| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              TRIUNFO QUE FUE HURTADO EN UN INFIERNILLO... |   
          |  |  
              Sport Boys (1) The Strongest (1)Qué tristeza me dio el partido 
              de ayer, y no porque la victoria se nos haya ido otra vez de las 
              manos en el último momento (minuto 92 para ser exactos), 
              sino por lo ridículo que se debe ver el fútbol boliviano 
              fuera de nuestras fronteras.
 
 Ya de por sí el Torneo Boliviano tiene que ser uno de los 
              más difíciles de jugar por varios motivos.
 
 En primer lugar están nuestras ciudades tan alejadas unas 
              de otras, pero lo peor, mal comunicadas. Llegar a Warnes es toda 
              una odisea, y eso que ahora hay vuelos charter y más caminos, 
              aunque falta mucho, muchísimo todavía.
 
 Luego están las tremendas diferencias entre regiones. Es
 |   
          | impactante 
              viajar a Santa Cruz (o de Santa a La Paz también) 
              y sentir como si hubieras cambiado de continente. Del frescor paceño 
              se pasa casi de golpe al bochorno warneño (no me refiero 
              aún al bochorno por el árbitro, sino al clima). 
              El profe Soria aprovechó el partido en la Llajta para ir 
              'aclimatándose' poco a poco, porque eso también se 
              necesita para la 'bajura'.
 Pero lo triste, son los lugares en que a los jugadores profesionales 
              les toca jugar. Qué triste ver la cancha del 'Campeón 
              de Bolivia', un triste terruño con unos cuantos brotes verdes 
              por ahí, con un gran barrizal en medio, con árboles 
              detrás de los arcos, con unas zanjas insalubres a los costados 
              (Dios libre a nuestros futbolístas de herirse cerca de 
              ellas), que hay que pasar por medio de unos improvisados 'puentes' 
              que no son más que unas tablas recogidas a última 
              hora de la calle y que en cualquier país que considere a 
              su Liga lo suficientemente importante, motivaría el cierre 
              inmediato del dicho 'Estadium', todo eso sin contar con que este 
              'recinto deportivo' no cumple con las más mínimas 
              medidas de seguridad e higiene (los vestuarios son tres ladrillos 
              donde los jugadores ponen su ropa para que no esté directamente 
              en el suelo y no hay agua). No fue de extrañar que antes 
              de la media hora, nuestro excelente centrocampista, Seleccionado 
              Nacional y pieza vital del equipo, Walter Veizaga, se haya lesionado. 
              Lo raro fue que no hubiera alguno más. Espero que no.
 
 Aun así, con todo, el Tigre está 
              invicto allí, en el 'infiernillo del Torito', pero ¡cómo 
              le costó la tarde de ayer! Tengo que decir que el empate 
              de ayer me gustó más que la victoria frente a Trujillanos, 
              porque ayer se vio a un Tigre luchador. Los errores persisten, claro 
              que sí, nuestros defectos no desaparecerán de un día 
              para otro, pero el Tigre siempre ha tenido ese plus de suplir sus 
              carencias con 'garra', la garra legendaria del Tigre.
 
 Y no es que me guste ganar sufriendo (o empatar en este caso), 
              pero me gusta ver entrega y amor propio, al Tigre no debe faltarle 
              eso jamás, nunca! Aunque el rival sea el más pequeño, 
              el Tigre tiene que saber dosificar sus fuerzas e imprimirlas cuando 
              sea necesario, y ayer fue necesaria hasta la última gota 
              de sudor.
 
 Pero ayer había otra cosa aún más triste. No 
              hay nada más penoso que un payaso triste, aunque vestido 
              con uniforme arbitral, y dotado de un pito y tarjetas que utiliza 
              como forma de venganza personal más que como modo de impartir 
              justicia, estos señores no son profesionales del referato, 
              son sólo payasos, que van a rellenar la función en 
              la que los protagonistas siempre deben ser los futbolístas, 
              pero que ellos se esmeran en opacar con actuaciones de broma pesada, 
              de mal chiste.
 
 El señor que ayer arbitraba, que ni siquiera me voy a dar 
              el trabajo de buscar su nombre, fue un remedo de árbitro, 
              y van no sé cuántos... Ya el primer tiempo se lo vio, 
              corriendo pesadamente muy lejos de las jugadas, pitando según 
              instinto, o al 'achunte' como diría mi abuelita, todo por 
              el lamentable estado físico que tienen todos los de su gremio. 
              Pero el segundo tiempo fue exageradamente descarado en su animadversión 
              hacia el equipo visitante, que éramos nosotros.
 
 No quitemos mérito al rival, que fue un equipo con fuerza, 
              que jugó bien y que supo encajonar al Tigre todo el segundo 
              tiempo, incluso me animo a decir que lo hizo inmediatamente después 
              del tanto de Matías Alonso, pero tampoco se puede negar que 
              el árbitro hizo todo lo que estuvo en su mano para perjudicar 
              a The Strongest. Ya nos pasó en el Clásico, y ya nos 
              pasó en otros partidos, el Tigre completa un primer tiempo, 
              digamos bueno, y el segundo se le torna imposible, porque de pronto 
              el árbitro comienza a sancionar cuanto roce tenga el jugador 
              rival y en cambio nuestros jugadores, a menos de que sangren, no 
              verán pitada una falta a su favor en lo que quede de partido 
              o hasta que el rival logra empatar el encuentro. Es coincidencia 
              o son órdenes? Yo no quiero ser mal pensado.
 
 No quiero serlo, pero es malo desde todo punto de vista, porque 
              si el árbitro perjudica al Tigre conscientemente está 
              incurriendo en corrupción, y si lo hace inconscientemente 
              es que es un inútil, y en ambos casos no debería ser 
              la máxima autoridad de cotejos de primera división 
              profesional.
 
 No vio (o no quiso ver) los empujones del delegado de Sport 
              Boys a nuestros jugadores que terminaron con que la policía 
              reprime con gas lacrimógeno a los agredidos... Expulsa a 
              Castro sin motivo alguno... Expulsa a Ramallo porque la chacra donde 
              jugamos lo hizo tropezarse sobre él. Luego le quita la roja 
              y lo cambia por amarilla (amarilla por qué? por tropezarse?). 
              Y ahora sí se le ocurre al árbitro sancionar con tarjetas 
              amarillas por perder tiempo. Nos miden con varas distintas, siempre 
              la más injusta para el Tigre, siempre.
 
 Pero debo añadir que no es todo culpa del árbitro 
              tampoco. El Tigre a veces se lo pone muy fácil a estos réferis 
              de pacotilla. Hasta el gol de Alonso, el Tigre tuvo las mejores 
              opciones de gol, algunas increíblemente desperdiciadas hasta 
              por el propio Alonso, no podemos darnos el lujo de echar a perder 
              minutos tan valiosos en los que podemos sentenciar un partido. La 
              defensa de Sport Boys estaba desarticulada y era el momento de anotar 
              dos o tres goles.
 
 Pero sólo se anotó uno y qué pasó? Pues 
              que el Tigre se dedicó a conservar ese golcito durante una 
              hora entera, labor por demás difícil tomando en cuenta 
              la debilidad de nuestra defensa. En tiempos del Tano Fontana, del 
              Cariñosito Martínez, el poderoso Lucho Galarza, tres 
              titanes de acero, esa era nuestra seña de identidad. El Tigre 
              podía aguantar el resultado que le diera la gana durante 
              dos días consecutivos si hacía falta. Pero en estos 
              tiempos, donde Martelli ha bajado tanto su nivel, donde Pereyra 
              está tan nervioso, Torrico que no es defensa y donde Maldonado 
              estaba suspendido por acumulación de amarillas, esto era 
              tarea imposible, o mejor dicho casi imposible, porque como dije 
              al principio, aún con todos nuestros defectos, Martelli, 
              Pereyra, Torrico (que fueron lo más bajito de ayer) 
              y los demás pusieron un empeño digno de admiración 
              y por eso les doy las gracias, por el empeño, y porque consiguieron 
              ellos y sobre todo el gran Daniel Vaca, traer un punto valiosísimo, 
              que aun nos permite no descolgarnos del todo en esta primera rueda 
              del torneo.
 
 Fueron los chistes malos, malísimos, del árbitro, 
              sumados al esfuerzo del Torito y en especial la picaresca del gordito 
              Ovejero (que en ninguna Liga del mundo ni siquiera sería 
              tomado en cuenta por su forma física, pero en Bolivia es 
              la estrella del Campeón porque gana en velocidad y pelea 
              cuerpo a cuerpo a casi todas las zagas del país) los 
              que propiciaron un empate que fue merecido, porque el Tigre retrocedió 
              sus líneas y no aprovechó bien los contragolpes (tampoco 
              tuvimos suerte, porque ahí hubo un postazo que hubiese sido 
              nuestro gol del triunfo) y tuvo… resquemor digamos, de 
              arriesgarse un poco más y al menos terminar el primer tiempo 
              con la misma tónica de hasta antes del gol, es decir, seguir 
              jugando de mitad de cancha para arriba como se hizo los primeros 
              minutos.
 
 De todas formas, me gustó el partido, ya lo he dicho, por 
              la actitud de los muchachos, y aunque pudimos traer un empate de 
              Cocha y una victoria de Warnes, esta semana no fue totalmente perdida, 
              por ese punto de honor que se trajeron.
 
 Ahora queda Real Potosí en La Paz, es un partido que debemos 
              ganar, pero muchachos, tenemos que encontrar el punto medio. En 
              partidos como estos se corre el riesgo de otra vez caer en el exceso 
              de confianza, aunque a priori el rival sea 'goleable'. Otros partidos 
              como el de Warnes (después del gol) parece que nuestra 
              aversión al riesgo aumenta y somos excesivamente cautelosos 
              cuando se puede acabar con el rival con un poco más de confianza. 
              Por eso digo que debemos hallar el punto medio, ese punto en el 
              que estamos cuando enfrentamos a los rivales grandes en La Paz, 
              donde tenemos cuidado de su poderosa delantera, pero tenemos la 
              confianza para ir adelante porque sabemos que estamos en casa. Deberíamos 
              jugar así todos los partidos, porque si podemos ganarle a 
              Inter, Sao Paulo, U de Chile, etc. podemos ganar a todos los equipos 
              de nuestra Liga en cualquier cancha, sólo es cosa de encontrar 
              ese equilibrio que creo que es psicológico.
 
 Y luego River, el partido más importante del año, 
              importante porque es vital ganar en La Paz, por el lustre del rival 
              y porque estos son los partidos que pasan a la historia, sino pregunten 
              a cualquier stronguista fecha y resultado de los otros partidos 
              que jugamos contra River y todos les darán una lección 
              magistral de historia. Así que a hacer el esfuerzo y pagar 
              la entrada, que sí, es cara para lo que estamos acostumbrados, 
              pero no hay que olvidar que 20 dólares por ver un partido 
              de talla mundial es poco y si no te lo parece tal vez sea porque 
              tienes otras prioridades. Algunos han ahorrado un año entero 
              para comprar sus Tigres de Oro y no perderse este y todos los partidos 
              de la Copa. Así que no vale quejarse, sólo apoyar.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Marzo)
 |   
          | EL 
              TIGRE RESCATA UN PUNTO CON CORAJE DE WARNES (1-1) EN UN PARTIDO BOCHORNOSO PROTAGONIZADO POR EL ÁRBITRO 
              HURTADO, LAS AGRESIONES DE DIRIGENTE WARNEÑO, EL GAS POLICIAL 
              CONTRA VESTUARIO VISITANTE Y UNA CANCHA DESASTROSA
 |   
          |  | Mauricio Soria leyó 
              bien el partido y las condiciones adversas de una cancha pésima 
              para plantear una manera de jugar inteligente, corajuda, sacrificada 
              y al contragolpe.
 El empate en el minuto 92 de Sport Boys no hizo justicia a un partido 
              bochornoso disputado por el Tigre contra todos los elementos (el 
              gramado, un arbitraje desacertado de Hurtado que expulsó 
              a Castro sin motivo y los disturbios con gas de la policía 
              al final más golpes del dirigente de Sport Boys, Guillermo 
              Aüe contra el stronguista Maldonado).
 
 El gol tempranero de Matías Alonso a los 20 minutos posibilitó 
              otra manera de disputar del Tigre diferente al dominio y control 
              de pelota de Cochabamba. Si contra Wisltermann, los stronguistas 
              apostaron por la tenencia
 |   
          | del 
              balón; en Warnes con el gol y la lesión de Veizaga 
              (por un desgarro muscular), Soria rearmó el dibujo 
              para defenderse mejor, tener más equilibrio y apostar por 
              la contra con un línea de cinco atrás.  Bejarano ingresó 
              desde la banca para ponerse con tres zagueros centrales (junto 
              a Marteli y Pereyra) con dos carrileros (Ballivián 
              y Jair, después por lesión del cochabambino, entró 
              Pérez). La labor esforzada de Castro que se paró 
              de cinco fue acompañada por todo el sufrido “eleven” 
              gualdinegro, “golpeado” por el cansancio, la cancha 
              y el demencial arbitraje del señor Hurtado que fue metiendo 
              poco a poco en su arco a The Strongest. 
 Así, el Tigre sufrió en el final cuando el “Torito” 
              warneño se vino con todo y el equipo de Soria dejaba solito 
              arriba al goleador uruguayo Matías Alonso que sintió 
              como todos la seguidilla de partidos (Liga y Libertadores) 
              y la falta de un fondo físico adecuado para aguantar el ritmo 
              trepidante de las últimas dos semanas. La excelente tarde 
              Daniel Vaca impidió la victoria cruceña. Los incidentes 
              al final del partido deberán servir de una vez por todas 
              como “excusa” para garantizar condiciones “normales” 
              en el Samuel Vaca (cortaron el agua en el vestuario atigrado 
              al final) y la sanción para aquel dirigente warneño 
              que ya el año pasado protagonizara episodios violentos en 
              Sucre.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Empate, 
              mal arbitraje y gresca 
 Revilla denuncia que Romero mandó a influir a los árbitros
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Boys 
              hizo llorar al Tigre Golpes, 
              gases y bochorno, en una pésima cancha
 “Funcionarios 
              entraron al camarín de árbitros”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre le empató Sport Boys y al final hubo una batalla campal El 
            ‘Toro’ warneño otra vez está envuelto en 
            repudiable bochorno
 “Leeb 
            generó el problema, se pasó insultando”
 Arbitro 
            Hurtado será recusado
 |   
          | EL 
              DEBER  
              :  | Sport 
            Boys rescata un empate sobre el final 
 Gresca 
            y gas después del pitazo final en Warnes
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Vaya 
              tardecita que vivieron ayer nuestros jugadores en la linda Warnes…; 
              pero cuyo ‘estadio’ es un verdadero chiquero…
 Todo empezó cuando en horas de la mañana 
              llovió sobre la región, dejando la cancha en un estado 
              por demás lamentable…, toda una pena…
 
 Y no entendemos para qué el Gobierno municipal y la asociación 
              cruceña de futbol se han rajado tanto para construir un moderno 
              estadio en esa ciudad que ya fue inaugurado precisamente por el 
              Sport Boys, si luego este equipo va a seguir usando el potrero que 
              es el Samuel Vaca Jiménez…; es obvio que quieren sacar 
              desleal ventaja…; porque una cosa son los factores ‘naturales’ 
              como la altura , el calor, la humedad, etc., etc, y otra que se 
              le tienda una trampa al rival…
 Un 
              buen primer tiempo el del atigrado; en el que Alonso convierte un 
              buen gol, y cuando fallamos (cuándo no) algunos otros…
 Y nuevamente el segundo tiempo el rendimiento de nuestro plantel 
              baja en forma por demás notoria, lo que representa y ratifica 
              nomás que el profesor Soria tenía toda la razón 
              cuando hace 3 semanas advertía que le había recibido 
              un equipo en deplorable estado físico, el que no es capaz 
              de mantener un ritmo acelerado los 90 minutos…, verdad había 
              sido...; echamos a la basura varias temporadas desde que se fue 
              Villegas en este aspecto..
 Pero 
              en esta etapa también vimos a un tigre como aquellos de los 
              años 90; cuando sin ningún orden daban dura batalla 
              por logar un resultado…, ayer hubiese sido efectivo si no 
              era la decisiva participación del mal llamado árbitro 
              pero bien apellidado HURTADO, 
              quien descaradamente arrinconó con sus decisiones al equipo 
              en nuestra área, agotándolo hasta el K.O…
 Qué gran actuación la de ayer de nuestro guardameta 
              Daniel Vaca…, como todo un verdadero felino voló en 
              4 ocasiones para evitar goles del rival, lástima que en el 
              último intento no hubo cerca quién lo apoyase…
 Y Rodrigo Ramallo 
              sigue en deuda…, se lo vio una vez más, bastante extraviado 
              del partido, cansino y hasta pareciera sin ganas…, ayer se 
              perdió un gol que hubiese cambiado radicalmente la historia 
              del lance….
 |  
          |  |  
          | Además 
            de la nefasta actuación del arbtrillo ese, ayer triste también 
            ha sido lo sucedido con los dirigentes del Sport Boys; cuyo presidente 
            es nada menos que el MINISTRO DE GOBIERNO, quien en vez de dedicarse 
            a trabajar en sus funciones de estado; parece que estuvo en el partido 
            amedrentando a los jueces del lance, enviando una visita muy sospechosa 
            al camarín de los jueces...; y más sospechosa aún 
            cuando al árbitro solo le faltó ponerse la camiseta 
            azul para el segundo tiempo… Y qué COBARDE el accionar del técnico del Sport Boys, 
              el tal Carlos Leeb, quien se la pasó fastidiando todo el 
              segundo tiempo a nuestro banquillo, y luego muy ‘macho’ 
              detrás de agentes civiles de seguridad, guardias uniformados 
              y hasta del mismo ministro de gobierno se dedicó a insultar 
              a nuestros jugadores pero especialmente a nuestro Técnico 
              Mauricio Soria… ¿Será tan ‘macho’ como 
              para tener esa misma actitud en la calle??..;naaaaaaa…, ese 
              es un COBARDE…! Como 
              conclusión debemos decir que si los políticos que 
              están en función de gobierno se meten en el futbol 
              como lo hace este Señor Romero; estamos perdiendo el tiempo…; 
              mejor será que se le entregue la copa de campeón al 
              Sport Boys, y los demás clubes juguemos por el 2do. y 3er. 
              puesto…; es toda una vergüenza..! 
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sport Boys el miércoles 9 de Marzo en el estadio Samuel Vaca 
            Jimenez, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Wilstermann el domingo 6 de Marzo en el 
            estadio Félix Capriles de Cochabamba por el torneo de la L.PF.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | EMPATE 
              EN UN PASTIZAL |   
          |  | El 
            campo de juego, si se puede llamar a ese terreno “campo de juego” 
            no puede ser tomado en cuenta para la práctica del fútbol 
            y menos para el fútbol profesional, un verdadero desastre. 
            El Tigre no jugó su mejor partido, sin embargo el sacrificio 
            no estuvo ausente pero a veces la voluntad no es suficiente para sacar 
            buenos resultados. 
 Hoy tengo que subrayar la buena actuación de los dos marcadores 
            centrales Pereira y Martelli, si bien solo se dedicaron a despejar 
            cuanto balón se acercaba al área, era imposible pedirles 
            alguna exquisitez en ese pastizal, Torrico en una buena y otra mala 
            pero su cambio fue desafortunado, pues Pérez cumplió 
            una baja actuación. Ballivián bien y Bejarano regular, 
            donde incomprensiblemente sufrimos hace dos partidos un bajón 
            preocupante es en el medio campo , Castro y Veizaga
 |   
          | están 
              muy por debajo de su nivel, para colmo Veizaga salió lesionado 
              y Castro expulsado por una irresponsable actitud. Adelante Ramallo 
              otra vez mal, falló un gol estrellando el balón en 
              el palo, exactamente como en el Brasil, Alonso el gol y nada más, 
              me pregunto ¿será suficiente?, lo mismo que Escobar 
              gran pase para el gol y nada más, todo esto en el aspecto 
              ofensivo porque abra que reconocer que bajaron a colaborar con la 
              defensa.
 Al finalizar el primer y segundo tiempo el entrenador de Sport Boys 
              se dedicó a provocar a Mauricio Soria, conocemos de los antecedentes 
              de Leeb y se debería tomar medidas con este peligro en los 
              campos de juego, los jugadores del Tigre sufrieron la gasificación, 
              la falta de agua y la permanente inseguridad, en un lugar que no 
              tiene las elementales condiciones que se requiere para la práctica 
              del fútbol profesional.
 
 ROLANDO DURAN LLANO
 La Paz, 9 de marzo de 2016 hrs. 19.30
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | LOGRO 
              COPERO DE LOCAL ANTE “BOCA”, 11 / VIII / 1982
 |   
          |  | ContextoDos años 
              de dictadura transcurrieron y debido a las demandas planteadas por 
              movimientos populares, y decisión de amplios sectores honestos 
              de las FF.AA., el Gral. Guido Vildoso desde una presidencia transitoria 
              enrumbaba hacia la anhelada democracia. Los principales partidos 
              políticos que reiniciaron actividad, proponían efectuar 
              elecciones o que el Congreso definiera el futuro boliviano. En todo 
              caso, el retorno al “Estado de derecho” estaba cerca.
 Conflicto coyuntural, 
              desató la intención del transporte de elevar tarifas. 
              Manifestaciones en rechazo, que protagonizaron resurgentes organizaciones 
              mayoritarias, y por ahí paro de responsables de los motorizados, 
              fueron matices aquellos días de agosto. |   
          | AntecedentesEn su partido inaugural del grupo 1, el 27 de junio, el Tigre en 
              calidad de Subcampeón boliviano, había vencido como 
              local al “River Plate”, por 1-0. Esto le permitía 
              aguardar con trabajo y motivación su siguiente encuentro 
              copero, ante “Boca Juniors” también en Chukiyawu 
              Marka/La Paz, el 11 de agosto.
 Paréntesis 
              liguero fue el “clásico” contra el celeste, el 
              domingo 8 de aquel mes. Dicho lance resultó equilibrado. 
              Terminó 1-1, con goles de Enríquez para el rival, 
              y del defensor W. Palacios que del frente pasó a vestir la 
              casaca stronguista y reciprocó la confianza. Los dos días 
              siguientes, el gualdinegro cuya dirección técnica 
              ejercía el Prof. Farías, dedicó a recuperación 
              y prácticas orientadas al compromiso de Copa el miércoles 
              11 por la noche.  “Boca 
              Juniors”Ante 15.000 
              espectadores/as, por paro del transporte, el visitante bonaerense 
              recurrió á típica estrategia de “Libertadores” 
              y su accionar resultó acorde. El técnico Faraone y 
              sus dirigidos, entre los que estaban el guerrero de mil batallas 
              Gatti, Benítez y Gareca, perdieron el tiempo desde su ingreso 
              literalmente, retuvieron el balón, golpearon a los aurinegros 
              mediocampistas y atacantes, buscaron expresamente que los anfitriones 
              (especialmente los temperamentales) reaccionen, e intimidaron 
              verbal cuanto físicamente al árbitro y asistentes 
              peruanos. Para colmo, encontraron disposición en general 
              permisiva del juez, Edison Pérez.
 Por cierto, 
              a partir del tanto atigrado, el minuto 24 de la segunda mitad, sacudidos 
              trataron de lanzar algunos ataques profundos. Aprovecharon de cierto 
              repliegue stronguista y accionar en pos de controlar el juego. Además, 
              de comprensibles imprecisiones del cuadro que buscó asegurar 
              la victoria. Aunque, hay que agregar que los boquenses no cejaron 
              en el juego brusco cuando los delanteros gualdinegros hilvanaron 
              nuevas jugadas de riesgo para el arco de Gatti. Ya en momentos en 
              que expiraba el tiempo reglamentario, los visitantes, mediante corrida 
              de Sotelo y entrada de Gareca, vulneraron la valla local. Sacaron 
              ventaja de un desencuentro de los defensores centrales. Sin embargo, 
              oportunamente el asistente anuló la acción, por evidente 
              fuera de juego. Para remarcar 
              la vehemencia con que “Boca” trató de frenar 
              la ofensiva aurinegra. Hizo dos faltas penales. Una sancionada por 
              el árbitro, que ese instante sí tuvo el aplomo requerido. 
              Otra, el minuto 36 de la parte complementaria, la dejó pasar, 
              simplemente cobrando tiro indirecto fuera del área. No estuvieron 
              ausentes las tarjetas rojas. El lateral de la visita, Córdoba, 
              y el anfitrión volante de marca/proyección, Angulo, 
              salieron expulsados, por agresión del primero y la consiguiente 
              respuesta. 
 “The Strongest”
 Presentó, 
              con modificaciones, gran equipo. Sobresalieron: Galarza; E. Martínez; 
              Peckerman, Angulo y Huguenet, el último enganche notable 
              por su velocidad y habilidad; e I. Peña y S. Rojas, ambos 
              receptores de múltiples golpes y empellones, recorriendo 
              la punta derecha e izquierda (y efectuando diagonales) 
              respectivamente.
 Cabe reconocer, 
              que reclamo de “River” a la Confederación Sudamericana 
              de Fútbol, por la inclusión de Palacios el 27 de junio 
              anterior que fuera observada, creó tensión antes del 
              encuentro, especialmente en la defensa. Farías incluyó 
              a Martínez y L. Iriondo como zagueros centrales. Ambos respondieron 
              al reto profesionalmente y manifestando identidad, pero al final 
              mostraron cierta falta de comunicación. A su vez, Garrido, 
              que jugó de lateral derecho, también tuvo alguna imprecisión 
              a pesar de su empeño. Aunque también sacó de 
              la línea balón, que casi supera a Galarza.  Respecto al 
              volumen ofensivo, empleando términos sintéticos fue 
              óptimo. Servicios adecuados del mediocampo y velocidad contribuyeron. 
              Tal es así, que diferencia mayor en el marcador no hubiese 
              sido inmerecida.  Según 
              evaluó el D. T. Farías después del lance, en 
              general el gualdinegro estuvo aplicado y cumplió con la hinchada. 
              Por su parte, el arquero Galarza coincidió en que no se defraudó 
              a los/as seguidores/as. Remarcó que hubo todos los merecimientos 
              para ganar. Eso sí, reconoció las complicaciones del 
              final, que se debería evitar en lo venidero. Peckerman desde 
              su óptica, indicó que fueron generados numerosos ataques 
              incisivos, los que pudieron culminar en más goles. El puntero 
              zurdo Rojas, con la satisfacción del paso dado, comentó 
              que se hizo lo “correcto”, asegurando que los dos puntos 
              (que entonces eran otorgados por resultado favorable) se 
              queden en casa.  El tanto 
              aurinegro y su significadoCuando 
              quedaban poco más de 20 minutos de juego, Huguenet protagonizó 
              una de sus acciones características. Entró dominando 
              el balón, por el centro de la zaga adversaria. En lugar de 
              intentar la definición personal, visionariamente cedió 
              al puntero I. Peña, que eludió con rapidez al experimentado 
              Gatti. Ante esa emergencia, el desesperado arquero sólo atinó 
              a desequilibrar al atacante que ya iba hacia el arco y cayó. 
              La clara falta derivó en penal.
 I. Peña 
              ejecutó. Dirigió a la derecha del veterano golero, 
              cuando éste se lanzó a la izquierda. Obviamente, el 
              festejo fue por demás efusivo. Lo cual acompañó 
              la hinchada. Ese único 
              gol, cuidado celosamente, sería el de la memorable victoria. 
              Hasta ese momento, colocaba al Tigre a la cabeza de su grupo, por 
              encima de los créditos bonaerenses, y del rojo valluno que 
              esa Libertadores vivió dura crisis. Lástima, que por 
              mesa, “River” sacara ventaja que no pudo obtener en 
              el campo de juego, lo cual de alguna manera le favoreció 
              para clasificar finalmente. Hay que recordar, que venciendo 2-1 
              en Cochabamba al “Wilstermann”, tres días después 
              de derrotar a “Boca”, el stronguista se perfilaba hacia 
              la segunda fase. Empero, la decisión de la C.S.F. (caso 
              Palacios), empate de local ante el aviador y traspié 
              de éste último contra el riverplatense en el Félix 
              Capriles, frustraron tal objetivo, aunque no un honroso segundo 
              lugar en la tabla, pese a todo.  Fuentes 
              y bibliografíaEl Diario, 9, 12-14 y 16 de agosto de 1982.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 La fotografía del penal convertido por I. Peña, proviene 
              de El Diario, correspondiente al 12 de agosto de 1982.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DESCOLONIZANDO 
              LA MENTALIDAD DIRIGENCIAL |   
          |  | Imagínese 
            el siguiente cuadro: en La Paz, usted entra a cursar una materia con 
            un “experto internacional” ya sea en un seminario privado, 
            o en un ciclo de conferencias o en un postgrado importante. Dicho 
            experto se presenta con estudios en universidades europeas y de hecho 
            viene respaldado por una universidad nacional que lo ha cobijado y 
            le ha dado las armas para poder hacerse conocer. 
 Pasado un tiempo usted se da cuenta que el nivel no es el que esperaba. 
            Lo que se discute en ese seminario o clase podría ser discutido 
            en una charla de café; las lecturas son PDFs que parecen descargados 
            la noche anterior; a las preguntas concretas, el experto contesta 
            con su experiencia propia y no cita trabajos de otros investigadores; 
            su manera de evaluación es rígida y no acepta críticas 
            por parte de nadie; peor aún, usted
 |   
          | empieza 
              a darse cuenta de que la pinta le ha ayudado mucho: como es más 
              alto que nosotros, más blanco que nosotros, tiene la voz 
              más gruesa y articula mejor su mensaje, parece que ha conseguido 
              la posición más por esos atributos que por la capacidad 
              de su materia gris de hacer conexiones cerebrales necesarias para 
              ayudarnos. Y ese es uno 
              de los puntos más importantes: a esa persona se la ha contratado 
              para que nos enseñe cuando en realidad lo que estaba pasando 
              es que ha venido a quemar los billetes de su derecho de piso. Para 
              muestra un botón: entre nosotros camina un ex profesor de 
              gimnasia venido de la península ibérica que se hace 
              pasar por psicólogo, educador, especialista en márketing, 
              psicomotricista y seguramente en el futuro aparecerá como 
              el nuevo papa.
 Y no es que todos los extranjeros que arriban a Bolivia no tengan 
              nada que aportar. Azkargorta ha sido uno de ellos y de los que más 
              intentó cambiar la mentalidad del jugador; Habegger, Clausen 
              y Virba entre otros han aportado determinantemente al crecimiento 
              de nuestro balompié, pero está muy claro que Hoyos, 
              habiendo tenido resultados negativos en el Once Caldas – ahora 
              se hará cargo de Oriente Petrolero – Toresani, al que 
              no le fue para nada bien en el Tigre hace algunos años – 
              ahora entrenador del lila potosino – y Boyero, que en una 
              movida política de la dirigencia celeste de Blooming para 
              que su hinchada no le siga reclamando solucionar el lío de 
              las deudas fue contratado por haber sido un gran delantero centro 
              que jugó incluso en la primera división de su país, 
              - no tienen el nivel que el fútbol nacional requiere para 
              crecer y mucho menos para desarrollarse a largo plazo.
 
 Pero no es que ellos vienen a tocar la puerta de los clubes. Son 
              los dirigentes los que los buscan y les dan el espacio, sin siquiera 
              pedirles que repliquen el supuesto conocimiento que traen en talleres, 
              charlas o cualquier otra forma de aportar al crecimiento del deporte 
              nacional. Villegas esta libre; Berdeja lo mismo – y ha formado 
              una asociación de entrenadores que puede proporcionar nombres 
              y referencias; y hay que juzgar a los extranjeros con la misma vara 
              que se juzga a los nacionales: que Tucho Antelo no tiene experiencia, 
              pues ellos tampoco. Que no hay entrenadores nacionales, pues entonces 
              que cuando se contrate a un Mario Ortega se le otorgue tiempo, o 
              cuando se contrate a un Ferrufino no sea para apagar un incendio.
 
 Ya viene siendo tiempo de que el puesto de entrenador se jerarquice 
              como cualquier otro puesto en el mercado laboral y que los que lo 
              ocupen muestren credenciales.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "...Tu 
                sonrisa y tu mirada, a cualquiera le hace ver hermoso el día.!!" |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Ja, ja, ja, ja....; Humor 
              Gráfico que circula por las redes sociales... |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la décima fecha del torneo Clausura de la L.P.F.B., el domingo 
              13 de Marzo, estadio Hernando Siles a las 15:00 horas:
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  .......THE 
              STRONGEST ......................REAL 
              POTOSÍ ......... 
 |   
          |  
               |   
          |  |  |