| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              DESABRIDO EMPATE… |   
          |  | The 
              Strongest (1) vs. Bolívar (1)El árbitro estaba en el centro de todas las miradas, pero 
              ni eso le impidió comerse un penal inmenso en el primer tiempo, 
              un gol legítimo en el segundo, los minutos de adición 
              al final y varias tarjetas amarillas contra los beneficiados de 
              siempre. Lamentable y vergonzoso el descaro con el que todos los 
              partidos se beneficia al equipo de una empresa.
 
 Sin embargo también Tigre volvió a equivocarse en 
              la puntada final, pues llegó un momento en el que los celestes 
              estaban contra las cuerdas, pero otra vez el Tigre no supo noquearlo.
 
 Es más, en vez de liquidar cuando pudo, el Gualdinegro se 
              dejó anotar primero, y aunque inmediatamente el Tigre
 |   
          | volvió 
              a igualar, este partido no era para sufrir, pues Bolívar 
              a pesar de ser puntero sigue sin ser siquiera un rival al nivel 
              de The Strongest y eso se demostró cuando bolivar dio por 
              bueno el empate y comenzó a perder tiempo sin pudor alguno. El Tigre necesitaba 
              la victoria y no lo consiguió y por contra se lleva un miserable 
              y desabrido empate que no le sirve más que para seguir por 
              detrás del líder, que a pesar de todo es un líder 
              falso, un líder que no tiene vergüenza, que se ve otra 
              vez inmensamente beneficiado por los 'errores' arbitrales que lo 
              están hundiendo más y más en el barro de la 
              inmundicia al fútbol boliviano. 
 Entre toda esa porquería que es el fútbol boliviano, 
              brilla la hombría y el honor stronguistas donde están 
              incluidos no sólo esos once guerreros que juegan partidos 
              dignos, sino también los miles de hinchas que no dejan de 
              alentar ni un minuto. Brilla también nuestra hermosa historia 
              y también el legado de los patriarcas stronguistas que tienen 
              su presencia física en el mejor Complejo Deportivo de Bolivia 
              y todas las infraestructuras con las que cuenta la institución 
              más lustre de este país.
 
 Los stronguistas nos sentimos orgullosos de nuestro equipo a diferencia 
              de otros que están orgullosos de las copas que ganan, porque 
              son hinchas de esas copas, pues cuando el equipo falla, su hinchada 
              desaparece.
 
 Vamos Tigre! Que pase lo que pase el resto del Torneo, ya estamos 
              orgullosos de ustedes, porque sabemos que ustedes son los campeones, 
              a pesar de que la corrupción le de la copa a otro, que tiene 
              sus vitrinas llenas de copas sin valor, y sus tribunas llenas de 
              hinchas de esas copas compradas con dinero que debía invertirse 
              en tener una cancha digna al menos, pero que en vez de eso pagan 
              por sentirse grandes sin tener donde caerse, muertos!.
 
 Viva el poderoso Club The Strongest!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 31 de Octubre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 1 BOLÍVAR 1: LOS DE BEÑAT TUVIERON MÁS 
                LA PELOTA Y MÁS CHANCES DE GOL; LOS DE FARÍAS CAMBIARON 
                EL DIBUJO Y JUGARON A NO PERDER |   
          |  | Bolívar fue más en el clásico, 
              tuvo más posesión de pelota, más chances de 
              gol y festejó el empate pues sigue manteniendo la diferencia 
              de tres puntos frente a The Strongest. En la previa, ambos entrenadores 
              intercalaron conceptos sobre el juego de sus equipos y “riñeron” 
              para saber quien era más ofensivo, quien tenía más 
              el balón, quien hacía más ocasiones y creaba 
              más fútbol. La respuesta estuvo en la cancha. 
 ¿Y la clave? Beñat no se traicionó. Bolívar 
              colocó sobre el Siles su dibujo más habitual: 3-5-2 
              con tenencia de pelota en cancha contraria, con mucho despliegue 
              por la banda, con mucha verticalidad y velocidad. Farías 
              dudó y el que duda, pierde. El venezolano, desde que llegó, 
              apostó por un ofensivo 4-3-3, presionando arriba, jugando 
              cerca del arco rival.
 |   
          | Beñat 
              se fijó en lo propio y Farías cambió para intentar 
              contrarrestar la superioridad numérica en la mitad del campo, 
              la verdadera batalla del clásico. Quien se impusiera en ese 
              sector, tenía medio partido en el bolsillo. Y ese espacio 
              fue celeste: con dos hombres de marca (Justiniano y un mixto 
              de mucho recorrido como Leonel Morales); dos carrileros abiertos 
              que se proyectaron mucho (Sánchez Capdevila y un entonado 
              Saavedra); y un enganche (primero Maygua, luego Cardozo) 
              para conectarse con los dos de arriba, abiertos siempre, Callejón 
              y Arce. 
 El Tigre colocó un 4-4-2 para hacerse impenetrable con dos 
              líneas de cuatro y jugar a la contra veloz. Pero la mitad 
              de cancha stronguista estuvo con la brújula perdida, tal 
              vez por las variantes del técnico: salvo la posición 
              de Wayar de cinco, el resto estuvo confundido. Chumacero jugó 
              por la derecha, intentó tapar la izquierda cuando Saavedra 
              era un dolor de cabeza, perdía el sitio yendo a presionar 
              como enganche la salida rival. Lo propio Castro: ¿dónde 
              jugó el “Comandante”? ¿Y Veizaga? No se 
              cansó de correr pero sin orden. Los lanzamientos de larga 
              distancia y la pelota parada fueron las únicas armas del 
              Tigre.
 
 Los cambios finales también transmitieron un mensaje y una 
              intención: Beñat colocó un delantero nato, 
              desarmando la zaga de tres: Farías metió artillería 
              defensiva al medio para no perder. Bolívar festeja un empate 
              que sabe a victoria. Falta mucho (diez fechas con un calendario 
              más favorable) y el Tigre no se va a rendir.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Empate 
              con sabor celeste Un 
              Siles de oro y negro entre rayos y centellas
 DT 
              Farías aún no puede ganar a una Academia que acaba 
              invicta
 Los 
              atigrados protestan contra el juez
 
 |   
          | EL DIARIO : | Todo 
              sigue igual, otro clásico empatado Farías: 
              ”Vamos a continuar así hasta que el líder caiga”
 Récord 
              de Vaca llegó a 736’
 Juez 
              García insultó al salir del estadio
 
 |   
          | LA RAZÓN : | El 
            Tigre y Bolívar igualan 1 a 1 en un emocionante clásico 
            paceño 
 Con 
            737 minutos, Vaca es el arquero atigrado con más tiempo sin 
            recibir goles
 |   
          |  
              EL 
              DEBER : | El 
            Tigre y Bolívar igualan en un apasionante final 
 Vaca se convirtió en el hombre récord del Tigre
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | No 
              fue la cantidad de gente que se esperaba, y es que para establecer 
              los precios hay que resolver una ecuación con muchas variables, 
              como que estamos a fin de mes y con todo lo que la vida ha subid, 
              desaparece rápidamente la $$$$; que mucha gente se prepara 
              para gastar en este próximo feriado; y que si había 
              que subir, tampoco hay que exagerar… Espectacular la llegada 
              de la UltraSur al Hernando Siles; miles de hinchas entonando canciones 
              aurinegras y fuegos pirotécnicos por doquier anunciaban que 
              los Tigres de Bolivia arribaban al coloso miraflorino a apoyar al 
              equipo de sus amores..… Igual de importante la 
              llegada de nuestros jugadores al estadio; siendo muy aplaudidos 
              por la hinchada, la que les anunciaba que los iban a alentar toda 
              la tarde y noche como siempre lo habían hecho… Y si todo lo anterior 
              fue magnífico, más aún fue el espectáculo 
              de las cientas de banderas unas de color amarillo y otras negras 
              que dieron un marco fantástico a la bandeja inferior de la 
              curva Sur…; un espectáculo nunca antes visto y que 
              merecen todas nuestras felicitaciones y las del resto de la hinchada 
              atigrada…; 100 PUNTOS..!! El video 
              de lo anteriormente expuesto:
 |   
          |  |   
          | Como 
              últimamente se ha hecho una agradable costumbre en los clásicos, 
              se cantó y escuchó las hermosas notas musicales del 
              himno paceño; y qué bien que lo hayan hecho con banda 
              de música; ya que realizarla con tan sólo amplificación 
              tiene un sabor muy soso.
 Nuevamente el árbitro fue el personaje 
              negro….; perdón, quisimos decir celeste del partido; 
              quien no quiso cobrar un clarísimo penal a Wayar, anuló 
              un gol; nos mostró tarjetas amarillas por doquier, mientras 
              que con los celestinos se hizo el ‘waismann’….; 
              en fin…., lo que todos ya sabemos, la mano negra nuevamente 
              buscando beneficiar al equipo de la empresa BAISA S.R.L. (que 
              a propósito…; ¿ya habrá pagado los 20 
              millones que debe al fisco?).
 
 Qué manera más tonta de Chumacero para hacerse sacar 
              la tarjeta amarilla cuando el juez ya había cobrado la infracción….; 
              no podemos cometer esos errores Chumita!…
 
 Y Danielito Vaca también batió 
              el Record que como equipo tenía el atigrado con Aragón 
              y Gariazú desde 1989 con 674 minutos, imponiendo una nueva 
              marca con 736’; la cual seguramente estará vigente 
              por muuuuuuuuuuuuuchos años…
 GRANDE VACA!!!
 Si bien es cierto que 
              los jueces del partido tuvieron mucho que ver con el desarrollo 
              del mismo y con el resultado, cierto también es que no tenemos 
              jerarquía en nuestra línea delantera; que nuestros 
              goles los están convirtiendo medio campistas o defensores; 
              y que habrá que tomar medidas para la Libertadores…; 
              pero ALGO hay que hacer, pues parece que nuevamente ‘la pelamos’ 
              al contratar goleadores…OJALA nos tapen la boca en los próximos partidos…!; 
              se los pedimos POR FAVOR!
 En pasados días, 
              cierta empresa encuestadora (que nunca le achunta), informaba que 
              los cholis eran casi 3 veces más que los stronguistas…; 
              ayer vimos esa diferencia pero AL REVÉS…; los atigrados 
              éramos fácilmente 3 veces más que los celestinos…; 
              ¿no habrá también comprado dicha compañía 
              Don Rico Mac. Claure??? Faltando 10 minutos para 
              el encuentro; un festival de truenos, relámpagos, e intensa 
              lluvia cayó sobre Miraflores…; evitando que el futbol 
              se genere como nos gusta ver…, aparentemente el árbitro 
              dio sólo 1 minuto de adición porque parece que no 
              sabía nadar… Esta 
              mañana nos enteramos de que ante el reclamo al árbitro 
              Juan Nelio García por parte del dirigente Juan Pablo Revilla 
              por su parcializado arbitraje, este le habría contestado 
              “Salí h... de p...” ¡!!¿Hará algo nuestra dirigencia ante esta falta 
              de respeto y agresión verbal…???!!!; INSÓLITO 
              ! (VER 
              AQUI)
  El miércoles 
              que es feriado, jugamos contra Universitario en Sucre; equipo este 
              que ayer goleó a Real Potosí por 4 goles contra 0, 
              por lo que seguramente estarán muy motivados y entusiasmados…; 
              el tigre tiene que ir a GANAR o GANAR…, otro resultado NO 
              LE SIRVE si quiere ser campeón.
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            la academia paceña el domingo 30 de Octubre en el estadio Hernando 
            Siles haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BLOOMING |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
              en el partido jugado contra Blooming, el miércoles 27 de 
              Octubre en el estadio Hernando Siles por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LAS 
              CLAVES PARA CAMPEONAR |   
          |  | Un 
            penal no cobrado a nuestro favor, dos tarjetas amarillas al finalizar 
            el primer tiempo y ninguna para el rival (en especial para Cabrera 
            que en más de una ocasión la mereció) y 
            un relator que utilizaba palabras no reconocidas por la RAE para emitir 
            un juicio siempre favorable a los intereses de nuestro contrincante, 
            conforman, entre otros elementos, el saldo del partido clásico. 
            Sin mencionar hasta el cansancio que existe un arquero con récords 
            nacionales que no es convocado a la selección seguramente porque 
            al entrenador que lo tuvo que enfrentar en partidos de esta naturaleza, 
            no le inspira confianza. Un tricampeonato y más de 500 minutos 
            de valla invicta no son argumentos suficientes para Hoyos del que 
            se dice que trabajó en Barcelona pero del que se puede comprobar 
            que fracasó en el sur de Europa y en Colombia. |   
          | Ahora 
            bien, para alcanzar la punta y mantenerse en ella, lo que principalmente 
            tenemos que hacer es sumar de a uno o de a tres en todos los partidos 
            hasta el final del torneo. El campeón defensor, Wilstermann, 
            no encuentra la brújula y San José y Blooming pasan 
            por crisis institucionales agónicas y profundas, lo que nos 
            da cierto margen a favor al tener a dos posibles competidores con 
            alguna desventaja. Tenemos que aprovechar cualquier falla del rival 
            y tener el colchón de puntos necesario para asaltar la punta 
            en caso de que se presente para ellos un empate o una derrota (cerca 
            estuvieron contra Sport Boys en La Paz, donde nuevamente intervino 
            una mano muy blanda del arbitraje regalándoles 7 minutos de 
            tiempo adicionado) y la plantilla está demostrando que 
            tiene profundidad y recambio. Si algo se le puede recriminar, solo 
            a manera de comentario, es que no tengamos sangre fría a la 
            hora de definir. 
 Las salidas más peligrosas, hipotéticamente hablando, 
            son las que tenemos contra Blooming, Oriente y Real Potosí. 
            Bolivar también deberá visitar a los refineros, a los 
            aviadores y a Sport Boys, lo que podría significar un cierto 
            equilibrio en cuanto a la dureza de partidos de visitante. De todas 
            formas (y se equivocan los que consideran que la situación 
            dirigencial no afecta la manera de jugar y de entrenar de los profesionales 
            del futbol), contaríamos con la ventaja de que los celestes 
            cruceños seguirían en aprietos como la cancelación 
            de sus salarios y los potosinos podrían llegar al partido manteniendo 
            la irregularidad que hasta ahora los ha caracterizado. Wilstermann 
            recibiría a Bolivar con ganas de sumar y lo mismo le ocurriría 
            a Oriente y a los “toros” de Warnes.
 
 Hay dos jornadas clave para no despegarse de la lucha: la 16, donde 
            Bolivar recibirá a un alicaído San José y nosotros 
            tendremos que visitar a Blooming; y la 19, donde ellos recibirán 
            a Real Potosí y nosotros jugaremos en el campo de Petrolero 
            de Yacuiba. Asumiendo que el tradicional rival ganará esos 
            partidos, nosotros tendríamos que hacer lo mismo. Perder en 
            una jornada donde ellos podrían ganar significaría entregarles 
            la punta y darles un margen de error importante para que si en un 
            futuro fallasen, igual no cederían el primer lugar. La regularidad 
            se premia en campeonatos largos, tanto en la consecución de 
            resultados como en el juego.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EQUIPOS 
              HISTÓRICOS Y MARCAS EN DOS ACTOS,1930 Y 2016
 
 |   
          |  | El 
              Tigre en su haber de logros y resurgimientos, ha abierto brecha 
              sin duda. Se lo debe decir en sentido histórico y por nada 
              de soberbia. En tal trayectoria deportiva, cabe subrayar, hay notables 
              equipos y numerosas marcas. Por ahí, 
              se asevera que el tiempo pasado stronguista “fue mejor”. 
              Sin embargo, aplicar aquello mecánicamente sería nostalgia 
              carente de sentido. La actualidad, y las expectativas, no se quedan 
              atrás, y valga la expresión. Qué sino, lo alcanzado 
              en 2011-12, o la reciente victoria copera en San Pablo. I.Para 1930, 
              año en cuyo inicio se inauguró el Estadio Presidente 
              Hernando Siles, con victoria gualdinegra sobre
 |   
          | “Universitario”, 
              los colores oro y negro llegaron alto. En mayo-julio, consiguieron 
              el Campeonato de L.P.F.A., sumando nueve de 10 puntos posibles en 
              cinco encuentros (dos por triunfo). El que siguió 
              fue el novel celeste, siete unidades.
 De remarcar, como lo hicieran Felipe Murguía V., Freddy Oporto 
              Lens y Marco Antonio Peñaloza, cada uno en su momento, el 
              carácter invicto a través del cual se obtuvo dicho 
              Título. Además, y esos los legados y cercanías 
              con la actualidad, sin ningún gol en contra. Por otra parte, 
              la delantera del cuadro stronguista que no conociera derrota anotó 
              13 goles, o 2,6 por encuentro. Cuatro fueron a la valla del que 
              vino en auto-llamarse “academia”.
 Entre los artífices 
              de ese memorable Campeonato gualdinegro, que merece figurar en los 
              registros de marcas mundiales, estaban José Bascón 
              (imbatible arquero), Constantino Noya, Renato Sainz, Emilio 
              Estrada, Gerardo Peláez, Guillermo Urquizo, Walker Crespo, 
              Luis Montoya, Froilán Pinilla, Jorge Chávez, José 
              Toro, Rosendo Bullaín y Rafael Salvatierra. El emblemático 
              Eduardo Reyes Ortiz alternó. Generación 
              brillante en el deporte y compromiso hacia el país durante 
              el conflicto del Chaco, hay que enfatizar. A la que se hace homenaje 
              mediante estas modestas líneas.  II.Y clave 
              en lo enfocado, el papel del descollante guardameta aurinegro actual. 
              Que hace honor a sus predecesores: Bascón, Vicente Arraya, 
              Estéban Puig, Eustaquio Ortuño, Óscar Soliz, 
              Luis Galarza, Mauricio Soria y Carlos Arias. Es el digno tigre, 
              Daniel Vaca Tasca, que llegó para 2011 y desde entonces ha 
              sido titular y clave de grandes logros como el Tri-campeonato.
 Sereno al seguir 
              las jugadas y pulso del partido. De reflejos y agilidad para contener 
              o desviar balones. Además, preciso en los saques que inician 
              ataques. Combinación felina ideal, hay que remarcar, que 
              comunica confianza a sus compañeros de todas las líneas. Ratifica lo 
              ya apreciado en la Liga y la Libertadores. Ahora poseedor de marca 
              atigrada en cuanto a valla invicta (estuvo cerca de establecer 
              una a nivel boliviano). Algo que tomó mostrando la seriedad 
              que es su característica, ciertamente. Evitó marearse 
              por el éxito. Lo asumió al estilo de la Institución, 
              agradecido pero también modestamente. Consciente de que no 
              debía desviarse de las responsabilidades de cada momento 
              y sus detalles, que constituyen la prioridad en lugar del prestigio 
              personal. Compartiendo aquello conseguido con sus compañeros, 
              cuyo esfuerzo reconoce. Y admitiendo que será en el futuro, 
              que disfrute lo alcanzado. Son pasos y 
              consecuciones stronguistas (proceso) a felicitar; haya 
              sucedido lo que sucediera en el “clásico” (en 
              el que nunca se bajó los brazos). Junto a la velocidad 
              y goles (Pablo Escobar), el empeño y anotaciones 
              de los centrales, la fuerza y subidas que protagonizan los laterales 
              (Diego y Marvin Bejarano), la inteligente entrega cada 
              minuto (Walter Veizaga), lo persistente (Diego Wayar), 
              la indefectible calidad (Raúl Castro), el auspicioso 
              retorno (Alejandro Chumacero) y la visión/ambición 
              (Rodrigo Vargas). Figuras, sin duda, pero impulsados por 
              la historia y noción de conjunto. Reconociendo 
              autocríticamente, que algunos todavía deben cumplir 
              más las expectativas. Independiente del principal objetivo 
              gualdinegro trazado. El nivel en decena de encuentros invicto, y 
              como se concretiza el proyecto (jugando, y no al pelotazo o 
              los empellones), ya es reciprocidad hacia la hinchada y dirigencia. 
              Y de ninguna manera es conformismo, o desmesurado optimismo. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, 27 de octubre de 2016.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen de Daniel Vaca, proveniente de panamericana.bo
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | APOYEMOS 
              A ANITA MIRANDA...! |   
          |  |   
          | Para 
              este próximo 6 de noviembre, se tiene programado una carrera 
              de beneficencia para ayudar a nuestra amiguita Anita Miranda; quien 
              recordemos lucha infatigablemente contra una leucemia que quiere 
              consumir su vida.Ayudémosla una vez más…!
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS  |   
          |  |   
          |  
              Llevan 
                la sangre y la pasión de sus padres que hoy defienden a 
                muerte nuestros colores...; seguramente algún día 
                harán y serán igual  
                que ellos... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Por 
                el torneo de la L.F.P.B., el miércoles 2 de Noviembre, 
                en el estadio Patria de Sucre a las 15:00 horas:
 |   
          | 
               ....... 
              vs.VS. ................  .............UNIVERSITARIO........ 
              ..........THE STRONGEST............. 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |