| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              AGUERRIDO EMPATE |   
          |  | Wilstermann 
            (1) vs. The Strongest (1) Anoche el Tigre dejó escapar la posibilidad de recortar 
            distancias con el puntero y regresó al tercer puesto de la 
            tabla, aunque sigue con un partido menos.
 
 Sin duda, mirando los números fríamente, este partido 
            fue un tropiezo, pues después de haber perdido tantos puntos 
            durante el torneo, a estas alturas no puede darse el lujo de 'perder' 
            más puntos, pues cualquier cosa que no signifique sumar de 
            a tres sólo nos aleja cada vez más del título.
 
 Pero lo que ayer se vio no fue un partido cualquiera, fue una batalla 
            épica digna de este Clásico Nacional y digna de dos 
            equipos que están entre los 16 mejores de América.
 |   
          | Tanto 
              el Tigre, como el Rojo aviador, no se guardaron nada ayer y pelearon 
              palmo a palmo por cada punto que se repartió. Los kochalas 
              jugaron este partido, como si de un rival de la Libertadores se 
              tratara.
 El partido empezó un poco embarullado, con ambos equipos 
              intentando apoderarse del mediocampo. Primero lo logró The 
              Strongest que consiguió hacerse con las mejores oportunidades, 
              que sin embargo no fueron aprovechadas porque al llegar al arco 
              no se supo concretar con acierto el leve dominio que empezaba a 
              imponer.
 
 Pero los vallunos no se amilanaron y lucharon para terminar convirtiendo 
              el partido en una verdadera batalla en la que comenzaron los roces 
              fuertes y en la que Juan Nelio García otra vez protagonizó 
              un papel lamentable como siempre.
 Aún con todo, el partido seguía siendo el mejor de 
              las últimas fechas, con dos equipos que no desistieron.
 
 Evidentemente, alguien debía desequilibrar el partido, y 
              Wilster logró en gran parte del segundo tiempo desestabilizar 
              el mediocampo atigrado y cortar el circuito atigrado a base de voluntad 
              y fuerza. Los pelotazos de los aviadores fueron sucesivamente ganados 
              en altura por los aviadores que una y otra vez aprovecharon el juego 
              aéreo que inquietó el arco de Vaca hasta que de cabeza 
              el actual goleador de la Selección, Gilbert Alvarez logró 
              la desigualdad a tan solo 10 minutos del final.
 
 El Tigre también tuvo lo suyo y hasta tres penales no cobró 
              Nelio García a favor del Tigre, tan evidentes que se vieron 
              claramente desde el otro extremo de la cancha, pero no así 
              el propio réferi que parece no tener claro aún que 
              mano en el área es penal si o si según el reglamento 
              FIFA.
 
 Ya cuando no había tiempo para más, en el minuto 3 
              de adición, Juan Nelio García, vestido de celeste, 
              vio la oportunidad de restar un punto a ambos contendientes y señaló 
              una de las tres manos en el área que Martelli aseguró 
              con un buen disparo.
 
 Punto luchado y punto ganado con todo el pundonor. A pesar de los 
              múltiples errores cometidos anoche, el Tigre no dejó 
              de luchar hasta el final, y es así como un punto, aunque 
              no sirva de nada, aunque con un poco más de concentración 
              podrían haber sido tres, y aunque nos aleje de la punta, 
              nos deja con un regusto dulce, por haber visto a nuestros muchachos 
              pelearlo con todo el cariño hacia esta hermosa camiseta que 
              es la gualdinegra.
 
 Bravo muchachos, así como anoche, sabemos que no desistirán 
              hasta el último partido, y nosotros tampoco en apoyarlos, 
              como han visto ayer que los miles de atigrados cochabambinos estuvimos 
              juntos cantando y rugiendo hasta el final.
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 16 de Junio)
 |   
          | WILSTERMANN 
              1 THE STRONGEST 1: EL TIGRE PELEÓ, PELEA Y PELEARÁ 
              HASTA EL ÚLTIMO SEGUNDO; AÚN HAY VIDA, AÚN 
              HAY TORNEO |   
          |  | Los dos equipos bolivianos en octavos de Copa Libertadores 
              jugaron un partido que parecía una final de copa: The Strongest 
              no quería despedirse del torneo y Wilstermann se quería 
              dar el lujo de ganar a los dos grandes paceños en Cochabamba. 
              Los dos “teams” de la Libertadores compartieron falencias 
              del mismo color: la falta de puntería, la ausencia de definición, 
              los nervios , el cansancio, las brusquedades (el “rojo” 
              ganó esa “batalla” con patadas y más patadas) 
              y los errores arbitrales.
 La primera parte vio como el Tigre tenía más la pelota, 
              al más puro estilo de Farías que puso de inicio su 
              “eleven” de lujo: ése que los stronguistas (la 
              hinchada gualdinegra otra vez pareció local en “Cocha”) 
              se saben de carretilla y memoria como en los viejos tiempos (Vaca; 
              “Bejaranos”, Marteli-Maldonado; Wayar-Castro-Veizaga; 
              Chumacero-
 
 |   
          |  Escobar-Alonso). 
              Wilstermann perdonaba a la contra y Wayar cedía incomprensiblemente 
              la mejor chance del Tigre a un Escobar peor perfilado. Parece que 
              hay una regla no escrita en Achumani: estés donde estés, 
              dásela al capitán para que él no te riña 
              feo. En la segunda, 
              los cochabambinos salieron a quedarse con los tres puntos y dejar 
              a los paceños fuera de toda posibilidad matemática 
              de luchar el torneo. Más pierna fuerte, un tiro al palo, 
              posesión de pelota… hasta el gol de Gilbert Álvarez. 
              Farías no cree en el nueve de toda la vida pero Maidana y 
              el delantero centro de la selección todavía le dicen 
              al mundo lo vital que es contar con un “centre forward” 
              de toda la vida. 
 Jugadores clave stronguistas rayaron por debajo de su nivel (Castro 
              estuvo desaparecido, Alonso, ídem, otros se escondieron, 
              aquellos se cuidaron) pero el espíritu centenario de 
              un Tigre batallador aparecerá siempre, cuando menos lo esperas. 
              Es lo que marca su historia, sus resurrecciones, sus cañadas 
              conquistadas, es lo que marcó Marteli en el minuto 93: este 
              equipo peleó, pelea y peleará hasta el último 
              segundo . Aún hay vida, aún hay torneo.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre empata y sigue con vida 
 La cueva del Tigre estrena iluminación con las leyendas
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre salvó un punto ante un Wilster que mereció más 
              
 Farías : “Es un aliciente irnos con un punto”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre saca las garras sobre el final |   
          | LOS 
            TIEMPOS | Wilstermann 
            empata y no mejora en el torneo |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | El 
              último encuentro jugado por atigrados y aviadores, se realizó 
              el 5 de Febrero en el Stadium Rafael Mendoza Castellón, donde 
              en otro partido muy disputado, el atigrado se impuso por dos goles 
              a uno. El primer gol convertido por el motorcito Vargas y en la 
              ejecución de un tiro penal, el gran capitán Escobar 
              aumentó elMarcador. Ayer fue la revancha en la que el Wilster no pudo vencernos…
 
 Tarde plena de sol con temperatura muy agradable; 
              teníamos clásico en la Llajta, con tribunas con bastante 
              público y una tribuna gualdinegra mayoritaria repleta de 
              amantes vestidos con la Oro y Negro que alentaron, como siempre 
              lo hacen en todas las canchas del país, con papel picado, 
              humo amarillo y muchas banderas; éramos locales una vez más 
              en la hermosa Cochabamba…
 En las afueras 
              del Felix Capriles, mucha gente vestida con la camiseta roja, exteriorizaba 
              su molestia por los elevados precios de las localidades impuestos 
              por la directiva del equipo valluno, que a la postre, solo redundó 
              en la baja afluencia de espectadores. Mala decisión, si se 
              quiere revertir el mal momento por el que está pasando la 
              escuadra aviadora.  
              Qué agradable es ver en inicios del encuentro a jugadores 
              de ambos equipos saludarse muy efusivamente y darse abrazos; ayer 
              lo hicieron varios de los jugadores, especialmente con el ex atigrado 
              Gabriel Ríos. Alguna broma 
              le hizo Pablito Escobar a Edward Zenteno en el sorteo y saludos 
              de capitanes; la que generó que Escobar se ría abiertamente, 
              mientras el cochabambino mostró su cara de enojo…
 Nuestro excelente lateral Marvin Bejarano, 
              dio muestras de ya haber superado completamente la lesión 
              en el rostro que lo aquejaba, ayer jugó ya sin la máscara 
              protectora.
 
 Qué gran intervención la de Diego Bejarano en el minuto 
              14, cuando de media chilena y cuando la pelota estaba a centímetros 
              de cruzar la línea de gol, la sacó ahogando el grito 
              de gol de los rojos cochabambinos.
 
 La primera tarjeta amarilla mostrada durante 
              el compromiso por el árbitro cruceño Juan Nelio García, 
              fue a consecuencia de un reclamo efectuado por nuestro jugador Diego 
              Bejarano, sin embargo, en jugada previa donde si existió 
              falta en un encontrón entre Alvares y Veizaga, don Nelio, 
              ya conocido por sus apreciaciones desatinadas, se olvidó 
              de mostrarla.
 No se atrevió 
              a sancionar un claro penal en favor del atigrado por mano dentro 
              del área, cuando transcurría el primer tiempo.
 Un partido en general, muy luchado por ambos 
              elencos, con más oportunidades de gol por parte de los Rojos 
              del Valle, situaciones desaprovechadas para alegría de los 
              gualdinegros, pero en el fútbol nadie sabe del resultado, 
              mientras el árbitro del cotejo no pitee el final. Cancha 
              siempre difícil para el atigrado, pese al gran aliento de 
              su hinchada, donde los rojos del valle llevan supremacía 
              en los resultados; destacando 2 grandes intervenciones de Daniel 
              Vaca, sobre todo aquella en los 91 minutos del encuentro que evitó 
              que nos llegue el segundo y definitivo.
 
 El rescatar sólo un punto a esta altura del campeonato, no 
              hace más que alentar mínimamente las pretensiones 
              del equipo para lograr una estrella más, que sin depender 
              de nosotros, sólo nos queda esperar y jugar los próximos 
              encuentros como verdaderas finales y espera más tropiezos 
              de los celestinos.
 
 Este sábado tenemos fiesta en Achumani.., 
              NO SE OLVIDEN…!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann este jueves 15 de junio en el estadio Félix Capriles 
            por el torneo de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente imagen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Real Potosí en el estadio Víctor 
            Agustín Ugarte el domingo 11 de junio por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CLÁSICO 
              DE INAUGURACIÓN, CON MARCADOR ADVERSO, 16/VII/1986
 
 |   
          |  | En 
              plena época de política estabilizadora, que buscaba 
              revertir la hiper-inflación, se estrenó el Estadio 
              “Rafael Mendoza Castellón”, en la zona de Achumani 
              y con capacidad para 14.000 personas. Era gran logro del Tigre después 
              de una década y media, de intentos y vicisitudes.  Para la inauguración 
              el 16 de julio, el directorio institucional, encabezado por Efraín 
              Gutitérrez, y el comité encargado de la obra, guiado 
              por Rafael Mendoza Castellón, programaron significativo acto 
              de entrega. Además, no podía faltar, un “clásico” 
              paceño-boliviano. Días 
              antes, en plena preparación, integrantes de ambos cuadros, 
              expresaron su motivación y anhelo de dar lo más de 
              sí. Remarcaron que sería homenaje a la fecha 
             |   
          | conmemorativa 
              del movimiento revolucionario paceño de 1809. Además, 
              estaba el interés del anfitrión de abrir encuentros 
              en su baluarte, logrando resultado favorable para la historia. A 
              su vez, el invitado quería revancha del 1-1 de la entrega 
              oficial de su escenario de Tembladerani, diez años antes, 
              y el honor de superar a su tradicional rival en ocasión tan 
              significativa.
 Ocho de la mañana, del día miércoles feriado 
              de La Paz, la hora de inicio del programa, con “embanderamiento” 
              del Complejo de Achumani. Asistieron las máximas autoridades 
              del Gobierno central, la urbe, la Confederación Sudamericana 
              de Fútbol, la Liga Profesional e instituciones deportivas. 
              Por supuesto, y masivamente, la hinchada.
 Dio toque de 
              solemnidad, la Misa y bendición de las instalaciones, a partir 
              de las 9:00. También contribuyó al realce, la asistencia 
              del presidente de Bolivia, Víctor Paz Estenssoro, a cuyo 
              cargo estuvo la iza de la bandera a las 11:00. En sus palabras de 
              circunstancia, felicitó el esfuerzo. Remarcó, que 
              la obra estrenada es un “/…/ orgullo para el país” 
              y coadyuvará a la formación deportiva de nuevas generaciones. 
              El encuentro amistoso, comenzó a las 11:30. Dio “puntapié 
              inicial” Rafael Mendoza. A continuación, desde las 
              13:30, se efectuó tradicional kermesse auspiciada por el 
              directorio.  Aquel entonces, 
              “The Strongest” contaba con notable plantel. Escoltaba 
              al puntero en su serie. Y será el que obtenga el segundo 
              Título liguero de la Institución. Para el significativo 
              lance de julio, alineó a: L. Galarza; Montaño, Fontana, 
              E. Martínez, L. Iriondo (Enríquez); E. Angulo (Kiesse), 
              R. Castillo, E. Villegas; F. Méndez (Arce), Mezza y Ayaviri 
              (F. García). Por su parte, el celeste presentó a los 
              siguientes jugadores: Acasuso; Arias (Bonilla), Ferrufino, Pérez, 
              Céspedes; V. Soria, Borja, Paniagua; Abdeneve, Takeo e Hirano 
              (Viviani). Responsabilidad del arbitraje la tuvo Óscar Ortubé. 
              Cabe señalar, que en aquella histórica ocasión, 
              dejó el fútbol profesional, el notable lateral derecho 
              y volante de contención, Angulo. Como se esperaba 
              en cotejo discreto, el gualdinegro atacó la mayor parte del 
              lance. Tuvo el balón en el campo del invitado y buscó 
              goles. Sin embargo, la delantera local estuvo desacertada en el 
              instante de definir. Dicha imprecisión se puede atribuir 
              al afán de ganar en fecha tan significativa y la ansiedad 
              que generó. Obviamente más 
              suelto, pese a que en su formación estuvieron algunos jugadores 
              alternos, el invitado aplicó juego de organizado contragolpe. 
              De esa manera, sacó ventaja y logró aquello que se 
              propuso. A los 18 minutos 
              de la etapa inicial, “Bolívar” consiguió 
              su primer tanto. Hirano remató con fuerza, y el balón 
              chocó en Fontana antes de ingresar sorpresivamente al arco. 
              Cuando el reloj indicaba 11 del segundo tiempo, el celeste hizo 
              el 2-0. Abdeneve lanzó centro desde la derecha y Takeo oportuno 
              anotó. El empeño y constancia aurinegros dieron rédito 
              a los 27 minutos de la complementaria. Castillo aseguró tiro 
              penal. Acasuso eligió su izquierda para lanzarse, y el hábil 
              mediocampista acomodó a media altura. Así el marcador 
              quedó en el 2-1, que favoreció al invitado. No fue resultado 
              que esperaba la hinchada, que llenó las tribunas. La responsabilidad 
              y deseo de ganar pudieron volcarse en contra, cual sucedió 
              en otras oportunidades. Empero, se trata de fecha memorable por 
              el paso institucional a futuro del Tigre. Y es que sus éxitos 
              sostenidos, también tienen relación con la gran infraestructura 
              que dispone y ofrece posibilidades múltiples.  Fuentes 
              y bibliografía:Presencia Deportes, 14-17 de julio de 1986.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen: Penal convertido por R. Castillo, en el estreno del Estadio 
              “Mendoza Castellón”; Presencia Deportes, jueves 
              17 de julio de 1986, p. 14.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | ESTE 
              SÁBADO 17 TENEMOS FIESTA EN ACHUMANI ! |   
          |  |   
          | Este sábado 17 de junio tendremos los stronguistas una gran 
            fiesta…; inaugurando nada menos que la iluminación para 
            nuestro estadio el Rafael Mendoza Castellón de Achumani; oportunidad 
            en la que también se mostrarán varios trabajos de mejora 
            en nuestra infraestructura del Complejo.
 
 Se anuncian encuentros de futbol de nuestras escuelas; actuación 
            de varios conjuntos musicales, rifas, sorteos, firma de autógrafos 
            por parte de nuestros jugadores; fuegos pirotécnicos, reconocimientos 
            a grandes personalidades, y un número central en el que se 
            medirán las grandes figuras del ayer entre las “Leyendas” 
            atigradas frente a las “Leyendas académicas”; evento 
            en el que se ha anunciado la presencia del presidente del estado Don 
            Evo Morales Ayma; quién además jugará un tiempo 
            para cada uno de los equipos…
 No puedes faltar!!; será una gran fiesta 
              de Stronguistas para los Stronguistas en el que el ingreso será 
              LIBRE Y GRATUÍTO…!!
 Todo empezará a las 15:00 horas y se estima acabe a las 21:00
 NO 
              PUEDES FALTAR…!!!, será INOLVIDABLE!
 |   
          |  |   
          | IMPERDIBLE 
              !!!  |   
          |  |   
          | VETERANOS 
              STRONGUISTAS  |   
          |  |   
          |  
              Su 
                nombre es Héctor Montes Pacheco; 
                un Stronguista de cepa que recuerda la primera vez que vio a su 
                tigre cuando era muy, pero muy niño y se quedó con 
                su nombre y sus colores para toda la vida ; hoy cuenta con 78 
                años de vida, asistiendo sagradamente a la Curva Sur para 
                alentar al club de sus amores; orgulloso de contar con un legado 
                generacional de hijos, nietos y bisnietos 100% Stronguistas… |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Ya 
              sabemos a quién la persigue...; ¿noooo? |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo de la L.F.P.B.; el domingo domingo18 de junio, en el estadio Hernando Siles a las 17:15 horas.
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  ...... 
                -..THE STRONGEST........................UNIVERSITARIO..........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              ESTE 
                SÁBADO 17...! TODOS A ACHUMANI...!!!
 |  |