| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              LAS MANOS VACÍAS... |   
          |  | Universitario 
              (2) vs. The Strongest (1) Error tras error fue lo que se vio en la Capital del Estado esta 
              tarde cuando el Tigre se fue a Sucre a buscar tres unidades importantes 
              y se regresó con las manos vacías.
 
 Errores del Tigre, errores arbitrales y hasta errores del rival 
              es lo que se vio hoy en la cancha, pero el más perjudicado 
              fue The Strongest, que con un penal mal cobrado y un grueso error 
              defensivo fue incapaz de ganar un partido que nuevamente dominó 
              en un estadio en el que hace años juega de local, tanto por 
              el dominio ejercido por los Gualdinegros, como la presencia de la 
              gran barra atigrada que se reúne para ver a su Tigre jugar.
 
 La U hizo su negocio, un negocio que ante un Tigre más concentrado 
              y un árbitro menos perjudicial no podía
 
 |   
          | resultarle 
              rentable, pues se encerró atrás dejando toda la iniciativa 
              a The Strongest que bien pudo meter 3 goles de inicio, pero que 
              se llevó el primer correctivo por medio de un penal que solo 
              don Nelio cobraría y sólo cuando es en contra del 
              Tigre. Una jugada más 
              clara a favor de The Strongest no fue castigada con la pena máxima, 
              mientras la U detenía a patada limpia el intento de remontada 
              atigrado sin que Nelio dijera ni 'mu'. Un gol de Ramallo que podía 
              cambiar las cosas totalmente fue anulado sin que aún en estos 
              momentos sepamos por qué no valió.
 Así fue don Nelio llevándose el protagonismo hasta 
              redondear su 'brillante' actuación expulsando sin motivo 
              alguno al profe Farías que desgraciadamente se pierde el 
              primer Clásico del año.
 
 Vaca, que es toda una muralla en la defensa salió mal lo 
              que significó el segundo e inmerecido gol de la U, y ese 
              fue el final, pues el gol de Moreira después de una guapeada 
              de Ramallo ya no sirvió más que para sumar en nuestro 
              gol average y se pierde en una cancha donde tranquilamente se pudo 
              sacar tres puntos si el Tigre jugara y se le dejara jugar como lo 
              hace siempre.
 
 Fin de la historia, ahora se viene el Clásico, y teniendo 
              en cuenta al rival, puede ser un partido clave si el Tigre logra 
              sacarse de encima a uno de los candidatos al título. Una 
              victoria atigrada el miércoles puede significar un gran paso 
              que se verá al final del torneo, pues como dicen algunos, 
              esta clase de partidos valen 6 puntos (los 3 que se ganan y 
              los 3 que el rival directo no gana).
 
 Somos locales a efectos de recaudación, los que tenemos Tigre 
              de Oro tenemos nuestro sitio asegurado y los que no ya saben que 
              tienen que hacerse presentes en las taquillas y hacer que el Siles 
              sea amarillo y negro otra vez.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 3 de Abril)
 
 |   
          |  
              UNIVERSITARIO 
                DE SUCRE 2 THE STRONGEST 1: EL TIGRE MIXTO ACABA LOCO EN LA CAPITAL (CON FARÍAS 
                EXPULSADO), EXTRAÑA A MEDIO EQUIPO Y FALLA ARRIBA.
 |   
          |  | Abril 
            llegó con un calendario apretado para TheStrongest (siete 
            partidos de liga y uno trascendental de Copa en Lima). La preparación 
            física de nuestros equipos no permite que un onceno fijo pueda 
            disputar dos competiciones al unísono. Por eso, el señor 
            Farías colocó un plantel “alterno” en el 
            Chaco y ayer uno mixto en Sucre. 
 El entrenador venezolano dejó a los seis de la selección 
            en La Paz pensando en el clásico (y la Copa) y formó 
            con seis jugadores que no son habitualmente titulares (Ballivián 
            y Pedraza en la defensa; Coca y Jara en el medio; Ramallo y Pedrozo 
            arriba). La estrategia de Universitario, del recordado Córdoba, 
            fue simple: hacer un gol rápido y juntarse atrás para 
            matar a la contra. La táctica también fue sencilla: 
            meter pierna fuerte, trabar el partido, volverlo desprolijo y sucio. 
            Al despropósito se
 |   
          | sumó 
              con entusiasmo la tarea arbitral que colaboró con “generosidad” 
              en el desquicio total que terminó con ambos técnicos 
              expulsados (Farías no dirigirá a su equipo en 
              el clásico). Con la ausencia 
              de Diego Bejarano, Chumacero y Escobar, la banda derecha no fue 
              preocupación para la “U”. Las asociaciones de 
              memoria se extrañaron, como la buena manija de Wayar y los 
              pases filtrados del “Comandante” Castro. La falta de 
              continuidad y un parón liguero que siempre perjudica mostraron 
              a un Pedrozo y un Jara lejos de su nivel.
 Aún así, el Tigre creó, llegó y también 
              falló en la puntada final… La alta eficacia que caracteriza 
              al equipo “titular” no ha contagiado al mixto. Los reemplazos 
              (Moreira, Oscar Díaz y Henry Vaca) acusaron los 
              males de todos: locura y falta de paciencia.
 
 Improductivo en la posesión, con problemas serios en la zaga 
              central (nadie pudo con el gigante Quintana con su 1.93 cm) 
              y falto de puntería en el último pase a la red, el 
              Tigre se dejó tres puntos en la capital, una cancha maldita 
              para Farías donde todavía no puede ganar. ¿Era 
              necesario dejar a media docena de jugadores en La Paz?. Ahora llega 
              un clásico para sacar chispas: el gualdinegro pondrá, 
              esta vez sí, toda la carne en la parrilla.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre reprueba en casa de la “U” 
 Bolívar 
              empata el clásico de Reservas y se mantiene líder
 
 |   
          | EL DIARIO : | Quintana 
              “mató” al Tigre con dos estocadas 
              
 Farías: 
              “Si estoy sobrando me tengo que ir”
 
 |   
          | EL 
            DEBER  : | Universitario 
            se impone sobre The Strongest (2-1) |   
          | CORREO 
              DEL SUR :
 | Recobra 
            la memoria 
 Malos 
            perdedores
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Nuestro 
              mal día empezó en Achumani, cuando a partir de las 
              12:00 del mediodía de este domingo, se enfrentaron por el 
              Torneo de Promoción y Reservas los equipos de The Strongest 
              y Bolívar en el Rafael Mendoza Castellón; lance sin 
              vencedores ni vencidos con un 0 a0 fiel reflejo del partido visto…; 
              del que tenemos que rescatar al arquero gualdinegro Johan Gutiérrez 
              que tapó un penal evitando el triunfo celeste y además 
              tuvo otras meritorias intervenciones…; gran promesa para nuestra 
              portería. Estadio Patria, capital 
              del estado, día muy nublado con amenaza de lluvia, que al 
              principio mostró poca gente, pero con el trascurrir de los 
              minutos llegó un importante número de aficionados. Gran cantidad 
              (como siempre en Sucre) de Tigres para alentar a The Strongest; 
              quienes año tras año hacen que nuestros jugadores 
              jueguen como si fuesen locales, tanto por la cantidad de atigrados 
              como por el aliento que no cesa; recibimiento con humos amarillos, 
              bombos y platillos y el grito de Tigre, Tigre, Tigre..!! 
 Ante la ausencia de Pablito Escobar, caudillo 
              y capitán gualdinegro; se ve una merecida designación 
              de Capitán en la persona de nuestro gran arquero Dany Vaca…
 
 El árbitro detiene por un momento el inicio del partido para 
              que los reflectores se enciendan completamente ya que en un día 
              tan nublado, la noche llega más temprano.
 
 El árbitro Nelio García anula 
              un gol legítimo atigrado aduciendo foul de Ramallo, dudosa 
              anulación que acto seguido provoca una infracción 
              en área nuestra y el célebre árbitro sin dudar 
              otorga la pena máxima para universitario que termina en la 
              apertura del marcador.
 
 Partido muy trabado, torpemente jugado por el equipo docto y un 
              medio campo nuestro desprovisto de ideas y poca efectividad, hace 
              que las aspiraciones de remontar el marcador se desvanezcan poco 
              a poco.
 
 Clara invasión de área por parte 
              de jugadores de ambos equipos en la ejecución del tiro penal, 
              pero el árbitro se hace el desentendido y no ordena una nueva 
              ejecución de la pena máxima, como siempre, el tema 
              de los árbitros no deja de ser motivo de preocupación.
 
 A nuestro Director Técnico, este campo de juego no le trae 
              muy buenos recuerdos, ya que dirigiendo su primer partido como nuestro 
              DT perdió por 2 tantos contra 1, para colmo se repite el 
              mismo score.
 
 Mano dentro del área grande de Universitario 
              y el árbitro Nelio García, estando de frente a la 
              jugada, no cobra un clarísimo penal que lo vio todo es estadio, 
              que pone otra vez en entredicho la actuación del hombre de 
              negro, que hoy vestía de celeste, que está pasando 
              con estos señores???.
 
 En acciones del segundo tiempo, nuestro gran arquero Vaca, ocasiona 
              una jugada que pone muy nerviosos a todos, su exceso de confianza 
              ocasiona una salida demasiado larga, que para retornar a su arco, 
              se desubica y genera la segunda conquista de Universitario con un 
              efectivo cabezazo.
 Y 
              a propósito del gol…, muy interesante el atacante argentino 
              de apellido Quintana del equipo rival; con un imponente físico, 
              gran habilidad, y letal al momento de definir…
 73 minutos de juego y la TV enfoca una discusión entre nuestro 
              director de Prensa Walter Roque, nieto del conocido Cata Roque y 
              el DT Córdova, deriva en un problema de proporciones, entre 
              los que se mezclan jugadores de la banca, el profesor Farías 
              y otros, que, termina en la expulsión de los dos directores 
              técnicos.
 
 Nos preocupa mucho esta expulsión a 
              Farías, ya que es la segunda en lo que va este campeonato, 
              además, que sobre él pesa una posible sanción 
              que todavía está en manos del Tribunal de Penas. Ojalá 
              que no se venga la noche para nuestro buen entrenador y por ende, 
              a nuestro Tigre.
 
 Una escapada de Rodrigo Ramallo, mejor centro y llega el descuento 
              para nuestro equipo, pero el tiempo se acabó para pretender 
              llevarse aunque sea un punto de este difícil reducto. Partido 
              complicado para nuestro Tigre, que nos aleja momentáneamente 
              de la posibilidad de pelear por el primer puesto...
 
 Hoy revisando la prensa nacional, leemos una 
              noticia muy difícil de creerla; el periódico Sucrense 
              “Correo del Sur”, comenta que jugadores y cuerpo técnico 
              de The Strongest, luego de concluido el cotejo y cuando se dirigían 
              a su hotel; lo vieron a Daniel Córdova y sus ayudantes y 
              quisieron golpearlos…; creemos que se trata de una exageración 
              con la finalidad de desprestigiarlo a nuestro DT César Farías; 
              una misión en la que parecen estar involucrados varios periodistas 
              y medios del país.
 Este 
              miércoles todos a Miraflores…!!; Clásico en 
              el que ya jugarán TODOS nuestro jugadores…!; somos 
              locales!VAMOS TIGRE!, LEVANTA TU CORAZÓN!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario de Sucre el domingo 2 de Abril en el estadio Patria 
            de la capital por el torneo de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SANTOS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Santos del Brasil el jueves 16 de marzo 
            en el estadio Vila Belmiro de Santos por la Copa Libertadores de América. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CONSECUCIÓN 
              MORAL DE LA “VERDE”, IMPULSADA POR CORAZÓN ATIGRADO
 (NECESARIOS Y CONTRASTANTES RECUERDOS FRESCOS)
 
 |   
          |  | Hay encuentros, que están más allá 
              de los puntos y clasificaciones. Son aquellos ante rivales de prestigio 
              o “cartel”, los cuales dejando de lado la historia de 
              larga data y reciente miran desde arriba a quienes enfrentan. En 
              esa clase de partidos, cuenta el honor, la dignidad de un representativo. 
              Así fue el 2-0 de Bolivia contra la urgida Argentina, el 
              28 de marzo recién pasado. Desde todo punto de vista, aunque 
              algunas personas digan que se produjo “tarde”, constituyó 
              victoria reconfortante. Fórmulas 
              de la Selección, varias. La mentada combinación de 
              experiencia y juventud. Sobre todo, la base de “The Strongest”, 
              que actuó como alma motora. Reconocimiento particular al 
              trabajo del técnico Mauricio Soria, en su momento con estrategia 
              y osadía el atinado iniciador del |   
          | celebrado 
              Tri-campeonato gualdinegro. Se notó su visión y el 
              “orden” en todas las líneas, incluso cuando acertadamente 
              cambiaban papeles. Además 
              de ello, algunos aspectos adicionales a resaltar. La mayoría 
              vinculados al espíritu aurinegro perceptible. Desde el campo 
              de juego hasta las tribunas y su apoyo, durante el tiempo reglamentario 
              y la adición. Son cinco los cuales cabe enfatizar, para que 
              de la historia reciente ya pasen a las memorias más gratas 
              del fútbol boliviano y atigrado. Ponderable el 
              notorio potenciamiento físico, que es prioridad en el stronguista. 
              Permitió la Selección contrarreste a jugadores albicelestes 
              provenientes de ámbitos en los cuales la velocidad, choque, 
              traba y fuerza son característica. Eso contribuyó, 
              por ejemplo, a que Diego Bejarano enfrente a la carta de gol argentina, 
              Ángel Di María, el cual en contadas oportunidades 
              logró escapar con peligro. O que la línea media suba 
              y baje coordinada y permanentemente, según fuera necesario. 
              Algo en lo que Diego Wayar y Raúl Castro resultaron incansables. 
              Y con fundamento de su trabajo en otros planteles, también 
              se lo apreció en un más explosivo Carlos Lampe u oportuno 
              Edward Zenteno. Igualmente elogiable 
              e inspirada en el espíritu gualdinegro, la motivación 
              y entrega de inicio hasta el fin. Hizo que los jugadores den incluso 
              más de lo ofrecido en los momentos de alto rendimiento, logrando 
              la anhelada excelencia. Se observó en los exactos pases profundos 
              de Pablo Escobar y su empeño para fortalecer la marca, o 
              cuando perdía algún balón y se hacía 
              necesario recuperarlo. Asimismo, en las intervenciones de Castro 
              y del todo terreno Alejandro Chumacero que, eludiendo al rudo Ever 
              Banega estuvo rondando el arco argentino así como retrocedía 
              para frenar a los atacantes rivales. Algo que se hizo sinérgico, 
              cuando fuera compartido con Juan Carlos Arce o Jorge Enrique Flores, 
              haciendo memoria de instantes clave.  También 
              impactó favorablemente, la complementariedad y sintonía 
              conseguidas. La base aurinegra, y el manejo de tiempos y facetas 
              ofensivas o defensivas de Escobar asistido por Chumacero, constituyeron 
              clave en el carácter de conjunto de la “Verde”, 
              en lugar del habitual conglomerado de valores. Cuando Arce o Marcelo 
              Martins se concentraron y tuvieron comunicación plena con 
              los atigrados y culminaron rápidas combinaciones, y viceversa, 
              el peligro para Sergio Romero fue evidente. Imposible dejar 
              de mencionar la ejemplar solidaridad demostrada. Los propósitos 
              del Seleccionado estuvieron encima del lucimiento personal. Si un 
              compañero marcaba, dos y hasta tres estaban alrededor por 
              si el jugador albiceleste lograba pasar. Relevos en las posiciones, 
              cual hiciera constantemente Chumita para cubrir el espacio cuando 
              Escobar se encontraba adelantado u opcionalmente retrocedía 
              en afán de contener o iniciar salidas. El “20” 
              de la verde correspondió mediante sus servicios y presencia 
              en todos los sectores del campo. Al final, casi como volante de 
              marca o lateral, intervino varias veces cerca del área boliviana, 
              cortando ataques y despejando el balón pues había 
              que asegurar la diferencia y victoria. De esa manera, frente a sistema 
              defensivo organizado e interconectado, los esfuerzos de Di María, 
              Lucas Pratto, Ángel Correa y Sergio Agüero acabaron 
              filtrados e inefectivos. Y el público 
              impecable. No sólo consiguió las entradas anticipadamente, 
              sino llenó el “Hernando Siles”. Tal presencia 
              que anima a los jugadores, además, la gente tradujo en aliento 
              adecuado. Tanto en momentos que Bolivia hizo jugadas veloces y buscó 
              el arco, como en los que el visitante trató de anotar. La 
              disposición, cual es característica de las barras 
              atigradas, resultó invariable de comienzo a fin. Dicha virtud 
              de la constancia, fue realzada al evitarse exclamaciones adversas 
              o silbidos, si había alguna imprecisión, jugada de 
              memoria o afán fallido de realizar hazaña, de los 
              jugadores verdes. Aplausos y nombres coreados hicieron que las tradicionales 
              voces de aliento, desde las cuatro tribunas, impacten aún 
              más.  De ese modo 
              se llevó adelante un lance significativo. Que ratifica el 
              excelente nivel de los cuadros bolivianos en la Libertadores, particularmente 
              del stronguista, y muestra que el Seleccionado con proyecto, continuidad 
              y base puede superar los poderes, burocracias arbitrajes y dar alegrías. 
               No se puede 
              soslayar: innegable lástima que labor de dirección 
              técnica que ha contribuido a resultados bolivianos favorables 
              deba atravesar irregularidades como las ocurridas en la última 
              fecha gualdinegra de visitante, reiniciada la Liga. De ninguna manera, 
              solicitud de concesiones que no han tenido lugar en 109 años; 
              pero qué clase de reciprocidad negativa es la que estaría 
              siendo aplicada. En todo caso, más que extrañas coincidencias 
              dado el calendario. Sin embargo, la oportunidad está ahí 
              a la vuelta.  Fuentes:Deportes, El Diario, 26 y 29 de marzo de 2017.
 El Deber Diez, 29 de marzo de 2017, Santa Cruz de la Sierra.
 La Razón Digital /AFP/, 28-29 de marzo de 2017, La Paz; la-razon.com
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DOS 
              CENTRALES DE ÉLITE |   
          |  | De 
              esta pareja de centrales, su graduación en el doctorado del 
              fútbol fue en 1989, en la selección boliviana que 
              participó de las eliminatorias al mundial de Italia 90. Ellos 
              son una leyenda para el Tigre, y le dieron todo y más al 
              combinado de Habegger, un entrenador estricto, muy aplicado e inteligente 
              (que más de una década después iba a hacerse 
              cargo de nuestro primer plantel) y que pese a que entrenaba 
              a nuestro tradicional rival, recurrió a lo mejor que el TheStrongest 
              tenía para luchar por un lugar en el mundial donde Goycochea 
              llevaría a su selección tapando penales, done el camerunés 
              Omam-Biyik saltaría más que toda la defensa Argentina 
              incluyendo a su arquero para anotar un gol de cabeza que les daría 
              a los “leones” su primera victoria en una copa del mundo 
              , donde una combinación entre Rincón y Balderrama 
              a base “paredes” sonrojaría a Iniesta y Xavi 
              porque el primero, a 
 |   
          | pase 
              del último, anotaría un gol de “rosquito” 
              al gigantesco e invencible portero alemán Illgner, y donde, 
              sobre todo, las selecciones sudamericanas de Brasil y Uruguay buscaban 
              reverdecer viejos logros con grandísimos equipos. Es precisamente 
              éste último combinado que tenía a Alzamendi, 
              un delantero portentoso que jugaba para el River argentino, que 
              había convertido el gol de los “millonarios” 
              en la única Intercontinental que tienen; Ostolaza, un central 
              rápido de los registros del Cruz Azul mexicano, campeón 
              de la Libertadores e Intercontinental con su Nacional querido en 
              1988; el legendario Hugo De León, un líbero “como 
              los de antes”, campeón prácticamente de todo 
              en Brasil con Gremio y Corinthians; Rubén Paz, la joya del 
              Racing argentino, apodado el “Maradona Uruguayo” por 
              Menotti; Perdomo, uno de los líderes del Peñarol bicampeón 
              de comienzos de los 80 y dueño de una Libertadores; y por 
              supuesto, Rubén Sosa, delantero estrella del Lazio e Inter 
              italianos, un puntero derecho que hacía recordar a Garrincha. 
              Eso sin mencionar a Francescoli, del que no hace falta decir nada. 
              Todos habían conquistado la Copa América de 1987 y 
              eran las estrellas del momento en sus clubes.
 Pero Bolivia tenía a la defensa del aurinegro. Todos ellos 
              se iban a enfrentar a la garra encarnada en Ricardo Fontana y Eligio 
              Martínez un 3 de septiembre de 1989. La que es probablemente 
              la mejor dupla central en la historia moderna de nuestro equipo, 
              valientemente salió al encuentro de los monstruos uruguayos 
              luciendo la bandera nacional en un hombro y la fuerza de Viloco 
              en su corazón. Las vitales actuaciones de Álvaro Peña 
              y Erwin Romero en ese partido pudieron haber determinado la anotación 
              de los goles, pero lo que realmente sostuvo la victoria nacional 
              fue la entereza y sabiduría de estos dos tigres, que se entregaron 
              a la batalla contra el mejor rival que pudieron enfrentar. Ante 
              Fontana, De León era un gatito, y ante Martínez, Ostolaza 
              era un jugador de futbolín. La defensa central boliviana 
              aseguró un triunfo que los uruguayos no perdonarían 
              nunca, porque diez años después quisieron encabezar 
              el veto a la ciudad de La Paz para no perder nunca más.
 
 Existe el rumor, no confirmado, de que Fontana y Martínez 
              participaron en la batalla de las Termópilas y son descendientes 
              de espartanos acostumbrados a la batalla y a la victoria. El Tano 
              y el Cariñosito no le tenían miedo ni a Terminator. 
              Y como buenos estronguistas, le dieron a la selección, casi 
              en lo último de su carrera, la posibilidad de jugar un mundial 
              al que no fuimos por diferencia de gol. Por un solo gol.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | "A 
              STRONGEST LO QUIERO DE VERDAD" (Por Mauricio Céspedes - El 
              Derribador)
 |   
          |  | Daniel 
            Córdoba se reencontrará con The Strongest este domingo 
            en el estadio Patria, club que dirigió en 2001 y del cual guarda 
            lindos recuerdos. Ahora al mando de Universitario, el entrenador argentino 
            habló con EL DERRIBADOR y dejó anécdotas, historias 
            y memorias, no todas gratas, pero que marcaron un cariño enorme 
            de él hacia la institución atigrada. “Yo 
              volví a Bolivia por el recuerdo que tengo de Strongest. Fue 
              el primer club grande que yo dirigí en mi carrera, para mí 
              es una de las camisetas más lindas que hay, me encanta, como 
              la de Peñarol de Montevideo”, manifestó Córdoba. 
              Plagado de jugadores con experiencia, ese Tigre tenía el 
              potencial de lograr cosas grandes pero hubieron aspectos extra-deportivos 
              que lo impidieron. “A mí me 
 |   
          | daba 
              bronca que teniendo tan buenos jugadores, tal vez no se cuidaban 
              como debían. A ese Strongest le faltaban títulos que 
              había conseguido antes y que consiguió después, 
              le faltaba también renovación y no había guita 
              para hacer renovación”, dijo el ahora adiestrador de 
              la U. Incluso, Córdoba comentó que le ofrecieron dirigir 
              la selección nacional en ese año, algo que no se dio 
              por diferencias con la dirigencia del fútbol nacional en 
              ese entonces. El presente 
              aurinegro es distinto, mucho más estable, y a Córdoba 
              lo pone feliz ese hecho. “Yo cuando veo fútbol que 
              está organizado: bien económicamente, que tiene todo 
              lo que tiene que tener para entrenar, con buenos jugadores y que 
              los puede retener, a mi encanta. Yo me alegro mucho por la gente 
              de Strongest que conocí, que era hincha de Strongest y sigue 
              siendo hincha del Tigre. Yo a ellos los quiero mucho, los adoro 
              y les debo mucho, porque aprendí mucho”, expresó. 
              “Yo me alegro ahora que le va bien, que veo que pelea de igual 
              a igual y saca resultados de visitante en el llano y viene acá 
              y saca diferencia. Yo a The Strongest lo único que le puedo 
              decir es que lo sigo queriendo, a La Paz y a Bolivia también. 
              (…) Yo a The Strongest lo quiero y lo quiero de verdad”, 
              complementó.
 No se guarda nada y admite su opinión acerca del conjunto 
              atigrado que lo visitará este domingo por el torneo liguero: 
              “Yo creo que es el mejor equipo de Bolivia, hay muchas indicaciones 
              que lo marcan. Tiene la base de la selección, anda bien en 
              campeonatos internacionales pero bueno, lo único que hay 
              que hacer es rendir lo máximo que este equipo (Universitario) 
              pueda. (…) El objetivo no cambia por la localía ni 
              por el rival, porque sino cada vez que viene Strongest entrenaríamos 
              de manera especial”.
 
 Un jugador que marcó su paso por Achumani fue Oscar Sánchez, 
              a quien muchos dicen Córdoba le puso mano firme por su conducta 
              fuera de las canchas. “En esa época, los jugadores 
              tenían una vida privada media rara pero eran jugadores bárbaros, 
              ganaban los partidos que querían. (…) Yo me le planté 
              a Oscar Sánchez, pero lo hacía por bien de él. 
              A Oscar, que en paz descanse, yo lo fui a buscar a la comisaría 
              después de una golpiza; tratamos de interceder en los problemas 
              con la señora y lo banqué cuando llegaba a varios 
              entrenamientos… complicado”, contó. “Yo 
              no guardo camisetas, pero una de The Strongest tengo…la de 
              Oscar Sánchez”, finalizó.
 
 |   
          | El 
            presente artículo pertenece a la página El 
            Derribador; nota publicada el 31 de marzo pasado, y que por su 
            contenido decidimos también difundirla; haciendo un pequeño 
            homenaje a este Director técnico que aquella vez muy rápidamente 
            se identificó con nuestros colores; pero que cuando quiso mejorar 
            aumentando el ritmo de los entrenamientos; se encontró con 
            la más famosa y poderosa camarilla que ha debido existir en 
            el fútbol boliviano... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | PROGRAMA 
              DE FESTEJOS POR NUESTRO CIX ANIVERSARIO |   
          |  |   
          |  
              EL "KALATAKAYA"...; NO TE LO PIERDAS!; ESTARÁ 
                SENSACIONAL !!!
 
 
  
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
              
  
 Sin comentarios...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                LA TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el torneo de la L.F.P.B., este miércoles 5 de abril; estadio 
              Hernando Siles a las 20:00 horas:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  ......... THE STRONGEST...........................TBOLÍVAR 
              ...............
 
 (El Club The Strongest será 
              local para efectos de recaudación...)
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TODOS 
              AL SILES...!
 VAMOS TIGREEEEE.!!!; DURO A LOS CELESTINOS..!!!
 |  |