| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              SUSTO, PERO SON 3 DE ORO |   
          |  | The 
              Strongest (3) vs. Nacional Potosí (2)Todo estaba 
              dispuesto para una tarde de plácida jornada futbolera.
 
 Nacional Potosí es un buen equipo y tiene buenos jugadores, 
              pero seamos sinceros, es un equipo que está muy por debajo 
              del nivel del Tigre. Aún así nos dio una lección 
              de amor propio y un poco de medicina para que se nos bajen los humos.
 
 Después de la brillante eliminatoria internacional que jugó 
              The Strongest, era de esperarse lo que se vio en el primer tiempo 
              en el Rafo Mendoza. Nacional fue un juguete en garras del poderoso 
              Tigre siendo vapuleado el primer tiempo con tres goles bien armados 
              y bien ejecutados por una dupla ofensiva que me gusta mucho como 
              son
 
 |   
          | Ramallo 
              y Vargas, y por nuestro zaguero goleador Diego Bejarano, que se 
              encargaron de demostrar la superioridad del Tigre en su casa.
 Tan abrumadora 
              fue esta que Farías decidió sacar a Chumacero, que 
              hizo de líder, y a Jara para hacer debutar a Díaz, 
              con el partido prácticamente finiquitado a media hora del 
              final.
 
 Pero no es así señores. Los partidos no acaban hasta 
              que acaban. Esta perogrullada parece una tontería, pero es 
              algo que los muchachos olvidan con una facilidad sorprendente, y 
              el Tigre más que nadie debería saberlo, ya que es 
              experto en remontadas épicas, casi como la que los potosinos 
              estuvieron a punto de lograr.
 
 Tampoco es que el Tigre dejara de atacar, pero sí que el 
              partido se relajó demasiado en el segundo tiempo, y los experimentados 
              jugadores del Rancho Guitarra supieron en qué momento apretar. 
              Supieron cómo frenar más aún al Tigre, utilizando 
              para ello unas cuantas patadas y codazos estratégicos que 
              el réferi no quiso ver como en el clarísimo penal 
              sobre Vargas que hubiera significado el 4-0 y un final más 
              tranquilo.
 
 Una genialidad o una rareza, a saber, de Hoyos, puso el descuento 
              y luego la mala suerte, y los cambios de humor del árbitro 
              para dar penales a unos y no a otros, hizo que Nacional sorprendiera 
              hasta ponerse a un sólo gol del empate y terminar el partido 
              presionando el arco de Vaca que en dos ocasiones se salvó 
              por centímetros, pues no sé por qué nuestra 
              defensa hoy, dejó hacer tantos disparos de larga distancia 
              a los potosinos.
 
 A pesar de un injustificado alargue de tres minutos, el partido 
              terminó con victoria atigrada y con otros tres puntos dorados 
              de local.
 
 Fue un buen partido a pesar de todo, y esperemos que no sea la costumbre 
              de esta temporada dejarse anotar goles sobre el final, pues ya nos 
              pasó con Wilster algo parecido.
 
 Vamos querido Tigre, a seguir luchando!.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 13 de Febrero)
 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 3 NACIONAL POTOSÍ 2: OTRA MAÑANA DE ABRAZOS Y RELAJOS
 |   
          |  | Una 
            de las diferencias de este Tigre de Farias, modelo 2017, es la contundencia, 
            la efectividad. Si antaño, The Strongest necesitaba media docena 
            de ocasiones claras para perforar las redes enemigas, ahora basta 
            con un par de llegadas diáfanas. El pragmatismo y las altas 
            dosis de eficacia goleadora son signos inequívocos de equipos 
            trabajados. Así, en otra mañana soleada y calurosa en 
            Achumani, el sol castigó a Nacional Potosí y el Tigre, 
            también. El venezolano introdujo cuatro cambios con respecto 
            al onceno titular de la Copa Libertadores: Valverde ocupó el 
            sitio de Marteli junto a Maldonado en la zaga central; Jara, el lugar 
            de Veizaga a la izquierda siempre de Wayar; Ramallo, de nueve (en 
            vez de Escobar); y el voluntarioso Rodrigo Vargas, por Alonso. 
            Al cuarto de hora, el marcador artesanal de Achumani ya señalaba 
            dos cero. De la tarea doméstica se había |   
          | encargado 
              especialmente el entonado Alejandro Chumacero que campó a 
              sus anchas por la banda derecha de ataque para servir centros precisos, 
              ora a Vargas, ora a Ramallo, que volvió a su casa, que volvió 
              al gol frente a su gente.  Nacional se 
              defendía mal y atacaba peor. Y el Tigre jugaba con su presa 
              a su juego y entretenimiento favorito de los últimos tiempos: 
              replegarse con orden, esperar ocupando espacios, salir a la contra 
              al primer toque. La mañana de los (tres) abrazos 
              stronguistas dio lugar a los cambios para que todos vayan teniendo 
              ritmo de competición: Nelvin entró por Chumacero (¿quién 
              les iba a decir unos años atrás a estos dos compadritos 
              que iban a acabar jugando de delanteros?); Oscar Díaz 
              por Jara (me impresiona el compromiso defensivo que tiene don 
              Agustín en el medio por la izquierda y los balones que pone 
              en el área chica rival); y Veizaga por Castro. 
 Hasta que sobre el final, con estos tres cambios, llegó el 
              habitual relajo, como el domingo pasado contra Wilstermann. Con 
              3-0, el Tigre volvió a salirse del partido, a desconectarse, 
              a perder esa concentración, signo esquivo aún de equipo 
              trabajado. En Chile será otra cosa.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre, otra vez con susto El 
              Tigre buscará su primera victoria en tierra chilena
 Española, 
              el equipo del Titán Palermo es de caudillos y tiene la mejor 
              delantera
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre ganó apretando los dientes en los últimos minutos 
              “No 
              fue el Tigre de siempre pero se sumó”
 El 
              Tigre parte hoy a Santiago con el objetivo de dar el 1er paso
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest sufre para vencer en casa a Nacional Potosí 
 Rodrigo 
            Ramallo retornó a The Strongest con gol
 |   
          |  
              ERBOL: 
 | The 
            Strongest sufre pero vence a Nacional Potosí |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              ACHUMANI... |   
          | Ayer 
              veíamos las noticias climatológicas que llegaban de 
              Sucre y Santa Cruz de estos 2 últimos días y nos imaginamos 
              que este domingo íbamos a vivir en Achumani una jornada llena 
              de agua, granizo e inundaciones, pero gracias a Dios nada de ello 
              ocurrió; hubieron ciertas amenazas pero a los Tigres ya nada 
              los asusta… Gran 
              asistencia de público, y lo dijimos en un mensaje en horas 
              de la tarde…; GRACIAS PATRIA ATIGRADA !; pese a tantos adversidades, 
              los stronguistas estuvimos en Achumani en gran número para 
              alentar y apoyar a nuestros Tigres. Juan 
              Pastén, el muy buen periodista que cada vez que 
              abre su “boquita” a los celestinos les viene una disentería 
              inaguantable…, ayer estaba trasmitiendo desde su cabina en 
              el Rafael Mendoza Castellón, bien vestido con la camiseta 
              del Poderoso The Strongest; mostrando orgulloso y abiertamente su 
              preferencia deportiva; muy lejos de “otros” que se dicen 
              “imparciales” y que sólo les falta la mankancha 
              celeste…; fue fuertemente ovacionado!GRANDE JUAN…!!
 Sorprendidos 
              quedamos al ver a varios vendedores que ofrecían en charolas 
              magníficos vasos de CERVEZA a la venta…; no lo podíamos 
              creer; luego nos explicaron que era cerveza SIN alcohol…, 
              UNA DELICIA! La 
              barra Sur, vistosamente alienta con banderas amarillas que dan colorido 
              al espectáculo; aparentemente (y no nos queremos meter 
              en esos líos por el momento); representan a 3 grupos…, 
              pero a quién le importa si es al Tigre a quien todos ellos 
              alientan...  Contra 
              todo pronóstico de la prensa nacional, el Profe César 
              Farías presenta un equipo de PRIMER NIVEL frente a los potosinos; 
              en el que sí se extraña la presencia de nuestro capitán 
              (que nos dure 50 años más por favor!); a 
              alguna prensa sólo les faltó decir que íbamos 
              a jugar con la Sub 7.
 Tremendo 
              sustito a los 90’ del partido cuando estábamos ganando 
              sufridamente 3 a 2, vino un centro de los potosinos y la fallaron 
              cuando hasta nuestro Gran Daniel Vaca se sentía derrotado…, 
              al DT Carlos Leeb no la podía creer!!.
 
 El gran Chumita (hoy famoso en el mundo 
              entero luego de ese su golazo frente a Wanderers), fue ayer 
              nominado capitán del equipo; un mérito que de igual 
              manera se merecen Daniel, Diego, Wálter, Raúl…, 
              quienes han escrito páginas de gloriosa historia en el glorioso 
              Tigre boliviano.
 
 Se nota un espacio en la tribuna "este" 
              que ha sido guardado para la barra de los potosinos, pero se cuentan 
              apenas tres aficionados al inicio, luego tuvieron que abrirla para 
              que accedan más tigres ante la ausencia de los “Rancho 
              guitarras" que han demostrado que son buenísimos tipos…, 
              no como los “clefas”…
 Un 
              incidente con el DT de los potosinos, una provocación de 
              Carlos Leeb hace reaccionar a la tribuna cercana, la misma q utiliza 
              insultos e improperios , hasta le tiran una botella de cierta bebida 
              vacía, la misma q la levanta del piso y se la muestra al 
              veedor del partido en son de queja. Esto no debe hacer el hincha 
              ya que va en directo desmedro de nuestro estadio, el cual puede 
              ser sancionado por los envidiosos que ya los conocemos...; más 
              bien que intervino nuestro Gran Capitán para apaciguar los 
              ánimos…
 Gran negocio para los(as) vendedor(as) de helados ayer en Achumani…!; 
              arrasaron con todos ellos!
 
 Final del partido con mucha zozobra ya que 
              casi nos dan un susto, mientras la gente se retira, Chumacero corre 
              hasta la tribuna de la general y regala su camiseta a un suertudo 
              aficionado(a).
 Toda 
              la hinchada quedó sumamente preocupada con ciertas versiones 
              que comentaron los periodistas, que hablan de que varios equipos 
              del exterior, están muy interesados en varios jugadores de 
              nuestro Tigre…, NO JOD… pues!!
 Según la TV, Ramallo fue catalogado 
              como el "jugador del partido"...; buen debut en el equipo 
              de sus amores; aunque lo vimos un ”poquitito” egoísta 
              en 2 oportunidades que prefirió probar fortuna antes de buscar 
              compañeros mejores ubicados...; lo reconoció pidiendoles 
              disculpas con ademanes.
 
 Nuevamente salida muy lenta de los aficionados 
              hacia sus respectivos destinos, ya se mejoraron las salidas destinadas 
              a mejorar la retirada con la participación de la Policía; 
              sin embargo, siguen siendo muy dificultosas y seguirá siéndolo 
              mientras no se solucione el problema del transporte y vialidad…
 Revilla…!!; ayudanos Luchitooo…!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Nacional Potosí el domingo 12 de Febrero en el estadio Rafael 
            Mendoza Castellón por el torneo de la L.F.P.B., haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WANDERERS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Wanderers el jueves 9 de febrero en el 
            estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores de América. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ADICIONES 
              SOBRE LA SELECCIÓN PACEÑA CONFORMADA POR “THE STRONGEST”, V / 1917
 
 |   
          |  | Dicho 
              año fue de transformaciones mundiales. Producto de prolongada 
              lucha, se aprobó la Constitución Mexicana de carácter 
              popular, que mantiene vigencia. En Rusia, las injusticias y brecha 
              social derivaron en la Revolución. Bolivia, por su parte, 
              dio pasos en educación; incorporó en sus procesos 
              a población originaria y creó emblemática institución 
              formadora de docentes del nivel secundario. En tan dinámico 
              marco, el gualdinegro tuvo éxitos significativos, al igual 
              que anteriores gestiones. Contaba con gran equipo, que combinaba 
              a fundadores de 1908 y jóvenes provenientes de las divisiones 
              menores. Y obtuvo un nuevo Título paceño. Debido a tal 
              papel y prestigio, como era de esperar, |   
          | cuando 
              hubo invitación de Sucre para realzar la conmemoración 
              del 25 de mayo, llevando adelante encuentros entre la Selección 
              local y la paceña, los aurinegros fueron llamados en pleno. 
              Y vaya que cumplieron. Ya en oportunidad anterior, se escribió 
              al respecto en el Boletín Del Tigre. Alberto Martínez 
              Ocampo era “capitán”, y formó al grupo. 
              Estaban Adrián Deheza, Ramón González, Víctor 
              Manuel Franco, Humberto Montes, Hugo Alípaz, entre otros.Sólo hubo tres incorporaciones que no eran stronguistas.
 Resultados de 
              tríada de encuentros del 25, 27 y 30 o 31 de mayo, fueron 
              dos empates ante la Selección de Chuquisaca y una victoria 
              frente al “Royal Sucre”. Los marcadores, 1-1, 1-1 y 
              3-4, respectivamente. Cabe especificar, que el primero y segundo 
              lances se efectuaron entre selecciones. Mientras el tercero y último, 
              amistoso, ya midió al gualdinegro y el crédito local 
              chuquisaqueño.  Interesante 
              es cómo en 1931, con ocasión de nueva y exitosa visita 
              gualdinegra a Sucre, serán recordados los encuentros de 1917. 
              Se destacó el orgullo y brío con que jugaron los chuquisaqueños. 
              Y la habilidad y técnica desplegadas por el paceño, 
              que fue matizada por explosiones de velocidad. Además, ya 
              no se mencionó al Seleccionado de L.P.F.A., sino por la composición 
              predominante, se hizo referencia al equipo aurinegro.  Alineación 
              del 17 que en la remembranza del 31 se menciona, de aquella primera 
              incursión al sur, es probablemente la que corresponde al 
              encuentro favorable ante el “Royal Sucre”. Importante 
              especificarla: Adrián Deheza; Ramón González, 
              Alberto Urquidi; Víctor Manuel Franco, Ángel Guzmán 
              Achá, Alberto Martínez Ocampo; Guillermo Montes, Julio 
              La Mar; Humberto Montes, Hugo Alípaz y Augusto Montes. Pudo 
              haber alternado el mediocampista, Donato González. Con excepción 
              de uno o dos (Guzmán y tal vez Urquidi), se trata de stronguistas. 
              Dicha notable delegación estuvo presidida por el que será 
              brillante miembro del servicio exterior, Eduardo Diez de Medina. Múltiples 
              adjetivos de elogio respecto al desempeño gualdinegro de 
              1917. Después de 14 años, se enfatizó que las 
              presentaciones del paceño/boliviano tuvieron carácter 
              “excelente” y llenaron de “emoción” 
              al público chuquisaqueño. Corresponde pues, desde 
              la presente columna, honrar esos logros cuyo centenario se cumple. 
              Por cierto, el actual Plantel lo hace con firmes pasos y creces. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, miércoles 27 de mayo de 1931.
 La Paz Foot-ball Association, Anuario de 1914-1915, La Paz, Talleres 
              Gráficos Marinoni, 1915. El valioso folleto incluye las nóminas 
              de los equipos de L.P.F.A.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Imagen: Selección de Chuquisaca (blanca) e invitada de La 
              Paz (franjas negras y ¿rojas claras?), 1917; tomada del libro 
              de Murguía V. citado arriba, p. 21.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | VAMOS 
              A POR TI, TITÁN |   
          |  | Martín 
            Palermo fue llamado por Carlos Bianchi, el entrenador de su época 
            más gloriosa, el “optimista del gol”. “El 
            Virrey” se refería a la capacidad goleadora del ex jugador 
            de Estudiantes de la Plata, Villarreal y Betis, que entre otros récords, 
            ha conseguido más de 200 goles con la divisa de los xeneizes 
            – es el jugador que más goles ha convertido para ese 
            equipo – y es el jugador con mayor edad (casi 37 años) 
            en anotar uno con la camiseta argentina. 
 Fue campeón del mundo el año 2000 jugando para los “bosteros” 
            contra el Real Madrid, anotando los dos goles de la victoria 2 x 1 
            contra el que iba a ser el equipo de los galácticos. El día 
            de su retiro de Boca, la directiva le regaló el arco, literalmente. 
            Palermo se llevó los postes y el travesaño a su casa. 
            Aunque falló tres penales
 |   
          | consecutivamente 
              en un partido de Copa América ante Colombia, tuvo dos noches 
              de gloria muy aparte de aquella en Japón ante los merengues. 
              Contra River, en la Libertadores de 2000, cuando Palermo había 
              estado lesionado seis meses y se rumoreaba que Bianchi iba a colocarlo 
              para el partido de vuelta contra los “millonarios”, 
              de manera tal que se pueda remontar la derrota de 2 a 1 en el partido 
              de ida por los cuartos de final.
 Gallego, el entrenador 
              de los de la banda roja, señaló, queriendo decir que 
              Palermo era el ayer, que “si Bianchi mete a Palermo, yo lo 
              meto al Enzo”, comparando por supuesto a Francescoli, un ex 
              jugador, con Martín. El día del partido de vuelta, 
              Palermo ingresó en el segundo tiempo y recibió un 
              pase en el área de Battaglia. Lento por la lesión 
              y con poco contacto con el balón, logró acomodarse 
              pesadamente a la entrada de la misma y acomodar el balón 
              con pierna zurda al costado derecho del portero Bonano. Cuando Palermo 
              calentó para entrar en el partido, la gente gritó 
              como si se hubiera convertido un gol. “La Bombonera se vino 
              abajo” recuerdan los periodistas que estuvieron ese día. 
              Se había reivindicado consigo mismo y le había demostrado 
              a Gallego que las faltas de respeto en el fútbol se pagan 
              con eliminaciones.
 
 Después, para las eliminatorias del mundial de Sudáfrica 
              2010, Argentina se jugaba la entrada directa contra Perú 
              en el estadio Monumental. Con Maradona de DT, el caos táctico 
              se había apoderado de su juego (algún lateral 
              llegó a jugar de central pero no por una situación 
              de emergencia sino porque “le da más salida al equipo”, 
              Aimar y Heinze fueron llamados en las últimas fases de su 
              carrera y las figuras del Inter campeón en Italia y en Europa, 
              no estaban ni en el banco de suplentes porque “el 10” 
              había omitido la convocatoria de Cambiasso, Zanetti y Milito), 
              y la ofensiva con Di María y Messi no tenía éxito. 
              Palermo ingresó en el minuto 92 y convirtió un gol 
              en la primera pelota que tocó, dándole la clasificación 
              a su selección, en una lluvia torrencial con niebla de por 
              medio.
 
 Ahora mismo, está haciendo currículum y obteniendo 
              experiencia porque su objetivo es hacerse cargo de Boca Juniors 
              en el mediano plazo. Boca no ha tenido éxito internacional 
              con otros ex jugadores que lo entrenaron y que pertenecen a la misma 
              generación de Palermo, como Arruabarrena o Barros Schelotto. 
              Tiene mentalidad ganadora, su equipo juega a anotar goles y conoce 
              lo que significa levantar copas. El Tigre puede hacer honor nuevamente 
              a su historia invicta porque nuevamente tiene a un campeón 
              para derribar.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | TIGRES 
              VETERANOS QUE PERMANECEN... |   
          |  |   
          |  
              Héctor 
                "Pibe" Sandoval Meruvia; un veterano Tigre que ha hecho 
                de toda su familia; (hijos, nueras, nietos y bisnietos; toda una 
                familia de Tigres)…, sigue asistiendo a la mayoría 
                de partidos en los que juega su “Tigre querido”, obviamente 
                en compañía de algunos de sus hijos, o nietos…; 
                y aunque Ud. no lo crea…, TIENE 94 AÑOS…!! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
              
  
 No la pueden creer...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la Copa Libertadores de América, el jueves 16 de febrero, 
              estadio estadio Santa Laura de Santiago Chile a las 20:00 horas:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  .......UNIÓN 
              ESPAÑOLA..................TTHE 
              STRONGEST .....
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE!!, A CONSEGUIR UNA NUEVA HAZAÑA !
 |  |