| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | SABOR 
              A MUY POCO |   
          |  | Blooming 
              (0) vs. The Strongest (0) En otras circunstancias lograr un empate en Santa Cruz sería 
              algo espectacular. Todo depende de las circunstancias. Por eso es 
              que a pesar de haber conseguido un buen resultado en el Tahuichi, 
              no estamos contentos.
 
 El Tigre enfrentaba a uno de los grandes de la capital oriental, 
              jugando dos partidos por semana, peleando la punta y defendiendo 
              un gran invicto en partidos en el interior del país, que 
              hace sólo un año era nuestra gran debilidad. Todo 
              eso hace que el empate sea un gran resultado.
 
 Pero por otro lado, el Tigre marcha segundo, a tres puntos del liderato, 
              con un equipo superior al celeste cruceño (y al
 |   
          | de 
              cualquier equipo de Bolivia) y con la necesidad de ganar para 
              aprovechar que la jornada anterior había dado un gran paso 
              para acercarse al título, por lo que un empate sabe a poco, 
              más que todo porque el Tigre deja ir otro partido en el que 
              nos da la sensación de que no aprovechó su evidente 
              superioridad para ganar. Un partido que pintó a su favor 
              de principio a fin, pero en el que pareció más preocupado 
              en no perder que en ganar. En resumen, un partido que podía 
              ganar arriesgando un poquito más o al menos aprovechando 
              las oportunidades que tuvo, que nunca le faltan al gualdinegro, 
              pero que no hay manera que consiga redondear con goles.
 Se suma un punto, 
              no hay duda en eso, y aunque podían ser tres sin mucho problema, 
              al final seguimos avanzando. Lo malo es que estos buenos resultados 
              nos sabrán a poco durante este torneo, porque nuestro rival 
              directo nos lleva la ventaja de habernos superado en los dos encuentros 
              de la temporada y eso es algo que aprovecharon, mientras que nosotros, 
              a pesar de realizar un buen trabajo, debemos esperar que otros equipos, 
              con menor jerarquía que el Tigre, hagan algo que no pudimos 
              nosotros, que es tumbar al puntero.
 
 Sólo queda seguir trabajando y seguir avanzando sin mirar 
              arriba ni abajo, sólo concentrados en nuestro trabajo. Aunque 
              como refleja esta nota, casi no podamos evitarlo, pues lo que queremos 
              este año es una confirmación de que somos el mejor 
              equipo, con el título local, para llegar como Campeones a 
              la Libertadores.
 
 Vamos Tigre querido!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 21 de Noviembre)
 
 |   
          |  
              BLOOMING 
                0 THE STRONGEST 0: ME DUELE ESTE TIGRE, NO ME GUSTA |   
          |  | No me gusta este The Strongest. Y no es de ahora. 
              Y no hablo de resultados ni de números, ni de estadísticas 
              que sirven a veces para ocultar. Hablo de fútbol. El Tigre 
              de Farías no juega bonito, ni siquiera juega bien, no juega 
              para decirlo llana y sinceramente. Falta trabajo y el señor 
              técnico se ausenta cada vez que puede (y le dejan). 
              Pero esto ya no es noticia. Es cierto que el Tigre está invicto 
              fuera de casa, que lleva 13 partidos sin perder, que tiene la valla 
              menos vencida pero también es cierto que es el cuarto empate 
              fuera (con dos victorias). Y también es verdad que 
              juega más a no perder que a ganar. Y esto, a la larga, no 
              trae buenas noticias.
 Lo peor son las sensaciones que se transmiten desde la cancha y 
              todo ese “feeling” rima con conformismo (ese que
 |   
          | ya 
              vimos en el último empate con los de enfrente). Me resigno 
              a pensar que la historia gualdinegra pueda pasar por ese sustantivo 
              ajeno a su idiosincrasia. Una imagen grafica lo que trato de decir: 
              en el último tercio del partido, los stronguistas tardaban 
              en jugar los saques laterales, como mandando un mensaje de tregua 
              a Blooming: firmamos el reparto de puntos. El Tigre hizo 
              daño arriba exclusivamente a través de la pelota parada 
              y eso también expone las falencias de juego, las ausencias 
              a la hora de construir alternativas ofensivas. Fue otro feo partido 
              del Tigre, otro encuentro mediocre, sin volumen ofensivo, sin gol, 
              sin jerarquía, sin participación del nueve (¿hasta 
              cuándo esperamos al señor Arteaga?), sin ruptura 
              de líneas, sin proyección de laterales, sin un Escobar 
              participativo.
 A todo esto sumo las permanentes rotaciones de jugadores y los constantes 
              cambios de esquema. En el “Tahuichi”, Farías 
              vio por conveniente estrenar un nuevo dibujo: el 3-5-2 para poblar 
              el medio, al igual que hace últimamente Soria en Blooming. 
              ¿Cuántos días trabajó Farías 
              este esquema?.
 
 Y así llegó el interminable bostezo, el aburrimiento 
              y lo peor, la falta de ambición. No importa. El Tigre sigue 
              invicto afuera y pelea el campeonato (léase con sarcasmo). 
              No me gustan los datos que intentan tapar el sol con un dedo. No 
              me gusta este The Strongest, me duele. Lo siento.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre igualó y sigue segundo
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest no pudo alcanzar la cima 
 |   
          | EL DEBER : | Blooming 
            no puede con el Tigre en el Tahuichi 
 Bochorno 
            al final por un golpe a Manuel Arteaga
 |   
          |  
              LA 
              RAZÓN  : | The 
            Strongest consigue un empate que le sirve de poco |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | No 
              más de 5000 personas en el Tahuichi Aguilera para un partido 
              del que muchos lo catalogan como uno de los clásicos nacionales; 
              y es que la hinchada de la academia cruceña es muy pero muy 
              parecida a la de la academia paceña; sólo acompañan 
              y alientan cuando el equipo anda en buenos lugares.
 El profesor Farías presenta nuevamente 
              su política de rotación para cada encuentro, esta 
              vez con la inclusión de Balllivian, Martelli, Checa, y Arteaga; 
              constantes variaciones que de verdad no entendemos o sabemos hasta 
              dónde podrán ser beneficiosos para el equipo…, 
              el tiempo lo dirá…
 
 Lo que nos gusta ver; saludos y abrazos por parte de nuestros jugadores 
              a técnicos que pasaron por nuestra institución; esta 
              vez con el profesor Mauricio Soria con quien vivimos en su primera 
              llegada momentos muy felices…
 Lo 
              que remarcaron los comentaristas de la TV...; muy mal que se haya 
              eliminado el uso de los intercomunicadores y la espuma que solían 
              llevar los árbitros; elementos que obviamente han sido añadidos 
              a su labor para optimizar su trabajo y rendimiento en beneficio 
              del fútbol; algo muy raro cuando se está pretendiendo 
              mejorar el pobre nivel de nuestro referato.  El gran error 
              arbitral se cometió a los 78 minutos del encuentro cuando 
              el juez de línea y árbitro cobran una posición 
              adelantada en contra de The Strongest que jamás existió…, 
              pudo cambiar la historia del encuentro. Y 
              otro necio error....; cuando le muestran tarjeta amarilla a Pablo 
              Escobar, cuando nuestro capitán estaba en el lugar del conflicto 
              apaciguando los ánimos entre Rodrigo Vargas con un jugador 
              bloominista… |   
          |  | Durante 
              todo el partido pensábamos que había una “luciérnaga” 
              que volaba sobre todo el campo de juego persiguiendo a la pelota 
              principalmente; en realidad se trataba de una luz laser de la que 
              parece que nadie se dio por enterado. Final 
              del encuentro, y la hinchada de blooming que es de las más 
              nefastas y "valientes" del 
              país, se dedican a insultar y lanzar objetos contundentes 
              contra nuestros jugadores, oportunidad en la que un pedazo de hormigón 
              le llega en la humanidad de Manuel Arteaga dejándolo prácticamente 
              groguis…
 ¿Será que el veedor del encuentro haya denunciado 
              este acto temerario?..., no lo creemos; generalmente son
 |   
          | dirigentes 
              que viajan para disfrutar del clima, la hospitalidad y de sus estipendios. En 
              general el partido fue de regular para abajo y en eso coincidimos 
              con prácticamente todas las opiniones vertidas en la prensa 
              oral como escrita; con 2 planteles que nunca pudieron mostrar buen 
              fútbol y menos profundidad; el enredo y la marca fueron las 
              características de este pobre encuentro.  
 En resumen…, perdimos la gran oportunidad de acercarnos o 
              empatar al líder para pelear palmo a palmo por el título 
              liguero…; tendrían que ocurrir varios “milagros” 
              para recuperar el terreno perdido…; algo difícil pero 
              no imposible..., mientras tanto no queda más que SEGUIR ALENTANDO...!!
 
 VAMOS TIGRE...!; LEVANTA TU CORAZÓN...!!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming el miércoles 23 de Noviembre en el estadio Tahuichi 
            Aguilera haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMAN |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
              en el partido jugado contra Wilstermann, el domingo 20 de Noviembre 
              en el estadio Hernando Siles por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TIGRE 
              0 - “BOCA” 0 EN EL PENTAGONAL “BODAS DE ORO” 
              DE LA A.F.L.P., 8/III/1964
 
 |   
          |  | Importante 
              división de honores, por el potencial que el bonaerense trajo 
              al certamen-homenaje en el cual participaron destacados cuadros. 
              No se olvide que aparte de los mencionados, también estuvieron 
              “Botafogo”, “Banikostrava” y “Racing” 
              de Montevideo. Cabe señalar 
              que tanto el “xeneize” como el stronguista venían 
              de triunfar en sus primeras presentaciones. Por tanto, había 
              notable expectativa del público. Aquello se reflejó 
              en la asistencia del domingo por la tarde, la que sólo dejó 
              contados vacíos en las primeras filas de las tribunas del 
              “Hernando Siles”. Con algunos 
              refuerzos para dicha ocasión, la alineación gualdinegra 
              era básicamente la del Campeón paceño 1963. 
             |   
          | Una 
              fórmula que ha dado resultados. Saltaron al campo de juego: 
              Soliz; Cainzo, Di Lorenzo, Muzzio; Ramírez, Espinoza, F. 
              Soria; Cárdenas, J. Morales, R. Vargas y F. Castillo. En 
              cierto momento, ingresará J. Torrez al ataque. Por su parte, 
              “Boca Juniors” trajo a constelación que incluía 
              varios seleccionados albicelestes y un afamado extranjero. Formó 
              así: Roma; Simeone, Magdalena, Marzolini; Rattín, 
              Orlando; Rulli, Rojas, Silveyra, Ferreira y Gonzáles. Básicamente, 
              el encuentro fue equilibrado. El visitante trató de aprovechar 
              la fortaleza y técnica de sus jugadores. Presionó 
              al aurinegro, e incluso el ingresado Pérez convirtió 
              tanto que fuera anulado por el Juez, en cuyo criterio hubo adelantamiento 
              de Rulli. Típico, además, las acciones estuvieron 
              matizadas por los elocuentes/gesticulados reclamos boqueases de 
              Orlando y sus compañeros. Respecto al 
              despliegue del Tigre, este contrarrestó el ímpetu 
              boquense empleando inteligencia y manejo de tiempos. Di Lorenzo 
              y Espinoza (como segundo zaguero) retuvieron a los atacantes de 
              la visita. En su momento, J. Morales, Cárdenas, R. Vargas, 
              así como J. Torrez, protagonizaron peligrosos contragolpes 
              asistidos por Muzzio y Cainzo. A ello, se sumaron los tiros de larga 
              distancia de Ramírez, que no se limitó a la contención. 
              La experiencia de Roma, se debe señalar, influyó para 
              que no cayera la valla “xeneize”.  En síntesis, 
              hubo justa paridad. Producto de ello, anfitrión e invitado 
              de honor quedaron en segundo lugar del Pentagonal, pegados al incontenible 
              “Botafogo” y aumentando interés para las siguientes 
              fechas.  Al final, por 
              los resultados de sus dos últimos lances, el stronguista 
              quedará en cuarto lugar, por encima del equipo uruguayo participante. 
              Sin embargo, el 0-0 frente al histórico crédito argentino 
              fue significativo y queda entre las gratas memorias de aquellas 
              épocas. Fuentes 
              y bibliografía:Presencia, 9 y 10 de marzo de 1964.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de TheStrongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen: Remate de Vargas y Simeone que no llega; Presencia correspondiente 
              al 9 de marzo de 1964, P. 1.
 Sobre lapsus 
              en anterior nota: Se escribió “Centenario” de 
              la A.F.L.P. y debe decir Cincuentenario (1964). Gracias por comprender 
              y tomar en cuenta.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              AMIGOS Y LA ROSCA |   
          |  | Se 
              rumorea que al finalizar el mundial de 2014 en el que Argentina 
              fue derrotada por un estrecho uno a cero contra Alemania en la final, 
              Messi rompió en llanto en el vestuario luego de la ceremonia 
              de premiación. Fue a consolarlo el entrenador Sabela (que 
              como jugador obtuvo varios títulos junto con Labruna y fue 
              campeón de la Copa Libertadores con Estudiantes de la Plata), 
              pero ya había ganado un lugar a su lado el presidente de 
              la AFA, Julio Grondona, que le pidió a Sabela que se fuese 
              para que él sólo pudiese hablar con el pibe de oro.
 La sombra que acompaña a Messi es su padre, Jorge. Pasó 
              de un humilde trabajador migrante a un poderosísimo empresario 
              inmobiliario en Barcelona y en su natal Rosario, constructor de 
              influencias a partir de fundaciones y proyectos supuestamente ligados 
              con caridad o trabajo
 |   
          | social, 
              y asesor número uno de la fuente de su riqueza. Puede que 
              tenga problemas con el fisco español y esté investigado 
              por reportar ganancias en paraísos fiscales, pero el Barza 
              le ha hecho un contrato a Messi donde será el equipo catalán 
              el que corra con los gastos de defensa y de posibles sanciones. Aparentemente, 
              Messi asintió cuando Grondona le planteó cambiar de 
              entrenador. ¿A quién querés de técnico? 
              Le espetó con vehemencia. Messi no dijo nada. Solo miró 
              al padre. “Martino”, dijo firmemente don Jorge, admirador 
              de la generación del “Tata” por ser hincha de 
              Newell´s (un club de primera división y sub campeón 
              de la Libertadores, donde era titular Julio Baldivieso).
 Pero había y hay una condición sine qua non: Se debe 
              convocar a los que “hacen jugar a Messi” que no son 
              otra cosa que sus más entrañables amigos. Son los 
              que “lo hacen sentir bien” o “lo acompañan 
              cuando está lejos de su familia”: Agüero, Lavezzi, 
              Di María, De Michelis, Mascherano, Romero, Otamendi y Rojo, 
              conforman, entre otros, el núcleo duro de un grupo que “se 
              autogestiona” (lo que básicamente quiere decir 
              que el entrenador es más un motivador a partir de discursos 
              cortos, ya que desde el color del uniforme hasta los horarios de 
              entrenamientos, los eligen los elegidos).
 
 Al pibe hay que hacerlo reír, acompañarle en el diálogo 
              (es muy callado), seguirle la corriente cuando habla, consultarle 
              sobre vuelos y escalas, preguntarle si quiere cerrar el hotel o 
              el piso donde se hospeda, o instalarle una especie de doble cortina 
              para que no le dé el sol en el autobús. El “Kun” 
              no es titular en el City; Lavezzi juega en China pero no debutó 
              todavía debido a una lesión en el codo; Di María 
              fue vendido del Real Madrid al Manchester United y luego al PSG 
              francés, es decir, a una liga de segundo orden; De Michelis 
              tiene 35 años pero su mérito es que “es al único 
              defensor que Messi escucha”; Mascherano juega de central en 
              el Barcelona pero de volante tapón en la albiceleste sólo 
              porque él quiere; Romero es suplente en el equipo de Mourinho 
              y jugó alguna vez la mitad de un partido amistoso; Otamendi 
              es titular en el City pero Guardiola ya le busca reemplazo y Rojo, 
              un oscuro lateral por izquierda, apenas empieza a recobrar la forma 
              con Mou.
 
 Al pibe le gusta el mate que le preparan, la música que le 
              cargan en el Ipod y sobretodo, que todos le digan que es el mejor 
              del mundo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LA 
              REVISTA "EL + FUERTE" TE ESTÁ ESPERANDO! |   
          |  | El 
            Nº 11 de la revista El + Fuerte ya está en las Calles! 
 Una revista de lujo que no puede faltar en la biblioteca de ningún 
            Stronguista...
 
 La temática de este número:
 Rodrigo "Cuchito" Vargas de hincha de la Curva Sur al primer 
            plantel atigrado; 10 años desde el primer "Día 
            del Hincha Stronguista"; la Marraketa Aurinegra; un almanaque 
            Stronguista; lamina caricatura de Pablo Escobar... y mucho más.
 
 A sólo 15,00 Bs.- y la puedes encontrar en las siguientes revisterías:
 
 ................ . 
            HAZ 
            CLICK AQUÍ
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "..Te 
                llevaste toda nuestra agua y todo mi amor, pero a quién 
                le importamientras 
                seas todo un primor… ..."
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Sin 
              comentarios...  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Por 
                el Torneo de la L.F.P.B., el sábado 26 de Noviembre, en el estadio Hernando Siles a las 17:15 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  .....THE 
              STRONGEST ........ 
              ..............SPORT BOYS........ 
 
 |   
          | La 
              hinchada atigrada...; A SEGUIR ALENTANDO...!!NO FALTES !!
 |   
          |  |  |