| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | GRAN 
              VICTORIA...!; PERO FALTA |   
          |  | Wanderers 
              (0) vs. The Strongest (2)Confiábamos en que la Copa Libertadores fuera un aliciente 
              para que el Tigre cambiase el desastre de Montero y así fue.
 
 Lo de Montero fue un desastre, no hay más que hablar sobre 
              eso, pero ese partido nos hizo a muchos hinchas sacar conclusiones 
              precipitadas, una de ellas lo de la no contratación de refuerzos 
              para esta temporada.
 
 Yo también estaba un poco decepcionado por eso. Principalmente 
              esperaba que con la marcha de Arteaga se trajera otro delantero 
              de alto nivel, de Selección o al menos de buenos antecedentes, 
              pero una cosa me hizo cambiar radicalmente de opinión.
 
 |   
          | En 
              una de sus declaraciones el profe Farías dijo más 
              o menos que no era necesario traer más jugadores a un equipo 
              que ya es Campeón, un equipo que ya tenía puesto en 
              marcha un proceso y un trabajo de varios meses y años en 
              el caso de la base, y que traer un jugador que no hubiera seguido 
              este proceso no iba a servir de nada, pues no podemos engranar con 
              el equipo ni al mejor jugador del mundo en un día o una semana, 
              cuando los demás llevan trabajando meses. Le di toda la razón, 
              y más cuando recuerdo que llevamos años probando y 
              probando jugadores nuevos que vienen y se van sin pena ni gloria 
              y terminan cobrando millonadas que merman la economía del 
              club en detrimento de los que se quedan y si aportan gracias a su 
              trabajo perseverante. Demosle la confianza que se ha ganado Farías 
              a fuerza de victorias como esta y títulos como el del año 
              pasado, que se la ha ganado con creces. Difícil 
              partido el que se presentaba anoche. Este Wandereres le había 
              encajado a la U de Sucre 7 goles en la primera fase y lo había 
              eliminado rápidamente, pero también había encajado 
              5 goles, y el Tigre debía aprovechar eso.
 Si no recuerdo mal, el mejor resultado que el Tigre había 
              sacado en Montevideo fueron un par de empates a 1, el más 
              notable frente a Peñarol en 1989, y no había podido 
              con ninguno de sus rivales uruguayos allá, incluido el último, 
              el Defensor Sporting que nos ganó y eliminó en 2014 
              en Octavos.
 
 Farías apostó anoche por el onceno titularísimo, 
              siendo Jara en el medio campo lo menos habitual, pero con los demás 
              jugadores en sus puestos casi fijos (si puede haber puestos 
              fijos en la estrategia de rotaciones del profe).
 
 Este equipo, el mismo del año pasado, el Campeón, 
              sacó otro resultado histórico y no sólo jugó 
              un partido extraordinario en todas la líneas, sino que trajo 
              para Bolivia una importantísima victoria que nos da medio 
              boleto (no olviden, sólo medio) a la fase de grupos.
 
 El gol de Chumacero fue fundamental. Por un lado, los uruguayos 
              recibieron un zarpazo prácticamente letal, del que no pudieron 
              reaccionar y por otro hicieron que los uruguayos intentaran volcarse 
              al ataque, aunque evidentemente sin éxito, pues The Strongest 
              dominó toda la cancha durante todo el partido, lo que se 
              reflejó en el segundo gol, obra de un vilipendiado Alonso 
              que marca otra vez en otra victoria atigrada en otro legendario 
              escenario deportivo, como ya lo hiciera en el Pacaembú.
 
 Pero nada de esto hubiera sido posible sin la intervención 
              divina del gran Pájaro Escobar, verdadero artífice 
              de esta gran victoria, pues fue su obra la consecución de 
              los dos tantos, arrastrando defensa, regateando y haciendo los pases. 
              Qué grande es el Pájaro!
 
 Ahora señores, nada está hecho aún, se ganó, 
              pero hay que consolidar el pase con otra victoria en La Paz y no 
              hay que confiarse. Los uruguayos están muy dolidos y vendrán 
              a intentar la heroica en el Siles, y de eso saben mucho. Nosotros 
              no debemos relajarnos, y menos si recordamos que el año pasado, 
              después de derrotar brillantemente al Sao Paulo en Brasil, 
              no pudimos hacer lo mismo con nadie más y ese mismo Sao Paulo 
              no eliminó de la competición en nuestra propia cancha. 
              Así que a no confiarse por favor, y por ahora a disfrutar 
              de esta hermosa victoria.
 
 K'alatakaya huarikasaya!!! Hurra, hurra!!! Viva el poderoso 
              Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 3 de Febrero)
 
 |   
          |  
              MONTEVIDEO 
                WANDERERS 0 THE STRONGEST 2(IDA 2A FASE COPA LIBERTADORES):
 FARÍAS CUMPLE, EL TIGRE CAMBIA
 (HISTÓRICO: 1A VICTORIA STRONGUISTA EN URUGUAY)
 |   
          |  | Cuando en abril del año pasado llegó 
              César Farías se puso una meta: aprender a jugar fuera 
              de casa y convertirse en invencible de local. El venezolano vio 
              las estadísticas históricas del club y atisbó 
              la gran falencia: lejos de Bolivia, los números del Tigre 
              eran paupérrimos. Y lo peor era la manera de perder, cobarde, 
              metidos atrás, apostando a una contra milagrosa (que 
              casi nunca llegaba). Desde ese mes de abril y especialmente 
              desde junio puso la mirada en un partido, en el partido de ayer 
              en Montevideo: el primero por la Copa Libertadores para demostrar(se) 
              que podía cambiar esa cara, esa imagen.
 Y Farías la cambió. Ya lo había dicho en la 
              previa: vamos a tener la pelota y vamos a atacar de inicio a Montevideo 
              Wanderers en el mítico Centenario. Y Farías lo hizo: 
              cumplió y el Tigre salió como si estuviese jugando 
              en el
 |   
          | Siles 
              (mirando al arco rival siempre incluso con un 0-2 a favor). 
              El venezolano metió dos cambios respecto a la goleada en 
              Montero: uno obligado (Marteli por el lesionado Valverde) y otro 
              más táctico (Veizaga, más volante de contención, 
              por Wayar). El dibujo fue el mismo: 4-3-3 con un exquisito 
              y quirúrgico Pablo Escobar de “falso nueve”, 
              tirado atrás, abriendo juego, haciendo la pausa, metiendo 
              el pase filtrado justo en el momento adecuado.
 El objetivo era 
              hacer un gol para afrontar el partido del próximo jueves 
              en La Paz con más tranquilidad. El Tigre no hizo uno, hizo 
              dos y sobretodo dejó su arco en cero (otra vez Vaca salvador). 
              La novedad de este Tigre modelo 2017 es la posición de Chumacero 
              (junto a ese nueve siempre tirado entre líneas del capitán). 
              El venezolano ha encontrado el sitio de “Chumita”: la 
              delantera. Pero el paceño entrega más que eso (hizo 
              un gol, dio el pase del segundo), pues se convierte con Alonso 
              en la primera línea de defensa a la hora de retroceder y 
              defender en bloque con solidaridad, con relevos, ocupando y tapando 
              espacios.
 
 Nunca había ganado el Tigre en Uruguay por la Copa (siete 
              derrotas, dos empates). Nunca había sabido jugar fuera 
              de casa de esta manera: sin miedos, ordenado, templado, atacando, 
              inteligente, mordaz, serio. Farías cumple, el Tigre cambia.
 
 Post scriptum: en un gran desempeño colectivo también 
              hubo individualidades superlativas: Veizaga, Castro, los laterales, 
              Vaca, la pareja de centrales, el capitán marcando el camino 
              y "Chumita" impresionante conjugando el verbo golear.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre acaricia la tercera ronda “Hay 
              que esperar con humildad la revancha”
 “Dimos 
              un paso, no hay nada que celebrar”
 Escobar, 
              el caudillo del Tigre sumó 40 partidos en la Copa
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre ruge ante Wanderers en el Centenario Farías: 
              “El camino es largo”
 Escobar 
              dice que no está cerrado el pase
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Histórico 
            triunfo del Tigre para acariciar el pase Escobar 
            mostró la garra de un capitán atigrado
 César 
            Farías: “Dimos un gran paso, pero aún falta”
 |   
          | ERBOL: 
              
 | Un 
            rugido mortal 
 Quedó 
            lejísimos para Wanderers
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | El 
              de ayer fue otro “2 de febrero” que quedará en 
              la historia de The Strongest; recordando que el primer “2 
              de febrero” histórico, fue aquel en el año 2003 
              cuando en un clásico frente a Bolívar, este último 
              equipo hizo abandono de la cancha a los 70 minutos del cotejo, viendo 
              que se le venía una memorable goleada…; desde aquella 
              fecha; los stronguistas lo recordamos como el “Día 
              del Abandono 3”…; y es “3”, porque ya en 
              2 anteriores oportunidades realizaron la misma acción; lo 
              que los ha llevado a que sean poseedores de un verdadero record 
              mundial Guiness…: el equipo que más ABANDONOS DE CANCHA 
              ha realizado frente a un mismo rival. .. RECORD MUNDIAL!  
              El Montevideo Wanderers no es un equipo popular en su país, 
              y eso quedó claro con la poca asistencia de público 
              en el gigante Centenario de Montevideo; en el que también 
              había público alentando al Tigre boliviano; la mayoría 
              de ellos familiares y amigos de los jugadores de aquella nacionalidad 
              que visten la Oro y negro. Histórica 
              la victoria conseguida ayer, la primera del gualdinegro en tierras 
              uruguayas, desarrollando un gran juego de conjunto que sorprendió 
              a propios y extraños…; qué gran diferencia con 
              lo que había mostrado el pasado domingo en Montero…; 
              hasta hace creer que frente a Guabirá sólo fue un 
              “Blef” tendente a entusiasmar al Bohemio charrúa.
 Muy simpático el uniforme de The Strongest 
              para este certamen; muy elegante, digno de usarse en el principal 
              torneo continental como en la Copa Libertadores de América.
 
 Impresionante el dominio del atigrado en los 20 primeros minutos 
              (hasta que llegó el gol de Chumacero); parecíamos 
              ser el equipo local, y los de Wanderers el cuadro visitante que 
              quería evitar una goleada…
 ¿Fue 
              penal?Una mano involuntaria de Veizaga al querer despejar mal con cabeza 
              un centro que caía sobre el área grande; pudo tranquilamente 
              ser cobrada por el árbitro como tiro penal; más bien 
              que el juez del cotejo consideró correctamente que fue involuntaria…, 
              más bien!.
 Qué partidazo 
              que realizaron ayer el Capitán de capitanes Pablo Escobar 
              y nuestro gran Chumacero; ambos con un despliegue en la cancha MONUMENTAL; 
              sin embargo hay que destacar que todo el equipo se entregó 
              espléndidamente por conseguir la victoria…, todo el 
              equipo! En 
              algún momento el periodista que trasmitía el cotejo 
              por Fox Sport; llamó el “Patrón del mal” 
              a Pablito Escobar, cuando en realidad la chapa que tiene es “el 
              Patrón del Gol”…; pero pasa esta vez 
              porque les izo tremendo mal a los uruguayos; se portó muy 
              mal con ellos.
 Pablo Escobar se ganó en una infracción la tarjeta 
              amarilla; recordando que en este torneo (que nos puede resultar 
              muy largo); con 3 amarillas queda automáticamente suspendido 
              por un cotejo; así que a cuidarse…!
 
 Otra comentario que nos causó sonrisas; 
              fue cuando lo golpearon duro a Escobar y este cayó muy lastimado, 
              comentando el periodista de la TV: ”Escobar demostró 
              que es humano”; pues y en verdad que a veces Pablito 
              parece una poderosa máquina de jugar fútbol.
 Bueno, se ganó 
              muy bien, pero FALTA…; así que a tranquilizarse y prepararse 
              para el cotejo de revancha; modalidad en la que no siempre nos ha 
              ido bien; recordando que perdimos clasificaciones contra Nacional 
              de Paraguay y contra Sao Paulo el pasado año, cuando todo 
              estaba pintado para que clasifiquemos…, así que a seguir 
              trabajando señores; nada se ha ganado aún…!! Ahhh!; 
              nos olvidábamos…!; el domingo tendremos otro gran encuentro, 
              esta vez frente a Wilstermann en Achumani; un clásico nacional 
              en el que los stronguistas debemos dar todo nuestro apoyo a nuestros 
              tigres.
 La entrada general costará 20 Bs.-, y el ingreso será 
              por las puertas de la calle 35 de Achumani…; repitiendo…: 
              POR LAS PUERTAS DE LA CALLE 35.
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WANDERERS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wanderers el jueves 2 de Febrero en el estadio Centenario de Montevideo 
            por la Copa Libertadores de América, haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA GUABIRÁ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Guabirá, el domingo 29 de enero 
            en el Gilberto Parada de Montero por el torneo de la L.PF.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | OTRO 
              LAURO EN LOS TIEMPOS INICIALES,VIII / 1915 (102 AÑOS ATRÁS)
 
 |   
          |  | Aquel 
              15, en que el mundo era sacudido por el acontecer de la guerra, 
              el stronguista tuvo logros significativos. Está la victoria 
              sobre el Seleccionado cochabambino, el épico triunfo ante 
              “Colegio Militar” y el Título en el torneo “especial” 
              organizado por la última entidad. Ahora, se hará referencia 
              al primer éxito señalado. Con ocasión 
              de las fiestas patrias, en la sede de gobierno se efectuó 
              cuadrangular de selecciones departamentales. Auspicio dieron la 
              Sociedad Protectora de la Infancia y el Regimiento “Loa”. 
              Participaron representaciones de las regiones donde más había 
              calado el fútbol en esos momentos (aunque ya había 
              ingresado a otras también). Se trata de Cochabamba, 
              Chuquisaca, Potosí y la anfitriona paceña. Llama la 
              atención, eso sí, la ausencia orureña. |   
          | Cabe 
              señalar, que el representativo “valluno” estaba 
              conformado por destacados deportistas y será gran animador 
              del certamen disputado el 7 y 8 de Agosto. Llegará meritoriamente 
              a la final, enfrentando a la que oficiaba de local. Sus filas, incluyeron 
              a Ubaldo Tapia (experimentado arquero), Mariano Alcócer, 
              José Prado, Job de la Zerda (“capitán” 
              de vigoroso remate), Celso Borda, Enrique Adriázola, Apolinar 
              Morales, Jorge Santa Cruz, Félix Capriles (veloz alero zurdo), 
              Rodolfo Torrico, Jacinto Méndez y otros que conformaban numeroso 
              equipo de titulares y alternos. Formaron la 
              Selección paceña, a su vez, descollantes jugadores 
              jóvenes y maduros, sobre todo de “La Paz United”, 
              “National Club”, “Nimbles” y “The 
              Strongest”. Posiblemente, de “Col Mil”. Estuvieron: 
              Guillermo Ballivián (ponderado guardavalla); Bernardino 
              Lema, H. C. Perkins (temibles defensores extranjeros del “United”); 
              Walter Málaga, Antonio Suárez, Alberto Martínez 
              Ocampo (“capitán”, S.); Arturo Cuellar, 
              Rafael González Quint; Humberto Montes (S.), Hugo Alípaz 
              (S.) y Eduardo Reyes Ortiz (del “National” y en poco 
              tiempo emblemático S., hasta su retiro de la 1ª División). 
              En esta oportunidad, no serán muchos los gualdinegros; están 
              indicados con la S. entre paréntesis. Sin embargo, fueron 
              los goleadores que aportaron al Campeonato que finalmente obtiene 
              La Paz. H. Montes marcó 6 goles en total; Alípaz 2; 
              González Quint 1; Reyes Ortiz 1; y Martínez Ocampo 
              1. Fueron ocho ante Potosí y tres frente a Cochabamba (11 
              en dos fechas). Campaña 
              impactante, la paceña. El primer encuentro, el 7 de agosto, 
              goleó a Potosí. Y al día siguiente, en la definición, 
              ganó sin discusión por 3-1 a la selección valluna. 
              Así el trofeo donado por el regimiento “Loa” 
              quedó en manos locales. No está de más insistir 
              en la habilidad y experiencia aurinegras, que resultaron clave, 
              especialmente de cara a la valla rival. Ratificó 
              el logro de La Paz, sonada victoria de ”The Strongest” 
              sobre la Selección valluna, segunda en el cuadrangular previo. 
              El lance se efectivizó evitando dilación, el lunes 
              9 de agosto por la tarde. Y pese a la lluvia, y que recién 
              hubo certamen inter-departamental, asistió numeroso público 
              al campo de la avenida Arce.  Primó 
              la velocidad y juego habilidoso del gualdinegro. Cochabamba orgullosa 
              trató de equilibrar, pero sólo por momentos. Emilio 
              Cardona (alero izquierdo), Martínez Ocampo y Luis 
              Rivera fueron los anotadores aurinegros. Descontó Zerda, 
              mediante fortísimo penal.  Símbolo 
              del nuevo laurel stronguista era la copa “Alberto Granier” 
              que recibió. Laudable gesto, será la desprendida cesión 
              de dicho trofeo al visitante valluno, para que lo disputen entre 
              equipos cochabambinos. Noble, y elogiada, actitud que fue (y 
              sigue siendo) característica gualdinegra. En próxima 
              entrega, se agregará detalles de aquella impactante consecución 
              aurinegra. HOY COMO AYER: 
              Se continúa apreciando juego rápido y talento. Pases 
              en profundidad, y cesiones medidas. Goles inteligentes. Serenidad 
              y manejo de tiempos, cuota del Director Técnico. Todo eso 
              ha permitido, histórica victoria copera en Montevideo. Habrá 
              que mantener tal nivel y ritmo, en el compromiso de local y lo posterior. 
              FELICITACIONES al Plantel y Cuerpo Técnico.  Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, agosto, diciembre de 1915.
 El Tiempo, agosto de 1915.
 La Paz Foot-ball Association, Anuario de 1914-1915, La Paz, Talleres 
              Gráficos Marinoni, 1915. El valioso folleto incluye las nóminas 
              de los equipos de L.P.F.A.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Imagen cercana correspondiente a 1914: De la colección del 
              Arq. Iván Aguilar Murguía, en club-thestrongest.com
 3 de febrero de 2017
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              Quien fuera bronceador para derretirse 
                en esa piel...! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Por 
              la Copa de la L.F.P.B., el domingo 5 de febrero, estadio Rafael 
              Mendoza Castellón a las 12:00 horas del mediodía:
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  .....THE 
              STRONGEST..................... TWILSTERMANN 
              .....
 
 
 |   
          | TODOS 
              A ACHUMANI A ALENTAR AL PODEROSO THE STRONGEST...!
 (Ingreso por la calle 35)
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE!, TENEMOS QUE GANAR! |  |