| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EN 
              MI CASA..., NO! |   
          |  |  
              The Strongest (2) vs. Wilstermann (0)“En mi casa no”, fue 
              el lema con el que la hinchada y el equipo recibieron al mejor equipo 
              del torneo, el Wilstermann cochabambino.
 
 Y efectivamente, los ‘rojos’ son los de mejor rendimiento 
              este torneo, lo que no significa que sean mejores que el Tigre, 
              pero tienen el mérito de que supieron jugar ‘este torneo’ 
              y por eso están a un paso de obtener un título que 
              están tocando con la punta de los dedos, pero que nuestros 
              muchachos se encargaron de alejar un poquito, incluso de acercárselo 
              hacia sí mismos, siempre y cuando se dieran otros resultados.
 
 El partido de anoche ya de por sí era importante por la larga 
              historia de enfrentamientos entre los dos equipos
 
 |   
          | (juegan 
              desde los torneos profesionales de la AFLP de 1955), porque 
              los partidos que disputan entre ellos siempre son muy emotivos y 
              muy esforzados, y a todo eso se suma que en el actual torneo son 
              los dos que están arriba y Wilstermann tenía la histórica 
              oportunidad de dar la vuelta en el Siles ganándole nada más 
              y nada menos que al poderoso Tigre en La Paz, lo que le daría 
              aún más lustre a su Copa.  El partido no 
              defraudó para nada. Fue un partido de alto nivel, con dos 
              planteles de jugadores que están en su mejor momento, en 
              un marco inmejorable de público, digno de una final que es 
              como se califica con justa razón el partido de anoche. 
 Nuestros muchachos se merecían ya un partido así por 
              lo que vienen haciendo estos últimos días, pues han 
              reaccionado, ¡vaya que lo han hecho!, un poco tarde, pero 
              han vuelto a encontrar la senda del gol y el buen juego que los 
              caracteriza, sobresaliendo otra vez Vargas, que nos está 
              ilusionando, porque no hay partido que no vacune, y esto a solo 
              un mes de la Copa América donde espero que esté de 
              titular porque se lo está ganando a pulso.
 
 El partido en sí tuvo dos caras. En el primer tiempo, el 
              Tigre volvió a dominar sin profundidad y Wilstermann se plantó 
              bien en la cancha anulando el juego atigrado de tres cuartos para 
              arriba, e incluso llegando al arco de Vaca en alguna contada, pero 
              peligrosa ocasión. Aun así hubo dos goles, ambos anulados, 
              aunque las imágenes de la televisión después 
              del partido nos mostraron que el gol anulado al Tigre fue totalmente 
              injusto, y los árbitros bolivianos siguen demostrando su 
              incapacidad para juzgar este tipo de jugadas.
 
 En el segundo tiempo las cosas se dieron la vuelta, porque Vargas 
              abrió la cuenta ni bien reiniciado el cotejo, esa fue la 
              clave. El Tigre pasó de ser un manojo de nervios y ansiedad, 
              a ser el Tigre dominador que conocemos, mientras que Wilster fue 
              el que perdió los papeles a tal punto de hacerse expulsar 
              (muy justamente) a un jugador y cometer un penal con una 
              desesperada ‘plancha’ de su arquero sobre nuestro gran 
              Capitán.
 
 Neumann quiere quedarse en el Tigre, por eso pidió la pelota, 
              por eso pateó con el alma, por eso festejó como un 
              loco. Ojalá lo de Vargas y Neumann no sea flor de un día 
              y el próximo torneo demuestren que de verdad han asumido 
              el importantísimo rol de goleadores del Tigre y que a ellos 
              se sume Ramallito que no está teniendo suerte nada más, 
              porque estos tres lo tienen todo para ser del Tigre.
 
 Con esto, The Strongest toma la punta de la tabla acumulada, superando 
              por diferencia de gol a Wilstermann que también tiene 73 
              puntos, mientras que en la tabla del Clausura estamos a 6 puntos 
              del líder y a 4 por encima del tercero que es Oriente.
 
 Al fin, el Tigre ganó uno de los partidos más importantes 
              del año, por fin nos pudo dar la alegría de ganar 
              un partido decisivo (casi todos los decisivos este año 
              los hemos perdido), que se multiplica más aún 
              para los miles de stronguistas cochabambinos que vemos a los rojos 
              como los paceños ven a los celestes, y parafraseando al gran 
              goleador atigrado Raúl ‘Botafogo’ Fernández: 
              “ganar un partido así es como ganar un título 
              más”, aunque ya va siendo hora de ganar un nuevo título, 
              porque este Tigre se lo merece, aunque sea en el próximo 
              torneo.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 13 de Mayo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 WILSTERMANN 0: E L TIGRE MATA A BASE DE CORAJUDAS CONTRAS 
              Y SIGUE PELEANDO EN DOS FRENTES (TÍTULO Y CUPO 3 DE LA LIBERTADORES)
 |   
          |  | Hubo 
            dos partidos anoche en el Siles: en la primera parte, el Tigre de 
            los Farías se resguardó atrás y cedió 
            la pelota a un necesitado y nervioso Wilstermann que llegó 
            a La Paz con la idea de dar la vuelta de campeón en el Siles. 
 The Strongest recupera así una vieja manera de jugar: mordiendo 
            en el medio, haciendo “pressing” alto para salir con veloces 
            y letales contragolpes. Con Escobar –hipermotivado en este 
            tipo de partidos donde se juega con la cabeza y el corazón- 
            llevó la batuta de esas contras junto a dos futbolistas (Vargas 
            y Neumann, ex “rojos”) que tenían un plus 
            añadido de revancha, concentración mental y garra.
 
 Con el 0-0 al descanso, en la segunda parte, las contras que no resultaron 
            en la primera, se volvieron en fructíferos
 |   
          | ataques 
              gracias a un Rodrigo Vargas (el hombre que salió del 
              ostracismo para pedir titularidad no sólo en el Tigre sino 
              en la propia selección) en estado dulce y a un Neumann 
              que poco a poco con minutos se reivindica en esa posición 
              maldita en el gualdinegro.
 La expulsión del “aviador” Saucedo puso todo 
              de cara en el último tercio del partido para los stronguistas. 
              Wilstermann no pudo ni supo manejar la presión (interna 
              y externa, con un Siles a rebosar como si fuera una final).
 
 Farías le ganó la partida de ajedrez a Zamora, leyendo 
              bien el partido, reforzando la mitad de cancha con Diego Bejarano 
              y colocando a dos veloces (Ramallo y Alonso) cuando el 
              “rojo” descuidaba la zaga en busca de recortar el “score”.
 
 El Tigre pudo acabar goleando pero la falta de puntería volvió 
              a aparecer. Wilstermann sigue soñando gracias a su excelente 
              balance fuera de casa (de nueve partidos, ganó cinco). 
              The Strongest continúa con victorias decisivas cara a clasificar 
              al cupo 3 de la Libertadores y mantiene seis puntos de ventaja frente 
              a Bolívar.
 
 Asegurar la permanencia del técnico venezolano es el otro 
              objetivo para apuntalar esta levantada anímica y física 
              de un plantel que nunca se rinde, tal y como exige su historia centenaria.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre evita que Wilster se corone campeón y se le acerca 
              a solo seis puntos |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre le ahoga la fiesta a Wilster 
 The 
              Strongest gana 2-0 a Wilstermann y frena celebración anticipada
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre venció al líder Wilster y alarga el suspenso César 
            Farias: “Nos supimos hacer respetar”
 Salinas 
            confía en que Farías se quedará en The Strongest
 |   
          | LOS 
              TIEMPOS  
              :  | The 
            Strongest arruina la fiesta de Wilstermann 
 The 
            Strongest gana y evita la vuelta olímpica de Wilstermann
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Noche 
              fría pero relativamente agradable en cuanto al clima se refiere, 
              con alrededor de 30.000 espectadores que colmaron la curva Sur, 
              la General y la Preferencia; mientras que muchos otros atigrados 
              tuvieron que ir a las frías e inhóspitas graderías 
              de la curva norte, sector que estaba reservado para los ‘B’ilstermanistas.
 Qué bien por nuestra dirigencia en 
              cuanto a los precios que se pusieron para el encuentro de ayer, 
              costo populares que hicieron que la gente, el stronguista ‘de 
              a pie’, aquel que anda corto de recursos económicos 
              pueda asistir al fútbol con la familia...; ojala Don Cesar 
              Salinas y los suyos adopten esa política para dar oportunidad 
              a todos quienes somos Tigres.
 
 Y sobre los gurkas…, no fueron tantos como dijeron que iban 
              a llegar, ni tan bravos como ellos decían que eran, ayer 
              parecían novicias de algún convento por lo educaditos 
              y respetuosos que se mostraron; gurkas afortunados que gozaron de 
              una protección policial impresionante; muy parecida a la 
              que se le dio al Papa Francisco I meses atrás…
 Algo 
              que nos causó mucha gracia, fue un trapo de los gurkas que 
              rezaba: 'Los gurkas no denuncian'...; ¿será que ahora 
              los malhechores pueden denunciarse a sí mismos???; por lo 
              que sabemos, este grupo está conformado en su gran mayoría 
              por gente de mal vivir; tanto así que ayer nos comentaban 
              (en tono de broma es cierto), que ayer fue un día 
              totalmente pacífico en Cochabamba, sin robos ni asaltos… 
              
 |   
          |  | Y 
            si hay algo que ver cuando juega el atigrado, es la llegada de la 
            poderosísima Barra Brava UltraSur, quienes en gran número 
            y en medio de cánticos y cohetería hacen su ingreso 
            al estadio Siles llegando por la Av. Simón Bolívar; 
            es y fue todo un espectáculo; del que destacamos el disfraz 
            y banderas haciendo alusión al ‘FANTASMA del 
            descenso’; vergüenza 
            que persigue y lo hará hasta el fin de sus días a todos 
            los equipos que tuvieron la desdicha de bajar de categoría. 
 Ayer estuvo desde muy temprano Anita Miranda, 
            la niña recontra stronguista que necesita realizase un trasplante 
            de médula ya que sufre de Leucemia..; muchísima gente 
            no pudo comprar la rifa que ofrecían porque faltó gente 
            que les ofreciera para adquirirlas…; sugiriéndoles que 
            para este próximo domingo, puedan habilitarse junto o al lado 
            de las
 |   
          | boleterías, 
              la venta de estos boletos....; Anita lo requiere con suma urgencia 
              y hay que apoyarla. Y qué 
              bien ayer jugaron Vargas (lo reiteramos, la revelación 
              2016); Neumann y Wayar..., y fíjese que estamos hablando 
              de jugadores que ni bola les dieron los anteriores técnicos.., 
              FELICIDADES!....; y en el otro extremo estaría Ramiro Ballivian 
              a quien ayer lo vimos bastante débil y tropezar mucho, sin 
              la fuerza que se requiere para el puesto que cubre…
 Y sobre el ‘Cuchito’ y el ‘Tanque’..; 
              lamentablemente quienes los sustituyeron (Ramallo y Aonso) estuvieron 
              bastante lejos de lo hecho por los primeros...
 
 Qué bien pateó Neuman el penal para el segundo gol 
              aurinegro; parece que por fin encontramos alguien que sepa asegurar 
              los tiros de los 12 pasos...; un CAÑONAZO que si el arquero 
              tuviese la suerte de interponerse…, arquerito más adentro...
 
 A nuestro excelente volante de contención 
              Walter Veizaga le dieron duro toda la noche queriéndolo lesionar 
              nuevamente del tobillo, esperemos que su cambio no se haya debido 
              a una seria lesión.
 
 Y este próximo domingo tenemos otro gran partidazo...; frente 
              a San José cuadro que desde la llegada de Ferrufino a su 
              dirección Técnica, ha mostrado un levante en su juego 
              y actitud impresionantes...; y estando el chol..., perdón, 
              el Baisa Bolivar asechándonos, no podemos tropezar en esta 
              recta final que es definitiva.
 Y 
              también para este domingo en el intermedio del encuentro, 
              tendremos la oportunidad de conocer a los integrantes -jugadores(as) 
              y entrenadores- de nuestras escuelas de fútbol (de El 
              Alto, zona Central y Achumani) , quienes bajo la dirección 
              del Profesor Sergio Oscar Luna están realizando 
              un trabajo silencioso pero ESPECTACULAR!!; desfilarán esos 
              cerca a 600 niños y niñas que las conforman..GRACIAS PROFESOR LUNA..!!!
 
 Todos el domingo al Siles a apoyar a nuestros muchachos..., 
              vamos por el título, o cuanto menos a la Libertadores de 
              América 2017!!!
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann el jueves 12 de mayo en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA ORIENTE PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Oriente Petrolero el domingo 8 de Mayo 
            en el estadio Tahuichi Aguilera por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | UNA 
              NOCHE INOLVIDABLE
 |   
          |  | Durante 
            el primer tiempo un Tigre muy impreciso, muy pocas llegadas lo que 
            le obligó a utilizar el remate de larga distancia con poca 
            fortuna. Los “rojos” marcaban en campo stronguista y la 
            salida se hacía muy difícil, la defensa del Tigre cumplió 
            bien a pesar de que en el minuto 32 un cabezazo de Zenteno ingresó 
            al arco pero fue anulada la jugada por una evidente posición 
            adelantada. 
 Uno que viene cumpliendo una excelente tarea es Wayar, muy bien en 
            la marca y muy bien en el apoyo. Ya sobre el final del partido un 
            gol anulado a The Strongest en mi criterio perfectamente legítimo, 
            nos privó de ir a los vestuarios con una ventaja.
 
 En el segundo tiempo la fiesta empezó muy temprano, a los 5 
            minutos, gran entrada de Rodrigo Vargas que definió
 |   
          | en 
              forma estupenda, un tiro cruzado de derecha a izquierda, choca en 
              el palo y adentro. Explota el estadium y se reitera que jugando 
              contra el Tigre nadie da la vuelta de campeón.
 Para que no quede dudas otro precioso pase entre líneas, 
              deja solo a Escobar y el arquero visitante le comete una evidente 
              falta, penal que Neuman se encarga de convertir con un furibundo 
              cañonazo. En esta etapa el señor Farías realizó 
              los tres cambios reglamentarios con muy buen criterio, aunque a 
              decir verdad a nadie gusto el ingreso de Alonso y tenían 
              razón, porque no hizo absolutamente nada.
 
 Lo bueno de la noche es que nos separamos de Baisa con 5 puntos 
              y nos acercamos a Wilsterman a 6 puntos, de todas maneras considero 
              que es muy, muy difícil pensar en el campeonato, sin embargo 
              si se diera una derrota de los rojos contra Ciclón en Tarija 
              y el triunfo del Tigre aquí en La Paz, contra San José, 
              nos colocaríamos a solo 3 puntos de los nerviosos punteros.
 
 El domingo como esta noche debemos llenar el Siles es una obligación 
              de un buen Tigre.
 
 ROLANDO DURÁN 
              LLANO
 La Paz, 12 de mayo de 2016 hrs. 23.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | STRONGUISTA 
              “DE EXPORTACIÓN”: HUMBERTO MONTES E., 1918
 |   
          |  | Centrodelantero 
              decidido de contextura menuda y ágil, uno de los motores 
              del histórico equipo. Con sus goles coadyuvó a cuatro 
              títulos paceños (1911-prefectural, 1914, 1916 
              y 1917). No sólo se destacó en el campo de juego, 
              sino también en el de las relaciones internacionales y la 
              dirigencia.
 Organizador 
              de la Juventud Liberal, trabajó en el proceso electoral de 
              1917. Durante el gobierno de José Gutiérrez Guerra, 
              fue designado adjunto civil de la legación de Bolivia en 
              Santa Fe de Bogotá, Colombia. Tenía 25 años 
              más o menos, en ese entonces.
 Ejerció 
              el cargo durante 1918. Fue digno representante del país en 
              la tarea de estrechar lazos boliviano-colombianos. El deporte que 
              le apasionaba será adecuada vía para ello. |   
          | Combinó 
              idóneamente las labores de relacionamiento y servicio exterior 
              con la práctica del fútbol. Por la trayectoria paceña-boliviana, 
              formó parte del bogotano club “Colombia”, considerado 
              “/…/ de los mejores” de aquel país. Constituyó 
              mediante sus combinaciones y anotaciones, la clave para varios triunfos 
              de dicho cuadro. La prensa colombiana comentó de manera elogiosa su papel, 
              lo cual repercutió el mes de septiembre en el periodismo 
              chukiyaweño/paceño según se aprecia en diario 
              El Tiempo.
 Al parecer, 
              debido a su velocidad y habilidad, jugó de puntero derecho 
              llevando aquella gestión la divisa de colores blanco y negro 
              del capitalino “Colombia”. Aparece en la correspondiente 
              alineación, que se transcribe: Nicolás Jaramillo; 
              Alberto Martí, Jorge Borda; Aristo Rivera, Gonzalo Reyes, 
              Vicente Vernaza; Humberto Montes, Eduardo Toro, Luis Bueno, Manuel 
              Antonio Rueda y Bernardo Rueda. Tal fue su contribución, 
              que los distinguidos miembros del elenco bogotano ofrecieron un 
              “suntuoso banquete” en su honor, como reconocimiento 
              y reciprocidad. Lo hicieron en salones del “Hotel Cote”, 
              con una orquesta que amenizó la velada. En la ocasión, 
              hubo elocuentes cuanto emotivos brindis por el plantel y su promisorio 
              futuro y remarcando la amistad colombiano-boliviana. Es que había 
              motivos gratos. El equipo temporal del célebre atacante gualdinegro, 
              cuyos goles trascendieron las fronteras, había cumplido notable 
              campaña en el certamen “mayor” de Bogotá. 
              Así, llegaba a la final a efectuarse el domingo 8 de septiembre, 
              en la cual se enfrentó al estudiantil “Bartolinos”, 
              que con casaca azul representaba al Colegio Nacional “San 
              Bartolomé”. Éste último tenía 
              a jugadores como Luis Gamboa, Eliécer Camacho, Roberto Camacho, 
              Roberto Díaz, Carlos Ortiz, Aniceto Guzmán, Luis Forero 
              y Jerónimo Trujillo. De algún modo, era un cierre 
              de torneo entre una institución de tradición y prestigio 
              y otra que llegó a los sitiales más altos gracias 
              a sus juveniles energías, el cual despertó gran expectativa 
              en el público capitalino seguidor del deporte. 
 En esa ocasión, estaba en disputa la “Copa Concha” 
              donada por el Presidente de la República. El esperado encuentro 
              se efectuó a las 10:00 a.m., en el campo de “la Merced”, 
              perteneciente a la Compañía de Jesús (jesuitas).
 A su retorno 
              a Bolivia, Montes siguió vinculado activamente a la Institución 
              aurinegra. Corolario fue su brillante presidencia durante cinco 
              gestiones. Encabezó los colores oro y negro, de 1919 a 1923. 
              Dos primeros lugares luego de un receso en el fútbol paceño 
              (1922, 1923), abren un impresionante tetra-campeonato esa época. 
              En 1925, será Director Técnico y en 1926, 1927, Vocal 
              del directorio. Es un tiempo de consolidación y prestigio, 
              a lo cual ciertamente aportó. Fuentes 
              y bibliografía:“El foot-ball en Colombia. Participación activa de 
              Humberto Montes”, en El Tiempo, miércoles 4 de septiembre 
              de 1918, p. 3.
 Esa nota de arriba fue conocida gracias a comentario de Marcelo 
              Ramos Flores.
 Comunicación personal de Iván Aguilar Murguía, 
              2011.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 En cuanto a la fotografía de Humberto Montes, correspondiente 
              a 1911, proviene del libro de La Razón citado antes.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS    |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LAS TIGRESAS DEL TRI CAMPEÓN...(Nos enseñan y recuerdan nuestra historia...)
 |   
          |  |   
          |  
              Letra 
                de una de las canciones clásicas y más representativas 
                de nuestro amado The Strongest; en el que se hace referencia al 
                gran Cóndor…, una de la hermosas mascotas del gualdinegro…CONDORCITO
 Condorcito, quisiera ser; Condorcito, quisiera ser
 (*) Desde el Illimani, para divisar, Al Strongest fuerte que sabe 
                jugar
 (*)Negra samba por qué tienes que llorar(*)Si el Strongest ha ganado ay viditay
 es porque sabe jugar
 (*) Bis
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              TABLAS DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO(Las tablas corresponden al Torneo 
              Clausura y a la tabla acumulada de los 2 torneos, la que determinará 
              la distribución de los premios a la Libertadores como a la 
              Sudamericana)
 |   
          | Tabla 
              Torneo Clausura:
               Tabla 
              acumulada:   |   
          | Por 
              la vigésima fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 15 
              de Mayo, estadio Hernando Siles a las 17:15 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  ...................THE 
              STRONGEST..... 
              ...................SAN JOSÉ......................... 
 
 |   
          | A 
              LLENAR NUEVAMENTE EL SILES..!!NUESTROS TIGRES REQUIEREN TODO NUESTRO APOYO...!!!
 
 |   
          |  |  |