| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DESCORAZONADOR 
              COMIENZO |   
          |  | The Strongest (1) vs. Petrolero (1) Descorazonador, decepcionante y desesperante comienzo del 
            nuevo DT del Tigre.
 
 Evidentemente el equipo está muy lejos de su mejor momento, 
            lo que claramente se refleja en el marcador de hoy frente a uno de 
            los equipos más modestos de la Liga.
 
 Si bien Petrolero es uno de los punteros invictos a 4 fechas jugadas, 
            todos sabemos que la buena racha de los equipos pequeños es 
            flor de un día, y que los grandes acaban con ellos en cualquier 
            momento.
 
 Quiero decir, que para que un equipo pequeño le quite puntos 
            a un grande, el grande debe jugar realmente mal, y eso fue lo que 
            hizo The Strongest ayer.
 |   
          | Un 
              hermoso día y una hermosa tarde para una histórica 
              jornada en la que el Tigre estrenaba su reducto en horario nocturno. Nuestro hermoso 
              Estadio lucía fantástico adornado con los reflectores 
              y los colores gualda y negro de la gran multitud de más de 
              10mil personas que viajaron (porque ir a Achumani es un largo 
              viaje lamentablemente), hasta el Rafo Mendoza para ver un buen 
              partido de su equipo, hecho que lastimosamente no se dio. A pesar 
              de lo lindo que se ve de lejos, nuestro querido Estadio está 
              muy falto de muchas mejoras en los detalles. Las graderías 
              sucias, sin mantenimiento de ningún tipo, los baños 
              realmente asquerosos y sin agua, y lo peor, el estado de la cancha, 
              que era de tierra con algunos amarillentos brotes aquí y 
              allá. Si hemos de jugar partidos de primera división 
              en nuestra casa, debe tener la categoría. Son detalles importantes 
              a mejorar.
 Ya en el partido Farías presentó un equipo donde notoria 
              fue otra vez la falta de Walter Veizaga en el medio campo. Realmente 
              no me explico por qué hoy y tampoco en varios de los anteriores 
              partidos, Walter no es titular desde el vamos siendo uno de los 
              pilares fundamentales del equipo. En cambio si se incluye a un más 
              que irregular Rodrigo Ramallo que una y otra vez decepciona a aquellos 
              que hemos estado esperando su mejor momento durante varios años, 
              y que sigue, a sus 26 años, siendo una ‘promesa’ 
              que no termina por convencer a nadie ya.
 
 Sin embargo fue todo el equipo el que jugó un partido lamentable, 
              pues no sólo determinó el resultado el hecho de que 
              Petrolero viniera a encerrarse atrás como hacen todos los 
              equipos grandes y pequeños que visitan La Paz, sino porque 
              la posesión de la pelota fue un mero espejismo, porque a 
              la más mínima presión del rival, los jugadores 
              atigrados perdían el balón de la forma más 
              absurda o no eran capaces de hilvanar una jugada de real peligro.
 
 La voluntad de Pablito o la explosividad de Henry no sirvieron para 
              nada mientras el resto del plantel (a excepción de Daniel 
              que en la portería siempre es eficiente) jugó 
              a la nada.
 
 Tan malo fue el rendimiento del plantel que el gol del empate atigrado 
              vino gracias a un gran remate de cabeza del rival contra su propio 
              arco. A The Strongest le dan la posesión de la pelota y no 
              sabe qué hacer con ella.
 
 Un partido aburridor y desesperante fue lo que se vio, y otra vez 
              un arbitraje lamentable donde el más perjudicado sin duda 
              fue Petrolero que bien pudo llevarse una victoria de Achumani. El 
              absurdo se completó con la inexplicable expulsión 
              de Martelli.
 
 Daniel Farías armó un esquema que a todas luces dejó 
              muchas dudas. Castro jugó extremadamente incómodo 
              en la posición donde estuvo. Chumacero totalmente desaparecido. 
              Escobar totalmente marcado. Los Bejaranos sobreexplotados por las 
              bandas y con un juego repetitivo e inconsistente. Pocos disparos 
              de larga distancia. La defensa adelantada, sin poder reaccionar 
              ante los pelotazos ocasionales del rival que derivaron en un gol 
              muy estúpido que se estrelló en los centrales antes 
              de desviarse y vencer a Dani Vaca. Pero lo peor fue sacar a Henry, 
              el mejor jugador de la cancha, y cambiarlo por otro intermitente 
              como es Alonso, que a veces juega partidos increíbles y otras 
              no es capaz de anotar debajo del arco.
 
 Mal comienzo, muy malo por parte de todos, y otra vez los puntos 
              perdidos al comienzo del campeonato nos pesarán mucho al 
              final y ya me veo haciendo aritmética al final para ver si 
              alguno de los que ahora están sacando buenos puntos tropiezan 
              para beneficiarnos. No podemos vivir de las equivocaciones de los 
              demás muchachos. El Tigre tiene que luchar de principio a 
              fin.
 
 Próximo partido con Oriente en Santa Cruz, y no hay esperanzas 
              de sacar un buen resultado en uno de los campos más difíciles 
              si es que Farías y los jugadores no deciden empezar a tomarse 
              enserio este torneo.
 Y no esperen que la hinchada tenga paciencia, no tenemos tiempo 
              para eso. La Copa Libertadores de 2018 está a menos de 6 
              meses de comenzar, el trabajo debe ir encaminado a lograr el objetivo 
              que nos trazamos ya.
 
 Jugadores con experiencia de más de 7 años en el torneo 
              ya deberían jugar como los grandes, no como anoche.
 
 Por su parte Daniel Farías llega como un DT de trayectoria 
              bastante mediocre, y eso ya no era una buena carta de presentación. 
              Daniel no es ni de lejos César, que si dirigió y con 
              éxito una Selección Nacional y equipos de primera 
              división. El comenzar de una manera tan desastrosa como anoche 
              no da buenas sensaciones, porque se perdieron puntos jugando mal, 
              y eso es inaceptable.
 
 No tenemos tiempo para esperar que este equipo se proponga jugar 
              bien. Ya debería estar haciéndolo de cara al próximo 
              torneo continental que este año perdimos. Si el Tigre quiere 
              lograr cosas grandes de verdad, debe empezar demostrando su jerarquía 
              por lo menos en el torneo local.
 
 El Tigre no es un equipucho que aparece una vez cada diez años 
              en la Libertadores. El Tigre es un equipo que ya hace décadas 
              debió ganarla, pero que sólo es tomado enserio por 
              la hinchada que nunca abandona, a pesar de jugadores, dirigentes 
              y técnicos que solo piensan aprovecharse de la fama del Tigre 
              para saltar a otro país o a otras instituciones.
 
 Respeten al Tigre por favor, detrás de estos colores, hay 
              millones de hinchas y una centenaria historia marcada con fútbol, 
              sangre y fuego. Respeten a aquellos que sí creían 
              en este Club y que lo fundaron con la idea de que Bolivia puede 
              tener algo grande. Respeten a aquellos que incluso murieron en nombre 
              de este Club. Jugar con esa desidia es una gran falta de respeto. 
              No han logrado nada para que se les haya subido a la cabeza, así 
              que no creo que sea eso lo que sucede.
 
 El hincha hace bien su parte, ustedes hagan lo suyo también 
              que ya es hora, que desde el partido con Santa Fe en Bogotá 
              no hemos vuelto a jugar un solo buen partido.
 Vamos Tigre carajo!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 4 de Agosto)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 PETROLERO DE YACUIBA 1:EL TIGRE JUEGA CONTRA SÍ MISMO
 |   
          | El 
            Tigre sigue jugando contra sí mismo. La decisión de 
            estrenar las luminarias en un partido liguero con una cancha de Achumani 
            en pésimas condiciones (¿cuándo se va a contratar 
            a un técnico especialista en césped?) no fue la 
            mejor. La política testadura de no contratar refuerzos (especialmente 
            en la delantera) deja al equipo sin gol. El nivel futbolístico 
            colectivo (y de algunas individualidades) ha mermado (en 
            Potosí se lograron los tres puntos jugando mal). Las facilidades 
            en defensa continúan. Los cambios del señor Daniel Farías 
            sacaron de la cancha a los jugadores “diferentes” (Henry 
            Vaca y Raúl Castro) con capacidad para desmontar el buen 
            cerrojo que colocó Petrolero de Yacuiba. Los recambios que 
            llegaron de la banca no suman (y esto tampoco es una novedad). 
            No se entiende porque entró Veizaga sobre el final (¿para 
            cuidarse de las contras y asegurar un punto?). |   
          |  |   
          | Y 
              jugadores como Pablo Escobar (de una buena primera parte) 
              se caen en lo físico (como la mayoría del plantel) 
              a medida que se acerca el final (¿quién le va a decir 
              al capitán que ya no está para los noventa minutos?). 
              ¿Por qué The Strongest ha dejado de apretar y ganar 
              a lo Tigre en los últimos minutos? ¿De verdad se cuenta 
              con dos preparadores físicos? El Tigre creó 
              ocasiones (y la falta de eficacia fue otra vez el pecado capital) 
              pero insiste con centralizar el juego, con tirar pelotazos a la 
              cabeza de un nueve que no existe. El equipo del hermano menor de 
              los Farías trató de ensanchar la cancha pero los hombres 
              que otrora hacían la diferencia por afuera con velocidad 
              y espacios han desaparecido. Chumacero (por derecha) es 
              una sombra de lo que fue; y Marvin (desde el lateral izquierdo) 
              nunca volvió a ser el de antes tras su lesión.
 El factor sorpresa se ha perdido y los rivales conocen de memoria 
              la manera exacta para neutralizar el dispositivo stronguista. El 
              “nuevo” entrenador repite fórmula (fallida) 
              y no parece que vaya a cambiar lo dejado por el hermano mayor. El 
              Tigre luce desgastado. Y nadie parece estar preocupado por recetar 
              nuevas vitaminas.
 
 Post-scriptum: que nadie se alarme, don César 
              Luis Salinas Sinka será el próximo presidente de la 
              Federación. Y dicen algunos que con eso llegarán los 
              títulos.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : |  
              El Tigre no pudo brillar en su casa
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest con los mismos errores empató con Petrolero 
              
 Farías: “Intentaremos recuperarnos de visitante”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest se aplazó en casa |   
          | RADIOFIDES.COM | El 
            Tigre con iluminación, pero sin luces |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE ACHUMANI... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  | Rafael Mendoza Castellón, 
              un nombre que encierra una incomparable historia de amor, lealtad, 
              trabajo, cariño y respeto a sus colores: el ORO Y NEGRO, 
              del que todos los Stronguistas nos sentimos orgullosos de ostentarlos. 
              
 Se jugó el primer encuentro oficial, 
              podríamos decir, "nocturno", en nuestro escenario, 
              que hoy brilló “con luces propias”.
 
 Gracias a ese hombre visionario, podemos decir con absoluta certeza, 
              que somos la ÚNICA institución que goza de un coqueto 
              Stadium, ahora iluminado, que desde su inauguración, es la 
              envidia de muchos, principalmente, de los del frente. Grande y bendito 
              seas por siempre Don Rafo !!!
 
 Sorprendente la masiva presencia de hinchas 
              atigrados
 
 |   
          | que 
              poblaron en gran parte las gradas del Rafael Mendoza; lástima 
              que el transporte siga siendo el punto negro de los encuentros que 
              se juegan en nuestro reducto..., impresionantes caravanas de gente 
              bajando “a pata” luego del encuentro rumbo a Calacoto 
              para conseguir movilidad…; hagan algo por favor dirigentes, 
              en vez de estar pensando en la Federación!. Se jugó 
              un partido de características muy especiales; la inauguración 
              oficial de las luminarias del Stadium Rafael Mendoza Castellón, 
              el estreno de Director Técnico, etc., que creo influyó 
              demasiado en el rendimiento del equipo. Se presentaron un cúmulo 
              de situaciones sin orden, con demasiados nervios, que no ayudaron 
              a desarrollar buen fútbol, sin embargo de dominar casi todo 
              el partido. ¿Llegará el momento de ordenar la casa, 
              de poner paños fríos, de que varios de los jugadores 
              consigan recuperar su nivel???Señores, la hinchada lo está sufriendo !!!!
 El 
              frío invierno ha dejado su secuela en la cancha de nuestro 
              lindo stadium, gran parte del gramado se encuentra deteriorado por 
              la dura estación que nos tocó vivir a los paceños 
              y muchos baches que no son culpa del frío. Es de esperar 
              que en los próximos meses, se lo nivele a perfección 
              y recupere ese hermoso verde que hace juego con el resto de sus 
              instalaciones. Apenas iniciado 
              el encuentro y los directivos de la escuadra Yacuibeña, solicitaron 
              el encendido de las luminarias, aduciendo que era difícil 
              ver con claridad el balón, pese a que en los alrededores 
              del Stadium, el rey sol todavía alumbraba con gran intensidad, 
              ¿qué cosas, no?? Se 
              notaron algunos problemas en el encendido de las luminarias, no 
              fue parejo, pero en el transcurso del partido pudimos observar el 
              encendido total. No sabemos las causas de los apagones, pero nos 
              imaginamos que los encargados tuvieron bastante trabajo para no 
              dejar el Stadium en tinieblas.  Se alineó 
              en la escuadra gualdinegra para este encuentro, a los siete jugadores 
              que han sido convocados por el Profesor Mauricio Soria a la Selección 
              mayor, la misma que deberá enfrentar en primera instancia 
              un partido fuera de nuestras fronteras, para luego regresar y sostener 
              un difícil compromiso en instalaciones del Coloso de Miraflores. 
               Qué 
              difícil se hizo convertir goles y sólo quedarse con 
              uno de los tres puntos en este encuentro, pese a haber dominado 
              en un 80% las acciones. La estadística muestra que en el 
              anterior compromiso, el aurinegro sometió a este mismo equipo 
              por la cuenta de cinco goles contra uno. Recordemos que el gol del 
              honor convertido por los Yacuibeños, fue producto de un soberbio 
              remate de tiro libre del que fuera su guardameta, el jugador Ivan 
              Brun. Será que el fútbol es tan desigual y algunas 
              veces irracional?? La Ultra Sur, 
              como siempre, alentando sin descanso todas las acciones del partido 
              desde su habitual ubicación, adornada con trapos y muchas 
              banderas con los colores del gualdinegro.Ingreso del equipo y gran recibimiento con humo amarillo y negro, 
              que en un momento, nubla totalmente el espacio aéreo del 
              Stadium.
 Ahora 
              si se pudo apreciar el uniforme del equipo completo, medias negras 
              que combinan perfectamente con el resto de la indumentaria. Qué importante 
              se hace cada vez la presencia de nuestro juvenil Henry Vaca, que 
              desde los primeros minutos del partido, crea situaciones de real 
              peligro sobre el arco contrario. Nadie entiende, como fue que el 
              "nuevo" DT, instruyera su cambio, si el aporte de este 
              jugador es absolutamente necesario. ¿Alguien me puede explicar???.Mucha gente le reclamó desde la tribuna oeste al DT ese cambio, 
              aunque lo hicieron con mucho respeto.
 Bajo 
              rendimiento se notó en el que maneja el medio sector de la 
              cancha, me refiero a nuestro gran medio campista Raúl Castro 
              en uno de sus más flojos e imprecisos encuentros…; 
              el Comandante no supo poner buenos pases durante todo el partido, 
              hasta que vino su reemplazo faltando 5 minutos para la conclusión 
              del encuentro. Estuvo de cumpleaños !! ¿Será 
              que el festejo dejó sus secuelas?? A pocos minutos 
              de terminar el primer tiempo, un descuido general de la defensa 
              del atigrado y resultado de un remate que es desviado por un defensor, 
              con un Vaca adelantado y distraído, la pelota se cuela en 
              el arco y los Verdes se ponen en ventaja. Qué casualidad 
              que el gol del empate del atigrado, fue producto de otro desvío 
              del contrario para poner los guarismos igualados. Cosas del fútbol 
              !!
 Hay que destacar la actuación del guardameta 
              de Petrolero Juan Carlos Robles, sus intervenciones fueron fundamentales 
              para que nos hayan amargado la noche…
 
 Qué bien que patea nuestro gran defensor Fernando Martelli, 
              estuvo a milímetros de convertir otro golazo. En una acción 
              que solamente para el ilustre sopla pitos de apellido Orozco, fue 
              mal intencionada, nuestro buen defensor vio la tarjeta roja, que 
              lo deja fuera para el próximo partido. Una vez terminado 
              el partido, tuvieron que interceptarlo casi bruscamente para que 
              no llegue al árbitro y quién sabe en qué hubiera 
              terminado la historia. Qué mal que está nuestro arbitraje 
              y no hay quien le ponga solución.
 Final 
              del partido y el árbitro y sus ayudantes, se quedan en el 
              centro del campo pidiendo custodia a los efectivos de la Policía 
              para poder salir. ¿Porque tendría que hacerlo si sus 
              acciones fueron “buenas”??? Solamente Orozco lo sabe 
              !!!.
 De igual manera, los jugadores de Petrolero se quedan dentro del 
              campo de juego a la espera de que las tribunas se queden vacías 
              y puedan ingresar a sus vestuarios. Miedo a ser agredidos ???, Una 
              verdadera estupidez !!!
 Sabor 
              amargo el que deja el resultado de este partido, en el que el atigrado, 
              producto de mucho nerviosismo e imprecisión, dejó 
              escapar dos puntos muy valiosos, que como fue en el anterior campeonato, 
              esperemos que no pesen como en el pasado torneo a la hora de definir 
              el título.
 The Strongest: levanta tu corazón !!!
 
 |   
          |  |   
          |  LO BUENO, LO MALO Y LO FEO... (por 
              José Volkmar Barragán) 
 
 |   
          |  | La 
            profesión no está en la genética, está 
            en el estudio y en la experiencia. Y se notó en el Tigre. Daniel 
            no es César y no es ni la sombra de César. No solo mostró 
            un equipo donde los jugadores deciden a qué juegan y no él 
            (menos mal que tenemos jugadores criteriosos y de gran nivel), 
            lo que es una gran ventaja para cualquier rival, sino que equivoca 
            algunas órdenes y sobre todo algunas sustituciones. 
 A eso se le suma un bajón increíble de Alonso, del que 
            definitivamente creo que solo juega para FOX Sports, de Castro que 
            se ha vuelto displicente y ha perdido muchas pelotas hoy y de Chumacero 
            que recién volvió a mostrar algo de su fútbol 
            el segundo tiempo del partido.
 
 Así las cosas es muy difícil pensar con optimismo. Daniel
 |   
          | Farías 
              no es, aparentemente, quien dará continuidad al proceso. 
              Si alguien será capaz de levantar este equipo y darle personalidad 
              será, otra vez, como tantas veces lo ha sido, Pablo Escóbar. 
              Y tendrá que hacerlo con liderazgo, pues ponerse el equipo 
              al hombro a la heroica creo que ya está más allá 
              de sus 39 años.
 El espejismo de la FBF parece haber hecho que Don César Salinas 
              se apoye en gente poco efectiva para manejar el Club. Al margen 
              de errores como los que ya comenté de Pedrozo y de Nelvin 
              (que debieron irse si, pero no así) está 
              esta designación de técnico que francamente veo equivocada. 
              Y no por este partido, sino por todo lo que la rodea. Tampoco reforzamos 
              el equipo adecuadamente, el banco no tiene “profundidad” 
              (en palabras de Farías, o sea del otro, del que sabe), 
              y cuando las papas queman, no hay con qué sacarlas.
 Mal inicio futbolístico 
              de un mal inicio de ciclo. Un técnico contratado a causa 
              del berrinche de su hermano, que no pudo seguir en el Tigre porque 
              golpeó (al margen de por qué) a una persona. 
              Berrinche de un técnico testarudo que no quiso reforzar el 
              equipo, que se encontró prematuramente con un final inesperado, 
              no deseado para quienes queremos tanto al Tigre.
 Otra vez, y lo hago siempre, repetiré la sentencia de Haberger, 
              “un equipo no tiene currículum, solo tiene 
              presente”. Lo que este equipo ganó ya nadie 
              se lo quita, pero ya está. El partido que importa ahora es 
              el próximo, y el torneo que importa ahora es éste.
 
 Como están las cosas, debo decir que confío en Pablo 
              para sacar esto adelante, confío en su liderazgo, su madurez, 
              su sentido de pertenencia y su visión, para recuperar a Chuma 
              a Chacha y quién sabe hasta a Alonso (aunque si no viene 
              FOX Sports lo de recuperar a Alonso es más difícil).
 
 Lo bueno es que hay 
              aún mucha tela por cortar, que el Choli dio algunas ventajas 
              y que aún se puede pelear (seamos sinceros, en el último 
              tiempo ha sido el único rival). Que hay grandes jugadores, 
              que vi a Veizaga recuperado hasta anímicamente (debería 
              estar en la selección), que Chumacero se acordó 
              de jugar (en el segundo tiempo), que Henry sigue subiendo.
 
 Lo malo, es que nuestro técnico ni siquiera 
              vive el partido, no se le ve liderazgo, no parece saber qué 
              quiere del equipo, y sobre todo que vive a la sombra de su hermano, 
              cosa que es lo más feo que puede pasarte. Que el equipo está 
              obligado a orientarse solo, que en esa búsqueda de auto-orientación 
              se pierden jugadores y no se sabe cómo hacer automatismos 
              (el gol en contra vino de una jugada que no te puede pasar).
 
 Lo feo es que se pierde 
              puntos en casa; que se pierde puntos importantes contra un rival 
              que no ofreció nada, excepto marcar, pegar, tirarse al piso 
              y hacer tiempo; que se pierde puntos contra un rival que acabará 
              dándoselos a todos los demás. Lo feo es que Orozco 
              pueda dirigir al Tigre, después de tantas pruebas de parcialidad, 
              y aumente a su historial la expulsión de Martelli por un 
              pisotón inexistente a un rival honesto que declaró 
              no haber sido tocado (error intencional en mi opinión).
 
 Un partido impresentable, fruto de que el Club (ojo que no los 
              jugadores en este caso) está haciendo las cosas mal. 
              Salinas se equivoca al ir a la FBF, donde deberá pelear contra 
              un mundo de mediocres que no le permitirán hacer prácticamente 
              nada. Si Salinas quiere hacer algo por el fútbol boliviano, 
              apunte a un título internacional en los próximos tres 
              años. Eso si cambiará las cosas.
 
 
 |   
          | José 
            Volkmar Barragán, es economista dedicado al 
            desarrollo socioeconómico y a la fotografía; hincha 
            apasionado de The Strongest desde el preciso momento de su nacimiento...; 
            se puede perder la final de fútbol entre las selecciones de 
            La Tierra y la de Júpiter..., pero un encuentro de su Tigre 
            jamás, jamás...! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ¿SIGUE 
              EL PROCESO? |   
          |  | De 
            Leva, Barrientos, Chilavert, Chacior, Craviotto, Redín, Manolo 
            Núñez, Toresani y Uber Acosta, entre otros, conforman 
            un grupo de entrenadores con habilidades interesantes de estudiar, 
            a los que ojalá, no se sume el hermano de César Farías. 
            Alguno de ellos, por ejemplo, apenas hablaba cuando se le saludaba; 
            otro opina ahora casi siempre en contra de nuestro equipo en el canal 
            que transmite los partidos; otro vino precedido por sus antecedentes… 
            religiosos. Pero más allá de sus limitaciones personales, 
            estos entrenadores fracasaron contundentemente en la institución 
            más grande del país. 
 Desde confusiones tácticas aberrantes, pasando por una gestión 
            deleznable del vestuario y terminando en la sub-utilización 
            del talento disponible en su momento, estos entrenadores son tristemente 
            célebres y no habitan la
 |   
          | memoria 
            colectiva del Tigre, en especial aquella relacionada con el éxito. 
 La inexplicable 
            salida de Vaca, la mala colocación de Chumacero, el hecho de 
            que Pablo siga gambeteando rivales solo con 37 años encima, 
            que Ramallo necesite casi 10 ocasiones de gol para convertir una, 
            que Alonso se haya convertido en dispensable o que la defensa central 
            no ofrezca las mismas garantías que hace sólo unos meses, 
            son problemas que Daniel Farías por ahora no ha solucionado 
            o no los ha descubierto todavía. Su hermano rechazó 
            el ofrecimiento de traer refuerzos hecho por la dirigencia, planteó 
            inefectivamente el partido contra Lanús de local y empezó 
            la defensa el título obtenido en 2016 con una derrota 3 a 0 
            frente a Guabirá de visitante.
 Aun así, 
              Daniel afirmó que “no pretende superar el trabajo”, 
              seguramente refiriéndose a que dentro de su familia está 
              prohibido que el hermano menor brille más que el mayor, y 
              por lo tanto lógicamente Daniel no quiere jugar cuartos de 
              final de Libertadores. Salinas, en esta vorágine irracional, 
              no se quedó atrás, al afirmar que “si traemos 
              a otro técnico por ahí limpiaba el plantel”, 
              refiriéndose a que, en el caso de que Guardiola fiche por 
              el Tigre, podría deshacerse de Escobar, Veizaga, Castro, 
              Maldonado, Daniel Vaca o “Chumita” y seguramente traer 
              a ilustres desconocidos en reemplazo de ellos. Es decir, todos argumentos 
              por fuera de la realidad y no conectados con el objetivo que tenemos, 
              que es ganar, seguir ganando y volver a ganar. Es complicado 
              buscar el campeonato cuando se empata de local con un equipo cuasi-profesional 
              que no goza de las comodidades del nuestro en cuanto a salarios 
              o instalaciones deportivas. La falta de un centrodelantero de nivel 
              internacional y de un volante de contención de valía, 
              como mínimo, asociada además al descarrío de 
              tener a Chumacero como extremo por derecha en lugar de su lugar 
              natural de volante de ida y vuelta (Soria y Villegas se dieron 
              cuenta de aquello y también fueron campeones) son elementos 
              que confabulan contra nuestras posibilidades de obtenerlo, teniendo 
              al tradicional rival a los tumbos, a Oriente en reconstrucción 
              y a Wilstermann ocupado en su partido contra River. Por 
              supuesto, el desafío es mejorar y seguir adelante. Y en eso 
              ojalá Daniel demuestre lo que es como entrenador, más 
              allá de querer aparentar ser un hermano sumiso.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Petrolero este sábado 19 de Agosto en el estadio Rafael Mendoza 
            Castellón por el Torneo Clausura 2017 de la D.P.F.B.; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Nacional Potosí el domingo 13 de 
            agosto en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa 
            Imperial por el Torneo Clausura 2017 de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | FECHA 
              HISTÓRICA HACIA UN NUEVO TÍTULO, POTOSÍ, 28/VI/2003
 |   
          |  | Complicado 
              y de transición política, el año. Y de notables 
              logros para el Tigre, en los torneos “Apertura” y “Clausura” 
              de la Liga. Atención será dedicada a encuentro de 
              visitante, en que el stronguista aseguró otro Título 
              en su extensa y significativa hoja de vida.  Ese primer certamen 
              03, el gualdinegro fue prácticamente imparable, como calificó 
              el periodismo. Obviamente hubo oportunidades, fuera y acá, 
              que marcaron excepción. Pero, muy pocas. Sólo dos 
              caídas y siete empates, en 22 partidos. Números importantes, 
              por cierto. Director Técnico 
              durante la primera rueda fue el experimentado Prof. Luis Orozco. 
              A quien colaboró Eduardo Villegas, que empezaba su carrera 
              en la dirección. Para afrontar la segunda parte, el directorio 
             |   
          | incorporó 
              al mundialista Néstor Clausen, que puso sello estratégico 
              cuanto dinámico en el plantel. Y aquella temporada hubo nómina 
              numerosa de jugadores, la cual combinó acertadamente trayectoria 
              y juventud. Basta citar a Mauricio Soria, Carlos Arias, Ronald Gutiérrez, 
              Nicolás Sartori, Herman Soliz, Juan Carlos Paz García, 
              Eduardo Jiguchi, Marcelo Carballo, Diego Villalba, Limber Morejón, 
              Juan Carlos Melgar, César Céspedes, Luis Héctor 
              Cristaldo, Sandro Coelho, Iván Castillo, Alex da Rosa, Diego 
              Loscri, Limberg Méndez y Rubén Darío Gigena.
 Era equipo fuerte 
              en todas sus líneas y de gran ductilidad. Podía presionar 
              en la ofensiva, o defenderse empleando el 5-3-2. Velocidad/proyección 
              por los lados, visión desde el medio y contundencia del ataque, 
              algunas de sus virtudes.
 El sábado 
              28 de junio enfocado, faltaban tres fechas para que concluya el 
              “Apertura”. Un triunfo enrumbaba al aurinegro al Primer 
              Lugar. Sin embargo, debía vencer a “Real Potosí” 
              dirigido por Luis Galarza, que estaba en momento alto. Y en su domicilio. 
              La misión era difícil. Alineación 
              del anfitrión fue: Marco Salamanca; Luis Viera (Miguel Loayza), 
              Julio Loredo, Rickson Santana, Williams Lara (Jorge Zapata); Frigmar 
              Yarari, Nicolás Suárez, Roberto Correa, Darwin Peña 
              (José Méndez); Pablo Salinas y Rubén Aguilera. 
              Algunos estuvieron o estarán en el Tigre, cabe recordar. 
              Además, hay que mencionar que en la mitad jugaron emblemáticos 
              del lila. Por su parte, 
              la formación stronguista estaba acorde a las características 
              señaladas previamente. Clausen hizo que jueguen: M. Soria; 
              R. Gutiérrez, Sartori, H. Soliz, Carballo, Morejón 
              (Villalba); J. C. Melgar, L. H. Cristaldo, I. Castillo (Coelho); 
              L. Méndez (Paz García) y Gigena. Se trató de 
              cuadro que atacó de manera vertiginosa el primer tiempo. 
              Y para el segundo, con significativas variantes, controló 
              el terreno y defendió el resultado. La planificación 
              y manejo de ritmos fueron los factores decisivos, a la hora de hacer 
              balance. Convicción 
              y energía impresas llevaron a significativo triunfo gualdinegro 
              por 3-5 en la histórica urbe minera. Abrió el marcador 
              Gigena, mediante tiro libre que ejecutó con la izquierda. 
              Igualó el realista Aguilera, que aprovechó envío 
              medido de Correa. Aumentó para el aurinegro Sartori, de cabeza 
              tras centro de I. Castillo. El tercero fue pase de Gigena a L. Méndez, 
              que ingresó y definió vigorosamente utilizando derecha. 
              Correspondió a los mismos delanteros atigrados acción 
              veloz y el 1-4, con el que culminó la etapa inicial. Méndez 
              recibió entrega medida y sólo empujó el balón 
              a las redes. Transcurridos 
              los 10 minutos del complemento, el local descontó (2-4) a 
              través de Correa, que remató de media distancia. A 
              cinco del final, Aguilera sorprendió a la defensa y arquero 
              stronguistas con tiro bajo y acomodado, que redujo la diferencia 
              a un gol. Ya en el segundo minuto de adición, se produjo 
              el tanto que dejó las cifras en el 3-5 final. Gigena hizo 
              que los defensores lilas vayan hacia su sector, y oportunamente 
              envió a Coelho quien de manera elegante aseguró el 
              resultado. 
 En síntesis, memorable victoria de visitante. La cual contribuyó 
              al Título que se pintaba a tres compromisos de la culminación 
              del calendario. Logro repetido en el “Clausura” de ese 
              2003. Y es que había brillante Dirección Técnica, 
              que hasta donde pudo hizo frente a los intereses y su perniciosa 
              influencia. Tal guía se complementó adecuadamente 
              con grupo destacado de sabiduría y fortaleza veteranas, y 
              ambición cuanto velocidad juveniles.
 Fuentes 
              y bibliografía:Acción, La Prensa, domingo 29 de junio de 2003, pp. 4-5.
 Oro y Negro: Revista Oficial del Club The Strongest, Segunda Época, 
              año 1, Nº 1, septiembre-octubre de 2003.
 Recuerdos propios del autor.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Imagen: edición de La Prensa citada arriba, p. 5.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | MASCOTAS 
              DE HINCHAS STRONGUISTAS |   
          |  |   
          | Se 
              llama "Canito", hermosa mascota que pertenece obviamente 
              a una gran Stronguista: ...a Carlita Villegas |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la D.P.F.B.; el jueves 24 de Agosto en 
              el estadio Tahuichi Aguilera, a las 20:30 horas:
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  .....ORIENTE 
                PETROLERO ................THE 
                STRONGEST ........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |