| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NOCHE 
              DE GENIALIDADES |   
          |  | Real 
            Potosí (1) vs. The Strongest (3) El Tigre de la Libertadores sin Castro, pero con Henry es 
            lo que presentó Farías esta noche en la que The Strongest 
            jugó un primer tiempo brillante y en la que el que aprovechó 
            su oportunidad fue el joven Henry Vaca que evidenció su calidad 
            participando en todos los goles del Tigre.
 
 La falta que generó fue excelentemente ejecutada por Martelli 
            que reeditó su golazo en la Libertadores, demostrando que tenemos 
            en el una carta más en este tipo de jugadas.
 
 El gol del Pájaro a pase de Henry fue también muy bien 
            definido por el Capitán de Capitanes y luego otra genialidad 
            de Vaca sirvió para dejar solo a Chuma con arco vacío 
            para que redondee otra noche de buen fútbol y gran despliegue
 |   
          | físico 
              de nuestro querido choco que probablemente se irá en los 
              próximos días dejando huérfano al Tigre como 
              se vio en la segunda parte de este encuentro. Lamentablemente 
              no solo el fútbol es determinante para que Chuma y el resto 
              de excelentes jugadores que tenemos sigan vistiendo la casaca gualdinegra. 
              Primero está la oportunidad de llegar a un club en el que 
              nuestros muchachos dupliquen, tripliquen y más sus actuales 
              sueldos.
 Por otro lado está la posibilidad de jugar en un fútbol 
              más competitivo y con mejores condiciones para la práctica 
              profesional del fútbol lo que sin duda repercute en su mejora 
              tanto en el rendimiento como en su manera de ver el fútbol 
              lo que definitivamente aporta de forma positiva al fútbol 
              boliviano y a la selección.
 
 También cabe mencionar la experiencia que significa para 
              nuestros muchachos la de desarrollar sus carreras en otra cultura, 
              eso desde un punto de vista personal, ya que siempre es bueno salir 
              del país y abrir la mente, cosa que también es bueno 
              para su profesión.
 
 Lo malo llega cuando las prisas por salir hacen que muchos terminen 
              en sitios donde el fútbol ni siquiera está cerca del 
              nivel boliviano y menos del sudamericano. Muchos terminan sus carreras 
              anticipadamente en países como Tailandia o Qatar, de donde 
              nunca podrán progresar, pues nunca ha salido de allí 
              un jugador hacía Europa, la Meca actual del futbol mundial. 
              Incluso hay equipos en el ámbito sudamericano que ni sueñan 
              con tener jugadores como Chumacero, pero que por la avaricia de 
              algunos terminan siendo regalados por allí y ponen fin así 
              a un brillante futuro.
 
 Esperemos que Chuma y los demás cumplan sus sueños, 
              aunque para Bolivia y para los stronguistas no hay sueño 
              más grande que el de ganar la Libertadores. Ese sueño 
              se trunca año tras año al desarmarse los mejores equipos 
              que hemos tenido antes de las instancias decisivas.
 
 Invertir en un equipo que salga Campeón repercute también 
              en grandes beneficios para todos. Esperar hasta terminar la Copa 
              puede significar el de multiplicar por 10 o más el valor 
              de nuestra plantilla. Pero como dije antes, muchos factores cuentan, 
              y al parecer son más importantes que el que Tigre logre lo 
              que ningún equipo boliviano ha logrado en la historia, y 
              eso se consigue solo manteniendo al equipo hasta el final.
 
 Volviendo al partido. El Segundo tiempo fue un relajo para el Tigre, 
              tanto así que tuvo que intervenir San Daniel Vaca para evitar 
              que un partido que se ganaba de forma cómoda y holgada se 
              convierta en otro infartante encuentro con final incierto.
 
 Dani Vaca demostró su gran experiencia desde el momento que 
              se produce la falta (mano evidente del Toco), pues ahí comenzó 
              a preparar la jugada que frenó en seco a un Real Potosí 
              que se vino adelante porque el profe Farías volvió 
              a desarmar el mediocampo para dar descanso a los Seleccionados, 
              que por cierto, hicieron dos buenos partidos en la fecha FIFA.
 
 A ver si se enteran los DTs de la Selección que el mediocampo 
              de la Verde tiene que ser el de The Strongest y tan solo reforzar 
              la defensa y el ataque. Ojalá que sean los gualdinegros los 
              que conformen el mediocampo a partir de ahora. Aunque también 
              tenemos los mejores carrileros del fútbol nacional.
 
 Al final buena victoria atigrada en Potosí, aunque el título 
              queda lejos ya. Sin embargo el Tigre nos enseña una y otra 
              vez a no desistir, pero con tal de que dejen su mejor esfuerzo hasta 
              el final nos conformamos.
 Viva el Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 12 de Junio)
 |   
          | REAL 
              POTOSÍ 1 THE STRONGEST 3: EL TIGRE JUEGA 45 MINUTOS Y TODAVÍA 
              SUEÑA; TODO PUEDE SER TAN LOCO COMO FESTEJAR OTRA “NAVIDAD” 
              EN PLENO JULIO |   
          |  | El Tigre abusó de un deprimido Real Potosí. 
              El próximo año habrá dos equipos más 
              en la liga y me pregunto: ¿da para tantos en primera cuando 
              algunos equipos “profesionales” carecen de divisiones 
              inferiores e infraestuctura adecuada? Me parece que no. Pero todos 
              sabemos que este negocio del fútbol es cada vez más 
              sucio y corrupto “bisnes” y menos limpio balompié.
 La diferencia actual entre un The Strongest que está en octavos 
              de final de la Libertadores y un Real Potosí en caída 
              libre se expuso sobre la cancha y sobraron 45 minutos para apreciar 
              el abismo que separa a ambas escuadras.
 
 El contundente 0-3 de la primera parte así lo reflejó. 
              El resto del partido sobró y fue usado por Farías 
              para cambiar
 |   
          |  el 
              dibujo (tres al fondo con la entrada de Valverde que al final 
              se paró haciendo de cinco al medio) y dar descanso a 
              hombres fatigados de selección como Wayar y Chumacero.
 Cuando se fueron el chapaco y “Chumita”, 
              se cayó la estantería y la relajación excesiva 
              atigrada casi posibilita un final cerrado con emoción. Pero 
              ahí estaba el señor Daniel Vaca, silenciosa tarea 
              siempre, tapando un penal que pudo ser el 2-3, gritando otra vez 
              a los cielos que es el mejor arquero de la liga.
 
 El onceno titular ya anunciaba las buenas nuevas: el entrenador 
              venezolano probó “suplentes” durante la semana 
              de prácticas en Achumani pero a la hora de la verdad puso 
              la mejor carne gualdinegra en el asador: la defensa titular de la 
              Copa (los Bejarano de laterales con Martelli y Maldonado de 
              centrales); Wayar de cinco (¿el mejor del torneo?); 
              Veizaga y Vaca completando la media cancha; y el tridente de ataque 
              (Chumacero-Escobar-Pedrozo).
 
 Resumiendo, los de siempre con dos cambios (Henry Vaca por Castro; 
              y Pedrozo por Alonso). El primero cumplió a la perfección, 
              agigantando su prometedora figura (estuvo presente en los tres goles); 
              el segundo, desaprovechando otra oportunidad de reinvindicarse como 
              “titular”.
 
 El Tigre tiene la mente en los octavos (otros tienen el pensamiento 
              en la Federación; otros, en los fichajes futuros cuando todavía 
              queda campeonato por luchar; otros en los contratos en el extranjero 
              cuando los pases se encarecerán mientras más se logre 
              en la Libertadores…) pero Farías no ha tirado 
              la toalla de la Liga (todavía).
 
 El sueño de la remontada está más vivo que 
              nunca. A nueve puntos del líder (con un partido menos, 
              de visita contra Nacional) y con los chicos de celeste con 
              tres partidos consecutivos fuera de casa (Yacuiba, Potosí 
              y Sucre), todo puede pasar, todo es tan imposiblemente loco 
              y utópico como festejar otra “Navidad” en pleno 
              julio.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Un 
              hambriento Tigre devora a Real México 
              o Europa: Chuma tiene la última palabra
 Escándalo: 
              titular de la FBF acusa a Salinas y a la ANF
 Careo: 
              Peredo y Téllez, acusaciones de ida y vuelta
 
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest gana y sigue en la pelea El 
              Tigre golea y sale del fondo de las Reservas
 Fontana 
              confirma que llegará una propuesta
 El 
              presidente de la Liga en afrenta con su vice
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre triunfa y se coloca segundo 
 Farías: "El Tigre no está muerto"
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          |  
              Minutos previos al inicio del encuentro en Potosí, y los 
              diferentes medios de prensa “estallan” con la noticia 
              que Don Marco Peredo (actual presidente a.i de la FBF), 
              acababa de realizar su anunciada conferencia de prensa en la que 
              presentó denuncias con detalle de actos de corrupción 
              que se han venido dando en los últimos tiempos en la FBF. En 
              tema no debería importarnos tanto conociendo que este tipo 
              de noticias son una constante en nuestro ente federativo; pero tratándose 
              que al medio del escándalo suena el nombre de nuestro presidente 
              Don César Salinas, nos cambia la figura y sólo nos 
              queda lamentarnos por el hecho de que Don César se haya metido 
              (tal vez al influjo de algunos dirigentes), en un ente 
              caracterizado de pies a cabeza por la corrupción, por el 
              prevendalismo, por la disputa y la inmoralidad…; en el que 
              tan sólo anunciando su postulación (ni siquiera ha 
              ingresado), ya le echaron lodo para manchar su nombre y un pasado 
              que certificaba ser un hombre trabajador, honesto, limpio, humilde… 
               Creemos que 
              está a tiempo todavía…; será mejor que 
              dé un paso al costado en esa carrera a la que lo quieren 
              meter, y se dedique a sus actividades empresariales y en seguir 
              trabajando por su Tigre querido; que estamos seguros quedará 
              en nuestra historia como uno de los mejores presidentes que pasaron 
              por nuestra institución; de los más dignos y trabajadores; 
              de los que se fueron limpios y sin mancha alguna…----------------------------------------------------------------
 Noche muy fría en la Villa Imperial 
              como en todo es occidente del país, cielo absolutamente despejado 
              con una luna llena como testigo de una nueva victoria del gualdinegro 
              ante los Lilas de Potosi. Resultado contundente que, en un momento 
              del partido, se puso al rojo vivo, pero sin correr mayor riesgo. 
              En tres oportunidades la tribuna aurinegra, que en número 
              siempre importante, coreó los goles del Campeón, que 
              aún mantiene sus posibilidades de obtener el BiCampeonato.
 
 Nos chismearon que ante el penal cobrado en favor de los Lilas, 
              nuestro buen jugador Rodrigo Vargas se acercó al portero 
              Vaca para aconsejarle se lanzará hacia el lado derecho de 
              su arco, cosa que sucedió y pudo ahogar las aspiraciones 
              de Real Potosi de acercarse en el marcador. Bien por nuestro portero 
              ya que no es su especialidad, la de atajar penales !!!
 
 Algo más de cinco buses transportando 
              a hinchas del gualdinegro llegaron a la Villa Imperial desde la 
              ciudad de Sucre y otros muchos desde Oruro, Cochabamba y por supuesto 
              de La Paz, ubicados en el sector norte del Victor Agustin Ugarte, 
              quienes como es una tradición, el apoyo es constante y total, 
              más aún cuando los resultados son favorables en los 
              guarismos.
 
 El profesor Cesar Farias apostó desde un principio por la 
              victoria, poniendo en la cancha casi todo su equipo titular, a excepción 
              del comandante Castro y el habitual Alonzo, destacando enormemente 
              el juvenil Henry Vaca, que vuelve a la titularidad y en un despliegue 
              muy importante, genera las jugadas para las tres conquistas de su 
              equipo. Sin duda, la elección por TigoSports, como el mejor 
              jugador de la cancha, pone a este hábil jugador en condiciones 
              inmejorables para seguir vistiendo la gloriosa Oro y Negro.
 
 Según las estadísticas, ya van 
              treinta y cinco partidos jugados entre The Strongest y Real Potosi 
              en los campeonatos organizados por la LPFB, llevando una distancia 
              favorable por el Tigre de La Paz en partidos desarrollados en las 
              dos ciudades de las cuales los dos equipos son procedentes.
 
 Simpáticas porristas a cada lado de la salida del camarín 
              del equipo Lila, reciben a este, con bailes y pompones, deseándoles 
              buen desempeño y rendimiento. Pese al trajín desplegado 
              por los Lilas, no pudieron contra un equipo bien parado en la cancha, 
              que, si no hubieran sido las imprecisiones, los palos y otras situaciones, 
              el resultado hubiera sido mucho mayor.
 
 Nuevamente tenemos que referirnos al árbitro 
              del partido, mala actuación del señor Maldonado, en 
              la que las sanciones para ambos cuadros, casi nunca estuvieron adecuadamente 
              tomadas. Le sobraron las amarillas y tal vez se le quedó 
              alguna roja atascada en el bolsillo, otra vez decimos, !hasta cuándo 
              será !
  Tres goles 
              de alta factura los convertidos esta tarde por el gualdinegro, que 
              en el resumen, alientan las esperanzas de obtener una nueva estrella. 
              Fernando Martelli, que había pasado tanto por Real Potosi 
              como por Nacional, va pintándose como el ejecutor de tiros 
              libres, cuando en este partido convirtió otro golazo con 
              balón parado. Ni que se diga de nuestro gran capitán, 
              que con la pierna que menos utiliza, convirtió un lindo gol. 
              Para ponerle el cherry sobre la torta, el incansable Chumita, con 
              clase y prestancia, anota el tres, que a la postre sería 
              el resultado final. Gran triunfo en cancha lejana.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Real Potosí este domingo 11 de junio en el estadio Víctor 
            Agustín Ugarte por el torneo de la L.F.P.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              FBF Y SALINAS |   
          |  | Nuestro 
            presidente ha realizado una gestión bastante aprobable desde 
            muchos puntos de vista, por lo menos desde donde se lo puede juzgar, 
            que no es desde los entretelones de la interna dirigencial, sino desde 
            afuera y como hincha. Es innegable que ha saneado hasta cierto punto 
            nuestra economía y le ha dado estabilidad al primer plantel, 
            el cual ha acompañado con éxitos significativos su dedicación: 
            ha conseguido un título liguero y está entre los 16 
            equipos más importantes del continente, entre otros logros. 
            Con Sergio Luna existe un intento de hacer un trabajo serio en divisiones 
            inferiores (cuyo resultado se medirá en años) 
            y aunque es menos frontal que Kurt en cuanto a sus relaciones con 
            la prensa, parece haber cuidado con el mismo cariño de nuestra 
            institución, quizá incluso comprometiendo su propio 
            patrimonio. |   
          | Y 
              si tiene la oportunidad de ser candidato para la FBF es porque él 
              la busca y no porque se la ofrecen. Salinas puede pasar a la historia 
              de nuestra institución como uno de los mejores dirigentes 
              y por ahora, las informaciones en la prensa apuntan a que su intención 
              es hacerlo como presidente de la Federación, organización 
              que aparte de ser caótica y donde el compadrazgo es un valor, 
              le garantiza ser olvidado el momento en que tome posesión 
              su reemplazante. Está claro que se siente con la capacidad 
              necesaria para efectuar un cambio que ante sus ojos puede ser positivo 
              y además puede que esté rodeado de personas que le 
              endulcen el oído con todo lo que podría llegar a realizarse 
              o conseguirse si es que ocupa la silla federativa. Lo que no está 
              tomando en cuenta es que donde más oportunidades de ser reconocido 
              y exitoso es precisamente en nuestro seno, y siendo presidente de 
              la institución más importante del país, formar 
              parte de grupos colegiados que tengan llegada a la FBF.  Su salida puede 
              dejarnos a merced de los oportunistas de siempre, que armados de 
              ideologías religiosas intolerantes, razonamientos creados 
              a la luz de los tragos entre la euforia de amistades poco saludables, 
              administradores con planes faraónicos o los saqueadores que 
              asumen que la institución son ellos y el Tigre no existe 
              sin su presencia, vuelvan a ocupar las oficinas de la Colón 
              para sumirnos nuevamente en constantes cambios de entrenador, jugadores 
              amateurs, pésimas políticas internas y alejarnos de 
              la posibilidad de campeonar o de avanzar en Libertadores.  Si Salinas 
              considera que la misión en el Tigre está terminada, 
              es un razonamiento muy alejado de la realidad. La potencialización 
              del club en cuanto a divisiones inferiores, la época post-Escobar, 
              la cantidad incrementada de títulos nacionales y si es posible 
              encadenando más de tres consecutivos y las fases finales 
              de torneos internacionales, entre otros elementos, deberían 
              ser suficientemente motivantes para que le siga entregando su tiempo 
              y esfuerzo al Tigre. Por supuesto, él llegará hasta 
              donde quiera llegar, pero que no haga pensar a la hinchada que la 
              FBF es más atractiva que el Tigre, porque su misión 
              no ha terminado todavía.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ESPINA 
              HISTÓRICA, LA CUAL HABÍA QUE QUITARSE |   
          |  | Para 
              la “Libertadores” de 1975, el Tigre dirigido por Alfonso 
              Sepúlveda era gran Equipo. Baste como muestra, mencionar 
              que en domingo de práctica el 2 de marzo, venció por 
              3-1 al Seleccionado boliviano, en el cual estuvieron C. Jiménez, 
              J. Lima, J. Rimazza, S. García, R. A. Morales, P. Jiménez 
              y J. C. Fernández. En aquella Copa, 
              enfrentó a “Wilstermann”, y los chilenos “Huachipato” 
              y “Unión Española”. De local comenzó 
              despertando expectativas, pues venció a los dos primeros. 
              Sin embargo, las cosas empezaron a complicarse cuando recibió 
              al elenco hispano.  Fue en tarde 
              dominical, el 16 de marzo. Ya había empezado la demolición 
              del antiguo “Presidente Hernando 
 |   
          | Siles” 
              (cuánto ha tenido que soportar el pintoresco barrio), 
              y apoyaron al stronguista alrededor de 16.000 espectadores/as.  Remarcó 
              la prensa, que el gualdinegro no sacó ventaja de ser anfitrión 
              ante el plantel de Plaza Chacabuco. Y es que el cuadro chileno guiado 
              por Luis Santivañez, que cuatro días antes empató 
              en Cochabamba, planificó el encuentro para también 
              igualarlo. Se defendió, especuló y lanzó contragolpes 
              sobre todo el primer tiempo. El aurinegro quedó entrampado 
              en el planteamiento del visitante durante la parte inicial. Trató 
              de atacar por los lados, empero no logró rebasar la ordenada 
              zaga rival. En el complemento es que jugó con mayor determinación, 
              rapidez y contundencia. Sin que ese esfuerzo le alcanzara en su 
              cometido de obtener la tercera victoria. Alineación 
              atigrada en esa oportunidad: L. Galarza; E. Angulo, Argarañaz, 
              Robles, L. Iriondo; Fontana, L. Liendo; J. Ortíz, Bastida, 
              Pariente y Farías. Ingresó a fin de reforzar el ataque, 
              Revollo. Al frente formaron el arquero Vallejos, Machuca, Berly, 
              Soto, Las Heras, Trujillo, Spedaletti y Veliz, entre otros. Sobre las anotaciones, 
              hubo una por bando. Abrió el marcador el hispano visitante. 
              De manera sorpresiva, Spedaletti dejó en el camino a Robles. 
              Luego enfrentó a Galarza, y al cumplirse los 32 minutos iniciales 
              marcó el gol que su plantel defenderá con todo. La 
              paridad stronguista fue conseguida cuando el reloj señalaba 
              minuto 24 de la segunda etapa. Fontana ejecutó acertado tiro 
              libre, que Bastida oportuno aprovechó para cabecear hacia 
              la parte alta del arco de Vallejos.  Quedaban tres 
              minutos, y el gualdinegro tuvo formidable oportunidad de ganar el 
              encuentro. Pariente cayó en el área, resultado de 
              vehemente infracción protagonizada por Soto. El árbitro 
              cobró penal. Ejecutó Bastida, apuntó al lado 
              derecho del golero. El tiro era fuerte, empero Vallejos intuyó 
              y consiguió desviar el balón, que salió por 
              línea de fondo. De ese modo es que el partido copero terminó 
              en división de honores. “Unión Española” 
              será el clasificado a la siguiente fase. Además, llegó 
              a la final; en la que perdió frente a “Independiente” 
              de Avellaneda. No sólo 
              esa vez el cuadro chileno consiguió su objetivo en Chukiyawu 
              Marka/La Paz. La segunda visita al aurinegro, el año 2006, 
              acabó con resultado favorable por la mínima diferencia. 
              Héctor Tapia, el autor del único tanto de la fecha, 
              poco antes que finalice.  Por aquellos 
              antecedentes históricos, entre varios, el reciente avance 
              y paso atigrado a octavos de final es significativo. Confianza existe, 
              que dado ese carácter el actual Equipo sabrá darle 
              aún otros sentidos.  Fuentes 
              y bibliografía:Presencia, marzo de 1975.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 www.prensafutbol.cl/158334-union-espanola-sale-defender-su-invicto-en-bolivia-por-libertadoresÇImagen: 
              Gol anotado por Bastida; Presencia, lunes 17 de marzo de 1975, p. 
              1.
 Adición: Merecidas felicitaciones al Plantel, que lució 
              su excelente juego en Potosí.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS...  |   
          |  |   
          |  
              Nuestros 
                Cachorros del Club The Strongest de ChorolqueTenemos Tigres en todos los rincones de la Patria...!!!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Aunque 
              les duela...! |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo de la L.F.P.B.; el jueves 15 de junio, en el estadio Félix Capriles a las 17:15 horas.
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  .......... 
                -..WILSTERMANN.........................THE 
                STRONGEST ..........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |