| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 6 de Marzo)
 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 3 SAN JOSÉ 1: LOS COLOMBIANOS YA CONOCEN AL "DERRIBADOR" |   
          |  | Dicen 
            que había espías colombianos del Santa Fe en el Siles. 
            Dicen que van a llegar el martes y quieren entrenar en el Siles. Dicen 
            que los “cardenales” bogotanos están confiados, 
            que no tienen miedo como los uruguayos y los chilenos. Tal vez por 
            eso el Tigre ayer regaló la posesión a San José 
            durante casi toda la primera parte. Tal vez por eso se “dejó” 
            primerear y permitió que el “santo” orureño 
            se adelantara en el “score”. Tal vez, Farías jugó 
            al despiste. 
 El jueves será otro cantar, sin duda. Farías también 
            había jugado durante la semana para ver quien ocupaba la banda 
            derecha del lesionado Marvin Bejarano. Probó con Jara pero 
            sobraba un “extranjero” y entonces optó por Checa.
 
 Por eso, la banda zurda no fue tan transitada pues el cochabambino 
            aporta más en solidez defensiva y menos
 |   
          | en 
              subidas constantes. El resto no se tocó. Sólo al final 
              cuando entró Oscar Díaz de nueve y Chumacero, el incombustible, 
              bajó a la línea de medios. Tras el gol justo de San 
              José, el Tigre espabiló y pasó a mandar; chau 
              experimentos de despiste; chau al juego del gato y el ratón. 
               En la segunda 
              parte, The Strongest demostró su madurez y experiencia, ésas 
              que ordenan como manejar los tiempos, el “timing” para 
              rematar un partido que acabó plácidamente con un golazo 
              del capitán Pablo Escobar con especial dedicatoria a la Preferencia 
              donde se encontraba un stronguista más, su padre. Antes, 
              Rodrigo Vargas había hecho lo suyo: aprovechar los minutos 
              que tiene para meter otro gol, para volver a decir que está 
              para más en este Tigre. Entre tanto, en silencio como siempre, 
              el “comandante” Raúl Castro se había encargado 
              de mover los hilos a su antojo, de ser esa cabecita invisible que 
              toca creatividad cuando la orquesta gualdinegra afina todo su potencial. 
              
 Dicen que había espías colombianos en el Siles. Dicen 
              ahora que no saben qué Tigre se van a encontrar el jueves. 
              Si quieren saberlo solo repasen su historia centenaria: será 
              el “Derribador” de campeones, ese que arrancó 
              su leyenda allá por septiembre de 1931, venciendo al Almagro 
              de Buenos Aires. Ya lo saben.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST DEVORA A SAN JOSÉ EN LA PAZ (Opinión) |   
          | EL 
            GUALDINEGRO VENCE AL SANTO (3-1) Y NO PIERDE EL PASO A LOS PUNTEROS. 
            EL TIGRE AHORA SE ALISTA PARA RECIBIR AL SANTA FE, POR LA COPA LIBERTADORES. |   
          |  | The 
            Strongest se devoró sin complicaciones a San José (3-1) 
            y conquistó tres unidades en el estadio Hernando Siles, por 
            la sexta fecha del torneo Adecuación. El plantel gualdinegro adquiere mayor confianza 
              antes de jugar ante el Independiente de Santa Fe colombiano, equipo 
              al que enfrentará el jueves por la fase de grupos de la Copa 
              Libertadores.  El plantel atigrado fue muy agresivo en los primeros 
              20 minutos, su control del balón no desembocó en la 
              generación de goles. A ello también se suma la buena 
              respuesta de la zaga de San José que contuvo los ataques. 
             |   
          | A 
              los 17 minutos, Alejandro Chumacero tuvo una de las ocasiones más 
              claras para el gualdinegro tras un grosero error de un defensor 
              santo, sin embargo, el volante no pudo resolver con arco desguarnecido. 
              Cuatro minutos más tarde (21), Alonso intentó con 
              un tiro libre, pero su remate salió desviado de la malla 
              del golero Carlos Franco. Ante la inefectividad 
              del local, el cuadro orureño aprovechó la primera 
              oportunidad que tuvo y no perdonó, ya que Jorge Toco consiguió 
              abrir el marcador a los 27 minutos ante el desconcierto de la hinchada 
              aurinegra y del arquero Daniel Vaca.  Tras al gol, 
              The Strongest se volcó con todo para alcanzar la igualdad. 
              Dos minutos después (29), Matías Alonso empató 
              en el marcador tras cobrar un penal en favor del local (1-1). El partido se 
              equilibró, pero los atigrados fueron más propositivos 
              ante un rival que se defendió e intentó buscar el 
              arco rival con jugadas de contragolpe o pelota parada. Con el paso 
              de los minutos, The Strongest comenzó a desesperarse ante 
              la resistencia santa que defendía con “uñas 
              y dientes” el resultado y en condición de visitante. Para la tranquilidad 
              del cuadro local, Rodrigo Vargas consiguió el tanto de la 
              ventaja, a los 30 minutos del complemento. el atacante empujó 
              la pelota luego de un centro de Alejandro Chumacero (2-1). El envión 
              anímico fue importante porque cuatro minutos más tarde 
              (80), el capitán atigrado Pablo Daniel Escobar consiguió 
              aumentar la cifra en el marcador con un excelente remate de larga 
              distancia con el que anuló la intervención del portero 
              Franco. Pese a los esfuerzos del conjunto orureño el 3-1 
              quedó patentado.
 |   
          | Artículo 
            del periódico Opinión de Cochabamba; si desea verlo 
            en el medio original, haga CLICK 
            AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre gana sin mostrar mucho El 
              Tigre es un buen catador de café; nunca cayó en La 
              Paz
 “Aprendimos 
              a jugar afuera, eso es importante para soñar”
 El 
              arquero de Santa Fe está invicto hace 954 minutos
 
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest gana con sobresalto a San José 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest derrotó a San José sin problemas (3-1) 
 "Me salió un bonito gol", dijo Escobar tras el tercero
 |   
          | ERBOL 
              : 
 | The Strongest consigue su tercera victoria al hilo |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Qué 
              desastre es el servicio de internet de la Compañía 
              que usamos…!; ayer nos hizo pasar negras…; 
              no queremos decir su nombre, pero hoy mismo nos pasamos a Tico o 
              Viva…! Alrededor de 10.000 espectadores 
              en el Hernando Siles; en un día que estuvo bastante nublado 
              y “amenazante”, pero que para la llegada del Tigre al 
              campo de juego, cambió de cara y se puso radiante y feliz 
              esperando ver nuevamente al tigre “dibujar y devorar” 
              al Santo. Cierto prestigioso 
              periodista que no queremos decir su nombre, tiene un gran defecto.., 
              sigue hablando de la “masiva “ hinchada que tiene San 
              José en el país.., ayer no pasaban de 11 personas 
              (los contamos); y evidencia que los de la “famosa” 
              LA TEMIBLE sólo alientan cuando les está yendo bien…; 
              en situaciones contrarias prefieren ni hacerse ver, y esperar qué 
              hacen los residentes orureños como sucedió este pasado 
              domingo…
 Qué lindo es observar el retiro de nuestros jugadores a los 
              camarines para el comienzo del partido luego de realizar el calentamiento 
              habitual…, ese apretón de manos y abrazos que los suplentes 
              les trasmiten a cada uno de los titulares para el encuentro, algo 
              que no se ve en ningún otro equipo, mucha camaradería.
 
 Lo anecdótico fue que los bombos, trompetas y platillos, 
              recién entraron a las graderías momentos después 
              del ingreso de nuestro equipo al gramado verde...; mientras tanto, 
              (nos comentaron) que calentaban y alentaban desde los pasillos.
 
 Se notó el césped bastante deteriorado 
              luego del concierto realizado el jueves pasado, lo que hace ver 
              que el futbol no deja los réditos suficientes para la mantención 
              del estadio y tienen que recurrir a espectáculos extradeportivos.
 Segundos previos 
              al cotejo y vemos al ex atigrado Marcos Barrera ir a saludar muy 
              entusiasmado a sus ex compañeros que estaban en la banca 
              como en el campo de juego..; fue muy aplaudido en las tribunas reconociendo 
              lo mucho que dio por The Strongest...; se fue el Tigre por la negligencia 
              y negatividad de ciertos dirigentes de la gestión pasada…
 Algo ponderable lo realizado por el equipo 
              santo; jugó bastante bien considerando que no entrenó 
              con normalidad durante la semana, olvidándose de sus problemas 
              y complicándole el partido a nuestro tigre en varios pasajes.
 
 Increíble la tapada que nuestro arquerazo Daniel Vaca le 
              hizo a Jair Reinoso cuando tenía el colombiano todo el arco 
              a su disposición; más pudo la reacción felina 
              de nuestro portero que sigue ratificando que es el mejor del país.
 
 Y qué golazo que se chantó ayer 
              Pablito Escobar…!; podríamos jurar que vimos cómo 
              del interior de su rostro y más específicamente de 
              su ojo izquierdo, emergió mecánicamente una mira telescópica 
              apuntando al ángulo derecho del arco del inocente guardameta 
              santo; y se la metió nomas sin más remedio…, 
              como en esas películas del tal Steven Allan Spielberg …; 
              QUÉ GOLAZO, DE OTRO MUNDO!…!
 Y se lo dedicó 
              a sus padres..; a su papá y a su mamá que estaban 
              en las tribunas de Preferencia.., a esos 2 seres que le dieron la 
              vida y que para bendición del atigrado; llegó a estas 
              benditas tierras para NUNCA más irse…
 El entrenador de San José recién 
              operado y con prescripción médica, no salió 
              de la casamata, mientras que su ayudante fue el que emitía 
              las instrucciones...; claro, bajo las recomendaciones del técnico.
 
 El árbitro se comió una tarjeta roja cuando frenaron 
              a nuestro capitán con infracción vehemente y sobre 
              todo cuando este iba sólo directo hacia el arco; era para 
              expulsión.
 
 Nos chismearon que cuando ingresaba el jugador 
              Díaz al campo de juego; el profesor Farías le dijo 
              algo como que “era su última oportunidad para quedarse 
              en el equipo”…; ¿será..???.
 
 Final del partido, satisfacción en las huestes gualdinegras 
              que se retiran del estadio pensando ya en lo que será el 
              encuentro del próximo jueves frente a Santa Fe, el campeón 
              colombiano…; IMPERDIBLE…!; toda la patria gualdinegra 
              tiene que estar presente para alentar a nuestros campeones los 93 
              minutos del encuentro...!!
 NO FALTES..!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José el domingo 5 de marzo en el estadio Hernando Siles 
            por el torneo de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente imagen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIÓN ESPAÑOLA 
              (2)  |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Unión Española el jueves 
            23 de febrero en el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores 
            de América. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  TRES 
              PARAGUAYO-BOLIVIANOS EXCEPCIONALES
 |   
          |  | A 
            lo largo de las últimas cinco décadas, el Equipo atigrado 
            ha contado con notables jugadores de origen paraguayo. Se puede citar 
            a Armando Angelacio, Luis Gini, Beltrán Almada, Wilfrido Cañellas, 
            Jorge Insfran, Miguel Gariazú, Julián Jiménez, 
            Delio Ojeda, Ernesto Cristaldo y Germán Centurión entre 
            otros. Tres sobre todo, han descollado y se convirtieron en referentes 
            stronguistas de todos los tiempos. Además, se naturalizaron 
            bolivianos. Uno de ellos, sigue ofreciendo su excelente fútbol 
            a la Institución e hinchada. • Luis Galarza Mayeregger: 
              Formado en “Nacional” hasta militar en Primera División. 
              Llegó de 18 años, en noviembre de 1969. Fue clave 
              en el resurgimiento, luego de la tragedia de Wiluku. En un año, 
              se convirtió en titular y permaneció en tal condición 
              hasta 1987. |   
          | Arquero 
              corpulento de reflejos y atajadas espectaculares. Cuántos 
              penales desvió magistralmente. De qué manera enfrentó 
              a hábiles delanteros y les arrebató el balón 
              a lo felino. Aportó a varios títulos y participaciones 
              coperas. Volvió en calidad de técnico y obtuvo un 
              emocionante Campeonato (2004). • 
              Eligio Martínez Villasboa: De estatura y fuerza. 
              Tenía los mejores antecedentes y recomendaciones, que hicieron 
              el celeste lo traiga el año 1980. Sin embargo, estuvo en 
              el banco y pronto el gualdinegro decidió contratarlo. Su empeño 
              y garra lo hicieron defensor central a medida para la Institución. 
              Formó memorable dupla con Ricardo Fontana, cuyas características 
              eran la organización de la zaga, intervenciones elegantes 
              y salidas claras. Por su parte Eligio, apodado “Cariñosito”, 
              era efectivo en la traba e insuperable por arriba. Además, 
              alternando con el “Tano”, se proyectaba para apoyar 
              ataques o buscar el gol. Hizo varios de cabeza y media o larga distancia. 
              Persistente, llegaba antes que empiece el entrenamiento y se quedaba 
              tiempo adicional. Así se convirtió en preciso ejecutor 
              de tiros libres y penales. Jugó 
              junto a Lucho Galarza. Son inolvidables aquellos en partidos de 
              Libertadores e incluso de Selección, que por poco no clasificó 
              al Mundial de 1990.  • 
              Pablo Daniel Escobar Olivetti: Luego de breve incursión 
              argentina, vino a “San José”. Inmediatamente, 
              la habilidad y técnica mostradas dieron que hablar. Es que 
              sus diagonales quebraban las defensas más sólidas. 
              Sólo estuvo un año en el orureño. Gracias a 
              acierto directivo, el enganche y goleador fue incorporado a filas 
              aurinegras, como refuerzo hacia la Copa 2005. Técnico era 
              el legendario Galarza. Sus raudos ingresos 
              al área y pases o definiciones, a los que se agregaron certeros 
              tiros libres, rápidamente hicieron que la hinchada lo tenga 
              entre los favoritos. Salió dos veces a Brasil. Pero afortunadamente 
              volvió. Y ha sido artífice del tri-campeonato y dos 
              títulos más en las últimas épocas. La 
              motivación que transmite desde la capitanía, el manejo 
              de tiempos, los servicios precisos, y sus múltiples anotaciones 
              a cual más vistosa, características inconfundibles. 
              Y vaya que constituye todo un referente, pues a los 38 años 
              resurge una y otra vez mostrando aquel fútbol que lucía 
              de 25. La tripleta reciente, anotada a “Unión Española”, 
              y el que le hizo al santo, siguen en las retinas de la hinchada. 
               Ejemplos de 
              vida, los tigres enfocados tienen en común que llevaron por 
              más de una década los símbolos y colores correspondientes. 
              El segundo y último de manera discontinua. En todos los casos, 
              decidieron ser bolivianos y estuvieron en la Selección. Han 
              sido de los más destacados en su puesto y en general en el 
              plantel. Galarza y Escobar merecida e indiscutiblemente fueron elegidos 
              “capitantes”.  De ninguna manera 
              exagerado decir, que están entre los deportistas sobresalientes 
              de los 109 años de historia stronguista.  Fuentes 
              y bibliografía:El Gráfico. Libro de colección, “The Strongest 
              1908-2008: El Tigre amado”, enero de 2009, Buenos Aires, pp. 
              82-86.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Ramos Flores, Marcelo, “`Diccionario Biográfico Preliminar´; 
              algunos jugadores, técnicos y dirigentes , que son parte 
              de la historia de The Strongest”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 50-63.
 yapacaninoticias.blogspot.com/2011/10
 Imagen: Luis Galarza, izquierda, en 1977; www.gol.com.bo/2008/06
 P.D.: Dado 
              que la columna no salió en el último Boletín, 
              valga la presente oportunidad para felicitar el brillante desempeño 
              copero del Cuerpo Técnico y Equipo. Adelante, es la Libertadores 
              soñada y motivación de múltiples esfuerzos. 
              
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CON 
              ALMA DE CAMPEÓN: NÉSTOR CLAUSEN |   
          |  | En 
            1999 el Tigre fue dirigido por un campeón del mundo en Argentina 
            78, el “Matador” Kempes, un melenudo delantero que ayudó 
            a su país a obtener el título mundial a base de empujar 
            holandeses y meterlos en su propio arco “con balón y 
            todo”, con gran calidad técnica y mucho pundonor deportivo. 
            En 2003, otro campeón del mundo llegaba para nuestro banquillo, 
            esta vez uno de 1986 también para Argentina, el que había 
            sido dueño del carril por derecha del equipo de Bilardo en 
            México: Néstor Clausen. 
 Orozco, un muy buen profesional boliviano en especial en el área 
            de la preparación física (lo había sido en 
            la selección del mundial de Estados Unidos) dio el salto 
            a la dirección técnica y tuvo una oportunidad de oro 
            con un The Strongest que intentaba reconstruirse y apuntar de una 
            vez
 |   
          | por 
              todas a un campeonato nacional con posibilidades ciertas. No le 
              ayudaron ciertos jugadores en cuanto a la disciplina ni él 
              a sí mismo en cuanto a la organización táctica. 
              No teníamos rumbo ni liderazgo definidos para competir. Sobre 
              todo, éramos un plantel con varios refuerzos de jerarquía, 
              pero sin la mentalidad necesaria para ambicionar un título. Clausen cambió 
              todo aquello y más: paró al equipo con tres defensores 
              centrales, dos laterales, dos volantes de contención, uno 
              de creación, un delantero por afuera y otro por adentro – 
              sistema que no iba a ser cambiado en las fases de clasificación 
              a la Copa Sudamericana en el segundo semestre de ese año 
              ni en los partidos que al Tigre le iba a tocar jugar por ella, como 
              por ejemplo en la eliminación del San Lorenzo de Almagro 
              a manos nuestras –, sentó al que no estaba en forma 
              física (Coelho, Rónald Gutiérrez o Paz 
              García al comienzo de su proceso), le otorgó 
              la responsabilidad del ataque a un desconocido buscador de oportunidades 
              como era Rubén Gigena e impulsó hasta llegar a vestir 
              la verde en varias ocasiones a Morejón, Limberg Méndez 
              y Marcelo Carballo, devolviéndole un lugar en el equipo en 
              numerosos partidos a un veterano Iván Castillo.
 Clausen, un observador habilidoso, aprovechó la sed de revancha 
              de Cristaldo ,la habilidad técnica de Da Rosa, la experiencia 
              y ambición del actual seleccionador de Bolivia, Mauricio 
              Soria y las ganas de salir adelante y de hacerse conocer de dos 
              refuerzos coterráneos suyos: un central de fuerza y de despliegue 
              físico como Sartori, y un volante de llegada y de recorrido 
              como “El Chavo” Villalba. De todas formas, su principal 
              mérito estuvo en estructurar un equipo lo suficientemente 
              resiliente como para enfrentarse a sus rivales dentro como fuera 
              de la cancha. 2003 no es un año cualquiera, fue el año 
              en que obtuvimos un bicampeonato a costa de la envidia de varios 
              dirigentes que ahora se sabe que tuvieron algo que ver con la justicia: 
              Cuellar, Méndez y Chávez, ejecutivos en ese tiempo 
              de Bolívar, Wilstermann y Oriente Petrolero respectivamente, 
              nunca vieron con ojos afables nuestro éxito y empezaron a 
              impugnar nuestros triunfos utilizando argumentos ridículos 
              como la nacionalidad de Cristaldo.
 
 2003 fue el año en que nos demostramos a nosotros mismos 
              que es necesario creer en los procesos y que es mejor creer en uno 
              mismo para alcanzar un logro que esperar a que otros sean derrotados 
              con el paso del tiempo. Renny Ribera, Jiguchi, Loscri, Arias y Soliz 
              completaban, entre otros, un plantel que inauguró los éxitos 
              atigrados en este siglo. Clausen ganó dentro de la cancha 
              y derrotó a la “mano 
              negra” en el plano psicológico. Ahí 
              radicó la columna vertebral de su campaña.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | LAS 
              ENTRADAS PARA VER THE STRONGEST  vs. 
              SANTA FE |   
          |  |   
          | NO 
              PUEDES FALTAR ! |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS ...
 |   
          |  |   
          |  
              Nuestros 
                cachorros Sub 9 recibiendo instrucciones antes de ganar e ingresar 
                a cuartos de final... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              la Copa Libertadores de América, el jueves 9 de marzo; estadio 
              Hernando Siles a las 20:00 horas:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  ........THE 
              STRONGEST .........................TSANTA 
              FE ............
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | SENSACIONAL 
              ENCUENTRO FRENTE AL CAMPEÓN COLOMBIANOTODOS AL SILES A APOYAR A NUESTROS TIGRES 
              !
 |  |