| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SE 
              ACABA LA COPA, PERO NO LA ILUSIÓN |   
          |  | Lanús 
            (1) vs. The Strongest (0) Otra vez nos estancamos en los Octavos, esa maldita fase 
            para nosotros, donde por una u otra razón quedamos fuera de 
            un torneo que nos merecemos por historia y porque somos un grande 
            de Sudamérica.
 Anoche 
              demostramos nuestra grandeza con la gran hinchada que se hizo presente 
              en Lanús. Lo demostramos también haciendo que el Granate 
              juegue como visitante en su propia cancha, encajonado en su área 
              y perdiendo tiempo. Lo demostramos, porque la única manera 
              que tuvieron de anotarnos fueron regalándoles nosotros mismos 
              el gol.  Pero jugar un 
              buen partido, o mejor dicho, la mitad de un buen partido, no sirve 
              de nada si perdemos, y más si un gol nos cuesta la clasificación. |   
          | El 
              Tigre hizo una espectacular Copa Libertadores este año, y 
              nunca un Tigre hizo tantos goles y sacó tantos puntos en 
              tantos partidos, pero lo malo es que todo eso no sirvió para 
              hacerlo mejor que los otros Tigres que se quedaron en Octavos en 
              el 90, 94 y 2014, pues aunque empezamos más atrás 
              que nuestros rivales, al final la historia sigue intacta y este 
              Tigre no supo pasar una barrera que se hace infranqueable para nosotros. Ya se mencionaron 
              en otras notas los problemas por los que pasa el Tigre. Nuestra 
              gente está pensando en otras cosas y no estuvo concentrada 
              en esta parte final del torneo. Y ese también 
              fue el problema. Muchos de nuestros jugadores, dirigentes y hasta 
              me animo a decir que nuestro director técnico, dio a entender 
              que este partido era el final del ciclo. Siendo honestos con nosotros 
              mismos, y a pesar de tener capacidad suficiente para llegar a la 
              final, no nos creímos capaces de superar esta fase, aunque 
              tuvimos todo para hacerlo. Lo malo fueron 
              los problemas que nos golpearon en los momentos exactos, y jugadores 
              clave que no rindieron en el momento que más se los esperaba. 
               Hoy Chumacero, 
              Marvin y Diego, Wayar, y hasta Castro jugaron un mal encuentro, 
              aguerrido y luchado, pero mal encuentro, donde no fueron ni la sombra 
              de hace un par de meses. Otra vez San Daniel Vaca nos salva de un 
              par de caídas inminentes, y justo cuando Pablito estuvo iluminado, 
              nunca tuvo alguien que lo acompañara. Martelli y Maldonado 
              tuvieron un buen desempeño, mientras que Alonso brilló 
              unos 30 minutos donde estuvo a punto de convertirse en el héroe 
              de la noche para terminar con un ridículo monumental que 
              además pudo haber cambiado la historia de haberse hecho con 
              más concentración. El gran error 
              del profe fue meter a un inoperante Jara en vez del hombre del momento 
              que es Henry Vaca, es un punto que no puedo entender, pues Jara 
              no demostró nada este año, mientras que Henry se había 
              ganado a pulso la titularidad en este partido.  Y Veizaga? Es 
              un hombre fundamental en el mediocampo, pero se decantó por 
              dejarlo fuera no entiendo por qué aún y no lo entenderemos 
              nunca. Sin embargo 
              nos vamos de la Copa con la sensación de no haber sido inferior 
              a ninguno de nuestros rivales, ni en La Paz ni fuera de Bolivia. 
              Este grupo de muchachos tiene el próximo año la oportunidad 
              de superarse y de llegar más lejos, pero para eso se necesita 
              un compromiso serio con el Club, que vaya más allá 
              de jugosas ofertas del fútbol extranjero, más allá 
              de creerse que el trabajo está hecho con llegar a Octavos. El Tigre necesita 
              proseguir con este proceso y demostrar que el boliviano puede ser 
              y hacer cosas grandes.  Ojala algún 
              día logremos el objetivo, ojala algún día el 
              boliviano logre comprender que no debe haber nada más grande 
              que Bolivia. Ese día llegaremos lejos.
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 9 de Agosto)
 |   
          | EL 
              TIGRE (SIEMPRE LUCHADOR) CAE EN LOS OCTAVOS MALDITOS; SIN 9, SIN 
              BANCA, SIN REFUERZOS, ES HORA DE UNA RENOVACIÓN |   
          |  | The Strongest nunca ha conseguido pasar a cuartos 
              de final de la Copa Libertadores. Y ya van cuatro intentos fallidos: 
              son los octavos malditos. El señor César Farías 
              lleva un año y monedas en la ciudad de La Paz y llegó 
              para cambiar esa estadística: sancionado a dos años 
              por agresión en la liga, no ha logrado enterrar esa maldición 
              de la copa.
 Cuando el venezolano arribó a Bolivia se trazó como 
              objetivo mejorar los resultados fuera de casa del Tigre, cambiar 
              su manera de afrontar los partidos de visitante, ser más 
              ambicioso. Lo logró con buenos resultados (una victoria, 
              tres empates) en Uruguay, Chile, Perú y Colombia pero 
              la Copa Libertadores auténtica arranca en los octavos.
 
 El empate a uno en el Siles (ahí se perdió la 
              clasificación
 |   
          | histórica 
              a cuartos) obligaba al gualdinegro a meter un gol. Por eso, 
              el equipo de Farías intentó disputar la tenencia de 
              pelota a Lanús y fracasó de inicio. Intentó 
              presionar arriba y quedó como un equipo muy largo, expuesto 
              en el medio, sufriendo por culpa de sus zagueros centrales lentos, 
              como Marteli (en su noche más oscura). Y casi nunca 
              estuvo cerca de ese gol necesario a pesar de su empuje final. Lanús 
              (irregular e impreciso) estrelló una pelota en el 
              palo, le anularon un gol y tuvo dos mano a mano con un excepcional 
              Vaca, bien resueltos por el arquero cruceño. Todo eso, en 
              una primera parte donde los ansiosos stronguistas fueron incapaces 
              de sostener la pelota, resignándose a correr detrás 
              de ella (unos más que otros pues jugadores como Chumacero 
              o Jara brillaron por su ausencia).
 En la segunda todo cambió: el Tigre recuperó la pelota, 
              se jugó el todo por el todo y comenzó a asediar el 
              arco de Lanús con una gran crecida de Matías Alonso, 
              Pablo Escobar retrasado de media punta y la calidad de Raúl 
              Castro.
 
 La garra no alcanzó porque no hay banca, porque no hay un 
              hombre gol que capitalice esas chances creadas con el corazón. 
              Y eso no es nuevo, señores.
 
 A Farías siempre se le reconocerá el título 
              liguero logrado (“in extremis”) y ese intento 
              de cambiar la forma de jugar afuera. También se le recordará 
              por esa negativa tozuda e incomprensible a la hora de reforzar el 
              equipo. Y la insistencia “ilógica” de jugar sin 
              nueve para encontrar en el onceno un lugar a Pablo Escobar. Farías 
              llegó para mejorar el juego fuera de casa y cumplió. 
              Se olvidó que nuestros equipos paceños hacen la diferencia 
              en casa. Ahí perdió el Tigre la histórica clasificación.
 
 Post-scriptum: Este The Strongest vive un fin de ciclo (quieran 
              o no reconocerlo) y necesita un cambio gradual pero sostenido 
              de fichas nuevas (y armar un banco ahora inexistente). 
              El presidente Salinas ha estado demasiado tiempo cautivo de un entrenador 
              testarudo y un plantel acomodado. Es hora de resucitar como en Viloco.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Fin 
              del sueñoComo una fiera, el Tigre metió miedo en el segundo tiempo
 El 
              Tigre cierra campaña histórica en los 50 partidos 
              de Escobar
 TSDD 
              emitirá fallo del caso Farías hasta el 26 de este 
              mes
 ¿Adiós 
              Farías?: “Disfruté lo que viví en Bolivia”
 
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest mostró garra y quedó eliminado 
              Terminó 
              el contrato especial de César Farías
 “Es 
              una ilusión jugar en Independiente”
 Escobar: 
              “Siempre se aprende de todo”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest queda eliminado |   
          | OLÉ | Grana, 
            pasa, pero así no gusta 
 ¿Qué 
            quisiste hacer!?
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          | No 
              clasificamos…; ni modo…, aún recordamos al Profesor 
              César Farías cuando llegó en el año 
              2016, y prometía algo extraordinario en el fútbol 
              boliviano para la Copa Libertadores de América 2017 con The 
              Strongest, el que de la mano del profesor Juan Carlos Paz García 
              habíamos clasificado ; un sueño muy similar que había 
              prometido el venezolano a Cerro Porteño hace año y 
              medio y que tampoco se le dio… Ayer 
              nuestro caudillo y capitán Pablo Escobar cumplió su 
              partido número 50 (CINCUENTA!) en Copa Libertadores de América 
              vistiendo la Gloriosa Oro y negro, …; lástima que no 
              pudo celebrarlo con una victoria… Gran cantidad 
              de hinchas atigrados para alentar al equipo en Buenos Aires, lástima 
              que nuevamente se fueron sin celebrar un empate, un triunfo y/o 
              una clasificación… Sorpresa 
              al recibir la información de la alineación del Tigre 
              boliviano…; aparecía el argentino Jara que no estaba 
              jugando hace tiempo en nuestro plantel…; de verdad que sorprendió 
              a todos…; surgieron varias “hipótesis” 
              sobre su inclusión…; sólo Farías y Dios 
              la saben…
 Uniforme blanco (el alterno) para el atigrado..; y es que 
              el cuadro de Lanús se le ocurrió jugar con un uniforme 
              sumamente oscuro (casi negro); lo que obligó a que 
              juguemos con el uniforme albo.
 
 Un primer tiempo en el que los guindos prácticamente 
              “nos comieron” a lo largo y ancho de la cancha…; 
              nos libramos de varias caídas…
 Un segundo tiempo 
              totalmente diferente, con un Tigre que dominó y tuvo varias 
              oportunidades de gol; sin embargo en el fútbol el que perdona 
              muere…, y así sucedió; el equipo granate hizo 
              un gol y le fue suficiente para clasificar… Los 
              de la Fox Sports comentaban que cuando salió Chumacero en 
              el cambio por Ramallo…; Farías ni lo miró y 
              menos lo felicitó como hizo con el argentino Jara..; lástima 
              que la TV no mostró ese específico momento…; 
              se comenta que las relaciones están quebradas...
 |   
          |  | Minuto 
            90 del encuentro…, inmejorable oportunidad con un tiro libre 
            a pocos centímetros del área grande para empatar e ir 
            a los penales…; Alonso acomoda el balón y patea “ 
            a cualquier parte”..; se acabaron nuestras ilusiones… Sobre 
              esta jugada el periódico Olé de la Argentina comenta…: 
              “Ocurrió en la última jugada del partido. Una 
              mano de Román Martínez le dio una chance enorme a 
              The Strongest: un tiro libre a un metro del área, con la 
              posibilidad del empate para definir por penales ante Lanús 
              en la Fortaleza. Matías Alonso, hermano de Iván (el 
              ex River), dispuso del tiro libre que tuvo en vilo al mundo granate 
              en la Fortaleza y en La Paz a todos los hinchas del Tigre boliviano. 
              Era cuestión de apuntar a una cabeza o un buscar una pierna 
              entre las 22 gambas del equipo de Almirón. Estaban todos. 
              ¿Qué hizo Alonso? La tiró |   
          | absurdamente 
              afuera, una bola baja a dos metros del arco de Andrada. Una burrada 
              tan grande…..” 
              (ver 
              aquí) Luego del encuentro vino 
              la acostumbrada conferencia de prensa de los técnicos, en 
              la que César Farías anunciaba que su relación 
              con The Strongest terminaba, y que quedaba a disposición 
              de lo que determine la dirigencia… Una determinación 
              muy complicada para Don César Salinas y su gente; pues a 
              más del alto costo que significa tener al venezolano dirigiendo 
              a nuestro equipo (70.000 $us.- mensuales sin ases ni espadas); 
              no tenemos derecho a clasificar a ningún torneo internacional 
              en el Clausura 2017…; y está la sanción que 
              podría ratificar el Tribunal de la FBF con los 2 años 
              de suspensión que dictaminó el TJD de la Liga…; 
              fallo que se dice podría conocerse recién dentro de 
              2 semanas…; de veras que muy complicado… 
 Mucha gente nos escribió acabado el encuentro…; inculpando 
              la no clasificación a no habernos REFORZADO convenientemente 
              para esta fase cuando había la gran oportunidad…; ¿ahí 
              habremos fallado?...
 Se 
              acabó la Copa Libertadores de América y ahora a pensar 
              en el torneo local que tiene sabor a muy poco, el que como lo habíamos 
              mencionado, no nos podrá otorgar ningún premio de 
              clasificación a torneo internacional al estar ya clasificados 
              para la próxima Libertadores; y que sólo la deberemos 
              jugar para darnos el gusto de salir campeones y evitar que los de 
              Tembladerani logren su ansiado bicampeonato...
 
 |   
          |  |   
          |  LO BUENO, LO MALO Y LO FEO... (por 
              José Volkmar Barragán) 
 
 |   
          |  | Nada 
            que reprochar al equipo. A ninguno de ellos. El equipo apareció 
            por sobre las figuras. Y no es que las figuras no jugaran a buen nivel, 
            es que el resto jugó como figuras. 
 Una fantástica jornada de visita pese a la derrota. Se jugó 
            al frente, se empujó, se tuvo al rival contra su arco, se sacó 
            un defensa para poner un delantero, se jugó al ataque.
 
 Para quien lee estas líneas y no sabe qué pasó, 
            habrá que decirle que era el Tigre, un equipo boliviano, jugando 
            en Argentina contra Lanús, haciendo que sudaran frío 
            hasta los relatores y comentaristas de FOX.
 
 Obviamente me hubiera gustado una victoria, un triunfo que
 |   
          | nos 
              permitiera jugar hasta los dieciocho partidos en lugar de los doce 
              que jugamos, pero por un resultado no puedo dejar de ver que se 
              pudo ganar, no empatar, ganar. Y contra un buen equipo, un equipo 
              sólido, trabajado, con buena noción de fútbol, 
              con estrellas que son consideradas para la selección argentina. 
              Se pudo ganar. Qué alegría 
              fue ver, por fin, un equipo que no juega a la defensa de Calama, 
              despejando en mil jugadas heroicas al extremo del desastre, con 
              un arquero que acaba en terapia intensiva. El Tigre fue esta noche, 
              y en toda la Copa, un equipo que sabe jugar de visitante, sin el 
              complejo de inferioridad que suelen mostrar afuera los equipos bolivianos. 
              Un equipo que ataca, que juega, que no se cuelga del arco, que lucha 
              jugando bien, no a patadas, no con faltas.
 Por eso creo que lo bueno 
              fueron los doce partidos de Copa, donde The Strongest jugó 
              como equipo copero, eliminando a un uruguayo, a un chileno, a un 
              peruano y a un colombiano, que no fueron, ninguno de ellos, equipos 
              "remendados” como los que otros equipos nacionales enfrentaron. 
              Lo bueno fue el desempeño de todo el equipo, el sacar un 
              defensa y un medio para meter atacantes, y eso jugando de visita. 
              Lo bueno fue el fútbol del Tigre, de un gran equipo, de un 
              equipo boliviano que salió a hacerse respetar, al que los 
              comentaristas de FOX no pueden menospreciar, un equipo que se ganó 
              el respeto de todos. Un equipazo.
 
 Lo malo es sin duda 
              el resultado, que desde mi punto de vista es inmerecido para un 
              equipo que se plantó inteligente, controlando el primer tiempo 
              y sorprendiendo el segundo. Lo malo es que uno de los mejores equipos 
              de la Libertadores queda fuera.
 
 Lo feo, no sé, 
              lo único feo, es que no jugamos con nuestra camiseta. Por 
              poner algo. Que la gloriosa oro y negro debió lucirse en 
              este partido donde fuimos más todo el segundo tiempo, que 
              perdimos en una contra, cuando habíamos sacado a un central 
              (Martelli) para poner un atacante. Lo feo fue también 
              el desencuentro entre Chumacero y Farías.
 
 Perdónenme la locura de estar contento, en la derrota, pues 
              es necesario saber perder. Estar contento porque se jugó 
              fútbol a gran nivel, se enfrentó no de igual a igual, 
              sino de mejor a menor a un rival argentino en su propia cancha. 
              Este equipo no habré de criticar. Es uno de los mejores Tigres 
              que he visto en los más de cuarenta años de no perderme 
              partido del Tigre alguno.
 
 Perdimos, si, pero qué bien se jugó, y qué 
              gran equipo. Enfriando a hielo el primer tiempo y poniendo a los 
              gauchos en la punta de su asiento el segundo. El resultado en contra 
              fue, para mí, un mero accidente.
 
 
 |   
          | José 
            Volkmar Barragán, es economista dedicado al 
            desarrollo socioeconómico y a la fotografía; hincha 
            apasionado de The Strongest desde el preciso momento de su nacimiento...; 
            se puede perder la final de fútbol entre las selecciones de 
            La Tierra y la de Júpiter..., pero un encuentro de su Tigre 
            jamás, jamás...! |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A LANÚS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Lanús este martes 8 de Agosto en el estadio Néstor Díaz 
            Pérez de la Argentina por la Copa Libertadores de América; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SPORT BOYS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Sport Boys el jueves 3 de agosto en el 
            estadio Hernando Siles por el Torneo de la L.F.P.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | HISTORIA 
              RECIENTE Y JOVEN: “CLÁSICO” INAUGURAL DE RESERVAS 
              FAVORABLE AL TIGRE, EL ALTO, 16/VII/2017
 |   
          |  | Con 
              109 años de existencia, la Institución stronguista 
              sigue destacándose a diferentes niveles y en distintos rubros. 
              No sólo continúa el rutilante proceso histórico 
              el Primer Equipo, sino también lo hacen las divisiones menores 
              y el cuadro de Reserva. Muestra clara, la final ante “Oriente” 
              en el “Hernando Siles”, el 3 de agosto último; 
              cuyo marcador terminó 5-0 a favor del anfitrión. 
 Lamentablemente por el 0-1 de Santa Cruz de la Sierra, la definición 
              fue por tiros penales, en la cual el golero orientista desvió 
              dos mientras José Peñarrieta sólo uno. Sin 
              embargo, el aplomo, solvencia y coordinación con que jugaron 
              los jóvenes gualdinegros es digno de elogio.
 Y hay múltiples 
              ejemplos de la visión y acierto con que el Prof. Sergio Luna 
              y sus asistentes trabajan en la formación |   
          | de 
              nuevos valores. Fehaciente es también el encuentro entre 
              la Reserva aurinegra y la celeste, que resaltó la inauguración 
              del estadio denominado “Gigante del Norte”, localizado 
              en Villa “Ingenio”, El Alto, el domingo 16 de julio 
              pasado al medio día. Según 
              reportaron Jaime Ayllón y Rafael Sempértegui, Marcas 
              Plus, La Razón, el nuevo escenario mencionado, ubicado a 
              4.095 metros sobre el nivel del mar, puede recibir 25.000 personas, 
              en cuatro tribunas de las cuales 60 por ciento dispone cubierta. 
              Su campo de juego es de césped sintético y está 
              homologado para partidos profesionales e internacionales. El estreno 
              luego de cuatro años de edificación, por supuesto 
              contó con presencia de la máxima autoridad del país. Además, 
              informó Diego Gonzáles de Campeones, Página 
              Siete, estuvieron el Presidente de “Bolívar”; 
              y Freddy Téllez, vice-presidente atigrado, a quien acompañaron 
              Héctor Montes y Adrián Monje. Dieron realce al acto 
              efectuado y al lance que resultó memorable. En cuanto a 
              las acciones del “clásico” de reservas, cabe 
              seguir el minucioso informe del “Suplemento” de Página 
              Siete. Enfatiza que la primera parte fue controlada por los stronguistas. 
              Su veloz ataque en cuatro oportunidades estuvo cerca de batir el 
              pórtico del celeste, dirigido por Óscar Villegas. 
              Ello habría sucedido, de no haber sido por las intervenciones 
              del arquero Jefferson Moreira, que fue el experimentado entre jóvenes 
              jugadores.  A poco más 
              de cuarto de hora para el descanso, sucedió algo inesperado 
              que cambió el rumbo momentáneamente. En el primer 
              ataque bolivarista, el golero gualdinegro Johan Gutiérrez 
              cometió falta contra Ronaldo Monteiro. Esa situación 
              fue sancionada con penal, que ejecutó y convirtió 
              Luis Lara. Así volvieron los tradicionales rivales a los 
              camarines en pos de reponer energías.  Durante los 
              45 minutos complementarios, el aurinegro recuperó la primacía. 
              Sólo que esta vez, el Tigre tomó en cuenta las recomendaciones 
              del D.T. Luna y definió. El empate se produjo a los tres 
              minutos. Henry Vaca eliminó a su marcador y Moreira; empero, 
              el balón quedó detenido. Entonces, llegó Fernando 
              Saldías, quien no tuvo problema en anotar (ya se ha visto 
              su talento en el “Siles”). El 2-1 fue obtenido 
              por Sergio Gil, que se proyectó y frente al arquero no desaprovechó, 
              cuando el cronómetro señalaba los 62 minutos. Todavía 
              habrá otra igualdad temporal el minuto 68. Su autor, David 
              Paredes de cabeza, al efectivizar tiro de esquina servido por Hernán 
              Rodríguez.  Merece párrafo 
              aparte el tanto de la victoria atigrada. Fue el quinto ataque protagonizado 
              por H. Vaca. Se trata de disparo alto, que resultó incontenible. 
              Al final, hubo agresiones de celestes hacia el múltiple delantero 
              que anotó. Estas se generalizaron, cuando los dos bancos 
              decidieron intervenir. Jugador sobresaliente del encuentro: H. Vaca. 
              Por parte del celeste, el exigido Moreira nominado. Corresponde 
              incluir la alineación de “The Strongest”. Es 
              tributo a los juveniles que la conformaron. Se trata de: J. Gutiérrez; 
              S. Gil, Jhon Villegas, Félix Larrea, Marco Miranda; Richet 
              Gómez, Miguel Quiroga, Samuel Galindo, Daniel Coca; H. Vaca 
              y F. Saldías.  Cierre: Puesto 
              que hay que seguir proceso y batallar en la Liga, y la siguiente 
              edición de la Copa, se debe pensar cuidadosamente. Y replicar 
              lo más beneficioso hecho hasta el momento. Sobre todo respaldar 
              a los jóvenes, quienes constituyen promesa y, cual se pondera, 
              ya actualidad institucional. Fuentes 
              empleadas y redgrafía:Campeones: Suplemento Deportivo, Página Siete, lunes 17 de 
              julio de 2017, p. 6.
 Deportes, El Diario, lunes 17 de julio de 2017.
 “El Derribador”, que proporcionó la formación 
              de la Reserva gualdinegra (obtenida gracias a Pablo Loza).
 Marcas Plus, La Razón, lunes 17 de julio de 2017, pp. 8-9.
 correodelsur.com/deporte/20170716
 www.bdfa.com.ar/plantel-The-Strongest-543.html
 Imagen: “Marka Registrada”, Correo del Sur digital, 
              16 de julio de 2017, 18:22.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | STRONGUISTAS 
              VETERANOS |   
          |  |   
          | René 
              Cadena..., un "viejo" Stronguista de 88 años de 
              edad que pese a su avanzada edad, sigue año tras año 
              apoyando desde las tribunas a su viejo y querido Tigre...; orgulloso 
              de haber dejado como legado a su descendencia, el corazón 
              y el espíritu 100% atigrados...!!
 
 |   
          |  |   
          | LA 
              BIBLIOTECA STRONGUISTA ESTÁ EN LA FERIA DEL LIBRO...!(Hasta este domingo 13 de Agosto)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; el domingo 13 de Agosto 
              en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí, a 
              las 17:15 horas:
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  ....NACIONAL 
                POTOSÍ.................THE 
                STRONGEST ......
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |