| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EL 
              TIGRE INTENTA RECUPERARSE |   
          |  | Nacional 
            Potosí (1) vs. The Strongest (2) Hay mucha gente que sigue creyendo que Nacional Potosí 
            es un rival fácil. Pero recordemos que viene de hacer una relativamente 
            buena participación en la Copa Sudamericana que le dio rodaje 
            internacional y que lo convierte en un rival difícil. Eso, 
            además de su conocida condición de “mata-gigantes”, 
            hace que sacarle puntos en su reducto sea una misión sumamente 
            costosa.
 
 Por otro lado, el Tigre también viene de hacer una Copa Libertadores 
            intensa, llena de emociones y con un despliegue de buen fútbol, 
            y este debió preverse como un gran partido en un choque de 
            dos buenos planteles.
 
 Sin embargo el Tigre, aunque los primeros minutos comenzó jugando 
            como sabe, es decir, tomando la
 |   
          | iniciativa, 
              poco a poco fue debilitándose hasta ser un equipo totalmente 
              irreconocible y absolutamente dominado por Nacional, que comenzó 
              ganando el partido con un gran gol de Alaca, que preocupantemente 
              le ganó las espaldas a dos defensores, hizo un control portentoso 
              y anotó un gol que en el siguiente instante tuvo que confirmar 
              con un cabezazo volviendo a ganar nuestra adelantada defensa que 
              no supo qué hacer para detener las constantes arremetidas 
              y balonazos de los Rancho-guitarra, que ganaban todas y cada una 
              de las pelotas en disputa. Las pocas veces 
              que el Tigre tuvo el balón, lo regalaron de forma absurda, 
              y el partido entró en un trámite que preocupaba sobremanera, 
              pues de haber tenido un poco más de puntería, los 
              potosinos pudieron golearnos sin poder nosotros reaccionar.
 Pero el primer tiempo acabó con un ajustado marcador por 
              la mínima, y si al Tigre no lo matas…
 
 Henry Vaca y Fernando Saldías, fueron sin duda los dos destacados 
              de la jornada, pues su ímpetu llevó al equipo hacia 
              delante durante el segundo tiempo, aunque también costó 
              remar a contracorriente, pues Nacional seguía envalentonado 
              por su apabullante dominio del primer tiempo.
 
 Nuestro Capitán también reaccionó para el segundo 
              tiempo, y los demás mejoraron su rendimiento hasta que una 
              gran jugada de Saldías, terminó con un potente remate 
              de Marvin cuyo rebote aprovechó Herny para poner las cosas 
              en orden.
 
 De ahí en más, el Tigre volvió a dominar el 
              encuentro, y un gran centro de Chumacero generó una jugada 
              que significó un reconfortante gol de Ramallo que por fin 
              vuelve a saborear el gol. Esperemos que sea el primero de muchos 
              esta temporada.
 
 El partido no dio para más, y con un 2 a 1 nos vamos a Santa 
              Cruz con los deberes hechos a enfrentar a un Blooming que ha empatado 
              el clásico cruceño y que el último partido 
              nos metió 4 goles que esperemos no se vuelvan a repetir.
 
 Buena victoria en un partido bastante malo de los atigrados, con 
              algunas cosas buenas, como siempre hay en una victoria, pero que 
              esperemos sea solo una fase. Una fase de recuperación y que 
              el Tigre vuelva a la senda del buen juego pronto.
 
 No puedo dejar de mencionar la tristeza que me produjo el intento 
              de impugnación de nuestra dirigencia al partido que perdimos 
              más que merecidamente con un mediocre Lanús que no 
              supo más que defenderse de nosotros, pero que aprovechó 
              nuestros errores para eliminarnos.
 
 El Tigre no tiene ese carácter, el Tigre no gana partidos 
              en mesa. Es verdad que el reglamento está para cumplirse 
              y que no deben dejarse pasar estas cosas, pero también es 
              verdad que si podemos evitarlo mejor, y si encima no tenemos los 
              argumentos suficientes para presentar una impugnación, no 
              es necesario hacer pasar a nuestra gloriosa institución por 
              una vergüenza tal incluso a nivel internacional, pues los periódicos 
              deportivos más importantes del continente se hicieron eco 
              de este hecho absurdo y poco planificado por algún ineficiente 
              directivo o trabajador del Club. Necesitamos gente mejor cualificada 
              para este tipo de asuntos, por favor.
 
 El profe César Farías parece que está a punto 
              de irse, no se llegan a acuerdos a pesar de las conversaciones, 
              y tiene motivos más que sobrados para querer irse. A pesar 
              de que lo hemos criticado mucho, y me incluyo a mi mismo, debe saber 
              que nunca lo hemos hecho con la intención de destruir su 
              trabajo, nunca. Somos stronguistas, y nuestra principal preocupación 
              es el Club, y si debemos observar cosas que no nos parecen correctas, 
              lo haremos sea quien sea el que cometa la incorrección a 
              nuestro entender.
 
 Pero no quepa duda de que Farías es un profesional de primer 
              nivel, un Director Técnico de gran prestigio y de más 
              que probados resultados. Farías comenzó un proceso 
              que está aún en desarrollo.
 
 Nos dijo que teníamos posibilidades de ganar la Copa, y le 
              creímos, porque tenemos material humano para lograrlo. Las 
              cosas no salieron, porque pocas veces salen a la primera, pero es 
              seguro que más pronto que tarde lograremos nuestro gran objetivo, 
              siempre y cuando el proceso continúe.
 
 Escuché decir al profe que nunca ha repetido equipo en su 
              vida, dando a entender de que si se va no regresa, aunque todos 
              sabemos que nunca digas de esta agua no beberé, o no volveré 
              a beber... Pero, si hay una pequeña posibilidad de que se 
              quede, sería excelente para él como para nosotros.
 
 Tenemos el tema del proceso disciplinario contra él. Si llega 
              a quedarse, debe aprender a tratar a la gente de los otros equipos 
              como quien mira un excremento en el camino. Molesta es verdad, pero 
              no te pones a discutir con él ni a soportar su hedor. Te 
              alejas y haces oídos sordos a sus estupideces. Así 
              es en la vida y así es en el fútbol, hay gente que 
              intenta hundirte, pero está en tus manos no dejarte arrastrar 
              profe.
 
 Por mi parte espero que se quede y complete su trabajo y si la cosa 
              no se da ya habrá tiempo de despedirse.
 Viva el Poderoso Tigre!
 PD: 
              Déjenme felicitar a un club de nuestro hermano país 
              del Perú que me gusta mucho, y que acaba de ganar el torneo 
              de allá. Alianza Lima es uno de los históricos rivales 
              del Tigre a nivel continental, desde aquella vez del año 
              1931 que se enfrentaron por primera vez en Lima en un gran partido 
              amistoso, de los primeros del Tigre, pasando por un lindo partido 
              en nuestro centenario en 2008, y terminando con la victoria atigrada 
              en el Matute el año pasado durante la gira por Ecuador y 
              Perú. Alianza es un equipo hermanado con The Strongest y 
              un gran rival que podría enfrentarnos otra vez en la Libertadores 
              del año que viene y en la que tenemos una cuenta por saldar 
              con ellos, pues nunca hemos podido derrotarlos por torneos oficiales. 
              Felicidades Alianza!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
              EL 
                TIGRE GANA EN POTOSÍ SIN APELANTES(de www.radiofides.com)
 |   
          |  | Nacional Potosí sigue sin conocer la victoria 
              luego de dejar crecer a The Strongest en el estadio Víctor 
              Agustín Ugarte, en el partido de la cuarta fecha del torneo 
              Clausura, y en el complemento su triunfo por la mínima cuenta 
              fue revertido por un 1-2, la noche de este domingo.
 El cuadro de la Villa Imperial volvió a adelantarse en la 
              apertura de la cuenta; sin embargo, bajó la presión 
              sobre el rival y en la recta final recibió un revés 
              que le dejó sin la suficiente fuerza para reaccionar y salvar 
              al menos un empate.
 
 La conquista del elenco de la banda roja fue anotada por Jennry 
              Alaca cuando el partido llegó a los 20 minutos, con un disparo 
              potente de zurda, ingresando al área. El lateral sacó 
              ventaja de una proyección a espaldas de los
 
 |   
          | defensores 
              para bajar un centro largo enviado por Miguel Hoyos desde la mitad 
              del lado de los potosinos. El empate de 
              los atigrados fue convertido por Henry Vaca, a los 65´, luego 
              de aprovechar un rebote corto que dio Jorge Ruth ante un disparo 
              fuerte de Marvin Bejarano. El jugador atigrado estuvo atento y reaccionó 
              antes que cualquier de los defensores que estaban cerca de la acción.
 Rodrigo Ramallo llevó a los atigrados al triunfo con el gol 
              anotado a los 78´ con un golpe de cabeza después de 
              recibir una habilitación de cabeza de Raúl Castro, 
              tras ejercer presión de parte de la ofensiva visitante sobre 
              la línea defensiva de Nacional Potosí.
 
 Este triunfo fue el segundo para The Strongest, el primero en la 
              era sin el director técnico, César Farías, 
              quien dejó la institución. Los gualdinegros estuvieron 
              al mando de César Marcano, uno de los asistentes del entrenador 
              venezolano.
 
 POTOSÍ/APG
 
 |   
          | La nota pertenece al periódico 
              digital www.radiofides.com; si deseas acceder a ella, haz CLICK 
              AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se levanta y ruge Los 
              atigrados le dedican el triunfo al técnico César Farías
 César 
              Farías y The Strongest, relato de un final anunciado
 Piden 
              que TSDD resuelva impugnación a sus miembros
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre reaccionó y ganó a Nacional Marcano: “El Tigre nunca se entrega”
 Compás 
              de espera entre The Strongest y Farías
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre no perdonó a Nacional 
 El 
            futuro de Farías es incierto
 |   
          | EL 
            POTOSÍ | Nacional 
            no levanta vuelo en el Clausura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  | Muy poco público 
              en el Victor Agustin Ugarte de la Villa Imperial, cuando se disputó 
              el tercer partido del Atigrado por el campeonato Clausura de la 
              DPFB; al contrario, la hinchada del Tigre como siempre, en muy buena 
              cantidad y munidos de los trapos clásicos y bien uniformados, 
              dándole un aspecto visual muy colorido y alentando como al 
              local, con cánticos sin parar y sin pausa en todo el encuentro. 
              Por eso, confirmamos cada vez que es la mejor hinchada del país 
              !!! Extraño 
              ver el uniforme de equipo atigrado con las medias de color blanco, 
              y es que el rival usó medias negras por lo que en situación 
              de visitantes tuvimos que alterar nuestros colores. |   
          | En la parte posterior 
              de la camiseta de Nacional Potosí, resaltaba la publicidad 
              de “CESARINES”, la empresa de nuestro presidente Don 
              César Salinas y de su señora esposa; un tema que dio 
              y seguramente va a seguir dando que hablar a los aspirantes a la 
              FBF.
 Nacional Potosí, cuadro del "Rancho 
              Guitarra", difícil de doblegar, con jugadores hábiles 
              y veloces, pero la fuerza y empuje de un Tigre herido, pudieron 
              romper la cerradura y conseguir los tres puntos que nos ponen mejor 
              en la tabla de posiciones; no siempre se gana jugando bien, como 
              fue esta tarde/noche, pero el consuelo está en que nos trajimos 
              las 3 valiosas unidades.
 Algunas 
              imprecisiones en jugadas clave se notaron en nuestro gran caudillo 
              y capitán Pablo Escobar, pareciera que los años ya 
              están empezando a pasarle factura, sin embargo nada se le 
              puede exigir a quien lo entrega todo en la cancha y nos ha regalado 
              tantas y tantas alegrías. Tal vez necesite un breve descanso 
              que le ayude a renovar y regenerar el físico para seguir 
              siendo el Patrón indiscutible. Fuerza querido Capitán 
              !!! Importante fue 
              que en la plantilla titular se incluyeran a dos de nuestros juveniles, 
              Fernando Saldías y Henry Vaca. El primero, jugó un 
              partido clásico para un inicio, pues las revoluciones en 
              momentos, le jugaron mala pasada, pero es cuestión de tiempo; 
              y el segundo, parece que sus piernas ya conocen el trajín 
              de un partido de campeonato. Convirtió el gol del empate, 
              demostrando que su olfato de goleador está fresco. La característica 
              de un goleador, es estar en el lugar y el momento perfectos para 
              hacer un gol. Ambos fueron bastantes veces golpeados, como si ese 
              recurso fuera el mejor para desgastarlos, pero siguieron con garra 
              y voluntad hasta que salieron de la cancha reemplazados. Muy bien 
              por ellos !!! Seguramente 
              muchos se volvieron a preguntar, ¿por qué se usa una 
              camiseta de un anterior torneo??? ¿ será casualidad 
              o cábala?..., hoy se ganó otro partido con la misma. 
              pero, lo importante es que esa "camiseta" nos está 
              trayendo buenos resultados. Habría que seguir usándola 
              el resto del campeonato ! Fernando Saldías 
              parece que fue "bautizado" por sus compañeros, 
              porque hoy lució cabello corto, tipo cadete. Hay que ver 
              con que "look" termina el campeonato. Para el profesor 
              Cesar Marcano, sucesor del titular Cesar Farías, fue un comienzo 
              con muy buenos augurios, ganar en cancha ajena ante una escuadra 
              valentonada, es para cualquier entrenador, muy importante. Todos 
              esperamos que este desbarajuste entre directivos y entrenador, se 
              solucione pronto, para bien de nuestro amado The Strongest !!! Gran 
              centro cruzado de nuestro cachorro Chumita, dos cabezazos en el 
              área chica y gooool; dicen que casi siempre se dá 
              !!
 Después de incontables oportunidades, donde no pudo convertir 
              nuestro cuestionado Ramallito, al fin esa pelota, que le negó 
              el festejo tantas veces, hoy se metió dentro el arco. Hasta 
              ahora no entiendo el porqué hizo callar a la afición???; 
              actitudes como esa sólo llevan a generar "anticuerpos"...
 Final 
              del partido, gran alegría de los muchos seguidores del aurinegro 
              apostados en el Víctor Agustín Ugarte y como no podía 
              ser de otro modo, abrazos y sonrisas entre los gladiadores que disputaron 
              este encuentro. Todos esperamos una levantada del equipo y a seguir 
              por la senda victoriosa. The Strongest: levanta tu corazón 
              !!!.
 El miércoles enfrentamos a Blooming 
              en su cancha, un rival que siempre nos complica, pero que tenemos 
              que ir con fe de vencedores;VAMOS 
              TIGRE..!
 |   
          |  |   
          |  LO BUENO, LO MALO Y LO FEO... (por 
              José Volkmar Barragán) 
 
 |   
          |  | Como 
            andan las cosas el de hoy era un partido de transición. Un 
            partido en el que podía encontrarse problemas de toda naturaleza, 
            desde motivacionales hasta de cansancio y hastío. Y todo eso 
            se vio. Un equipo sin forma, sin fondo, sin alma, con un cuerpo técnico 
            que trabajó durante el partido como si se tratara del cuerpo 
            técnico que quedará, frente a jugadores que sabían 
            que era una especie de despedida. 
 Y esa especie de despedida no fue, como podría haberse supuesto, 
            la despedida de un equipo que ha ganado el 60% de los puntos disputados 
            en Libertadores este año, que ganó un campeonato y un 
            segundo lugar de la Liga en los últimos doce meses, que se 
            mantuvo estable, sin casi incorporar jugadores, en una especie de 
            cuerpo blindado al que nadie entra y del que nadie sale. Fue una despedida
 |   
          | anodina, 
              falta de carácter, sin abrazos, sin muchos “hasta prontos” 
              y, como quien diría, “sin pena ni gloria”. La 
              campaña de esa unión de cuerpo técnico y jugadores 
              merecía otro final. Quién sabe el grito tan “desafortunado” 
              de Farías a Chumacero ante Lanús, anticipaba esta 
              situación. Habrá 
              que pensar en el próximo ciclo, empezarlo pronto, renovar 
              motivaciones y colocarse metas para recuperar la ambición. 
              Y eso es porque se tratará de un nuevo ciclo, no de un nuevo 
              proceso, dado que el equipo se mantiene prácticamente los 
              mismos jugadores, y aunque se reclama mucho desde la hinchada, parece 
              poco probable que se añadan refuerzos.
 Lo bueno es el resultado. 
              Volver a ganar después de perder en Copa suele ser difícil, 
              volver a ganar cuando el esquema se resquebraja y desploma, y cuando 
              no es claro qué sucederá después, suele ser 
              muy complicado. Un resultado que nos deja ahí, con posibilidad 
              de ser protagonistas en la Liga, que recién comienza, que 
              podrá darle el aire y la exigencia al nuevo cuerpo técnico 
              que asuma.
 
 Lo malo es la falta 
              de motivación que vi en la cancha, la falta de conexión 
              entre equipo y cuerpo técnico y cierta desorientación 
              del equipo asociada, en mi opinión, a la incertidumbre de 
              qué será lo que se viene. Nacional la tuvo muchas 
              veces, y aunque el segundo tiempo fue mejor, no fue ni mucho menos 
              una demostración del gran fútbol que sabemos tiene 
              este Tigre. El empate llega por un gol de arquero y el segundo si 
              fue una linda jugada de área.
 
 Lo feo, muy feo, son 
              las formas del cierre del tema con Farías. Con el técnico 
              hablando de más y ciego a reconocer que cuesta mucha plata 
              para estar sentado fuera del campo por dos años, por siquiera 
              este segundo semestre en el que casi no jugamos nada en términos 
              de premios y objetivos que permitan financiar su presencia. Feo 
              final para un técnico exitoso, ganador, y que, guste o no, 
              le metió energía y ganas al equipo y a la hinchada.
 
 Ya he dicho varias veces que un equipo no tiene currículum, 
              solo presente, que las glorias quedan para el club, para la hinchada 
              y que, el equipo debe nuevamente con cada torneo, demostrar para 
              qué está hecho. Y éste equipo deberá 
              demostrar nuevamente qué es lo que tiene. Yo creo en este 
              equipo, me hubiera gustado ver un par de refuerzos, me hubiera gustado 
              ver algunas figuras nuevas que permitan prever un proceso de crecimiento 
              y potenciamiento progresivo.
 
 Como que uno se antoja de jugadores como los argentinos Churín 
              de Unión Española o Vismara de Racing, pero se ve 
              difícil que se pueda concretar. Y sería bueno pensar 
              en esto desde ahora, pues una de las lecciones que deja Farías 
              es que un equipo copero se prepara y se conforma con tiempo y con 
              rodaje, y no se improvisa dos semanas antes del torneo. Y ojo, ya 
              sabemos desde hace ocho meses que el próximo año tenemos 
              Libertadores.
 
 Con todo lo dicho, quiero, sin embargo, agradecer franca, sincera, 
              y abiertamente, a Farías y su equipo, en quien reconozco 
              no confiaba en un principio, al equipo, sus referentes su espíritu 
              y su trabajo, por un extraordinario primer semestre que duró 
              siete meses y unos días, en el que disfruté del juego 
              del Tigre, del respeto que infundía, de ver niños 
              con camisetas aurinegras, de todo. Esta página que lamentablemente 
              tenemos que dar vuelta, es una de las más bellas que recuerdo 
              de mi vida de stronguista. Gracias.
 
 
 |   
          | José 
            Volkmar Barragán, es economista dedicado al 
            desarrollo socioeconómico y a la fotografía; hincha 
            apasionado de The Strongest desde el preciso momento de su nacimiento...; 
            se puede perder la final de fútbol entre las selecciones de 
            La Tierra y la de Júpiter..., pero un encuentro de su Tigre 
            jamás, jamás...! |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Nacional Potosí este domingo 13 de Agosto en el estadio Víctor 
            Agustín Ugrate por el Torneo Clausura 2017 de la D.P.F.B.; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA LANÚS (2) |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Lanús el martes 8 de agosto en 
            el estadio de Lanús en Buenos Aires por la Copa Libertadores 
            de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | MATICES 
              DE LA TEMPORADA 1915: APUNTES DE LOGROS Y ÚLTIMOS MESES DEL 
              TORNEO PACEÑO (X y XI)
 |   
          |  | Aquel 
              año de Guerra Mundial, y esfuerzos educativos en el país, 
              fue también importante para la Institución stronguista. 
              Con pocos años de existencia, abrió senda al obtener 
              significativos títulos en el primer certamen prefectural 
              paceño, 1911, y el campeonato inaugural de La Paz Foot-ball 
              Association, 1914. El 15 enfocado, además, no desentonó. Sin que precisamente 
              reeditara lo conseguido el año anterior, el gualdinegro tuvo 
              otros éxitos memorables. Entre ellos está el desempeño 
              en la urbe orureña, el 20 el de junio. En esa ocasión, 
              enfrentó al “Oruro (¿Royal?)” y vencía 
              1-0, hasta que el encuentro fue suspendido por discusión 
              entre los rivales. El gol lo consiguió Humberto Montes, de 
              notable “media vuelta”. La culminación prematura 
              estuvo relacionada con anotación local 
 |   
          | controvertida 
              y decisión del Juez ante la falta de condiciones. Alineación 
              aurinegra en dicha oportunidad, fue la campeona de la gestión 
              anterior con pocas variantes en la defensa. Es la que sigue: Carlos 
              Alborta; Ramón González, Isaac González; Víctor 
              Manuel Franco, Luis Rivera, Alberto Martínez Ocampo; Armando 
              Elío, Hugo Alípaz, Humberto Montes, Adrián 
              Deheza y Guillermo Montes. Cabe señalar, que en la dinámica 
              del ataque, las ubicaciones de aleros e interiores podían 
              variar. Sólo permanecía al centro el notable goleador 
              de varios torneos. Se supone es la formación que más 
              o menos presentó la Institución a lo largo del año. 
               Otra consecución 
              recordada fue el primer lugar en el campeonato especial, organizado 
              por el plantel de “Colegio Militar”. La emotiva final, 
              la ganó el stronguista un 12 de septiembre. En disputado 
              encuentro, volcó marcador y superó al pintado cuadro 
              anfitrión. Con la inspiración 
              e impulso que implicaron la incursión a tierra orureña 
              y el triunfo definitorio a mediados de septiembre, el gualdinegro 
              tuvo interesantes encuentros en octubre y noviembre de 1915. Los 
              disputó en el campo de la avenida Arce.  Un domingo 24 
              de octubre, enfrentó a “La Paz United”. Éste 
              último tenía a varios jugadores extranjeros y junto 
              al aurinegro eran considerados los equipos paceños más 
              destacados. Antes del lance, se asignaba más posibilidades 
              a “The Strongest”. Sin embargo, el “La Paz” 
              sorprendió. Modificaciones posicionales en el ataque gualdinegro 
              produjeron cierto desorden y redujeron la contundencia de anteriores 
              fechas. Alípaz y Humberto Montes perdieron varias oportunidades 
              de gol. Por su parte, el “United” que ya parecía 
              desgastado el segundo tiempo, aprovechó situación 
              confusa y con tiro desde mitad del terreno batió al golero 
              Alborta. El marcador quedó en 0-1 para el aurinegro, que 
              a pesar de su tenacidad no tradujo en goles el esfuerzo sobre todo 
              por las acertadas intervenciones del arquero rival. De todas maneras, 
              el público aplaudió el despliegue de ambos elencos 
              y la prensa posteriormente calificó el choque como “colosal”. Transcurrió 
              una semana, y el stronguista enfrentó al “Workmen” 
              conformado por deportistas obreros. Fue a segunda hora, después 
              que se enfrentaron “Old Boys” y “Nimbles”. 
              Antes del partido del 31 de octubre, los comentarios periodísticos 
              eran favorables al gualdinegro. Además, se adelantó 
              probable juego brusco del equipo que estaría al frente. Esta 
              vez, las predicciones se cumplieron. Y es que los jugadores aurinegros 
              estaban dispuestos a reivindicarse. Las acciones comenzaron algo 
              equilibradas, es cierto. Empero, al transcurrir los minutos, el 
              control fue stronguista. Tal la intensidad, que el plantel obrero 
              quedó atrapado en su mitad del terreno, sin poder salir. 
              Y cual era de esperar, la primacía gualdinegra se tradujo 
              en goles. El resultado, 4-0 reconfortante. Vaya lo será, 
              puesto que L.P.F.A. programó fecha seguida el lunes 1º 
              de noviembre. El aurinegro se midió con “National”, 
              que también tenía jugadores sobresalientes y era de 
              los destacados paceños. Lo hizo luego del reñido cotejo 
              “La Paz United”-“Tidy”, favorable al primero. 
              En cuanto al partido de “The Strongest”, se tuvo que 
              jugar bajo lluvia prolongada, que volvió resbaladizo el campo 
              de tierra. Esas condiciones riesgosas, particularmente afectaron 
              al ataque que comandaba Humberto Montes. Y es que los veloces delanteros 
              que lo conformaban, se concentraron más en evitar caídas 
              que en hacer goles. De todos modos, el gualdinegro se las ingenió 
              y guapeó a fin de asegurar el resultado. Ganó por 
              2-1. Era necesario, debido a que en Primera no jugará la 
              siguiente fecha, programada el 7 de noviembre. Necesario es 
              rememorar que el certamen de paceño tuvo calendario maratónico. 
              Empezó en febrero y culminó poco antes de Navidad. 
              “Colegio Militar” quedó en el sitial más 
              alto de la tabla. Para los colores aurinegros, el espíritu 
              batallador y empeño valieron un honroso Sub-campeonato. Tercer 
              y cuarto lugar ocuparon “Nimbles” y “La Paz” 
              respectivamente. Muestra de virtudes que caracterizaron al stronguista 
              desde sus primeros tiempos. Que a 102 años se mantienen, 
              como al principio. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, 24 de octubre-6 de noviembre de 1915.
 Oro y Negro, Revista Quincenal: Órgano oficial de The Strongest, 
              Año I, Nº 1, noviembre de 1935.
 Recuerdos de Víctor Manuel Franco, en The Strongest, Revista 
              Oficial del Club The Strongest, Año I, Nº 1, julio de 
              1966, p. 6.
 Murguía V. Felipe, Historia del fútbol en La Paz (Cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen: Plantel 1914; Colección del Arq. Iván Aguilar 
              Murguía, disponible en club-thestrongest.com
 Adición: Felicitaciones al Equipo por la levantada en Potosí. 
              Es muestra de lo que se puede hacer las semanas y meses que vienen.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  |   
          |  | Es 
            la cantidad que el PSG francés ha pagado por Neymar (operación 
            que, según algunos medios españoles, costará 
            alrededor de 1000 millones si se toman en cuenta salarios, premios, 
            primas por renovaciones sucesivas de contrato, aportes a la fundación 
            de Neymar y otros desembolsos que tendrá que realizar el Jeque 
            dueño del equipo – aunque, por otro lado, también 
            se reporta que en solo media hora, el PSG recaudó 1.4 millones 
            de euros al haber vendido las primeras camisetas con el nombre de 
            la estrella brasilera en solamente 30 minutos). 
 En realidad, el gobierno de Catar (una teocracia en la que el 
            dueño del mencionado equipo y el del Manchester City son príncipes), 
            ha querido contratar a “Ney” como la cara más importante 
            del Mundial que se realizará en ese país, como una especie 
            de consultor de imagen. Neymar recibió
 |   
          | el 
            monto en un cheque y con ese documento pagó su propia cláusula 
            de recisión. Firmó como jugador “libre”. Todo 
              este esquema tuvo que llevarse a cabo debido a las reglas de la 
              UEFA denominadas “FFP” o Juego Limpio Financiero, reglas 
              mediante las cuales se impide que los clubes gasten más dinero 
              del que como clubes generan, impidiendo que sean financiados de 
              manera directa por mecenas o empresarios. De todas formas, dichas 
              reglas han forzado a los clubes a buscar nuevas maneras de financiar 
              sus fichajes y los salarios de sus estrellas. Por ejemplo el Milán 
              italiano ha gastado cerca de 200 millones de euros en 8 fichajes 
              producto de préstamos que sus dueños chinos han estionado 
              con agencias que proporcionan fondos rápidamente pero a un 
              interés terriblemente alto y además acosta de pedir 
              una parte propietaria del club en caso de no cumplir con las fechas 
              de pago.  El 
              Manchester United, por su parte, tiene un tope de salarios y un 
              límite de montos para sus fichajes establecido por sus dueños, 
              los americanos Glazer. Eso impide que los Diablos Rojos boten dinero 
              por la ventana, a menos que sus cuentas, como en la temporada pasada, 
              no queden en cero, como en el fichaje del francés Pogba. 
              Los especialistas predicen ahora que los clubes más poderosos 
              terminarán pagando cantidades muy altas por jugadores con 
              talento normal. Por ejemplo, el carioca Coutinho del Liverpool costaría 
              ordinariamente no más de 60 millones y se rumora que los 
              directivos británicos han pedido 100. Su compatriota Paulinho, 
              que juega en el futbol chino, no costaría más de 25. 
              El Barcelona ha terminado pagando casi 50. En este caso, 
              la ambición de Neymar Sr. ha podido más que cualquier 
              otro argumento deportivo del Barcelona. Es probable que su hijo 
              haya querido sentirse líder, referente y eje del equipo. 
              Con 4 años menos que Messi, lo hubiera conseguido por el 
              paso del tiempo. La impaciencia futbolística y la necesidad 
              de ver las cuentas bancarias con cifras de más de 6 ceros 
              se han juntado con la manera catalana de no cuidar a las anteriores 
              estrellas brasileras (Ronaldo, Romario, Rivaldo o Ronaldinho) 
              que han tenido que irse por la puerta de atrás. Ahora mismo, 
              se viene un conflicto en puerta debido a que el padre de Neymar 
              tiene que cobrar un “bono de lealtad” de 25 millones 
              de euros que el Barcelona se niega a pagar debido a que la conducta 
              del señor fue deshonrosa al momento de negociar con el PSG. 
              Es una de las primeras veces que un club tradicionalmente gigante 
              ha cedido ante el dinero de los nuevos ricos, casi todos financiados 
              con petróleo ruso o árabe.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  Una 
              diosa que encima lleva mi pasión; por siempre estará 
              en mi corazón..! |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la D.P.F.B.; el miércoles 16 de 
              Agosto en el estadio Tahuichi Aguilera, a las 20:00 horas:
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  ............BLOOMING..........................THE 
                STRONGEST .....
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |