| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | PUDIERON 
              SER 3 COMO NINGUNO…; ES UN PUNTO DE ORO |   
          |  | Tengo 
              dos conceptos bien claros, uno para esta temporada y otro desde 
              siempre.
 Esta temporada el Tigre es local en todas las canchas habilitadas 
              por la Liga.
 
 Ayer el Torito, que no sabe qué es ganarle al Tigre en Warnes, 
              tuvo que empeñarse al máximo para que el Tigre no 
              se lo devorara cuernos y todo.
 
 Y eso me hace pensar en el otro concepto, el de las victorias parciales 
              y en especial esas que se dan con el marcador tempranero y el peor 
              de todos es ese fatídico 2-0 que da sensación de tranquilidad 
              y dominio, a tal grado que el rival comienza a reaccionar sin que 
              el "ganador" se de cuenta hasta que se ha terminado remontando 
              o como poco empatando.
 |   
          | Ayer 
              Vaca, con la punta de los dedos, creo yo, nos dio este empate, pues 
              en el momento más delicado evitó que los azules se 
              acercaran más de lo que lo hicieron. El Tigre, con 
              dos goles de ventaja podía liquidar a los warneños, 
              pero lo dicho, con 0-2, el primer gol puso el partido interesante 
              para el segundo tiempo y llegó un empate que sabe mal porque 
              se estaba ganando, pero que es un importantísimo punto en 
              una cancha donde otros equipos 'grandes' no saben ni de empates.
 Por eso y porque el Tigre, aún con los persistentes errores 
              que tenemos, me agrada verlo y cada partido aumenta mi fe en este 
              equipo.
 
 Sabemos que nuestro error más frecuente es empezar los torneos 
              con mal pie, pero este hemos logrado tener solo un tropiezo en las 
              primeras 4 jornadas y ahora empezará a mostrarse el Tigre 
              más fuerte, el de las rectas finales de los campeonatos (aunque 
              no hemos llegado ni a la mitad de la primera rueda), ese Tigre 
              que funciona como las piezas de un reloj, y ese Tigre será 
              Campeón y ese Tigre será otra vez el mejor representante 
              boliviano en la Copa, tengamos fe que a la hinchada se nos permite 
              y que los jugadores sean los que pisen bien tierra firme.
 Vamos Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 18 de Septiembre)
 |   
          |  
              SPORT 
                BOYS 2 THE STRONGEST 2: EL TIGRE REGALA 2 PUNTOS (GANABA 0-2) 
                PORQUE EL MEDIO NO MARCA Y EL FÍSICO NO DA PARA PRESIONAR 
                ARRIBA TODO EL PARTIDO |   
          |  | El 
            Tigre no sabe de perder contra Warnes en su casa. Van siete partidos 
            ya: cuatro victorias stronguistas y tres empates, incluido este 2-2, 
            por primera vez en el ventoso Edgar Peña de la zona de Viru 
            Viru. César Farías hizo cuatro cambios con respecto 
            a la victoria contra Wilstermann en Cochabamba: los dos laterales 
            (los Bejarano –Diego y Marvin- ocuparon el lugar de Ballivián 
            y Checa) y los dos al medio (volvieron Wayar y Castro para 
            hacer tripleta con Quiroga). El resto, todo igual: el mismo dibujo 
            (4-3-3 con Escobar, Alonso y Vargas, arriba) y la misma presión 
            alta de inicio para robar en salida rival y llegar rápidamente 
            al gol. Y así fue: en quince minutos de juego, The Strongest 
            ganaba 0-2 con un tanto de corner y otro a la salida de un saque de 
            manos. Si algo ha mejorado en el Tigre con la llegada de Farías 
            es la eficacia y la practicidad: cuando antes se necesitaba llegar 
            diez |   
          | veces 
              para hacer un gol, ahora reina la capacidad goleadora (tiene 
              menos juego pero más gol).  Si la primera 
              parte fue del Tigre (con el dios Eolo a favor), el segundo 
              correspondió a la reacción del nuevo equipo de Xabier 
              Azkargorta, gracias a un Jahsmani Campos que jugó sin marca. 
              Fue entonces cuando el Tigre –sin pelota y sin tanta capacidad 
              física para presionar siempre arriba- sufrió 
              pues su gran hándicap es la mitad de cancha de tres hombres, 
              casi siempre en inferioridad numérica. Así lo vió 
              Farías también y el venezolano reaccionó para 
              sacar a Micky Quiroga y meter a Veizaga de mayor aporte en el quite, 
              aunque desplazado a la izquierda, fuera de su lugar, al igual que 
              Castro, que tirado a la derecha pierde el contacto con la pelota.
 La disposición de ese medio siempre partido (Wayar de 
              cinco y Veizaga-Castro a los costados) es la gran apuesta de 
              Farías… y su gran error. ¿La culpa es de ellos? 
              No. Los tres están fuera de sitio y no tienen la colaboración 
              en la marca de los dos abiertos de arriba (ni Alonso ni Escobar 
              –ambos referentes- sustituidos por dos hombres de Farías: 
              el venezolano Arteaga y el argentino Pedrozo).
 
 Postdata: hemos fichado de todo pero seguimos sin cinco. ¿No 
              tiene la empresa del señor Farías un cinco amigo por 
              Venezuela o Argentina? El Tigre necesita un manager deportivo que 
              vele por los intereses del club (y la plata de don César 
              Salinas) y no por los intereses particulares de los que circunstancialmente 
              manejan el equipo.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Sport 
              Boys sigue sin ganar al Tigre Farías, 
              feliz por vencer a los últimos campeones
 The 
              Strongest y Sport Boys empatan 2-2 en Warnes
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre rescata un punto de su visita a Sport Boys 
 Azkargorta: “Pudimos ganar el partido”
 
 |   
          | LA RAZÓN : | El 
            Tigre no resguarda sus goles y deja que Sport Boys le empate en Warnes |   
          |  
               EL DEBER : | Sport 
            Boys salvó un punto en casa frente al Tigre 
 Hoyos 
            estuvo mirando jugadores en el Édgar Peña
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | De 
              verdad que nunca vimos un estadio tan, pero tan vacío; si 
              habían 150 personas eran muchos; sin embargo lo que nos alegró 
              fue que gran parte ellos tenían los colores del gualdinegro, 
              los que estuvieron alentando los 96´ que duró el encuentro.
 Aunque algunos digan que NO; Sport Boys era 
              ayer el gran favorito por muchas razones, entre las que destacan 
              que del cuadro azul eléctrico su presidente es ni más 
              ni menos que el ministro de gobierno; personaje que quedó 
              demostrado, tiene más peso que el presidente de la FBF o 
              de la L.F.P.B. en el fútbol Boliviano…
 Otras de las 
              razones, fue que era el debut en condición de local del DT 
              español Xavier Azkargorta; quién no pudo cumplir con 
              la “norma” que establece que ”técnico que 
              debuta gana”…; estuvieron muy cerca pero al final no 
              lo lograron…
 Tarde sumamente calurosa y ventosa; condiciones 
              que OBVIAMENTE influyeron en el rendimiento de nuestros jugadores 
              como le iría a suceder a cualquier otro equipo del occidente 
              visitando la Amazonía de nuestra Patria; con un calor abrazador 
              de 33ºC de temperatura y una sensación térmica 
              que rondaba fácilmente los 38ºC..; que si bien es cierto 
              afecta a ambos equipos, más cierto es que los ´altiplánicos´ 
              lo sufrimos mucho más.
 
 Toda una tromba el atigrado en los primeros 30 minutos del encuentro, 
              en los que pudo inclusive convertir uno o 2 goles más; el 
              tiempo fue pasando y las condiciones meteorológicas nos fueron 
              pasando factura…
 Pero 
              el hecho es que seguimos INVICTOS jugando en Warnes frente a Sport 
              Boys el equipo del ministro de gobierno el Dr. Juan Carlos Romero; 
              de quien “dicen”, que de su propio bolsillo y de algún 
              otro otros dirigente, mantienen un plantel sumamente caro, ya que 
              como ayer lo vimos, no tiene el más mínimo apoyo (emocional 
              y peor económico) de su hinchada…TODOS UNOS MESENAS…! (¿¿?¿?)
 El hecho que 
              nos sorprendió y lo comentamos el día de ayer, fue 
              la ´negligencia´ con la que el TJD (Tribunal de 
              Justicia Deportiva) trató el tema de Jhasmany Campos 
              (que ayer realizó una gran performance y fue elegido 
              como el jugador del partido), quién fue expulsado el 
              pasado viernes 9 de septiembre frente a Petrolero, que cumplió 
              un partido de castigo contra la U de Sucre este pasado miércoles; 
              pero que habrá que recordar que le mostraron tarjeta roja 
              DIRECTA, lo que supone un mínimo de 2 partidos de suspensión; 
              pero el ya famoso TJD se hizo el de la vista gorda y no emitió 
              hasta ahora la resolución correspondiente..; ¿mucha 
              consideración a cierta autoridad de gobierno?...
 Bueno, finalmente el hecho es que de los 2 
              últimos partidos jugados por el gualdinegro, los 2 como visitantes, 
              nuestros tigres trajeron 4 valiosísimos puntos, logrados 
              nada menos que frente a los 2 últimos campeones del futbol 
              boliviano (Sport Boys y Wilstermann), 2 equipos que se 
              han armado hasta los dientes pero que no pudieron esta vez con el 
              Tigre boliviano……; es como para estar contentos aunque 
              los exitistas y idealistas digan que no.
 
 Este miércoles jugamos el encuentro reprogramado contra Real 
              Potosí; después de mucho tiempo los podremos observar 
              a nuestros muchachos en La Paz; ocasión en la que no deben 
              pestañar ni siquiera un segundo jugando en el Hernando Siles; 
              pues de LOCALES no podemos perder ni una sola unidad si queremos 
              ser campeones…; y la hinchada…: a APOYAR!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sport Boys el sábado 17 de Septiembre en el estadio Edgar Peña 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
              en el partido jugado contra Wilstermann el domingo 11 de Septiembre 
              en el estadio Félix Capriles por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          | UN 
              "TIGRE" REALMENTE EXTRAORDINARIO !  |   
          |  |   
          | El 
            pasado miércoles 14 de Septiembre; nuestro primer plantel recibió 
            en Achumani la motivante visita de José 
            André Montaño; un niño de una capacidad 
            artística realmente extraordinaria; y una personalidad que 
            asombra a todos quienes lo ven y escuchan; momentos sumamente gratos 
            que pasó compartiendo con nuestros jugadores, posando para 
            fotografías con todos y cada uno de ellos. José André no sólo triunfó 
              en Bolivia; hoy en día ya ha visitado más de una veintena 
              de países donde ha sido gratamente invitado para deslumbrar 
              con ese talento divino que vino al mundo; y con toda seguridad lo 
              seguirá haciendo porque su fama has trascendido el continente...
 Luego de esta su visita a nuestro Complejo; escribió en su 
              cuenta del Facebook:
 
 "Lindo momento con The Strongest el poderoso tigre"
 
 Y en su cyuenta del Twitter:
 " muchísimas gracias a todo 
              el equipo por recibirme, fue un verdadero honor estar con ustedes, 
              vamo arriba!!!" Si deseas conocer un poco más de José 
              André; has click AQUÍ 
              o sobre la fotografía que acompaña esta nota, 
              y verás uno de los cientos de videos que circulan en el Youtube 
              sobre este maravilloso personaje, un verdadero Tigre de gran Corazón…!
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DESCOLLANTE 
              EN EL FÚTBOL Y SU COMPROMISO CON EL PAÍS:RENATO SAINZ LORA
 
 |   
          |  | Sobresalió 
              en la que fuera una generación notable. Corresponde definir 
              de esa manera al zaguero izquierdo stronguista de 1929 a inicios 
              de 1932, y oficial de la Guerra del Chaco.  Como defensor, 
              se desempeñó de modo impecable. Bastión en 
              el área y delante de la línea demarcatoria, “muralla” 
              insuperable donde terminaban frustrados los ataques rivales. Inteligencia, 
              serenidad, fortaleza y precisión en la marca cuanto salida, 
              le valieron el sobrenombre de “Científico”, según 
              ha compartido el investigador Marcelo Ramos Flores. Conformó 
              emblemática dupla digna de la cinematografía, junto 
              al vigoroso Constantino Noya, durante gran parte del 31.
 |   
          | En 
              septiembre de aquel 1931, cuando llegó el reputado rioplatense, 
              “Almagro”, con varios seleccionados albicelestes, Sainz 
              constituyó binomio infranqueable secundado por el llallaweño 
              Zeballos. Estuvo entre las figuras del encuentro en el que el gualdinegro, 
              cuyo “Capitán” era José Toro, venció 
              mediante gol de Froilán Pinilla al visitante de lujo, hasta 
              ese momento invicto. Tal la actuación del “Científico”, 
              freno total a Héctor Oro, Agustín Olivetto y José 
              Ciancio, que la estrella del invitado, el famoso y experimentado 
              jugador de la zaga Juan Recanatini (“Reca”), 
              a fin de no quedar opacado ante el homólogo anfitrión 
              al frente, acabó de protagonista en frecuentes intervenciones 
              bruscas. Militar de profesión, 
              con el grado de Subteniente, Sainz acudió al llamado del 
              país en el momento en que estalló el conflicto del 
              Chaco. Estuvo en la épica contención del cerco paraguayo 
              al fortín “Boquerón”, del 8 al 29 de septiembre 
              de 1932. Formó parte del brillante y comprometido grupo de 
              oficiales que acompañaron al entonces Tcnl. Manuel Marzana 
              Oroza. Se desempeñó en calidad de Comandante de ametralladoras 
              pesadas de la sección este denominada “Punta Brava”. 
              Dicho sector fue clave en el coordinado sistema de fortificaciones, 
              que resistió fuerzas ofensivas que llegaron a ser gradualmente 
              diez veces mayores en número a los defensores bolivianos. 
               Profunda nota 
              de homenaje a su papel, y el de sus camaradas, ofreció el 
              Número 1 de la revista Oro y Negro, correspondiente a noviembre 
              de 1935. Remarcó: “En Boquerón, Renato Sainz, 
              al lado de todos los hombres que defendieron ese reducto hasta agotar 
              el último aliento de su energía vital junto con el 
              disparo del último cartucho de sus armas, fue un Titán”. 
              Merecido desde todo punto de vista el calificativo, pues al igual 
              que en el terreno deportivo, el oficial demostró su honor, 
              dignidad y espíritu “noble”, en el cumplimiento 
              del deber durante la batalla defensiva. Con los 446 
              soldados y 20 oficiales sobrevivientes (hay fuentes que mencionan 
              que la mitad sobrevivió), fue hecho prisionero. Será 
              trasladado a la capital paraguaya, donde junto a oficialidad permaneció 
              en la Escuela Militar. Allá atravesó la carestía 
              y racionamiento que vivió Asunción aquellos días; 
              privaciones que para los prisioneros serán mayores. Estuvo 
              con la salud quebrada y mínima atención por la falta, 
              y precios altos, de los medicamentos requeridos. El “Informe 
              reservado” del Tte. de Sanidad Julio Rodríguez Rivas 
              y Sgto. sanitario Carlos Rodríguez Rivas, liberados mediante 
              gestiones de país vecino neutral, fechado el 20 de junio 
              de 1933, indica: “hay varios enfermos, entre ellos el 
              capitán Rodríguez, capitán Cortez, subteniente 
              Sainz, tenientes Covarrubias, Arce, /Eduardo/ Barriga, Iturri y 
              Dr. Eduardo Brito, y otros menos graves”. Cabe señalar, 
              que el Sbtte. Barriga y el galeno Brito también fueron defensores 
              de “Boquerón”. Durante los años 
              de guerra y el que siguió al conflicto, Sainz fue recordado 
              con admiración. Particularmente por la familia aurinegra. 
              Varias publicaciones periódicas de la época son fieles 
              testigas.  Sainz y su compañero 
              de equipo Gerardo Peláez, célebre mediocampista de 
              contención, fueron de los numerosos prisioneros de guerra 
              que tardaron en retornar, debido a las exigencias de compensación 
              por parte de los captores y las dilatadas tratativas correspondientes. 
              Hay que mencionar, que su retorno del cautiverio se produjo un año 
              después del cese del fuego, a mediados de 1936. A su vuelta, Sainz lució 
              altivo la casaca stronguista con otros repatriados. Ello alegró 
              a la hinchada y simbolizó las dinámicas de recuperación 
              del país. Alinearon esos días: Vivancos; Terán, 
              Sainz; Urquizo, Calvi, Peláez; Echenique, Gamarra, Pinilla, 
              Toro y R. Quiroga. Alternaban: Bascón, Chavarría, 
              Lechín Oquendo, Salvatierra y H. Viscarra. Sin embargo, el 
              significativo gozo sería breve en términos temporales. Dadas las huellas de 
              la guerra y prolongado cautiverio, el defensor optó por retirarse 
              de su querido equipo. Sin embargo, no deja el deporte. De acuerdo 
              al seguimiento efectuado por Ramos Flores, asociado a otros ex – 
              combatientes fundó el equipo de “Chaco”. Respecto 
              a nuevos aportes para Bolivia, en el área de la seguridad 
              ciudadana apoyó la institucionalización del Cuerpo 
              Nacional de Carabineros. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, 26 de agosto; 1-22 de septiembre de 1931; julio de 1936.
 “Informe reservado” de Julio Rodríguez Rivas 
              y Carlos Rodríguez Rivas, Buenos Aires, 20 de junio de 1933, 
              copia mecanografiada, A.M.RR.EE.
 Oro y Negro, Revista Quincenal: Órgano oficial de The Strongest, 
              Año I, Nº 1, noviembre de 1935, s. n. p.
 Comunicación personal de Marcelo Ramos Flores, 2016.
 Marzana, Manuel, La gran batalla: Memorias, La Paz, Producciones 
              CIMA, 1991.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Querejazu Calvo, Roberto, Historia de la Guerra del Chaco, La Paz, 
              Librería Editorial “Juventud”, 1998.
 Ramos Flores, Marcelo, El proceso del fútbol en el departamento 
              de La Paz, 1900-1950, La Paz, Concejo Municipal de La Paz, 2014.ÇLa 
              expresiva foto de Sainz es del encuentro ante “Almagro” 
              de 1931; proviene del Número 1 de Oro y Negro, citado arriba.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              FIESTA HA CONCLUIDO |   
          |  | Real 
              Potosí, Blooming y Bolívar han terminado su participación 
              en la Copa Sudamericana luego de haber sido derrotados – en 
              el caso del primero, por un total de 7 a 0 – habiéndose 
              enfrentado a equipos muy superiores como Cerro Porteño, Junior 
              o Atlético Nacional. Es como cuando usted jugaba a las cachinas 
              y alaraqueaba de haber ganado todas a sus amigos, hasta que uno 
              de ellos trae al hermano mayor. Es decir, cuando hay que jugar contra 
              rivales de verdadero peso, los equipos que han participado en esta 
              edición simplemente no han podido estar a la altura.
 En 2003, la dirigencia de la LPFB en concubinato con Mauro Cuellar, 
              Carlos Chávez y otros dirigentes de equipos del sur del país, 
              se inventaron un torneo denominado “Pre-Copa Sudamericana” 
              que básicamente consistía en que el
 
 |   
          | Tigre, 
              vigente campeón, tenía que vencer a varios rivales 
              antes de participar en ella. Con mérito propio, llegamos 
              hasta incluso eliminar al campeón defensor, el San Lorenzo 
              argentino. En los últimos años, con el objetivo de 
              mantener a todos los equipos contentos, la LPFB ha tomado la costumbre 
              de distribuir "equitavitamente" los premios en cuanto 
              a la participación en torneos internacionales. Entonces es 
              poco probable que un equipo que ha participado en Libertadores lo 
              haga también en Sudamericana en un mismo año. Esto 
              es echar por la borda la meritocracia. El exitismo 
              se ha convertido en parte integral de nuestros esquemas de afrontamiento 
              para las competencias internacionales, muy en especial por parte 
              de los hinchas y de los periodistas. Un partido empatado ante un 
              rival internacional casi desconocido – como por ejemplo 
              El Nacional de Paraguay – sirve para que se proyecte 
              al equipo hasta las finales del torneo, subestimando a los rivales 
              y subordinando la lógica a la coyuntura. 
 Acérquese usted a visitar las instalaciones del Defensor 
              Sporting en Montevideo, Uruguay, para comprobar que en términos 
              de infraestructura y de arraigo popular, casi no hay punto de comparación 
              con el Tigre boliviano. Aun así, cuando jugamos contra ellos 
              por octavos de final de la Copa Libertadores, no nos animamos a 
              atacar lo suficiente para conseguir un gol de visitante que les 
              hubiera obligado a anotar 4 para clasificar.
 
 Bolívar prefirió hacer descansar a sus titulares contra 
              Oriente y perdió contra los refineros y fue eliminado de 
              la copa; Real Potosí fue vilmente superado sin atenuantes, 
              incluso por un equipo que juega a nivel del mar y que a más 
              de 4000 metros igual puede ganar; Blooming empata de visitante pero 
              fue vencido de local y nunca estuvo cerca del futbol de su rival. 
              De nada sirve superar a rivales como la Universidad de Concepción 
              si es que en subsecuentes rondas la eliminación será 
              una realidad. Si bien es cierto que en futbol siempre se puede perder, 
              hay algo en común entre las derrotas de los tres equipos 
              mencionados: ninguno estaba preparado psicológicamente para 
              clasificar; han aceptado la eliminación como algo natural 
              y lo más probable que ocurra es que cuando lleguen rivales 
              como el Bucaramanga de Colombia y nuestros equipos lo eliminen, 
              al siguiente que vengan le pondrán la alfombra roja. A veces 
              hay que converse de que uno merece algo antes de salir a conseguirlo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              REVISTA "EL + FUERTE" TE ESTÁ ESPERANDO! |   
          |  | El 
            Nº 10 de la revista El + Fuerte ya está en las Calles! 
 Una revista de lujo que no puede faltar en la biblioteca de ningún 
            Stronguista...
 
 La temática de este número:
 Eduardo Angulo un emblema como jugador, El Papirri y una divertida 
            entrevista exclusiva desde Quito. Cecilia Wantig y su relato de como 
            tomamos la Curva Sur, Tigre TOONS, una lamina del Chumita... y mucho 
            más en nuestros puestos de venta:
 
 A sólo 15,00 Bs.- y la puedes encontrar en las siguientes revisterías:
 
 ................ . 
            HAZ 
            CLICK AQUÍ
 |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS... |   
          |  |   
          |  Nuestros 
              Cachorros de Warnes; una sorprendente presencia ayer en el partido 
              frente a Sport Boys que alegra a todos los Stronguistas...
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
 El "papá bolívar"..., 
              ja, ja, ja...
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          | OJO 
              !.- ESTE DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE POR EL TORNEO PROMOCIONAL 
              Y DE RESERVAS EN EL ESTADIO RAFAEL MENDOZA 
              CASTELLÓNThe 
              Strongest vs. 
              San José
 12:00 hrs. del mediodía..; INGRESO LIBRE...!!!
 
 |   
          |  |   
          |  
              Por 
                el torneo de la L.F.P.B., el miércoles 21 de Septiembre, 
                en el estadio Hernando Siles a las 20:00 horas:
 
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ..................THE 
              STRONGEST...................... 
              REAL POTOSÍ..................... |   
          | NO FALTES...!!
 Nuestros Tigres necesitan nuestro aliento y apoyo 
              para seguir sumando...!
 |   
          |  |  |