| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | PUDIERON 
              SER LOS 3, PERO UNO SIRVE ! |   
          |  | Unión 
              Española (1) vs. The Strongest (1)Tengo la gran duda de si el segundo tiempo fue tan interrumpido 
              como para alargar el partido 4 minutos.
 
 Es verdad que hubo muchos cambios, pero creo que con 2 era más 
              que suficiente para compensarlos, pero ya sabemos cómo es 
              la Copa para los bolivianos.
 
 Los bolivianos además de enfrentar a los mejores equipos 
              del mundo, tienen que enfrentar al 'marketing', pues antes que clasificar 
              a los mejores equipos, lo que los pagadores del torneo quieren es 
              que clasifiquen los que tienen más hinchada, los que venden 
              las imágenes de sus paridos más caras, y con eso los 
              bolivianos no podemos competir porque somos más poquitos 
              y con menos dinero.
 |   
          | Pero, 
              Unión Española tiene ese poder? Viendo su estadio 
              semivacío nadie lo, diría. Viendo como The Strongest 
              lo apabulló en el primer tiempo se diría que el equipo 
              grande y poderoso era el visitante.
 Y es que lo bonito del fútbol es que un equipo se hace grande 
              por factores que van más allá de la potencia económica 
              de sus países. El claro ejemplo es España que tiene 
              los mejores equipos del mundo, pero su economía es bastante 
              inferior a la de las potencias inglesas o alemanas, que en la actualidad 
              apenas pueden hacerle frente en el ámbito futbolístico.
 Lo que quiero 
              decir se resume en la frase "hablar en la cancha". El Tigre es, según las estadísticas que publica la 
              Conmebol, el equipo con menos presupuesto de la Copa. Su plantel 
              'vale', según ellos, menos incluso que los otros dos equipo 
              bolivianos, y bastante menos que el eliminado Wanderers y que esta 
              Unión Española a la que se le sacó un histórico 
              empate en Santiago.
 
 Qué importan los números cuando en la cancha se es 
              un gigante? Hasta los comentaristas chilenos de la Fox tuvieron 
              que admitir que el Tigre fue sumamente superior, jugando un partido 
              excelente en todas las líneas.
 
 A diferencia de otros equipos bolivianos, los goles del Tigre no 
              caen del cielo, sino que son perfectamente elaborados. Las jugadas 
              que terminaron en los 7 goles que va marcando The Strongest han 
              sido bien trabajadas y no han sido el fruto de un patadón 
              que gracias a la, suerte o al viento se entró en el arco.
 
 Es muy gracioso como a Farías lo tildan de 'vende-humo', 
              pues son justamente esas personas con el autoestima por el suelo 
              los que lo hacen. Son las personas que menosprecian al boliviano 
              (el propio boliviano es el peor en ese aspecto) el que 
              no cree poder lograr grandes cosas.
 
 Pero en el fútbol señores, la actitud es la parte 
              más importante, incluso más que otros aspectos incluidos 
              los económicos y los meramente deportivos.
 
 Y Farías tiene eso, actitud, y ha sabido inculcarla en los 
              pocos jugadores de este plantel que aún no la demostraban 
              en la cancha y principalmente en el juego del equipo, que demuestra 
              una actitud que no veíamos hace décadas.
 
 Por fin un equipo boliviano da la cara por el país, y no 
              sólo en la, altura de La Paz, como les encanta recalcar a 
              los periodistas de la Fox, sino en todas las canchas donde va.
 
 Un grueso error de Ballivian en los últimos segundos nos 
              privó de una más que merecida victoria. Ramiro tiene 
              ganas, se le nota, y tiene habilidad, pero le falta experiencia. 
              Se nota en cómo se dejó ganar la disputa de un balón 
              teniendo él la mejor posición para ganarla. El jugador 
              de Unión no tuvo ni que empujarlo, pues con un simple quiebre 
              lo dejó atrás y dejó servido el centro para 
              un empate que no me sorprendió pues cuando el Tigre se mete 
              atrás, los partidos se hacen eternos.
 
 Lo dije en 2012 y lo digo ahora, este Tigre, el Tigre del TriCampeonato 
              no sabe meterse atrás. En otras épocas éramos 
              expertos en eso. Construíamos una muralla infranqueable y 
              matábamos a la contra, pero es que en esas épocas 
              nuestros caudillos estaban en la zaga y en el arco. Hoy en día 
              lo mejor que tenemos es el medio campo y es ahí donde se 
              debe jugar el encuentro hasta el último minuto para no zozobrar 
              así.
 
 Pero con todo es un gran resultado que nos mantiene invictos en 
              el torneo y que nos pone a un paso de estar en la fase de grupos, 
              donde siempre debimos estar si en Bolivia ganaran los torneos siempre 
              los mejores.
 
 Los chilenos no le tienen miedo a la altura. Creo que no hay otro 
              país que haya sacado tantos buenos resultados en La Paz tanto 
              a nivel de clubes como de selecciones y por eso no está nada 
              dicho.
 
 Pero en el Siles les demostraremos a todos que sus estadísticas 
              presupuestarias no sirven de nada, pues con el Estadio lleno, con 
              la barra atigrada alentando sin parar, y con nuestros muchachos 
              haciendo lo que hicieron ayer, seremos unos gigantes a los ojos 
              de los chilenos, de la Fox y del mundo.
 
 K'alatakaya Warikasaya!!! Hurra!!! Hurra!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 17 de Febrero)
 
 |   
          |  
              UNIÓN 
                ESPAÑOLA 1 THE STRONGEST 1: EL TIGRE FUE UN TITÁN 
                O UNA "PEQUEÑA" HEROICIDAD EN CHILE
 |   
          |  | El 
            Tigre de Farías juega de memoria, está bien armadito 
            y trabajado, presiona arriba, toca de primera, llega con cinco hombres 
            al área rival y sobre todo hace buen fútbol. De gran 
            primera parte, supo hacer daño y mantener la guardia alta como 
            un gran boxeador, casi hasta el final. El venezolano metió 
            un cambio a lo que viene siendo el “eleven” más 
            conocido: Veizaga se puso de cinco en vez de Wayar y Agustín 
            Jara se colocó como volante por izquierda (Castro, a la 
            derecha del volante de contención). 
 Unión Española, entrenado por “Titán” 
            Palermo, hizo honor a su director técnico y se dedicó 
            exclusivamente a meter centros frontales y pelotazos aéreos 
            hacia la valla de Vaca. Eso y la pelota parada, nada más. Enfrente, 
            el Tigre desplegó sobre la cuidada cancha del barrio de Santa 
            Laura en Santiago de Chile su oferta de buen fútbol: ora
 |   
          | con 
              posesión, ora con contragolpe, ora llegando por los costados 
              (los Bejarano en los laterales no se cansan de subir y bajar 
              jamás de los jamases), ora con pases interiores de Castro 
              y Escobar, ora creando espacios con Alonso y Jara. Y así 
              llegó el primer gol: una filigrana, una pequeña pieza 
              de relojería nacida del talento y la pausa en el medio del 
              capitán incombustible Escobar, toque sutil de cabeza del 
              “hombre invisible” (Agustín Jara) y 
              aparición del “fantasma” Chumacero. Lo de “Chumita” 
              es para un ensayo: el paceño criado en la escuelita de la 
              calle Frías debería cobrar triple sueldo pues llega 
              de nueve desde atrás, tira centros de extremo por los costados 
              y a la hora de retroceder muerde al medio haciendo una línea 
              de cuatro. Es un verdadero fantasma gualdinegro, nadie sabe dónde 
              está y el rival lo cree por todo lado. 
 Espectacular. No lo intente en su barrio. Se necesitan tres pulmones 
              y un gran corazón. Ojalá la dirigencia de Salinas 
              lo puede retener en el club por muchos años. El Tigre jamás 
              había ganado en Brasil ni en Uruguay: lo ha hecho en el último 
              año. El Tigre estuvo a un minuto de ganar anoche en Chile 
              por primera vez: la salida de Chumacero y Veizaga en el último 
              cuarto de hora lo metió contra el arco. Falta sostener el 
              buen fútbol durante los 90 minutos; correr y tener equilibrio 
              sin dejar espacios hasta el final. Cuando se sale a ganar, pasan 
              estas "pequeñas" heroicidades: se consigue un empate 
              de oro, vital para rematar la clasificación el próximo 
              jueves en La Paz.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre ruge en Chile “Perdimos 
              dos puntos, fuimos superiores”
 Chuma, 
              la figura del Tigre, es duda para el lance de vuelta
 Primer 
              punto en Chile: “Juega bonito el equipo de Farías”
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre se duerme en el último minuto ante U. Española 
              Al 
              Tigre le faltó defenderse con el balón
 “Tenemos 
              que hacer sentir la casa”
 Escobar: 
              “dejamos la llave abierta”
 
 |   
          | LA 
            TERCERA  : | Unión 
            rasguña un empate ante The Strongest Martín 
            Palermo: “El gol al final del partido nos da más posibilidades
 César 
            Farías: “Nos vamos con una sensación amarga”
 |   
          |  
              EL MERCURIO: 
 | Un 
            gol en los descuentos, salva a Unión de un desastre en la Libertadores |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | La 
              cadena Fox anticipó “partido de campanillas esta noche 
              en Santiago de Chile", ponderando además a nuestro Chumita 
              y a Pablito Escobar como los íconos del elenco gualdinegro. Según 
              los mismos comentaristas, una linda noche de verano (18 °C), 
              en un campo de juego muy coqueto y con un público aproximado 
              de 8.000 espectadores, de los que destacaba la barra atigrada compuesta 
              por unas 150 personas, vestidos con la camiseta del campeón 
              y banderas bolivianas; quienes como siempre no cesaron de alentar, 
              una hinchada muy fiel y bullanguera; destacando que en medio de 
              ese hermoso grupo existía un hincha con la camiseta de Wilsterman, 
              lo que demuestra que no todos los rojos son idiotas como los gurkas... Inicio del partido 
              y a los 15 segundos del partido el árbitro le muestra tarjeta 
              amarilla a nuestro Capitán, el mismo que cuestiona al referí 
              esta decisión que pone en riesgo su permanencia en la cancha…; 
              para nosotros, fue que el juez quiso calmar los ímpetus desde 
              el minuto inicial, y qué mejor que haciéndolo con 
              Escobar como apitán del equipo...; el que ya sumó 
              su segunda amarilla, recordando que a la tercera, queda automáticamente 
              inhabilitado para el siguiente cotejo. Sobre 
              este tema, los comentaristas de la Fox hablaron sobre que esa tarjeta 
              amarilla significaría todo un record en mostrarse con tanta 
              prontitud… Cuánto recuerdo 
              nos hicieron ayer los comentaristas de la TV a los hermanos Cobo 
              cuando juega la academia paceña…; una parcialidad absoluta 
              con el cuadro de sus amores; aunque en varias oportunidades los 
              chilenos destacaron el fútbol que practica el Tigre boliviano. Gran jugada de nuestro 
              capitán y el cabezazo perfecto al centro y Chumita encaja 
              al arco hispano. ..; gol de nuestro campeón…!, .Gol 
              atigrado y se escuchan en las calles de La Paz petardos y bocinazos 
              celebrando la conquista… Minuto 43 del primer 
              tiempo, y Wálter Veizaga envía un misil que es dificultosamente 
              desviado por el buen guardameta chileno; hubiese sido todo un golazo 
              y justo premio a lo hecho por el atigrado en el primer tiempo. El esfuerzo realizado 
              en la primera parte del lance, parece pasar factura al atigrado 
              para el segundo; peor aún con la salida de Chumacero quien 
              sale contracturado, y se dice que es duda para el partido del próximo 
              jueves…; sería lamentable de veras. Últimos 
              minutos de juego y como ya es característica en el atigrado, 
              zozobra en el arco del Tigre...; esta vez ante un grueso error defensivo, 
              nos convierten el gol del empate cuando comenzábamos a celebrar… Estuvimos 
              cerquísima de la victoria, pero la igualdad no deja de ser 
              un muy buen resultado como visitante, con un gol convertido en esa 
              condición y un punto que es de oro puro…; situación 
              que nos hace desear y creer en que el equipo saldrá victorioso 
              en el definitivo de la próxima semana en el Hernando Siles. Termina el cotejo y los 
              rostros atigrados reflejan mucha pena cuando todo indicaba que traíamos 
              3 puntos de victoria….; sólo fue uno, pero reiteramos.., 
              es de ORO..!! Los jugadores se van 
              retirando a los camarines, y el capitán de Unión Española 
              es expulsado por insultar al árbitro; una sentida pérdida 
              que sin duda afectará al rojo para el partido de vuelta. OTRA 
              VEZ MÁS: El público chileno (no todo 
              por supuesto), ya es ampliamente conocido por sus expresiones 
              racistas, xenófobas, y ayer no fue la excepción…, 
              se denunció que a la salida de los camarines, les lanzaron 
              monedas acción acompañada de insultos racistas…; 
              ataques discriminatorios que parecen no tener fin… El 
              jugador del partido (cuándo no), fue nuestro gran 
              Capitán Pablo Escobar; quien seguramente debe poseer el record 
              (por lo menos sudamericano) en ser nominado como el mejor 
              hombre dentro del campo de juego. No fue el resultado 
              que todos los stronguistas hubiésemos deseado, pero es y 
              será de gran trascendencia; tanto por el punto robado, como 
              por el gol convertido; ahora sólo queda prepararse para el 
              próximo jueves en el que 40.000 tigres estaremos alentando 
              sin cesar a nuestros muchachos…, ojala la dirigencia sea cauta 
              en establecer los precios, más aún a sabiendas que 
              estaremos en puertas del carnaval… VAMOS 
              TIGRE…!!; VAMOS QUE SE PUEDE…!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A UNIÓN ESPAÑOLA |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Unión Española el jueves 16 de Febrero en el estadio 
            Santa Laura de Santiago de Chile por la Copa Libertadores de América, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Nacional Potosí el domingo 12 de 
            febrero en el estadio Rafael Mendoza Castellón por el torneo 
            de la L.F.P.B |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DECENA 
              DE PUNTOS RESPECTO AL EMPATE ATIGRADO DE ORO
 |   
          |  | Una 
              vez más, cambio de tema que estaba casi listo. Ya aparecerá 
              en posterior oportunidad. Se dirige la mirada, entonces, a la historia 
              reciente. Es que el resultado del “Santa Laura” de Santiago 
              lleva a ello. Igualdad, luego de ir ganando hasta el último 
              minuto. Era posible el triunfo stronguista, por cómo se jugó. 
              Pero el empate de visita también sirve muchísimo, 
              y es de oro. Otras columnas del Boletín, 
              analizarán la estrategia. Acá, algunas ideas y aspectos 
              salientes. Percepciones/emociones, que se presenta de manera ágil. 1. 
              Impactante, la confianza con que se ingresó al campo de juego. 
              Denota notable trabajo y planificación por parte del Cuerpo 
              Técnico.  |   
          | 2. 
              Importante, que el gualdinegro no haya entrado en el juego brusco 
              que el anfitrión aplicó de inicio. La amarilla al 
              “Capitán”, muestra cómo pudo proceder 
              el árbitro. Es trampa que se evitó y contrarrestó 
              de modo concentrado e inteligente. Las tarjetas, terminaron recibiendo 
              ellos. 3. 
              Marcación atinada de L. Maldonado y F. Martelli y salidas 
              por los lados, que protagonizaron los Bejaranos D. y M., R. Castro 
              y A. Jara. Esa fue la fórmula que desactivó, neutralizó 
              y logró desesperar a la “Unión Española”, 
              que intentó atacar empleando la fuerza y en el fondo encontró 
              al “19” tranquilo y ubicado. 4. 
              Desde el principio gustó y fue convincente la profundidad 
              de los ataques aurinegros. P. Escóbar y A. Chumacero hicieron 
              combinaciones electrizantes. Jara y M. Alonso colaboraron. Así, 
              se efectuó la triangulación y doble cabeza, con ojos 
              abiertos, que culminó en el golazo de Ale. Sorpresa trabajada, 
              la cual terminó por sacar de casillas al local. Tiro de distancia 
              de W. Veizaga pudo cerrar la primera parte con ventaja más 
              amplia. 5. Acercamientos 
              de las cámaras fueron elocuentes en mostrar la ansiedad y 
              frustración de los rojiazules de M. Palermo. Se notaba aquello, 
              en las instrucciones del D. T. y los rostros de los atacantes y 
              del arquero. 6. 
              Contraste eran las expresiones de D. Vaca y Castro que se lucía 
              con sus recuperaciones, medias vueltas y subidas. Y en general, 
              el sentido de Equipo que se notó al culminar el primer tiempo, 
              constituyendo ratificación de todo lo planificado y ejecutado. 7. 
              Para la segunda mitad, era de esperar presión del cuadro 
              santiaguino. Sin embargo, la válvula dispuesta por el Mtro. 
              C. Farías fue acertada. Empeñoso cerrojo defensivo 
              y válvula en la que M. Bejarano, Jara y Escobar fueron clave. 8. 
              Cambios oportunos, para contener la avalancha que guardaba el plantel 
              chileno esperando devolver gentilezas al final. Dieron resultado, 
              considerando la velocidad e ímpetu locales (fútbol 
              “sileno”). La rotación en el manejo del balón 
              fue generosa, nada individualista y surtió resultado. 9. 
              Sólo al final, hubo algún entendible desconcierto. 
              El tanto recibido no fue culpa de nadie. Se trata de escapada por 
              la banda derecha atigrada, que acompañó un ingreso 
              “en bloque” decidido a “atropellar” en los 
              últimos instantes. 10. 
              Gran resultado, el que se obtuvo. Y para nada conformismo, apuntarlo. 
              Es que los objetivos, personalidad, sagacidad y repertorio (“pasos”) 
              con que se ingresó/jugó y volteó las adversidades, 
              permiten aguardar el encuentro en campo chukiyaweño/paceño 
              con esperanzas, sin que ello implique confiarse. En todo caso, destacar 
              y agradecer el esfuerzo desplegado por Cuerpo Técnico y Jugadores. 
              Reciprocidad manifestará la hinchada stronguista, al abarrotar 
              el “Hernando Siles” y alentar los 90 minutos. Fuentes:Imágenes de la cadena “Fox Sports”.
 Relato de “El Derribador”.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NO 
              ES UN CUENTO CHINO |   
          |  | Las 
            millonarias transferencias al futbol chino que se han desarrollado 
            desde hace algunos años, incluso para la segunda división 
            de su liga, tienen un objetivo principal: incrementar el know-how 
            de los jugadores de ese país para que en el largo plazo este 
            pueda ser transmitido a las nuevas generaciones y hacer de la China 
            una potencial candidata al cetro mundialista cerca del 2050. 
 Freddy Guarín, un volante tapón colombiano ex Boca Juniors 
            e Inter de Milán, por ejemplo, fue fichado por 23 millones 
            de euros; Gervinho, un delantero por afuera ex Roma de Italia, internacional 
            por Costa de Marfil y considerado una de las perlas del futbol africano, 
            fue contratado por 28 millones de euros; Ramires, un volante de equilibrio 
            titular de la selección brasilera y ex Chelsea, por 38 millones; 
            Jackson Martínez, delantero de la
 |   
          | selección 
              de Colombia y ex del Atlético de Madrid, por 42 millones 
              de euros, y recientemente, Oscar, ex también del Chelsea 
              por 60, al que acompañó Carlos Tévez, que cobrará 
              40 millones de la misma moneda. Además, 
              han entrenado o entrenan en China el ingeniero Manuel Pellegrini 
              (ex River Plate, Manchester City y Villarreal); Batista 
              (campeón del mundo con Argentina en 1986 y ex seleccionador 
              de su país); Felipao (campeón del mundo con Brasil 
              en 2002 y multicampeón con Palmeiras); Marcelo Lippi (campeón 
              del mundo con Italia en 2006) y Gregorio Manzano, un entrenador 
              español de amplia trayectoria en equipos como Atlético 
              Madrid y Sevilla.
 Por otro lado, la Federación China ha suscrito acuerdos con 
              varias otras federaciones europeas entre las que se destacan la 
              española y la inglesa para emplear a alrededor de 50 entrenadores 
              de divisiones inferiores que precisamente coadyuvarán en 
              la formación de jugadores, a lo que se suma una inversión 
              reportada de 850 millones de euros por año en infraestructura 
              deportiva. De todas formas, su principal talón de Aquiles 
              es la competitividad de sus clubes en la Liga de Campeones asiática. 
              El equipo de Tévez ha sido eliminado en la primera fase – 
              aquella anterior a la fase de grupos – por un combinado 
              australiano y el campeón actual es el Kashima Antlers, el 
              equipo japonés que forzó al Real Madrid al tiempo 
              extra en la final del campeonato del mundo de clubes. Varios periodistas 
              especializados opinan que en términos técnicos, los 
              jugadores japoneses son más ricos y más dúctiles, 
              producto de varias generaciones de jugadores extranjeros que militaron 
              en su liga desde los años 80 (entre los cuales se puede 
              anotar a Julio Baldivieso) que dejaron cierta base para su 
              actual desarrollo.
 
 Se trata de un experimento longitudinal cuyos resultados no se verán 
              ni siquiera en los siguientes 10 años, pero que si se desarrolla 
              correctamente, puede que se trate de la emergencia de un futbol 
              profesional que aunque no reemplace al europeo, sea un destino potable 
              para futbolistas cada vez más jóvenes no solo por 
              el dinero sino también por el nivel de competencia. El dinero 
              contante y sonante seduce a los clubes, y como se ha visto en la 
              lista proporcionada, incluso grandes de Italia o de Inglaterra prefieren 
              tener sus finanzas saneadas y las cuentas en orden. El destino de 
              Catar o Arabia al parecer ya no entra más en el radar de 
              los futbolistas.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          |  
              Nuestros 
                Cachorrros del equipo The Strongest ICC de Achumani |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               Para que allí hagan las grandes cagadas que suelen hacer...!!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Por 
              la Copa Libertadores de América, el jueves 23 de febrero, 
              estadio estadio Hernando Siles a las 20:00 horas:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  .......THE 
              STRONGEST..................TUNIÓN 
              ESPAÑOLA .....
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              STRONGUISTAS !, EL JUEVES TODOS A MIRAFLORES !!
 |  |