| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | TODO 
              UN "DERRIBADOR" ! |   
          |  | The 
              Strongest (2) vs. Santa Fe (0)Independiente 
              vino a complicar al Tigre y le faltó muy poco para llevarse 
              incluso la victoria del Siles, pero esta vez, como raras veces sucede, 
              la suerte y la efectividad estuvo del lado boliviano.
 
 El planteamiento de los colombianos fue casi perfecto, orden defensivo 
              extraordinario, contragolpes veloces y profundos, y una actitud 
              realmente destacable para un equipo que visita La Paz, donde no 
              se entregaba ni renunciaba al ataque tampoco.
 
 El Tigre dominador del partido de principio a fin, no podía 
              reflejar ese control en peligro sobre el arco bogotano, y sus imprecisos 
              pases se diluían muy lejos del arco rival. Chumacero nervioso 
              y Escobar desafinado eran además
 
 |   
          | bien 
              marcados, mientras la defensa hacía aguas y dejaba hasta 
              tres veces solo a Vaca frente a la ineficiente delantera colombiana 
              que nunca supo aprovechar sus inmejorables opciones. Fue suerte sí, 
              pero también la experiencia y la habilidad del gran Dani 
              Vaca la que salvó al Tigre, que tuvo como virtud principal 
              el no desesperarse y resarcirse de sus varios errores con dos aciertos 
              en dos momentos clave.
 Como decía al principio, por fin un equipo boliviano es el 
              que está al otro lado y es el que sin jugar su mejor partido, 
              se lleva la victoria con la máxima eficacia.
 
 Chuma es a día de hoy la máxima figura de esta Copa 
              con sus 6 goles marcados en 5 partidos dándole al Tigre su 
              primera victoria frente al rival que menos miedo le tiene a nuestra 
              ciudad.
 
 Fue un gran logro esta victoria, teniendo en cuenta que se jugó 
              un partido regular, que este equipo colombiano es un Campeón 
              de América, Campeón de su liga, equipo invicto en 
              sus últimos 21 partidos y con la valla invicta en los últimos 
              1000 minutos, es decir, que TheStrongest derribó a otro Campeón 
              y que además pasa su mejor momento.
 
 El gran paso de esta noche, que coloca al Gualdinegro como el primer 
              líder del grupo, sigue haciéndonos soñar, pues, 
              vuelvo a repetir, no se jugó el mejor partido, tampoco se 
              ha alejado mucho de lo que ha sido TheStrongest en esta Copa, es 
              decir, un equipo que sabe lo que hace, que juega bien, que domina 
              y que sabe hacerle goles a cualquier rival por más bien plantado 
              que esté, además que está iluminado con la 
              "suerte de Campeón" como esta noche.
 
 Pero no sería justo darle todo el mérito a Chumita, 
              sin mencionar a Alonso que supo estar en el lugar correcto y servirle 
              los goles a Chuma con gran acierto,y tampoco dejar de decir que 
              los demás también jugaron un gran partido, con errores 
              sí, pero sabiendo recomponerse a tiempo, que eso también 
              vale, siendo sin embargo el mejor de la cancha (pues no cometió 
              ni un error gracias a Dios) el gran Dani Vaca.
 
 Ahora se nos viene el gran favorito del grupo, el Santos, un rival 
              formidable al que ya enfrentamos con nuestros mismos muchachos y 
              "derribamos" también. Un equipo al que le costó 
              80 minutos vencernos la última vez en Vila Belmiro, mientras 
              que a otros les hicieron 8 goles prácticamente andando.
 
 Es en Brasil, donde el Tigre ya sabe lo que es ganar, que debe demostrar 
              el Gualdinegro que es un serio candidato al título de esta 
              Copa que nos ilusiona y mucho.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Marzo)
 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 SANTA FE 0: LA “SANTA FE” ES DEL TIGRE |   
          |  | Los 
            lugares comunes del fútbol nos dictan verdades como puños. 
            Anoche en el Siles se juntaron todos. El equipo que perdona, muere. 
            Los goles son amores. Los partidos se ganan, no se merecen (ganar). 
            Si fallas y fallas y fallas, el Tigre te mata (después). 
            Y así, “ad eternum”. 
 Independiente Santa Fe hizo una gran demostración de fútbol 
            en la primera parte, defendió bien, hizo jugar feo a TheStrongest, 
            se metió atrás con experiencia y patadas y salió 
            a la contra a liquidar el partido. Hasta ahí iba perfecto el 
            plan de Gustavo Costas. Lo que no estaba en la cabeza de los colombianos 
            era un señor llamado Daniel Vaca. El guardavallasstronguista 
            se paró entre los palos y logró el milagro: hizo chiquitito 
            el arco, convirtió su figura en un muro gigantesco e infranqueable 
            con una poción mágica, la buena colocación, la 
            paciencia para aguantar al
 |   
          | delantero. 
              Los “cardenales” encontraron la manera de neutralizar 
              el juego por las bandas del Tigre y la manera fue sencilla: línea 
              de cinco atrás para tapar los extremos, doble pivote de contención 
              al medio para robar, un enganche veloz y salida rápida de 
              sus dos puntas. Así, Farías se ponía nervioso 
              en el costado y charlaba con Chumacero, con Diego Bejarano. No había 
              forma. Vaca seguía a lo suyo, un soliloquio de atajadas vitales, 
              con el eco de toda la curva a cada instante de infarto: “Vaca, 
              Vaca, Vaca!”. 
 En la segunda parte, los colombianos se cansaron y en ese bajar 
              los brazos, regalaron una, Alonso aprovechó y Chumacero vacunó. 
              Para no creer. Los lugares comunes del fútbol tienen esas 
              cosas, de vez en cuando se aparecen para la desesperación 
              de unos, para la alegría de otros. Así es el fútbol, 
              otra frase común y verdadera como un zarpazo de “Chumita” 
              o dos. El “grupo de la muerte” de la Libertadores arranca 
              con un Tigre más vivo que nunca, con un Tigre salvado por 
              las manos de Vaca y los pies de Chumacero, con un Tigre que cuando 
              falta el fútbol, cuando se atoran los rivales, saca a relucir 
              su otra gran virtud, la fe; esa que Santa Fe no tuvo.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre devora a una dura presa El 
              Tigre puso fin a dos rachas del León
 Chumacero 
              se vistió de héroe para salvar la noche
 Del 
              susto a la celebración: “Ningún partido es fácil”
 “Tengo 
              un equipo copero con jerarquía”
 “Cuando 
              perdonas mucho, pierdes”
 
 |   
          | EL DIARIO : | Chumacero 
              apareció y marcó la diferencia ante el Santa Fe 
              “Si 
              jugamos como en la segunda etapa, pasamos”
 Chumacero: 
              “Seguiremos luchando”
 A 
              Chumacero le sale todo, ahora es letal
 Costas: 
              “Tengo bronca por la derrota”
 
 |   
          | EL 
            DEBER  : | The 
            Strongest gana a San Fe de la mano de ‘Chuma’ 'Chumita' 
            héroe, figura y goleador de Libertadores
 Daniel 
            Vaca fue clave en la victoria atigrada en el Siles
 |   
          | EL 
              TIEMPO :
 EL ESPECTADOR ;
 
 | Santa 
            Fe perdonó y The Strongest lo liquidó en La Paz 
 Santa 
            Fe arrancó con derrota en la Copa Libertadores
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Empezó 
              la tarde con lluvia en La Paz…, parecía que íbamos 
              a tener una noche fría y húmeda..; nada de ello ocurrió, 
              nuevamente la hermosa Luna quiso ver el encuentro en primera fila 
              y despejó cuanta nube se le oponía.. Apoteósica 
              la llegada de la UltraSur - Dueños del Pabellón al 
              estadio miraflorino; en medio de cánticos e impresionantecohetería; 
              la que ya se ha convertido en todoun “rito” y espectáculo 
              que mucha gente ya espera pacientemente verlos llegar Menor la cantidad 
              de público que la que esperaba la dirigencia atigrada, con 
              cerca de 25.000 espectadores…; y seguimos pensando que es 
              mejor tener estadio lleno a precios bajos, que estadio semi lleno 
              a precios altos..; al final igual se recauda, pero otra cosa es 
              ver el Siles “reventando”…
 |   
          |  | Bello 
            espectáculo pirotécnico el brindado por la UltraSur 
            al ingreso de nuestro plantel al campo de juego…; a sabiendas 
            de que está prohibido esta forma de apoyar a un equipo DENTRO 
            el estadio, lo hicieron desde la calle aledaña a la curva Sur…; 
            además con miles de globos y cientas de banderas amarillas 
            y negras en las tribunas, las que en su conjunto nos dieron una gran 
            demostración. 
 Se había hablado de que llegarían cerca de 400 hinchas 
            de Santa Fe para quienes se había reservado todo un sector 
            de la bandeja alta de la curva norte en el coloso miraflorino…; 
            al final no pasaron de las 15 personas y se ubicaron en la parte central 
            de la bandeja baja de la mencionada curva. Por la cantidad de gente 
            y su frío "entusiamo"...; ¿no serían 
            los de la “vieja escuela”?.
 |   
          | Nos 
              enteramos que a los colombianos de santa fe, se les dice “santa 
              fereños” y no “santa fesinos” como el común 
              de la gente como nosotros podría interpretar, un dato que 
              enriquece nuestro vocabulario. 
 Las radioemisoras comentan que en las graderías (seguramente 
              Palco), se encuentra el entrenador de la selección mayor, 
              Mauricio Soria acompañado de los tres chicos den la sub 20 
              que entrenan en el tigre…; nos imaginamos que el Tigre será 
              nuevamente base del seleccionado boliviano.
 
 Un titular de la página Web de la Conmebol 
              dice que, “El equipo atigrado, en su mejor momento, recibe 
              la visita del campeón colombiano”. qué bien 
              que lo reconozcan de esa manera.
 
 Primer tiempo para el sufrimiento…; Santa Fe demuestra el 
              por qué es el campeón colombiano, campeón de 
              la Sudamericana 2015, y su famosa imbatibilidad…; el Gran 
              DANIEL VACA se encarga de evitar en por lo menos 4 claras oportunidades 
              que nos conviertan goles…; GRANDE DANY!!!
  El 
              presidente Evo Morales llegó para observar el encuentro recién 
              en el entretiempo; pese a que es bolivarista, es sin duda el mejor 
              amuleto que tenemos para ganar los encuentros…; habrá 
              que realizar las gestiones para que nos acompañe a Brasil 
              la próxima semana.
 Un segundo tiempo en el que ya no se ven las imprecisiones y nervios 
              que nos afectaron en el primero; y nuestro queridísimo Chumita 
              se encarga de cortarle el extraordinario record de arco invicto 
              del arquero castellanos a los 1008 minutos…; y además 
              de también de hacer caer la impresionante racha de 21 encuentros 
              seguidos sin perder…; GRANDE CHUMITA !!.., NO TE VAN A OLVIDAR 
              NUNCA !.
 
 Final del partido y todos mirando al cielo 
              agradeciendo por una nueva alegría que nos da nuestro equipo 
              que enamora e ilusiona cada vez más.
 
 A la salida del estadium, los gritos de HUARIKASAYA KALATAKAYA HURRA 
              HURRA se escuchan continuamente, seguro hasta estar muy lejos del 
              Hernando Siles. Qué 
              gran alegría nos dieron nuestros Tigres y ante un GRAN EQUIPO
  Este 
              fin de semana se juega en Yacuiba frente a Petrolero por el torneo 
              de la Liga; se dice que el Profe Farías apelará a 
              presentar un equipo “alterno” a fin de cuidar a la gente 
              para el lance del próximo jueves en Brasil frente al Santos 
              de Pelé….; Farías habla de que igual se irá 
              a ganar al estadio yacuibeño.
 VAMOS POR MÁS DERRIBADOR…!; DEVORATE TODO LO QUE ENCUENTRES 
              A TU PASO!!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SANTA FE |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Santa Fe el jueves 9 de Marzo en el estadio Hernando Siles por la 
            Copa Libertadores de América; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra San José el domingo 5 de Marzo 
            en el estadio Hernando Siles por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          | DIGNÍSIMO 
              DE DESTACAR… |   
          |  | Bajo 
            la gran iniciativa del vicepresidente de nuestra institución 
            el Lic. Leonardo Costas, y el apoyo decidido del Director de nuestras 
            inferiores el Profesor Sergio Oscar Luna; este pasado lunes 6 de marzo, 
            se dio inicio a una serie de Dinámica de charlas dirigidas 
            a realizar un trabajo profesional psicológico deportivo, así 
            como de motivación y fortalecimiento mental para nuestro equipo 
            pre profesional; el mismo que una vez concluya este, se ampliará 
            para las demás categorías. 
 En las conferencias además de los 30 jugadores de esta división; 
            también acompañan el Profesor Víctor Aragón, 
            Eduardo Terrazas, el Dr. Waldo Delgado y el utilero Ángel Aguilar, 
            todos ellos con la misión de coadyuvar, fortalecer y de preparar 
            de una manera más profesional a los jugadores juveniles de 
            nuestra amada Institución.
 |   
          | La 
            primera charla estuvo a cargo de Jorge Vazquez Medina, tocando el 
            tema de la disciplina desde el punto de vista profesional y espiritual; 
            teniéndose previsto realizarlas por lo menos 3 veces al mes, 
            y con la participación de profesionales que puedan apoyar este 
            beneficioso emprendimiento. 
 Para dotar de mayor seriedad al proyecto; el Lic. Costas efectuó 
            la dotación de camisetas para todos los participantes, así 
            como el haber dispuesto para después de la charla y antes del 
            entrenamiento del día, se sirvan un delicioso desayuno.
 
 Un trabajo digno de destacar el del Lic. Leonardo Costas así 
            como el del Profesor Sergio Óscar Luna; ambos empecinados en 
            mejorar nuestras inferiores, y muy conscientes que es desde ahí 
            debajo de donde se debe construir para tener un promisorio futuro…
 MIL 
              FELICIDADES…!
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | VIBRANTE 
              CULMINACIÓN DE LA 1ª RUEDA DEL NACIONAL 1974, 24 / XI
 
 |   
          |  | Llegaba 
            el final del que fuera peor año de la dictadura banzerista. 
            El cual empezó y terminó con acciones represivas, persecuciones 
            y violencias. Y es que población civil y sectores militares, 
            por su parte, comenzaron a manifestar indignación ante los 
            excesos del régimen. Sufriendo duramente por aquello. Deportivamente, el Tigre aprovechó la experimentada 
              guía conjunta de Mario Botelho y Alfonso “Chepo” 
              Sepúlveda, y realizó gran campaña. Había 
              obtenido el Título paceño frente a notables equipos, 
              dirigido por Rolando Vargas, al que sucedieron los técnicos 
              mencionados. Y ratificó aquel éxito, en el torneo 
              Nacional, en dos exigentes ruedas, también enfrentando formidables 
              rivales. |   
          | Para 
              el certamen de la F.B.F., el stronguista contaba con grupo de primera. 
              Generalmente alineó, a: L. Galarza; E. Angulo, M. Argañaraz, 
              B. Robles, L. Iriondo; R. Fontana, L. Liendo; I. Revollo, A. Olivares, 
              M. Pariente y J. Farías. Alternaron, C. Goiburú, V. 
              Barrientos, H. Cortez, J. J. Jiménez, J. Herrera, M. Taritolay, 
              N. Flores, J. Salazar y J. Ortiz. Ese descollante 
              equipo cerró la primera fase del certamen boliviano con un 
              compromiso de anfitrión contra “Fancesa” de Sucre, 
              el domingo 24 de noviembre. El gualdinegro ya estaba clasificado; 
              sin embargo, buscó refrendar lo hecho. Tenía 15 puntos, 
              de 18 posibles en nueve partidos (dos por victoria). Hizo 
              hasta ese momento, 23 goles y recibió 9.  Pese a que no 
              fuera encuentro vistoso, el aurinegro demostró su experiencia 
              y habilidad en el manejo del balón. Aunque era fútbol 
              algo pausado. También se caracterizó, hay que añadir, 
              por la seguridad en la retaguardia y los dispositivos de marcación 
              y salida. El medio, sobre todo aguerrido y técnico según 
              necesidad. Y el ataque, contundente al moverse en bloque, dirigido 
              por el “Divino” Pariente. Dichos desplazamientos, en 
              los que el juego por las bandas resultó clave, llevó 
              a remates e intervenciones empleando cabeza. El chuquisaqueño 
              lanzó contragolpes rápidos (corridas de Pareja 
              y Barrientos), su característica, en la primera parte. 
              Además el golero visitante Reyes Ortiz, y los zagueros Pérez 
              y Delgado, respondieron. A ello se agregó la fortuna, traducida 
              en balones a los parantes y el horizontal. Será 
              en la segunda mitad, que el atigrado consiga batir la portería 
              visitante. A los 20 minutos, de tiro libre y fortísima zurda, 
              firmado por “Benjo” Robles (cuándo no). 
              Esa anotación derrumbó el esquema defensivo del “cementero”. 
              Y cinco minutos después, el oportuno cuanto escurridizo Revollo 
              aprovechó desconexión de los marcadores para elevar 
              la cifra a dos. Entró por la derecha del arquero rival, y 
              sacando rédito del espacio existente, cruzó el balón 
              sin que nadie detenga su curso hasta que tocase la red. Movida clásica 
              del recordado Ismael. Los 20 finales, el conjunto stronguista buscó 
              aumentar el marcador. Sin embargo, cierta confianza de clasificado 
              y distensión hicieron que se diluya la precisión de 
              los ponderables goles. Así los números quedaron 2-0. De manera sintética, 
              se puede hacer referencia a triunfo de carácter anímico 
              para acabar la rueda inicial, e ingresar con el mejor pie en la 
              siguiente. Sumó 17 de 20 puntos posibles el gualdinegro, 
              producto de ocho victorias y un empate. Sólo tuvo resultado 
              adverso en Cochabamba, luego de ir ganando al “Aurora”. 
              Cabeza de la serie paralela, fue el celeste paceño que acumuló 
              el mismo puntaje.  Ya en la fase 
              definitoria del Nacional, pentagonal que enfrentó a tres 
              cochabambinos y dos paceños el mes de diciembre, los colores 
              aurinegros marcarán preponderancia y obtendrán de 
              manera invicta un nuevo Campeonato boliviano. Significativa la vuelta 
              de festejo en el valle, luego de empate con “Petrolero”. Fuentes 
              y bibliografía:Hoy, 24 y 25 de noviembre de 1974.
 Presencia, 25 de noviembre de 1974.
 Recuerdos propios.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de TheStrongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen: gol anotado por Revollo; Hoy, 25 de noviembre de 1974, p. 
              6.
 Nota: Quien escribe felicita el esforzado triunfo sobre el “Santa 
              Fe”. Paso difícil, pero exitoso el cual se dio.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | JUGANDO 
              POR LOS COSTADOS: ZACKARY FLORES Y PEDRITO ROCABADO.
 |   
          |  | La 
            Copa Sudamericana de 2005 determinó para nosotros una de las 
            victorias más importantes de la historia para equipos bolivianos 
            en el exterior: aquella conseguida en Ecuador frente a la Liga Deportiva 
            Universitaria de Quito por tres goles a cero, con soberbias actuaciones 
            de Cristaldo, Coelho, Escobar, Líder Paz y Arias, al mismo 
            tiempo que caía el que iba a ser luego campeón de la 
            Libertadores y nos iba a representar en el mundialito de clubes frente 
            al Manchester United. 
 De todas formas, la victoria no hubiese sido posible sin nuestros 
            laterales volantes, incansables en el juego de ida y vuelta, precisos 
            en los centros y rígidos en la marca. Si ahora tenemos a los 
            Bejarano y antes tuvimos a los Olsen Borja, Morejón o Torrico, 
            en ese tiempo Flores y Rocabado se encargaron de hacer el trabajo 
            más sacrificado: entrar a
 |   
          | rendir 
              en un juego posicional que les ponía lejos del alcance del 
              balón cuando el rival atacaba pero cerca del juego asociado 
              cuando el Tigre necesitaba desahogarse y salir jugando o buscar 
              alternativas en ataque.
 La experiencia de los mencionados jugadores dio como resultado que 
              estos dos jóvenes bolivianos estén presentes en todo 
              el campo: si Cuadrado necesitaba coberturas por los costados, esta 
              dupla de laterales le proporcionaba seguridad en defensa; si nuestro 
              Cristaldo o Sandro eran sobrepasados en sus marcas por el juego 
              colectivo del rival, ahí estaban para ocupar espacios y forzar 
              a los volantes del otro equipo a repensar sus jugadas compensando 
              con pases hacia atrás; si Escobar podía combinar con 
              Paz con toques en corto para buscar paredes o en profundidad para 
              explotar su velocidad, ellos habían abierto espacios por 
              los extremos del área y los defensores rivales dejaban huecos 
              en el centro porque tenían que distribuirse para marcarlos.
 
 Uno, un boliviano criado en los Estados Unidos, y el otro, un tarijeño 
              que deslumbró en competiciones domésticas, fueron 
              el complemento que ese equipo necesitaba para pensar en posibilidades 
              tácticas ciertas de hacer daño al rival. Contaban 
              con una gran capacidad de sacrificio y de entrega, pocas veces reconocidas 
              por la prensa o por los entrenadores rivales en sus análisis 
              posteriores, los cuales ponían énfasis en la gran 
              técnica del Patrón del Bien o del carioca Coelho. 
              La experiencia de sus compañeros de zaga y en la contención 
              en el medio sector los ayudó a adaptarse, además por 
              su puesto del esquema (un 5-3-1-1 diseñado para resistir 
              y salir al contragolpe a toda velocidad), pero en la campaña 
              2004-2005 ellos fueron los que dieron una lección a sus compañeros 
              de mayor recorrido profesional de garra, esmero y sacrificio. De 
              presencia y responsabilidad.
 Uno rubio y otro moreno, que silenciosamente aportaron al éxito 
              de un plantel hizo vibrar el corazón atigrado y representó 
              a Bolivia internacionalmente, sacando al pueblo aurinegro al Prado 
              de La Paz en varias ocasiones. Flores y Rocabado estuvieron cuando 
              se les necesitó y cumplieron más allá del deber 
              impuesto.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS  |   
          |  |   
          |  
              ¿Existirá 
                alguien más "Tigre" que Fernandito Moreno L. 
                en el mundo...? |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
              
  
 Con precios actualizados...!!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Por 
              el torneo de la L.F.P.B., el domingo 12 de marzo; estadio Federico Ibarra de Yacuiba a las 15:00 horas:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  ...................PETROLERO......................TTHE 
              STRONGEST ..............
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGREEEE...!!  |  |