| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EMPATE 
              QUE SABE A DERROTA |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. Lanús (1) Claramente el reglamento en la Copa Libertadores no se aplica 
            en los partidos de los equipos bolivianos.
 
 Anteayer a Wilstermann no le cobraron una mano en el área que 
            hubiera significado un resultado más holgado en su difícil 
            partido en la vuelta en Brasil, y hoy dos (¡) manos en el área 
            no fueron cobradas a favor del Tigre.
 
 Recuerdo claramente cómo se cobró una mano de Víctor 
            Hugo Melgar en la Copa Sudamericana de 2013, cuando él estaba 
            de espaldas, cayendo al suelo, y la pelota le dio a él en la 
            mano. En ese entonces los parcializadísimos comentaristas de 
            la Fox dijeron “no hay más que hablar, mano en el área 
            es penal, así es el reglamento”, en cambio hoy, ellos 
            y el árbitro decidieron que ese reglamento no
 |   
          | valía 
              y las manos en el área no son penal (en La Paz).No hay dudas tampoco cuando el reglamento dice que el arquero no 
              puede tener la pelota más de 6 segundos en las manos, pero 
              anoche, el arquero argentino prácticamente se la pasó 
              con la pelota en la mano todo el partido y el árbitro ni 
              mu.
 En Bogotá 
              a Vaca no le perdonaron ni un segundo de retraso en el saque, pero 
              hoy no fue hasta el minuto 85 que se amonestó a un arquero, 
              que de aplicarse el reglamento en Bolivia igual que en el resto 
              del continente, debió ser expulsado en el primer tiempo, 
              o al menos amonestado para que no hiciera más eso.
 Lanús propuso el juego cobarde que los argentinos han aprendido 
              a jugar en Bolivia, pero no se le puede reclamar nada, pues eso 
              está perfectamente permitido, los que tendrían que 
              haber aprendido a contrarrestarlo somos nosotros en 7 años 
              que vienen a jugarnos así. Por eso es que ni el árbitro, 
              ni el juego aburridor y cansino de los argentinos son culpables 
              de este mal, malísimo resultado.
 
 The Strongest comenzó el partido jugando como sabe, dominando 
              por entero el campo de juego, en su totalidad. Pero fue un Tigre 
              sin ideas, pues una de sus neuronas, la principal y la mejor que 
              teníamos se apagó.
 
 La prensa supo bien en qué momento poner el foco en Chuma 
              para desestabilizarlo mentalmente y lo lograron.
 Alejandro sabía que hoy toda América estaba observándolo 
              por todo el alboroto que se armó en torno a su salida del 
              plantel, primero hacia Italia y luego a la Argentina misma. Alejandro 
              no fue ni de lejos el crack al que estamos acostumbrados, pues hasta 
              en el pase más sencillo se equivocó anoche.
 
 Farías hizo bien en sacarlo cuando lo sacó, pues no 
              podía salir antes. Chumacero es un jugador explosivo y desequilibrante, 
              lo mejor que tenemos, y se lo esperó lo más que se 
              pudo. Henry en su lugar demostró sus grandes dotes en tan 
              sólo unos minutos, pero no tuvo tiempo para cambiar la historia.
 
 A mi entender, ese entender que tengo yo que no tiene importancia, 
              este partido era para jugarlo velozmente, no con paciencia ni toques 
              lentos y retrasados, pues los grandotes jugadores argentinos tenían 
              tiempo de adivinar así todas las jugadas que nuestros muchachos 
              saben hacer.
 
 Cómo extrañé hoy a Nelvin. Ese enano por la 
              banda derecha hubiera hecho estragos. Él con Chuma y Henry 
              hubieran destrozado la muralla que plantearon los argentinos. Además 
              Nelvin tiene un tiro de larga distancia potente y certero; si no, 
              vean las decenas de goles que marcó de fuera del área, 
              no sólo en la Liga (cuando lo hacían jugar) 
              sino en la Libertadores cuando su disparo dobló las manos 
              del legendario Rogerio Ceni en 2013 en la victoria del Tigre sobre 
              Sao Paulo.
 
 Así fue como Lanús se llevó un empate. La confiada 
              defensa atigrada creyó que los delanteros argentinos son 
              como los bolivianos, que nunca disparan ni cerca del arco, por eso 
              ni presionaron al delantero, que tuvo tiempo de apuntar, calcular 
              la velocidad del viento, y pegar un tiro que se le cuela a Vaca 
              que también confiado esperó adelantado el tiro que 
              lo terminó por colgar.
 
 El Tigre nuevamente se queda estancado en los malditos Octavos. 
              Después de superar diez partidos de forma extraordinaria, 
              vuelve a chocar con su falta de lucidez en la última línea.
 
 Alonso hizo lo que pudo, así como los demás, y la 
              entrada de Ramallo y Vargas no aportó nada de nada al ataque, 
              pues nunca lograron agarrar un balón con opciones de gol 
              y estuvieron desaparecidos los minutos que estuvieron ahí.
 
 Diego Bejarano nos salvó, porque en las últimas ansias 
              se le ocurrió una manera genial de romper el arco y salvar 
              el invicto que tiene el Tigre en La Paz contra equipos argentinos 
              desde hace 52 años en más de 10 partidos.
 
 Igual que con River el año pasado, este partido nos ha demostrado 
              que aún no hemos aprendido a romper una defensa de jerarquía. 
              Si el objetivo es ganar la Copa alguna vez, el Tigre debe aprender 
              a usar más armas, entre ellas los tiros de larga distancia, 
              aquellos que nos salvaban cuando no teníamos jugadores tan 
              talentosos como los que tenemos hoy.
 
 En Argentina, Lanús irá por la victoria, nuestro juego 
              tal vez pueda ser más fluido allá con un equipo abierto, 
              pero la cosa está difícil. Otra vez más, otro 
              año más, queda esperar que el Tigre logre en una cancha 
              rival, con un equipo formidable, lo que no pudo hacer en su cancha 
              con su gente. Ganar a Lanús en Argentina es improbable desde 
              todo punto de vista, pero en el corazón atigrado siempre 
              quedará ese resquicio de fe que cree que todo es posible.
 
 Fuerza Tigre! Levanta tu corazón!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 7 de Julio)
 |   
          |  
              EL TIGRE (NERVIOSO, SIN EFICACIA Y SIN 
              BANCA) CAE EN SU PROPIA TRAMPA: PELOTAZOS Y POSESIÓN 
              INSULSA |   
          |  | Presión y quite, velocidad (cognitiva 
              y física), minutos activos, hacer sentir al rival (con 
              fútbol) la altura, no salir como locos de local, mantener 
              la concentración, el orden y el cero en el “score”, 
              ganar los rebotes, resetear las jugadas y tener mucha posesión. 
              Y mucha paciencia. Así pensó “a priori” 
              el señor César Farías el partido contra Lanús. 
              El técnico stronguista anticipaba un partido “cerradito” 
              para luego terminar la llave en el sur de Buenos Aires después 
              de sacar una ventaja jugando bien en La Paz.
 Los entrenadores tratan de pensar y anticiparse a lo que vendrá. 
              A veces aciertan, a veces, no. Esta vez, Farías no acertó 
              y el golazo inicial de Lanús trastocó todo lo planificado. 
              Antes del gol visitante, un Tigre paciente (¿no era mejor 
              salir a mil por hora y presionar más arriba fiel a
 |   
          |  la 
              idiosincrasia del club?) esperó 
              para atacar los espacios.
 Así llegaron dos chances clarísimas desperdiciadas 
              por Alonso y Chumacero (ambos en una noche negra; el primero 
              dando otra “lección” de como fallar y fallar 
              cara al arco; y el segundo, desconcentrado por obvios motivos).
 Entonces comenzó 
              otro partido con el “granate” cerrando esos espacios 
              apetecidos, bien ordenadito, concentrado, dos líneas juntas, 
              gran trabajo defensivo, ensuciando todo y obligando al Tigre a jugar 
              mal. En la segunda parte, más de lo mismo, un The Strongest 
              previsible (con posesión insulsa) atascado, intermitente, 
              nervioso, ansioso, obnubilado, paralizado, lateralizando el juego 
              y tirando centros a la olla donde no hay un delantero centro, por 
              decisión del señor Farías.
 El gualdinegro cayó así en su propia trampa, en su 
              decisión sobradora y errónea de no reforzar el equipo 
              y en la emboscada de once titulares en curva descendente en rendimiento 
              individual y colectivo (sin banca desde hace tiempo, sin soluciones 
              desde las sustituciones).
 
 Quedan 90 minutos, la hora y media más importante en 109 
              años de historia. Será el ocho de agosto, mes de la 
              patria. Habrá que salir a jugar bien al fútbol, lo 
              que anoche no se hizo. Con buenas estadísticas no se gana.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Empate 
              que desata crisis El 
              Tigre no pudo romper la muralla que planteó Lanús
 “El 
              tema chumacero distrajo y perjudicó” al equipo de Farías
 “El 
              gol nos devolvió las esperanzas”
 Chuma 
              a Salinas: “Que me lo diga en la cara”
 
 |   
          | EL DIARIO : | Bejarano 
              salvó a The Strongest de una caída ante Lanús 
              Salinas 
              criticó a algunos: “los veo aburguesados”
 Chumacero: 
              “Hay que hablar cara a cara”
 Farías: 
              “El gol (de Bejarano) es de la esperanza”
 Escobar: 
              “Messi no está aquí y vamos a pelear”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest rescata un empate 
 Salinas y Chumacero se 'estrellan' en el final
 |   
          | OLÉ | La 
            Paz y Bronca 
 "Nos 
            quedamos con cierta amargura"
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Cuando 
              se abrieron las puertas del coloso de Miraflores y los hinchas empezaron 
              a cubrir poco a poco sus graderías, se sentía un ambiente 
              festivo, se palpitaba un encuentro difícil, pero se anhelaba 
              la victoria. El Oro y Negro acabó cubriendo en todos los 
              sectores. Gran asistencia de espectadores amantes de la Oro y Negro.
 Muchos minutos antes del inicio del partido, 
              la poderosa UltraSur, comenzaba sus cánticos y estrofas alusivas 
              al campeón. Se notó la gran euforia, cuando el equipo 
              entró a la cancha para realizar el respectivo precalentamiento; 
              el recibimiento fue apoteósico, que anticipaba un derroche 
              de mucha emoción y alegría cuando los once entraran 
              al campo para iniciar el partido. Y así fue, el recibimiento 
              fue tan emocionante, que a muchos seguramente les robó algunas 
              lágrimas.
  Mucho tiempo 
              antes del inicio del partido, ingresó la comitiva de la Conmebol, 
              para dar el visto bueno a las instalaciones del Siles, principalmente 
              al campo de juego, nos imaginamos que quedaron sorprendidos por 
              lo impecable que este gramado se conserva, posteriormente los del 
              equipo granate también dieron un paseo corto, pisaron el 
              césped y desaparecieron seguramente impresionados por lo 
              lindo que se ve nuestro Stadium.  Se 
              corrió mucho, los nervios parece que atraparon a los mejores 
              y el partido se jugó contra una muralla de once hombres vestidos 
              de blanco metidos en su reducto. Qué difícil fue jugar 
              al fútbol ante semejante táctica, que al final, les 
              resultó efectiva. Se consiguió un empate casi en el 
              minuto final, que hace que se erice la piel, solamente de pensar 
              en el partido de revancha. Pero en el fútbol no hay lógica 
              y creemos que nuestros once gladiadores podrán convertir 
              esta rara sensación, en un momento de mucha alegría, 
              así lo cuenta nuestra tan rica historia.
 Una vez que el equipo hizo su ingreso a la cancha, bajo un recibimiento 
              impresionante, la fotografía para la posteridad fue tomada 
              de espaldas a la Curva Sur, ya que el cuadro estuvo por demás 
              pintoresco, casi toda la tribuna con globos amarillos y negros, 
              le dio el colorido perfecto.
 Según 
              las estadísticas, nuestro Tigre lleva jugados diecisiete 
              partidos sin conocer la derrota en competencias internacionales, 
              dato que nos hace sentir muy orgullosos!!.
 Increíble el gol que se perdió Matías Alonso 
              a los 25´ del primer tiempo, queriendo “acomodar" 
              despacito un balón que era para fusilar…; y con ese 
              ya van…
 
 Y a propósito de este reiterado tema...; ¿por qué 
              Farías no lo utiliza desde un principio a Henry Vaca quien 
              ha demostrado mejores aptitudes?
 Para 
              destacar sin duda alguna el guardameta granate; otra hubiese sido 
              la historia sin sus magistrales intervenciones.
 Los equipos de The Strongest y Lanús 
              prácticamente no tienen historia futbolística entre 
              sí. Se conoce que allá por los años cincuenta, 
              se jugó por primera vez ante el elenco granate en un compromiso 
              amistoso, cuando el equipo argentino volvía a primera división 
              después de su descenso. La última vez que nuestro 
              Tigre enfrentó a un equipo argentino, fue el 2016 cuando 
              se jugó contra River Plate, acciones que quedaron emparejadas 
              a un gol por bando.
 El 
              árbitro brasileño Sampaio, dejó mala impresión 
              después de finalizado el encuentro. Carente de decisión 
              para apurar las acciones, sobretodo del arquero de Lanús 
              y de cortar el juego brusco de algunos jugadores. Ningún 
              árbitro se salva de la crítica; mal endémico 
              mundial !!! Muy 
              drásticas las determinaciones de la Conmebol al no permitir 
              que ningún periodista se acerque para hacer notas a los jugadores 
              después del partido. La queja fue unánime de los periodistas 
              que estuvieron en el sector de salida a los camarines. Nos preguntamos 
              si dejar a los oyentes sin escuchar las impresiones de los jugadores, 
              mejoraría la organización ?? Reprochable 
              desde todo punto de vista los mensajes que se enviaron el presidente 
              Don César Salinas con Alejandro Chumacero al finalizar el 
              encuentro…; y es cierto lo que dijo Pablito Escobar sobre 
              este incidente…, nuestro Chuma no es Messi; es un ser humano 
              que tiene sus días buenos , pero también tiene que 
              tener sus días malos; y tampoco debe olvidar nuestra dirigencia 
              que gracias al Choquito, llegamos donde llegamos hasta ahora… Se 
              comentaba que la Dirigencia del Club inicialmente había otorgado 
              al equipo en su totalidad, a partir de este partido, diez días 
              de vacación; algo que no pudo certificarse debido a que se 
              ignora la fecha de iniciación edl torneo Clausura.
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A LANÚS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Lanús este jueves 6 de julio en el estadio Hernando Siles por 
            la Copa Libertadores de América; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              CONFUSIÓN VIENE DESDE ARRIBA |   
          |  | Con 
            la cúpula stronguista más concentrada en la presidencia 
            de la FBF (y por supuesto, con todos los acólitos interesables 
            rodeando al potencial candidato), abandonando al primer equipo 
            un poco a su suerte en las etapas más definitivas del año 
            deportivo, Farías finalmente desplegó el sistema de 
            su preferencia y arruinó el 50% de nuestras opciones para clasificar 
            a cuartos de final. Y es que usted juega con un pívot defensivo, 
            dos volantes creativos, dos extremos y un centrodelantero cuando en 
            su equipo están Touré, Xavi, Iniesta, Ronaldinho, Messi 
            y Eto`o, respectivamente. Farías no aprendió la lección 
            contra Santos, partido en el cual Chumacero, colocado de extremo derecho, 
            perdió todos los duelos individuales contra el colombiano Copete. 
            Farías tampoco sabe, y buena faena es informarle, que Escobar, 
            cercano a sus 37 años, no puede hacer la diferencia en velocidad |   
          | solitariamente 
            por una punta, desperdiciando el talento del mejor jugador atigrado. Nuestro 
              empate tiene varias causas, la primera por supuesto la confusión 
              del entrenador, que cambió por lo menos 3 veces durante el 
              partido las demarcaciones de Chuma y de Pablo, para que en lugar 
              de buscar desbordes intenten llevar peligro con centros. El Capitán 
              tenía entonces que utilizar su pierna menos hábil 
              para ejecutar el envío, y Chuma terminaba desplazándose 
              horizontalmente por delante de toda la línea del mediocampo 
              visitante. Lamentablemente, a ello se sumó la ineficiente 
              labor de Veizaga y Castro, que no aprendieron nunca a rematar de 
              media distancia para abrir la defensa de hasta 9 hombres de Lanús, 
              y un anulado Wayar que perdió casi la totalidad de duelos 
              individuales en el mediocampo.  Bejarano, el 
              que va por izquierda, con contrato recién renovado, no pudo 
              desbordar por condiciones propias y los centros que enviaba impactaban 
              en los automóviles situados detrás del arco sur. Bejarano, 
              el que va por derecha, no sabía si proyectarse cuando Chumacero 
              recibía el balón de espaldas ni entendía si 
              Pablo le proponía una pared. A esa situación se sumaba 
              la intrascendencia de Alonso, que ni él mismo conoce si juega 
              de segundo enganche, de centrodelantero o de delantero por afuera. Jugadas a balón 
              parado cero, y tampoco sabemos buscar faltas cercanas al área 
              para intentar acercarnos. La entrada de Vaca agilizó el ataque 
              (lo que hace dudar acerca de las razones para que este jugador, 
              con este esquema, no haya sido titular) y Nelvin Soliz, producto 
              de nuestras divisiones inferiores, olvidado por un cuerpo técnico 
              al cual Jorge Almirón le dio cátedra de cómo 
              defender en la altura. Parece que no todo es salir en televisión 
              insultando a hinchas rivales o encarando a dirigentes visitantes. Nuestros jugadores 
              parecían exhaustos (en una jugada, tres de ellos daban 
              la espalda al balón con un trotecito parecido al de los premilitares 
              cuando terminan de ser “jaripeados”, y pocas veces se 
              vio que futbolistas argentinos ganen en carrera y con desventaja 
              territorial a nacionales en un partido jugado en La Paz) y 
              psicológicamente, salimos a divertirnos. Prueba de ello es 
              que Castro, que no se cansa de perder balones en salida, al gambetear 
              a un rival y sobrepasarlo, sintió como éste le tomaba 
              de la camiseta y, sintiéndose ofendido en su labor, decidió 
              responderle con un intento de codazo. ¿Qué se espera 
              de un futbolista de élite en la ronda de 16 mejores equipos 
              de un campeonato continental? Que se arroje al suelo como si le 
              hubieran dado un balazo para que el capitán pueda reclamar 
              una tarjeta amarilla.
 También está claro que no está muerto quien 
              pelea y que el Tigre tiene tradición, garra y cultura ganadora. 
              Argumentos que no suplen la falta de juego ni de táctica, 
              pero que nos tienen que lanzar a la victoria en tierras extranjeras 
              y no será la primera vez que debemos obtenerla así.
 |   
          |  Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
              Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CAVILACIONES 
              RESPECTO AL EMPATE ÚLTIMO, QUE NO ES DEFINITIVO
 |   
          |  | Otro 
              era el tema preparado. Sin embargo, ante igualdad que no deja de 
              ser sorpresiva especialmente en relación a las expectativas 
              generadas, corresponde poner por escrito algunas ideas y reflexiones. 
              Texto, en todo caso, que oscila entre el desahogo necesario y la 
              esperanza que se mantiene. • Conocidos, 
              los antecedentes y el nivel del visitante argentino. Además, 
              tomado en cuenta que su planteamiento ante el Tigre sería 
              “inteligente”. Eso sí, había que precisar 
              el sentido en el cual empleaba el término. Quedó claro 
              que se trataba de pragmatismo puro, y dispositivos que complicaron 
              el encuentro al anfitrión. • Características 
              fueron el agrupamiento defensivo de siete 
 |   
          | u 
              ocho jugadores en el área, más el arquero Andrada 
              que mostró capacidad y tuvo noche acertada. Es más, 
              a lo largo de varios pasajes, los 11 rivales estuvieron en su mitad 
              del terreno, e inclusive custodiaron su arco cual sucedió 
              en tiros de esquina y libres. A ello se agrega la marcación 
              ruda que ejercieron, para contener la habilidad stronguista y al 
              parecer con fines intimidatorios, la cual dejó pasar el polémico 
              arbitraje. Y por supuesto, la estratagema de las caídas y 
              consiguiente pérdida de tiempo. • Pocos 
              los ataques del “Lanús”. Dos, máximo tres. 
              Hay que reconocer, que en cada uno aplicó velocidad y fuerza. 
              Producto de ello el gol granate del primer tiempo; de esos sorpresivos 
              y raras veces vistos. Obviamente, con el impacto psicológico 
              en el gualdinegro, el cual se reflejó en el tensionamiento 
              y la pérdida de precisión ofensiva. • Más 
              allá de las varias situaciones de gol generadas por el aurinegro, 
              hay que reconocer su persistencia y las diferentes vías que 
              buscó. Proyecciones por los lados, pases en profundidad, 
              rápidas “triangulaciones” y centros aéreos 
              o rasantes. La cantidad de tiros de esquina atigrados es indicador 
              de la insistencia del local, que nunca se dio por vencido. • Atinados 
              los cambios stronguistas. Fueron reemplazados quienes trajinaron 
              en pos del gol y recibieron seguidos golpes. Y las variantes contrarrestaron 
              el desgaste, cuanto mantuvieron el ritmo y la presión. Así 
              llegó la celebrada anotación del 1-1 en tiempo adicional, 
              que fue acción iniciada por el ingresado Henry Vaca y que 
              brillantemente terminaron Pablo Escobar y Diego Bejarano. Contacto 
              con las redes que salva el honor y de alguna manera preserva las 
              ilusiones, hay que remarcar. • Lo venidero: 
              Habrá que efectuar el análisis respectivo con calma. 
              Precauciones gualdinegras respecto a los típicos comentarios 
              exitistas e intencionados. Especialmente al ser época de 
              contratos y transferencias, en la cual algunas entidades se especializan 
              en sobresalir y ostentar (esa su vocación). Luego, 
              recuperar energías de manera breve cuanto adecuada. Y pronto, 
              retomar el trabajo orientado al encuentro en ciudad de Lanús, 
              que se pinta difícil, pero de ninguna manera imposible.  A modo de conclusión, 
              criterio sobre el repetido tanto conseguido en calidad de visita. 
              Cierto que vale doble y cuenta. Pero todavía no cierra la 
              serie, ni asegura a nadie el paso a los cuartos de final. Memorias 
              recientes ayudan. ¿Acaso el aurinegro no hizo varios de esos 
              goles en la actual Copa? Y si los logró, por qué no 
              ser osado e intentar hacerlos de nuevo. Fuentes:Deportes de El Diario, 6 de julio de 2017.
 Emisión de “El Derribador”, “Láser” 
              103.9 FM, 6 de julio de 2017.
 Recuerdos, impresiones y conjeturas personales del autor.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS...  |   
          |  |   
          |  
              Nuestros Cachorros Sub 9; participando esta semana 
                en un torneo en la ciudad de Sucre |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Ja, 
              ja, ja, ja..., pobres traumatólogos; los de Baisa 
              Bolívar S.R.L. jubilaron a su máximo benefactor 
              !
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE CALIFICACIONES FINAL Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  (Haga 
              click en la imagen o AQUÍ 
              para acceder a la tabla en mayor tamaño) |   
          |  
              Por 
              la Copa Libertadores de América; el jueves 8 de Agosto, en 
              el estadio Nestor Díaz Pérez de la Argentina , a las 
              18:15 horas.
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  .-...........LANÚS..............................THE 
                STRONGEST  ..
 (Previamente 
                a este cotejo; se estima que se dará el inicio al torneo 
                Clausura 2017 de la L.F.P.B.; para el cual no hay la fecha exacta 
                de su inicio, ni el fixture correspondiente aprobado...; o sea, 
                que nuestro fútbol no ha cambiado NADA desde que el famoso 
                "Patato" Méndez se fue...; sigue la misma $%€#3...)
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              VAMOS 
                TIGRE QUE SE PUEDEEEE...!!! |  |