| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              LINDO Y VALIOSO REGALO... |   
          |  | A 
              ti te digo hincha stronguista de corazón, felicidades por 
              tu día. Y a ti Tigre querido, felicidades por tener una hinchada 
              tan maravillosa como esta, la mejor de Bolivia.
 Ayer cientos, miles, cientos de miles... millones de hinchas gualdinegros 
              por todo el mundo, festejaron un año más la que ya 
              es una de las fiestas más tradicionales del stronguismo, 
              y todo en honor al más grande y fiel hincha de todos, el 
              inmortal "Chupita" Riveros.
 
 La organización de este año fue estupenda, y creo 
              que mejora cada vez. Organizaciones de hinchas y personas particulares, 
              hicieron de este día, un día más especial si 
              cabe, qué alegría da ver la pasión de cada 
              uno de ellos, expresada en los hermosos oro y negro adornando la 
              ciudad.
 |   
          | Un 
              día antes, sin embargo, también lloramos por aquellos 
              héroes que se fueron aquel fatídico 26 de septiembre 
              de hace ya 47 años con la camiseta puesta y en el mejor momento 
              de sus vidas. Sin embargo su sacrificio sirvió para que esta 
              institución que ya era la más grande del país, 
              sea hoy en día un verdadero titán del deporte boliviano, 
              pues aquella tragedia sacó lo mejor y lo más preciado 
              que tiene un Club, su gloriosa hinchada, en la que no sólo 
              se cuentan los aficionados que asisten al estadio, sino toda una 
              serie de grandes personajes, que desde primera fila, es decir, desde 
              la dirigencia, trabajaron sin descanso hasta conseguir la resurrección 
              de The Strongest.
 El partido de ayer tan sólo fue la guinda del pastel, que 
              gracias a un gran hincha y jugador como es Nelvin Soliz, terminó 
              en victoria y alegría atigrada; un hermoso y valioso regalo 
              en nuestro día...
 
 A pesar de la victoria, he oído y leído reclamos en 
              el sentido de no haber goleado anoche. Al menos 8 ocasiones de gol, 
              aparte de la que se concretó, tuvo el Tigre. Con un poco 
              de suerte la goleada hubiese sido histórica, pero debemos 
              recordar también a quién nos enfrentamos.
 
 El modesto Petrolero era hasta solo un par de fechas antes, el sorprendente 
              líder de nuestro torneo. Su tropiezo en casa frente a un 
              inspirado y suertudo equipo de Baisa S.R.L. le quitó el puesto, 
              que esperaba recuperar a costa del Tigre.
 
 Por otro lado, este Petrolero era el único equipo de la Liga 
              al que The Strongest no había podido derrotar en su reducto 
              hasta hace unos meses atrás. Y ni qué decir de la 
              calidad de sus jugadores, en especial su capitán, el arquero 
              Brun (recordemos que Peñarrieta también salió 
              de Petrolero), que fue el encargado de evitar que el Tigre 
              anotase la media docena de goles con los que se mereció ganar 
              este partido.
 
 Ya cansa, pero no podemos dejar de mencionar el triste arbitraje 
              de otro tipo que se ha metido en esta profesión (que 
              es ingrata ya lo sabemos también) sin tener capacidad 
              ni formación ni nada. Por no tener, los árbitros bolivianos 
              no tienen ni un buen sueldo. Hasta dos penales más que claros 
              se comió este señor, y decenas de patadas y golpes 
              con los que los 'petroleros' intentaban detener a los 'tigres' de 
              Achumani.
 
 Aún con todo se ganó, a duras penas y por el mínimo 
              marcador, pero se ganó y esa victoria además fue aderezada 
              con un dominio aplastante del local, que nunca vio peligrar los 
              3 puntos valiosísimos que nos ubican en segundo lugar en 
              la tabla.
 
 Así es como fue el día del hincha gualdinegro, un 
              día de festejo gracias a sus hinchas, a sus jugadores (muchos 
              de los cuales también son hinchas) y a sus hinchas dirigentes.
 Gracias Tigre, gracias hermanos stronguistas de todo el mundo por 
              hacer de este, el Club más hermoso y más querido del 
              mundo.
 
 Huarikasaya Kalatakaya!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 28 de Septiembre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 1 PETROLERO DEL CHACO 0: LA PEQUEÑA LLAVE DEL 
                GRAN NELVIN (BAJO EL EMBRUJO FELIZ DEL INMORTAL 
                "CHUPITA" RIVEROS) |   
          |  | The Strongest encuentra de a poco la manera de saltar 
              los cerrojos de los rivales que llegan al Siles a meterse atrás.
 El señor Farías también halla lentamente la 
              forma de jugar con un onceno fijo y abriendo mucho la pelota por 
              los costados, dejando de lado, por fin, las famosas e innecesarias 
              rotaciones de medio equipo. El venezolano entiende con el paso de 
              las semanas que los jugadores deben estar en sus posiciones habituales.
 Así, 
              el Tigre no realizó esta vez los habituales cinco cambios 
              de futbolistas y posiciones como en los últimos partidos 
              y apostó por lo bueno conocido. Veizaga volvió después 
              de mucho tiempo a ponerse de cinco, liberando a Castro y Jair, que 
              estuvieron filtrado balones más cerca del área rival. |   
          | Los 
              laterales repitieron por primera vez: los Bejarano son ficha segura 
              pues suben y suben, aportando al juego por los extremos. El Tigre 
              arrolló los 90 minutos pero la otrora eficacia y practicidad 
              (que posibilitó los puntos en Cochabamba) parecía 
              desaparecida en combate. Vargas, de nueve, perdonó en la 
              primera; Alonso, en el área chica, no pudo meterla adentro; 
              Pablo se desgastaba bajando al medio y dando el penúltimo 
              pase, Castro probaba de lejos… pero el arco y un excelente 
              portero de Petrolero habían hecho otro conjuro, otro hechizo 
              diabólico para aguantar el cero.
 Pocas veces he visto tanto tiros de esquina a favor; tantas llegadas 
              (por la impaciencia, abusando otra vez del estéril balonazo 
              central a la olla). Cuando tenía apuntados más de 
              25 corners, dejé de contar, por cábala. Fue entonces 
              cuando Castro filtró el enésimo pase interior con 
              llegada veloz de los hombres por afuera, fue entonces cuando estalló 
              el grito de gol que bajó la taquicardia de los miles de hinchas 
              que se desahogaron al grito de “Nelvin, Nelvin”: el 
              gran Soliz (relegado a la reserva donde venía haciendo 
              goles) tenía escondida la pequeña llave que alegró 
              la noche y el día del hincha stronguista, bajo el eterno 
              embrujo feliz del inmortal "Chupita" Riveros.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Soliz 
              salva a un Tigre superior 
 The 
              Strongest gana contra un débil Petrolero y se ubica segundo
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre sufrió para ganar, Soliz se encargó de vencer 
              ‘al muro’ Brun El 
              Tigre jugará ante Garcilazo en Cusco
 Salinas: 
              “Vaca tiene merecimientos para la Verde”
 
 |   
          | LA RAZÓN : | El 
            Tigre, muy superior de principio a fin, vence sufriendo a Petrolero |   
          |  
               EL 
              DEBER : | El 
            Tigre vence a Petrolero y escala en el campeonato |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Un 
              feliz “Día del Hincha Stronguista” vivimos quienes 
              amamos al Tigre boliviano el día de ayer martes 27 de septiembre; 
              sobre todo por la alegría y regalo que recibimos con el triunfo 
              de nuestro viejo y amado The Strongest sobre Petrolero de Yacuiba.
 Impresionante la llegada de la UltraSur al 
              estadio Hernando Siles, con un espectáculo pirotécnico 
              digo de mirarse; el que se los presentamos en el video que acompaña 
              esta nota…
 Al mismo tiempo 
              nos enteramos que en varias otras ciudades del interior se realizaban 
              festejos parecidos; sin embargo la realizada en la Capital del país, 
              fue digna de mencionarla, y de la cual también tenemos para 
              ustedes una pequeña muestra…:
 
 |  
          |  |  
          | Cerca 
            a 10.000 espectadores en el estadio Hernando Siles, en una noche sumamente 
            fría y ventosa… Un minuto de silencio en homenaje a los caídos 
              en el accidente de Viloco hace ya 47 años que se recordó 
              el pasado lunes 26 de septiembre; un día antes del día 
              del Hincha Stronguista; como una muestra más de que el atigrado 
              siempre se levantará con toda su grandeza luego de una desgracia...
 Dominio total de The Strongest sobre el representativo 
              yacuibeño; tanto así que nuestro arquerazo Daniel 
              Vaca hubiese podido ir a ver alguna película mientras duraba 
              el encuentro…
 Y sobre este dominio, los números lo dicen 
              todo; 25 corners a favor del gualdinegro, frente a ninguno para 
              Petrolero, lástima que esa neta superioridad no supo traducirse 
              en goles…
 Y si no terminó el lance en una reverenda 
              goleada, fue por la muy buena actuación del arquero argentino 
              Brun; quien tapó casi todos los remates de nuestros jugadores…
 Lo dijimos hace una o dos semanas…; 
              la presencia del “Speedy” NelvinSoliz en partidos en 
              los que se a parapetan en el fondo del campo de juego los equipos 
              rivales, es muy necesaria e importante; pues la habilidad y velocidad 
              de nuestro Súper Ratón rompe ese tipo de esquemas…; 
              muy bien por nuestro hincha jugador. Existen 
              dudas para nuestro próximo compromiso a cumplirse en La Paz 
              frente a Blooming; no se sabe si será el viernes a las 20:00 
              horas o el sábado a las 17:15; la empresa televisiva es la 
              que en el transcurso de este miércoles 28 tomará la 
              decisión.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Petrolero el martes 27 de Septiembre en el estadio Hernando Siles 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
              en el partido jugado contra Universitario, el sábado 24 de 
              Septiembre en el estadio Hernando Siles por el torneo de la L.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ADVERSIDAD 
              Y RESURGIMIENTO (REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS)
 |   
          |  | Historia 
              conocimiento es más que elocuente reseña o minuciosa 
              relación de detalles. Consiste en recordar y narrar; a la 
              vez pensar y proponer. Contribuye a disfrutar lo acontecido y, también, 
              superar situaciones adversas y traumáticas. Lo plantea la 
              atinada psicología.  Un viernes 26 
              de septiembre de 1969, en cuyo amanecer militares revolucionarios 
              tomaron el poder, la tarde fue fatal por otra situación. 
              Se precipitó en Wiluku la nave del LAB que hacía el 
              viaje Santa Cruz-La Paz. Perecieron 74 personas (cinco tripulantes 
              y 69 pasajeros/as). La nave traía de retorno al Primer 
              Plantel Atigrado, salvo algunas excepciones. Cuando se confirmó 
              el accidente, hubo notables muestras de identificación y 
              genuinos esfuerzos por mitigar de 
 |   
          | alguna 
              manera el dolor. En el país, destacados jugadores formaron 
              el “The Strongest ‘Símbolo’” y los 
              futbolistas extranjeros organizaron actividades. Numerosas entidades 
              deportivas comunicaron sus sentimientos. Desde el exterior, la A.F.A., 
              “Boca Juniors”, la Selección del Perú, 
              “Colo Colo”, “River Plate”, entre otras 
              instituciones ofrecieron encuentros de homenaje y cooperación. “Millares 
              de personas” acudieron a la capilla ardiente en la Catedral 
              chukiyaweña-paceña, al comenzar octubre. La prensa 
              indica que para ingresar, hicieron fila que daba larga vuelta a 
              la manzana. Profunda es 
              la expresión de amistad y solidaridad de “La Curva 
              Sur del Estadio La Paz” de ese entonces, pluralmente compuesta 
              por hinchas de diferentes planteles paceños. Presidía 
              ese notable grupo, cual era de esperar, Don Raúl Riveros 
              Gonzáles. Lo secundaban Don Lizandro Navarro y Don Jorge 
              Rivero V., Secretario General y Secretario de Hacienda respectivamente. 
              Reconocieron haber recibido inspiración e impulso de directorio 
              y equipo gualdinegros durante varias gestiones, y que su propósito 
              era desplegar esfuerzos en pro de las nuevas generaciones deportistas. 
              Al expresar sus condolencias, ofrecieron “incondicional” 
              respaldo “moral y material” a la Institución 
              y familias de duelo. Se trata de significativa manifestación 
              escrita, fechada el 29 de septiembre, que ratifica los sentimientos 
              ligados al deporte sobre los cuales se reflexionó en columna 
              anterior. Es de entender, 
              por las dramáticas circunstancias, que el sepelio se postergue 
              y efectúe una semana después, el jueves 2 de octubre 
              por la tarde. La solemne Misa comenzó a las 15:30. A las 
              15:40, hizo su arribo el presidente Gral. Alfredo Ovando Candia, 
              el gabinete ministerial y el mando militar. Monseñor Genaro 
              Prata encabezó la ceremonia religiosa. En su sermón 
              dirigido a las familias, directorio, colegas, hinchada y población, 
              dijo que la manera de honrar a los difuntos era llevar en alto el 
              nombre institucional, y ser “los/as/ más fuertes” 
              en la congoja. Ubicado respecto a la historia aurinegra (levantarse 
              una y otra vez), indicaba lo que parece imposible, trocar el 
              sentimiento de angustia por fuerza generadora. Pese al inmenso 
              desconsuelo, de algún modo fueron reconfortantes aquellas 
              recomendaciones. Llegaron a las más de 15.000 personas que 
              acompañaron el cortejo fúnebre. Las palabras históricas 
              se convirtieron en firme compromiso. El resurgimiento, los Campeonatos 
              de la A.F.L.P. 1970, 71 y 74; así como el Sub-campeonato 
              de la F.B.F. 1970 y el Título correspondiente 1974, lo evidencian. 
              También, cual ha subrayado Freddy Oporto Lens, la decisión 
              e inicio de las obras del Complejo Deportivo de Achumani, impulsadas 
              por Don Rafael Mendoza Castellón y quienes lo colaboraron. Fuentes 
              y bibliografía:Presencia, septiembre y octubre de 1969.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. I, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Fotografía del alcalde municipal y posterior presidente atigrado 
              Gral. Hugo Suárez Guzmán (de traje y lentes), presidente 
              de Bolivia Gral. Alfredo Ovando Candia (centro), Gral. Juan José 
              Torres y Gral. Rogelio Miranda; toma de Román Cordero, cuya 
              gentileza se agradece.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              MARCELO Y EL NICOLAS |   
          |  | El 
              año 2003 no había empezado bien para el Tigre. Orozco, 
              el entrenador elegido para comandar a una reforzada plantilla, no 
              podía gestionar la disciplina del plantel en especial de 
              Cabrera y del “cachorro” Froylán Ledezma, un 
              costarricense ex Ajax de Holanda. La sombra de Alvaro Peña, 
              Vidal Gonzales y Daniel Delfino se cernía sobre Méndez 
              y Gigena – que a la postre iban a darnos grandes satisfacciones 
              - Cristaldo y Coelho todavía no engranaban y la defensa central 
              intercalaba líbero entre Soliz y Paz García. De todas 
              formas, Mauricio Soria se afianzaba bajo los tres palos y poco a 
              poco la dupla de centrales formada por el nacional Marcelo Carballo 
              y el argentino Nicolás Sartori empezaba a darle confianza 
              y seguridad a un equipo que anhelaba éxitos.
 No eran de gran portento físico. Más bien eran cautelosos
 |   
          | y 
              jugaban siempre “a lo seguro”. Fueron creciendo como 
              hermanos, peleándose al comienzo futbolísticamente 
              hablando y a la larga tornándose indispensables. Si San Lorenzo 
              en la Sudamericana de ese año no anotó ningún 
              gol en La Paz fue gracias a ellos, que en su currículum tienen 
              el haber anulado también a las carísimas ofensivas 
              del Bolívar, Oriente, Blooming y Wilstermann, que se habían 
              reforzado para intentar participar en la Sudamericana de ese año. A Sartori lo 
              aprobó el entrenador que sucedió a Orozco, el campeón 
              del mundo Néstor Clausen. Tácticamente su propuesta 
              fue muy similar a la del ex colaborador de Azkargorta, pero en términos 
              de motivación y de garra, el Tigre bajo el mando del “Negro” 
              era otro equipo. No perdió la fe por los puntos impugnados, 
              sacó resultados interesantísimos de visitante y entró 
              en el juego mediático contra dirigentes de varios equipos 
              y periodistas de muchos medios que lo único que hacían, 
              como siempre, es tenderle una alfombra roja a las intenciones y 
              modo de operar celestes. Sartori era fundamentalmente ordenado, 
              firme en la marca – Botero en su mejor momento no pudo 
              con él – siempre tomando los recaudos necesarios 
              para darle seguridad al portero y poco le preocupaba la estética 
              de sus jugadas. Lo habían contratado para defender y eso 
              hacia: casi impasable en el mano a mano y muy generoso en el cabezazo.
 Carballo vino por sus excelentes actuaciones en el aviador cochabambino, 
              y llegaría a ser capitán del equipo y seleccionado 
              nacional en subsecuentes eliminatorias. Su mejor etapa profesional 
              la vivió en el Tigre y tuvo dos partidos consagratorios: 
              uno, frente al San Lorenzo en Argentina donde clasificamos por gol 
              diferencia, derribando al campeón defensor. Carballo se elevaba 
              por encima de los atacantes santos, en especial el mítico 
              “Beto” Acosta, como un luchador libre americano. Jugó 
              con orgullo y pundonor. Su segundo partido fue contra San José 
              en el Siles. Anotó el gol de la victoria ante un molestoso 
              y muy bien parado equipo orureño, desenganchándose 
              de su puesto y apareciendo providencialmente en el área para 
              colocar un balón y probarse el traje de héroe para 
              que el Tigre pueda probarse el de campeón. Anotó también 
              un gol en la tanda de penales de navidad de 2004 contra Oriente 
              Petrolero, final ganada por nosotros que fuimos obligados a jugar 
              en feriado para cubrir la corrupción que no nos dejaba campeonar.
 
 2003 fue el año de las duplas: Gigena y Méndez en 
              la ofensiva, Da Rosa y Castillo en la generación de futbol, 
              Cristaldo y Coelho en el medio, Gutiérrez y Morejón 
              en los laterales y en la defensa, Don Marcelo y Don Nicolás.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | APROVECHA 
              ANTES DE QUE SE AGOTEN...! |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  Qué 
              mejor manera de morir que hacerlo bajo tus garras ...! 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
   
 Ja, ja, ja, ja.., se hacen "pipí" de miedo...!!!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Por 
                el torneo de la L.F.P.B., el viernes 30 de Septiembre, en el estadio Hernando Siles a las 20:00 horas:
 (Fecha y horario a confirmarse)
 |   
          |  ....... 
              vs.VS. ................  ................THE 
              STRONGEST........................BLOOMING.................... |   
          |  
              NO FALTES...!!
 Nuestros Tigres necesitarán nuestro aliento 
              y apoyo para seguir sumando...!
 |   
          |  |  |