vargas que ratifica que está pasado un buen momento, 
              y un Jair Torrico que sorprendió en su nueva función; 
              en fin, grata impresión nos dejaron todos quienes ingresaron 
              a defendernuestra gloriosa Oro y negro.
 
 Un grave error fue el causante del empate 
              celeste, lo descuidaron y dejaron totalmente sólo al atacante 
              rival en un saque lateral (donde no hay off side), y fue 
              muy bien aprovechado por el ataque contrincante…, errores 
              que nunca más deben repetirse.
 
 La revancha está programada para el 
              próximo domingo a las 4 de la tarde, sin embargo existe el 
              pedido de la dirigencia atigrada para que el cotejo sea adelantado 
              por lo menos 244 horas antes, debido a que el primer plantel atigrado 
              debe ausentarse a Quito Ecuador a realizar su pretemporada futbolística.
 Habrá 
              que esperar qué dicen los organizadores, caso de no ser atendido 
              favorablemente el pedido gualdinegro, se apelará a presentar 
              un cuadro totalmente juvenil.
 |   
          |  |  
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLÍVAR |  
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Bolívar el sábado 9 de Julio en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |  
          |  |  
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | RATIFICACIÓN 
              DEL ALTO NIVEL, FRENTE A “GIMNASIA Y TIRO”DE SALTA, VII/1931
 
 |   
          |  | Como 
              es casi una constante en la historia boliviana, había debates 
              respecto a la idoneidad de la justicia en el país. Cuándo 
              no. Por su parte, 
              “The Strongest” confirmaba el éxito del año 
              previo, 1930, en que obtuvo el Título paceño en calidad 
              de invicto. Según informó la prensa, para el complicado 
              31 en cotejos ante cuadros de los diferentes departamentos, todavía 
              no conocía resultado adverso. La interrogante al iniciarse 
              de julio esa gestión era si el gualdinegro podía mantener 
              aquella calidad, enfrentando a un equipo del exterior. Oportunidad 
              tuvo el domingo 5 por la tarde, frente al visitante argentino “Gimnasia 
              y Tiro” de Salta, que |   
          | caracterizado 
              por su rapidez, técnica, precisión y vigor en los 
              remates al arco, traía entre sus destacadas figuras al arquero 
              Arias y al defensor Aldana. Además, el salteño estaba 
              optimista en los ámbitos chukiyaweño/paceños, 
              con permanencia de más de una semana y un triunfo inicial 
              contra la escuadra celeste.  Alineación 
              aurinegra esos días, era la siguiente: El ágil Bascón 
              al arco. En la defensa, Sainz y Noya, combinación de habilidad 
              y fuerza respectivamente. Algo así como Fontana y E. Martínez 
              de épocas más recientes. El batallador medio terreno, 
              lo conformaban E. Estrada, Peláez y Urquizo, quienes defendían 
              y atacaban mostrando igual solvencia. Finalmente, la veloz y efectiva 
              delantera tenía a los jugadores Montoya, Chávez, M. 
              Alborta, Toro y Salvatierra. En el caso del centro-delantero, estrella 
              de “Universitario” y “Bolívar”, aparece 
              por corto tiempo en filas stronguistas, seguramente como invitado. 
              Aunque Última Hora, remarca que el gualdinegro jugaría 
              sin “refuerzos” de otros planteles. Ante el lucido 
              desenvolvimiento de los argentinos, existía confianza en 
              la “/f/uerza” y “corazón” del histórico 
              local. Grandes esperanzas eran depositadas en el valor y carácter 
              batallador aurinegros, que se complementarían con el apoyo 
              de la hinchada que llenaría las tribunas. Ya era pues tradición 
              ver al stronguista afrontar enormes desafíos y revertir adversidades; 
              se adelantaba que el lance con los visitantes de Salta no sería 
              excepción. Y no lo fue. 
              La expectativa del público y el periodismo la reciprocó 
              con creces el equipo gualdinegro. El lunes 6 de julio, Última 
              Hora publicó el correspondiente informe, destacando un “/…/ 
              brillante triunfo internacional”. La celebrada victoria registró 
              el contundente marcador de 3-0. Dos goles fueron 
              conseguidos en el primer tiempo. El de la apertura resultó 
              de “palomita” del alero derecho Montoya quien habilitó 
              a Toro que ingresaba por la izquierda. Éste último 
              definió mediante fuerte volea. A su vez, en el 2-0 también 
              intervino Montoya que luego de interceptar salida de la defensa 
              rival hizo pase exacto a Chávez, que no desperdició 
              la oportunidad. Ya en la mitad 
              complementaria, Chávez volvió a anotar aprovechando 
              error de Aldana. Fue remate a media altura. Fuerte tiro de Alborta 
              que llegó a las redes terminó equivocadamente anulado 
              por el árbitro, privando al aurinegro del que pudo ser 4-0. Si el ataque 
              sobresalió, también el golero Bascón. En su 
              estilo, que hacía poner de pie a la hinchada, salvó 
              en circunstancias complicadas durante la primera parte y al final 
              del internacional amistoso. De esa manera, 
              “The Strongest” ratificó el gran tiempo que atravesaba. 
              Volverá a hacerlo el mes de septiembre, cuando enfrentó 
              al prestigioso “Almagro” rioplatense, que llegó 
              precedido de reiterados anuncios de sus éxitos continentales. Fuentes 
              y bibliografía:Última 
              Hora, julio de 1931.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (Cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 La 
              foto de 1930, proviene de club-thestrongest.com
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | FINAL 
              DE LA EURO 2016 |   
          |  | Francia 
              recibirá a Portugal hoy domingo para definir el cetro del 
              torneo europeo de naciones. Los franceses intentarán reeditar 
              su éxito de 2000, aquel que complementó el conseguido 
              en su mundial de 1998 bajo la batuta de Zidane, Henry, Barthez o 
              Trezeguet. Su selección no tiene tantos nombres ahora – 
              a excepción del delantero del Atlético de Madrid, 
              Griezmann – pero poseen en Pogba a un mediocampista joven 
              y ambicioso, y a un recientemente contratado defensor central por 
              el Barcelona, Samuel Umtiti. Su principal virtud es que el entrenador 
              Deschamps (campeón en el 98 y capitán de ese equipo) 
              se ha librado de dos jugadores, que aunque estrellas, aparentan 
              traer mas problemas grupales que soluciones deportivas: Benzema 
              y Valbuena. Metidos en un 
              lío judicial como producto de un escándalo 
 |   
          | sexual, 
              el técnico ha preferido la estabilidad psicológica 
              del grupo por encima de la potenciación de su ataque. De 
              esa manera, Francia juega para Griezmann, a buscarle espacios, a 
              arrastrarle marca y a tenerlo siempre cerca del área rival. Por otro lado, 
              el ingeniero eléctrico que dirige a Portugal – que 
              empezó dirigiendo a un equipo de trabajadores de mantenimiento 
              de un edificio – ha resucitado (no se sabe si ha utilizado 
              el libro de Baldor o Ouija) a dos punteros que parecían 
              destinados a desaparecer y antes de la Eurocopa sufrían de 
              muerte civil: Nani y Quaresma. El primero, ex del Manchester United 
              y ahora postergado en Turquía, fue culpado de no ser el gran 
              compañero de CR7 y de no jugar a su nivel, mientras que era 
              expuesto por la prensa de su país debido a sus regates rocambolescos 
              pero poco efectivos. El segundo, un ex del Inter y del Chelsea entre 
              otros, veloz en el arranque y en la carrera pero cuyos centros casi 
              nunca caían dentro del área, ni siquiera dentro del 
              campo. Un cronista portugués llegó a decir antes de 
              un partido de la selección: “ojo los vecinos que viven 
              cerca del estadio, la federación portuguesa no se responsabiliza 
              por ventanas rotas o puertas abolladas”, en clara referencia 
              a la precisión de sus envíos. Ahora ambos 
              son los Sancho Panza de un Quijote que vive en Madrid y que intentará 
              “vengar” la derrota portuguesa en la final de 2004 cuando 
              perdieron de local contra Grecia. La generación de Figo, 
              Rui Costa y Nuno Gomes no le pudo dar el trofeo su la afición, 
              que vio como Cristiano lloraba de impotencia. Ahora, convertido 
              en un jugador de clase mundial, tiene una nueva oportunidad de demostrar 
              que tiene talento tanto como jugador de fútbol así 
              como líder. Con Alemania fuera por no saber definir, España 
              intentando encontrar recambio, Italia por penales e Inglaterra que 
              se olvidó jugar al fútbol, esta Eurocopa ha sido de 
              los humildes: Islandia – con dentistas, oficinistas y 
              ex leñadores – y Gales, cuyos jugadores en su 
              mayoría juegan en la segunda división inglesa, a excepción 
              por supuesto de su mega estrella Bale. Los Franceses 
              tienen el apoyo de toda su hinchada y vienen entonados por la victoria 
              ante Alemania, pero Ronaldo le ha inyectado ilusión a un 
              cuadro luso que quiere tomarse la revancha, no contra algún 
              rival en específico, sino quizá contra ellos mismos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  "...Con 
              semejantes bombones, hoy me inyectaré doble ración 
              de insulina..." |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              (Descargado 
                del internet) |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  
              Por 
                la revancha del torneo Copa Cine Center, el domingo 17 de Julio, 
                estadio Hernando Siles a las 16:00 horas:(Fecha y horario a confirmarse)
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ............THE 
              STRONGEST......................BAISA 
              BOLÍVAR............. |   
          |  |  |