| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              MAL PARTIDO Y UNA BUENA VICTORIA |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. Universitario (0) El Tigre tiene que luchar cada punto que resta en este torneo, 
            no porque lo necesite, pues este torneo tiene más pinta de 
            amistoso para nosotros, y tampoco porque para nosotros una Copa cambie 
            nuestro sentimiento. Tampoco estamos en la situación de otros 
            a los que ganar este título o quedar en un buen lugar en la 
            tabla les salvaría el año.
 
 Para los stronguistas pelear cada partido es importante solo porque 
            en nuestros genes está bien metido el ganar, el luchar, el 
            estar arriba siempre, como lo marca su centenaria historia.
 
 El partido de anoche no fue un buen partido, es más, fue un 
            partido horrible con un The Strongest atascado de medio campo para 
            atrás, con un juego lento e impreciso,
 |   
          | que 
              en todo el partido solo llegó un par de veces al arco rival, 
              mientras que los sucrenses defendían y llegaban a nuestro 
              arco con más profundidad. El por qué 
              de ese juego tan malo puede tener muchas explicaciones posibles, 
              pero en realidad nunca lo sabremos, pues el estado anímico 
              de un equipo es algo de lo que no se habla fuera de los vestuarios. 
              Algunos se irán, otros no pueden quedarse, alguno quiere 
              quedarse, pero debe irse... todo eso influye, esperemos que no demasiado 
              como para echar a perder lo más importante, que es la Copa 
              Libertadores.
 Sin embargo cuando un gran equipo y excelentes jugadores tienen 
              malos partidos como los de ayer, aparece el brillo individual de 
              una de sus estrellas y anoche apareció otra vez Henry Vaca 
              para cambiarle la cara al Tigre en los pocos minutos que jugó.
 
 Henry se ganó en pocos minutos la nominación a mejor 
              jugador del partido y yo estoy de acuerdo, pues no sólo fue 
              su tremendo remate al arco que con ayudita del Capitán salvaron 
              los tres puntos que durante 86 minutos parecieron ya perdidos, sino 
              porque verdaderamente le cambió la cara al equipo los últimos 
              minutos.
 
 Esperemos que Henry tenga más continuidad, se haya ganado 
              ya la titularidad y además tenga su oportunidad en la Copa, 
              pues está demostrando una gran capacidad. Un gran y brillante 
              futuro nos espera si sabemos explotar este talento y si logramos 
              que no se le suba a la cabeza y piense en grande, muy grande.
 
 Al final tres puntos bien ganados y una lección que se nos 
              vuelve a repetir, y es que muchas veces hemos buscado fuera jugadores 
              de jerarquía cuando aquí los tenemos, pero muchas 
              veces no tenemos la visión para encontrarlos y a veces cuando 
              los tenemos los desperdiciamos en la banca porque preferimos extranjeros 
              que solo saben cobrar el doble o más que los jóvenes 
              que tenemos en casa.
 
 Ahora mismo los mejores del Tigre son todos bolivianos, de origen 
              o no, pero bolivianos. Eso no significa que sea xenófobo 
              o chauvinista, pero el sentido común manda buscar primero 
              en la casa y si no hay, recién salir a buscar fuera uno o 
              dos jugadores que realmente no haya en Bolivia así se ahorra 
              dinero y se contribuye al desarrollo del deporte nacional.
 
 Seguimos en la lucha y seguiremos hasta que no hayan más 
              opciones.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 19 de Junio)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 UNIVERSITARIO DE SUCRE 0: EL TIGRE DE LOS 5 “FORWARDS”
 |   
          |  | El equipo de Farías piensa en la Copa Libertadores, 
              ya tiene marcado en el calendario los dos partidos más importantes 
              de su historia (nunca ha pasado a cuartos) y eso inconscientemente 
              pesa en el juego, en la intensidad, en los aciertos. Por lo tanto, 
              en los últimos encuentros no juega bien, a pesar de que a 
              punta de garra sigue prendido en el torneo y no quiere resignarse 
              al entregar el título a su máximo rival. Universitario 
              creó más oportunidades de gol pero perdonó 
              todas por desesperación absoluta (como las rojas) 
              y eso con el Tigre que siempre acelera sobre el final (como 
              en Cochabamba) se paga, tarde o temprano.
 La primera parte fue anodina e insulsa con la pelota más 
              en posesión de rival que del local, con equivocaciones constantes 
              en los pases, con errores no forzados de un onceno que tiene la 
              mente en ese seis de julio. La única
 
 |   
          |  novedad 
              del “eleven” fijo de Farías fue Pedrozo (por 
              Alonso) y otra vez el argentino no aprovechó la chance 
              para reivindicarse. Es bueno que 
              el técnico venezolano haya admitido, por fin, la necesidad 
              de reforzar el equipo, especialmente arriba. Fichar ahora no significa 
              restar confianza y unidad al plantel. El Tigre necesita más 
              dinamita arriba. Su sección de delanteros (los tres titulares 
              más Pedrozo, Vargas, Ramallo, Díaz, Ortega…) 
              necesita sumar jerarquía para poder luchar a cabalidad en 
              la Copa.
 En la segunda parte, la tenencia del balón cambió 
              de pies: el Tigre comenzó a acelerar y meter un ritmo más 
              a su máquina, con más obligación que fe en 
              su juego. Entonces Farías puso toda la carne y el equipo 
              acabó atacando con cinco delanteros (a la antigua: 2-3-5) 
              y jugando así: Wayar y Marteli de centrales (lo del chapaco 
              es para quitarse el sombrero); Castro de cinco, los laterales 
              en el medio; y arriba cinco (Alonso y Chumacero para arrancar 
              desde atrás por los costados; Henry Vaca y Vargas muy abiertos 
              arriba como “insiders” y Escobar saliendo y entrando 
              de la posición de nueve). El gol, pero, llegó 
              de un disparo de lejos y un rebote. No importa.
 
 El Tigre piensa en Lanús pero no se le pasa por la cabeza 
              tampoco regalar el torneo y por si acaso sigue sumando.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre, con chances mínimas Chumacero, 
              cerca de ser transferido a Europa
 Vidal 
              y Salinas, memorias de dos ídolos
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre gana, sufre y sigue con oxígeno Farías: “Nuestra realidad es otra”
 La 
              cesión de Chumacero al Necaxa se “pinchó”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre da pelea en Apertura 
 El 
            Tigre estrenó luminarias
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | La 
              jornada del pasado sábado en Achumani vivida por miles de 
              Stronguistas en el Stadium Rafael Mendoza Castellón y por 
              otros millones en todo el país, con motivo de la inauguración 
              de las luminarias, marca un hito histórico en la vida del 
              fútbol boliviano, hace que todos los que amamos estos colores 
              nos sintamos orgullosos y bendecidos de ser parte de esta hermosa 
              entidad y realidad. Somos los mejores, los únicos, los más 
              grandes y por supuesto los más fuertes. Hoy podemos decir 
              con más fuerza, que fuimos, somos, y seremos siempre los 
              primeros !!!! Otra vez, se 
              ve en el ingreso de los equipos a la cancha, que muchos jugadores 
              se trenzan en abrazos cordiales; el más requerido el jugador 
              Melgar que vistió la casaca gualdinegra, pero, contrariamente 
              en el desarrollo del compromiso, muchas situaciones de juego brusco 
              y mal intencionado, ocasionaron que el árbitro Orosco, que 
              en tarde muy complicada, tuvo que mostrar muchas tarjetas amarillas 
              y hasta dos rojas para el equipo de Universitario -muy merecidas 
              por cierto-, que ponen en evidencia que el equipo rojo quiso 
              frenar el juego atigrado a punta de patadas. Muy mal por quienes 
              no saben de juego limpio !!! Muy poca cantidad de 
              público la que se dio cita en el coloso de Miraflores para 
              presenciar este partido que, por las características, se 
              definía como muy importante. El aliento fue mermado por las 
              constantes imprecisiones del atigrado que no podía concretar 
              situaciones de peligro en el arco contrario. Pero, al final, su 
              paciencia fue retribuida con la victoria, que ya se hace casi natural, 
              obtenida “a lo Tigre”, a escasos minutos del final del 
              partido, cuando los nervios y las ansias ya habían rebasado 
              los niveles de aceptación permitidos. Nuevamente nuestro gran 
              arquero Daniel Vaca, en intervenciones de absoluto mérito, 
              salva su portería de inminentes caídas, constituyéndose 
              como el mejor guardameta del país, sin duda alguna. La hinchada 
              atigrada se pregunta el por qué nuestro juvenil Henry Vaca 
              no ingresa a la cancha desde el minuto cero, quien ha demostrado 
              un gran olfato goleador. Volvió a demostrar en este partido, 
              que gracias a él, seguimos vivos en esta parte del campeonato. 
              ¿Qué mérito más debe cumplir para ser 
              parte del onceno titular???, Estas son las cosas que no caben en 
              la cabeza de todos los Stronguistas !!! Y hablando de 
              Henry Vaca…; ¿con qué moral Alonso le fue a 
              increpar una mala asistencia del cruceño, cuando el uruguayo 
              es de lo más “irregular” que tenemos en el equipo? 
              :( Finalizado el partido, 
              el árbitro Orozco le niega la mano de despedida a un jugador 
              de los Rojos, acto seguido, se acerca Martelli y es despreciado 
              del mismo modo, el resto de los árbitros despiden a los jugadores 
              con un apretón de manos. La Guardia Nacional tuvo que intervenir 
              para evitar el asedio de los jugadores de Universitario contra el 
              árbitro, incluido el Director Técnico Daniel Córdova. 
              Fea manera la del señor Orozco de demostrar su enojo !!! Nuevamente 
              nuestro juvenil Henry Vaca es nominado como "Jugador del Partido" 
              por la cadena TigoStar, quien muy emocionado por la conquista, agradece 
              por el privilegio de jugar para la escuadra atigrada. Muy merecido 
              !!
 En declaraciones a la prensa, el DT Daniel Córdova sorprendido 
              se quejó de que fue insultado de muy mala manera por algunos 
              hinchas atigrados…., y con mucha razón; aficionados 
              que seguramente desconocen del paso del entrenador por The Strongest; 
              su rápido y sincero afecto del argentino por los colores 
              Oro y negro, alguien que dejó en aquella época grandes 
              enseñanzas, pero que sin embargo la “camarilla” 
              que en esa entonces manejaba el club atigrado, decidió hacerlo 
              echar porque trabajaba mucho y era muy disciplinado…
 
 Final del partido, intercambio de camisetas 
              entre jugadores de ambos cuadros, tribuna contenta por el triunfo 
              sacado de la galera con mucho sacrificio y con la convicción 
              de que es muy complicado, pero que todavía se puede, pero 
              la espera se hace tediosa por los resultados dados en los otros 
              compromisos. De todas maneras, se deben jugar los próximos 
              compromisos con la misma convicción. Dale Tigre, que se puede 
              !!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario este domingo 18 de junio en el estadio Hernando Siles 
            por el torneo de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente imagen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              OBJETIVO ES LANUS |   
          |  | Más 
            allá de lo que pudiera ocurrir con los resultados del presente 
            campeonato liguero, e incluso considerando el grado de contaminación 
            de la atmósfera dirigencial en cuanto a supuestas denuncias, 
            retro-denuncias y aclaraciones, el objetivo del primer plantel y del 
            cuerpo ejecutivo que lo rodea no debería estar fijado en la 
            coyuntura actual (que de una y otra manera pasará a la 
            historia, quizá más con infamia que con algún 
            tipo de valor), sino en la clasificación a cuartos de 
            final de la Libertadores y si es posible, escalar aún más 
            en un torneo que siempre debería tenernos como protagonistas. 
 Nuestro rival cosechó 13 puntos de 18 posibles en el grupo 
            7, clasificando en primer lugar. Completaban su grupo el Atlético 
            Zulia de Venezuela, Chapecoense y el histórico Nacional del 
            Uruguay. Aunque comenzó con una derrota
 |   
          | por 
              la mínima diferencia ante este último plantel y de 
              local, le devuelve a los uruguayos el “favor” en Montevideo 
              con idéntico resultado; luego derrota a Chapecoense por un 
              global de 6 a 1 (3 a 0 en Argentina, 3 a 1 en Brasil) y 
              si bien empata con Zulia en Venezuela, derrota a este equipo de 
              local por 5 a 0. Matemáticamente, es uno de los mejores primeros 
              (no hay ningún equipo que haya cosechado más de 
              13 puntos) junto con Gremio, Atlético Mineiro, Palmeiras 
              y River Plate, todos “empatados” a 13 unidades.
 En su campeonato 
              local, las cosas son distintas: Ocupa la décima posición 
              con 45 puntos, a 11 del puntero, Boca Juniors. De todas formas, 
              de 27 partidos, solamente perdió 8. Está claro que 
              es un equipo que se hace particularmente fuerte de local, en especial 
              a partir de dos delanteros de mucha experiencia y recorrido internacional 
              como Sand (ex River y Deportivo La Coruña) y Germán 
              Denis (ex Nápoli y Udinese, entre otros). Lautaro 
              Acosta, que jugó en el Sevilla español, también 
              es una carta importante en la ofensiva, en especial por los costados.
 
 Jorge Almirón es el entrenador del club “granate”, 
              que obtuvo el campeonato de primera división de 2016 para 
              representar a su país en esta versión de la Copa Libertadores. 
              En ese año también obtuvo la Supercopa Argentina, 
              derrotando a River por 3 a 0. Desarrolló casi toda su carrera 
              como jugador en México, y llegó a Lanús proveniente 
              de Independiente de Avellaneda donde tuvo su primera experiencia 
              como entrenador de un club grande. No le fue bien en el “Rey 
              de Copas”, pero cosechó elogios de Edgardo Bauza y 
              de Menotti en su paso por su actual club, que coincidieron en referirse 
              a él como un técnico motivador y frontal, con bastante 
              énfasis en la disposición táctica de su plantel.
 
 Para eliminar a Lanús, el Tigre no solamente debe recurrir 
              a la antiquísima fórmula de golear al rival de local 
              y esperar a no ser goleado de visitante. Debemos anotar goles en 
              ambos partidos, liberar el talento de Escobar y jugar a ganar a 
              lo largo de toda la eliminatoria, al mismo tiempo de tener la clasificación 
              entre ceja y ceja porque estar entre los mejores del continente 
              es lo que corresponde, por historia y por tradición. Representamos 
              a toda Bolivia y esa responsabilidad debe traducirse en ambición.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | INICIO 
              VICTORIOSO ANTE “ARSENAL” EN EL GRUPO 3 COPERO, 14/II/2013 
              (REMEMBRANZAS Y REFLEXIONES) |   
          |  | A 
              finales de 2012, logró el histórico Tri-Campeonato. 
              Sin embargo, el Tigre exitoso de la anterior gestión todavía 
              no aparecía en el nuevo certamen de la Liga. Combinación 
              de grado de confianza y cierto bajón, que puede darse en 
              estas situaciones, incidió. Sólo acumuló dos 
              puntos, en cinco presentaciones y ocupaba penúltimo puesto 
              de la tabla. Por tal motivo 
              y los objetivos trazados, el debut en la “Libertadores” 
              aquel 13 era clave. Así lo plantearon Eduardo Villegas y 
              sus dirigidos. Dicho comienzo fue en casa, un jueves a las 20:00, 
              frente al “Arsenal” argentino encabezado por Gustavo 
              Alfaro. Esperanzas stronguistas 
              estaban depositadas en lo que |   
          | hicieran 
              D. Vaca, D. Bejarano, Barrera, Veizaga, E. Cristaldo, Chumacero, 
              el “capitán” Escobar y H. Reina. Se aguardaba 
              un fútbol ofensivo veloz, que abrumara al visitante. El cuadro 
              de Sarandí traía precedentes importantes, lo cual 
              debía traducirse en oportunos contragolpes. Entre sus créditos, 
              el arquero Olivero, el defensor López, el volante mixto Carbonero 
              y los veteranos atacantes Lugüercio y Benedetto. Cual se anticipó, 
              el gualdinegro tuvo el balón y controló las acciones, 
              a lo largo del encuentro. Sin embargo, su presión no implicó 
              profundidad. Es que sus ataques encontraron un cerrado dispositivo 
              al frente. La visita organizó dos características 
              líneas de cuatro para defenderse. Lo cual le dio resultado 
              la mayor parte del tiempo. Genialidad de 
              Chumacero puso en ventaja al aurinegro a los 18 minutos de la primera 
              etapa. Ale remató de distancia, y el esférico adecuadamente 
              dirigido picó delante de Olivero, sorprendiéndolo. 
              Siguieron tiros parecidos del anfitrión, que no prosperaron. 
              Por su parte, el plantel de Sarandí midió energías 
              y sólo apeló al balón detenido. Precisamente 
              al empezar el segundo tiempo, cuando transcurrieron cuatro minutos, 
              Benedetto logró el empate ejecutando tiro libre con fuerza. 
              La igualdad hizo el partido difícil para el Tigre, que sin 
              embargo no dejó desborde la frustración. Al contrario, 
              fue perseverante e introdujo variantes (Cunningham, L. H. Melgar 
              y M. Saucedo) que ayudaron en cuanto a jugadas y dinámica. 
              Además, preocupado por cuidar el 1-1 y que termine el lance, 
              el visitante repitió intervenciones bruscas que le valieron 
              dos tarjetas rojas. El juez paraguayo, Antonio Arias, no dudó 
              en las expulsiones al dimensionar la reciedumbre que aplicaron los 
              jugadores argentinos. Como ocurrió 
              en varias oportunidades, el ingreso de Melgar a los 29 minutos de 
              la complementaria, contribuyó a la victoria. Separaban seis 
              de la culminación, y el “Capitán” sirvió 
              preciso tiro de esquina, en su estilo. Luis Hernán no desaprovechó, 
              se adelantó al defensor que lo custodiaba y anotó 
              el 2-1 definitivo. Si bien el compromiso 
              copero fue enredado para el stronguista, y el triunfo lo aseguró 
              en los momentos finales, hubo aspectos a resaltar. El talento desplegado, 
              la constancia y los cambios oportunos. De esa manera es que el paceño-boliviano 
              encontró los resquicios en una ultra-defensiva visita, y 
              consiguió la diferencia. Merece ser remarcado el trabajo 
              de Chumacero, que infatigable estuvo en la recuperación cuanto 
              la ofensiva, e hizo notable gol gritado por la totalidad del Hernando 
              Siles.  Esa “Libertadores” 
              terminó pronto, pues no se consiguió todo lo alcanzable 
              de local ni afuera. El gualdinegro acumuló seis puntos; mientras 
              “Arsenal” y “Sao Paulo” lograron siete; 
              y el “Atlético Mineiro” obtuvo 16. Cabe recordar 
              que los planteles brasileños pasaron a octavos de final. 
              Asimismo, que el 24 de julio el “Atlético Mineiro” 
              fue el Campeón de la Copa 2013. No obstante, haciendo balance, 
              se trata de participación aurinegra digna. Y dejó 
              lecciones las cuales se aplica actualmente. Ahí, claras, 
              las posibilidades que dan la historia y los procesos. 
 Fuentes y redgrafía:
 Acción, 
              La Prensa, 14 y 15 de febrero de 2013.
 Recuerdos personales del autor.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Libertadores_2013#Grupo_3
 “The Strongest se impone a un Arsenal que terminó con 
              nueve jugadores”; Bolivia.com-La Paz-Jueves, 14/Feb/2013
 Imagen: Chumacero celebra el golazo que marcó; de www.bolivia.com/futbol/copa-libertadores/2013/noticias/sdi331/56213
 Adición: 
              Felicitaciones al Equipo, por la tenacidad a prueba de todo. Es 
              lo que cuenta. 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |  
          | TERTULIAS 
              STRONGUISTAS |  
          |  |  
          | Imperdible…!; para todos aquellos amantes de la historia, de 
            la investigación, y apasionados por The Strongest; tienen la 
            gran oportunidad de enriquecer sus conocimientos asistiendo y participando 
            de este evento que se da cada último viernes de cada mes…; 
            ¡NO TE LO PIERDAS!!
 El 
              próximo viernes 30 de junio, un tema apasionante..: LA 
              FUNDACIÓN Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL THE STRONGEST
 |  
          |  |  
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
               Aguante 
                corazón, aguante...!; que esta hermosura te quiere paralizar!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Qué 
              manera de sufrir de los cholisitos...!!! |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo de la L.F.P.B.; el miércoles 21 de junio, en el 
              estadio Víctor Agustín Ugarte a las 20:00 horas.
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  ....-..NACIONAL 
                POTOSÍ...................THE 
                STRONGEST ..........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |