| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          | HASTA 
              SIEMPRE MAESTRO...!!!  |   
          |  |   
          | Fruto 
            de un fulminante ataque el Corazón, dejó de existir 
            el Profesor Lino Alonso integrante del cuerpo técnico 
            del Club The Strongest; motivo por el que toda nuestra institución 
            en nombre del presidente, César Salinas, se une al duelo por 
            esta irreparable pérdida. Perdimos a un miembro importante 
              de nuestra familia quien desde el cielo seguro guiará y protegerá 
              a este club que él tanto quería.
 Su cuerpo será velado este domingo 9 de abril a partir de 
              las 12:00 del mediodía en la Funeraria Inmaculada de la calle 
              12 de la zona de Achumani, y posteriormente será trasladado 
              a Venezuela.
 Club 
              The Strongest
 |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | TRIUNFO 
              EN NUETRO CUMPLEAÑOS |   
          |  | Sport 
              Boys (0) vs. The Strongest (1) Día 
              de fiesta, día de celebración. Es el cumpleaños 
              del Tigre, de la institución más querida de nuestro 
              querido país.
 
 Este cariño no es cosa sencilla de explicar. Otros clubes 
              atraen con su dinero, grandes estadios, grandes contrataciones, 
              decenas o centenas de títulos...
 El amor por nuestro Tigre es algo que va mucho más allá 
              de esas mundanas cosas. Al Tigre se lo quiere porque es un todo. 
              El Tigre también tiene títulos, tiene estadium y tiene 
              grandes jugadores, los mejores del país. Pero el Tigre también 
              tiene dolorosas derrotas, problemas económicos, fracasos 
              y éxitos por igual, luces y sombras, heroísmos y una 
              gran deuda con su historia como es la consecución de un título 
              internacional oficial (amistosos tenemos).
 |   
          | Todo 
              eso hace que el hincha de corazón ame con amor verdadero 
              a este club. Porque los amores eternos se forjan en las desgracias 
              y en los malos tiempos cuando estos se logran superar, pues luego 
              los éxitos son más agradables y se disfrutan con más 
              emoción.  Después 
              de todo lo que nuestra historia nos ha deparado, unas cuantas derrotas 
              no mellan nuestro entusiasmo. Ni siquiera caer pesadamente en un 
              Clásico puede amargarnos la fiesta pues nuestra alegría 
              va más allá de un resultado cualquiera, pues un simple 
              partido no cambiará nuestra gloriosa historia ni nuestro 
              brillante porvenir.
 El Tigre necesitaba sin embargo degustar una nueva victoria. Necesitaba 
              por amor propio celebrar nuestro día con una victoria aunque 
              para el hincha de verdad no sea lo principal.
 
 La víctima tuvo que ser otra vez el Torito, nuestro plato 
              predilecto, el que nos devuelva a la senda del triunfo.
 
 Es verdad que no fue un partido brillante. Más bien fue trabado 
              y en varios pasajes dominado por los warneños que estuvieron 
              cerca del triunfo, pero ahí se hizo presente nuestra hasta 
              ayer desparecida defensa que con gran orden y concentración 
              (y un poco de suerte) obtenían hasta el minuto 88 
              un gran empate, un resultado ya de por sí satisfactorio.
 
 Sin embargo, la suerte es de quien la busca, no de quien se sienta 
              a esperar. Estar pendiente de las oportunidades y aprovecharlas 
              es parte de la vida y como no, del fútbol en gran medida. 
              Nuestro querido cachorro Wayar (que ya es cada vez menos cachorro 
              y más Tigre) roba un balón en una jugada impensada, 
              y deja en bandeja, el gol para el Capitán de capitanes.
 
 Victoria, victoria!!! En el día del Tigre. Tres puntos revitalizantes 
              para encarar mejor lo que se viene.
 
 Gracias Tigre por estas alegrías, gracias por enseñarnos 
              a valorar lo que tenemos y por enseñarnos a vivir con optimismo 
              todo lo bueno y malo. Gracias por un año más de vida 
              y por ser parte de la nuestra.
 
 Viva el poderoso The Strongest!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 9 de Abril)
 
 |   
          |  
              SPORT 
                BOYS 0 THE STRONGEST 1: UN REGALO LINDO, UNA PREOCUPACIÓN FEA
 |   
          |  | TheStrongest 
            regaló sobre el pitazo final una victoria a su hinchada en 
            el día de su cumpleaños 109. 
 Paradójicamente fue un mal partido ante un rival venido a menos 
            como Sport Boys (dos meses de salarios sin cobrar) en una 
            cancha mágica, Warnes, donde no sabe de derrotas en ocho partidos 
            consecutivos. Si vemos el “score” final podemos hablar 
            de una “recuperación” stronguista tras tres partidos 
            seguidos con derrota (algo inaudito en la era Farías). 
            Si vemos más allá y analizamos fútbol y sensaciones, 
            toca preocuparse. El equipo no juega bien y ha experimentado un bajón 
            difícilmente explicable.
 
 Están pasando cosas raras en TheStrongest. La gran virtud de 
            esta la mejor década en la historia gualdinegra ha sido la 
            unión a prueba de balas. El Tigre ha logrado cinco títulos
 |   
          | nacionales 
              y siete clasificaciones a Copa Libertadores de manera consecutiva 
              porque todos habla(ba)n en primera persona del plural. 
              Palabras como nosotros, familia, unión, grupo, garra e historia 
              no eran para la galería.
 ¿Ha pasado algo en las últimas semanas en el Tigre? 
              Si. El señor presidente César Salinas piensa más 
              en llegar a la presidencia de la Federación que en su club. 
              Esto y el cambio de algunas condiciones a la hora de trabajar (junto 
              a rumores de alejamiento de algunas piezas clave del "team") 
              han molestado al grupo. ¿Hay mensajes contra el club y esa 
              ambición de Salinas que incluyen sanciones contra un Farías 
              calentón? Sí. ¿Se puede quedar Salinas sin 
              soga y sin cabra? También. Llegar a la Federación 
              con el poder del fútbol cruceño en contra no es tan 
              fácil como le están haciendo creer.
 
 El técnico venezolano tiene jugosas ofertas del extranjero 
              y esto le pone entre la espada (su enorme compromiso con el 
              plantel y su promesa sincera de hacer historia en la Copa) 
              y la pared de la plata (sumada a ese “cambio” de Salinas). 
              ¿Han mandado mensajes Farías y los jugadores a Salinas 
              en los últimos partidos? Sí. La médula del 
              onceno titular no viajó a Sucre. Wayar jugó de lateral 
              en un clásico extrañamente desigual (y Alonso 
              no estuvo); Valverde se puso con línea de cinco; Pedraza 
              apareció ayer en la banda izquierda; Castro, de suplente 
              en Warnes; Maldonado no viajó… El gol de Escobar da 
              una tregua en esta “guerra”. Se viene Lima. Es hora 
              de volver a empujar todos el mismo carro, señores. Felicidades 
              TheStrongest.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Agónico 
              triunfo y nada más 
 Ofrenda 
              floral y una misa para celebrar los 109 años del Tigre
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre regala un triunfo a su afición en su cumpleaños 
              “Nunca 
              olvidaré el 24 de diciembre”
 El 
              Tigre está más fuerte institucionalmente
 "La 
              FBF debe ser eficiente en su administración"
 
 |   
          | EL 
            DEBER  : | The 
            Strongest sonríe gracias a Pablo Escobar |   
          | ERBOL 
              :
 | The 
            Strongest celebra sus 109 años con victoria sobre Sport Boys |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Increíble 
              la ínfima cantidad de público que asiste a los partidos 
              de Sport Boys; y ayer no fue la excepción; no más 
              de unas 200 personas, de las cuales tal vez más de la mitad 
              eran stronguistas que llevaron banderas, trapos y globos para alentar 
              al equipo de sus amores y festejar de paso los 109 años gloriosos 
              de nuestro Tigre querido…
 Y uno se pregunta…: ¿será 
              que el aumentar a 14 equipos los que formen la primera categoría 
              del nuevo estatuto de la FBF será la solución para 
              nuestro fútbol…?; si estamos viendo que equipos relativamente 
              “grandes” como Sport Boys que representa a toda una 
              ciudad; que tiene uno de los equipos más caros de Bolivia 
              (se ignora la procedencia de sus recursos), y que participa 
              en la Copa Libertadores de América apenas tiene una treintena 
              de hinchas…; ¿qué será del resto que 
              venga a llenar sin motivo aparente, la nueva composición 
              de la actual Liga de futbol de Bolivia?.
 Recién 
              ingresado el equipo atigrado a la cancha, y varios de nuestros jugadores 
              corren a saludar al técnico Xavier Azkargorta; obviamente 
              los que fueron llamados por este cuando era el técnico de 
              la selección nacional. La 
              cámaras de la televisión, enfocaron varias veces al 
              Profesor César Farías quien estaba acompañado 
              por el gerente de comunicaciones atigrado Roque Santa Cruz; ambos 
              sentados en el palco del estadio, de donde se veía que nuestro 
              entrenador impartía instrucciones vía celular.   A propósito 
              de ello, el comité de disciplina de la FBF sancionó 
              con 3 partidos al profesor César Farias por la expulsión 
              sufrida en Sucre cuando se jugó frente a Universitario, lo 
              que quiere decir que tampoco estará frente a Blooming ni 
              Guabira; nuestros 2 próximos encuentros ligueros.
 Minuto 88 del encuentro, el que parecía 
              que iba a acabar empatado, Wayar recupera un balón y envía 
              un centro para que nuestro Capitán (cuándo no), 
              nos envíe un lindo regalo en nuestro cumpleaños; GRACIAS 
              EQUIPO…!!!
 Es verdad que 
              no fue un buen partido de futbol y eso hay que reconocerlo; sin 
              embargo lo que importó de este encuentro, es que hayamos 
              robado nuevamente puntos a costa del masacrador del club Bolívar 
              el Torito Warneño; tres unidades que si se las sabe aprovechar, 
              podrán ser muy útiles para el único objetivo 
              que podemos tener en este torneo como es el de lograr un título 
              más en nuestra rica historia, ya que con el título 
              logrado aquel histórico 24 de diciembre del 2017, ya estamos 
              clasificados para la próxima edición de la Copa Libertadores 
              de América.
 
 |   
          |   .....................  Resúmen 
              de la fiesta ....................................... 
              Actos en la Plaza 
              Murillo |   
          | Muy 
            linda la fiesta vivida este viernes 7 de Abril en las afueras de ATB 
            (el canal que todos ven), con una gran concurrencia de gente, 
            y un show artístico de primera categoría; con la presentación 
            del Papirri, los Tigres del Sur, MalaKumbala, Marraketa Blindada, 
            Huapachá y La Negra…; inolvidable…!; nuestro eterno 
            agrtadecimiento a esa red tlevisiva que no sólo 
            cooperó en la organización y difusión del evento, 
            sino que realizó la trasmisión del mismo durante toda 
            una hora para el resto del país. Para 
              destacar en este evento; el Himno al Club TheStrongest interpretado 
              por el grupo Los Tigres del Sur; entonado muy emotivamente y que 
              hizo lagrimear a mucha gente, recordando que el mismo fue escrito 
              en la parte musical por Adrián Patiño en el año 
              1932, y que quien compuso la letra fue nuestro jugador Froilán 
              Pinilla; oficialmente estrenado un 8 de abril de 1936 una vez culminada 
              la sangrienta Guerra del Chaco.
 También emotivo observar a nuestros ídolos del pasado; 
              los Galarza, Gariazú, Ayaviri, Rolando Vargas y varios otros 
              íconos de nuestra institución, quienes al igual que 
              familiares del Chupita Riveros y Rafael Mendoza Castellón 
              recibieron distinciones por parte del directorio.
 
 De igual manera nuestros jugadores Pablo Escobar, 
              Alejandro Chumacero, Daniel Vaca y el Profesor César Farías 
              fueron vitoreados y homenajeados; habíendoseles encargado 
              entregar otro reconocimiento al resto del plantel, el que a esas 
              horas ya se encontraba en la ciudad de Santa Cruz para el lance 
              frente Sport Boys.
 
 Ya este sábado 8 de Abril, se realizó la clásica 
              misa en la Catedral Metropolitana de la Plaza Murillo, la que contó 
              con la presencia del directorio, dirigentes de pasadas administraciones, 
              y un buen número de hinchas; todos quienes luego de la liturgia, 
              pasaron a la plaza y más concretamente al monumento a Don 
              Pedro Domingo Murillo a realizar la ofrenda floral a los pies del 
              prócer paceño.
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Sport Boys el sábado 8 de abril en el estadio Edgar Peña 
            Gutierrez de Santa Cruz por el torneo de la L.F.P.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BOLIVAR |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Bolívar el miércoles 
            5 de Abril en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | A 
              LOS 109
 |   
          |  | Centuria y casi década, prolíficos 
              años hay que destacar. No exentos de contingencias. Y conmovedoras 
              tragedias. Pero, en los que la Institución supo levantarse. 
              Por el temple y corazón de su gente. Ha sido una y otra vez 
              resurgir, para que el grito/rugido se escuche más fuerte 
              y lejos. En tal 
              sentido el impactante libro compilado por Oswaldo Calatayud y Pamela 
              Tamayo, en el cual participan 70 autores/as. Se trata del Kalatakaya, 
              inspirado en mediodías radiantes, el 25-por-27 de septiembre, 
              y el 24 de diciembre, pasados. Entregado con emoción al presidente 
              César Salinas en la verbena de la víspera.  Volumen precioso, 
              desde que se lo toma en las manos. Y 
 |   
          | comenzando 
              por el título, que simbólicamente es “frío 
              que parte la piedra”. No porque insinúe repliegue; 
              sino lo contrario al ser componente de tradicional saludo aymara 
              generador, anuncio de fuerza y coraje compartidos.  Así convoca 
              a varias generaciones. Incluye armónicamente, como los talentos 
              de un gran Equipo, diversas memorias, sentimientos, imágenes 
              y ritmos. Lleva, eleva, a un máximo lo que pueden las palabras, 
              dibujos, tonalidades y símbolos. Y el elemento conector, 
              la complementariedad y energía provenientes de los colores 
              Oro y Negro. De ese modo, 
              surge un libro compañero. Que si se lo tiene, es imposible 
              dejar. Por esa magia de las emociones, y profunda amistad. Pase 
              lo que pase. Y es la mística que deben sentir los jugadores, 
              al salir al campo de juego con tribunas llenas, exclamando el tradicional 
              “Warikasaya …”. Aquello que debieron vivir hasta 
              el límite, los defensores de Boquerón, los aviadores 
              de la “Escuadrilla Strongest” y los vencedores de la 
              Cañada. Lo que, ahora en hermandad, expresa la hinchada al 
              dar la bienvenida a su Equipo, y cuando hay que insuflar ánimos 
              a todo nivel. Dicha combinación 
              de historias, nostalgias, proyectos y actualidad es vitalidad. Única 
              en su inescrutable encantamiento, hay que agregar. Felicitaciones 
              y agradecimientos a Oswaldo y Pamela por la iniciativa y persistencia. 
              Han conseguido genuina “complicidad” creadora. Como 
              aquella que ha llevado al Plantel a los más altos sitiales. Que la nota 
              permita también expresión similar al Presidente y 
              Directorio, Jugadores históricos y actuales, Cuerpo Técnico, 
              Boletín y leal Hinchada. Innumerables alegrías. E 
              inolvidables momentos los vividos hace algunas horas. Cuando quien 
              escribe, dio la mano a quienes ha apoyado y apoya desde la tribuna 
              e investigación/escritura. Cómo 
              no ser agradecido. Por la auto-formación comunicada, libre 
              y a la vez honesta, que es lo que finalmente constituye el deporte. 
              De modo fascinante, alternativa a los poderes y violencias, Actual/Histórico. Bibliografía: Calatayud, 
              Oswaldo y Pamela Tamayo (comps.), Kalatakaya: Historias-Crónicas-Relatos-Poemas 
              Stronguistas, La Paz, La Biblioteca Stronguista, 2017.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LE 
              HAN DADO LA ESPALDA |   
          |  | La 
            selección argentina comandada por Messi – que a este 
            paso se está convirtiendo, junto con Mascherano, en un jugador 
            de nefasta trayectoria en la albiceleste y de negativa influencia 
            en cuanto a la atmósfera grupal – recibió la visita 
            en su vestuario de una leyenda viviente del ataque de ese combinado 
            nacional, Gabriel Batistuta “El Rey León” 
 El punto es que Batistuta es conocido hasta en Arabia (fue el 
            último destino de su trayectoria deportiva, luego de haber 
            vestido las elásticas de Fiorentina, Roma e Inter en Italia) 
            e incluso en Australia (lugar donde vivió por un tiempo, 
            después de dejar el fútbol). Pero no lo es tanto 
            en el camerino comandado por “La Pulga”, el cual ni se 
            percató que Batistuta intentaba saludar a los jugadores, y 
            muchos pasaron de largo e incluso se dieron la vuelta cuando entró.
 |   
          | Este 
              “incidente” se suma a varios desplantes del pequeño 
              rey, que aparentemente dejó esperando a Bauza en Barcelona 
              cuando éste fue a visitarlo para contarle sus planes por 
              alrededor de tres horas, complotó para que Ibrahimovic se 
              vaya del Barza porque ocupaba la posición de centrodelantero 
              que él quería para competir en números con 
              Cristiano Ronaldo, y tiene algunos cargos por defraudación 
              de impuestos que incluyen a su padre y representante, Jorge Messi.
 Y es que la diferencia entre Batistuta y Messi es hasta cierto punto 
              interesante: “Batigol” sí pudo levantar algún 
              trofeo con Argentina en la selección mayor (de hecho 
              obtuvo dos Copas Américas y una Confederaciones) y el 
              emblema del Barcelona viene de perder tres finales, una la del mundo 
              en 2014 y las restantes por Copa América contra Chile. Además 
              Batistuta puede jactarse de haber jugado para Boca y para River 
              (de igual manera nuestro Milton Melgar) y si bien Messi 
              ha ganado muchos más trofeos que Gabriel a nivel de clubes 
              y a nivel individual, Batistuta totaliza 10 goles en 3 mundiales 
              (1994, 1998 y 2002), mientras que en el mismo número 
              de Copas del Mundo, Messi tiene exactamente la mitad, 5.
 
 Hace menos de una semana, el preparador físico de la selección 
              argentina en el último ciclo del “Coco” Basile, 
              Carlos Dibos (de amplísima trayectoria en su país), 
              acusó a la mano derecha de Messi, Javier Mascherano, de influenciar 
              determinantemente las convocatorias, de pedir comodidades insuperables, 
              de solicitar constantemente la presencia de solamente el círculo 
              selecto de amigos de Messi en los partidos y de, en suma, haber 
              constituido un “club de amigos” que según él, 
              fue el culpable de que Basile no continúe como entrenador.
 
 Cabe recordar que Batistuta jugó con Ruggeri, Verón, 
              Maradona, Zanetti y Redondo, entre otros, jugadores de mayor calado 
              en la historia emoicional de su propia selección a diferencia 
              de Di María, Agüero, De Michelis, Lavezzi o Biglia, 
              que podrán tener todo el talento del mundo pero, deberán 
              reconocerlo, Batistuta les hubiera venido como anillo al dedo por 
              su poderío aéreo, por la contundencia de sus remates 
              y por su ambición extrema para ganar. Y, aunque su más 
              sonado fracaso fue en 2002 cuando Argentina quedó eliminada 
              en primera ronda en Corea / Japón, Messi fracasó en 
              la Copa America organizada por su propio país bajo las órdenes 
              del Checho Batista y acaba de hacerle un desplante importante a 
              uno de los goleadores históricos más grandes de su 
              propio equipo.
 
 Batistuta es recordado por ganador. Messi, por ahora, todo lo contrario 
              en cuanto a trofeos con su selección.
 
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el torneo de la L.F.P.B., el viernes 12 de Abril; en estadio y horario 
              todavía a confirmarse...
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  ...............THE 
              STRONGEST...............,,........TBLOOMING 
              ....,,.............
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST: LEVANTA TU CORAZÓN...!
 |  |