| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | Y 
              NO PUDIMOS... |   
          |  |   
          | Bolívar 
              (0) vs. The Strongest (0)Todo un año ha pasado y no se pudo ganar ninguno de los 4 
              Clásicos.
 Acaso Bolívar fue superior? Acaso no tenemos equipo? Acaso 
              son cosas del destino?
 Nada de eso señores. El Tigre por sus propios errores no 
              es capaz de ganarle a su vecino por más Clásicos que 
              haya.
 
 Esta noche no fue la excepción. The Strongest se enfrentó 
              a un equipo en igualdad de condiciones, y no me refiero a mismo 
              nivel, sino a que ambos planteles se presentaron sin DT durante 
              todo el torneo y basaron todo su juego en sus figuras individuales. 
              Lo bueno que tuvo Beñat (que esta noche no estuvo) 
              fue que a pesar de hacer lo mismo que Daniel Farías, es decir 
              nada, tuvo la suerte de su lado y ganó los partidos fáciles, 
              aquellos que nosotros no pudimos.
 
 Si el Tigre quería ser Campeón debía derrotar 
              al principal candidato, y no pudo, entonces no es y no merece ser 
              Campeón. El único consuelo que nos queda es que ellos 
              esta vez tampoco se dieron el gusto que nos dimos nosotros la Navidad 
              pasada.
 
 El juego de esta noche, lento, tosco, intrascendente y acompañado 
              por un nuevo ridículo arbitral, queda ya solo para las estadísticas, 
              lo resaltable es que con este partido se cierra el fracaso anunciado 
              del cuerpo técnico con el que Salinas parcheó este 
              torneo.
 
 Lo dijo Cesar Farías en una resonante entrevista reciente. 
              Este torneo ya no se jugaba nada, no se necesitaba un técnico 
              caro, ni refuerzos caros ni nada. Había que pasar como sea 
              y ya en 2018, faltando 1 o 2 semanas para el comienzo de la Libertadores 
              se contratarán refuerzos y técnico para participar 
              (que no competir) en la Libertadores, pues es tan corta 
              la mira de la dirigencia encabezada por Salinas que no se dan cuenta 
              que competir en la Libertadores no se logra armando un equipo unos 
              días antes, sino trabajando durante al menos todo el semestre 
              anterior (en realidad requiere años, pero al menos un 
              semestre) en busca de armar un equipo competitivo que llegue 
              a la Libertadores armado, rodado, Campeón de su torneo local 
              y con un estilo que lo defina ya...
 
 Pero no, que va!!! No solo no se mejoró lo que había, 
              sino que se dieron muchos pasos para atrás.
 Y ahora que queda? De verdad vamos a esperar que algún otro 
              equipo haga lo que no pudimos nosotros?
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 8 de Diciembre)
 |   
          |  
              EL 
                CERO A CERO NO ES UN "SCORE",ES 
                LA NOTA QUE SE MERECIERON TODOS
 
 |   
          |  |   
          | Bolívar 
              (0) vs. The Strongest (0)El cero a cero 
              no es un marcador, es la nota que merecieron todos. Hacía 
              casi siete años que un clásico paceño no terminaba 
              con este “score”. Es cierto que si en vez de fútbol 
              hubiese habido un cuadrilátero con doce cuerdas, Bolívar 
              habría ganado ajustadamente a los puntos, es verdad que el 
              “mejor” jugador sobre un Siles totalmente abarrotado 
              fue el arquero stronguista, Daniel Vaca, enchufado, seguro. El cero 
              a cero acerca un poco más a los celestes al bicampeonato; 
              con un puntito en los dos partidos que faltan serán otra 
              vez campeones.
 
 Pero el empate volvió a graficar una obviedad: los dos equipos 
              paceños, los mejores del torneo, juegan mal, tienen técnicos 
              erráticos que están lejos de la grandeza y el pasado 
              de ambas instituciones. Como se esperaba, el partido fue sumamente 
              mediocre, trabado, con más amarillas y encontronazos que 
              fútbol de calidad, con la policía en la cancha, con 
              reclamos constantes y faltas por doquier.
 
 Beñat colocó un nuevo dibujo y van… El 4-1-4-1 
              tenía una misión: copar la mitad de la cancha y en 
              la primera parte lo logró. En la segunda, tras la lesión 
              de Arce, el entrenador “académico” hizo jugar 
              a Azogue y Justiniano se fue a la posición del “Conejo”. 
              Que alguien me explique. El cero a cero era un resultado que casi 
              dejaba campeón a Bolívar, entonces The Strongest asumió 
              el control y la tenencia con cero resultado. El Tigre de un apático 
              Daniel Farías no pudo ni supo fabricar una clara ocasión 
              de gol. Henry Vaca, el último talismán, pasó 
              desapercibido, como Chumacero, como un protestón Escobar, 
              como un parsimonioso Castro, como unos laterales que no hacían 
              daño por la banda.
 
 En la otra acera, los apuntes de Flores y las ganas de Riquelme 
              se fueron diluyendo. Este cero a cero será rápidamente 
              olvidado, como aquel de hace siete años. El fútbol 
              paceño sigue cuesta abajo y sin frenos.
 
 Necesitamos técnicos de jerarquía, imploramos por 
              fichajes ilusionantes que eleven nuestro nivel. La hinchada, fiel, 
              que volvió a llenar la cancha como hace un año, se 
              merece algo más que un triste cero a cero, se merece (buen) 
              fútbol.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | A 
              un punto de la gloria Bolívar 
              aún debe esperar para ser campeón
 Chuma: “Posiblemente sea mi último clásico, 
              me voy afuera”
 
 |   
          | EL DIARIO : | Bolívar 
              no da la vuelta pero está cerca del título 
              Farías: 
              “Seguimos con opciones”
 El 
              Tigre dice que no se debe a Farías
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Bolívar 
            y The Strongest igualan en el Siles 
 Chumacero 
            se despidió de The Strongest
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Lleno 
              completo en el Hernando Siles para ver el último clásico 
              del año, con una supremacía de hinchas celestes tal 
              como sucede cuando es local para efectos de recaudación; 
              y que se invierte cuando el atigrado funge como dueño de 
              casa.
 Noche tranquila climatológicamente 
              hablando; la que solamente faltando poco para finalizar el encuentro, 
              despidió a los 2 cuadros paceños con una ligera llovizna.
 Impactante la 
              llegada del la Gloriosa UltraSur a Miraflores; quienes luego de 
              concentrarse en la plaza Camacho, marcharon hacia el Siles en medio 
              de impresionante cohetería y full de canciones.
 Como ya se ha hecho una costumbre, el himno paceño fue entonado 
              muy emotivamente por los 37.000 espectadores que nos encontrábamos 
              en el Hernando Siles; sin diferenciarnos unos de otros.
 
 Ayer habíamos dicho que el plantel atigrado tenía 
              que buscar una victoria para conseguir 3 objetivos…; con el 
              empate las cosas se cumplieron a medias; pues seguimos en carrera 
              hacia el título aunque nuestras posibilidades penden lamentablemente 
              de un milagro. 2.- de los 12 puntos que se jugaron 
              este 2017, 10 quedaron para el celeste y apenas uno para The Strongest, 
              una deuda que deberán pagarla el próximo año, 
              no queda otra. 3.- En lo que sí cumplió 
              el cuadro atigrado, fue en evitar que las Simonas 
              den su vuelta Olímpica en nuestras narices; algo con lo que 
              los celestinos andaban soñando desde el 25 de diciembre del 
              pasado año; algo también que frustró al dueño 
              del Bolívar que llegó a Bolivia con todas las ganas 
              de vivir una gran fiesta…; se fue triste y amargado, y tuvo 
              que cancelar (nuevamente) la fiestota 
              que había organizado.
 En 
              general el partido fue muy trabado y sin supremacía clara 
              de un equipo sobre el otro; aunque al finalizar el lance tuvimos 
              más oportunidades de anotar.
 “Algo” raro pasó entre Marvin Bejarano y Henry 
              Vaca que casi, casi se van a los golpes; reacciones inmaduras que 
              deberán controlarlas en próximas oportunidades, para 
              las que deberían existir sanciones económicas para 
              que no vuelvan a repetirse.
 Y hablando de Henry Vaca, 
              ayer se lo notó sumamente nervioso, lejos de aquel jugador 
              que vimos el pasado viernes frente a Universitario en Achumani; 
              pareciera que está pagando derecho de piso jugando el clásico 
              nacional, el que obviamente no es cosa fácil… El que se lució 
              ayer fue el otro Vaca…; sí, Danielito, el que con su 
              gran capacidad evitó que los de Tembladerani festejen su 
              gol y su título, actuando en 4 oportunidades con brillantes 
              intervenciones; para nosotros el mejor jugador del partido sin duda 
              alguna… Cambios en el partido 
              que no acabamos de entender a Daniel Farías; desarmando nuestro 
              medio campo con la salida de Ale Chumacero y Wálter Veizaga…; 
              en fin, ojala pronto acabe esta pesadilla… Al final del 
              encuentro Alejandro Chumacero en sus declaraciones pareció 
              despedirse de The Strongest; dio a entender que se irá a 
              otro equipo pero fuera del país; se cree que pudiera ser 
              Los Pumas de México; una pena realmente…
 Este próximo domingo recibimos la visita 
              de Real Potosí en la penúltima fecha del torneo liguero; 
              encuentro que debería jugarse en el Rafael Mendoza Castellón 
              y en horario unificado con el resto de los encuentros; sin embargo, 
              hasta ayer en la noche nada de ello se definió, habrá 
              que esperar unas horas más para saberlo.
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            la aca demia paceña este jueves 7 de diciembre en el estadio 
            Hernando Siles el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?  
              Casi 
                con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
                (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
                Adobe Flash Player que es la que 
                permite visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
                vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas instalarla, haz click  
                aquí (PC), o aquí 
                (Android) teniendo la precaución de desactivar 
                la instalación del antivirus MacAffe 
                que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA  UNIVERSITARIO |   
          | 
               Mil 
              gracias por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ASPECTOS 
              SALIENTES DE UN CLÁSICO DISPUTADO CON HONOR (IMPRESIONES) |   
          |  |   
          | Lo 
              sucedido hace algunas horas, amerita breve nota de memorias recientes 
              y elogio. Es que el Tigre jugó de manera comprometida y digna. 
              Como correspondía, dadas las circunstancias. Y la hinchada 
              lo captó así, expresándose en grato intercambio 
              con jugadores, como D. Vaca, Chumacero y Escobar que se aproximaron 
              a la Curva Sur, a la culminación del lance.
 Puntos altos stronguistas, fueron los que siguen:
 Cohesión y prolijidad del desempeño grupal. Hay que 
              subrayar, que fue motivación cuanto dinámica del plantel 
              y no de individualidades. Pues todos estuvieron donde debían 
              y en múltiples papeles.
 
 Velocidad notable impresa a lo largo del exigente encuentro. Tanto 
              en los pases y avances profundos, como las acciones para cierre 
              de brechas.
 
 Fuerza empleada oportunamente, que complementó lo enfatizado 
              en el anterior párrafo. Ello se vio especialmente en los 
              remates y recuperación de balones que en ningún momento 
              se dio por perdidos. Contrarrestó los golpes intencionados 
              y consabido oportunismo del rival.
 
 Soluciones claras y efectivas. En instantes que el adversario quiso 
              complicar. Cortaron su continuidad y terminaron desgastándolo, 
              quitando su ímpetu.
 
 Empeño a toda prueba. Expresado claramente en la colaboración 
              en la marca, por parte de atacantes y volantes. Quienes supieron 
              retroceder, con humildad y oficio, cuando era necesario.
 
 Todo ello dejó impresión favorable de supremacía 
              gualdinegra. De merecimientos para quebrar la igualdad, habría 
              que decir. Sólo faltó la puntada final, que ha sido 
              la carencia en el certamen pese a las cifras de anotaciones. Algo 
              para tomar en cuenta hacia futuro próximo, local e internacional.
 
 No creo que sea solamente percepción del autor de la nota. 
              Daba la impresión, de que era el aurinegro el cual en puntos 
              estuviera más cerca del Título. Coraje y capacidad, 
              volcaron la arrogancia y exitismo del frente.
 Consiguieron disipar aquello, igual que sucedió al color 
              del contrincante, que de la imagen fabricada de inmenso bloque inicial 
              pasó a la fragmentación y entremezcla con la oscuridad 
              de la noche lluviosa. Mientras los tonos atigrados mantuvieron su 
              histórico brillo, a la par que fuera sostenido el genuino 
              orgullo del plantel e hinchas.
 
 Algo que está por encima de los inmediatismos y el sólo 
              afán de resultados. Identidad de larga data ratificada con 
              creces.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | MENTALIDAD 
              GANADORA |   
          |  |   
          | La 
              peor derrota de este campeonato no ha sido protagonizada por nuestro 
              plantel de jugadores que ha pensado que repitiendo la fórmula 
              del año pasado (acelerar en la recta final del torneo 
              junto con derrotas eventuales del puntero), puede alcanzar 
              el título liguero.
 Una fórmula arriesgada y que solo funciona en casos extremos 
              y puntuales.
 Sí por una dirigencia intelectualmente indigente y huérfana 
              de los conceptos que la catapultaron a un lugar de privilegio a 
              comienzos de este año, extendiéndose dicho lugar a 
              las fases preliminares y de grupos de la Copa Libertadores. La mejor 
              prueba de ello es que se mantiene en la dirección técnica 
              al hermano de un profesional que ha amenazado con un juicio a nuestro 
              club y que al hacer sus prácticas pre-profesionales, no está 
              demostrando el talento o la innovación que a la misma edad 
              mostraron en un contexto internacional, salvando las distancias, 
              Milito en Independiente, Cocca en Racing o Reppeto en su periplo 
              ecuatoriano.
 
 Una dirigencia que al querer dar lecciones de stronguismo, ha buscado 
              enemigos en el interior del club cuando los ha tenido siempre por 
              fuera de él. Prefieren llevarse bien con connotados contrarios 
              a nuestra divisa como Loayza. Ha fracasado enormemente en el posicionamiento 
              político de Salinas como referente de cambio en el fútbol 
              nacional (y la razón es lógica: Salinas ha ganado 
              solamente un campeonato liguero. Si como nuestro presidente hubiese 
              hecho escuela dirigencial dentro del club sumada a títulos 
              ligueros, hubiera obtenido los votos necesarios incluso haciéndose 
              rogar), principalmente porque utilizó argumentos raciales 
              y clasistas para obtener la pena de los dirigentes. De planes y 
              proyectos, solamente un archivo PPT de menos de tres megabytes.
 
 Su concentración se ha focalizado tanto en la silla de la 
              FBF que sus allegados se han olvidado hacerle recuerdo que debe 
              renovar contratos del primer equipo. Es comprarse un Porsche mientras 
              la gotera del living no se arregla. Veizaga y Chumacero esperan 
              las ofertas para disputar la Libertadores y la dirigencia solamente 
              manda cartas a la FIFA quejándose de la corrupción 
              de la LPFB. Estéril en sus esfuerzos por reforzar un plantel 
              campeón para disputar fases decisivas de dicho campeonato, 
              ha preferido reforzarse a sí misma antes que al primer equipo: 
              la incorporación de personajes nefastos que han destruido 
              al club en anteriores gestiones en especial en el comité 
              de fútbol ha coincidido con la llegada de aprendices de vendedores 
              de cremas de lagarto que, de manera insultante y poco coherente, 
              afirman que no es importante ganar con nuestro club ni con nuestro 
              equipo.
 
 Eso precisamente hace inviable la estadía de Farías 
              en el club: que cuando empezó su campaña señaló 
              que “no venía a superar a su hermano” (aceptando 
              tácitamente que no quería jugar cuartos de final de 
              Libertadores); que declaró que su hermano mayor es el 
              mejor entrenador extranjero que ha tenido Bolivia (demostrando 
              un desconocimiento muy importante sobre la propia historia de nuestro 
              club con nombres por ejemplo como Clausen, Kempes, Habbegger, Barack, 
              etc.) y que ahora que toca fin de año dice, sin filtro 
              por parte de una dirigencia fría, que este semestre no es 
              tan importante para nuestra institución.
 
 La valentía de la dirigencia no se demuestra en Twitter al 
              debatir con un millonario que ve al fútbol como entretenimiento. 
              Tampoco se demuestra denigrando a la hinchada que los cuestiona. 
              Su capacidad no se demuestra intentando acceder a un puesto federativo 
              basado en teorías conspiranoicas ni se comprueba idolatrando 
              al cacique. A pesar de esta dirigencia y a pesar de este entrenador 
              es que el equipo está intentando obtener resultados. Es a 
              pesar de estos dos factores que el Tigre sigue luchando. Los que 
              desisten no somos los que señalamos estos argumentos. Son 
              los que estando en una posición de decisión y de poder, 
              se dedican a la política y no al desarrollo del club. ¿Así 
              como estamos enfrentaremos la Copa Libertadores?
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS ATIGRADOS...
 |   
          |  |   
          |  
              Los 
                cachorros de nuestra Sub 13 de la escuela de Achumani, festejando 
                el título conseguido en un cuadrangular organizado por 
                el colegio La Salle... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Por hablador y pendenciero.!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B., el domingo 
              10 de diciembre, en 
              estadio y horario por confirmarse: |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                ..... .THE STRONGEST.........................REAL 
                POTOSÍ...........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              !VAMOS 
                GUALDINEGRO...!!PROHIBIDO DESISTIR...!
 (Pablo Daniel 
                Escobar Olivetti)
 |  |