| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          | GANAR 
              "A LO TIGRE" |   
          |  |   
          | No 
              sé si son los típicos inventos de la prensa o si de 
              verdad la dirigencia aún espera que salgamos campeones, pues 
              en un medio local salía todo un título: "Chau 
              Farías si el Tigre no es Campeón".
 ¿Es que de verdad creían que podíamos ser campeones 
              como venimos jugando? Ni en Bolivia un equipo que gana partidos 
              "raspando" frente a los candidatos al descenso y perdiendo 
              partidos importantes puede salir campeón. Es como aquel alumno 
              que sacando puros 4 (en mi época las notas eran del 1 
              al 7) piensa que puede tener el diploma al mejor alumno.
 
 Es verdad que "el mejor alumno" de este torneo tampoco 
              es un dechado de virtudes, pero donde a nosotros nos humillaron 
              metiéndonos 4 goles, ellos sacaron un empate e iban ganando 
              el partido.
 
 Hubo una época en la que sufríamos mucho para ganar 
              y se popularizó la frase aquella de "ganar a lo Tigre", 
              una frase que nos llenaba de orgullo, pues sabíamos de nuestras 
              limitaciones futbolísticas, pero a pesar de contar con jugadores 
              no muy destacados por su técnica, ni con grandes fichajes, 
              aquellos hombres al vestir la gualdinegra se convertían en 
              verdaderos Tigres que eran capaces de vencer a equipos como Bolivar 
              u Oriente, el primero el gran "inflacionador" de fútbol 
              boliviano con grandes fichajes y el Segundo el que más aprovechaba 
              la inagotable cantera de la Tahuichi.
 
 Incluso otros equipos como Wilstermann con Enrique Happ o contrataciones 
              como Jairsinho en su tiempo, Blooming, Destroyers o Real Santa Cruz 
              llegaron a formar equipos más potentes que el Atigrado (solo 
              recordemos las alineaciones de 1977) y aún así los 
              vencimos a todos a fuerza de garra, ganándoles partidos sobre 
              la hora, remontando marcadores, recurriendo solo al corazón 
              y la poderosa hinchada que centenariamente ha tenido The Strongest 
              y que sin duda es lo más grande que tiene este Club.
 
 La gran diferencia con lo que ocurre hoy, es que en estos momentos 
              contamos con los mejores jugadores del país en sus puestos. 
              Absolutamente ningún equipo de Bolivia tiene un mejor arquero 
              que Dani Vaca, ninguno tiene laterales como nuestros Bejaranos, 
              el mejor pateador de tiros libres es Martelli, los mejores contenciones 
              de Bolivia son Veizaga y Wayar. Tenemos un medio campo de lujo con 
              uno de los mejores creadores de juego no sólo de Bolivia 
              sino de América, como lo demostraron las estadísticas 
              de la última Copa Libertadores, que es el Comandante Castro. 
              Alejandro Chumacero es nuestro buque insignia aunque no esté 
              pasando su mejor momento (alguno dijo por ahí que se 
              está cuidando porque su futuro ya está decidido fuera 
              del país), y ni qué decir del gran Capitán 
              Pablo Escobar que representa tanto los valores actuales como de 
              aquellos legendarios caudillos del Tigre.
 
 Con un equipo así, donde hasta 15 jugadores han vestido la 
              camiseta verde de la Selección, no podemos "ganar a 
              lo Tigre" frente a uno de los más firmes candidatos 
              al descenso. Puede que Universitario pelee su permanencia con uñas 
              y dientes, pero lo que vimos anoche fue que un equipo con pocos 
              recursos, como la U de Sucre, aprovecha el desbarajuste técnico 
              del gualdinegro para encajarle 2 goles que por poco amargan la noche 
              a los más fieles hinchas atigrados que se dieron cita en 
              nuestra hermosa casa.
 
 Primer gol, error de Valverde que se hace ganar en el cuerpo a cuerpo 
              con un delantero rojo y al final termina por perder de mira la pelota 
              por completo. Segundo gol se hace "robar la cartera" como 
              se dice, lo "madrugaron" y encima no sé con quién 
              estaba enfadado nuestro defensa internacional, pues no veo que sea 
              culpa más que de él ese absurdo gol. Pero yo pienso 
              que Valverde puede aportar muchísimo, así como pensaba 
              eso de Checa, de Cabrera y de Méndez hace unos años, 
              defensores nacionales que sufren el mal del futbolista boliviano 
              que es no tener la experiencia suficiente con veintimuchos años, 
              pero que de tenerles un poco de paciencia podemos tener aquellos 
              bastiones defensivos que tanto anhelamos. Lo he dicho siempre y 
              lo digo ahora, a los chicos nacionales, toda la paciencia del mundo, 
              a los extranjeros muy poca, y no por xenofobia, sino porque si pagamos 
              tanto por un extranjero es porque ya es bueno en su país, 
              y sino que se quede allí...
 
 Pero no todo es culpa de los jugadores, aunque claro, hay algunos 
              de rendimiento realmente bajo, sino de la cabeza que no es otra 
              que la de Daniel Farías que se nota que ni siquiera sabe 
              en qué posición juegan sus dirigidos, y que está 
              sacando adelante partidos con una suerte increíble. Ayer 
              saca a Veizaga cuando estamos perdiendo y lo reemplaza con Henry 
              Vaca, sin duda otro de los grandes jugadores que tenemos (una 
              de las grandes promesas del fútbol sudamericano según 
              algún medio extranjero) y desarma el ya de por sí 
              desarmado medio campo.
 
 Pero la jugada le sale bien, no por su capacidad de lectura del 
              partido, sino porque Henry no decepciona nunca. ¿Cuantas 
              veces ha entrado y le ha cambiado la cara al partido? Ya le respondo 
              yo señor Farías, MUCHAS!!! El muchacho es la gran 
              estrella de este equipo y se está desperdiciando su talento 
              en la banca.
 
 Fue Vaca el que logró el gol (golazo de la Victoria), 
              pero también Marvin fue el que logró el primer empate 
              con una jugada soberbia y fue Moreira (el único acierto 
              de la era Farías Jr) el que con otra gran jugada le 
              sirvió en bandeja el empate a Alonso que por una vez en mucho 
              tiempo estuvo donde debería estar para empujarla y esta vez 
              no la sacó en vez de meterla como generalmente hace.
 
 En resumen ganamos "a lo Tigre" con jugadores de alta 
              categoría frente a un equipo inferior. Remontamos gracias 
              a tres acciones individuales que lograron suplir las carencias de 
              la dirección técnica (otra vez). Pero aún 
              debemos esperar a perder el título para que se tomen decisiones 
              que debieron tomarse bien a principios del torneo.
 
 El anterior Clásico Bolivar nos dio todas las facilidades 
              posibles para ganarlo y lo perdimos. El siguiente partido lo jugarán 
              como una final, con ganas de vengar su 24 de diciembre. ¿Seremos 
              capaces de evitarlo solo con el talento individual de nuestros jugadores 
              y sin dirección técnica?
 Ojalá.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 2 de Diciembre)
 |   
          | VOLVIÓ 
              LA GARRA CENTENARIA Y EL TIGRE COMPRÓ UNA VIDA MÁS 
              EN VOLANDAS DE SU FIEL HINCHADA (Y DE HENRY "MAGO" 
              VACA)
 |   
          |  |   
          | El 
              Tigre sabía que no podía ni perder ni empatar. Ya 
              había regalado muchos puntos de local. Pero las señales 
              del partido no eran buenas, o mejor dicho eran las de siempre: juego 
              lateralizado, ausencia de jugadores encaradores, pasmosa facilidad 
              para errar delante del arco, lentitud y una mala gana poco comprensible. 
              
 Entonces un apañadito Universitario (su mejora con un 
              técnico stronguista como Oscar Sanz es evidente) complica 
              el marcador con dos cositas. Otra vez el mismo fantasma de Montero 
              y tantas noches improductivas.
 La primera parte acabó con un clamor unánime de todo 
              Achumani: “fuera Farías”.
 
 Las ausencias de Chumacero y Escobar (especialmente de éste 
              último) se hacían notar. Las desilusiones cambiaban 
              de nombre, de Ramallo a Alonso. Una pancarta recordaba el pasado 
              más hermoso: “Héroes de Pacaembú”. 
              Quizás ese trapo transportó a los jugadores a otro 
              lugar, quizás sólo así apareció de la 
              nada misma aquella garra extrañada, aquel coraje desaparecido, 
              aquella manera de ganar sobre el final que llena el corazón 
              de todo el pueblo gualdinegro. La hinchada también fue la 
              de antes y empujaba como nunca. Por unos momentos el “fuera 
              Farías” se ausentó para dar paso a un equipo 
              mentalmente concentrado, con poco fútbol y muchas ganas de 
              llegar vivo al clásico donde otra vez el honor (más 
              allá de copas) estará en juego.
 
 Con la calma, la pregunta era una sola: ¿por qué no 
              juega Henry Vaca de titular o por qué tiene tan pocos minutos 
              con el señor Farías Junior? Con la sonrisa de una 
              victoria a la vieja usanza, las preguntas eran otras: ¿por 
              qué se abandona a veces las señas de identidad? ¿tendremos 
              otro diciembre de infarto si Bolívar –con técnico 
              expulsado- no gana el clásico del jueves? ¿debe 
              quedarse a cumplir su contrato Daniel Alejandro Farías? Vaca 
              hizo de Pablo, entró y se entendió a las mil maravillas 
              con el “comandante Castro” y entre ambos pusieron más 
              llajua al torneo; a falta de buen fútbol y entrenadores listos, 
              siempre nos quedará la emoción.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | The 
              Strongest remontó y venció 3-2 a Universitario 
              El 
              Tigre gana y no se rinde
 Promocional: 
              Bolívar y el Tigre, cerca de las semis
 TJD 
              suspende por cinco partidos a César Farías
 
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest con sobresaltos El 
              Tigre no se da por vencido
 Daniel 
              Farías: “Lo importante es ganar”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Sufrido 
            triunfo del Tigre para seguir en la pelea |   
          | CORREO 
            DEL SUR : | Esfuerzo 
            y actitud no fueron suficientes en la U que perdió con el Tigre |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE ACHUMANI... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Antes 
              de llegar al estadio, nos enteramos del valiosísimo empate 
              conseguido por nuestro plantel que participa en el Torneo Promocional 
              de la L.F.P.B.; el que retorna de Cochabamba con un punto de oro 
              tras el 0 a 0 conseguido frente a su par de Wilstermann. La próxima 
              semana se jugará el cotejo revancha en el Mendoza Castellón, 
              la gran oportunidad para acceder a las semifinales del mencionado 
              certamen.
 Primer día del último mes del 
              año, cuando en noche de luna llena, se llevó a cabo 
              la Décimo novena fecha del Torneo Clausura 2017. Partido 
              jugado por el atigrado en el Stadium Rafael Mendoza Castellón 
              contra un equipo que casi llegó a complicarle la vida, más 
              por problemas de concentración en la zaga del gualdinegro, 
              que por virtudes del equipo Docto.
 Sorpresa agradable 
              al llegar al estadio Rafael Mendoza Castellón, donde vemos 
              con suma alegría que se han realizado obras en diferentes 
              sectores del mismo que lo han puesto bastante “coqueto” 
              a nuestro escenario deportivo; y va por ello nuestras felicitaciones 
              a nuestro presidente Don César Salinas, 
              y al grupo de dirigentes que coadyuvan diariamente para que ello 
              ocurra; destacando al Dr. Martín Iturri, 
              al Dr. Adrián Monje, al Lic. Héctor 
              Montes, a René Villegas y al administrador 
              del Complejo el Sr Marco Guzmán; muy bien 
              por todos ellos!.
 Una sorprendente y muy apreciable cantidad de público, que 
              a pesar de los propios factores adversos (horario, día viernes, 
              transporte, distancia, etc.) se dio cita para alentar al equipo 
              de sus amores; un cuadro que, -aunque aún respira en este 
              campeonato-, no llega a convencer, principalmente por las reiteradas 
              equivocaciones en las que incurre el señor Daniel Farías 
              a la hora de conformar, modificar y dirigir el equipo. Pero en este 
              caso lo importante fueron las tres unidades obtenidas, a pesar de 
              estar en dos oportunidades abajo en el marcador.
 Ante la ausencia 
              del habitual Capitán del equipo, nuestro líder Pablo 
              Escobar, quien tuvo que dirigir el equipo dentro la cancha fue nuestro 
              buen arquero Daniel Vaca, quien a pesar de haber sufrido dos contrastes, 
              siempre es una garantía bajo los tres palos. Merecida elección!! Antes 
              del inicio del partido, se llevó a cabo la ceremonia del 
              "minuto de silencio", en memoria de quienes conformaban 
              el equipo brasileño del Chapecoense, que pereciera en ese 
              trágico accidente aéreo en Colombia hace un año. 
              Sentido homenaje por parte de los protagonistas de este compromiso. Duras recriminaciones 
              recibió nuevamente el Director Técnico Daniel Farías 
              por parte del público; primero cuando concluyó la 
              primera etapa y empezó a oírse el ya reiterado “Fuera 
              Farías!”; y peor luego en el segundo tiempo cuando 
              ordenó la salida de nuestro excelente volante de contención 
              Wálter Veizaga que nadie entendía, gritos que con 
              palabras irreproducibles mostraron la molestia del hincha atigrado… Y 
              tras estos incidentes comentábamos con los amigos que desde 
              hace mucho, pero mucho tiempo que no se oían reclamos semejantes 
              contra nuestro entrenador, rememorando que tal vez el “recordado” 
              Chupete Manolo Nuñez haya sido de los últimos entrenadores 
              en recibir recriminaciones semejantes por parte de la hinchada stronguista. Cuestionada 
              la actuación del árbitro Potosino Orlando Quintana, 
              que en varios pasajes del partido fue abucheado por la torcida atigrada 
              debido a sus equivocadas decisiones, principalmente por no cortar 
              las constantes pérdidas de tiempo por parte de los jugadores 
              del equipo de Universitario. El tema del arbitraje, sigue siendo 
              cuestión de polémica en nuestro medio.
 El segundo tiempo nos hizo recuerdo a ese 
              “Tigre de antes”…, aquel que 
              sin un orden táctico definido, se lanzaba con todo a devorar 
              al rival , en base a garra, coraje, y pundonor deportivo; donde 
              el sudar esa gloriosa camiseta, tapaba las deficiencias tácticas 
              y técnicas de quienes defendieron muchos años “a 
              muerte” nuestros colores.
 
 El crack Henry Vaca, quien con un verdadero golazo 
              nos dio la victoria tan sufrida esta noche, fue nominado como jugador 
              del partido por la cadena TigoStar. Estuvo muy cerca de concretar 
              otro gol de gran factura.
 
 Esperamos todos que en los próximos 
              partidos, el señor Farías, se dé cuenta de 
              que cuenta con un verdadero luchador que puede darnos muchas satisfacciones. 
              Fue el jugador más requerido por la prensa al final del partido 
              y muy aplaudido por la gente que se dio cita a ver el encuentro; 
              su ingreso cambió en futbol anodino que practicaba el atigrado, 
              y fue letal para el cuadro docto sin duda..
 Varios jugadores 
              destacaron esta noche por el esfuerzo y capacidad que pusieron en 
              la cancha; uno de ellos fue nuestro gran lateral, Marvin Bejarano, 
              que emparejó las acciones con un gol de gran factura, cuando 
              parecía que era difícil remontar el resultado.  Retribución 
              de la hinchada al equipo al final del partido; son tres unidades 
              que nos acercan al objetivo, aunque no depende de nosotros, seguiremos 
              en la lucha por conseguirlo. El próximo partido se juega 
              frente al equipo “zelezte 
              como el zielo” (así 
              se autodenominan ellos), el que será no apto para cardiacos; 
              deberá ser jugado poniendo toda la garra y capacidad, sin 
              mezquinar absolutamente nada. Esperamos con esperanza la próxima 
              jornada futbolera!!.
 VAMOS TIGRE CARAJO!!
 A 
              GANAR EL JUEVES!!!HUARIKASAYA KALATAKAYA!
 HURRA, HURRA !!!
 VIVA EL GLORIOSO THE STRONGEST C… !!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario este viernes 1 de diciembre en el estadio Hernando Siles 
            el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?  
              Casi 
                con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
                (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
                Adobe Flash Player que es la que 
                permite visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
                vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas instalarla, haz click  
                aquí (PC), o aquí 
                (Android) teniendo la precaución de desactivar 
                la instalación del antivirus MacAffe 
                que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA  GUABIRÁ |   
          | 
               Mil 
              gracias por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ELOCUENTE 
              2-1 ANTE “SAN JOSÉ” EN ORURO,DOMINGO, 20 / XI / 1977
 
 |   
          |  |   
          | Los 
              sacrificados esfuerzos de retorno a la democracia eran contrarrestados 
              por artimañas electorales, que buscaban asegurar la sucesión 
              de un gobernante afín a la prolongada dictadura. Voces de 
              protesta no faltaron. A ellas respondieron argumentos oficialistas 
              encubridores. En ese clima 
              político, la recién creada Liga estaba en marcha. 
              Había dos series iniciales en el torneo 77, que culminó 
              a principios del 78. El Tigre estaba en el grupo “B”, 
              y pugnaba con destacados como “Petrolero” valluno, “San 
              José”, “Wilstermann” y “Blooming”. 
               Aquella última 
              parte de noviembre, promediaba la fase de apertura del certamen. 
              Y el stronguista tuvo que visitar al santo, que tenía figuras 
              como el arquero Ludueña, Claure, Pedachia, Murillo, Campos 
              y Baptista. Empezaba a mostrarse 
              el equipo gualdinegro. El cual iba delineando actitud, fuerza y 
              habilidad, y goles de notable factura. Rasgos que lo llevaron a 
              la cima.  Para la tarde 
              dominguera orureña enfocada, el aurinegro dirigido por Freddy 
              Valda, presentó su alineación completa. Estuvieron: 
              L. Galarza; V. Montoya, Concha, Fontana, J. Peña; Paredes, 
              E. Angulo, Messa; Bastida, Lattini y Cañellas. Ingresó 
              Acosta, por el puntero izquierdo paraguayo.  Con un desempeño 
              claro y contundente, en el que hubo genialidades, consiguió 
              doblegar al local que tuvo el apoyo de su hinchada en un Jesús 
              Bermúdez casi totalmente lleno. También es pertinente 
              recordar, que la barra atigrada se trasladó en caravana y 
              número notable, lo que fue motivación adicional y 
              contrarrestó la presión santa conocida e incluso un 
              arbitraje parcializado (en esto es posible captar continuidades 
              históricas). A los 13 minutos 
              del primer tiempo, ya se impuso el predominio stronguista. Messa 
              se liberó de las marcas en su estilo y remató cruzado 
              a la derecha de Ludueña, haciendo que su intento de atajada 
              fuera estéril. Dicha tendencia siguió en la segunda 
              parte. Cañellas desbordó con velocidad, y lanzó 
              pase atrás. Otra vez, Messa estuvo atinado y en esta oportunidad 
              sólo empujó hacia la izquierda del experimentado golero 
              rival. Ocurrió a los 14 minutos de reiniciadas las acciones 
              luego del descanso. Hubo reacción 
              josesana, obviamente. Sin embargo, defensa y mediocampo del gualdinegro 
              respondieron a tiempo. Excepción, un momento incómodo. 
              Cuando el juez sancionó penal inexistente. Campos lo tradujo 
              en gol. Al final, pese 
              a la descortesía del árbitro hacia el visitante victorioso 
              y correspondientes roces, los/as hinchas aurinegros/as desataron 
              el festejo. Merecido, sin duda. Y es que el Tigre se manifestaba 
              nuevamente. E iba dirigiendo la mira hacia el Título inaugural 
              liguero 1977, consolidado en marzo de 1978. Se cumple 40 
              años de aquel significativo logro. Obtenido con persistencia, 
              ante múltiples desafíos. Habrá que preparar 
              la conmemoración y homenajes a los protagonistas. Amerita. 
              Pues dieron mucho a la Institución y son referente en la 
              actualidad.
 Fuente:
 Presencia, Deportes, lunes 21 de noviembre de 1977, pp. 1 y 4.
 Imagen: Segundo tanto de Messa; p. 4 de la edición del matutino 
              católico citada arriba.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SUERTE 
              SIN BLANCA |   
          |  |   
          | A 
              falta de 195 días para el inicio del mundial, los grupos 
              de la competencia ecuménica ya están sorteados. El 
              campeón del mundo, por ejemplo, medirá fuerzas con 
              Corea del Sur (una selección debilitada por el cambio 
              de entrenador en pleno proceso eliminatorio), México 
              (que siempre está en busca del “quinto partido” 
              y cuya principal cualidad es buscar resultados positivos en especial 
              ante los grandes del mundo) y Suecia, que de darse el regreso 
              de Ibrahimovic, añadiría un plus fundamental a una 
              estructura defensiva que eliminó a Italia.
 Está claro que no es la Suecia de los Brohlin, Anderson o 
              Larsson (sí, esa Suecia que deslumbró al mundo 
              en 1994 con el tercer lugar en Estados Unidos), pero no se 
              trata de un equipo sin pretensiones.
 Los representantes 
              de la CONMEBOL tuvieron algo de suerte: Brasil, por ejemplo, enfrenta 
              a la novata Serbia y a una selección a la que siempre goleó 
              en mundiales como Costa Rica. Su principal rival será Suiza, 
              que clasificó mediante repechaje ante Irlanda del Norte.
 Uruguay también tiene posibilidades: Si bien se enfrentará 
              al local Rusia (que no es una selección de sumo cuidado), 
              tiene como rivales a Arabia Saudí y a Egipto. El primero 
              está dirigido por Antonio Pizzi, ex de Chile, campeón 
              de América con un equipo heredado de Sanpaoli, pero que por 
              sí mismo no pudo gestionar las personalidades conflictivas 
              de su plantel. Egipto, por su parte, tiene a Mohammed Salah, atacante 
              del Liverpool, una figura de renombre mundial.
 
 Entrenado por un viejo lobo de mar como Héctor Cúper 
              (ex Valencia e Inter de Milán), quiere competir 
              contra Nigeria y Camerún por la hegemonía en África. 
              Si el profesor Tabárez puede neutralizar al local y obtener 
              puntos ante estos rivales, Uruguay puede verse en octavos.
 Lo de Perú 
              es un poco distinto: le toca enfrentar a la Francia de Mbappé 
              y Griezmann, escudados por Pogbá y Kanté. Un equipo 
              muy duro con figuras de renombre. Aunque también están 
              Australia y Dinamarca en el grupo. 
 No se descarta una sorpresa por parte de los de Gareca, en especial 
              si puede convencerlos de obtener una victoria ante los australianos 
              y esperar a que los daneses arranquen puntos ante los galos. Dinamarca 
              también clasificó por repechaje, y será el 
              primer mundial sin los hermanos Laudrup y sin su legendario arquero, 
              Schmeichel padre.
 Argentina puede 
              que las tenga fáciles ante Islandia, pero tendrá que 
              trabajar bastante para vencer a Croacia (donde juegan Rakitic 
              del Barcelona, Perisic del Inter, Modric y Kovacic del Real Madrid 
              y Mandzukic de la Juventus) porque por primera vez tienen elemento 
              para sustituir a los legendarios Savicevic, Prosinecki o Jarni, 
              y a Nigeria, que ha encontrado en Mikel, Ihenacho y Moses posibles 
              reemplazos de su generación deslumbrante en los años 
              90 y comienzos de los 2000. El talento de los croatas y la ambición 
              de los nigerianos serán los principales enemigos de la albiceleste.
 Colombia, 
              contra Japón, Senegal y Polonia, puede dar una sorpresa incluso 
              posicionándose en el primer lugar del grupo. Su talento individual 
              representado en James o Cuadrado, asociado a la sapiencia de Pékerman 
              y al poder goleador de Radamel Falcao, si es que su físico 
              se lo permite, podría doblegar a rivales que en el papel 
              parecen basar su juego más en el aspecto físico y 
              de resistencia. Los sudamericanos encaran la fase final de la Copa 
              del Mundo, y nosotros no tenemos pista atlética en el principal 
              estadio del país.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(Dedicado al clásico)
 |   
          |  |   
          |  
               Nos ganarán a veces en contrataciones costosas…; pero jamás en mujeres hermosas…!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Con los genes Oro y negro...!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B., el jueves 
              7 de diciembre, a 
              las 20:30 horas, estadio a definirse: |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                ............ . BOLÍVAR 
                .............................THE 
                STRONGEST.........(Horario y escenario a confirmarse 
                en el transcurso de la semana)
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              !VAMOS 
                GUALDINEGRO...!!PROHIBIDO DESISTIR...!
 (Pablo Daniel 
                Escobar Olivetti)
 |  |