| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NUEVAMENTE 
              EN LA LIBERTADORES...! |   
          |  |  
              The Strongest (4) vs. San José (1)Según lo que se oye y se lee 
              por ahí los stronguistas están conformes con el rendimiento 
              actual del equipo, pero con la espinita clavada de “lo que 
              pudo ser y no fue”, y yo también lo comparto.
 
 Nos cansamos todo el torneo de decir que el Tigre tiene un equipo 
              superior al de todos los de la Liga. Lo dijimos una y otra vez, 
              que lo que más bronca daba era saber que podíamos 
              demostrar que somos los mejores con un título, pero que por 
              diversas circunstancias no llegamos a redondear como Campeones nuestro 
              evidente dominio en el fútbol boliviano donde en los últimos 
              5 años hemos conseguido 4 títulos y 1 subcampeonato 
              (2 subcampeonatos si las cosas se dan como se esperan en este 
              torneo).
 |   
          | The 
              Strongest ha demostrado en los últimos partidos, no diremos 
              su verdadero potencial, porque el potencial atigrado, especialmente 
              de los jóvenes, es aún incalculable, pero diremos 
              que nos ha demostrado que teníamos razón, que al exigir 
              más al equipo no nos equivocábamos, que este Tigre 
              era y es capaz de ganar todos los partidos que le diera la gana. San 
              José no es poca cosa, aunque jugó un primer tiempo 
              pésimo, porque por historia como por equipo, los ‘quirquinchos’ 
              podían aguarnos la fiesta esta noche, pero comenzaron ‘atontados’, 
              a tal punto que el Tigre prácticamente caminando le endosó 
              3 goles en el primer tiempo, y bien pudieron ser media docena de 
              haberse aplicado un poco más de velocidad. 
 El verdadero San José apareció en el segundo tiempo, 
              pero el Tigre ya ganaba cómodamente y además, ni en 
              su mejor momento el ‘santo’ pudo superar nunca al Tigre. 
              El gol de los orureños llegó en un error defensivo 
              de uno que no es defensa como Castro, que no supo guardar ‘su’ 
              marca. Aun así el Tigre de haber necesitado marcar más 
              goles lo hubiera conseguido, pero solo le bastó uno más 
              (un golazo de Alonso) para amarrar el resultado que quería.
 
 Así el Tigre consigue asegurarse su participación 
              en la siguiente Copa Libertadores, donde acudirá superando 
              su propio récord de participaciones que había conseguido 
              entre 2002 y 2006 con cinco. Ahora el Tigre es junto con los del 
              frente, el equipo con más participaciones consecutivas de 
              la historia del fútbol boliviano en la competición 
              de clubes más importante del continente, un gran logro sí, 
              pero que no debe quedarse en participar, sino que se debe ir en 
              procura de algo más, algo que estuvo en nuestras manos este 
              año.
 
 Difícil será que Wilstermann pierda con el débil 
              Petrolero en el ‘Capriles’, y lo más probable 
              es que la próxima semana se consagre Campeón, pero 
              eso no significa que The Strongest no deba pelear hasta el final, 
              pues ganando su siguiente encuentro se consagrará subCampeón 
              y podría ser el equipo de mejor rendimiento de la temporada 
              2015-2016, superando incluso a los dos Campeones, pero eso sólo 
              si decide que quiere serlo ganando los dos partidos que restan para 
              confirmar así que es el mejor equipo de Bolivia y el equipo 
              más regular (o menos irregular) de toda la temporada, 
              además del más goleador y el menos goleado, el mejor 
              en resumen.
 
 Estamos a punto de acabar una etapa, y espero que la preparación 
              para una Libertadores que tanto nos ha costado conseguir no comience 
              en Enero, sino que lo haga este mismo año, en el Torneo de 
              Invierno, que deberíamos ponernos como objetivo ganar, así 
              como en el Apertura que también tenemos que ganar ya. Sea 
              Farías o sea un nuevo DT, es este año en el que debe 
              empezar (o continuar) el proceso que debe dar como resultado 
              que como mínimo el Tigre llegue a los Octavos de Final (incluso 
              si se necesitara antes superar la fase previa).
 
 El Tigre tuvo una excelente campaña de local solo empañada 
              en parte por dos empates, uno frente a Oriente y otro en el Clásico, 
              que dieron como resultado terminar invictos en el Siles. Este año 
              nadie nos ha ganado en casa ni en Liga ni en Libertadores!.
 
 Lo malo fue el saldo en los partidos de visitante, donde apenas 
              sumamos dos victorias aunque fueron épicas (la primera victoria 
              del Tigre en Yacuiba y la gran victoria sobre Oriente en el Tahuichi), 
              más dos empates. Por tanto, el Tigre debe procurar resarcirse 
              derrotando a Real Potosí y a Ciclón, y no debe cejar 
              en su intento, nos lo debe, además que si a Petrolero se 
              le ocurre dar el golpe (por muy poco probable que sea), 
              el Tigre debe estar listo para asaltar el título, que matemáticamente 
              aún está entre nuestras posibilidades.
 
 Vamos muchachos, a redondear esta gran recta final. Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 16 de mayo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 4 SAN JOSÉ 1: EL TIGRE LOGRA SU SEXTA LIBERTADORES 
              CONSECUTIVA; OTRA COPA QUE ABRE EL DEBATE DE LA RENOVACIÓN(¿LLEGARÁN REFUERZOS? ¿RENOVARÁ 
              ESCOBAR? ¿SE QUEDARÁ FARÍAS?)
 |   
          |  | El 
            torneo Clausura fue extraño para The Strongest: con altibajos, 
            tormentas, divisiones, hazañas y cuatro entrenadores. El título 
            quedó lejos cuando Wilstermann se fue demasiado lejos gracias 
            a su buena producción fuera de Cochabamba. ¿Fue superior 
            el “rojo” al Tigre? Fue más regular. The Strongest 
            tuvo cuatro entrenadores: Caballero, Soria, Luna y Farías. 
            Con todos estos pesares, pudo asegurar un logro histórico: 
            la clasificación a la Libertadores por sexta vez consecutiva. 
            ¿Qué hubiese pasado si el club no hubiera atravesado 
            por errores propios todas esas vicisitudes? Paradójicamente, 
            a falta de dos jornadas, matemáticamente todavía lucha 
            por el título (“Wilster” necesita tan sólo 
            un punto en los dos partidos que le restan, el próximo en casa 
            con Petrolero de Yacuiba). |   
          | Cuando 
              el Tigre estuvo unido, el fútbol y la garra aparecieron; 
              cuando primaron los intereses particulares, se puso piedras en su 
              propio camino, fue para atrás. Con el último técnico, 
              el venezolano Farías se calmaron las aguas y se mejoró 
              en producción, acierto ofensivo, equilibrio defensivo y unidad. 
              Mañana martes, el presidente Salinas tratará de convencer 
              al ex seleccionador de Venezuela para que se quede (falta un 
              20%); para que sea el timonel de un necesario proceso de renovación. 
               El Tigre necesita 
              cerrar este exitoso capítulo para aspirar al título 
              y para soñar con avanzar en la Copa. Y para eso, es imperiosa 
              la necesidad de reforzarse y fichar en puestos claves como un lateral 
              izquierdo, un cinco, un diez nacional, un central boliviano y un 
              nueve que sea alternativa a Neumann. El presidente Salinas y la 
              dirigencia saben en su fuero interno que algunos iconos no seguirán 
              (a otros se les pedirá bajada de sueldo) y que es 
              urgente traer sangre joven con hambre de gloria. ¿Seguirá 
              Escobar? El capitán tiene propuestas jugosas de Sport Boys 
              y sabe que con Farías –ya al mando de verdad- jugará 
              cada vez menos. La hinchada agradecerá por siempre a este 
              grupo y su caudillo eterno por el tri, por el 4 de 5 y por esta 
              sexta Copa.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre golea a San José y jugará la Libertadores por 
              sexta vez consecutiva
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Sexta 
              Copa al hilo Para 
              Farías, el Tigre es el mejor equipo del torneo
 El 
              Tigre iguala a Bolívar con seis participaciones consecutivas
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre golea y se hace del pase a la LIbertadores |   
          | EL 
              DEBER 
              :  | The 
            Strongest golea a San José y se aferra al título |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Alrededor 
              de unos 16.000 espectadores en el Hernando Siles, fuimos testigos 
              de la 6ta. Clasificación continua a la Copa Libertadores 
              de América por parte del más grande de los clubes 
              bolivianos.; el poderoso The Strongest, en una tarde noche bastante 
              agradable climatológicamente hablando…
 Y el profesor César Farías nos 
              tapó la boca…, pues al enterarnos de la alineación 
              atigrada, pensamos que cometía un error al no incluir a los 
              mejores valores del pasado jueves como lo fueron el “Cuchito” 
              Vargas y el “Tanque” Neumann…; mas luego vimos 
              que la filosofía de este entrenador no se basa al 100% en 
              los jugadores que emplea para cada cotejo, sino en el juego del 
              conjunto que deben aplicar sus dirigidos; en el que no importando 
              quienes lo compongan, el funcionamiento tiene que ser el mismo…; 
              lección aprendida…!.
 
 Dos golazos de gran factura vimos ayer, el de el ‘Comandante’ 
              Raúl Castro que está pasando por un extraordinario 
              momento (haciendo bailar cumbia a cuanto rival se le pone al 
              frente), y el de Alonso; ambos 2 zapatazos de aquellos que 
              sólo suelen verse en ‘las europas’…
 
 Qué mal por el ex atigrado Enrique 
              Parada…, y nadie nos saca de la cabeza que el patadón 
              que le aplicó a Wáter Veizaga fue intencional…; 
              y esto viene sucediendo desde el pasado jueves cuando los rojos 
              del ‘B’istermann querían bajarlo a toda costa 
              para que salga lesionado…, ayer Parada apuntó bien 
              y terminó son el buen accionar del gualdinegro…
 
 Más bien que lo de Veizaga aparentemente no es de gravedad 
              y que tendremos una semana para que se recupere…; jugador 
              que intentó seguir jugando así lesionado, pero más 
              pudo el dolor y tuvo que abandonar el campo y escenario miraflorino 
              en medio del reconocimiento y aplauso de la fanaticada gualdinegra…
 
 Nuestra amiguita Anita Miranda terminando 
              el partido se despidió ayer del público atigrado agradeciendo 
              por toda la colaboración recibida y presentando a todos sus 
              amigos y familiares que la ayudaron a esta misión de recaudar 
              fondos para su trasplante de médula…; Dios te bendiga 
              Anita y sigue adelante como una verdadera tigresa!
 Y en este mismo 
              tema de Anita, ayer debido a la emoción del momento, se olvidaron 
              en la Curva Sur uno de los baner que invitaba a la gente a cooperarla, 
              por lo que invitamos gentilmente a la persona que pudo encontrarla, 
              comunicarse con al Sr. Miranda al celular 78977773; 
              pues es una campaña que en las calles tiene que continuar.
 Pero en todo lo vivido el día de ayer 
              debemos destacar lo hecho por las escuelas de fútbol del 
              Club The Strongest (de El Alto, Zona Central y de Achumani); 
              cuando cientos de esos niños desfilaron en el intermedio 
              del encuentro por la ex pista de tartán del Hernando Siles, 
              haciéndose conocer y revelándonos los basamentos que 
              se les está aplicando en su formación…; valores 
              morales y deportivos como son la "HUMILDAD, la RESPONSABILIDAD, 
              el COMPAÑERISMO y la LEALTAD…; una realidad de la que 
              debemos destacar la INCREÍBLE labor que viene cumpliendo 
              el Director de estas escuelas el Profesor SERGIO OSCAR LUNA, 
              sobre quien en nuestro próximo número les brindaremos 
              varios detalles…
 Felicidades Profesor Luna…”!; gracias por el excelente 
              trabajo que está cumpliendo…!!
 Y si de destacar 
              se trata, esta vez tenemos que hacer mención en uno a los 
              actuales dirigentes, a quien (somos testigos), lo vemos 
              trabajar duro y parejo tal vez como a ningún otro; 
              haciéndolo diaria y continuamente en varios temas de nuestra 
              institución; dando mucho de su tiempo, de su capacidad y 
              hasta de su propio bolsillo …; Felicidades Licenciado 
              HÉCTOR MONTES…; encomiable la labor que usted 
              realiza, y ojala le alcancen las fuerzas para no desmayar, y seguir 
              haciéndolo por el bien de nuestro viejo y amado The Strongest... 
              
 
 |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José el domingo 15 de Mayo en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Wilstermann el jueves 12 de Mayo en el 
            estadio Hernando Siles por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | ¡CLASIFICADOS, 
              GRACIAS MUCHACHOS! |   
          |  | En 
            un partido relativamente fácil el Tigre logró la clasificación 
            para competir como Bolivia 3 en la próxima versión de 
            la Copa Libertadores, estoy contento, claro que sí, pero conforme? 
            no del todo, fue un campeonato en el cual se cometieron muchos errores, 
            desde la renovación del contrato con Caballero que en el anterior 
            torneo no le fue nada bien. Luego la contratación de Soria, 
            tampoco fue un acierto, hubo un momento del campeonato que los vallunos 
            nos sacaban 12 puntos de diferencia en 14 partidos jugados, un desastre. 
            La llegada de Farías sí fue un real acierto, ahora sí 
            hemos visto lo que se llama “la mano del técnico”, 
            entonces la clasificación no es casual, estamos por sexta vez 
            en la Copa. 
 El partido de hoy no deja dudas, cuatro goles contra un San José 
            que venía de subida, el Tigre ratificó sus buenas
 |   
          | actuaciones 
              a partir de la llegada de Farías. No soy partidario de la 
              famosa frase “matemáticamente todavía podemos…..” 
              estamos a 6 puntos de los rojos y solo bastará un empate 
              contra Petrolero en Cochabamba y serán campeones, esta opción 
              es la más probable, podríamos decir en un 99%.  Tenemos que 
              olvidarnos de esas frases engañosas, y como dije arriba estoy 
              contento, pero no conforme, el Tigre siempre debe apostar a ser 
              el campeón, en este sentido, los escogidos para vestir nuestra 
              casaca deberán dejar todo su mejor esfuerzo en el campo de 
              juego, si esto sucede y por circunstancias del juego no se puede 
              ganar, por lo menos sabremos que sudaron, corrieron, marcaron y 
              perdieron 10 kilos en el esfuerzo.
 Hoy fue nuestro último de partido de locales en este torneo 
              y ya debemos pensar en reforzar el equipo con jugadores que pongan 
              su cuota de sacrificio y calidad técnica, el pueblo stronguista 
              sabe que hay jugadores que no merecen permanecer en nuestro equipo, 
              los dirigentes me imagino que ya han ganado la suficiente experiencia, 
              para que los famosos empresarios no les tomen el pelo.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 15 de mayo de 2016 hrs. 21.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CUANDO 
              LA SELECCIÓN PACEÑA ERA STRONGUISTA, 1917
 |   
          |  | Para 
              el gualdinegro, el bienio 1916-1917, resultó altamente exitoso. 
              Dos títulos paceños y una Copa lo atestiguan con elocuencia.
 Excelente 
              guía desde la presidencia y directorio, y gran equipo lo 
              permitieron. El cuadro campeón del 16, fue más o menos 
              el siguiente: S. Guzmán; R. González, E. Pacheco; 
              V. Franco, R. Deheza, A. Martínez Ocampo (“capitán”); 
              L. Pinto, A. Montes, H. Montes, J. La Mar y R. Méndez. En 
              el medio terreno, alternaban D. González y H. Estrada. Por 
              donde se la vea era una alineación notable.
 Aquella capacidad 
              del plantel aurinegro será reconocida por La Paz Foot-ball 
              Association. Tal es así, que en momentos de convocatoria 
              a la Selección paceña, una gran mayoría de 
              jugadores stronguistas la conformaban. |   
          | En 
              mayo del 17, hubo invitación a Sucre, para enfrentar al seleccionado 
              correspondiente y un encuentro adicional de confraternidad ante 
              el “Royal” de esa urbe. “Capitán” 
              paceño fue Martínez Ocampo, y el tenía la prerrogativa 
              de llamar a los jugadores. De tomar en cuenta es 
              la formación de La Paz. Una mayoría siete u ocho de 
              11, son gualdinegros. El 25 de mayo, el primer partido por ejemplo, 
              jugarán: Deheza; Carrasco, González (S.); Achá, Franco (S.), 
              Martínez Ocampo (S.); A. Montes (S.), Alípaz (S.), 
              H. Montes (S.), La Mar (S.) y Pinilla. Entre paréntesis (S.), 
              se indica quienes eran aurinegros. Es posible que Deheza fuera el 
              mediocampista defensivo stronguista, que por algún motivo 
              estuvo en el arco. Los jugadores restantes, pueden haber militado 
              en “The Law Players”, “National Club”, “New 
              Fighters”, “Old Boys” o “The Union”.
 Nada despreciables los 
              resultados obtenidos. El 25 y 27 de mayo, viernes y domingo respectivamente, 
              los paceños empataron con el seleccionado chuquisaqueño 
              de M. Hernández, A. Berríos, J. Baldelló, T. 
              Flores, B. Inchauste y E. Benavides.. En ambas oportunidades, por 
              1-1. A su vez, el 30 o 31 de mayo, el cuadro de La Paz, venció 
              por 4-3 al “Royal Sucre”, Campeón de dicha ciudad. 
              El paceño empezó goleando 4-0. Sin embargo, los campeones 
              locales tocados en el orgullo buscaron revertir el resultado e hicieron 
              tres goles. El amistoso fue seguido por un agasajo.  Hubo conformidad con 
              la incursión chuquisaqueña, de manera que a mediados 
              de julio, para jugar en Cochabamba también se designó 
              “Capitán” de la Selección paceña 
              a Martínez Ocampo. Se le encomendó convoque a 20 jugadores 
              que viera conveniente. La historia de hace casi un siglo, sin ir 
              a exageraciones (y considerando nivel sostenido y logros), pudiera 
              ser sugerencia en la actualidad.  Fuentes 
              y bibliografía:El Tiempo, junio y julio de 1917.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Imagen: Alberto Martínez Ocampo (casaca a franjas de color 
              rojo y negro) cabecea; el equipo chuquisaqueño usó 
              uniforme blanco. De El Tiempo, 6 de junio de 1917, p.1.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SE 
              HA HECHO K'ELLIS |   
          |  | Es 
              la expresión en idioma nativo – de ese que muchos servidores 
              públicos no hablan/mos – que hace referencia al hacerse 
              rogar o al hacerse al “ofendido” en cualquier interacción 
              humana. No tenemos particularmente una cultura que invite al debate 
              sano de ideas o al intercambio de opiniones en un contexto de decisión. 
              Podría decirse incluso que la tendencia a no aguantar críticas 
              o no tener procesos introspectivos pulula en nuestro sistema escolar 
              donde se tienen docentes que se creen los dueños de la verdad, 
              donde los estudiantes exponen ideas ajenas, donde no se estimula 
              la pregunta y cuando se pregunta nunca se pregunta a la persona 
              sino al papel que en ese momento está jugando este estudiante 
              y donde incluso, por más irracional que parezca, la existencia 
              de equipos de debate que defiendan ideas de manera pública 
              ha sido borrada de cualquier currículo universitario. 
             |   
          | Si 
              bien la capacidad de tolerar la crítica sin agresividad (física) 
              o violencia estructural (despidos) es un rasgo civilizatorio, 
              no lo tenemos del todo desarrollado y realmente sufrimos cuando 
              se emite opiniones contrarias a lo que pensamos o hacemos. La ecuación 
              dinero = tendencia de opinión se tiene tan introyectada en 
              nuestra realidad como producto de la cooptación de los medios 
              de comunicación por fuerzas políticas que parece que 
              el que transmite debe responder a regla y a letra al que financia. Entonces muchas 
              de las relaciones entre financiadores y comunicadores son lineales. 
              Pero cabe preguntarse qué es lo que podría pasar cuando 
              el comunicador critica a su propio financiador. Una vía 
              de reacción es cortarle todo contacto y quitarle la fuente 
              de recursos. Suena lógico, porque la crítica no se 
              tolera y no tiene por qué tolerarse; además el pecado 
              capital es hablar “mal” del que pone el dinero, cuando 
              hablar “bien” es la regla – aunque no se sabe 
              bien lo que significa hablar mal o hasta dónde puede aguantarse 
              – y como el financiador ha asumido que con dinero se compra 
              voluntades aparte de mano de obra, todas sus decisiones son divinas 
              y se han hecho por revelación, no por razonamiento. Por otro lado podría 
              haberse reaccionado de una manera un poco más democrática 
              y pragmática: se puede pedir un espacio en el medio financiado 
              que ha criticado, o varios o los que sean los necesarios para escuchar 
              versiones, establecer posiciones y esclarecer decisiones. Lleva 
              tiempo, consume recursos y no es precisamente una labor libre de 
              detalles, pero es lo que un equipo grande como El Tigre necesitaba, 
              lo que mucha gente que no tiene acceso a las dinámicas dirigenciales 
              deseaba y lo que mandaba el respeto que ambas partes se tienen a 
              sí mismas y entre ellas. Poner el dinero 
              necesario para que un proyecto se desarrolle no otorga poder a las 
              personas, sino que las faculta para tomar decisiones responsables. 
              No le hace nada bien al Tigre no tener a Ricardo Bajo en un programa 
              adherente a la dirigencia del club, cuando los del frente tienen 
              a todo un “establishment” a cargo de los medios que 
              los defiende siempre, presiona a los árbitros, reinterpreta 
              la historia en cada transmisión y cuando los incunables comunicadores 
              de larga trayectoria relativamente imparcial están perdiendo 
              mercado por no saber interactuar en redes sociales con los oyentes 
              más jóvenes. Los partidos no solo se juegan en el 
              campo y la batalla de las ideas es tanto o más fundamental 
              que un partido, porque se libra cada día, antes y después 
              de que la pelota ruede.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Cientos 
                de nuestros 'Cachorros'; (los futuros 'Chumitas'); presentándose 
                y haciendo conocer los basamentos de su formación ante 
                el público stronguistaFELICIDADES PROFESOR SERGIO OSCAR LUNA ...!!
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Ja, 
                ja, ja, ja..., SIN COMENTARIOS...!!  |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              TABLAS DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO(Las tablas corresponden al Torneo 
              Clausura y a la tabla acumulada de los 2 torneos, la que determinará 
              la distribución de los premios a la Libertadores como a la 
              Sudamericana)
 |   
          | Tabla 
              Torneo Clausura:
               Tabla 
              acumulada:   |   
          | Por 
              la penúltima fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 
              22 de Mayo, estadio Víctor Agustín Ugarte en horario a confirmar:
 
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ...........REAL 
              POTOSÍ......................THE 
              STRONGEST ....... 
 |   
          |  |   
          |  |  |