| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              LA MISIÓN CUMPLIDA ! |   
          |  | Ningún 
              gol durante los 90 minutos fue la muestra de que hubo un equipo 
              que se defendió como pudo y otro que no tenía la máquina 
              bien engrasada.
 Con el equipo que presentó The Strongest ayer, pudo no sólo 
              ganar este partido, sino golear y gustar, pero no se dio, principalmente 
              porque fue un equipo novedoso en ataque y en defensa, lo que produjo 
              que en varios pasajes del partido no se entendieran y por tanto 
              se dieran varias situaciones de gol para el rival y se perdieran 
              las que el Tigre creó especialmente en el primer tiempo que 
              no fue del todo bueno. El segundo sin embargo The Strongest es dominador, 
              pero es frenado en seco por el árbitro y por la tradicional 
              mala fe de los jugadores rivales.
 |   
          | A 
              pesar de que este torneo amistoso no es prioridad (este año 
              menos que otros por la gira), los celestes jugaron con una 
              brusquedad impropia y con el beneplácito del árbitro 
              que terminó por exacerbar los ánimos atigrados que 
              sí fueron amonestados por sus reclamos hasta tal punto que 
              Dieguito Bejarano, después de ser pateado una y otra vez, 
              salió expulsado. Es increíble que hasta en un torneo 
              sin trascendencia se den estos favoritismos que son peligrosos, 
              pues pueden provocar que nuestros excelentes jugadores se pierdan 
              una pretemporada histórica.
 Pero ni así pudieron los celestes. Ellos jugando con lo mejor 
              que tenían los partidos de ida y vuelta. Ellos contra nuestros 
              juveniles en el primer partido y contra un Tigre adormecido aún 
              en el partido de vuelta. Ellos que habían empezado los entrenamientos 
              varios días antes. Ellos, no pudieron con el Tigre y especialmente 
              con Dani Vaca, el héroe de la jornada que atajó nada 
              más y nada menos que 2 penales y dejó a 0 el casillero 
              de los del frente que no atinaron a marcar ni uno solo de sus tiros 
              en la tanda de penales, mientras que los nuestros acertaron todos 
              para ganar la llave frente al mismo rival por 4to año consecutivo 
              en este torneo de invierno.
 
 El Tigre, sin mucho esfuerzo clasifica así a la segunda ronda 
              de la Copa Cine Center, en la que este equipo no participará, 
              pues le espera una página hermosa en la que jugará 
              interesantísimos partidos internacionales mientras entrena 
              en los países hermanos de Ecuador y Perú.
 
 Una lástima sin embargo que la sub-18 no pudiera hacer lo 
              mismo en su partido, teniendolo en sus manos, con superioridad numérica, 
              pero bueno, los chicos jugaron bien, pero la suerte no acompañó 
              porque ocasiones también crearon y muchas. Esta es una importante 
              lección de vida para el futuro prometedor que les espera.
 
 Este fin de semana de victoria fue la coronación de una gran 
              noticia que llena de orgullo a toda la patria atigrada, que es la 
              de que el gobierno financiará la construcción de 4 
              torres para iluminar nuestro querido Estadio de Achumani. Un equipo 
              grande como el Tigre necesita y debe tener un escenario propio totalmente 
              funcional en el que jugar verdaderamente de local (aunque desde 
              la victoria sobre la U de La Paz por 4 a 1, el 16 de enero de 1930 
              el Siles sea nuestro de facto) que esperemos que sea completada 
              con la llegada del teleférico y la de los buses Puma Katari 
              como se prometió ya hace más de un año.
 
 El Tigre este año está dando pasos muy largos en su 
              consolidación como la institución deportiva más 
              importante, pues en muchos aspectos está mejorando ostensiblemente. 
              Debemos disfrutar de esta etapa, que esperemos se redondee con el 
              título del Apertura en diciembre, porque no siempre vivimos 
              estas cosas, pues otros años hemos estado peleando contra 
              quienes quieren arrebatarnos nuestro patrimonio, contra quienes 
              nos enjuician por deudas absurdas, contra los propios de la casa 
              que muchas veces usaron la institución para su lucro personal 
              (eso me hace recuerdo que no se dijo nada más del expolio 
              de nuestro museo, espero que se hayan tomado cartas en el asunto).
 
 Por eso digo que ahora toca disfrutar y seguir apoyando a nuestro 
              Club para que siga creciendo, porque el principal respaldo de un 
              club grande es su gente, su poderosa hinchada, los miles de corazones 
              que aman incondicionalmente a este Tigre que no les quepa duda nos 
              dará alegrías increíbles.
 
 Ahora el Tigre se divide en dos, el primer equipo se va, como dije, 
              a escribir historia, como cuando en 1953 viajó al Perú 
              y volvió invicto después de ganar 4 partidos y empatar 
              contra el Campeón en la única gira exitosa de un equipo 
              boliviano; mientras que los muchachos que ya demostraron su habilidad 
              en el primer partido de esta Copa, tendrán el trabajo de 
              mantener el prestigio del Tigre en alto enfrentando primero a Real 
              Potosí en la siguiente ronda y si todo sale bien, a otros 
              equipos más fuertes en las siguientes rondas. Esta será 
              la manera que tendrán para demostrar al profe que son serios 
              candidatos a formar parte del plantel ‘principal’.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 18 de Julio)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 0 (3) BOLÍVAR 0: EL TIGRE CLASIFICA EN LOS PENALES 
                Y DEJA AFUERA A LOS CELESTES OLAS 
                ATAJADAS DE VACA Y EL BOSQUE
 |   
          |  | El 
            Tigre clasificó por penales y dejó su valla a cero gracias 
            a un entonado Daniel Vaca que atajó todo: ¿duda alguien 
            que el cruceño es el mejor arquero de Bolivia? En el partido 
            de vuelta de la Copa Cine Center, Bolívar volvió a tener 
            la pelota y el control del juego pero como hace una semana perdonó 
            arriba y careció de contundencia y eficacia. La partida de 
            Ferreira y su capacidad goleadora no ha podido ser cubierta –de 
            momento- por Fierro, Cellerino y Bargas. 
 El técnico venezolano del Tigre optó esta vez por poner 
            a los “titulares” sin cambiar el esquema de juego. El 
            4-3-3 de César Farías tiene un problema: sin pelota 
            y metido atrás, no tiene media cancha para sostener el balón, 
            robar y salir de contra. The Strongest estuvo ordenadito atrás 
            y nada más: no pudo en toda la tarde inquietar el arco de
 |   
          |  
              Quiñónez. Es verdad que es muy pronto, que estos “titulares” 
              están duros y comenzaron más tarde la pretemporada. 
              La media cancha del Tigre naufragó y me pregunto porque los 
              tres elegidos están fuera de sitio: Wayar no es el cinco 
              (no nos engañemos, le falta quite) y Veizaga por 
              derecha y Castro por izquierda pueden dar más de sí 
              mismos si jugaran como doble cinco. ¿No falta fichar un volante 
              de contención?  Arriba, los 
              tres atacantes (Escobar, Alonso y un Arteaga que se cansó 
              de pedir la bola toda la tarde) estuvieron desasistidos. El 
              extraño cambio de Arteaga por Ballivián vino a apostar 
              prematuramente por los penales. La impresión que dejaron 
              los “suplentes” y los jóvenes el sábado 
              9 fue mejor pero donde manda patrón no manda marinero. El 
              esquema de Farías es para tener la pelota y nunca la tuvo. 
              
 El mérito fue de Bolívar y su técnico vasco 
              Beñat San José que volvió a poblar el medio 
              sector para intentar construir y abrir la cancha. Bolívar 
              tuvo la paciencia pero no tuvo el acierto. El Tigre viaja a Ecuador 
              y Perú para aprender a jugar de visitante. Los juveniles 
              disputarán el torneo amistoso. El “ambicioso” 
              plan de Farías ajustará cuentas con los resultados 
              de acá a febrero.
 
 Post-scriptum: ¿de verdad Helmut Gutiérrez y Nelvin 
              no tienen cabida ni en la banca?
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | The 
              Strongest vence en los penales a Bolívar y pasa de fase
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre acierta en los penales y deja fuera de la Copa a Bolívar 
              
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre gana de la mano del meta Vaca Farías se va de viaje con la meta cumplida en la Center
 Escobar: 
            “Todavía hay mucho por mejorar y aprender”
 |   
          | EL 
              DEBER  
              :  | El 
            Tigre ruge y elimina a Bolívar en penales |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Tarde 
              seminublada y hasta en algún momento con amenaza de lluvia, 
              sin embargo no cayó gota alguna ni hizo el frío que 
              parecía que iba a hacer...
 Los organizadores del certamen comunicaron 
              que se agotaron todas las entradas, es decir que se volteó 
              taquilla (23.300 entradas), sin embargo existía 
              mucho espacio vacío en las graderías; espacios por 
              lo menos para unas 5.000 personas más, y que hicieron que 
              mucha gente se quede sin ver el clásico y hasta algunos violentaron 
              una de las puertas para poder ingresar al escenario miraflorino.
 
 The Strongest presentó el plantel que se 'supone' será 
              el titular durante la temporada, aunque muchos de los ausentes, 
              el pasado sábado jugaron mejor que los de este domingo; algo 
              que dice que existirá una dura pero sana pelea por ser tomados 
              en cuenta para el equipo titular.
 Partido 
              excepcional el cumplido por nuestro guardameta Daniel Vaca 
              (que una vez más ratifica que es de lejos el mejor guardameta 
              del fútbol boliviano); con 2 tapadas espectaculares 
              durante el partido, una a Morales en el primer tiempo y otra a Cellerino 
              en el segundo, más otras 2 en la tanda de penales; fue el 
              artífice para la victoria de ayer sobre nuestro tradicional 
              rival.
 Sin embargo hay que reconocer que el Baisa Bolívar jugó 
              mejor que el atigrado; se los vio con mayor reste físico 
              e idea de fútbol en su conjunto, fruto seguramente de que 
              nos llevan una semana de ventaja respecto a la preparación 
              escalonada que tuvimos nosotros…
 
 Pero lo importante es que el objetivo fue 
              cumplido, cual era ganar el clásico y sacar del camino a 
              los celestinos para que se queden sin con quién practicar 
              seriamente… (qué malos que somos…!).
 
 Jugadores para rescatar al margen de Daniel Vaca; nos quedamos con 
              Pablo Pedraza, un espigado zaguero central de buen físico 
              y gran luchador, se perfila para ser hombre inamovible en el fondo 
              del terreno. A Manuel Arteaga prácticamente no se lo vio..; 
              y es que debemos entender que recién llegó, recién 
              está entrenando y adaptándose a la altura, así 
              que habrá que esperarlo…
 
 Quien no estuvo en una buena tarde, fue Diego Bejarano, con pases 
              bastante imprecisos y acabó haciéndose expulsar por 
              reclamar tonta y airadamente una decisión arbitral.
 
 Y leímos por ahí que el dueño de BAISA Bolívar 
              estuvo twitteando contra el árbitro…; ¿qué 
              partido habrá visto don Rico Mc Pato?; si el juez estaba 
              afanadísimo en mostrarnos tarjetas y hacerse el ciego ante 
              las faltas de los académicos…; y era obvio que buscaba 
              clasificar al celeste a sabiendas que el Tigre titular estará 
              10 días fuera del país…
 
 Nuestro primer plantel viaja mañana 
              a Ecuador y luego a Perú por su gira de preparación, 
              lo que implica que nuestra juvenil será la que juegue contra 
              Real Potosí el miércoles en horas de la noche; una 
              oportunidad que nuestros ‘cachorros’ no deben desperdiciar.
 
 Y lo que nos preocupó de sobre manera, fue que ayer 
              nos enteramos que existe CERO comunicación entre el cuerpo 
              técnico de la primera (Farías y Cia.) con 
              el profesor Sergio Oscar Luna (DT. de la Pre profesional y Director 
              de nuestras inferiores); algo que de ninguna manera debería 
              suceder, y falencia en la que de inmediato debería intervenir 
              el Comité de Fútbol…; ojo que estamos avisando…!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Bolívar el Domingo 17 de Julio en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BAISA BOLÍVAR 
              (1) |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
              en el partido jugado contra Baisa Bolívar el sábado 
              9 de Julio en el estadio Hernando Siles por la Copa Cine Center. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | FORMATIVO 
              EMPATE: ANTE EL “WHITE STAR” AREQUIPEÑO, 11/X 
              /1931
 |   
          |  | Resalta 
              en el contexto mundial, durante la crisis económica, el ascenso 
              del fascismo. Como parte de dicho proceso en Italia de Benito Mussolini, 
              el gran consejo del partido totalitario gobernante, consideró 
              el nombramiento de un vicepresidente o vicepremier, que colabore 
              al dictador con las tareas administrativas. Ya ingresando 
              a los procesos bolivianos y chukiyaweño/paceños, hay 
              que mencionar las tensiones políticas resultantes de tendencias 
              autoritarias y derrumbes en el sudeste de “Miraflores”. 
              Los últimos, producto de fuertes lluvias. Respecto al 
              fútbol paceño que concierne, “The Strongest” 
              atravesaba momento alto. La segunda mitad de 
 |   
          | septiembre, 
              venció al rioplatense “Almagro”, con gol de Froilán 
              Pinilla. Y para el domingo 11 de octubre, enfrentó al arequipeño 
              “White Star” que llegó a fin de jugar ante equipos 
              paceños. Por el notable desempeño del cuadro de la 
              misma ciudad sur-peruana, el “Aurora” (al cual el 
              gualdinegro venció 1-0), dos meses antes, la nueva visita 
              generó inquietud entre la afición. La tarde dominguera 
              señalada (11/X/1931), el invitado de Arequipa presentó 
              a: Gutiérrez; Arce, Alcócer; Guillén, Manrique, 
              Muñoz; Alegre, Monzón, Salas, Salas (“capitán”) 
              e Hidalgo. Prácticamente era el seleccionado del sur peruano, 
              según Última Hora de esos días. Aunque tal 
              comentario no agradó a los componentes de dicha delegación. 
              Y es que el “White Star”, conocedor del potencial aurinegro, 
              se vino reforzado por jugadores de “Melgar”, “Piérola”, 
              “Sparta” y también del “Victoria de Huaico”. “The Strongest” 
              incluyó buena parte del equipo que enfrentó a “Almagro”. 
              Estuvieron: Bascón; Sainz, Noya; Urquizo, Peláez, 
              E. Estrada; L. Montoya, Crespo, Pinilla, Toro (“capitán”) 
              y Salvatierra. Más allá 
              de la caballerosidad y cortesía previas al encuentro, con 
              tribunas llenas las acciones fueron reñidas. Los elogios 
              mutuos quedaron atrás y ambos rivales buscaron denodadamente 
              el triunfo. El arequipeño demostró su nivel y habilidad. 
              Por su parte, el gualdinegro sacó a relucir virtudes históricas: 
              el carácter batallador y la interminable vitalidad. Al inicio, hubo 
              cierto desorden en ambos planteles. Luego, sorpresivamente la visita 
              empezó a controlar el balón. Fue en esos instantes 
              de prueba, que la defensa y Bascón, se encargaron de neutralizar 
              varios ataques. Cuando el anfitrión consiguió el dominio 
              del terreno, tuvo sus mejores momentos de la primera parte. Ello 
              se tradujo en un gol de excelente factura. Toro combinó de 
              cabeza con el veloz Salvatierra. El puntero izquierdo no desperdició 
              la precisa cesión y de media volea anotó, despertando 
              la algarabía del público. Para el segundo 
              tiempo, herido el invitado ingresó dispuesto a revertir la 
              situación. Presionó al local insistentemente. A fin 
              de contrarrestar las cargas, mediocampo y ofensiva stronguistas 
              lanzaron penetrantes contragolpes. Sin embargo, tiro de esquina 
              que fuera concedido por E. Estrada, al ser ejecutado de manera efectiva 
              por Alegre, viabilizó la igualdad en el marcador. El balón 
              no pudo ser despejado por los defensores. Ante esto, el delantero 
              Salas aquietó el esférico a corta distancia de la 
              valla, y lo mandó a las redes. Cual era de esperar, se produjo 
              impetuosa respuesta gualdinegra, pero faltó precisión 
              en la puntada final. Durante los últimos minutos, esfuerzos 
              de uno y otro serán cortados por intervenciones vigorosas. 
              Los zagueros Sainz y Noya confirmaron papel clave, en coordinación 
              con el atinado arquero Bascón. De ese modo, 
              terminó el compromiso. El público premió mediante 
              aplausos a su equipo, que preservó el honor local. Asimismo, 
              despidió al “White Star” expresando simpatía. 
              Fue de esos lances difíciles, en los cuales a lo menos había 
              que mantener el empate. Nota: Corresponde 
              felicitar al conjunto atigrado actual. Sobre todo, hay que ponderar 
              el empeño puesto en el tiempo reglamentario del “clásico”. 
              Y la concentración en la contención y ejecución 
              exitosa de los tiros penales. Fuentes 
              y bibliografía:Última Hora, 1-12 de octubre de 1931.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 En relación a la fotografía del infatigable puntero 
              derecho Luis Montoya, proviene de
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008, p. 16.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | VINIERON 
              Y SE DIVIRTIERON MÁS |   
          |  | Uno 
              declaró que cuando jugaba los clásicos, sentía 
              envida de la hinchada del Tigre. El otro afirmó que jugar 
              para la oro y negro le había devuelto la pasión a 
              su profesión. Un tercero, luego de haber obtenido el segundo 
              campeonato del Tri, dijo que ojalá los nuevos jugadores le 
              garanticen al The Strongest más títulos aún. 
              En común tienen que jugaron para la administradora de inmuebles, 
              donde merecidamente disfrutaron de un salario competitivo e importante; 
              pudieron jugar partidos a nivel internacional y fueron pilares dentro 
              del funcionamiento de ese equipo, incluso bajo el mando de varios 
              entrenadores. Dos de ellos 
              llegaron a la selección nacional y del otro se especuló 
              sobre su nacionalización por algún tiempo. Sin embargo 
              para los tres, el Tigre representó el paroxismo de sus carreras 
              amén de que llegaron al club casi al final de |   
          | las 
              mismas. Y no pueden negar que las copas ganadas o partidos legendarios 
              con nuestra casaca marcaron la diferencia en comparación 
              a otras o a aquella que habían defendido justo antes calzarse 
              la atigrada. Lito Reyes le 
              dio al Tigre en los postreros años de su carrera lo que seguramente 
              no le quiso entregar a Baisa durante toda ella. Un volante firme 
              en la marca y en el control del balón que incluso era capaz 
              de jugar de defensor central (de hecho lo hizo en la final contra 
              Universitario, el primero del Tri), combinaba su talento defensivo 
              con mucha tranquilidad y confiabilidad. Un futbolista de amplia 
              experiencia en el profesionalismo y en el fútbol de salón, 
              Reyes se emocionó hasta arrodillarse en el segundo campeonato 
              – contra San José en Oruro– porque junto 
              con Marchesini fue el líder de la resistencia y el ejemplo 
              para Chumacero y Soliz. El Tigre le hizo sentir vigente e importante 
              nuevamente – que ya lo había sido en Iberoamericana, 
              aquel abortado proyecto de Cuéllar para regalarse puntos 
              a sí mismo, flagrantemente aceptado por la dirigencia liguera 
              que representa uno de los actos de corrupción más 
              grandes – pero esta vez en función de un título 
              y no solamente de la permanencia en la Liga. Hay que agradecerle 
              por no haber venido a alargar su carrera y carroñear los 
              últimos dólares; también hay que hacerlo por 
              dar todo lo que pudo dar que era lo que necesitábamos en 
              ese tiempo. Luis Cristaldo 
              recuperó su lugar en la selección justo cuando jugaba 
              para nosotros. Complementó a Coelho en una dupla de contención 
              que significó un bicampeonato y festejó con rabia 
              los goles que marcó para nuestra casaca. Un gladiador en 
              toda regla: si perdía la pelota era porque le habían 
              cercernado una pierna - baleándolo no se podía 
              - y supo sacar su estirpe internacional en la eliminatoria 
              que jugamos contra San Lorenzo, el vigente campeón de la 
              copa Sudamericana. Por tradición derribadora, derrotamos 
              a los argentinos defensores del título. Cristaldo nació 
              para jugar en el Tigre porque incorporaba en su juego los valores 
              de la Garra: no darse por vencido y morir en la cancha para vivir 
              eternamente. Antonio Vidal 
              Gonzáles también. Delantero peleonero, pícaro 
              y frontal, de gran técnica y definición, salió 
              de Baisa por la puerta de atrás para graduarse con honores, 
              junto a Peña y Delfino, en el clásico del Milenio 
              y en el partido contra Palmeiras por copa Libertadores. Cada vez 
              que usted se compra una taza de café Vidal se hace presente 
              para señalar la ruta del gol hacia la victoria final. O sino 
              se lo puede preguntar a Marcos, el portero brasilero campeón 
              del mundo. Puso de moda utilizar un guante amarillo y el otro negro 
              para jugar por las noches – que quizá podría 
              volver – y no tenía vergüenza en ir para 
              adelante afirmando que siempre quería ganar. Correspondientemente, 
              el espíritu aurinegro le quedaba como anillo al dedo. Los 
              tres, rechiflados en algún momento, se ganaron el cariño 
              de la hinchada porque les ofrecimos la oportunidad de ser ellos 
              mismos y al aprovecharla, su corazón se tiñó 
              de nuestros colores.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS... |   
          |  |   
          |  La 
              Sub 9 de la escuela "Cañada Strongest" 
               |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
 Ja, ja, ja.., igual que Condorito...!
 
 |   
          |  
              Muy 
                bien por Don Fisco...!!; ¿Acaso las empresas Comerciales 
                no pagan impuestos? |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  
              Por 
                el torneo de la Copa Cine Center, el miércoles 20 de Julio, 
                estadio Hernando Siles a las 20:00 horas:
 
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ............THE 
              STRONGEST................. 
              .....REAL POTOSÍ............... |   
          |  |  |