| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | COMPLICADO, 
              PERO CON VICTORIA |   
          |  | The 
              Strongest (2) vs. Wilstermann (1)Qué orgullo da y qué lindo se siente jugar en nuestra 
              casa propia. Hay mucho que mejorar en nuestra casa, pero lo que 
              tenemos es la envidia de todo el país, empezando por el Complejo, 
              pasando por nuestro propio e iluminado Estadium y continuando por 
              nuestra maravillosa hinchada que con su presencia ha pedido con 
              colorido y música una ampliación urgente de nuestro 
              escenario principal pues esta tarde se quedó pequeño 
              ante la gran afluencia de público que a pesar de la lejanía 
              y mala comunicación con Achumani llenó con 15 mil 
              almas gualdinegras (y 20 rojos) las gradas del “Rafo 
              Mendoza”.
 
 Nunca es fácil ganar un Clásico Nacional, y menos 
              frente a Wilstermann que no importa que esté en su mejor 
              o su peor momento siempre le hace buenos partidos al Tigre.
 |   
          | Lo 
              hace porque es un equipo aguerrido, con historia y con un fuerte 
              sentimiento de rivalidad con The Strongest (los stronguistas 
              cochabambinos lo sabemos mejor que nadie) y para alguien que 
              no haya seguido este partido no le extrañaría un resultado 
              tan apretado como el de hoy. De hecho Wilster 
              comenzó bien parado el partido, con descaro e intentando 
              ir hacia el frente, pero el Tigre no quería complicaciones 
              y de entrada aplicó al rojo un castigo ejemplar, un golazo 
              bien armado y bien ejecutado por Vargas que da la primera muestra 
              de que quiere ser tomado en cuenta en el equipo titular. Si sigue 
              aprovechando así sus oportunidades, no le costará 
              nada ser la referencia en la vanguardia gualdinegra.
 Wilster un poco mareado por el primer zarpazo recibido volvió 
              a intentar mirar el arco del Tigre, pero no pudo mientras que el 
              Tigre se hizo más fuerte en la cancha al pasar los minutos.
 
 Mientras tanto el referí quería protagonismo y empezó 
              a hacerlo de la manera más estúpida, equivocándose 
              en jugadas tontas y taradeces por el estilo, típicas de nuestro 
              lamentable arbitraje.
 
 En la grada ocurría otro tanto. Ocho "hinchas" 
              del rojo llegaron tarde, ya no encontraron sitio en un abarrotado 
              estadio y viendo perder a su equipo no supieron más que hacer 
              que buscar bronca ante la mirada pasiva de los "guardianes 
              del orden" que son esos señores de verde que no hacen 
              nada, se ríen mientras se arma la bronca y luego terminan 
              por agredir a las víctimas, tal vez resentidos por no haber 
              sido enviados a un mejor lugar donde "ganarse alguito" 
              para su refresquito y su sándwich...
 
 El segundo tiempo el Tigre dominador pleno del encuentro, coronó 
              un juego contundente con una jugada extraordinaria del Pájaro 
              Escobar que fue detenida con mano ilegal y desleal, evitando uno 
              de los mejores goles de la jornada.
 
 Luego el penal dio justicia, bien ejecutado, pero Juan Nelio no 
              conforme quiso terminar el cotejo haciéndose odiar y regaló 
              un gol al visitante que le dio vida.
 
 Pero no es que Nelio tuviera toda la culpa, el Tigre falló 
              al menos dos ocasiones para cerrar definitivamente el cotejo y permitió 
              que un partido tranquilo hasta el minuto sesenta terminara como 
              si hubiera sido algo más de lo que fue.
 
 Sin embargo se logró consolidar la victoria y de ello debemos 
              dar mil gracias a nuestro porterazo, el gran Daniel Vaca que con 
              sus brillantes intervenciones finales dio la primera victoria de 
              este torneo al gualdinegro, que a partir de ahora se pone en modo 
              Copa Libertadores otra vez.
 
 Tres puntos importantes frente a un rival de los más complicados 
              de vencer hasta de local ya están en la bolsa, y ahora el 
              Tigre necesita el apoyo de toda su poderosa hinchada para llenar 
              el Siles y festejar si Dios quiere, el pase a la fase de grupos.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 6 de Febrero)
 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 WILSTERMANN 1: LA MAÑANA DE TODOS LOS TÓPICOS 
                (STRONGUISTAS) |   
          |  | Farías, sancionado por roja en Montero, ve 
              el partido desde la grada, detrás del banco de los locales. 
              Mimetizado con el pueblo stronguista, viste polera negra, escudo 
              del Tigre y lentes oscuros. Su ayudante está al lado, también 
              dos policías. El venezolano coloca su sistema habitual, el 
              4-3-3. Ha metido dos variantes con respecto al equipo que dio el 
              batacazo al ganar por primera vez en Uruguay por Copa Libertadores. 
              Tiene ganas de que la hinchada se aprenda de memoria el “eleven” 
              del campeón, como cuando los más veteranos se acuerdan 
              con nostalgia de los equipos que hicieron historia, de aquellos 
              que consiguieron la gloria, que fueron para que nosotros seamos. 
              Así, Wayar ocupa el sitio de Veizaga: Farías irá 
              alternando a estos dos hombres en esa posición clave de cinco. 
              El puesto requiere pelota bien jugada de salida, también 
              amerita morder y robar para salir rápido a la contra (otro 
              santo y seña).   |   
          | El 
              otro cambio es arriba. Junto al capitán Pablo Escobar y Alejandro 
              Chumacero, le toca en Achumani la chance a Rodrigo Vargas (Alonso 
              descansa para el jueves). “Cuchito” no perdona 
              (jamás) y en diez minutos (a pase extraordinario 
              de Agustín Jara, para mí la estrella 
              de la mañana), mete el primero y lo grita con rabia 
              y orgullo. 
 Sabe Vargas que la pelea por la titularidad con Matías Alonso 
              será así: grito a grito, gol a gol. Tras el tanto 
              tempranero, Farías se imagina el partido de vuelta de Copa 
              Libertadores: un rival que ataca por necesidad, un Tigre que se 
              repliega con orden y seriedad para agazapado en la jungla devorar 
              al contragolpe. Y la segunda parte es efectivamente así: 
              la pelota del rojo, las chances claras del “Derribador” 
              (en una de esas contras llega el penal y un falso 2-0 tranquilizador). 
              Sobre el final, un ida y vuelta medio tonto da ocasiones a ambos 
              por doquier. Wilstermann recorta diferencia y pone el corazón 
              sobresaltado temiendo un empate. Ya están todos los tópicos 
              reunidos. Tópicos que esconden muchas verdades como ésa 
              que dice que a The Strongest lo hace grande su gente, la que ayer 
              domingo llenó Achumani para honrar al campeón.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Vaca 
              salva a un Tigre que gana con susto The 
              Strongest no cae ante los charrúas desde hace 28 años
 Bueno 
              tiene el alta y estará en el onceno que visitará al 
              Tigre
 
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest gana con susto a Wilstermann en Achumani 
 Farías: “Tenemos que luchar con el conformismo”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre logra un sufrido triunfo ante Wilster 
 Hinchas 
            se agarraron a golpes en la tribuna
 |   
          | LOS 
              TIEMPOS: 
 | Wilstermann 
            cae ante The Strongest 2-1 
 Enfrentamientos 
            entre hinchas de Wilstermann y The Strongest
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              ACHUMANI... |   
          | Un amanecer que 
              parecía anunciar que tendríamos una jornada nublada 
              y hasta con lluvia; algo que hubiese sido fatal ya que no hay dónde 
              guarecerse en nuestra “joyita”, el Rafael Mendoza Castellón”.
 Avanzaron 
              las horas y minutos y gracias a Dios el clima o “LA clima” 
              como dicen los hinchas de “LA Wilstermann” fue mejorando 
              hasta llegar a la hora del encuentro con una espectacular temperatura 
              de 20°C y con un sol que gracias a Dios (nuevamente) 
              no estuvo agresivo como en los últimos días.. 11:35 horas, 
              y se escucha la llegada de varios buses (10 por lo menos) 
              con los integrantes de la barra Ultra Sur, que van ingresando poco 
              a poco al sector sur del stadium a alentar como siempre…
 Todo el público observa boquiabierto 
              las cuatro torres gigantes que sostienen las luminarias que servirán 
              para el alumbrado de la cancha del Stadium Rafael Mendoza Castellón; 
              otro gran paso a consolidarnos (y de lejos) como la mejor institución 
              deportiva del país…
 
 Ingreso del Campeón, con un recibimiento bastante ruidoso 
              como se merece…..; con una muy buena cantidad de gente que 
              va copando poco a poco las graderías del stadium con un césped 
              que denota estar bastante bien cuidado.
 
 El Profe César Salinas presenta un 
              equipo en el que para sorpresa nuestra no está Wálter 
              Veizaga, quien no llegó a recuperarse del juego fuerte que 
              aplicaron los uruguayos el pasado jueves.
 
 Excelente primer tiempo, con un “tigre bastante ordenado y 
              sin perder la “chaveta” de lo que estaba haciendo.., 
              con un Agustín Jara que brilla con luces 
              propias por la actitud y habilidad que muestra…, convirtiéndose 
              desde nuestro punto de vista el “Jugador del encuentro”…; 
              ¿por qué lo habrán reemplazado…??
 Final 
              del primer tiempo, y la PEOR HINCHADA del país como son los 
              “famosos gurkas” (conocidos en el mundo de la barras 
              bravas como los “CLEFAS” por los estimulantes que se 
              dice usan para llenarse de valentía); pese a haber llegado 
              con 35 minutos de iniciado el lance, reclaman el lugar que se les 
              había asignado..; y fiel a su estilo, se dedican a golpear 
              con patada – puñete- y lo que sea, contra quien encuentren 
              en su camino, contra niños, damas , personas de la tercera 
              edad para hacer sentir su “valiente presencia”…; 
              una verdadera vergüenza!!; ya es hora que la L.F.P.B. prohíba 
              a estos vándalos el ingreso a los estadios; y ojala la Policía 
              y quienes tienen que velar por la seguridad del público, 
              tomen sus precauciones, y no se hagan sorprender…., una vez 
              más.
 Cambios en el Tigre para en el transcurso del segundo tiempo…; 
              sale MUY aplaudido Jara que mostró que tiene la polenta y 
              el carácter para vestir la gloriosa Oro y negro…; todo 
              un “Pit Bull” como alguien lo comparó, quien 
              al rival no lo deja reaccionar, y cuando ataca…; ATACA!.
 Y 
              Danielito Vaca nos salvó una vez más 
              con 2 extraordinarias intervenciones frente a atacantes rojos cara 
              a cara; el héroe de la jornada ni duda cabe…, el mejor 
              guardameta del país quien escuchó exclamar su nombre 
              por las 15.000 personas que estuvieron en Achumani  Y seguimos fallando 
              sendas oportunidades de gol; ayer Alonso y Ballivián fallaron 
              increíblemente solos frente al arquero; lo del lateral puede 
              pasar porque no es esa su función; pero lo de nuestro ariete...; 
              mmmm 
 Al final conseguimos una valiosísima 
              victoria; sin embargo es importante que nuestra dirigencia encare 
              la solución para el problema del TRANSPORTE…; pues 
              al hincha común le significan una hora para llegar y 2 para 
              salir de nuestro hermoso Complejo; aprovechemos que nuestro buen 
              alcalde es Stronguista de corazón, para que de una vez por 
              todas se den las soluciones viales.
 Este 
              jueves definimos el pase a la 2da. Fase de la Copa Libertadores 
              de América…; en un encuentro revancha que puede darse 
              cualquier resultado…; ya lo perdimos en 2 oportunidades primero 
              frente a Nacional de Paraguay y hace menos de un año frente 
              al Sao Paulo cuando en ambos casos, TODO indicaba que pasábamos 
              a la siguiente ronda…; así que a no confiarse…!; 
              TODOS A MIRAFLORES!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann el domingo 5 de Febrero en el estadio Rafael Mendoza Castellón 
            por el torneo de la L.F.P.B., haciendo click en la siguiente imagen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WANDERERS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Wanderers, el jueves 2 de febrero en el 
            "Centenario" de Uruguay por la Copa Libertadores de América. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DE 
              QUÉ MANERA ACTUABA AQUEL DESCOLLANTE CUADRO EN 1915
 |   
          |  | Pertinente 
              reconstruir cómo jugaba el stronguista a siete años 
              de su fundación. Están varios de los componentes originales 
              y se suman valores más jóvenes. Resultado es combinación 
              que dio satisfacciones a la Institución, para ese entonces 
              de las más importantes en los ámbitos paceños/bolivianos. Característica 
              del juego eran la velocidad y habilidad. Aquello, a lo cual se sumaban 
              la excelente coordinación y los precisos pases, hicieron 
              temible al equipo. No era su rasgo la potencia, en comparación 
              con otros planteles; excepción hecha de algunos jugadores 
              (Ramón González y Alberto Martínez Ocampo, 
              por ejemplo). Sin embargo, la agilidad y geniales intervenciones 
              daban constantes halagos al directorio e hinchada. |   
          | Para 
              el memorable encuentro ante el Seleccionado cochabambino, del 9 
              de agosto de 1915, al cual ya se hizo referencia en anterior nota, 
              la alineación y desempeño fueron sobresalientes. Eso 
              permitió la victoria por 3-1 sobre los visitantes, que disponían 
              destacados titulares y varios alternos. Es posible ir con cierto 
              detenimiento en cada línea y explicarla.
 Carlos Alborta será reemplazado en la cobertura del arco. 
              Se consolidó el delantero interior izquierdo Adrián 
              Deheza, que pasó a ser notable guardavalla. No era de estatura 
              alta, pero su ubicación y reflejos eran excelentes. Además, 
              su dominio del balón le permitía elegantes intervenciones 
              y efectivas salidas. Un “moderno” arquero, en otras 
              palabras.
 Defensores en ese momento, 
              el experimentado R. González e Isaac González. Ambos 
              empleaban fuerza en la marca y pases dirigidos a sus delanteros. 
              El inicialmente nombrado, además, era conocido por sus tiros 
              de larga distancia.
 Mediocampo múltiple es el que cumplió elogiable papel 
              en la contención y el ataque. Dicha línea estuvo conformada 
              por Armando Elío, Luis Rivera y Martínez Ocampo. Constituyó 
              todo un filtro, que detuvo o quitó intensidad a los vigorosos 
              intentos vallunos. Sobre todo el primero y el tercero descollaron 
              en esa tarea, convirtiéndose en una tenaza difícil 
              de superar. Además, los centrocampistas anotaron en dos oportunidades. 
              Martínez Ocampo aprovechó despeje y remató 
              cambiando la dirección. Ese fue el 2-0. A su vez, ya en la 
              mitad complementaria, el fundador Rivera dejó el marcador 
              en contundente 3-1.
 Veloz y preciso, 
              cual se indicó, era el ataque. Los cinco que tuvieron esa 
              misión: Guillermo Montes (por confirmar), Achá 
              (probablemente de división menor), Humberto Montes, 
              Hugo Alípaz y Emilio Cardona. Los más jóvenes 
              no defraudaron y estuvieron a la altura del lance. El centrodelantero 
              H. Montes quedó sin anotar, pero fue insistente amenaza al 
              pórtico visitante; asimismo hizo combinaciones magistrales 
              con Alípaz. Cardona, por su parte, con tiro dirigido inauguró 
              el marcador. Ese excelente desenvolvimiento 
              de conjunto, vale recalcar, llevó al anfitrión a la 
              victoria. No se puede dudar del mérito, si se toma en cuenta 
              la caracterización presentada arriba.  Significativo 
              también, que la copa “Granier” ganada por el 
              gualdinegro frente al representativo de Cochabamba (de Alcócer, 
              Prado, Zerda y Capriles) en la mejor lid, fue entregada por 
              dama identificada con la divisa aurinegra. Se trata de la Srta. 
              Corina Pacheco Reyes, que fuera “reina” de los “Juegos 
              Florales” o literarios patrios en 1913. Seguramente, por lo 
              señalado, la premiación deportiva correspondiente 
              a 1915 resultó pintoresca y poética. Hay que agregar, 
              que la Srta. Pacheco Reyes era presidenta honoraria stronguista 
              aquella gestión, desde julio. Muestra del sentido vanguardista 
              que hubo, hay y sigue generando legítimo orgullo.  Fuentes:El Diario, julio-agosto de 1915.
 El Tiempo, julio-agosto de 1915.
 La Paz Foot-ball Association, Anuario de 1914-1915, La Paz, Talleres 
              Gráficos Marinoni, 1915. El valioso folleto incluye las nóminas 
              de los equipos de L.P.F.A.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda 
              edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Imagen: 
              La Srta. Corina Pacheco Reyes, El Tiempo, martes 10 de agosto de 
              1915, p. 7. 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NOS 
              ASESORARÁN |   
          |  | La 
            peor enfermedad mental del boliviano no es la dislexia, ni la angurria 
            por el poder ni la envidia con respecto al que le va bien. Es el profundo 
            auto-desprecio que sentimos por nosotros mismos, en casi todas las 
            esferas de nuestra interacción, donde pensamos que algo, al 
            ser extranjero, automáticamente es mejor que nosotros y que 
            lo nuestro. 
 Desde el punto de vista de Marco Arze, presidente del Comité 
            Olímpico Boliviano, y Tito Montaño, titular del Ministerio 
            de Deportes, Bolivia no cuenta con los recursos humanos que tengan 
            la preparación necesaria como para organizar los Juegos Sudamericanos 
            2018 en Cochabamba. Argumentan que “nunca antes” se organizó 
            en el país un evento de esas características y que, 
            literalmente, “En el país no hay gente capacitada para 
            administrar la envergadura de los Juegos, por la cantidad
 |   
          | de 
              gente que llegará. Hay que darles de comer, se tiene que 
              atender temas de transporte, seguridad, comunicación y otros 
              aspectos”. Montaño, a su vez, expresó que se 
              necesita traer gente de afuera para llevar a cabo estas complicadas, 
              celestiales tareas que quizá sólo una organización 
              como el Imperio de Guerra de las Galaxias pueda llevar a cabo.
 En los cálculos de Arze, seguramente, se encuentra una cantidad 
              de gente similar a la que llegó a Alemania en los últimos 
              4 años buscando escapar de la guerra de Siria, es decir, 
              millones de personas. Aunque es posible que la envergadura de dicho 
              evento sea realmente de una magnitud importante, qué mejor 
              oportunidad para que como bolivianos, aprendamos y nos capacitemos 
              en dicho acontecimiento para exportar nuestro talento. En la psique 
              del boliviano, en general, está la admiración a todo 
              lo que viene de afuera, que, incluso siendo mejor que lo nuestro 
              probadamente, no es necesario que venga a la luz de las tareas propuestas: 
              distribuir comida, instalar un centro de comunicaciones, proveer 
              transporte y comunicación, más seguramente, lugares 
              de entrenamiento. Nosotros podemos hacerlo pero simplemente no nos 
              consideramos dignos de aquello.
 Además 
              cabe preguntarse bajo qué circunstancias se llegó 
              a la conclusión de que no hay gente capacitada en el país 
              (y, de ser ese el caso, por qué no optar por capacitarla 
              y evaluar su desempeño al organizar el evento), a no 
              ser que el “ojímetro” y el “tincómetro”, 
              instrumentos de uso frecuente por parte de las autoridades deportivas 
              en el país desde los años 60, sean precisamente aquellos 
              que Arze y Montaño utilizaron en dicha evaluación. 
              Lo más interesante del caso es que están pensando 
              en traer especialistas colombianos que, según se puede intuir, 
              tienen capacidades meta-cognitivas que van más allá 
              de lo que el cerebro de un boliviano de a pie puede concebir. En 
              todo caso, si venían de Londres o Atlanta, sedes de Juegos 
              Olímpicos, hasta el gasto estaría justificado.
 Montaño era titular en la selección de 1989 que estuvo 
              a punto de clasificar para Italia 90. No lo hizo por un gol. Él 
              sabe lo que significa el esfuerzo de salir adelante y de representar 
              al país, pero ahora parece que no confía ni en su 
              camisa.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          |  
              Nuestros Cachorros Sub 14 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   
 Los "clefas" !
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Por 
              la Copa Libertadores de América, el jueves 9 de febrero, 
              estadio Hernando Siles a las 18:15 horas.:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  .....THE 
              STRONGEST..................... TWANDERERS 
              .....
 
 
 |   
          | TODOS 
              A MIRAFLORES A ALENTAR AL PODEROSO THE STRONGEST...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE!, TENEMOS QUE GANAR! |  |