| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              GARRA Y CORAZÓN |   
          |  |  
              The Strongest (1) vs. River Plate (1)Fue un enfrentamiento igualado a 
              mi entender. Es verdad que en cierto momento, especialmente en el 
              segundo tiempo, el Tigre estuvo descompensado y a merced de los 
              peligrosos contragolpes del rival, pero también tuvo lo suyo 
              presionando, aunque sin éxito y sin suerte. El partido pudo 
              ganarlo cualquiera, pero las circunstancias hicieron que se quedara 
              en un empate, que aunque sobre el papel tenía que ser victoria 
              de The Strongest, lo que se hizo en el campo era para repartir los 
              puntos.
 
 Lo peor que le puede pasar al Tigre, jugando de local, es dejarse 
              anotar primero. Otra vez una desatención en un tiro libre 
              deja casi solo a un delantero que, con más fortuna que habilidad, 
              engancha un balón de espaldas al arco sin que nadie lo presionara 
              la suficiente y aprovecha un regalo
 |   
          | del 
              cielo, y repito, estéticamente un gol bonito, pero que fue 
              más fruto de la fortuna que una acción consciente.Sin embargo, eso no significa que River no se mereciera el empate 
              de anoche. Si no anotaban en ese fatídico tiro libre, tal 
              vez lo hubiesen hecho en una de las numerosas ocasiones que generaron 
              de contragolpe en el segundo, donde tuvieron a punto ampliar el 
              marcador. Pero igual que nosotros, no supieron aprovechar sus ocasiones 
              claras de gol.
 
 El primer gol del partido bien pudo ser también del Tigre. 
              Ramallo disparó de forma excepcional ni bien comenzado el 
              partido, pero su disparo fue brillantemente atajado por el arquero 
              argentino, que fue sin duda la figura del equipo visitante. Un guardameta 
              como este es difícil de vencer con tiros de larga distancia 
              y a media altura, pues le da oportunidad de lucirse, como efectivamente 
              pasó ayer. Los disparos de larga distancia deben ser al ras 
              del suelo, para que el bote despiste al portero, pero eso anoche 
              fue casi imposible por la cerrada defensa de River, que obligó 
              al Tigre a armar jugadas hasta casi entrarse al arco, donde los 
              argentinos tuvieron, mucha, mucha (!) suerte.
 
 Tuvo que ser Chumacero quien muestre a los demás cómo 
              se le marca un gol a River. Se llega hasta la boca del arco y cuando 
              todos esperan un remate, se engancha una vez más y se revienta 
              por si aun así el arquero logra tocar la pelota. Así! 
              Así se hace un gol carajo!!! Con garra y corazón.
 
 Lástima que se haya logrado al final, sin tiempo de seguir 
              intentando. Los nervios y la ansiedad ya nos habían traicionado. 
              Fue un partido muy parecido al que jugó el Tigre por Copa 
              Sudamericana en 2013 frente a Nacional. Un golazo del rival nos 
              desarma toda la estrategia, y se encierra atrás hasta conseguir 
              al menos un punto. Lo bueno fue que al menos no se perdieron todos 
              los puntos como ocurrió contra el Atlético Mineiro, 
              nuestra última derrota en La Paz.
 
 El Tigre sigue líder, sigue invicto frente a equipos argentinos 
              en La Paz desde que Boca en 1965 lograra la única victoria 
              argentina, y Chuma se sube al tercer puesto en el podio de goleadores 
              internacionales del Tigre con 6 goles marcados (5 en Copa Libertadores 
              y 1 en Copa Sudamericana), sólo por detrás del 'Pájaro' 
              Escóbar que suma la fabulosa e imbatible cifra de 14 goles 
              y el legendario 'Caudillo' Sandro Coelho con 9.
 
 Cuánta falta hizo Veizaga, que es el motor silencioso de 
              este equipo. Sin demasiada alharaca, Walter es una pieza fundamentalísima 
              del mediocampo recuperando balones y armando jugadas, quién 
              sabe si contando con él Castro hubiera tenido una noche más 
              inspirada. La defensa, otra vez es nuestro gran punto débil. 
              El Teto, aunque punzante en ataque, en defensa fue un coladero, 
              porque NO ES DEFENSA. Llevamos dos años poniéndolo 
              de lateral defensivo por izquierda, porque no nos da la gana de 
              fichar un lateral de jerarquía por ese lado. Trajimos a Pérez, 
              que es un jugador excelente, pero que tiene una inexperiencia que 
              lo hace muy irregular, Jair que ocupa habitualmente esa posición 
              tampoco realiza una buena labor en defensa, nuestra gran falencia 
              está ahí. De ahí nacían las jugadas 
              que Pereyra y Maldonado a duras penas pudieron contener, pero Pereyra 
              no me da muchas esperanzas, comete demasiados errores infantiles. 
              Espero que ahora que es habitual titular vaya afinando su juego, 
              pero bueno. Por último quiero decir que ayer me faltó 
              Nelvin. Alguien me dijo que parecía su viuda, pero es que 
              anoche Bejarano, que cumple un excelente papel tanto en defensa 
              como en ataque por su banda, no tuvo colaboración, y esa 
              banda, en ataque, era el puesto del pequeño gigante que sabía 
              llegar hasta el fondo, regatear, mandar centros, destrozar defensas 
              y marcar golazos. Qué alguien lo traiga de vuelta por favor! 
              Yo como buena viuda seguiré "llorando" hasta que 
              eso suceda.
 
 Una mención aparte a la hinchada, que como siempre fue otro 
              de los baluartes de este equipo, que apoyó desde las tribunas 
              hasta el mismísimo último minuto. Aliento sin parar, 
              la Curva Sur dirigió al resto, y su organización fue 
              impecable. No hay duda de que la Gloriosa es la mejor barra de Bolivia.
 
 Me llamó la atención sin embargo ver algunos claros. 
              Cuánta gente conozco que se quedó sin ir al partido 
              porque no consiguieron entradas, y para mi sorpresa veo varios huecos 
              en Recta como en Preferencia. Esto es culpa de los revendedores, 
              que en su afán de lucro abusivo no lograron vender sus entradas, 
              acaparadas avariciosamente y que perjudicaron a los aficionados, 
              no así al Club que 'volteó' la taquilla varias horas 
              antes de comenzar el encuentro. Comprendo que haya gente que se 
              dedique a la reventa porque no puedan encontrar un oficio, pero 
              intentar cobrar el doble ya es un abuso por no hacer prácticamente 
              nada más que comprar entradas antes que otros. Lamentablemente 
              esto ocurre aquí y ocurre en todo el mundo. La única 
              manera de luchar contra esto es abonarse con los Tigres de Oro, 
              y dejar a los revendedores que se aprovechen de los extranjeros 
              como ocurre en otros países, donde ya casi no hay venta de 
              entradas para partidos importantes, pues los socios abonados las 
              acaparan todas.
 
 Las chances de lograr la cuarta clasificación a Octavos de 
              final de nuestra historia están intactas. El Tigre tiene 
              la mitad del camino hecho, una victoria más nos dejaría 
              con pie y medio en la siguiente fase, y esa victoria no hay que 
              esperar conseguirla en el último partido frente a Sao Paulo 
              en La Paz, que seguramente habrá tomado buena nota de lo 
              que hizo River en el Siles, sino que hay que irla a buscar primero 
              que todo al Monumental, donde el Tigre puede (claro que puede!) 
              conseguir un buen resultado, y también a Valera donde un 
              peleón Trujillanos sacó un gran empate frente a Sao 
              Paulo y que será un rival terrible que no tiene nada que 
              perder y que querrá conseguir un buen triunfo frente a nosotros.
 
 Todo queda aun abierto, matemáticamente todos tienen chances, 
              y siempre hay riesgo de que unos u otros se desinflen en la segunda 
              rueda. Espero que este descanso por las Eliminatorias les venga 
              bien a los muchachos que no están convocados, que han tenido 
              una gran carga de trabajo, y que este año por fin nos sonría 
              el destino.
 
 Lo tenemos aun en nuestras manos.
 Viva el Poderoso Tigre de Bolivia!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 17 de Marzo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 RIVER PLATE 1: EL TIGRE SE CANSÓ DE ERRAR PERO 
              JAMÁS SE CANSÓ DE LUCHAR(CUANDO TODO ESTABA PERDIDO, APARECIÓ 
              CHUMACERO PARA OFRECER SU CORAZÓN)
 |   
          |  | The Strongest rescató 
              un punto en el minuto 44 de la segunda parte con un lujo de Chumacero, 
              haciendo justicia en un partido trepidante y emocionante hasta el 
              final. El Tigre se cansó de fallar ocasiones frente al arco 
              de Barovero y River Plate perdonó en la segunda parte la 
              victoria con tres contragolpes en superioridad numérica que 
              sus lujosos puntas no supieron convertir en gol gracias a las atajadas 
              (otra vez) de un Daniel Vaca inspirado (¿de 
              verdad, Baldivieso, que el arquero stronguista no puede estar entre 
              los tres mejores para la selección?).
 La noche arrancó con un mal augurio: minuto diez y balón 
              al palo de Ramallo en una pelota filtrada lentamente por Pablo Escobar. 
              Sobre el final de la primera parte, el delantero cochabambino, con 
              Balanta resbalado ante sus pies, desperdició otra ocasión 
              clarísima de gol. River se
 |   
          | puso 
              por delante en una jugada a balón parado y un golazo del 
              uruguayo Mora para después meterse atrás. El Tigre 
              reaccionó con un vendaval de juego ofensivo atacando por 
              los costados (principalmente por la izquierda donde combinaron 
              siempre bien Cristaldo, Pablo y Alonso) y pegándole 
              desde media distancia por el medio. River estuvo arrinconado durante 
              cuatro minutos y medio de agonía pero el balón no 
              quiso entrar nunca (como casi toda la noche).  El Tigre jugaba 
              mejor pero el arco se había cerrado. En la segunda parte, 
              con un 0-1 en contra, River tuvo aire para montar esas tres contras 
              letales que pudieron cambiar el partido pero los “millonarios” 
              perdonaron. 
 Los nervios, la ansiedad, el error en el último pase y la 
              clamorosa falta de definición arriba pusieron al Tigre sobre 
              las cuerdas, abatido psicológicamente. Pero los stronguistas 
              no se rindieron jamás. Cuando todo estaba perdido, apareció 
              Chumacero (muy tirado al medio todo el partido) para ofrecer 
              su corazón. Un empate que sabe a gloria y deja vivo (y 
              puntero) a un Tigre que depende de sí mismo 
              (gracias a otro empate de Sao Paulo).
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre rescata valioso punto El 
              golazo de Chumacero fue un premio a su lucha
 Alivio 
              y bronca en los técnicos
 Apoyando 
              a su Tigre, como hace 40 años
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre salva un punto en casa El 
              Tigre consiguió la mejor recaudación de su historia
 Prensa 
              argentina lamenta por el empate en el último minuto
 “En 
              el primer tiempo nos ganó la ansiedad”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre sacó de las brazas un empate ante un duro River Plate “Le 
            ganó la ansiedad a la planificación”
 Dirigencia 
            destaca el punto logrado
 Pablo 
            Escobar: “El empate suma y permite seguir sumando”
 |   
          | OLÉ 
              :  | Dormí 
            tranquilo Un 
            equipo a la altura
 "Jugamos 
            con carácter e inteligencia"
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFORES... |   
          | Impresionante 
              la llegada de la poderosa Ultra Sur al estadio de Miraflores; barra 
              que desde la 1:30 de la tarde empezó a concentrarse en la 
              Plaza Camacho y que luego en una ‘caravana’ de unos 
              2.000 hinchas, en medio de cánticos y fuegos pirotécnicos, 
              levantando una enorme bandera atigrada atravesaron la Av, Camacho, 
              la av. Simón Bolívar hasta arribar a la Curva Sur 
              del estadio miraflorino. Grandes e interminables 
              filas e gente que pretendía ingresar al estadio se vieron 
              desde la 1:00 de la tarde, quienes pacientemente esperaron que las 
              puertas se abran, acción que recién tuvo efecto faltando 
              15 minutos para las 3:30 de la tarde.
 |   
          |  
 | Algunos 
              medios habían hablado dos días antes de este cotejo, 
              que se había ‘volteado taquilla’, hecho que sin 
              duda confundió a mucha gente y ya no hizo nada por conseguir 
              las entradas; sin embargo no había sido así faltando 
              como unas 2.000 entradas para hacerlo; sin embargo fue la mejor 
              recaudación lograda por club alguno en el Hernando Siles, 
              más alta que la que logró la ‘academia’ 
              la pasada semana.
 Gran diferencia en el número de hinchada 
              entre Boca y River en el Siles; pues la pasada semana frente a la 
              academia paceña habían como unos 4000 boquenses, mientras 
              que ayer no han debido pasar más de unas 1000 ‘gallinas’.
 
 Pero en realidad la jornada de ayer para el Stronguismo se
 |   
          | había 
              iniciado con bastantes horas antes de este encuentro; y se hizo 
              con las flamantes y ya famosas ‘Tigresas 
              del Tri Campeón’, quienes desde las 7:00 
              de la mañana estuvieron con varios medios de televisión 
              promocionando el evento…(aunque a decir verdad; desde 
              el pasado lunes estuvieron realizando esta loable labor)... 
              ; la pena fue que para horas de la tarde de ayer habían preparado 
              el lanzamiento de globos inflados con helio que tenían que 
              realizar desde el centro de la cancha, mas el veedor del encuentro 
              no dio el permiso correspondiente y tuvieron que contentarse con 
              alentar al equipo de sus amores desde las tribunas.  Qué 
              jerarquía de equipo el que mostró el todavía 
              vigente campeón de la Copa libertadores de América 
              River Plate, corrieron como si nunca se hubiesen enterado de que 
              estaban en la temida ‘altura’, y gracias a Dios nos 
              perdonaron en 2 clarísimas opciones de gol, y en otras fue 
              la magistral actuación de nuestro Daniel Vaca.
 Para nosotros fue un clarísimo penal el que le cometieron 
              a Rodrigo Ramallo (que sigue estando en deuda); lástima 
              que justo en el momento de la jugada, el árbitro paraguayo 
              resbaló y cayó al piso, acción que muy probablemente 
              haya sido la culpable para que el juez con claridad no vea la infracción 
              cometida...
 Y 
              quien la pasó bastante mal, fue el presidente Don Evo Morales; 
              cuando en el intermedio del encuentro la gente de la bandeja alta 
              de preferencia al darse cuenta de su presencia, le dedicaron en 
              coro (y muy numeroso), varios yels dedicados a los actos de corrupción 
              denunciados últimamente y a la ya famosa ‘Gabriela’…Abandonó el palco oficial minutos antes de que se produzca 
              el gol por lo que mucha gente se preguntaba: “No habrá 
              sido Don Evo el k’encha’?.
 
 Ahora tenemos poco más de 2 semanas de ‘vacaciones’ 
              por las eliminatorias al mundial 2018; tiempo en el que a los jugadores 
              que no han sido convocados a la selección nacional, seguramente 
              el Profesor Mauricio Soria y sus ayudantes, los pondrán ‘a 
              punto’ en el tema físico, preparándolos para 
              nuestros próximos cotejos, el 3 de abril frente a San José 
              en Oruro; y el 6 de abril visitando al River Plate en el Monumental.
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A RIVER PLATE |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            River Plate el miércoles 16 de Marzo en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Real Potosí el domingo 13 de Marzo 
            en el estadio Hernando Siles por el torneo de la L.PF.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | EL 
              TIGRE RESCATÓ 1 Y RIVER PERDIO 2 |   
          |  | Por 
            supuesto que todos esperábamos el triunfo, pero viendo el resultado 
            final, podemos decir que rescatamos un punto y River perdió 
            dos. Estamos punteros con siete puntos y River segundo con cinco, 
            de haber perdido la situación hubiese sido exactamente al revés 
            y perder como local es perder casi, casi la clasificación. 
 Una noche para olvidar sobre todo para Ramallo que falló por 
            lo menos cinco goles desde posiciones francas de convertir, Torres 
            y Alonso no aportaron absolutamente nada, Escobar y Cristaldo perdidos, 
            Castro insiste en la gambetita que perjudicó toda la noche 
            al Tigre, nuestros dos centrales nos mostraron que frente a jugadores 
            de jerarquía enloquecen. Gran Vaca, para mí siempre 
            lo mejor en este difícil puesto fue Luis Galarza, pero ahora 
            puedo decir con toda justicia que Daniel merece ser recordado
 |   
          | junto 
              a Lucho. Otro que ya merece un lugar en nuestra historia es Chumacero, 
              no solo por el gol salvador de esta noche, sino por el enorme sacrificio 
              que derrocha en todos los compromisos. Sobre el trabajo 
              de Soria se puede decir que los cambios fueron los correctos, reemplazando 
              a los jugadores que no aportaban nada, lástima que los realice 
              un poco tarde, si hubiese procedido al inicio del segundo tiempo 
              sobre todo el ingreso de Neuman pudimos haber tenido más 
              chance.
 Las posibilidades están intactas y podemos seguir soñando 
              con pase a la otra fase, es necesario lograr por lo menos un empate 
              en Venezuela y luego ganar aquí en La Paz, contra San Pablo.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 16 de marzo de 2016 hrs 21.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  ENMARAÑADO 
              (COPERO), PERO CÓMO SIRVE:SEIS APUNTES HISTÓRICOS - RECIENTES
 
 |   
          |  | 1. 
              Era también de esperar, y estaba entre las probabilidades, 
              al haber sido uno de los grandes desafíos actuales y de su 
              historia. Además, considerando toda la preparación 
              e inquietud que implicó. Así, el Tigre llegó 
              al compromiso ante “River Plate”. Con ilusión 
              cuanto responsabilidad, y la misión de hacer goles rápido, 
              abrumar al bonaerense Campeón de América y asegurar 
              los puntos. Apoyado por el público que pobló casi 
              plenamente las tribunas, en la impresionante caída de la 
              tarde dorada y rutilante ingreso de la noche, estuvo cerca. Sin 
              embargo, al no conseguirlo, entró en creciente espiral de 
              ansiedad y laberinto programado por el experimentado cuadro visitante. 2. Gol 
              riverplatense antes que se cumpla los 20 minutos, mediante jugada 
              de pizarra terminada en hábil definición de |   
          | Mora, 
              resultó sorpresivo. Sacudió los esquemas stronguistas 
              y todo su diseño estratégico. Obligó a continuas 
              acciones gualdinegras, casi desesperadas, en pos de remontar la 
              situación. Las que a momentos, permitieron explosivos contragolpes 
              del elenco de la banda roja, que cuenta con elementos de ímpetu. 3. 
              Agrupando jugadores en el medio, y marcando sistemáticamente 
              en su área, los dirigidos por el D. T. Gallardo se las arreglaron 
              para interrumpir las sociedades y conexiones aurinegras. Los característicos 
              ataques del Tigre, a través de rápidos ingresos coordinados 
              y tiros de distancia, se volvieron precipitados. A ello, se sumó 
              la inspiración del arquero Barovero, que atajó en 
              varias ocasiones. 4. 
              Notable, que el Prof. Soria y el equipo mantuvieran el objetivo, 
              sin bajar los brazos. Sucedió el primer tiempo, en el que 
              sobresalieron los intentos de Cristaldo, Ramallo y Escobar. Continuó 
              durante el segundo. Esa actitud y espíritu batallador del 
              atigrado, gradualmente desgastaron el muro defensivo de la visita. 
              Fue con “garra”. A veces careciendo de orden y corriendo 
              el riesgo de que se animen los atacantes del “millonario”. 
              Empero, ahí estuvieron Vaca, Maldonado, Pereyra, Bejarano 
              y Castro conteniendo e iniciando nuevas incursiones hacia el campo 
              y área rivales. Tal persistencia, hizo que se mantenga viva 
              la esperanza stronguista. 5. 
              Ayudaron los cambios gualdinegros oportunos. Ballivián (doble 
              lateral) y Torrico subieron por sus bandas y se aproximaron 
              al área contraria. A su vez, Neumann arrastró defensores 
              que dejaron espacios. Es en esos momentos cercanos a la culminación, 
              minuto 89, que Chumacero apareció. Había luchado constantemente 
              en el disputado medio terreno y ayudando a los defensores. Despejó, 
              persiguió, recuperó y salió jugando. No estuvo 
              libre de las ansiedades, ni de algún desacierto. Mas cómo 
              peleó. Es que constituye el corazón del equipo. Y 
              aquello tiene sus recompensas, cual ha sucedido en otros encuentros. 
              Quedando un minuto reglamentario, el incansable volante se plegó 
              a los delanteros, aprovechó hábilmente un resquicio, 
              amagó y anotó de derecha empleando potencia.  Cabe agregar que “Chumita” 
              es jugador emblemático, y sintonizado con la hinchada. Batió 
              al portero bonaerense que se convertía en figura y al mismo 
              tiempo el público seguidor mayoritario alentaba estruendosamente 
              y, salvo alguna excepción, no se movía de las tribunas. 6. 
              Claro que es beneficioso el punto obtenido. Impide que el riverplatense 
              alcance la cima de la tabla en el grupo uno. Mantiene al aurinegro 
              en el sitial más alto, a dos puntos de diferencia. Además, 
              esto contribuye para que encare con optimismo y enormes posibilidades 
              (casi intactas) la preparación y viajes de abril 
              a Buenos Aires y Valera. Y por supuesto, su último compromiso 
              esta fase, como anfitrión.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | REVENTA |   
          |  | Es una pena que muchos hinchas que fueron a adquirir 
              sus localidades para el partido contra River hayan tenido que comprarlas 
              de la mano de personas que ni siquiera estaban interesadas en asistir 
              al partido. Llama la atención también que el club 
              se haya lavado las manos en cuanto al procedimiento de la venta 
              de las mismas o al control de la cantidad que se expedía 
              por persona. Ir a hacer fila, dormir para hacer fila o afanarse 
              para ir a comprar una entrada días antes de los partidos 
              es un sacrificio más que importante porque sostiene a la 
              ilusión que conlleva asistir a un partido de estas características. Si usted 
              ordena vender a cinco entradas máximo por persona, los revendedores 
              se multiplican en las boleterías para conseguirlas; si usted 
              ordena que se vendan a una sola por persona, entonces los revendedores 
              llevan a sus familias y “cuelan” a sus compinches para 
              llegar primero. |   
          | Es 
              cierto que no estamos acostumbrados a esa cantidad de público 
              en todos los partidos ligueros o incluso de la selección, 
              por lo tanto para los clubes es más barato colocar a una 
              persona que cuente el dinero y entregue la entrada que ponerlas 
              a la venta por Internet o controlar mediante alguna agencia privada 
              de seguridad que los revendedores no se apropien de las entradas. 
              A los clubes les interesa el ingreso de recursos y minimizar los 
              gastos, por eso el “suelto” se acaba rápido en 
              las boleterías y es frecuente tener que esperar al lado de 
              la ventanilla a que venga algún alma caritativa con sencillo 
              para que uno se vaya con el cambio.
 La reventa siempre ha existido, ya sea para espectáculos 
              musicales, cinematográficos o deportivos. Forma parte de 
              los circuitos de supervivencia de algunas personas que ven en ella 
              una ganancia rápida por una inversión ajustada. Funciona 
              a vista y paciencia no solamente de la Policía sino también 
              de las instituciones que deberían velar por la seguridad 
              y bienestar de la población, como la Alcaldía. No 
              desaparecerá porque no tenemos la costumbre de planificar 
              asistir a un evento con semanas o meses de antelación y actuar 
              en consecuencia. Somos una sociedad del placer en el presente. Entre 
              nosotros somos muchos los que nos animamos “ese rato” 
              y fomentamos este tipo de actividades.
 En Europa la 
              reventa es ilegal. Para comprar entradas para un partido hay que 
              proporcionar el código postal y en algunos casos la prueba 
              de un documento que compruebe que uno es turista o residente legal. 
              Está mal visto reservar los lugares o entrometerse en la 
              fila. No significa que sea mejor porque simplemente es una manera 
              distinta de vivir la previa al partido. Si en Bolivia se prohibe 
              la reventa será como prohibir que se venda api en las Alasitas. 
              Los más desprotegidos son los hinchas que vienen del interior 
              del país, un interior en el cual habría que pensar 
              más en términos de la presencia institucional de nuestro 
              equipo. En Oruro, hace algunos años, existía la figura 
              de “aporte voluntario” que se sumaba al valor formal 
              de la entrada. Por ejemplo, usted pagaba 30 bolivianos por una para 
              preferencia, pero el valor legal de venta era de 20. Los restantes 
              10 era precisamente ese “aporte”. 
 Por supuesto que usted no podía obtenerla si es que no lo 
              pagaba, y habría que preguntar a los dirigentes orureños 
              si esa medida hizo que su economía mejore o si redujo el 
              número de revendedores en los partidos importantes.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  |   
          | CONVOCATORIA 
              PÚBLICA NO. 001/2016CONTRATACIÓN DE FIRMAS CONSULTORAS
 (PRIMERA CONVOCATORIA)
 
 |  
          | El 
            Club The Strongest, entidad sin fines de lucro cuya labor es fomentar 
            el deporte boliviano, se encuentra en proceso de REMODELACION y continuación 
            de la CONSTRUCCIÓN del área de recreación del 
            COMPLEJO DEPORTIVO THE STRONGEST DE ACHUMANI. En este sentido, invita 
            públicamente a proponentes legalmente establecidos a presentar 
            propuestas para la elaboración del Estudio a Diseño 
            final de: |   
          | PARQUE 
              ACUÁTICOY
 ÁREAS ANEXAS
 
 |   
          | Los 
            interesados podrán obtener información y recabar los 
            Términos de Referencia en la Secretaría del club ubicada 
            en la calle Colón N° 512 esq. Comercio (ciudad de La 
            Paz) a partir del día viernes 18 de marzo de 2016. 
 La visita al sitio de proyecto se realizará el día martes 
            22 de Marzo de 2016 a hrs. 16:00 en el Complejo Deportivo The Strongest 
            ubicado en la calle # 34 de la zona de Achumani. La reunión 
            de aclaración se realizará el día viernes 25 
            de marzo de 2016 a hrs. 18:00 en la calle Colón N° 512. 
            Los interesados deberán presentar sus propuestas en sobre cerrado 
            el día viernes 1 de abril de 2016 hasta hrs. 11:00
 
 |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              Medalla 
                de oro para las "TIGRESAS DEL TRI CAMPEÓN"
 No permitieron su ingreso a la pista atlética para alentar, 
                lo hicieron con todo su amor al aurinegro desde las tribunas...
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Felicidades 
              papás Stronguistas...!!! |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la décima fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 3 de 
              Abril, estadio Jesús Bermúdez a las 15:00 horas:
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ........SAN 
              JOSÉ ........................THE 
              STRONGEST .. 
 |   
          | 
 |   
          |  |  |