| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | DE 
              INFARTO... |   
          |  | The 
              Strongest (1) vs. Wilstermann (0)El zaguero Diego está cambiando su nombre por Diegol, pues 
              está marcando goles importantísimos, pero tampoco 
              olvidemos al gran Daniel, que nos salvó con un prodigioso 
              mano a mano que venció para no cerrar el partido antes de 
              tiempo.
 
 A pesar de la victoria no podemos decir que haya sido un gran partido 
              del Tigre, ya que la importante convocatoria de once jugadores del 
              Tigre a la Selección no hizo más que perjudicar a 
              nuestro club y favorecer al resto que pudo descansar trabajar con 
              sus planteles completos.
 Ir a la Verde siempre es un orgullo, pero creo que las Eliminatorias, 
              después del ridículo de nuestra dirigencia nacional, 
              ya es una causa perdida y sólo sirve para cumplir con los 
              planes de la corrupta dirigencia de la FBF y la de
 
 |   
          | las 
              "manos negras" que manejan sus hilos. No se me quita de 
              la cabeza que lo que se pedía desde 2012, y que no es otra 
              cosa que la base de la Selección sean los jugadores del mejor 
              equipo del país, coincida justo con la práctica eliminación 
              de la Selección en la carrera al Mundial. Pero bueno, ya 
              está hecho, ojalá algún día la Verde 
              recupere la seriedad que se merece y el Tigre siga siendo su principal 
              soporte como lo ha sido desde 1925.
 No sé a los demás, pero tuve la sensación de 
              que el partido fue demasiado " horizontal", es decir, 
              se jugaba de derecha a izquierda, y viceversa, en vez de atrás 
              hacia adelante. Al Tigre le faltaba profundidad, le faltaba ser 
              más punzante.
 
 Jair no tuvo su mejor partido, y al ser reemplazado pidió 
              disculpas admitiendo que no cumplió. Al menos sabemos que 
              Jair es consciente de que tiene que estar más concentrado 
              la próxima vez. Los demás tampoco desplegaron su mejor 
              juego, sorprendiendo la poca eficacia y falta de acierto en sus 
              generalmente acertados pases.
 
 En todo eso tuvo que ver lo que dije, pero también la jerarquía 
              del rival, el Campeón defensor e histórico rival clásico 
              que siempre viene a La Paz a protagonizar verdaderas batallas épicas 
              y donde es muy difícil anticipar un resultado.
 
 Wilstermann vino a jugar, tuvo sus oportunidades, pero también 
              fue muy precavido y a pesar de tener buenas chances, no dejó 
              margen de error en la defensa, siendo Olivares una verdadera muralla...
 
 Hasta que Diego le dobló las manos en el último minuto, 
              para ganar de forma épica un partido épico, "a 
              lo Tigre". Fue la conclusión de un cambio de actitud 
              que comenzó con la entrada del Líder, del Capitán 
              que se pone nuevamente al equipo en las espaldas ayudado por Walter 
              con su fuerza y voluntad férrea de vencer.
 
 Son "tres puntos de oro" como dijo el héroe, y 
              el trabajo se cumplió a duras penas, a pesar del orden defensivo 
              del rival, y a pesar del patético arbitraje que no hizo otra 
              cosa que confirmar que no hay 'profesionales' más mediocres 
              que los árbitros bolivianos, y no lo digo porque haya perjudicado 
              al Tigre (que al final no lo hizo) sino porque perjudicó 
              al fútbol. Los rojos tienen razón en quejarse también, 
              un gol cantado de ellos fue detenido por una inexistente posición 
              adelantada.
 
 Pero bueno, ya tenemos los tres puntos ya son nuestros, seguimos 
              a dos pasos del líder (que no es el mejor equipo como 
              dijo Zamora) y le damos emoción a este torneo que debería 
              ser atigrado.
 Ahora debemos seguir mirando hacia adelante y debemos seguir confiando.
 Viva el poderoso Tigre de Achumani !
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 21 de Noviembre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 1 WILSTERMANN 0: EL TIGRE RACIONA SU FÚTBOL, 
                NO TIENE JUEGO NI 9, NO TIENE DEFENSA NI BANCA PERO TIENE UN CORAZÓN 
                TAN GIGANTE COMO SU HISTORIA Y SU LEYENDA |   
          |  | Es cierto que el parón de las eliminatorias 
              y la ausencia de una docena de stronguistas durante dos semanas 
              perjudica. Es cierto que cuesta recuperar el ritmo de competencia. 
              Es cierto que Wilstermann tuvo las mejores ocasiones para abrir 
              el “score”, por lo menos en tres ocasiones clarísimas 
              ante una defensa que no sabe regresar, ante una media cancha stronguista 
              que pierde mucha pelota en salida, ante un cinco que no existe. 
              Es cierto que el Tigre no tuvo una buena tarde-noche de fútbol, 
              que equivocó los caminos, que se atropella asimismo en una 
              confusión que preocupa, que no tiene gol arriba, que depende 
              del buen estado de forma de Pablo Escobar. Todo eso es verdad pero 
              también es cierto que cuando falla todo eso (incluido 
              el técnico), el Tigre sabe apelar a su historia y a 
              su leyenda, ésas que nos recuerdan en estos casos 
 |   
          | que 
              el “Derribador” gana cuando quiere y como quiere, siempre 
              en el último minuto del descuento, siempre empujando con 
              el corazón, siempre al calor de una hinchada que más 
              grita y más alienta cuando más se necesita, cuando 
              otros reniegan. 
 Farías repitió su dibujo favorito en casa (el 
              4-3-3) pero con muchas novedades obligadas: Agustín 
              Jara en el lateral izquierdo (por primera vez); Valverde-Maldonado 
              de dupla central “desconocida”; un criticado Jair Torrico 
              en la mitad de cancha de mixto (Wayar y Castro haciendo compañía); 
              y una tripleta de atacantes insulsa, errática (Alonso-Pedrozo-Vargas).
 
 El Tigre tuvo la pelota pero no supo qué hacer con ella (lateralizó 
              sin profundidad y sin bandas) y cuando creaba ocasiones a los 
              trompicones no había nadie que la metiera adentro. A estas 
              alturas, todavía no sabemos quién es el nueve, el 
              hombre de área que capitalice el (escaso) volumen 
              de juego: ¿es Vargas el delantero centro? ¿Lo es Alonso? 
              ¿el fichaje Pedrozo? ¿Por qué ningún 
              “refuerzo” llena los ojos de la hinchada? Cuando Pablo 
              Escobar y Veizaga entraron en la segunda parte, se pintó 
              una media sonrisa en la grada, cuando el lateral Diego Bejarano 
              la empujó adentro en el minuto 94, la felicidad fue total, 
              el desahogo, completo. ¿No es sintomático y preocupante 
              que “Beja” sea casi siempre el hombre salvador cara 
              al arco?.
 
 The Strongest o tiene juego ni nueve, no tiene defensa ni contención 
              (en la banca no hay respuestas tampoco) pero tiene un corazón 
              tan gigante como su historia y su leyenda. Por eso, no se despega 
              de la punta, por eso va a luchar el campeonato, falta saber si alcanzará 
              con el peso de una camiseta sagrada mientras sigue el racionamiento 
              de su juego.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre gana en el último suspiro 
 César 
              Farías: “Tuvimos coraje y fortuna para ganar”
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre saca su “garra” y gana en descuentos 
 “El 
              gol estuvo lleno de coraje y fortuna”: Farías
 
 |   
          | EL DEBER : | The 
            Strongest arañó un triunfo en los descuentos |   
          |  
              LOS 
              TIEMPOS : | The 
            Strongest vence a Wilstermann en los últimos instantes del 
            partido |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Unas 
              9000 personas en el Siles, para ver esos partidos que a los stronguistas 
              “nos encanta”, de esos que en el último minuto 
              metemos gol justo cuando nuestros corazones están a punto 
              de expirar… Qué bien por Don 
              Juan Carlos Lugones en el tema de organizar a los árbitros, 
              estuvo constantemente siguiendo de cerca sus movimientos, aunque 
              es obvio que no va a poder hacer mucho ante el bajo nivel de nuestros 
              jueces…  Encuentro de bajo nivel 
              el realizado por el atigrado; y es que casi los 20 días que 
              duró el receso nos hicieron un mal terrible, porque todo 
              ese tiempo nunca entrenaron juntos; un tremendo perjuicio a la institución 
              que más aporta a la selección boliviana, de la que 
              “extrañamente” fueron convocados hasta jugadores 
              que no tienen regularidad en nuestro equipo…; ¿mano 
              negra?. Se 
              había dicho que los “famosos” (por lo malhechores) 
              gurkas iban a llegar a La Paz….; ni por asomo se los vio en 
              Miraflores, seguramente temerosos de que esta vez les iban a sentar 
              la mano; y fue así que la marcha que suele hacer la Poderosa 
              UltraSur para llegar al estadio, ayer cambió de ruta y previo 
              ingreso a la curva Sur, se fueron a dar una vueltita por la curva 
              norte para asegurarse que no habían llegado…; se la 
              olieron los “clefas”.
 Sorpresa en Miraflores al enterarnos que el Capitán de capitanes 
              estaría en la banca…; y es que con Escobar en la cancha, 
              otra cosa es nuestro Tigre…; ayer una vez más quedó 
              demostrado.
 Ayer Jair Torrico tuvo 
              el peor partido que le vimos en The Strongest; a los 15 minutos 
              del primer tiempo la gente de la tribuna ya reclamaba su cambio; 
              situación que lo puso mucho más nervioso al cochabambino 
              empeorando su rendimiento…; mientras que Farías parecía 
              estar en otra cosa… Todavía 
              no logramos explicarnos el por qué no se lo hace jugar desde 
              el inicio al Pulga Nelvin Soliz; ha demostrado con creces que es 
              mucho más explosivo, hábil, voluntarioso que “otros” 
              a los que los seguimos esperando y no pasa nada….
 Ayer muy bien por Diego Bejarano y Valverde; 
              destacaron nítidamente sobre el resto; mientras que Jara 
              mostró que tiene cosas interesantes pero Marvin Bejarano 
              es el mejor, ya lo demostró incluso en la selección.
 Y es para no 
              creer, Diego Bejarano es el goleador del equipo con 5 tantos en 
              su haber jugando como lateral derecho; un mérito que hay 
              que destacar y felicitar; ojala sus compañeros de la zona 
              ofensiva sigan su ejemplo…
 El miércoles jugamos contra Blooming 
              en Santa Cruz, un lance muy difícil para el Tigre boliviano 
              sabiendo que en tierra oriental es “peludo” poder ganarle; 
              pero hay que hacerlo ya que son puntos vitales para acercarnos al 
              líder; debiendo considerar ADEMÁS que tenemos una 
              mejor plantilla, mejor pagada, y sin retraso alguno….; así 
              que A GANAR ATIGRADOS!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann el domingo 20 de Noviembre en el estadio Hernando Siles; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
              en el partido jugado contra Universirario, el domingo 2 de Noviembre 
              en el estadio Patria de Sucre por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NO 
              SE PUEDE CAMPEONAR ASÍ |   
          |  | El 
            Tigre es un equipo roto tácticamente. Adelante, depende de 
            la improvisación y buena voluntad de los delanteros para buscarse 
            los espacios porque no tiene un plan de juego claro (y si lo tiene 
            hace mucho tiempo que no funciona); su mediocampo ha perdido 
            el libreto porque no decide si las salidas se hacen por los costados 
            o con cambio de frente (entre otras cosas, como por ejemplo no 
            saber quién marca al 10 rival o quién releva a los laterales 
            que se desenganchan), y su defensa, si es que Vaca no la ordena, 
            es capaz de conceder situaciones mano a mano en contra de nuestro 
            arquero que han empezado en un lateral a favor. Farías confía 
            el desequilibrio ofensivo en Alonso y en Pedrozo, dos extranjeros 
            que siguen en deuda con la afición y con la estadística, 
            y la muestra más clara es que lesionados y cansados, Escobar 
            y Veizaga rescataron al equipo de su propia apatía frente a 
            un rival que hace lo que todos vienen a hacer: defenderse. |   
          | Y 
            más allá de lo obvio, no se nota un trabajo del entrenador 
            que dé frutos ni en lo futbolístico del primer equipo 
            ni en el patrimonio del mismo. Soliz, Torrico, Wayar ni Vargas han 
            mejorado su rendimiento o su bagaje técnico, y no se puede 
            estar seguro de que alguno de los refuerzos haga la diferencia cuando 
            se lo necesite. De Farías por ahora se recuerda más 
            su incidente con un dirigente cruceño que alguna jugada preparada 
            o un jugador formado. 
 El hecho, por ejemplo, de que nuestros defensores centrales se hayan 
            equivocado dos veces consecutivas en intentar cambiar de frente (entregando 
            el balón al rival antes de cruzar la línea divisoria) 
            o que los punteros enganchen para adentro solo para devolver el balón 
            hacia atrás, demuestra que no existe una idea de lo que el 
            equipo quiere hacer con la pelota cuando la tiene en situación 
            de salida ni tiene un plan claro de cómo busca generar desequilibrio 
            o juego. La falta de un 9 de área o de un volante ofensivo 
            rápido hace que Pablo tenga que buscar la individual por los 
            costados o la falta cerca del área, argumentos que no siempre 
            servirán para que el arquero rival nos tenga un poco de piedad.
 
 El receso no ha servido de nada: Jara, un lateral voluntarioso pero 
            que por ahora no muestra sus mejores armas, no sabe si debe levantar 
            un centro o buscar a alguien que venga por detrás cuando se 
            proyecta. Opta por mandar un balón en diagonal que no se puede 
            reconocer si es remate o centro al segundo palo; Vargas cubre el balón 
            correctamente en posición de pivote ofensivo, pero no sabe 
            si alguien se está proyectando por los costados o si va a aparecer 
            algún volante para buscar la pared; Castro tenía que 
            salir gambeteando del círculo central porque nadie se ofrecía 
            por los laterales o para buscar el pase en profundidad. En suma, es 
            un equipo de voluntades sin plan de juego, al que cuando le hace falta 
            el capitán se le esfuman las ideas, donde no existe prácticamente 
            nadie que pueda gravitar por condiciones individuales en la ofensiva.
 
 Así todo, el Tigre ha vencido a un rival que bien pudo haberse 
            llevado los tres puntos y que contó con sendas ocasiones de 
            gol para hacerlo. Si hemos ganado ayer fue porque el otro equipo fue 
            menos preciso a la hora de definir y porque el público impulsó 
            al equipo en los minutos finales hasta conseguir el gol, que no llegó 
            precisamente por alguna jugada nuestra, sino por un craso error del 
            guardameta rival. Y, para campeonar, hay que depender de algo más 
            que de las manos confiadas de un jugador que pensó para su 
            infortunio que el partido ya estaba terminado.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              “COMO 
              MUESTRA UN BOTÓN”: PERFIL DE 11 TIGRES DE 1964 
               |   
          |  | Para 
              el balompié boliviano y el stronguista, íntimamente 
              ligados como se ha vuelto a ver, el trienio 1963-65 fue prolífico. 
              Está el Campeonato Sudamericano del 63, máximo logro 
              del país hasta el momento. Además, dos títulos 
              paceños (1963 y 64), y el de la F.B.F. (el último 
              año) por parte del gualdinegro. A ello, hay que agregar la 
              primera victoria boliviana copera, en calidad de visitante, a inicios 
              de 1965 en Quito. Gracias a minucioso 
              recojo de información a cargo del periodista Mendel Urbach, 
              durante el Pentagonal Internacional efectuado del 1 al 15 de marzo 
              de 1964 por el Centenario de la A.F.L.P., se dispone de breves perfiles 
              de los jugadores aurinegros de ese año. Se trata de significativa 
              muestra, pues no está la totalidad sino los que |   
          | participaron 
              en el certamen amistoso, cuyo hallazgo corresponde compartir. Es en tal sentido 
              que se incluye alfabéticamente nómina de 11 tigres 
              notables. A ella se agrega el puesto; la ciudad/departamento de 
              origen; el año de nacimiento; y la estatura de cada uno. 
              Se incluye si fue convocado a la Selección. Dicho cuadro 
              ubica históricamente y sugiere lo que es posible hacer en 
              la actualidad.
 • Ballesteros, Luis: Mediocampista izquierdo, defensor; Potosí; 
              1933; 1,72.
 • Cárdenas, 
              Carlos: Puntero e interior derecho, volante; Oruro; 1934; 1,62. 
              Seleccionado, Campeón del 63.
 • Dueñas, José: Marcador izquierdo; La Paz, 
              1937; 1,62.
 • Lorenzo, 
              Carlos Di: Defensor central; Santiago del Estero, Argentina; 1934; 
              1,71.  • Morales, 
              Jorge: Centrodelantero de fortísima derecha e interior por 
              ese lado; Cochabamba; 1938; 1,65. 
 • Moreno, Vicente: Puntero izquierdo; Yacuiba; 1934; 1,65. 
              Seleccionado.
 • Petri, 
              Roberto: Puntero izquierdo; Tarija; 1939; 1,65.  • Ramírez, 
              Max: Mediocampista de marca, múltiple en defensa y proyección; 
              La Paz; 1933; 1,74. Seleccionado, Campeón del 63. • Soliz, 
              Óscar: Arquero; Santa Cruz; 1936; 1,80. Seleccionado. • Soria, 
              Fortunato: Mediocampista; 1939. • Vargas, 
              Rolando: Armador, interior por izquierda, defensor y contención; 
              La Paz, 1939; 1,73. Seleccionado, Pre-selección del 63.  A manera de 
              síntesis, cabe destacar que 10 son bolivianos y uno argentino. 
              Tres nacieron en La Paz. El resto de los bolivianos en Cochabamba, 
              Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija y Yacuiba. De uno, no se 
              conoce el origen. Los mayores nacieron en 1933 y los menores en 
              1939. Un promedio aproximado de la edad sería: 28 años. 
              La media de la estatura: 1,69. Hay que destacar, 
              cinco fueron seleccionados. Dos campeones el 63 y uno pre-seleccionado 
              esa oportunidad. Valga la oportunidad para recordar a los 11 y reiterar 
              el agradecimiento a esa descollante generación, que llevó 
              muy en alto el nombre de país y del stronguismo.  Fuentes 
              y bibliografía:Urbach, Mendel, “Para el Recuerdo: Esta es la trayectoria 
              de los cracks del Primer torneo Pentagonal”, en Panorama, 
              Año III, Nº 76, 17 de marzo de 1964, La Paz, pp. 21-26.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda 
              edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Imagen: aparecen Keniezek (“Banikostrava”) y Di Lorenzo; 
              es de la revista de 1964 citada, p. 14.
 Felicitaciones al batallador gualdinegro actual. Con memorias, adelante.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS  |   
          |  |   
          |  En 
              cualquer rincón de la Patria, encontramos cachorros futuro 
              de nuestra gloriosa institución...
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | ...., 
              Y ni se han enterado de que no hay agua en La Paz...!! |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Por 
                el Torneo de la L.F.P.B., el miércoles 23 de Noviembre, 
                en el estadio Tahuichi Aguilera a las 20:45 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  ...........BLOOMING.......................THE 
              STRONGEST...... 
 
 |   
          |  |  |