| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          |  
              UN DILUVIO DE GARRA Y ACTITUD |   
          |  | The 
              Strongest (2) vs. Oriente Petrolero 0()Clásico Nacional. El Tigre recibía a Oriente, Oriente 
              visitaba al Tigre. Sólo ese titular en el cartel era más 
              que suficiente aliciente para asistir al Siles para ver el partido 
              entre los dos mejores clubes del país que además ocupan 
              la segunda y tercera posición de la tabla del Apertura y 
              cuentan con más de la mitad de los jugadores titulares de 
              la Selección.
 
 Oriente siempre vino a dar la cara, a diferencia de otros, su historia 
              y su potencial le dan las prerrogativas para mirar siempre de frente 
              a los paceños. De hecho, en este mismo torneo ya había 
              logrado vencer al otro paceño en este mismo escenario. Se 
              esperaba un partido de poder a poder, pero...
 
 |   
          | A 
              medida que se acercaba el partido, las nubes comenzaron a encapotar 
              el cielo, las gotas comenzaron a engrosarse y a la hora señalada 
              para el inicio del encuentro, el gramado era ya un gran charco. 
              Dónde quedó el flamante y nuevo sistema de drenaje? 
              Otra estafa... Y 
              Oriente vino también a estafar. Cómo se tiraban al 
              piso sin motivo los jugadores, cómo intentaron perder tiempo 
              desde el primer minuto, como vinieron a provocar y lograron la expulsión 
              de nuestro Técnico. Mientras que los 4 o 5 árbitros 
              protagonizaban una nueva muestra de mediocridad sin límites. 
              Puede haber 'profesionales' que hagan peor su trabajo? Posiciones 
              adelantadas inexistentes que sólo trababan el partido, un 
              penal más grande que la ciudad que 'no vio' el soplapitos, 
              y una exasperante dejadez a la hora de castigar la pérdida 
              de tiempo de los cruceños ensuciaron un lindo partido, que 
              minuto a minuto el Tigre intentaba limpiar con calidad y buen juego, 
              y que finalmente logró gracias al centro de Pablo y el gol 
              de Marvin. Esta ya era otra historia.
 Oriente ya no podía jugar a nada, estaba perdiendo el partido 
              y tenía que salir, pero la suerte siguió sin acompañar 
              al Tigre y la gran figura de Viscarra evitó la goleada atigrada. 
              Quiero mencionar aquí que Vaca y Viscarra deberían 
              ser los arqueros de la Selección. Si Oriente y el Tigre fueran 
              la base de la Verde en vez de los ahijados de siempre, otra sería 
              la historia, pero bueno...
 
 El partido no podía terminar de manera más justa que 
              con gol del Patrón. Por fin el referee vio la falta o tal 
              vez ya no tuvo otra que cobrar penal, que Pablito transformó 
              en el gol de la seguridad.
 
 El Tigre así se afianza en el segundo puesto, respirando 
              en la nuca del primero, y además se aleja de un rival directo 
              como es Oriente, que se queda 4 puntos por debajo.
 
 Fantástica victoria y fantástica manera de recordar 
              el nacimiento del más grande dirigente de la historia del 
              Club. Don Rafo fue, es y seguramente será la figura más 
              extraordinaria de la historia atigrada, y nunca terminaremos de 
              agradecer todo lo que aportó al Club. Esperemos que en cada 
              acción que emprendan los dirigentes actuales y los futuros, 
              lo pongan a él de ejemplo, ejemplo de amor y desprendimiento 
              a una institución que aman tantos cientos de miles de bolivianos 
              y bolivianas desde hace varias generaciones.
 
 Viva el Tigre de Achumani, gloria a Don Rafo y felicidades La Paz, 
              cuna del Más Fuerte!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 21 de Octubre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 ORIENTE 0: CON LAS ARMAS DE TODO UN SIGLO (Y EL ALIENTO INNEGOCIABLE DE UNA HINCHADA FIEL)
 |   
          |  | Falta media rueda pero el partido de anoche, bajo 
              el diluvio, parecía y fue una final. Con la victoria de Bolívar 
              en cancha de Blooming, el Tigre estaba obligado a ganar y venció. 
              Y lo hizo con las armas de todo un siglo: garra, velocidad, verticalidad, 
              bajo la dirección de un Pablo Escobar, agigantado por las 
              condiciones climáticas adversas, rayos, truenos y lluvia 
              torrencial. The Strongest es uno, con Escobar y otro sin el capitán. 
              El emblema en la cancha transmite intensidad y todas las virtudes 
              extrafutbolísticas que se necesitan para ganar los partidos.
 Farías volvió a su sistema favorito, el 4-3-3 y con 
              los jugadores en su sitio: Veizaga de cinco, Castro y Chumacero 
              a sus costados. El capitán tuvo la lucidez de bajar a la 
              media punta, dejar el costado, para convertirse en un lanzador, 
              en una media punta letal, ocupando su
 
 |   
          | lugar 
              favorito y mejor sitio para asistir a Vargas y Alonso, para asociarse 
              con Castro que rompió líneas constantemente, para 
              combinar con los dos laterales, los Bejarano.  Oriente nunca 
              perdió la cara al partido y complicó hasta el último 
              minuto, brindando un gran espectáculo, con una soberbia segunda 
              parte, facilitando las contras del Tigre. Si el marcador no fue 
              más abultado, fue porque apareció de nuevo la falta 
              de eficacia, la ausencia de un hombre gol que capitalice las muchísimas 
              chances de gol. Se extrañó los lanzamientos de larga 
              distancia con una cancha tan mojada, más teniendo en cuenta 
              la presencia de buenos pegadores como Chumacero, Castro, Veizaga 
              o el propio Escobar. Con el partido de ida y vuelta, el capitán 
              mandó a parar tanto sufrimiento de una hinchada entregada, 
              incansable bajo una noche infernal. De la expulsión por “agresión” 
              del señor César Farías al delegado de Oriente, 
              previa enésima discriminación xenófoba contra 
              el venezolano, se tendrán que ocupar tanto el club gualdinegro 
              como la justicia deportiva. Pero ya está de buen tamaño 
              que nos quejemos de racismo cuando jugamos fuera y en casa nos prediquemos 
              con el ejemplo.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Rugidos 
              bajo la lluvia 
 El 
              Tigre venció a Oriente Petrolero y se mantiene segundo en 
              la tabla de posiciones
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre supera a Oriente en el diluvio, y se acerca al puntero 
 “Si 
              quieren que me vaya me voy”: Farías
 
 |   
          | LA RAZÓN : | The 
            Strongest derrota a Oriente y persigue al líder Bolívar Mendoza, 
            el Tigre de grandes zarpazos
 Don 
            Rafo, el mayor artífice del Complejo
 De 
            cuna humilde a notable empresario y dirigente
 |   
          |  
              EL 
              DEBER : | El 
            Tigre liquidó a Oriente con dos golpes letales 
 Farías se expone a una dura sanción por agresión
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Pese 
              al paro de los transportistas, al horario del encuentro (20:30) 
              que nunca se juega en La Paz, y las amenazas de lluvia, una importante 
              cantidad de público en el Hernando Siles para observar un 
              muy interesante encuentro...
 Qué noche la de anoche!, con una tormenta "infernal" 
              (como diría Ricardo Bajo y eso que es ateo), que 
              anegó el campo de juego impidiendo que veamos un futbol más 
              vistoso; diluvio que ratifico una vez más que la hinchada 
              atigrada y especialmente la Poderosa UltraSur, es la mejor hinchada 
              y Barra de Bolivia que no dejó de apoyar y alentar ni un 
              solo segundo pese a la tormenta.
 
 Antes del inicio del cotejo, un minuto de silencio en homenaje a 
              Don Rafael Méndoza Castellon por su natalicio; sin duda alguna, 
              el mejor presidente que tuvo The Strongest en sus 108 años 
              de espectacular vida...; Gloria a Don Rafael Mendoza Castellón!, 
              el Tigre más grande y eterno de la nación stronguista!.
 
 Tenemos y queremos destacar la ACTITUD de 
              nuestros jugadores, todos ellos convencidos de que se podía 
              y que se tenía que ganar y así actuaron y lo hicieron, 
              muy distante a lo mostrado por ejemplo el pasado domingo cuando 
              los vimos bastante flojitos en la Villa Imperial.
 
 Y que diferente es nuestro Tigre con Pablo y sin Pablo; nuestro 
              capitán le pone unas ganas dignas de destacar y obviamente 
              que contagia a sus compañeros haciendo que veamos a un tigre 
              con su característica garra muy batallador.
 |   
          |  | Para 
            destacar tenemos prácticamente a todos los jugadores, todos 
            pusieron gran empeño y empuje, sin embargo nos animamos a resaltar 
            a Marvin Bejarano que es sin duda el mejor refuerzo llegado en todo 
            este año; a Alejandro Chumacero que gracias a Dios ya está 
            recuperado regalándonos su sacrificio y garra; Raul Castro 
            con la calidad que lo caracteriza; y cómo no nombrar al GRAN 
            Daniel Vaca... 
 Danielito Vaca ayer batió su propio record de arco invicto; 
            quien al momento ya tiene 493 minutos sin ver batida su valla; 493 
            minutos con unas intervenciones espectaculares como 3 de las que vimos 
            el día de ayer que impidieron que Oriente nos amargue la noche...; 
            GRANDE VACA!
 Grande Vaca!
 
 |   
          | La 
            parte negativa sin duda fue la expulsión de nuestro DT el Profesor 
            César Farías; detalles de los que no podemos describirlos 
            porque estábamos muy lejos del lugar donde se produjeron los 
            hechos; pero lo evidente es que el delegado orientista provocó 
            a nuestro cuerpo técnico, y Cesar Farías reaccionó 
            como cualquier ser humano hubiese reaccionado en esas circunstancias……; 
            lástima que estaba en función de entrenador y dentro 
            el campo de juego. 
 Se ha mencionado que seguramente sufrirá una sanción 
            y que la misma se determinará fundamentalmente en base al informe 
            del veedor del encuentro…, lo preocupante es que esta función 
            la cumplia gente de la academia paceña; quienes como ya es 
            sabido, mucho, mucho no nos quieren…
 El 
              domingo nos toca jugar de visitante enfrentando a San José 
              en la ciudad de Oruro; ojala la actitud de ayer no cambie y que 
              se vaya a la ciudad de El Pagador a traer los 3 puntos; pues no 
              hay que permitir que se escape el equipo de Baisa S.R.L.
 VAMOS TIGRE…!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero el jueves 20 de Octubre en el estadio Hernando Siles 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
              en el partido jugado contra Nacional Potosí, el domingo 16 
              de Octubre en el estadio Víctor Agustín Ugarte por 
              el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “SAN 
              JOSÉ” SOCORROS MUTUOS Y SU ADHESIÓN A LAS BODAS 
              DE ORO ATIGRADAS, 1958
 |   
          |  | Revisión 
              del archivo fotográfico del Estudio de Julio Cordero nieto, 
              hace algún tiempo, permitió ubicar interesante imagen. 
              Es toma de un artístico diploma de reconocimiento emitido 
              por la Sociedad de Socorros Mutuos de “San José” 
              al “Club The Strongest”, por su media centuria, logros 
              y servicios. Firman el Dr. Alcides Portugal Castillo, presidente; 
              Sr. Sergio A. Salazar, vice-presidente; Dr. Octavio Lazo de la Vega, 
              fiscal; Sr. Víctor Cordero Rubín de Celis, secretario 
              general; Sr. Jaime Pinaya Mier, secretario de actas; y 21 mutualistas 
              más reunidos en “Junta Consultiva”. Entre ellos/as 
              está don Julio Cordero Rivera. Según 
              ha investigado Fernando Chuquimia Bonifaz, la fundación de 
              la importante agrupación de ayuda solidaria y mutua se remonta 
              a la post-guerra del Pacífico, 
 |   
          | específicamente 
              al año 1883. Combinó persistencias comunitarias propias, 
              principios de beneficencia católica, tradición gremial 
              y referentes de asociaciones de residentes extranjeros/as. La componían 
              sobre todo familias de clase media profesional y la élite 
              empresarial y propietaria. Tuvo la mutual 
              enfocada su época de auge, en la transición del siglo 
              XIX al XX, y las primeras décadas de la última centuria. 
              Durante los tiempos liberales de principios del 20, floreció 
              a la par de la Institución gualdinegra. Sobre todo en las 
              épocas de modernización y los contrastes cuanto tensiones 
              sociales que también la caracterizaron, promovió actividades 
              humanitarias que crearon lazos entre los/as mutualistas y la población 
              trabajadora. En poco tiempo, ésta última resultó 
              incorporada. Especialmente, se hace referencia a obreros y artistas 
              tradicionales junto a familiares. Dichos vínculos 
              se tradujeron en fuertes alianzas políticas y sociales, que 
              contribuyeron a llevar adelante significativos movimientos y proyectos 
              de país. Además, tienen relación con el surgimiento 
              del sindicalismo y el sistema de seguridad social boliviano.  Específicamente, 
              la Sociedad del Patrono “San José” colaboró 
              con fondos destinados a compra de medicamentos y cobertura de gastos 
              funerarios. Además en pos de abrir oportunidades y equilibrios, 
              incursionó en comprometida labor educativa; para lo cual 
              creó establecimiento primario de niños, en el que 
              ofrecieron docencia notables paceños como Luis F. Jemio entre 
              otros. Fue de los principales benefactores de la escuela, don Serapio 
              Reyes Ortiz (padre del connotado jugador aurinegro, Eduardo Reyes 
              Ortiz Velasco). Ya en las décadas 
              de 1940 y 1950, ascenso del nacionalismo y políticas sociales, 
              el mutualismo siguió vigente. La agrupación “josesana” 
              no es excepción. Y entre sus actividades históricas, 
              ratificó el vínculo con el deporte. En tal sentido, 
              la distinción a la entidad atigrada en sus 50 años. Sugerentes las 
              palabras del diploma respectivo. Dan genuino “testimonio de 
              admiración”. La fecha que lleva el histórico 
              documento, es 8 de abril de 1958.  Fuentes 
              y bibliografía:Chuquimia Bonifaz, Fernando, Las sociedades de socorros mutuos y 
              beneficencia en La Paz, 1883-1920, La Paz, CEPAAA, 2013.
 Comunicación personal con el Mtro. Chuquimia Bonifaz, 2016.
 López Menéndez, Felipe, El Arzobispado de Nuestra 
              señora de la Paz, La Paz, Imprenta “Nacional”, 
              1949.
 Foto de Julio Cordero, gentilmente compartida por su nieto homónimo.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | MENDOZA, 
              EL TIGRE DE GRANDES ZARPAZOS |   
          | Don 
              Rafo tenía muy presente que tras la tragedia aérea 
              de Viloco, donde pereció todo el primer plantel, el club 
              se quedó sin equipo y ni casa propia tenía; entonces 
              decidió encarar un proyecto ambicioso, la construcción 
              del Complejo Deportivo The Strongest y rearmar de las cenizas el 
              plantel para hacerlo el más fuerte. 
              (Fuente: La Razón) |   
          |  | Pasan 
              los años, las décadas, The Strongest ya lleva más 
              de un siglo de vida y el nombre de Rafael Mendoza Castellón, 
              el legado que dejó y su carisma, siguen imperecederos, mantienen 
              su trascendencia y notoriedad como el mayor dirigente que tuvo el 
              Tigre, su presidente vitalicio.
 Don Rafo —como le decían sus allegados— 
              nació el 20 de octubre de 1924 y este jueves cumple 92 años. 
              Mitad de su vida o más la dedicó a su querido oro 
              y negro. Murió el 7 de abril de 2002, un día antes 
              del aniversario del club.
 Jaime Oblitas, exdirigente y amigo de Mendoza, lo acompañó 
              en su primera gestión al mando del club desde 1969. Cuenta 
              que era un hombre generoso y sencillo, y que siempre rechazaba toda 
              nominación que lo pusiera por encima de otros directivos 
              atigrados, como el fundador de
 |   
          | la 
              entidad, José López Villamil, José de Aranguren 
              o Antonio Asbún, entre los más destacados.
 Sin embargo, el sitial que tiene hoy por hoy Mendoza al interior 
              de la familia gualdinegra es el de mayor privilegio por la historia 
              que escribió en el club.
 
 ¿Qué hizo notable a Mendoza en la vida institucional 
              y deportiva del Tigre? Aparte de los logros futbolísticos 
              bajo su mando, la institución creció en todo sentido 
              hasta convertirse en una de las más importantes del país.
 Para Oblitas, Mendoza fue un gran alumno y superó al maestro 
              Antonio Asbún.
 
 “Rafael dio prestigio e hizo más grande al club. Primero 
              superó la tragedia de Viloco en 1969 y, después, durante 
              años venció las dificultades en Achumani para dotar 
              al club de su propia casa, el Complejo”.
 Mendoza —presidente en ejercicio de entonces— 
              encabezó un puñado de dirigentes y stronguistas para 
              generar y levantar la obra de la nada.
 
 “Rafael viajó a Argentina para conseguir ayuda, estuvo 
              en la Conmebol y aquí mismo muchos dirigentes se portaron 
              muy bien y apoyaron, porque él tocó muchas puertas”.
 
 El exdirigente afirma que Mendoza tenía muy presente que 
              tras la tragedia aérea de Viloco, donde pereció todo 
              el primer plantel, el club se quedó sin equipo y ni casa 
              propia tenía; entonces decidió encarar un proyecto 
              ambicioso, la construcción del Complejo Deportivo The Strongest 
              y rearmar de las cenizas el plantel para hacerlo el más fuerte.
 
 “Rafael decía que el equipo podía estar en Primera 
              categoría o donde fuera, pero que no podía dejar de 
              tener casa propia y se puso manos a la obra”.
 
 Las obras comenzaron en 1974, fueron años de trabajo, hasta 
              que el estadio fue inaugurado en 1986 y años después, 
              la Casa del Tigre, en 1991.
 
 Con un equipo símbolo, Mendoza fue campeón paceño 
              y subcampeón nacional en 1970. Años después 
              fue primer vencedor de la Liga (1977).
 
 TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: 
              Don Rafo, el mayor artífice del Complejo
 LEA TAMBIÉN: De 
              cuna humilde a notable empresario y dirigente
 
 
 |   
          | El 
            presente artículo ha sido publicado por La Razón; si 
            Ud desea leerlo en el medio original; haga click 
            aquí |   
          |  |   
          | APOYEMOS 
              A ANITA MIRANDA...! |   
          |  |   
          |  Para 
              este próximo 6 de noviembre, se tiene programado una carrera 
              de beneficencia para ayudar a nuestra amiguita Anita Miranda; quien 
              recordemos lucha infatigablemente contra una leucemia que quiere 
              consumir su vida.Ayudémosla una vez más…!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  "...Quien 
              fuera cigarrillo para estar en tus manos, seguir en tus labios y 
              caer rendido a tus pies...."
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Por 
                el torneo de la L.F.P.B., , el domingo 23 de Octubre, en el estadio Jesús Bermúdez a las 17:15 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  ..................SAN 
              JOSÉ........ 
              .................THE STRONGEST ............. 
 
 |   
          |  |  |