| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | PREOCUPANTE 
              DERROTA DE INICIO |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. San José (2) La misma historia de siempre. No se les puede dar un par 
            de semanas de inactividad a los muchachos que vuelven oxidados, como 
            si volvieran a jugar después de años, todas las malditas 
            temporadas lo mismo, año tras año, y también 
            las mismas excusas: “Esto recién comienza”, “es 
            el primer partido”, etc. Y otra vez hay que volverles a recordar 
            la idea sencilla de que este es un torneo de puntos acumulativos y 
            los partidos que se pierden al principio, al medio o al final valen 
            lo mismo, TRES PUNTOS y no-se-recuperan.
 
 Y a todo eso encima hay que sumarle toda una serie de problemas extradeportivos.
 
 Nuestro gran presidente, que recordemos acaba de ser
 |   
          | reelegido 
              para dirigir al Tigre, quiere dejar el barco y apostar por la Federación, 
              un ente extremadamente corrupto, que tiene tantos agentes corrompidos 
              alrededor, que a cualquiera, por más buenas intenciones que 
              tenga, le va a ser imposible manejar si no se corrompe también. 
              De ahí que no quieren que nadie honrado se haga cargo, porque 
              si hace bien su trabajo, que es el de limpiar el fútbol boliviano, 
              muchos de ellos acabarían en la cárcel o al menos 
              perderían sus privilegios que son muchos, pues esos parásitos, 
              hace décadas que viven de no hacer nada en nombre del pobre 
              fútbol boliviano. Don César 
              tiene la oportunidad de hacer historia con el Tigre, de hacer más 
              grande esta institución de lo que nunca fue. Tiene la oportunidad 
              de comenzar un proceso que nos pueda llevar a ganar un torneo internacional, 
              si no es este año, pronto, pero…
 Está postulándose para la Federación, de pronto 
              sale hablando incoherencias y lanzando indirectas, no pone en orden 
              la casa, y ya comenzado el torneo sigue sin terminar de arreglar 
              los contratos con nuestros muchachos.
 Normal que un jugador crea que en el exterior todo le va a ir bien, 
              porque la mentalidad del boliviano (y del latinoamericano) 
              no están en prosperar en su propio país, está 
              en salir lo más antes que pueda y muchos no quieren ni volver. 
              Lamentablemente muchos nos damos cuenta de lo malo que es anteponer 
              eso cuando ya nos hemos ido, pero bueno, ahí tenemos las 
              consecuencias. Diego no estuvo hoy y por ahí entraron los 
              dos goles que nos marcaron.
 
 ¿Qué más nos puede pasar? Pues que nuestro 
              DT sea sancionado por la corrupta cúpula del fútbol 
              boliviano, que vio en eso un perfecto escarmiento a Salinas por 
              intentar copar un puesto que no le corresponde (según 
              ellos), pero no perjudican a Salinas, no, sólo perjudican 
              al Tigre a corto plazo, pero lo peor es que perjudican al fútbol 
              boliviano privándolo de uno de los mejores profesionales 
              que llegaron a este país y que obviamente, después 
              de dejar el Tigre iba a apuntar a la Selección. Después 
              de esto quién… va a querer venir a Bolivia?
 Y aquí entra otro punto importante. Chumacero lo dijo, Farías 
              lo dijo esta tarde y seguramente ese es el pensamiento de muchos 
              en el equipo: “Después del partido con Lanús 
              cambiarán algunas cosas”.
 
 Ese pensamiento es terrible, porque ya da a entender que el Tigre 
              termina “algo” en el partido con Lanús. Da a 
              entender que muchos no piensan que la cosa continúe después 
              del partido con Lanús. Dan a entender que ese partido será 
              el último de algo. Siendo más claros, dan a entender 
              que perderán el partido con Lanús y que cada uno irá 
              por su camino después. Pensamiento mediocre déjenme 
              decir.
 
 Y con ese pensamiento comenzaron este domingo su participación 
              en otro torneo inútil, donde el Tigre vuelve a quedarse sin 
              premio, como recompensa por haber salido campeón en 2016. 
              El único incentivo que le queda es el de pelear por el honor 
              de ser Campeón sin premio. No dudo sin embargo que para los 
              emblemas del Tigre como Pablo o Chuma y otros, sacar al Tigre campeón 
              es suficiente incentivo, pero a los demás, ya les da la sensación 
              de que la Liga es algo secundario, aunque por delante no haya nada 
              más.
 
 Todo eso desestabiliza al plantel, y se nota en cómo encararon 
              el partido contra San José. Comenzaron arrollando a los orureños 
              (que de orureños sólo tienen la sede del club 
              porque no hay ni un solo orureño en su plantel), tanto 
              que no se acercaron al arco más que una vez y la acción 
              fue anulada por fuera de juego. El Tigre en cambio se cansó 
              de fallar goles. Hasta tres tiros a los palos y tres goles frente 
              al arco se perdieron, no pudiendo así asegurar un partido 
              que era ganable desde todo punto de vista.
 
 San José se reforzó, dicen. Trajo un montón 
              de caras nuevas, algunas caras conocidas regresaron y su dirigencia 
              da la sensación de un cambio radical y de que este torneo 
              quieren volver a ser protagonistas, pero en el campo de juego, el 
              Tigre fue inmensamente superior, cuando quiso jugar, y sólo 
              quiso jugar el primer tiempo.
 
 El segundo tiempo fue de relajo total. Perdieron como diez balones 
              en salida, de la forma más ridícula que se puede hacer. 
              Creyeron que con el solitario gol de la nueva estrella atigrada, 
              Henry Vaca, el trabajo estaba prácticamente hecho y comenzaron 
              a jugar de una manera tan displicente, que la remontada de los santos 
              fue cosa de esperar nada más, y en los últimos 6 minutos 
              del partido liquidaron un pleito que para ellos es casi como ganar 
              el título, como se vio claramente en el festejo posterior 
              al partido en el que casi les faltó dar la vuelta olímpica.
 
 Y comienza la hinchada a gritar que por qué no se han traído 
              refuerzos. La verdad es que necesitamos refuerzos, claro que sí. 
              Necesitamos defensa, necesitamos recambios para nuestros dos excelentes 
              laterales, necesitamos un delantero goleador que no falle. Lo que 
              no necesitamos son mediocampistas y es lo único que se trajo, 
              que tampoco veo que sean refuerzos, sino solo contrataciones.
 
 Pero también tengo que decir que la idea de traer refuerzos 
              no me entusiasma, pues años y años hemos ido trayendo 
              jugadores en calidad de refuerzos y para lo único que han 
              servido han sido para calentar el banquillo, mientras que los muchachos 
              nacionales han sido los que una y otra vez han hecho lo que se supone 
              que el refuerzo iba a hacer. Para colmo, una vez que se han sentado 
              en el banco sin hacer nada, una vez que los jóvenes nacionales 
              nuestros han ganado el título y han clasificado a la Libertadores, 
              estos “refuerzos” exigen ser titulares en la Copa, exigen 
              cobrar premios que ellos no han ganado, cobran millonarios sueldos 
              y por último se van enfadados y demandan al Club por cifras 
              impagables que luego la FIFA nos obliga a desembolsar.
 
 Los refuerzos que el Tigre necesita no se pueden pagar. El Tigre 
              necesita contratar jugadores de jerarquía que puedan fichar 
              por el Sao Paulo, Boca o River, de esos jugadores necesita el Tigre. 
              Cualquier cosa menos que eso es un relleno inservible. Por eso pienso 
              que cualquier jugador que pudiera pagar el Tigre será una 
              pérdida de tiempo y una pérdida de valiosos recursos 
              económicos que bien podrían invertirse en jugadores 
              de la cantera y de las escuelas de fútbol.
 
 Bolivia es un país pobre, al igual que Paraguay e incluso 
              Uruguay, y por eso debe copiar su modelo. Paraguay y Uruguay son 
              exportadores netos de futbolistas, porque ellos saben que no pueden 
              fichar a Messi o a Neymar y por eso ellos crean sus propios Messis 
              y Neymars.
 
 La única manera de que un país pobre tenga jugadores 
              de categoría mundial y de que sus equipos aspiren a ganarles 
              a las grandes potencias del fútbol mundial es crear ellos 
              mismos sus propias estrellas, y en Bolivia talento hay a raudales, 
              pero se prefiere, y en gran parte por la presión de la hinchada, 
              traer estrellitas de medio pelo de otros lugares, que muy de vez 
              en cuando resultan en un descubrimiento fantástico, que fabricar 
              a sus propios jugadores. Se derrochan miles de miles de dólares 
              en contratar jugadores que no rinden, pudiendo utilizar ese dinero 
              para hacer torneos infantiles y juveniles de donde poder explotar 
              el talento que tiene el fútbol boliviano.
 
 De seguro que si lo que hemos gastado en los últimos años 
              en Bajter, Calheira, Pereira, Reynoso, Chamagol, etc, etc, lo hubiésemos 
              invertido en formar jugadores jóvenes, ahora mismo tendríamos 
              a disposición una treintena de Chumaceros, que podríamos 
              vender en 1 millón cada uno y recuperar multiplicado por 
              1000 aquel dinero gastado en refuerzos que en realidad no recuperaremos 
              jamás…. Y queremos seguir gastando.
 
 Por eso no me emocionan los “refuerzos”, por eso si 
              me ilusiona que se traigan chicos jóvenes, así como 
              lo hace el Borussia Dortumund, que aparte de tener la mejor cantera 
              de Alemania (y eso que en Alemania si tienen dinero para comprar 
              a los mejores) forman chicos de 17 años para reemplazar 
              a las estrellas en las que se convierten en pocos años.
 
 Galindo no jugó bien esta noche, y los muchachos recién 
              ascendidos al primer plantel tal vez tampoco lo hagan bien la primera 
              vez, pero Wayar fue pitado el primer partido y hoy es un crack.
 
 Ahora lo que tenemos no es despreciable. Tenemos jugadores excelentes, 
              y por eso da bronca perder, porque con estos jugadores el Tigre 
              podría arrasar en la mediocre liga boliviana, pero no quiere. 
              Está pensando en otras cosas, Dios sabe en qué será.
 
 Preocupante es lo demostrado hoy, como preocupante fue el cierre 
              de la anterior campaña, pero sería lo de menos si 
              el Tigre lograra mirar al futuro con más esperanza. Dejarse 
              de federaciones y de querer salir al exterior de cualquier manera, 
              y pensar que en Bolivia, con un equipo boliviano (no cualquier 
              equipo sino el mejor) y con talento nacional, se pudiera conseguir 
              algo grande de verdad. Ecuador pudo, Paraguay pudo, Uruguay pudo, 
              jugaron finales mundiales y ganaron, por qué Bolivia que 
              es más grande, más rica y con más talento no 
              va a poder?
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 31 de Julio)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 SAN JOSÉ 2: EL SOL NO SE TAPA CON UN DEDO 
               |   
          |  | Las preguntas a priori antes de comenzar el partido 
              contra un San José bien reforzado eran las siguientes: ¿incide 
              lo extrafutbolístico en un equipo? ¿se nota en la 
              cancha el desbarajuste que vive The Strongest? Repasemos, antes 
              de hablar del “match”: el presidente César 
              Salinas está en carrera para ser mandamás de la Federación; 
              el entrenador está sancionado por dos años por agresión 
              y no puede dirigir al equipo en cancha; la estrella del equipo (el 
              goleador de la Copa Libertadores), Alejandro Chumacero, sigue 
              inmerso en una interminable telenovela sobre su marcha a Independiente; 
              y el lateral de la selección, Diego Bejarano, se ausentó 
              de los entrenamientos para renegociar su contrato en vigor (Wayar 
              acabó jugando en su puesto y la defensa se resintió). 
              Surrealismo puro.  |   
          |  Mientras 
              tanto, la hinchada reclama por refuerzos (son evidentes las 
              necesidades del equipo en varias líneas) que no llegan 
              porque el señor Farías (y alguien más) 
              no quiere. The Strongest fue el único equipo que 
              se reforzó con abogados, no con futbolistas (excepto 
              el intrascendente señor Galindo). El fútbol 
              boliviano es autoinmune por naturaleza. Es decir, nos hacemos daño 
              a nosotros mismos. El Tigre es un ejemplo vivo de esta enfermedad. 
              La dirigencia, el técnico (a su vez presidente de un 
              club foráneo) y los “players” se han confabulado 
              para hacer las cosas de la peor manera posible. Todos priorizan 
              intereses personales, ¿quién vela por el interés 
              colectivo, por el club? Las preguntas 
              a priori se respondieron tras los 90 minutos de forma afirmativa. 
              Si se nota el desbarajuste en la cancha. Tras una buena primera 
              parte con más de media docena de clarísimas chances 
              (tres palos, tres erradas por Escobar…), el Tigre 
              se metió incomprensiblemente atrás (a la contra 
              siguió perdonando) y sobre el último tercio del 
              partido (donde otrora apretaba y sacaba puntos con garra y coraje) 
              se cayó en lo físico y en lo anímico.
 Sin pelota, sin posesión, ni siquiera supo defenderse. Dicen 
              algunos que no hay crisis, dicen algunos que no hacen falta refuerzos, 
              dicen algunos que la “familia” está unida. Es 
              difícil tapar el sol con un dedo, señores.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | San 
              José sorprende al Tigre “Si 
              uno está sobrando, que lo digan”
 Turdó 
              dice que “se cayó” lo de Chumacero a Independiente
 Oriente 
              vence al Tigre en la primera final
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre falló y cayó ante San José en el Siles 
              Farías 
              echa culpa a aspectos externos de la cancha
 Chumacero 
              no va a Independiente y seguirá en el Tigre
 Oriente 
              Petrolero se hace respetar ante el Tigre al que superó
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | San 
            José deja en silencio el Siles Chumacero 
            se queda en el Tigre
 Oriente 
            se quedó con la final de ida
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          | Una 
              mala jornada ayer domingo para The Strongest que empezó con 
              la primera final del Torneo de Promoción y Reservas, la que 
              se jugó en Santa Cruz frente a Oriente Petrolero a las 15:30 
              horas; en el que caímos por 1 gol contra 0; pero que sin 
              embargo tendrá su revancha en fecha y horario aún 
              no definido a jugarse en el Rafael Mendoza Castellón de Achumani; 
              lance en el que el Tigre deberá vencer sí o sí 
              por cualquier marcador para definir el título con tiros penales.  Primer 
              partido para el atigrado en el torneo Clausura de la LPFB 2017, 
              jugado en el Coloso de Miraflores frente a los Santos Orureños, 
              con la ilusión de dar el primer paso consiguiendo las tres 
              unidades.
 Aceptable presencia de hinchas que como siempre alentaron sin cesar 
              cada jugada del aurinegro desde el inicio del partido, a la par 
              de la hinchada Santa, que en número bastante grande alentó 
              a los de la V azulada desde la Curva Norte, ubicación destinada 
              únicamente para ellos, con un importante contingente policial 
              destinado al control y protección de los presentes por los 
              antecedentes ya conocidos en partidos jugados por los Santos.
 Desde 
              que se anunciaba que nuestro Director Técnico no estaría 
              dirigiendo desde el campo de juego; que nuestro gran lateral Diego 
              Bejarano no estaría ni en la banca; que su reemplazante en 
              ese puesto estaba destinado a jugar en Santa Cruz para la reserva; 
              que se modificaría la conformación del equipo, etc, 
              etc, la sensación emocional se convertía poco a poco 
              en angustia; alineación que causó más de un 
              problema a los diferentes medios ya que la misma fue modificada 
              sobre la hora.
 Confusión en la numeración de los hombres del equipo 
              de San José, motiva la dura crítica por parte de los 
              encargados de proporcionar las nóminas a la prensa, situación 
              que pone en evidencia la falta de seriedad de los dirigentes del 
              equipo Santo en un torneo profesional.
  
              Desde el inicio del partido, el atigrado atacó sin pausa 
              tratando de abrir el marcador, ante un ineficiente equipo que intentaba 
              hilvanar alguna jugada. La pelota tardó catorce minutos para 
              cruzar la línea de gol, pero muchas otras se resistieron 
              a golpear la red en varias ocasiones hasta el final del partido, 
              tanto así que en tres oportunidades los palos ahogaron el 
              grito de gol en la hinchada. Fue un partido raro, que al final dejó 
              ese sabor amargo de la derrota. Un anuncio que 
              haría noticia, fue el que dio Alfredo Turdo, empresario argentino, 
              al confirmar que la intención de llevar a Alejandro Chumacero 
              a Independiente de Avellaneda, quedó en intención, 
              dado a que se acabó el tiempo de espera y que el tema quedaba 
              cerrado para el jugador…; ¿será?... Sentido 
              homenaje póstumo con un minuto de silencio y solo de trompeta, 
              el que se rindió a quien fuera gran baluarte en filas atigradas, 
              Ovidio Messa que a su paso por The Strongest dejó la marca 
              de grandeza por su fútbol fino y delicado. Paz en su tumba. Ingreso del 
              equipo al campo de juego y se nota la ausencia del técnico 
              Farías, a quien se lo busca con insistencia por todos los 
              predios del Stadium sin dar con su paradero. Al final, se descubre 
              que observó el partido desde la curva Sur rodeado de hinchas 
              atigrados. Una 
              banda de música de la Policía Boliviana interpreta 
              las sagradas notas del Himno Nacional, para dar inicio al encuentro, 
              mientras que la Ultra Sur no se percata de tal situación, 
              continúa con sus cánticos porque es tapada por un 
              gran “trapo” atigrado que se descuelga de la bandeja 
              alta, que empaña un poco el acto de inicio protocolar. Carlos Pino 
              fue groseramente amenazado por el cuarto árbitro del partido, 
              de ser echado de la cancha, al haber recibido una llamada por celular 
              del Técnico Farías, para recibir instrucciones, situación 
              que puso en entredicho sobre las normas actuales en estos casos. 
              Será que podremos realizar una representación ante 
              instancias legales, para sancionar a estos sujetos??  Nuestro 
              gran arquero Dany Vaca evitó que el resultado fuera mayor, 
              con intervenciones de mucho mérito. En los dos goles, no 
              tuvo nada que ver; lo que si se sintió fue la ausencia de 
              nuestro lateral Marvin Bejarano que no se lo debe dejar ir por ninguna 
              razón, si se quiere mantener una defensa cerrada.
 Al final caímos derrotados en nuestro propio reducto; 3 puntos 
              perdidos que pueden ser fatales a la hora de las definiciones; con 
              un primer tiempo en el que pudimos sacar una ventaja fácil 
              de 3 o 4 goles; pero la falta de un centro atacante goleador nos 
              sigue pasando factura.
 
 Hicimos una pequeña encuesta entre 
              los aficionados que asisten a la Preferencia sobre si apoyaban la 
              decisión de Don César Salinas para ir a la FBF….; 
              sobre las 15 personas consultadas, 11 rechazaron enfáticamente 
              esa posibilidad, 2 mostraron su indiferencia, y las otras 2 sí 
              la apoyaron…; contundentes resultados que muestran que el 
              hincha atigrado quiere a su Presidente (por el que votó), 
              dirigiendo al Glorioso The Strongest; “nada que ver” 
              con que ahora nos quiera abandonar…
 
 
 |   
          |  |   
          |  LO BUENO, LO MALO Y LO FEO... (por 
              José Volkmar Barragán) |   
          | MAL 
              COMIENZO... |   
          |  | Difícil 
            y molesto comentar el principio de Liga de The Strongest. Sobre todo 
            molesto. Mucho tiempo ha pasado desde la última vez que tuvimos problemas 
            al interior del club, problemas de relacionamiento, problemas con 
            los jugadores, problemas con el entrenador. Y es que en este inicio 
            de Liga se vio cómo, cuando no están claras las cosas, 
            se pierden los papeles.
 
 Lo bueno del inicio 
            de Liga, es que al menos, la Liga se inició. Hay otra vez fútbol, 
            alegrías, motivos para renegar, cosas de las que hablar. En 
            fin fútbol. Y en este inicio de Liga, aparece, con maravillosa 
            continuidad, el fútbol de Henry Vaca, que ya es un jugador 
            clave en el plantel, determinante al grado que el equipo era uno con 
            él en cancha, y otro con él en el banco. Y no es casual. 
            Contra
 |   
          | Lanús 
              ya le cambió la cara al Tigre para mejor. Ese chico es un 
              presente y un futuro grande para el club. Lo 
              malo está en la falta de concentración, 
              en la falta de focalización en el torneo. No está 
              muy claro hacia dónde mira ahora el Tigre. El presidente 
              ira a la FBF, el técnico mira su proceso en la Liga y en 
              la FBF tratando de mantenerse impoluto y a salvo de la sanción 
              que, aunque la veo injusta, deviene de su impulsividad. 
 Chumacero metido en una telenovela en la que todos parecen quererlo 
              ver en Independiente (y para bien de él), menos 
              el mismo Chumacero que parece resistirse a salir del club. A Pedroso 
              lo colgaron, al menos eso me parece, Bejarano parece haber tenido 
              promesas que al final no se le cumplieron y, teniendo contrato, 
              abandona el entrenamiento furioso. Cada quien parece tener otra 
              agenda.
 
 Así es difícil. Buenos eran los tiempos en los que 
              Salinas se ocupaba de resolver el enorme entuerto en el que estaba 
              el club, y lo llevaba a navegar aguas tranquilas fuera de los escándalos 
              mediáticos, en los que llegaba Farías con un cartel 
              enorme dispuesto a aportar al equipo con su experiencia, en los 
              que Pablo y Chuma señalaron que no jugarían jamás 
              en el equipo del frente.
 
 Sin volver a unir las partes de este poderoso Tigre, que se prepara 
              a jugar su décimo segundo partido de Copa Libertadores, el 
              futuro es incierto.
 
 Y lo feo de este inicio 
              de Liga es que, al menos en palabras de Farías, estos diferentes 
              focos de atención acaban regalando en partido clave, que 
              pudo haberse ganado cómodamente, ante un equipo de San José 
              que, apelando a la presión alta, acabó deshaciendo 
              la defensa de un Tigre que se aburrió de fallar goles.
 
 Luego de un muy buen primer tiempo, donde se hizo gol y se creó 
              hasta el aburrimiento opciones de aumentar, el segundo tiempo, el 
              Tigre entró en modo desconexión.
 
 Con la salida de Henry el ataque se desconectó, y Alonso 
              que sabía que no estaba FOX Sports, se dedicó a mirar 
              el partido desde adentro, con un Galindo que aún no siente 
              el juego del Tigre (dos jugadores menos). Con errores de 
              salida, un apresuramiento increíble de Fernando Martelli 
              y un Wayar que es volante de contención y no lateral derecho 
              se vino el empate Santo, para que luego, una jugada por nuestro 
              lateral izquierdo acabara cambiando de frente y nuevamente encontrara 
              desorientado en marca a Wayar, y terminara en el segundo. Otra vez 
              empezó a jugar el Tigre, con dos menos, porque Ramallo no 
              resolvió la falta que hacía Alonso, pero ya era tarde.
 
 Hubo momentos en los que francamente pensé que el Tigre dudaba 
              entre jugar o no. Tan enredadas están las cosas.
 
 De modo que esperemos otra cosa para adelante, una refocalización 
              en The Strongest. Apuntemos todos al mismo lado, y recuperemos el 
              terreno perdido. Como decía Habberger, un equipo no tiene 
              currículum ni historia, un club si, y este equipo que lo 
              ganó todo, tiene el deber de demostrar otra vez su valía 
              y, si se puede, ganarlo todo otra vez. Si tenemos con qué.
 
 |   
          | José 
            Volkmar Barragán, es economista dedicado al 
            desarrollo socioeconómico y a la fotografía; hincha 
            apasionado de The Strongest desde el preciso momento de su nacimiento...; 
            se puede perder la final de fútbol entre las selecciones de 
            La Tierra y la de Júpiter..., pero un encuentro de su Tigre 
            jamás, jamás...! |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José este domingo 30 de julio en el estadio Hernando Siles 
            por el Torneo Clausura 2017; haciendo click en la siguiente imagen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA LANÚS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Lanús el jueves 6 de julio en el 
            estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores de América |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | HICIMOS 
              HISTORIA |   
          |  | El 
            25 de Julio de 1993 Bolivia derrotaba 2 x 0 al gigante Brasil por 
            las eliminatorias al mundial de Estados Unidos. Trucco, Rimba,¡ 
            Quinteros, Sandy, Cristaldo, Borja, Melgar, Baldivieso, Etcheverry, 
            Sánchez, Ramallo, Peña y Castillo jugaron para nuestra 
            elección, mientras que jugadores de la talla de Taffarel, Cafú, 
            Valber, Marcio Santos, Bebeto, Leonardo, Raí, Palinha y Mauro 
            Silva alternaron para la “canarinha”. 
 Este partido es histórico no solamente porque Brasil perdió 
            el invicto histórico que ostentaba hasta ese entonces en partidos 
            de eliminatoria mundialista (pecado que nos persiguió hasta 
            incluso la eliminatoria para Alemania 2006, donde se seguía 
            discutiendo la legitimidad de La Paz como sede de partidos internacionales), 
            sino también por dos razones importantes: la primera, porque 
            nos
 |   
          | demostramos 
              a nosotros mismos que nuestro talento era suficiente para codearnos 
              con las mejores selecciones del planeta, y la segunda, porque comprobamos 
              que el peor enemigo del boliviano son sus creencias sobre su propio 
              talento. La alineación 
              anteriormente nombrada de Brasil más el polémico Romario 
              iban a coronarse campeones del mundo ante Italia: Taffarel, un consagrado 
              portero del Parma; Cafú, un legendario carrilero de la Roma; 
              Marcio Santos, cerrando su transferencia a la Fiorentina; Mauro 
              Silva y Bebeto, insignias del Deportivo la Coruña, Raí 
              en el París Saint Germain y Palinha el mejor jugador de la 
              Copa Libertadores.
 Demás está contar que “Platiní” 
              falló un penal, que El Diablo se llevó a todo el mediocampo 
              rival a plan de gambeta y que remató con fe un balón 
              que se iba al saque de meta, o que Peña definió como 
              un delantero digno del futbol europeo de elite ante la salida del 
              portero. Pero sí es menester afirmar que la jugada del 1 
              a 0 comienza con Quinteros en la defensa; que Baldivieso increpó 
              a Bebeto en una oportunidad y discutió sin retroceder con 
              Leonardo (futuro ídolo del Milán y técnico 
              del Inter de Milán); que Cristaldo no dejó espacio 
              a Cafú; que Borja no dejó respirar a Raí, y 
              que el único paceño de nacimiento en el campo fue 
              nuestro Chocolatín.
 
 Ese partido marcó el autoestima de esa y varias generaciones 
              de jugadores profesionales, y su significación psicológica 
              y sociológica debería ser estudiada en las facultades 
              universitarias, no solamente por ser un hito en cuanto al nivel 
              de cohesión social del país, sino como factor de triunfo 
              y de mentalidad ganadora en todos los ámbitos.
 
 Erwin Sánchez iba a tener su revancha en el Mundial, porque 
              hasta ahora es el único boliviano en anotar un gol en esa 
              competencia, (y ojalá no sea el único) al 
              destrozarle el arco a Zubizarreta, el mítico portero español. 
              Es un partido que se merece desfiles y hacer una pausa en el trabajo 
              a la hora en que Etcheverry puso a Bolivia en el mapa. No éramos 
              famosos por narcotraficantes, por elegir a gobernantes cuasi-analfabetos, 
              por doblegar a discapacitados a toletazos, por masacres, fondos 
              indígenas, visitas del Papa o carreteras de la muerte. Lo 
              éramos por nuestro propio esfuerzo y talento. Por nuestra 
              fe en nosotros mismos y por luchar hasta el final. Y esos atributos 
              nos llevaron a un mundial donde, de 141 participantes, solo llegaron 
              a la fase final 24. Nuestro himno se gritó en el Soldier 
              Field de Chicago por mérito, no por invitación.
 
 |   
          |  Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
              Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | UN 
              INOLVIDABLE “10”: OVIDIO MESSA SORUCO (OBITUARIO)
 
 |   
          |  | Marcó 
              época en el Tigre de 1976 a 1980, igualmente cuando regresó 
              del Paraguay el año 1983, y al cierre de su trayectoria en 
              1985-1986. Estuvo entre los artífices del Título inaugural 
              de la Liga, 1977, obtenido por el plantel stronguista a principios 
              de 1978. Quienes seguimos 
              aquella gran campaña 77-78, pudimos apreciar su elegante 
              cuanto hábil desempeño, y don de gentes. Nada soberbio 
              en el campo de juego y balances del papel individual y grupal, característica 
              suya fue el respeto hacia los rivales. Sereno, analítico 
              y ubicado, definió numerosos encuentros. Espigado, mantenía 
              la cabeza erguida al avanzar. Sus ingresos con balón dominado 
              hasta el arco, cabezazos |   
          | certeros, 
              tiros de media distancia acomodados y pases en profundidad o cruzados, 
              quedan claros en lugar grato de las memorias. De igual manera, la 
              genial coordinación y diálogo futbolístico 
              especialmente con Eduardo Angulo, Telmo Paredes, Jorge Lattini y 
              Huber Acosta. Nació 
              en Yacuiba al finalizar 1952, un 12 de diciembre. Conformó 
              los oncenos de “Petrolero” de Cochabamba, “Chaco” 
              y “Bolívar”. Llegó al gualdinegro, para 
              contribuir en importante transición de los certámenes 
              asociacionistas y nacionales a los ligueros. Estaba en el apogeo 
              de su carrera, a los 25 años, y ofreció lo mejor del 
              talento que poseía a la Institución aurinegra. Entre 
              1980 y 1982, formó parte de los elencos paraguayos de “Libertad” 
              y “Guaraní”, donde también se destacó. 
              Volvió a lucir la casaca atigrada paceña-boliviana, 
              la temporada 1983. Al año siguiente, estuvo en el cuadro 
              celeste. Retornó al stronguista en 1985. Jugó parte 
              del 86, cuando se incorporaron Eduardo Villegas y Ramiro Castillo, 
              y aportó inicialmente a un nuevo Campeonato. Aunque también 
              recordamos que por lesión, ese año fue en el que tuvo 
              que dejar el fútbol. Como muestra, 
              cabe rememoremos el penúltimo encuentro de la primera fase 
              del torneo 1977, el lunes 2 de enero de 1978. Se trata de la goleada 
              de local a “Blooming”, por 7-0. En dicho partido, cuatro 
              de esos goles los convirtió Messa.  El estadio “Libertador” 
              de la zona de Tembladerani fue el escenario. Las tribunas estuvieron 
              pobladas por 13.321 espectadores/as. La formación gualdinegra, 
              la que sigue: Luis Galarza; Víctor Montoya, Ricardo Fontana, 
              Mario Concha Argarañaz, Juan Peña; Eduardo Angulo, 
              Telmo Paredes, Ovidio Messa; Luis Fernando Bastida, Jorge Lattini 
              y Wilfrido Cañellas (Uber Acosta). “Blooming” 
              trajo a Carlos Huguenet, volante ofensivo, y Daniel Castro, centro-delantero, 
              entre sus jugadores destacados. Ambos llevarán la camiseta 
              aurinegra en temporadas posteriores. Los tres tantos 
              del primer tiempo fueron de Messa. El 1-0, al promediar la etapa 
              inicial, en el que recibió pase de Lattini desde la derecha 
              y empujó hacia las redes con arco desguarnecido. A nueve 
              minutos del descanso, hizo el segundo gol de cabeza, efectivizando 
              tiro de esquina servido por Cañellas. Y el tercero: ingreso 
              en el cual eliminó marcadores y remató de izquierda. Ya en la segunda 
              parte, Peña marcó el 4-0 a poco de reiniciadas las 
              acciones. Lattini fue autor de dos anotaciones. Finalmente, Messa 
              consolidó la goleada y una gran actuación, en tiempo 
              de adición. La prensa no dudó en elegirlo como “el 
              mejor” de la jornada, por los goles y la calidad de sus intervenciones. 
              Remarcó también la persistencia de Cañellas 
              y Bastida, y el empuje de Lattini. Eran depositadas esperanzas en 
              que el “10” mantuviera el ritmo y nivel mostrados. De 
              alguna manera, adelanto de lo que sucederá ante “San 
              José” días después. Y a fines de marzo 
              de ese 1978, en la primera final liguera. Que también tuvo 
              de protagonista al jugador recordado. En calidad de 
              Director Técnico, Messa guió al equipo atigrado en 
              dos oportunidades. Aquello, durante la década de 1990. Ciertamente 
              nos impactó la noticia desde Alicante. Pero tenemos convicción, 
              de que Ovidio ha alcanzado la paz eterna. Igualmente, esperanza 
              y fe respecto a su legado histórico: temple y espíritu, 
              que estarán siempre en quienes sepan llevar con honor la 
              divisa stronguista.  Fuentes 
              y bibliografía:Presencia, 3-6 de enero de 1978.
 Recuerdos propios del autor
 Deportes, El Diario, 28 de julio de 2017.
 El Gráfico, Libro de colección, “El Tigre Amado: 
              Un club como su gente. Un siglo de genuina y auténtica pasión”, 
              enero de 2009, La Paz.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ovidio_Messa
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen proveniente de Presencia, Deportes, 5 de enero de 1978, p. 
              20.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              Hermosa entre las hermosas...; digna de ser la Soberana 
                de todos los Tigres y Tigresas del mundo! |   
          |  |   
          | UNA 
              INVERSIÓN DE LA QUE NUNCA TE ARREPENTIRÁS ! |   
          |   Consulta hoy mismo al teléfono 2202224
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; el jueves 3 de Agosto, en 
              el estadio Hernando Siles , a las 20:00 horas.
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  .-.....THE 
                STRONGEST...........................SPORT 
                BOYS ..........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              THE 
                STRONGEST: LEVANTA TU CORAZÓN...! |  |