| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | BAJO 
              LA BATUTA DEL MAESTRO CÉSAR FARÍAS...AYER TUVIMOS TODO UN CONCIERTO...!
 |   
          |  | The 
              Strongest (4) vs. Wanderers (0)Con la batuta del Maestro César Farías; ayer gozamos 
              de toda una sinfonía ejecutada por 14 Tigres que dieron todo 
              un concierto futbolístico en el Coloso miraflorino…
 El Tigre es 
              hoy el único equipo boliviano que es capaz de eliminar a 
              uno extranjero en duelo directo por Copa Libertadores. 
 En los 12 años que lleva vigente esta modalidad, sólo 
              un equipo ha sido capaz de superar su eliminatoria "todas" 
              las veces que le ha tocado jugarla y ese es el poderoso Tigre de 
              Achumani y además haciéndolo de manera invicta y con 
              la valla invicta.
 
 |   
          | Un 
              global de 6 a 0 es muestra más que clara de la superioridad 
              del Gualdinegro frente a su rival y demostrando que está 
              muy por encima de cualquier equipo nacional, incluidos los representantes 
              bolivianos clasificados directamente a fase de grupos.
 Pero no sólo la estadística nos demuestra esto, sino 
              que se vio claramente en el campo de juego, donde The Strongest 
              propuso el juego y fue claro dominador en los partidos de ida y 
              vuelta.
 Cuatro tantos, 
              de excelente factura, rubrican un pase a tercera fase donde nos 
              espera otro equipo que hizo lo propio y que se presentará 
              como un rival a la altura de este Tigre, pues los chilenos ganaron 
              su serie también con victoria ida y vuelta y no saben de 
              miedo a la altura.
 Especialmente este Unión Española sabe hacer buenos 
              partidos en Bolivia y creo recordar que hace unos 10 años 
              los enfrentamos sin poderlos vencer.
 
 Pero este Tigre ilusiona, y todos demostraron esta noche tener un 
              hambre de gloria que no estará satisfecha hasta llegar al 
              título que es lo que todos los Gualdinegros de corazón 
              esperamos desde hace generaciones.
 
 Resaltable también es el larguísimo invicto en partidos 
              de local que convierte al Siles en una plaza inexpugnable temida 
              por los más grandes equipos de América.
 
 No debemos tampoco pasar por alto que el vilipendiado Alonso se 
              ha convertido hoy en uno de los máximos anotadores de la 
              historia del Tigre con 4 goles igualando a figuras legendarias como 
              Bastida y a punto de alcanzar el récord de máximo 
              anotador atigrado en una sola competición que según 
              recuerdo está en manos de Gustavo Quinteros con 4 goles en 
              la Libertadores del 94, es decir que está a un solo gol de 
              lograrlo.
 
 Chumacero por su parte se afianza, y de lejos, como el segundo goleador 
              histórico del Tigre que si no me equivoco ya supera a Coelho, 
              siguiendo de cerca a Pablito Escobar, que hoy pudo ampliar su leyenda, 
              pero su muy buen lanzamiento de penal se estrelló contra 
              el travesaño. Aún así fue figura descollante 
              participando de primera mano en al menos dos de los goles de hoy.
 
 Hace cuánto que no ganábamos tan ampliamente en la 
              Libertadores? Creo que (sin contar el 5-3 contra la U de Chile) 
              el Tigre no había anotado tantos goles desde 2001 cuando 
              le encajamos 4 a River.
 
 Noche de fiesta la de hoy, que felicidad ser Tigre, y aprovechar 
              para mandar saludos a los 'infiltrados' que 
              nos leen y que miran la Copa por tv.
 
 Gracias muchachos y al Maestro Farías por 
              tan memorable tarde, muchos se la contaremos a los nietos, pero 
              que la cosa no quede aquí. Sabemos que será difícil, 
              pero también sabemos que ustedes pueden llegar hasta donde 
              se propongan.
 
 Fuerza Tigre! K'alatakaya Huarikasaya! Hurra! Hurra!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Febrero)
 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 4 MONTEVIDEO WANDERERS 0: LA NOCHE MÁS PLÁCIDA
 |   
          |  | La noche más plácida del stronguismo 
              en la Copa Libertadores llegó de la mano de un dócil 
              equipo uruguayo.
 ¡Qué paradoja! La goleada más placentera de 
              la última década llegó de menos a más, 
              como los gozos más sublimes. The Strongest avanzó 
              de fase con jerarquía, con un global de 6-0, con autoridad 
              y con una extraña sabiduría a la hora de administrar 
              los tiempos, a la hora de saber la hora y el minuto exacto para 
              golpear y replegarse, para atacar y matar, como una guerrilla, como 
              una fiera.
 
 La primera parte fue anodina a pesar de los goles. El Tigre de Farías 
              esperaba al “bohemio” de Montevideo y éste no 
              sabía si ir, si apostar al todo o nada, si arriesgar o no. 
              El venezolano sorprendió al apostar por un “eleven” 
              con Wayar (de cinco) y Veizaga (a su izquierda) 
              en la cancha,
 |   
          | dejando 
              a Agustín Jara, el mejor hombre en Achumani el domingo pasado, 
              fuera del equipo. El resto, los mismos de Montevideo, con el mismo 
              esquema 4-3-3.
 La virtud de este equipo sigue siendo la solidez atrás, la 
              solidaridad a la hora de defender, de retroceder, de morder y presionar 
              arriba para luego recuperar y contragolpear con fútbol vertical, 
              veloz, al primer toque. La otra gran virtud es la paciencia, el 
              trabajar los partidos poco a poco, la sapiencia para masticar al 
              rival y engullirlo sin piedad, el infierno stronguista.
 
 La noche más 
              plácida del stronguismo llegó con todo: con el estadio 
              ovacionando a su hijo más vilipendiado (el señor 
              Matías Alonso que hizo dos goles), con el regreso de 
              otro hijo pródigo (Ramallo), con un partidazo del hombre 
              tranquilo (el “comandante” Raúl Castro), 
              con un señor gol de volea espectacular que puso las manos 
              en la cabeza de toda la grada (del nuevo delantero Alejandro 
              Chumacero que de yapa en defensa arma una línea de cuatro 
              al medio) y con un penal errado de Pablo Escobar que iluminó 
              la noche de luces. No se ha logrado nada aún, la Copa recién 
              arranca. La próxima parada se llama Unión Española, 
              de Chile. Pero pase lo que pase, quedará el recuerdo de esta 
              noche plácida de febrero, la que trajo la victoria número 
              50 en la Copa.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              más fuerte se anota en la fase 3 “Minimizamos 
              todo el poderío de Wanderers”
 ¡Qué 
              genialidad! Chuma anotó un gol de otra galaxia
 El domingo, ante Nacional los boletos costarán Bs 20
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre despachó a Wanderers y apunta a Unión Española 
              “Hay que poner los pies sobre la tierra”
 Chumacero: 
              “Un gol no pensado, un gol bonito”
 Salinas 
              pide ponerle flores a Chumacero por el golazo
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest avanza tras golear a Wanderers Alonso 
            fue lo mejor de los atigrados en el estadio Siles
 U. 
            Española y el Tigre se verán después de 11 años
 |   
          | EL PAÍS :
 
 | Dura despedida
 
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Las 
              diferentes páginas que predicen el clima en el mundo entero 
              y en Bolivia en particular, pronosticaron para este pasado jueves 
              lluvias y tormentas…; Dios bendice de una manera sobrenatural 
              cuando se es humilde y diligente, hoy una vez más, nuestro 
              amado Tigre empezó el partido con un solo radiante demostrando 
              una vez más que los meteorólogos no son confiables, 
              terminando el partido con una esplendorosa luna coqueta, aplaudiendo 
              un GRAN e INNOBJETABLE triunfo Atigrado Alrededor 
              de unos 20.000 hinchas se dieron cita en el gran Hernando Siles, 
              para observar uno de los mejores encuentros de TheStrongest en la 
              Copa Libertadores de América, ante un buen rival que casi 
              nos da más de un susto en los primeros 15 minutos del cotejo.
 El césped del estadio Hernando Siles luce bastante bien para 
              la práctica del fútbol, ojala los conciertos no despilfarren 
              el trabajo y sacrificio que se hace para tenerlo en buenas condiciones.
 
 Los trapos de la barra de la curva sur se 
              nota que han sido renovados, muchos lucen nuevos y son como siempre 
              agradables a la vista de los stronguistas.
 
 Algo bonito para la vista, se reparten globos amarillos y negros 
              para alentar al Tigre en la bandeja baja de la curva Sur; mientras 
              que se observa un gran número de hinchas organizados en la 
              bandeja alta con banderas amarillas y negras; lo que hace que toda 
              la Curva Sur tiemble de emoción…
 
 6:00 de la tarde, e ingresan los dos equipos 
              a la cancha y un espectacular recibimiento para el Campeón 
              con papel picado y rollos. El Tigre defiende el sector sur en el 
              inicio. 18:09 exactamente se inicia el encuentro, pese a que estaba 
              programado para las 18:15 horas.
 
 Goles que enloquecen a los hinchas, abrazos por doquier entre la 
              fanaticada atigrada; siendo el más festejado el golazo de 
              nuestro Chumita, el que no sólo hizo agarrar la cabeza a 
              los jugadores; muchos hinchas también lo hicimos ante la 
              espectacularidad del tanto; el que seguramente estará entre 
              los más notables cuando acabe este certamen.
 Matías 
              Alonso jugó su mejor partido en lo que va desde su llegada, 
              convirtió 2 goles (para eso se lo trajo), y salió 
              muy, pero muy aplaudido.
 Instantes en que los hinchas hacen oles, el equipo enloquece.
 
 Final del partido, euforia total, gran triunfo del Campeón, 
              caras sonrientes de los hinchas que se retiran del estadio comentando 
              que el resultado hubiera podido ser mayor.
 Para 
              resumir, el equipo tuvo un excelente desempeño físico, 
              técnico y táctico, demostrando la gran labor que está 
              realizando el profesor César Farías y su equipo para 
              seguir avanzando en esta Copa que está hecha para los GRANDES; 
              demostrando a aquellos hinchas pesimistas y agoreros que se dedican 
              al teclado, que tenemos un gran equipo del que los futuros rivales 
              tendrán que cuidarse mucho... Temblad Rotos, 
              que allí irán los Colorad…;perdón…, 
              que allí irán los Tigres de Bolivia!; EL DERRIBADORES 
              DE CAMPEONES!! Y 
              no se olviden…!!; este domingo tenemos fútbol en la 
              casa de todos los Stronguistas!; en el Rafael Mendoza Castellón 
              de Achumani, en el que por el torneo de la Liga, recibiremos a Nacional 
              Potosí; será a las 12:00 del mediodía y a un 
              costo de solamente 20 pesitos.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WANDERERS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wanderers el jueves 9 de Febrero en el estadio Hernando Siles por 
            la Copa Libertadores de América, haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Wlstermann, el domingo 5 de febrero en 
            el Rafael Mendoza Castellón por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | FIGURAS 
              DEPORTIVAS GENUINAS(OTRO ENSAYO SOBRE HISTORIA ACTUAL)
 
 |   
          |  | Toda 
              sociedad, toda comunidad que se precie de serlo, requiere personas 
              referentes. Le vienen bien. Son guía beneficiosa en los sueños, 
              la formación y los proyectos de vida. Por ahí, 
              algunas ideas respecto a las figuras decorosas. Entiéndase 
              adecuadamente. Ninguna referencia a aquellas de carácter 
              decorativo. Y es que las 
              personas buscan destacarse, de una manera u otra, en su grupo. Ofrecer 
              ejemplos y hacer aportes al bienestar, la continuidad y proyección. 
              Hasta cuando el perfil es bajo, hay propósitos. La resistencia 
              o marcar diferencia.
 |   
          | Es 
              importante que los referentes sean genuinos, cabe enfatizar. Sobre 
              todo, porque habiendo aspiraciones extendidas, es esencial también 
              se sugiera los caminos a seguir en la vida. De lo contrario, se 
              puede desvirtuarlas y convertirlas en motivo para caer en la corrupción 
              o recurrir a las violencias. Las “avivadas”, que tarde 
              o temprano pasan fatales facturas. En tal sentido, 
              los deportistas del Tigre de tiempos pasados y actuales constituyen 
              legítimos ejemplos de vida. Sus anhelos, esfuerzos y logros 
              son pauta para la sociedad, en tiempos complejos y de paradojas. 
              No es así nomás, que orgullosamente niños/as, 
              jóvenes y mayores llevan casacas con los nombres de Pablo 
              Escobar, Daniel Vaca o Alejandro Chumacero. Algo que es frecuente 
              observar por las calles en fines de semana sobre todo. O como se 
              captó hace unos días, en el centro histórico 
              de la urbe. Un padre con su niño de tres o cuatro años, 
              repasaban la alineación stronguista Campeona. Entre otros 
              nombres, escuché el de los Bejaranos, Diego y Marvin. Hay que reiterar 
              que eso es beneficioso. Pues se trata de personas y grupo que han 
              obtenido de manera honesta y coherente lo que lograron. Gente de 
              fe y trabajadora. Ninguna fabricación antojadiza de los medios 
              e intereses ligados. En todo caso, muchas veces superando prejuicios 
              y campañas adversas. A ello, obviamente, 
              ha contribuido también la atinada labor de Dirección 
              Técnica (potenciamiento personal), Directorio (finanzas 
              que cuadren) e Hinchada (apoyo incondicional). Alegría, 
              orgullo para resaltar, que D. Bejarano fuera incluido en “el 
              onceno ideal de las Américas”, del periódico 
              español As, cual informó El Diario. Merecido, y muestra 
              fehaciente de lo enfocado. Además, está la madurez 
              y sentido de equipo (espíritu de cuerpo y gratitud) 
              con que el lateral derecho tomó aquel reconocimiento. Ninguna redundancia 
              remarcar, que los gualdinegros actuales son indicador en cuanto 
              a sueños, compromiso, persistencia y lealtad. Ahí 
              está la columna del plantel que sigue, y dando satisfacciones. 
              Complemento ideal característico apreciable, su modestia, 
              gratitud y profundas convicciones. Fuentes:Vivencias cotidianas.
 El Diario, Deportes, miércoles 8 de febrero de 2017, p. 3.
 Imagentomada de goal.com/es-ar/match/wanderers-vs-the-strongest 
              (02/02/2017).
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              FÁBULA DE SANDY |   
          |  | Marcos 
            Sandy, otrora gran defensor central de la selección boliviana, 
            titular indiscutible en el proceso de Azkargorta y jugador mundialista, 
            nuevamente ha comprobado que para ser un gran entrenador no es necesario 
            haber sido un gran jugador. 
 Los resultados que ha conseguido con la selección sub-20 – 
            victoria frente a Perú por dos a cero, pero derrotas ante 
            Uruguay (3 a 0) y frente a Argentina (5 a 1) más el empate 
            sin goles frente a Venezuela – han determinado la eliminación 
            del combinado nacional que supo soñar a partir de la victoria 
            frente a los incaicos pero que, casi como siempre, se ha desinflado 
            ante otros rivales y parece haber comprobado, para los periodistas 
            de otras latitudes, que en Bolivia no tenemos el talento necesario 
            como para dar lucha en contextos sudamericanos.
 |   
          | Talento 
              sí tenemos, pero no la mentalidad adecuada y Sandy representa 
              precisamente este tipo de atraso. Aunque no es el único, 
              es el que ahora mismo está en el ojo de la tormenta. Su anti-estronguismo 
              irascible (llegó a llamarnos “deportivo empate” 
              en las épocas en que el equipo liderado por Coelho y Cristaldo 
              eliminaba a Bolívar con frecuencia de la Copa Sudamericana), 
              le ha llevado a no convocar a ninguno de los elementos juveniles 
              que Luna dirige. Su selección integra jugadores de clubes 
              como Quebracho, Guabirá, San José, Mariscal Sucre 
              o Sport Boys. Por supuesto que ha llevado a una buena cantidad de 
              jugadores de su ex club, y en su derecho está de hacerlo, 
              pero los resultados le han dado la espalda incluso con jugadores 
              convocados del exterior. Además, 
              y más importante aún, su nivel de análisis 
              es demasiado básico como para un entrenador que aspira a 
              niveles profesionales: luego de la goleada sufrida ante Uruguay, 
              declaró que “Bolivia tiene una dificultad enorme en 
              la parte física, y se nota que en ese aspecto nos sacan ventaja”.
 Se podría argumentar que para Sandy, el fútbol es 
              patear el balón lejos y saltar lo más que se pueda 
              en los aéreos, amén de tener un cuerpo con mayor masa 
              muscular que permita que la realización de las capacidades 
              condicionales, en especial la velocidad, se dé con mayor 
              eficacia y eficiencia que los rivales. Desde su óptica, en 
              su equipo jugarían solo jugadores con una potencia física 
              importante, una estatura envidiable y un recorrido significativo. 
              Y aunque estamos en 2017, parece que el mundo para él ha 
              terminado en los años 60. Los biotipos de Iniesta, Xavi, 
              Hazard, Modric, Rakitic, Griezmann, Nolito, Agüero, Mata o 
              Coutinho no están en su radar y por sus declaraciones puede 
              que haya elegido jugadores solamente para correr, no para jugar.
 
 La solución no parte por tener jugadores genéticamente 
              modificados para que puedan aguantar el roce con los rivales. Por 
              supuesto que una variable importante es la nutrición, pero 
              para la categoría que Sandy ha entrenado no se puede utilizar 
              como excusa la falta de físico para justificar una goleada. 
              Si es verdad lo que este entrenador señala, es preferible 
              no presentarse porque los rivales son más altos, más 
              lindos, tienen más fuerza y corren más rápidamente.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              Belleza tan colosal, es de las más 
                lindas stronguistas para ser la reina del carnaval ! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
              
   
 El humor y homenaje de Mencho (Javier Menchaca) a nuestro Chumita
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Por 
              el torneo de la L.F.P.B., el domingo 12 de febrero, estadio Rafael Mendoza Castellón a las 12:00 del mediodía...:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  ...........THE 
              STRONGEST..................TNACIONAL 
              POTOSÍ .....
 
 
 |   
          | TODOS 
              A ACHUMANI A ALENTAR AL GLORIOSOTHE STRONGEST...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE!!, A SEGUIR CON LAS VICTORIAS!
 |  |