| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | INFRUCTUOSO... |   
          |  |  
              Wilstermann (1) The Strongest (0)En el fútbol no se juega 
              bien cuando se tiene posesión de balón, se juega bien 
              cuando esa posesión se traduce, al menos, en ocasiones reales 
              de peligro.
 
 The Strongest ayer dominó, como viene haciendo en Cochabamba 
              en los últimos años, pero también como en los 
              últimos años, de nada sirvió eso, pues no hubieron 
              para el Tigre ni goles ni puntos, fue un desgaste infructuoso, y 
              otro partido más en 7 años, que el Tigre se mereció 
              el triunfo y no se trajo nada de Cocha.
 
 Wilstermann no es poca cosa, no por nada está puntero, invicto 
              a 8 fechas del Torneo Clausura, con serias posibilidades de obtener 
              el título, y que además nos acaba de quitar el precario 
              3º puesto que teníamos en la Tabla
 
 |   
          | Acumulada 
              dejándonos fuera, por el momento, de los puestos de Copa 
              Libertadores 2017. Pero para nada es un equipo superior al Tigre, 
              para nada, y eso se demostró en el desarrollo del juego de 
              anoche. Hasta 
              el momento, ningún equipo ha demostrado ser realmente superior 
              al Tigre. Los puntos que hemos perdido, fueron a causa de errores 
              propios, entre los que están los de siempre, defensa adelantada 
              que no puede regresar, errores bastante 'atolondrados' como no cubrir 
              correctamente un saque de banda como ayer o un tiro libre como contra 
              Trujillanos; y una delantera que no sabe qué hacer con las 
              decenas y decenas de ocasiones que crea el mediocampo stronguista.
 En total, el Tigre juega mal en la Liga. Parece que no tiene incentivos 
              suficientes como para desplegar su mejor versión, que hemos 
              visto en la Libertadores sólo frente a equipos de jerarquía 
              como Inter o la U de Chile el año pasado o como contra Sao 
              Paulo este año, contra los que hemos visto sin lugar a dudas 
              que sí tiene equipo para ganar en cualquier cancha del país. 
              La Liga parece que le sabe a poco, o hasta incluso creo que inconscientemente 
              se frenan para no desgastarse o lesionarse en el torneo local de 
              cara a la Libertadores, pero eso nos puede pasar una factura muy 
              cara si no logramos clasificar a la siguiente.
 
 Ayer, Wilstermann no dominó, no jugó mejor, no se 
              acercó tanto al arco de su rival como lo hizo el Tigre, pero 
              cuando lo hizo, lo hizo con eficacia, pues sus llegadas siempre 
              terminaron en una atajada de Vaca o pasando cerca de los palos, 
              mientras que lo que generaba el Tigre, al acercarse al arco rival 
              se iba diluyendo hasta que lo que comenzaba como una tromba, terminaba 
              en una mansa pelota en manos del arquero rival (salvo ocasiones 
              contadas, especialmente en los primeros y últimos minutos) 
              o despejadas por la defensa wilstermanista que es ahora mismo la 
              menos goleada del torneo junto con la de nuestro siguiente rival 
              Sport Boys, que dicho sea de paso, tuvo la mejor defensa del anterior 
              torneo también.
 
 De todas formas, ni en su mejor momento al Tigre le ha sido fácil 
              sacar puntos contra 'wilster', y esta derrota hasta entraba en los 
              cálculos. Lo malo es que sumada a las derrotas en plazas 
              fáciles como en Potosí (digo fáciles porque 
              allí casi todos los que aspiran al título han sacado 
              y sacarán puntos) y los puntos perdidos de local, nos 
              están alejando del título poco a poco, aunque lo más 
              preocupante es que no hay muestras de que esta situación 
              vaya a cambiar dentro de poco. El Tigre lleva jugando mal en la 
              Liga desde el primer partido en el que empató con Blooming 
              en La Paz, y sólo el primer tiempo del partido frente a Bolívar 
              y los primeros 20 minutos del partido de ayer se salvan un poco.
 
 Pero esto no es de hoy día, ni de la semana pasada, ni motivado 
              por el 'cansancio' de la Libertadores, porque en el Apertura no 
              estábamos jugando Libertadores y jugamos igual de 'irregular'. 
              La cosa viene de hace tiempo, cuando al profe Villegas lo alejaron 
              del equipo, y la dirigencia puso su confianza en cuerpos técnicos 
              que no trabajaron correctamente, echándose a perder un buen 
              proceso iniciado en 2012. Desde entonces, no hemos logrado articular 
              un equipo lo bastante regular como para terminar de posicionarse 
              en el lugar que le corresponde por equipo y por historia que es 
              el primero siempre.
 
 El Tigre no ha tenido la continuidad necesaria. Ahora estamos nuevamente 
              empezando con el profe Soria después de 2 años de 
              tropiezos continuados y malas decisiones. El equipo no tiene físico 
              para aguantar dos competencias. Excelentes jugadores jóvenes 
              y nacionales no tienen la confianza del DT y se están oxidando 
              en la banca porque necesitan un trabajo más largo y más 
              a fondo que Soria no ha podido tener por lo intempestivo de su llegada. 
              Me temo que los titulares, por abarcar tanto, aprieten poco al final.
 
 Por eso tengo serias dudas de obtener un buen resultado en Warnes 
              contra un Sport Boys que está viviendo el que seguramente 
              será el periodo dorado de su historia. Soria sabrá 
              lo que hace, pero me parece a mí que no hay que desgastar 
              más a algunos jugadores 'titulares' como Castro, Chumacero, 
              Veizaga o Escobar, vitales para los partidos por Libertadores, y 
              repito que hay que usar estos partidos para dar rodaje a excelente 
              jugadores que no están teniendo oportunidad de jugar como 
              Peñarrieta, Chávez, Abastoflor, Wayar, pero por las 
              declaraciones de Soria parece que no confía en ellos.
 
 No quiero decir que tiremos la Liga y juguemos con suplentes, digo 
              que dar rodaje a estos muchachos será una inversión, 
              para que cuando les toque colaborar con el equipo ante la cercanía 
              de fechas por Copa Libertadores, no entren fríos y duros, 
              sino que tengan su rodaje, y sean un aporte real, porque, creo que 
              ya lo dije en otra ocasión, competir (no sólo 
              participar) en dos torneos y tener éxito se basa en 
              un plantel suficientemente largo como para llegar al momento álgido 
              de las competiciones con las fuerzas suficientes como para vencer, 
              y el Tigre tiene plantel para hacerlo, falta aprovecharlo mejor. 
              Además creo (tal vez me equivoque) que los chicos 
              que no están teniendo oportunidad de jugar, tendrán 
              más incentivos a dar lo mejor de sí en la Liga y demostrar 
              así que pueden ser parte de cosas más grandes, eso 
              le daría al equipo esa pizca que falta para redondear las 
              actuaciones del equipo. Pero yo que sé? Es el profe Soria 
              el que debe tomar las decisiones, yo sólo opino, que para 
              eso estoy aquí.
 
 Como hincha, espero que ganemos siempre, pero como stronguista espero 
              más, que se ponga huevo y se juegue con ganas.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 7 de Marzo)
 |   
          | EL 
              TIGRE TIENE 2 ENFERMEDADES CRÓNICAS: EL ÚLTIMO PASE 
              Y LA DEFINICIÓN. DOMINA, CREA MULTITUD DE OCASIONES CLARAS 
              Y SE CANSA DE FALLAR: EL GOL EMBRUJADO (O LA MILLUCHADA "NECESARIA")
 |   
          |  | The Strongest juega fuera 
              de casa como de local: el mismo dibujo (con tres hombres arriba 
              que intercambian posiciones: esta vez fue el turno de inicio de 
              Escobar, Ramallo y Neumann) y la misma obsesión por 
              tener la pelota, por controlar el partido, por jugar en cancha rival, 
              por ser ambicioso de entrada. Así, durante los primeros 45 
              minutos en el Capriles, acorraló en su área al puntero, 
              al invicto, a un Wilstermann que no tuvo ningún rubor por 
              meterse atrás y salir únicamente a la contra en dos 
              ocasiones (Bergese y Santos perdonaron goles clamorosos antes 
              del descanso).
 Soria ha trabajado durante toda la semana en Achumani la definición, 
              con centros, con disparos al arco de todos sus hombres, desde toda 
              posición. El gol es una de nuestras enfermedades crónicas 
              y este adjetivo enquistado en
 
 |   
          | nuestro 
              ser se arrastra ya desde demasiados años atrás. Nos 
              cansamos de pedir un hombre gol, un nueve con olfato pero el fútbol 
              moderno nos dice que la tarea de finalizar es responsabilidad de 
              todos: se puede llegar al arco desde atrás, con los volantes 
              por afuera, con los centrales, con los extremos… En el Tigre, 
              la creación y el volumen ofensivo es una constante durante 
              los noventa minutos: creamos por todos los sectores, con los laterales, 
              con los pases filtrados, con las combinaciones por el medio, por 
              tierra, mar y aire. Pero cuando no fallamos en el último 
              pase (verdadero dolor de cabeza) por imprecisiones y falta 
              de buen pie, erramos en el mano a mano con el arquero rival.
 El minuto 74 del partido en Cochabamba grafica este mal de ojo: 
              en 60 segundos el uruguayo Matías Alonso le pegó al 
              aire en el segundo palo cuando Salvatierra rezaba a la Virgen de 
              Urkupiña; después Ramiro Ballivián nunca decidió 
              si centrar o cruzar al segundo palo.
 
 El Tigre juega lindo, es ofensivo, pone toda la carne en el asador 
              pero (como pasó el día de Trujillanos y otros) 
              acaba perdonando fáciles y justas victorias holgadas, perdiendo 
              puntos. Y de tanto ir e ir, pierde en salida y regala contras para 
              que el rival nos fusile al amanecer, a placer.
 
 Wilstermann es el puntero ya con una diferencia (respecto a 
              nosotros) de siete puntos. Soria se jugó el todo por 
              el todo en los últimos 20 minutos: sacó un central 
              (Maldonado, en su lugar Veizaga bajó del cinco a ese 
              lugar) y puso a otro uruguayo arriba para atacar con cuatro 
              hombres de ofensiva (Escobar, Torres, Ramallo y el propio Matías). 
              De nada sirvió, a la hora de cobrar, nadie aparece.
 
 Sobre el final, tras la enésima chance increíble fallada 
              debajo del arco, Soria comienza a reír, sonríe por 
              impotencia y rabia, por no llorar. Y Pablo Escobar se hecha las 
              manos a la cabeza, como toda la hinchada stronguista, incrédula 
              por tanta ocasión errada.
 
 ¿Lo bueno? La actitud de ir al frente siempre junto a la 
              enorme capacidad de juego y creación de fútbol y oportunidades. 
              ¿Lo malo? El gol embrujado. ¿La esperanza? El trabajo, 
              el trabajo y el trabajo sin bajar los brazos ni los ánimos 
              nos traerán sin lugar a dudas de nuevo por el sendero de 
              la victoria.
 
 Post-scriptum: no creo ni creeré nunca pero muchos ya piensan 
              en otra "milluchadita" para espantar el mal agüero 
              y el mal fario.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Wilster 
              hizo el gol y marcó la diferencia 
 Chumacero 
              decide no ir a la Verde
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre cae ante el líder 
 Wilstermann 
              retiene la punta tras vencer por 1-0 a The Strongest
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Wilstermann 
            salió con la suya, dio cuenta del Tigre y se afianza arriba 
 DT 
            Soria : “Se jugó bien, pero falto concreción”
 |   
          | LOS 
              TIEMPOS  
              :  | Wilster 
            gana con lo justo y sigue líder |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Estadio 
              repleto para ver el clásico nacional entre Wilstermann que 
              recibía a The Strongest en el Félix Capriles de la 
              zona de Cala Cala; escenario donde como sucede siempre que juega 
              el Tigre boliviano, una muy importante cantidad de hinchas atigrados 
              se hacen presentes para alentar sin descanso al cuadro de sus amores.
 Quienes se aplazaron definitivamente, fueron 
              los encargados de pronosticar el clima en Bolivia; pues habían 
              vaticinado para este fin de semana una 'Alerta roja' en todo el 
              eje central del país que asustó a todos; con fuertes 
              lluvias, tormentas eléctricas y cosas parecidas…; y 
              al final nada de ello ocurrió; en el Félix Capriles 
              se jugó gran parte del lance bajo un agradable sol.
 
 Se sabía que el atigrado llegaba a Cochabamba con el deseo 
              de conseguir una victoria y de esa manera sumar las 3 unidades en 
              juego; y eso lo manifestó siendo dueño de gran parte 
              del primer tiempo y de la mitad del segundo; sin embargo nos volvió 
              a faltar el gol; carencia esta que se nos viene desde ya bastante 
              tiempo atrás...
 
 Una de las cosas de las que carecemos para 
              convertir, es que nos sigue faltando potencia en el momento de rematar 
              al arco; defecto que en alguna oportunidad habíamos dicho 
              que puede ser consecuencia del tipo de entrenamiento (que hoy 
              es toda una moda) que se realiza, como la es de practicar jugando 
              en media o cuarta cancha, en cuyos casos es obvio que no se practican 
              remates de larga y media distancia y con la potencia que debería 
              efectuarse...
 
 ¿Y qué le pasó a Alonso al pifiar esa pelota 
              a los 74' del partido cuando tenía prácticamente todas 
              las posibilidades de convertir???; luego de tremenda falla vino 
              el centro o remate de Ballivian que nadie se atrevió a empujarla...; 
              fueron sin duda las ocasiones más claras del cotejo.
 
 Y a los 67' el encuentro hubo una evidente 
              mano dentro el área cochabambina que la televisión 
              la mostró claramente, la que significaba un claro penal….; 
              el árbitro se hizo el desatendido y los nuestros prácticamente 
              ni reclamaron...
 
 En algún momento del segundo tiempo, la televisión 
              enfocó al Profesor Mauricio Soria, cuando este esbozaba una 
              sonrisa de incredulidad ante las probabilidades de convertir que 
              se desperdiciaban..., no lo podía creer...
 
 Quien tuvo destacada actuación ayer, 
              fue sin duda Daniel Vaca, con 3 magistrales tapadas ante los que 
              eran goles cantados para el rojo cochabambino; mas en el único 
              gol del rojo nada pudo ya hacer...; y al otro extremo lo debemos 
              mencionar a Rodrigo Ramallo, quien parece que últimamente 
              está bastante desconcentrado
 
 Este lunes y gran parte del martes el primer plantel atigrado se 
              quedará en Cochabamba a descansar y practicar, para en horas 
              de la tarde de mañana martes viajar a la ciudad de Santa 
              Cruz en la que pernoctará; para el miércoles dirigirse 
              a la localidad de Warnes, donde a partir de las 3:00 de la tarde 
              deberá enfrentar al último campeón liguero 
              el Sport Boys de aquella ciudad; otro duro cotejo que debe cumplir 
              The Strongest a poco más de una semana del partido frente 
              al famoso River Plate…
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann el domingo 6 de Marzo en el estadio Félix Capriles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  
              
  . |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA TRUJILLANOS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Trujillanos de Venezuela el miércoles 
            2 de Marzo en el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores de 
            América |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | OTRA 
              DERROTA DE VISITANTES  |   
          |  | No 
            fue falta de voluntad, claro que se esforzaron, lo que pasa es que 
            eso nomas son, falta talento en muchos de ellos, sobre todo en los 
            marcadores centrales, Hace varios partidos Ramallo impresentable, 
            su presencia en el primer equipo me imagino que se debe a que no hay 
            otro jugador de origen boliviano, que lo reemplace. Tal vez el DT 
            podría probar con Abastoflor por afuera y Neuman como 9 de 
            área. Vemos lo de siempre, años sin resolver el problema 
            de los centrales y los centro delanteros y así no se puede 
            aspirar a mucho. Apunte especial para Vaca, que gran portero, ya con 
            años que pesan él se convirtió en el mejor defensa 
            del Tigre. 
 Primer tiempo los primeros 15 minutos el Tigre muy bien pero faltó 
            el gol, los locales tuvieron dos claras oportunidades de gol uno por 
            derecha en posición
 |   
          | adelantada 
              que se va afuera y la otra por la izquierda salva Vaca en gran tapada. Segundo tiempo 
              de inicio pareció que el Tigre repetiría el trabajo 
              inicial pero fue el local el que atacó mas y falló 
              varios goles, los ataques se multiplicaban sobre todo por la izquierda 
              donde Bejarano daba muchas ventajas, buen cambio, con la entrada 
              de Ballivián no volvió a aparecer Santos por esa zona. 
              Necesario referirme a nuestros dos medio campistas, Castro ya cansa 
              con su gambetita, generalmente pierde el balón, crea opciones 
              de gol para el contrario y su apoyo al equipo se diluye, lo mismo 
              pasa con Veizaga. Fue desde el minuto 70, cuando Castro y Veizaga 
              se dedicaron a soltar más rápido la pelota, el Tigre 
              empezó a adelantar sus filas y crear jugadas que por poco 
              se convirtieron en goles. Increíblemente Alonzo falló 
              una ocasión, y luego Ballivian, no se sabe si tiró 
              el centro o buscó la portería. Siempre se ha dicho 
              que el jugador extranjero debe ser mejor que los nativos, que haga 
              la diferencia, ninguno de los foráneos de reciente contratación 
              es mejor que Chumacero, todos están en un nivel menos que 
              regular.
 Finalmente, pienso que el entrenador presentó lo mejor que 
              tiene el Tigre, igualmente hizo los cambios correctos, aunque unos 
              minutos más temprano pudieron ser más beneficiosos.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 6 de marzo de 2016 hrs. 20.20
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SORIA 
              Y SU 4-3-3 |   
          |  | Tomando 
            en cuenta solo como parámetro los partidos contra Oriente (0 
            a 0) y contra Trujillanos (2 a 1) en La Paz, mucho se ha criticado 
            la insistencia de Soria de elaborar jugadas ofensivas por el centro 
            o su apuesta por Neumann como referente de área cuando no estamos 
            siendo efectivos al momento de capitalizar nuestras opciones de gol.  Lo cierto es que Soria es uno de los pocos técnicos 
              que tácticamente sabe lo que hace y aunque puede criticársele 
              por ser insistente en su propuesta, la misma no carece de coherencia 
              y además encierra un profundo deseo de futbol rápido 
              y ofensivo. Que pueda gustar más o menos es otra historia, 
              pero de que es una propuesta en todo el sentido de la palabra, lo 
              es. |   
          | Para 
              responder a los Nostradamus tácticos, el Tigre carece de 
              extremos naturales que puedan jugar en la misma línea de 
              presión del delantero centro o puedan arrancar en velocidad 
              explotando espacios (Escobar en su primera etapa como jugador 
              del Tigre, Líder Paz o el conejo Arce) y por lo tanto 
              las jugadas deben partir en su elaboración del centro hacia 
              afuera o del centro del mediocampo hacia el centro del área. 
              Habrá que tomar en cuenta que Soria tampoco diseñó 
              la plantilla que es una herencia directa del anterior cuerpo técnico. 
              Los goles frente a Trujillanos son un ejemplo de ambos conceptos, 
              muy especialmente el primero, donde a partir de precisión 
              en los pases y velocidad al encarar por el centro, se rompen las 
              dos líneas de defensa del rival y se tiene una situación 
              casi cara a cara con el portero que termina en gol. En su primera 
              etapa como entrenador del Tigre, Soria tenía idealmente a 
              Sacha como volante tapón, a su derecha Chuma y a su izquierda 
              a Teto. De hecho, en la victoria frente al Santos de Neymar, Soliz 
              jugó como extremo derecho y Pablo como izquierdo, con Melgar 
              en el centro de la ofensiva. Nuestros pases no tenían necesariamente 
              que pasar por un volante ofensivo para crear jugadas de peligro, 
              porque los laterales (Torrico y Parada) se desdoblaban 
              continuamente y se podía ser vertical por los costados manteniendo 
              igualdad o superioridad numérica en el medio sector.  Lo mismo no 
              puede ocurrir ahora. Soria quizá considera que la misión 
              del equipo es generar un vacío entre los volantes defensivos 
              de los rivales y su línea de defensa (como en el gol 
              del Teto) porque quiere aprovechar la riqueza técnica 
              de Pablo, Ramallo, Alonso y Torres, como también el ida y 
              vuelta que le pueden dar Chumacero, Castro y Cristaldo. Está, 
              de alguna manera, intentando encontrar una manera de jugar que junte 
              a los que él considera los mejores jugadores al mismo tiempo 
              que quiere mantener el equilibrio en la defensa. Si se quiere abrir 
              el juego por las puntas y lograr el desborde, se necesita jugadores 
              rápidos con capacidad de sacar el centro de la muerte o remate 
              en velocidad – cosa que no tenemos – y al final 
              esa petición tendría como consecuencia la pérdida 
              de posiciones en el mediocampo tal y como la plantilla está 
              confeccionada – porque habría que reconvertir a varios 
              jugadores - , donde nuestros defensores tendrían que encontrarse 
              casi en todas las situaciones mano a mano con los delanteros rivales. 
              Soria sabe que en términos de velocidad, nuestra defensa 
              es lenta pero en términos de intensidad en la marca y de 
              posicionamiento defensivo tenemos la ventaja – Maldonado casi 
              nunca llega tarde a los cruces y Bejarano todavía no ha sido 
              “pescado” en una colocación donde tenga que correr 
              desesperadamente hacia su punta.  Siempre es 
              fácil comentar con el diario del lunes en las manos o criticar 
              el esquema defensivo de Azkargorta (qué es lo que tenía 
              que hacer? Colocar a 4 delanteros en La Paz?) o peor aún, 
              desnaturalizar a Pérez por un error específico en 
              el clásico, cuando no se valora su contribución al 
              excelente juego desplegado por el equipo durante casi una hora en 
              ese partido. Eso sí, puede que nos falte un poco de remate 
              de media distancia desde las posiciones que Chuma, Castro y Veizaga 
              ocupan y esa es una falencia que deberíamos mejorar.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ESOS 
              COMPLICADOS ENCUENTROS Y SUFRIDOS TRIUNFOS DE COPA, 12 DE ABRIL DE 1981
 
 |   
          |  | Carácter 
              didácticoPor supuesto 
              que aquella Libertadores de 1981 debe recibir mayor atención. 
              El Tigre obtuvo una resonante victoria en Ambato, Ecuador, y logró 
              todos los puntos de local. Además, superando críticas 
              eventuales, merecidamente quedó a la cabeza del grupo dos, 
              gracias a su diferencia de gol. Sólo maniobra de último 
              momento, e inesperado traspié, evitarían que dicha 
              sobresaliente campaña lo lleve a la clasificación. 
              Tan significativo fue aquel papel, que por ejemplo valió 
              que el “Botafogo” lo siguiera y negociara la transferencia 
              del puntero izquierdo Aguilar. Todo aquello, en contexto de dictadura 
              militar, es históricamente formativo.
 Vueltas 
              tiene la vida …Como 
              vertiginosa cueca. Y es que en el 3-2 beneficioso de
 
 |   
          | visitante, 
              Del Llano tuvo intervención polémica al culminar el 
              encuentro (que por cierto, humanamente podía suceder 
              a cualquiera). Cuando se cumplía el tiempo reglamentario, 
              y el stronguista ganaba con anotación de Acosta, el marcador 
              de punta involuntariamente dio lugar al último ataque del 
              universitario ambateño, lo cual permitió el momentáneo 
              empate. Sus compañeros Galarza y Fontana lanzaron “el 
              grito al cielo”, como sucedía en esos tiempos. Más 
              bien, que Angulo 40 segundos después del gol recibido, inspiradamente 
              consiguió el de la victoria gualdinegra (esto ha sido reflejado 
              en nota periodística reciente de Marco Mejía). Pero, ahí 
              está la moraleja, el defensor lateral que es otro de los 
              históricos vallunos aurinegros, será el héroe 
              en el siguiente lance copero de anfitrión que vaya se pintó 
              difícil. Fue la soleada tarde del domingo 12 de abril, ante 
              el “Barcelona” de Ephanor y Escurinho, el cual llegó 
              a Chukiyawu Marka/La Paz decidido a avanzar en la clasificación 
              a la próxima instancia. Con el público alentando, 
              en una de sus veloces proyecciones por la banda derecha, que eran 
              características, el jugador de origen cochabambino venció 
              la valla del tozudo cuadro guayaquileño. Significativo 
              por demás aquel gol. Marcado a dos minutos que concluya el 
              tiempo establecido. A la postre, resultó el único 
              y el que derivó en la celebración atigrada al final; 
              asimismo, en que el paceño-boliviano siga avanzando hacia 
              su objetivo. Se trató de corrida paralela a la línea 
              lateral, dejando en camino a Valencia que salió para cortar, 
              la cual llegó hasta casi un metro del fondo. Desde ese punto, 
              cercano al banderín de esquina, Del Llano ágilmente 
              lanzó tiro alto con intención de centro. Acierto, 
              pues E. Martínez proyectado ingresó para posiblemente 
              cabecear, sin que sus colegas rivales pudieran contenerlo. Más 
              acertado, que el balón fue dirigido con fortuna e ingresó 
              al arco de la visita junto al segundo poste. El marcador 
              de punta de excelente pegada, que constantemente buscaba el arco 
              rival, se rehizo ante la hinchada. Y le cerró el camino a 
              un formidable “Barcelona”, respaldado por capitales 
              portuarios y exportadores guayaquileños. Vino 
              a “congelar” el partidoCon esa 
              intención es que arribó el Campeón ecuatoriano 
              aludido. Estaba en la cúspide del grupo dos. Quería 
              retornar con al menos un punto.
 Hizo lo que 
              generalmente hacen los visitantes coperos (y algunos locales 
              conocidos). Agrupó gente atrás, marcó 
              empleando fuerza (el físico de sus jugadores lo permitía), 
              trató de retener el esférico, en lo posible intentó 
              que las jugadas se den a distancia de su valla, lanzó algunos 
              contragolpes y dejó pasar el tiempo. Los dispositivos de 
              su dirección técnica dieron resultado. E iba a llegar 
              a su cometido, que ya estaba cerca. Pero la “garra” 
              e insistencia stronguistas, personificadas esta vez por Del Llano, 
              se impusieron y abrieron los cerrojos al final. Qué 
              debía haber optimizado el gualdinegroPresentó 
              equipazo. Estaban: Galarza; Del Llano, E. Martínez, Fontana, 
              J. Peña; Peckerman, Angulo, J. C. Oropeza (Gilberto); I. 
              Peña, Acosta (Joao Carlos) y Aguilar. El profesor Blacutt 
              puso a quienes estaban en el nivel más alto. Además, 
              hizo oportunas variantes en el ataque.
 Sin embargo, 
              en parte el aurinegro ingresó al laberinto guayaquileño. 
              Análisis de Tito de La Viña es pertinente. El periodista 
              deportivo de Presencia, señala que el Tigre intentó 
              quebrar la muralla del “Barcelona”, como fuera posible. 
              En tal esfuerzo, su planificación, capacidad y energías 
              se dispersaron. Y hacia los minutos finales, era notorio el desgaste 
              y la ansiedad. Esto no sólo 
              tuvo que ver con supuesta irregularidad o aires de suficiencia. 
              Estaban el enorme despliegue de las dos presentaciones en Ecuador, 
              y el afán de hacer partidazo ante los/as hinchas, que incidieron. 
              Antídoto habría sido mayor concentración y 
              dosificación de energías. Manejo del tiempo, que los 
              visitantes querían dejar correr. Por ahí, que alterne 
              algún jugador de fuerza y experiencia.  Destacable 
              el espírituComentarios 
              y análisis pudieran seguir. Empero, corresponde elogiar un 
              aspecto que ese 12 de abril Del Llano manifestó a plenitud. 
              La identidad batalladora, esa proverbial persistencia.
 No habría 
              que ver como falencia que el gol atigrado llegara al finalizar el 
              encuentro. Había tres en competencia (incluyendo al “Wilstermann”), 
              y el rival vino con objetivos definidos. En todo caso, la convicción 
              y el esfuerzo sostenido dieron resultado. Cierto que había 
              desgaste. Pero un atlético y motivado valluno stronguista, 
              con velocidad, cabeza en alto y la precisión que antes estuvo 
              ausente, plasmó ese minuto 88 lo que el equipo empecinadamente 
              había buscado por todos los caminos. Fuentes 
              y bibliografíaComunicación personal con Ricardo Fontana, 2 de marzo de 
              2016.
 Comunicación personal con Uber Acosta, 2 de marzo de 2016.
 Hoy, 6, 10 y 13 de abril de 1981.
 La Viña, Tito de, “Desde la Tribuna”, en Presencia, 
              14 de abril de 1981, p. 16.
 Presencia, 12 de abril de 1981.
 Mejía, Marco, en Página Siete, 1 de marzo de 2016.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 Recuerdos personales del autor.
 Fotografía: Derivada de Presencia, 8 de abril de 1981, p. 
              16. Posiblemente (por el fondo), corresponde al compromiso contra 
              “Wilstermann” en Cochabamba, el 29 de marzo.
 Nuevamente, se agradece a los antiguos jugadores 
              que compartieron sus memorias. Además, a Iván Aguilar 
              Murguía y Javier Tejerina Crespo, que aportaron al anterior 
              artículo y el presente.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "....Si 
                ésta ángel fuese la de 'mi guarda'...; LA RAPTO..!!" |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
                |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la novena fecha del torneo Clausura de la L.P.F.B., el miércoles 
              9 de Marzo, estadio Samuel Vaca a las 15:00 horas:
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ............SPORT 
              BOYS ....................THE 
              STRONGEST........ 
 |   
          |  
               |   
          |  |  |